«¿Eres feliz con el éxito de los demás? Un experiencia»

Comparte esto:

Hace unas semanas impartí un curso para formar a técnicos en gimnasia bioenergética. La bioenergética consiste básicamente y escapando a conceptos técnicos en hacer que la energía vital que todos los seres tenemos viaje de forma armónica, simétrica y cualitativa por el cuerpo.

Para ello hay muchas técnicas, unas que desbloquea la energía estancada por las emociones más básicas reprimidas y otras que se dedican a organizar el cuerpo biomecanicamente mediante el pivote adecuado de los campos energéticos propios de cada ser humano.

Durante las prácticas desarrollamos varias técnicas. Al pedirles a los participantes que recrearan una serie de emociones. Por ejemplo, sentir dolor, sentir enfado y rabia, sentirse un bebé, etc… los participantes poco a poco lo hicieron de forma libre, sin represión y en un entorno seguro (para ello es muy importante en primera instancia hacerlo cada uno en su espacio frente a la pared, no teniendo a ninguna otra persona en frente de ellos).

Al final de las prácticas, les pedí que agarraran una toalla y de pie la colocaran en frente de ellos y tomándola con suavidad y gentiliza les dijeran cosas hermosas, que imaginaran a un ser que amasen y les hablara sin temor.

Lo interesante de esta experiencia fue, exactamente, lo difícil y si no casi imposible que resultó hacerlo. Al principio hubo un silencio. Cuando los animé a seguir intentándolo, empezó a escucharse un rumor y quizás al final algunos fueron capaces de decir alguna cosa, pero de forma muy tímida.

Esto nos enseña la dificultad que tenemos para decir cosas hermosas a los a los demás y de los demás, de resaltar sus cosas positivas y ser amorosos sin represión. Podría parecer un acto de cobardía y debilidad.

Hay que romper los límites a los que nos sometemos y que además permitimos nos sometan y en lugar de mostrar sólo nuestro enojo, enfado, ira, tristeza, también ser capaz de resaltar y decir las cosas maravillosas que otros seres tienen, resaltar sus habilidades, sus dulzuras, su carácter sin miedo alguno y con mucha valentía.

En entonces que quizás empecemos a ser felices con el éxito de los demás, con el bienestar de los demás, con la sonrisa de los demás, con la alegría de los demás y por arte de magia, con esta alegría contagiada empezará a irnos a nosotros fantásticamente bien, llenando nuestra vida con bienestar, éxito, alegrías y mucha magia.

Respiremos vitalidad.

Pedro Fleitas González

¿Eres feliz con el éxito de los demás? Un experiencia

Comparte esto:

Hace unas semanas impartí un curso para formar a técnicos en gimnasia bioenergética. La bioenergética consiste básicamente y escapando a conceptos técnicos en hacer que la energía vital que todos los seres tenemos viaje de forma armónica, simétrica y cualitativa por el cuerpo.

Para ello hay muchas técnicas, unas que desbloquea la energía estancada por las emociones más básicas reprimidas y otras que se dedican a organizar el cuerpo biomecanicamente mediante el pivote adecuado de los campos energéticos propios de cada ser humano.

Durante las prácticas desarrollamos varias técnicas. Al pedirles a los participantes que recrearan una serie de emociones. Por ejemplo, sentir dolor, sentir enfado y rabia, sentirse un bebé, etc… los participantes poco a poco lo hicieron de forma libre, sin represión y en un entorno seguro (para ello es muy importante en primera instancia hacerlo cada uno en su espacio frente a la pared, no teniendo a ninguna otra persona en frente de ellos).

Al final de las prácticas, les pedí que agarraran una toalla y de pie la colocaran en frente de ellos y tomándola con suavidad y gentiliza les dijeran cosas hermosas, que imaginaran a un ser que amasen y les hablara sin temor.

Lo interesante de esta experiencia fue, exactamente, lo difícil y si no casi imposible que resultó hacerlo. Al principio hubo un silencio. Cuando los animé a seguir intentándolo, empezó a escucharse un rumor y quizás al final algunos fueron capaces de decir alguna cosa, pero de forma muy tímida.

Esto nos enseña la dificultad que tenemos para decir cosas hermosas a los a los demás y de los demás, de resaltar sus cosas positivas y ser amorosos sin represión. Podría parecer un acto de cobardía y debilidad.

Hay que romper los límites a los que nos sometemos y que además permitimos nos sometan y en lugar de mostrar sólo nuestro enojo, enfado, ira, tristeza, también ser capaz de resaltar y decir las cosas maravillosas que otros seres tienen, resaltar sus habilidades, sus dulzuras, su carácter sin miedo alguno y con mucha valentía.

