José Luis Pérez González: «No nos dejan marchar»

Comparte esto:

Un total de 26 revistas, 319 trabajos de historia y 1.333 páginas de contenido cultural sobre el municipio teldense. Estos datos indican la cantidad de tiempo y amor invertidos en cada una de las palabras que contienen las líneas de la guía histórica de Telde. A pesar de que el año pasado no pudo publicarse, su director, José Luis Pérez, ha movido cielo y tierra para que en esta edición, en la que se cumplen 30 años desde que se lanzó la primera, no faltara este conjunto de párrafos y dibujos que los vecinos de la localidad reclaman por las calles. Sus seguidores podrán respirar tranquilos en poco más de un mes, porque el 10 de noviembre es la fecha elegida para dar a conocer el nuevo ejemplar cargado de conocimientos, aprendizajes, profesionalidad y cariño en cada coma o trazo. “Es que no nos dejan marchar”, asegura su creador con orgullo cuando piensa en todos aquellos que lo han parado por la calle para preguntarle por su guía.

La primera publicación fue en noviembre de 1986 y aunque en el 92, el 95 y el 99 no se presentaron ediciones por “motivos personales”, explica Pérez, el año pasado fue el único en el que la falta de financiación les jugó una mala pasada. “No teníamos dinero para los gastos que supone, porque al ser gratuita no tenemos ingresos por ningún lado y, a pesar de que es un bien para el municipio, el Ayuntamiento no nos ayuda”, explica con tristeza al recordar la desilusión al ver que se acercaba la fecha anual y no había manera de sacarla adelante. “El pueblo
nos reclamaba, tanto historiadores como vecinos o coleccionistas me preguntaban qué ocurría y me animaban a volver, porque ven este trabajo como una reliquia para la localidad”, asegura. Cuenta que, al ver el gran reclamo y cariño recibido, “no me lo he pensado y me he ido a la calle a
buscar patrocinadores por todo Telde para que esto salga, porque no podía dejarlos un año más sin la guía”. Tras una larga batalla para obtener publicidad y con la ayuda del Cabildo de Gran Canaria, la Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (Fedac) y los comercios locales, “esta edición sí sale”. “Estoy jubilado, así que he empleado mucho tiempo en esto, con el coche para arriba y para abajo, buscando fotos o hablando con los historiadores”, añade. De esta forma, la nueva publicación “está lista” y regalará a sus lectores 11 artículos sobre el municipio “llevados a cabo por siete doctores en Historia, un catedrático y otros licenciados en la misma área. “Todo textos inéditos de investigaciones exclusivas para este proyecto”, asegura su director.

Aunque se siente muy satisfecho con lo que hace y muy agradecido con los que lo apoyan, afirma que desde el gobierno local no se le da el valor que merece. “Me han llamado desde el Ayuntamiento de Arucas para que haga una revista como esta sobre su municipio, Gáldar y Guía, impresionados con tanto trabajo”, relata Pérez mientras asegura que se trata de un contenido que ninguna otra localidad de la Isla tiene. Además,
determina que sus publicaciones “llegan a Europa y América Latina, están en todas las universidades de Cervantes de habla hispana”. Asegura que el año pasado le “faltaba algo”. Por ello, este teldense de pura cepa recibe con emoción esta nueva forma de hacer llegar cultura a sus vecinos. Así, la presentación será el 10 de noviembre a las 20.00 horas en La Fraternidad y vendrá de la mano del presidente del Cabildo, Antonio Morales, “que se ha mostrado muy interesado y con ganas de colaborar desde el principio”, cuenta Pérez. Esta edición vendrá, además,
con sorpresa, porque para su impulsor nada es suficiente si de su pueblo se trata. “Junto a la revista añado una lámina enorme con 100 juegos y juguetes tradicionales en Canarias”, explica. Un trabajo, “imprimido en Tenerife porque al ser tan grande aquí no había imprenta que lo hiciera”, diseñado e ideado por él con dibujos representativos de dichos juegos pintados con acuarela por Martín Robaina. Cada dibujo tiene un número
que se corresponde con una descripción del mismo, “para que unos recuerden y otros aprendan”, señala. Una lámina de tres meses de trabajo cuyo pilar fundamental ha sido el cariño y el esfuerzo para regalar a sus seguidores un poco más de historia y cultura. José Luis Pérez tiene 67 años, es nacido y criado en Telde y asegura que lleva toda una vida dedicado a su municipio, “desde que jugaba al fútbol hasta mis pinturas o
mis intervenciones en las fiestas colaborando con los escenarios o las alfombras por las calles”, relata con brillo en los ojos.

