El PSOE de Telde asiste al II Foro por la Igualdad de Gran Canaria

Comparte esto:

El concejal socialista Gregorio Viera Vega, junto a miembros de la Agrupación Juan Negrín de Telde y las compañeras Concejalas de Igualdad, Olga Cáceres de Santa Lucía, Elena Suárez de Ingenio y Lidia Medina de Artenara participaron el jueves día 18 de mayo en el II Foro de Igualdad de Gran Canaria, propuesta que realiza la Consejería de Igualdad del Cabildo Insular de Gran Canaria. 

En este Foro se hizo la presentación y debate sobre los resultados de la evaluación de los recursos de la Red Insular de Atención a personas en procesos de violencia de género y la presentación y debate del diseño participativo de la red ciudadana Gran Canaria por la Igualdad.

Por un lado la evaluación de los recursos cobra más sentido como herramienta que plantea repensar otras maneras de responder a las situaciones de violencia de género y por otro lado, los dato y las reflexiones que se han encontrado en el estudio realizado, en cuanto  a la necesidad de adaptar los recursos a las demandas de la usuarias y tender a su autonomía.

En cuanto a la red ciudadana GC por la Igualdad constituye una iniciativa que se define con la contribución de todas las personas que se incorporen el proceso y que persigue la implicación de la ciudadanía tanto en lucha por la igualdad como en el apoyo a las personas que se ven afectadas por la desigualdad y la violencia.

Los barrancos de Telde mejoran su imagen

Comparte esto:

Los barrancos de Telde han mejorado su imagen gracias a un proyecto impulsado por Consejería de Empleo y Transparencia del Cabildo de Gran Canaria y financiado por el Fondo Social Europeo para mejorar la empleabilidad de los trabajadores de la Isla de Gran Canaria a través de un programa de segunda oportunidad dirigido prioritariamente a jóvenes inscritos en el sistema de Garantía Juvenil y no cuentan con el Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.

El concejal de Medioambiente, Abraham Santana, explica que durante varios días una cuadrilla formada por 36 operarios, tres capataces, una encargada, cuatro conductores de camión y un ingeniero han estado realizando labores de limpieza, selección y retirada de residuos, adecuación y mantenimiento de los barrancos de Silva, Salinetas, Barranco Real, Ojos de Garza y Tara -lo que supuso una zona de actuación de 70,2 hectáreas- 45 metros cúbicos de restos vegetales, 4 toneladas de escombros y metales y 71,5 metros cúbicos de basura en un total de 25 viajes del camión.

Asimismo, añade el edil, en un mes de actuación se ha retirado del valle de San Roque una treintena de serpientes Real de California, tanto albinas como anilladas, que han sido enviadas a Gesplan, donde se seleccionan los ejemplares machos para su disección y se utilizan las hembras para poner trampas en los barrancos y capturar más ejemplares machos y reducir así la natalidad de esta especie introducida.

Las actuaciones realizadas en Telde persiguen reducir el deterioro de estos espacios para poder diversificar el producto turístico y promocionar los recursos naturales más relevantes para el municipio.

El alumnado de los Pfaes continúa completando su formación con actividades paralelas

Comparte esto:

El Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Desarrollo Local, continúa ofreciendo al alumnado de los distintos proyectos de Formación en Alternancia con el Empleo (Pfae) del municipio la oportunidad de complementar su capacitación con actividades paralelas con el objetivo de mejorar su empleabilidad futura.

Una de las últimas iniciativas ha sido la asistencia de los participantes en el Pfae Aplicaciones con Tecnología Web al quinto Congreso de Emprendimiento ‘Escribiendo Futuro’, organizado por la Confederación Canaria de empresario los días 16 y 17 de mayo en el CICCA.

La concejala de Desarrollo Local, Celeste López, explica que esta salida ha permitido a los alumnos y alumnas de este proyecto conocer la experiencia de diversos empresarios y profesionales que destacaron la necesidad de fomentar una actitud emprendedora como generación de empleo y crecimiento para la economía en Canarias.

Durante las jornadas se desarrollaron diferentes ponencias y mesas redondas basadas en la internacionalización de las empresas, las tendencias del mercado y la satisfacción del cliente, la economía digital o la importancia de la marca personal para los emprendedores. Además, se presentaron los proyectos finalistas al Premio Emprendedor 2017, que este año fue otorgado a una empresa experta en la oferta de plazas online de turismo accesible.

Todas estas experiencias, añade la edila, han servido a los participantes del PFAE como aliciente para continuar con su formación en un sector con una gran demanda de profesionales cualificados y reforzar su espíritu emprendedor.

La Asociación Española de Enfermería se interesa por el patrimonio histórico y cultural de Telde

Comparte esto:

Un centenar de profesionales de Enfermería que participa estos días en el XLI Congreso de Neurociencia ‘Calidez en los ciudadanos’ que se celebra en el auditorio Alfredo Kraus visitó este jueves el conjunto histórico artístico de San Juan y San Francisco a través de la ruta que tiene como punto de partida la Casa Condal.