En entonces que quizás empecemos a ser felices con el éxito de los demás, con el bienestar de los demás, con la sonrisa de los demás, con la alegría de los demás y por arte de magia, con esta alegría contagiada empezará a irnos a nosotros fantásticamente bien, llenando nuestra vida con bienestar, éxito, alegrías y mucha magia.

Respiremos vitalidad.

Pedro Fleitas González

El Carnaval de Telde estará dedicado a Cuba

Comparte esto:

El parque urbano de San Juan se llenará del 9 al 19 de marzo de la alegría el ritmo y los colores caribeños con la celebración del Carnaval que este año tiene como alegoría ‘Cuba’.

El concejal de Festejos, Juan Martel, afirma que su departamento está ultimando el programa de actos de las carnestolendas teldenses y avanza que la cabalgata tendrá lugar el día 18 de marzo.

Comienzan las obras del área polivalente de Narea

Comparte esto:

La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, y el concejal de Vías y Obras, Eloy Santana, visitaron este miércoles las obras que permitirán convertir el antiguo mercadillo municipal en un área polivalente que albergará la celebración de eventos de diversa índole.

Hernández recuerda que esta actuación -que forma parte de las obras incluidas por el Ayuntamiento de Telde en el Plan de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria- consta de dos intervenciones paralelas cuyo presupuesto asciende a 743.000 euros. Por un lado, se colocará una cubierta de chapa de unos 3.000 metros cuadrados y se equipará el espacio con las instalaciones necesarias para la realización de actos. Asimismo, esta actuación contempla la habilitación de un escenario, la construcción de una pequeña edificación para el grupo contraincendios y la eliminación de barreras arquitectónicas, entre otras. Esta intervención tiene una duración estimada de 6 meses y corre a cargo de la empresa Ingemont.

Por otro lado, Preconte se encargará de renovar los baños subterráneos con una obra que concluirá en dos meses.

La alcaldesa de Telde y el concejal de Vías y Obras destacaron durante la visita la importancia de esta actuación para el municipio, que contará en un breve plazo de un espacio idóneo para celebrar conciertos, actos festivos como el Carnaval, encuentros culturales, sociales y deportivos, y atraer la atención de la organización de otros eventos organizados por otras instituciones públicas o entidades privadas.

Abraham (con H), de asesor estrellado a concejal in pectore

Comparte esto:

El pasado viernes día 13 de enero, se cumplieron los primeros 19 meses de gobierno de laboratorio en Telde. Cuando se firmó el pacto por el «buen gobierno» el 13 de junio del 2015, había una mayoría de 15 concejales. En la actualidad tan sólo quedan 7, en tanto se incorpora Sarito Sosa (tras la dimisión de Pablo Rodríguez), Marta Hernández (NC), que está de baja por larga enfermedad y Natalia Santana (NC), que ha establecido su residencia en Fuerteventura y cuya dimisión parece inmediata, para ser sustituida por otro igual de vaga e inútil que Natalia, el «asesor» estrellado Abraham Santana, que hace meses no se le ha visto por su lugar habitual de «trabajo», o sea, continúa jugando al futbolín en la Casa de la Juventud (nos cuesta 3000 euros al mes a los contribuyentes), cuya contratación según la banda de la arrolladora era perentoria, o sea, «determinante, decisivo o definitivo«. Otro enchufado tarambana, pánfilo y gandul del gobierno basura de Carmen Hernández, su banda y cómplice que se retrata en su perfil en el facebook: Abraham Va Con Hache. 

Este analfabeto funcional escribe el verbo «Va» y la preposición «Con» en mayúsculas, así como «Hache» cuando se escriben con minúsculas por no ser ni principio de una frase ni continuación de un punto, (seguido o aparte), por no ser nombre propio, entre otras cosas.

Abraham Santana, enchufado inútil de Nueva Canarias en el gobierno basura de Telde que en breve se sentará en el salón de Plenos llegó a creerse desde  su lógica difusa que era un asesor estrella, retratándose en su indigencia política en las redes sociales, diciendo entre otras sandeces y  mamarrachadas que «la plantilla municipal es mas amplia de la que se necesita», cuando precisamente la arrolladora en su peregrinaje radiofónico patrocinados el martes 17 de enero, dijo hasta la extenuación que «el ayuntamiento necesitaba mas personal».