Cuenta que siempre está dispuesto a ayudar con todo lo que esté en su mano y que es un honor para él sentirse útil en el espacio que lo ha visto crecer. Este año es especial, porque a pesar de las dificultades y de llegar a pensar que esta guía histórica cultural no volvería a ser una realidad, se encuentra a punto de estar entre sus manos y entre las de los teldenses que esperan con el corazón abierto de par en par.  Así, ha elegido como portada una fotografía, pasada a acuarela, de 1870 sacada de la Fedac. Es una imagen que muestra, “desde la zona de La Primavera”, toda la ciudad teldense “con la carretera antigua con piedras para delimitarla y la gente con los burros a través del camino”. Un momento inmortalizado elegido a conciencia para aclarar que nunca es tarde para continuar y que, por muchas piedras que se crucen por el sendero, hay que saltarlas y luchar por lo que se quiere. Sobre todo si se trata de esta revista que a más de uno hará dibujar una sonrisa de oreja a oreja.

La Provincia-Dlp / Brenda Saavedra Casiano

|

Cursos en Telde para la innovación y la excelencia en el sector primario

Comparte esto:

El Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Agricultura, Ganadería y Pesca, en colaboración con el Cabildo de Gran Canaria, oferta este mes dos nuevos cursos para la innovación y la excelencia en el sector primario: Iniciación a la Producción de Setas y Manipulador de Productos Fitosanitarios, Nivel Básico.

La concejala del área, Marta Hernández, explica que estas acciones formativas se suman a las que ya se han realizado en los primeros siete meses del año contribuyendo a la especialización y excelencia del sector primario y facilitando una alternativa de empleabilidad a las personas que quieren dedicarse a la agricultura y la ganadería.

El curso de Iniciación a la Producción de Setas se realizará entre el 19 y el 21 de octubre en la Casa de la Agricultura (calle Marqués de Muni, 115) y constará de 25 horas lectivas, mientras que el de Manipulador de Productos Fitosanitarios, Nivel Básico, de 10 horas,  se impartirá en el salón de actos del Centro de Control de la Policía Local (Urbanización Los Alisios), del 17 al 21.

Las personas interesadas deben formalizar su inscripción en la página web del Cabildo grancanario (www.grancanaria.com).

Manipulador de Alimentos

Por otro lado, la Concejalía de Agricultura, Ganadería y Pesca mantiene abierto el plazo de inscripción para el curso de Manipulador de Alimentos que se realizará los días 18, 19 y 21 de octubre. Las personas interesadas pueden solicitar información en las dependencias de este departamento municipal o llamando al número 828 013 366.

Chocolatada y churros para celebrar las fiestas en San Francisco

Comparte esto:

Las fiestas del barrio teldense de San Francisco tienen los días contados y la Asociación de Vecinos de la zona ha querido celebrar una chocolatada con churros para empezar a despedir el jolgorio hasta el año que viene. Así, todos aquellos que quieran disfrutar de esta merienda distinta y en buena compañía, podrán asistir a la plaza del barrio mañana martes 4 de octubre, desde las 21.00 horas. 


Para ir haciendo hueco, atrayendo gente y calentando los motores, a las 17.00 horas se llevará a cabo un acontecimiento previo, incluido también en la programación de actividades para el festejo de esta edición. De esta forma, se ejecutará, en el mismo espacio, la entrega de trofeos del Campeonato de Zanga Memorial Pepito Ojeda, a cargo de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento.

La Provincia-Dlp

Saraiba Leal (PSOE): «La Alcaldesa tiene miedo de quitar el reparo de los ADL porque en su partido tiene a gente inhabilitada»

Comparte esto:

La concejala de Educación de Telde, Saraiba Leal (PSOE), señaló en Canal4 TV sobre el escándalo del personal de ADL’s que lleva 9 meses sin poder cobrar y que tiene paralizada las subvenciones al Ayuntamiento,  que “la solución la tiene la alcaldesa de Telde Carmen Hernández, ella es la que tiene potestad para levantar el reparo y a día de hoy no se ha hecho, tenemos subvenciones que pueden caer en cascada y el problema al final es que culpan a mis compañeros Gregorio Viera, concejal de Personal y Recursos Humanos y Soledad Hernández, concejala de Desarrollo Local, que yo sepa ninguno de los dos son alcalde, ellos no pueden levantar un reparo, solamente lo puede levantar la alcaldesa y no ha sido porque nosotros no insistamos y estemos encima de ella constantemente recordándole qué es lo que estamos perdiendo”.

Sarabia afirmó que “entiendo que Carmen Hernández pueda tener sus miedos, pero estamos hablando de un municipio con casi 15.000 desempleados, estamos perdiendo bastante dinero. Entiendo que tenga sus miedos y más porque en su partido tiene a gente inhabilitada y ella lo puede sufrir en sus propias carnes, pero espero que levante el reparo pronto porque si no vamos a perder mucho dinero y no nos lo podemos permitir”.