Durante la visita, que ha sido organizada conjuntamente por las concejalías de Turismo y Festejos cuyos responsables son por Celeste López y Juan Martel -que les dio la bienvenida en nombre de la Corporación-, los enfermeros y enfermeras procedentes de distintos puntos del España recorrieron el entramado de calles y los principales lugares de San Juan y San Francisco en compañía de la técnica de Turismo y una estudiante en prácticas.

Además, visitaron la muestra de calado canario, la exposición fotográfica y de materiales y elementos de la zafra y el tomate en la Casa Condal y disfrutaron de la actuación de la parranda Araguaney y el cuerpo de baile de la asociación de vecinos del Roque Azucarero, así como de las actividades organizadas en la Casa Museo León y Castillo para conmemorar el Día Mundial de los Museos, entre las que se encontraba el concierto de la Banda Municipal de Música.

Telde reduce la tasa de cobranza de Valora

Comparte esto:

Después de meses de trabajo y conversaciones tanto con la empresa Valora como con el Cabildo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Telde ha conseguido reducir la tasa de cobranza que abona por la gestión tributaria a la entidad dependiente de la Institución Insular.

Hasta ahora existían tres tramos de cobranza (3,5%, 4,5% y 5,5%) en función de los capítulos 1, 2 y 3 de cada Ayuntamiento, fórmula adoptada en el mandato anterior (2011-2015) mediante un acuerdo entre los grupos de gobierno del Cabildo y del Consistorio teldense.

Las gestiones que viene realizando la Concejalía de Economía y Hacienda desde el inicio del presente mandato vienen a corregir una situación que el Gobierno considera injusta, toda vez que Telde, pese a ser el municipio en el que Valora lleva a cabo una mayor recaudación, es también a quien se le aplicaba una tasa de cobranza mayor, siendo el único de toda la isla que se regía por el tramo del 5,5%.

Por eso, la responsable municipal en la materia, Celeste López, marcó como prioridad en la hoja de ruta del departamento la supresión por parte de Valora de ese último tramo (5,5%), por lo que ahora el Ayuntamiento de Telde pasará a regular su pago a la empresa recaudatoria por el 4,5%, lo que supondrá un ahorro para las arcas locales de aproximadamente medio millón de euros, aunque la cantidad final irá en función del montante de la recaudación.

El cambio será posible después de que el Consejo de Gobierno del Cabildo haya aprobado este lunes la modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa de cobranza a los diferentes municipios, variación que deberá ratificar el Pleno insular a finales de este mes de mayo.

Celeste López valoró la nueva situación de forma “muy positiva” para la Institución local, toda vez que “parece más justa para el municipio de mayor volumen con el que trabaja Valora, además del importante ahorro que el Ayuntamiento podrá destinar a otros asuntos sin que esto tenga ninguna repercusión negativa, sino al contrario, para los contribuyentes”.

LA PROVINCIA-DLP se hace eco de otra información de ONDA GUANCHE

Comparte esto:

El periódico más importante de la Isla con tirada regional, La Provincia-Dlp y con crónica del prestigioso periodista, Pedro Hernández, se hace eco en sus respectivas ediciones impresas y digitales de este viernes 19 de mayo, de 2017, en las páginas locales de Telde, de la primicia avanzada por ONDA GUANCHE  ayer jueves 18 de mayo de 2017, informando de que “este viernes día 19 de mayo de 2017, las ex trabajadoras de las Escuelas Infantiles de Telde se concentrarán en la plaza de San Juan a partir de las 11:00 horas, para exigir el pago de la paga de diciembre de 2012, una situación que algunos afectados consideran indignante. Alegan que “mientras la plantilla en activo ya cobró en enero esa cantidad, a nosotros se nos están dando largas con diversas excusas y no sabemos cuándo vamos a cobrar pese a haber dinero”. 

Según ha podido saber ONDA GUANCHE, las ex trabajadoras denunciarán al Ayuntamiento de Telde por daños y perjuicios, ya que llevan 6 meses de retraso para poder cobrar la paga extra.

Información publicada por La Provincia-Dlp

Los trabajadores inactivos afectados por expedientes de regulación de empleo (ERE) se reúnen hoy, a las 11.00 horas, en la plaza de San Juan para protestar por el impago de la paga de diciembre de 2012. Son 200 trabajadores los que critican que no se les abone esa cantidad seis meses después de anunciarlo el gobierno local y temen que este año no se la ingresen por el colapso administrativo local.

El nuevo pliego aumenta de 9 a 11 los socorristas en las calas

Comparte esto:

La Junta de Gobierno aprobó ayer el pliego de condiciones para sacar a concurso el servicio de salvamento y socorrismo en las playas. La novedad con respecto al anterior es que se incrementan los socorristas de 9 a 11 en verano y Semana Santa, y que se incluirá a partir de ahora a Playa del Hombre.