Telde es la oveja negra de Nueva Canarias en la isla, con una alcaldesa imputada, que ha demostrado que le queda ancho el traje, que no tiene madera política, carece de capacidad y de autoridad para coordinar a su propio equipo, no tiene empatía, y no le ayuda su carácter de arrolladora infumable, que ha propiciado la salida de sus socios (MXT y PSOE), en un tan sólo un año (Juan Francisco Martel no se ha ido, porque prefiere aguantar a la arrolladora por cuatro mil euros al mes, que volver a dar de comer a las vacas en la granja del Cabildo por 900 euros al mes), abocando al desgobierno que se encuentra en cuidados paliativos a una nueva minoría sin ninguna posibilidad de recomponer un mayoría que devuelva la estabilidad al gobierno que siempre ha siempre desgobierno.

Un gobierno basura, con concejales sin vocación de servicio ni capacidad de gestión,  un gobierno en minoria, contra una mayoría de 17 concejales, por tanto un gobierno sin legitimidad, en la que la alcaldesa imputada, su banda, cómplices y rehenes (CC y CCD), se aferran por los sueldos que no merecen, ni la alcaldesa que se acaba de embolsar otros 9106 euros (sueldo y paga extra de diciembre), ni su elenco de concejales e inútiles, improductivos y vagos asesores, mientras más de 20.000 familias en exclusión social siguen con las neveras vacías en Telde, sin ser recibidas por Servicios Sociales al carecer de personal. Un desgobierno infecto que a punto estuvo de perder más de un millón de euros en subvenciones y 200 puestos de trabajos de no ser por el gesto de la concejala socialista de Desarrollo local, Soledad Hernández de pagar de su bolsillo mas de 2000 euros, sin que ni siquiera le han hayan dado las gracias, y que por una gestión de sus compañeros socialistas le serán devuelta por la empresa municipal Aguas de Telde que era la deudora ala Hacienda estatal, impidiendo que la ciudad se beneficiara de subvenciones y proyectos de trabajo hasta su liquidación por la incompetencia e irresponsabilidad de la concejala imputada de Economía y Hacienda Celeste López, que a punto estuvo de dejar a Telde sin 1.2 millones de euros y a 200 jóvenes sin trabajo.

Manuel Ramón Santana / Teldelibredigital.com

El caos del Kaos exige dimisiones en Telde

Comparte esto:

El ayuntamiento de Telde en enero, y el de Las Palmas en septiembre de 2016, aprobaron mociones, sin votos negativos, contra los “circos con animales”. Se hacían así eco de los nuevos tiempos que exigen respeto para la naturaleza, animales y plantas.

Sorprendió por ello que Cirkus Kaos trajera a escondidas a tres tigres, un león y una pantera. Al principio lo negó, llegando a afirmar que eran “de peluche”. Cuando se descubrió la mentira, Inma Medina, concejala concernida y responsable de adaptar la Ordenanza Municipal a la moción votada por unanimidad, reconoció que al no haberse aprobado aún, no podía impedirse la instalación en el municipio del circo con animales, a pesar de prohibirlo expresamente la moción votada el 30S.

A muchos nos pareció una muestra de desidia o ineptitud, e incluso corrieron sospechas de que se había actuado, a sabiendas, para permitir la venida del circo representado por el conocido militante del PSOE Sergio Peñate. Este socialista siempre ha estado detrás del veto del PSOE a legislar conforme a lo que se está haciendo en todo el mundo civilizado. Sorprende también el empeño de Augusto Hidalgo en considerar que un zoo marino pueda ser la “joya de la corona” que abra la ciudad al siglo XXI… cuando occidente está cerrando acuarios y circos por principios éticos y porque ya no son rentables. Aquí los consideramos el colmo de la modernidad. ¡El colmo!

Lo que ya no sorprende, sino escandaliza, es que se ha repetido la operación en Telde, con el agravante de que ha transcurrido más de un año sin desarrollarse la moción. Nos encontramos así con el esperpento de que la concejala responsable, Gloria Cabrera (CC) “ruega” al Kaos que “no saquen muchos animales”, lo que no deja de ser patético.

¿Por qué no se han desarrollado las Ordenanzas? ¿Son “papel mojado” las mociones municipales? ¿Son tontos nuestros concejales o nos toman por tontos?

Quiero ser bien pensado y desechar la idea de que todo ha estado bien planteado para contentar a la vez a los animalistas y a los empresarios que siguen haciendo negocios de la explotación animal. Pero las alfombras rojas que les ponen en la isla a los Kiessling pueden hacer pensar lo contrario… Si hubo desidia o ineptitud en el proceso de aprobación de la ordenanzas, malo; si hubo otra cosa, peor. Si los supuestos “Ayuntamientos del Cambio” quieren conservar la poca credibilidad progresista que les queda, alguien debería dimitir inmediatamente. La concejala de Telde, recién llegada, no debe ser culpada de algo que es responsabilidad de la alcaldesa Carmen Hernandez. Cosa que no ocurre con Medina. Ambas deben irse.