Escucha a Saraiba Leal (PSOE), pulsando sobre este enlace

Telde Responde Informa: ¿Hasta dónde vamos a llegar con políticos vividores, caraduras y sinvergüenzas?

Comparte esto:

El portavoz de la plataforma social, Telde Responde Ciudadanos, Arístides Rodríguez y el profesor y comunicador, Manuel Ramón Santana, analizan en la sección semanal “Telde Responde Informa” para el diario digital ONDA GUANCHE y el programa de ONDA GUANCHE RADIO “Más que Palabras” (106.5, 102.1 y 100.1 FM), de 12:00 a 14:00 horas (de lunes a viernes), analizaron el Pleno Municipal del Ayuntamiento de Telde, correspondiente al mes de septiembre de 2016”.

Arístides Rodríguez señaló que “no entiendo como el manifiesto que se leyó en el Pleno en contra del maltrato hacia la mujer, no lo leyó el concejal de Igualdad, Gregorio Viera (PSOE), que se posiciona totalmente contra la violencia hacia la mujer, por eso despide a las mujeres cuando están embarazadas. ¿Se puede tener semejante cinismo, poca vergüenza y caradura mayor que el gobierno municipal que se posiciona contra la violencia hacia la mujer y luego despide a una mujer por el hecho de estar embarazada (que ha sido readmitida por sentencia judicial), y lo hace el concejal de Igualdad. ¿Hasta dónde vamos a llegar con políticos vividores caraduras y sinvergüenzas? Es usted un machista señor Gregorio Viera, lo lamento, pero se lo tengo que decir con todas las palabras”.

Protesta de los mayores

Sobre la protestas de los mayores en el Pleno exigiendo la reapertura digna del Centro de Mayores, Rodríguez afirmó que “no entiendo como el grupo de gobierno los apoya, cuando son ellos los que le tienen el Centro cerrado, tienen mucha caradura, que vayan y les acondicionen el local como debe ser y póngaselo en funcionamiento. Me quedo sorprendido y ha quedado demostrado que Izquierda Unida ha hecho el ridículo, ellos sabrán a cambio de qué, han vendido a los mayores, lo tienen que decir ellos, aunque nosotros intuimos cual fue la prebenda que cobró y a cambió de qué, negociaron…en su conciencia queda”.

Escándalo de los ADL

Para el activista social “el tema de los ADL es de juzgado de guardia, Alejandro Ramos (PSOE), da su voto de calidad en el Pleno para que dos trabajadores con los que se está cometiendo una ilegalidad manifiesta desde hace 9 meses sin pagarles sueldo, Seguridad Social, ni Hacienda, además de no respetar los derechos básicos del trabajador, sigan igual. Esto me suena a los ERE de Andalucía, dónde se dice que todo está bien pero es el PSOE el que pone el parapeto para que se investigue, don Alejandro Ramos, doña Saraiba Leal, don Gregorio Viera y doña Soledad Hernández, ustedes han denigrado las letras “O” y “S” de obrero, que lleva su partido en las siglas, son ustedes unos impresentables”.

Silencio sobre las imputaciones de Carmen Hernández y Celeste López

Sobre el silencio de NC y de sus socios de gobierno (PSOE y CCD), tras hacerse público las imputaciones por presunta prevaricación a la Alcaldesa de Telde y la concejala de Hacienda Celeste López, Arístides afirmó que “lo normal es que el mismo día que trascendió la información, se convocara una rueda de prensa para dar explicaciones porque son cargos públicos, no es normal que los políticos se escondan en sus casas cuando existe este tipo de información”.

Escucha Telde Responde Informa en ONDA GUANCHE pulsando sobre este enlace

La administración da la espalda a una niña de 6 años accidentada en Jinámar

Comparte esto:

El portavoz de la plataforma social, Telde Responde Ciudadanos, Arístides Rodríguez, entrevistó en exclusiva para el diario digital ONDA GUANCHE y el programa de ONDA GUANCHE RADIO “Más que Palabras” (106.5, 102.1 y 100.1 FM), de 12:00 a 14:00 horas (de lunes a viernes), a Isabel, la madre de la niña de 6 años que resultó herida en Jinámar (frente a la Gerencia), al pisar una arqueta de plástico de alumbrado que se rompió a su paso y le cortó el pie por debajo del tobillo con el borde fragmentado, teniendo que acudir al centro de salud para curarla porque sangraba por la herida.

Isabel afirmó que “el Juzgado de Telde ha archivado el caso, el Fiscal no ve delito de la administración, en este caso el Ayuntamiento de Telde. Estarán esperando que la próxima vez una niña muera o que le ocurra a un familiar de ellos, como somos ciudadanos de baja economía y vecinos de Jinámar, que nos tienen abandonados, no somos nada para ellos y el Fiscal opina igual que la alcaldesa que tenemos en Telde, no sé si son familiares y prefirieron dejar el asunto así, pensarían que el dinerito que nos tendrían que pagar por las curas de la niña, se lo quedaban ellos”.