El gobierno aprobó ayer iniciar los trámites para el contrato de licitación del servicio, a través de un procedimiento abierto y de tramitación ordinaria, con varios criterios de adjudicación. Incluye la vigilancia, salvamento, socorrismo, primeros auxilios y atención a personas con discapacidad en las playas de Telde. El presupuesto máximo de licitación es de 462.612 euros más el 7% de IGIC (32.383,05 euros) por un periodo de tres años, prolongable un año más. El importe anual es de 154.205 euros al que se suma 10.794,35 de IGIC. El plazo para presentar ofertas será de 15 días a partir de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas (BOP) y del Perfil del Contratante.

Hay varias novedades con respecto al servicio vigente, adjudicado a Proactiva, y que caducó en agosto de 2016. Entre ellas, que se contará con un socorrista fijo en Playa del Hombre en temporada alta, hasta ahora inexistente, que tendrá también de apoyo a los dos que están en Hoya del Pozo. Se incrementará también otro en Melenara, por lo que en verano tendrá tres y un coordinador, especialmente para poder ofrecer el servicio de baño adaptado. En total serán 11 durante la época estival y en Semana Santa: cuatro en Melenara; dos en La Garita, Hoya del Pozo y Salinetas; y otro en Playa del Hombre.

AUMENTA LA TEMPORADA

Otro de los cambios que se contemplan es que se ha decidido ampliar en dos semanas lo que se considera temporada alta. Será del 16 de junio al 30 de septiembre, cuando antes culmina el 15 de septiembre. El pliego también valorará positivamente varias mejoras, como el incremento del horario del servicio en época no estival, además de que haya vigilantes los fines de semana y festivos fuera de temporada alta en las playas con bandera azul, como hasta ahora, salvo Melenara, que los tiene todo el año.

Canarias7

La intrahistoria de las Fiestas de San Juan Bautista de Telde: La terna y el aquelarre

Comparte esto:

Hasta a tres vecinos tuvo que recurrir Festejos para conseguir pregonero para las fiestas patronales en honor a San Juan Bautista de Telde. El popular peluquero Tomas Sosa Rodríguez, fue el primero en desistir de la invitación, otro vecino del barrio también rechazó pregonar las fiestas. Por fin, Julio Pérez Tejera, vecino del barrio, poeta y profesor de auto escuela aceptó la invitación de Festejos para dar el pistoletazo de salida a las fiestas de San Juan.

EL AQUELARRE VUELVE A PONER EN PELIGRO EL PATRIMONIO HISTÓRICO DE SAN JUAN

Todavía tenemos grabado a fuego el penúltimo atentado de Festejos al Patrimonio histórico de San Juan quemando la sardina en plena plaza e instalando chiringuitos que destrozaron la misma, lo que le ocasionó un gran disgusto continuado por un amago de infarto al Cronista Oficial Antonio Maria González Padrón, cuando nos hacen llegar que la víspera de San Juan (23 de junio), se volverá a poner en peligro el Conjunto Histórico en el aquelarre en la víspera de San Juan.

http://ondaguanche.com/gonzalez-padron-el-ayuntamiento-ha…/…

ESCENARIO A BASE DE ANDAMIOS, ANCLAJES Y HIERROS

Si nadie lo impide, Festejos instalará en la plaza de San Juan un escenario con un decorado dantesco a base de hierros, con anclajes al firme y andamios para escenificar la obra teatral de brujas. Otro atentado al Conjunto Histórico Monumental de San Juan.

http://ondaguanche.com/gonzalez-padron-el-ayuntamiento-ha…/…

Festejos tampoco ha descartado volver a instalar chiringuitos en la plaza, alegando que serán los que ayuden a pagar las fiestas, como en ocasiones anteriores, pese a la denuncia pública del atentado al Conjunto Histórico Monumental del Cronista Oficial.

http://ondaguanche.com/el-cronista-de-telde-lo-advirtio-e…/…

Manuel Ramón Santana

La rotura de una tubería provoca inundaciones en La Herradura

Comparte esto:

La rotura de una tubería de agua ha provocado la inundación de varias viviendas y garajes en el barrio teldense de La Herradura. Un total de doce viviendas de la calle Gloria se vieron afectadas por este pequeño siniestro que ha generado diversos daños materiales en los distintos hogares anegados.

GALERÍA DE FOTOS LA PROVINCIA-DLP

Ex trabajadoras de las Escuelas Infantiles se concentrarán reclamando la paga extra de 2012

Comparte esto:

Este viernes día 19 de mayo de 2017, las ex trabajadoras de las Escuelas Infantiles de Telde se concentrarán en la plaza de San Juan a partir de las 11:00 horas, para exigir el pago de la paga de diciembre de 2012, una situación que algunos afectados consideran indignante. Alegan que “mientras la plantilla en activo ya cobró en enero esa cantidad, a nosotros se nos están dando largas con diversas excusas y no sabemos cuándo vamos a cobrar pese a haber dinero”. 

Según ha podido saber ONDA GUANCHE, las ex trabajadoras denunciarán al Ayuntamiento de Telde por daños y perjuicios, ya que llevan 6 meses de retraso para poder cobrar la paga extra.