Canariasahora.com

La familia de Jinámar se queda sin sus hijos tras perder la custodia de la mayor

Comparte esto:

El matrimonio de Jinámar formado por José yMaría -nombres ficticios- padres de cuatro niñas y un bebé de semanas ha perdido también la custodia de su hija mayor, la única que residía con ellos en su domicilio del Valle. La decisión fue adoptada ayer por la Fiscalía de Menores, que ha ingresado a esta niña de 11 años en el centro de acogida de menores Santa Rosalía, en Telde, para que esté junto a sus otras tres hermanas. El bebé continuará en el hospital Materno Infantil, pero una vez acabe su periodo de lactancia, serán entregado de forma provisional a otra familia de Gran Canaria.

Estas actuaciones de Menores pueden se recurridas por el abogado de ambos padres, Antonio Reyes, quien tendrá un plazo de dos meses para presentar las alegaciones que permitan a los dos progenitores cumplir los requisitos fijados por la legislación para recuperar a sus cinco hijos, cuatro niñas de 11, 8, 6 y 2 años y un bebé nacido el pasado 21 de diciembre y que permanece en el Materno Infantil.

Mientras, la administración pública ha escolarizado a dos de las tres niñas, las de ocho y seis años, mientras que la más pequeña de las cuatro, de solo dos, será atendida por el personal encargado del centro de Santa Rosalía.

El viernes ya se había tomado la iniciativa de que ambas pequeñas se incorporaran a un centro escolar ubicado en el entorno de su hermana mayor. El lunes, según han informado a este periódico, empezaron a acudir a clase. Después de su actividad escolar, las tres niñas regresan al centro de acogida a reunirse con su hermana pequeña. Sus padres, como ha ocurrido desde el primer día, van a visitarlas para saber cómo se encuentran y estar con ellas el tiempo permitido.

La madre, además, acude al hospital Materno Infantil a amamantar al bebé, en periodo de lactancia, pero una vez se acabe esta circunstancia, Menores lo entregará de forma provisional en acogida a una familia. Ya se ha firmado la resolución y solo es cuestión de ese tiempo que el último de los hijos de José y Maríani siquiera conozca el domicilio de sus padres. Una situación complicada para el matrimonio, que contempla con resignación cómo su prole ha pasado al sistema público de acogida por considerar los responsables de las administraciones competentes en esta materia que se encuentran en desamparo después de descubrir las condiciones en las que estaban los menores. La falta de escolarización, de su inscripción en el Registro Civil, de no estar vacunadas o residiendo en una vivienda que no reúne las condiciones exigidas son los problemas a los que se enfrentan los padres que, sin embargo, han reconocido su error y están dipuestos a afrontar las consecuencias, que pueden derivar en una causa penal.

Dos meses para revertir el caso

No obstante, las decisiones adoptadas por la Fiscalía de Menores y el Gobierno regional son provisionales y desde el despacho de abogados que defiende a esta familia de Jinámar se intentará demostrar que su situación ha cambiado y que ambos merecen una segunda oportunidad con sus hijos.

Así, el camino para conseguirlo se fija en los dos meses de plazo que tiene Antonio Reyes para presentar las alegaciones que considere pertinentes para revertir el caso de sus defendidos. Entre ellas, el cambio de la situación laboral del padre de los pequeños, que ayer firmó un contrato indefinido con la empresa Ralons, por el que cobrará 1.000 euros mensuales.

De esta forma, se cumple uno de los requisitos exigidos por Menores, el de disponer de recursos económicos estables. La vivienda es otra de las peticiones para revertir la decisión de la Administración, algo que se podría también solucionar, según ha podido saber este periódico, si un empresario de la construcción que se comprometió a reformar el piso -sobre todo el baño y la cocina, lo más estropeado- cumple lo expresado. Otra dificultad menos que, unida a los ingresos de Joségracias a su nuevo trabajo le permitirá afrontar el pago de una hipoteca mensual de 180 euros con más tranquilidad. Además, y eso ya se considera ganado por su abogado, mostrar una buena predisposición, que son buenos padres y tienen interés.