La madre señaló que “yo no he entrado a reclamar dinero, lo que quiero es que arreglen las calles para que más ciudadanos no sufran esto, estamos pagando impuestos para tener las calles en condiciones. Me quedé blanca con la decisión del Fiscal, no me entra en la cabeza cómo no se puede reclamar al Ayuntamiento que arregle las calles”.

Isabel afirmó que “al menos hemos logrado que se arreglara la tapa de alcantarilla donde mi hija sufrió el accidente, pero como ésta hay otras arquetas en la acera y en la zona sin arreglar, por el día se ve, pero por la noche es imposible y va a pasar otra desgracia porque el agujero que quedó al romperse es de unos 20 centímetros”.

Escucha a Isabel en ONDA GUANCHE pulsando sobre este enlace

Estar 9 meses sin cobrar, ¿se puede considerar acoso laboral o «mobbing»?

Comparte esto:

Estar 9 meses sin cobrar, ¿se puede considerar acoso laboral o «mobbing»? Porque algo nos dice, que eso no entrará en dicha lista sobre el acoso. El personal de ADL’s lleva 9 meses sin poder cobrar. 9 meses en los cuales se les acumulan las facturas y en los que no pueden llenar de comida las neveras de sus casas. 9 meses que debido a la incompetencia del edil de Recursos Humanos, Gregorio Viera (PSOE), podría no tener un final feliz a corto plazo.

O despedir a una mujer embarazada, la cual más tarde la Justicia, te obliga al declararla despido nulo. Nos parece bien esta propuesta del consistorio en pos de los/as trabajadores/as, contra el acoso laboral o también llamado «mobbing».

Pero el Consistorio debería «recordar» o al menos «aprender» que estar 9 meses sin cobrar o despedirte estando embarazada, también es acoso laboral.

Podemos Telde

ONDA GUANCHE restablece su servicio tras sufrir un nuevo ataque informático

Comparte esto:

El diario digital emergente, ha sufrido un nuevo ciberataque este sábado 1 de octubre de 2016, tumbando la web de ONDA GUANCHE desde primera hora de esta mañana, hasta última hora del día. Los informáticos han trabajado intensamente para volver a subir a la red de redes al diario digital que más crece y referente en Telde de libertad en independencia informativa.

La dirección del diario digital ONDA GUANCHE confirma a sus lectores que el ataque ha sido a gran escala, intentando inutilizar la web para evitar que sigamos en la brecha. Avisamos que no nos doblegaremos pese a las múltiples artimañas y atentados para silenciar la única voz digital libre e independiente de Telde.

Nuestros detractores tendrán que refrenar un poco su alegría pues esto no significa el fin de la web, ni mucho menos. Nos debemos a nuestros lectores y seguiremos adelante . En definitiva, seguimos en la brecha. Citando a Churchill: Victoria a cualquier costo, victoria a pesar de todo terror, victoria por más largo y duro que sea el camino; porque sin victoria no hay supervivencia».

Los informáticos de ONDA GUANCHE han realizado un trabajo brillante en un tiempo récord (10 horas), si tenemos en cuenta la gravedad del ataque informático, para devolver a la red de redes, al diario digital que más crece y referente en Telde de libertad en independencia informativa.

El ataque coincide con las amenazas de juzgados y denuncias de corruptelelas

El feroz ataque informático sufrido este sábado por ONDA GUANCHE coincide con la publicación de informaciones como la de la imputación de la alcaldesa de Telde, Carmen Hernández y la concejala de Economía, Hacienda y Economía, Celéste López (NC), que arrojó 25.000 visitas en unas horas, así como el avance de las nuevas imputaciones por corrupción política de la alcaldesa de Telde que está poniendo al descubierto Radio Aventura a través de su programa líder en audiencia en Telde y en la comarca de el sureste, Al Descubierto, con cobertura insular a través de las diferentes frecuencias de 7.7 Radio, (FM 107.8 en Telde).

Telde Libre Digital, se ofreció como puente de la libertad

Para cubrir el espacio informativo del diario digital ONDA GUANCHE hasta su recuperación del ataque informático, el diario Telde Libre Digital se ofreció a ceder su plataforma digital audiovisual a ONDA GUANCHE hasta que se restableciera su página, circunstancia que finalmente no fue necesaria.

El equipo informático del diario digital confirma el ataque del diario digital como «un atentado cibernáutico a ONDA GUANCHE»

La dirección del diario digital ONDA GUANCHE seguirá informando a sus lectores desde su página web y a través del programa “Más que Palabras”, de lunes a viernes, en ONDA GUANCHE RADIO 106.5 FM.