La Provincia-Dlp

El promotor de La Mareta reclama la escritura para pagar

Comparte esto:

El promotor de las parcelas 1 y 2 de La Mareta, Julián Gómez del Castillo, dejó claro ayer en el programa El Mostrador , dirigido por Ezequiel López, que no incurrirá en ninguna ilegalidad en el contencioso que mantiene con el Ayuntamiento de Telde.

Gómez del Castillo alegó que la alcaldesa, Carmen Hernández, desobedece lo dictado por la juez sobre la firma de la escritura de ese suelo, insistió que los 17 millones que debe pagar son para Urbanismo y no descartó acciones penales.

La Provincia-Dlp

Ronda de declaraciones de testigos de la pelea de padres en Telde

Comparte esto:

La investigación que inició la Policía Judicial después de la pelea del pasado sábado entre dos padres en el partido que enfrentó a los equipos juveniles de la UD Telde y la UD Guía sigue su curso. Ayer desfilaron por la comisaría de la Policía Nacional de Telde varios testigos que presenciaron la riña para ofrecer su versión particular de los hechos, según aseguraron varias fuentes externas a dicha investigación.

Además, la Policía Judicial ya cuenta en su poder con una copia del vídeo íntegro de la pelea de la que ha hecho una visualización completa junto a algunos de los testigos, según indicaron las mismas fuentes.

La pelea se saldó con uno de los dos individuos ingresado en el Hospital Insular donde ha precisado tratamiento quirúrgico -hasta dos veces en uno de sus ojos y otra vez más en la nariz-. Todo con el riesgo de perder la visión en algo de sus ojos, según apuntaron fuentes cercanas. Unas lesiones de carácter grave que podrían hacer efectiva en cualquier momento la detención por parte de la Policía Nacional del otro protagonista de la trifulca en el Pablo Hernández, según indicaron fuentes externas a la investigación a este medio hace varios días y que reiteraron ayer.

Aclarar todas las circunstancias que desembocaron en la pelea, pero sorbre todo, recopilar los últimos partes médicos para valorar la gravedad de las heridas provocadas en la reyerta, son algunas de las claves que se deben poner sobre la mesa en la investigación. De momento, el caso sigue abierto.

Contra la violencia

Además de condenar los hechos con varios comunicados, tanto la UD Guía como la UD Telde, abrumados por el bochorno que se ha generado en torno a sus instituciones, tienen en mente varias propuestas con el objetivo de demostrar su compromiso con un deporte base sin violencia. El club de la Ciudad de los Faycanes ya ha anunciado que saldrá con una pancarta en los partidos, además de que impulsará circulares a los padres de sus futbolistas y socios. Además, Guía y Telde se enfrentarán esta semana en la categoría cadete y no descartan alguna acción conjunta.

La Provincia-Dlp

El restaurante escuela de Melenara reabre el 3 de febrero

Comparte esto:

Casi un año después de que la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias anunciara la intención de reabrir el restaurante escuela de Melenara para impartir formación dual, el proyecto es una realidad. La fecha oficial para su apertura es el próximo 3 de febrero, después de concluir la rehabilitación del recinto, que estaba sin uso.

Pese a que la intención inicial era que el recinto pudiera abrir a finales del pasado verano, las obras de rehabilitación se han demorado más de lo previsto. Desde el ejecutivo regional no han querido precisar la inversión hasta su apertura, pero el desembolso ronda los 100.000 euros, que fueron destinados a reformar las instalaciones y dotar de mobiliario tanto al restaurante como a las dos aulas de formación en la planta baja.

Bajo el nombre de Bistro Escuela Melenara, que gestionará directamente la empresa pública Hoteles Escuela de Canarias (Hecansa), ofrecerá un menú con gastronomía de las Islas, pero a la vez servirá para que los alumnos que estudian en las dependencias de Santa Brígida puedan realizar sus prácticas en diferentes profesiones con un trato directo con el cliente. Con este nuevo impulso, el recinto recupera la filosofía con el fue creado hace más de una década, el de la función formativa, que por diversos avatares nunca llegó a ser una realidad en el municipio. El objetivo es que vaya destinado a la cualificación, pero también la actualización y especialización de los profesionales del sector.

El restaurante lleva casi dos años cerrado. En marzo de 2015, la empresa que había obtenido en 2013 la concesión por cinco años, la entidad mercantil Costa Brava Food, decidiera rescindir antes de tiempo el contrato. Tiene capacidad para 116 comensales, entre la terraza y el interior, y unas fantásticas vistas de la playa de Melenara. La intención del Gobierno, según anunció hace meses el viceconsejero de Turismo, Cristóbal de la Rosa, es la de potenciar la oferta gastronómica de la zona.

Canarias7