La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, firmará el convenio para el Área de Regeneración Urbana (ARU) de Jinámar junto a la vicepresidenta del Gobierno de Canarias, Patricia Hernández, y el presidente del Cabildo grancanario, Antonio Morales, este jueves 29 de octubre de 2015.
Mes: octubre 2015
Información y asesoramiento a las familias en riesgo de desahucio
El Gobierno de Telde, dentro de la estrategia de atención a las personas que están en situación de riesgo de desahucio, ha puesto en marcha una oficina de información y asesoramiento que será atendida el último jueves de cada mes, de 17.00 a 20.00 horas, por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Gran Canaria, PAH.
Las Concejalías de Vivienda, cuya responsabilidad tiene asumida la alcaldesa, Carmen Hernández, y la de Servicios Sociales, dirigida por Natalia Santana, han mantenido varios encuentros para perfilar este nuevo servicio que comenzará este jueves 29 de octubre.
De esta manera, todas aquellas personas que estén en situación de riesgo o al borde de un desahucio por el impago de la hipoteca de su vivienda habitual podrán acceder a la información y experiencia de los voluntarios de esta plataforma, para hacer frente a esta difícil situación.
Esta oficina de información y asesoramiento, situada en el local número 20 del parque urbano de San Juan, forma parte de la estrategia del Gobierno de Telde para atender a los ciudadanos y ciudadanas que corren peligro de perder sus viviendas por no poder atender los pagos, como consecuencia directa de la situación de crisis económica actual, junto a otras acciones como la constitución dela Mesa de Prevención de Desahucios, el pasado 13 de octubre, en la que se ha implicado a varias instituciones, asociaciones y agentes públicos y privados.
La costa de Telde abandonada a su suerte tras el diluvio
Fotos realizadas este miércoles en la costa de Telde, donde además de los daños sufridos se puede apreciar que todo sigue igual tras el diluvio, sin que se haya activado, como era de esperar, un dispositivo especial de reconstrucción. La costa de Telde, la joya de la corona de la ciudad, como se puede comprobar, está abandonada a su suerte. ¿Hasta cuando?
FOTOS
Ni un paso atrás
Dijeron que no podríamos… pensaron que no seríamos capaces… pero ya estamos de vuelta. La emblemática emisora teldense ONDA GUANCHE RADIO, ha retomado su programación de forma independiente, tras casi tres años (ininterrumpidos), emitiendo en simultáneo con Vistamar Radio, el programa “Más que Palabras” (líder indiscutible en su franja horaria). La emisora dirigida por Florentino López Castro, da un salto cualitativo y cuantitativo, al adquirir su propia frecuencia (102.1 FM), con la que emite desde septiembre para la ciudad de Telde.
Al mismo tiempo, LA HOJA POPULAR CANARIA, revista impresa, gratuita, libre e independiente, vuelve a poner 20.000 ejemplares en la calle este mes, siendo el único medio de comunicación impreso en la ciudad, que se autofinancia con publicidad, sin ánimo de lucro. De ahí su independencia y pluralidad. Su crecimiento sigue imparable, consiguiendo sumar un año de vida (septiembre 2014-septiembre 2015), al servicio de la información, con diferentes secciones, participación de los lectores, foto denuncia, artículos de opinión, etc.
La tercera “pata de la mesa” del grupo de comunicación GUANCHE+MEDIA, lo compone el diario digital www.ondaguanche.com. Un formato que consideramos necesario además de ameno y mejorado. Secciones de encuesta, galerías fotográficas, comentarios al pie de la crónica o artículo de opinión, cortes de audio y vídeo en las noticias que generen esta información o flash informativo destacando la última hora, son algunas de las posibilidades que brindamos a los lectores. Una versión que cuenta con un sistema de alta definición denominado “gold” (oro), que ofrece un sonido de mayor calidad y que permite además, la conexión ilimitada de usuarios escuchando la radio al mismo tiempo a través de la red.
Porque el final de un camino, solo es el principio de otro y lo único importante son las personas que escoges para que caminen a tu lado. Esconderse es lo que hacen los cobardes y nosotros siempre damos la cara… no se puede borrar lo que ya está escrito. Es cierto que existieron momentos que parecía que los problemas acabarían con nosotros pero…. entonces sacamos fuerzas para ser mejor que nuestros problemas…
Cuando la suerte sólo mostró su cara altiva y el camino resultó cuesta arriba, cuando el dinero fue poco y las deudas muchas, cuando parecía difícil continuar la lucha y agobiaba el temor que la duda siempre brinda: Descansamos si es preciso, pero nunca, nunca nos rendimos. Todos aquellos que se declararon vencidos podrían haber ganado de haberse mantenido. El éxito no es más que el revés del fracaso, en la vida siempre hay altos y bajos, pero sólo ascenderá quien comience desde abajo.
Por eso, cuanto más adversa fue la suerte, cuando nos golpearon más fuerte con campañas difamatorias y descrédito, cuando todo parecía resultar imposible, continuamos infatigables nuestro trabajo, impasibles, sin vacilar ni un momento ni una duda sentir, pues entonces es cuando menos te debes rendir…
Florentino López Castro / LA HOJA POPULAR CANARIA septiembre 2015
Rosell y Pita (PODEMOS), valoran los daños del diluvio en Telde
La magistrada que encabezará PODEMOS al congreso de los Diputados, Victoria Rosell y Meri Pita han manifestado su deseo de no estar acompañadas por los concejales de Se Puede Ganar Telde.
En solidaridad con los concejales, el Círculo y el Consejo Ciudadanos de Podemos en Telde, del partido emergente se han negado a acompañar a Rosell y Pita, por cuanto supone un desprecio de las candidatas nombradas a dedo, sin primarias, a los representantes de Telde elegidos en las urnas, Guillermo Eugenio y Esther González bajo el paraguas de PODEMOS.
Por otro lado, conviene dejar claro que fue el Consejo Ciudadanos de Podemos Telde, junto con los concejales de Se Puede Ganar Telde los que le organizaron la visita y hoja de ruta a las candidatas, Rosell y Pita.

Rodríguez (CC), pone en marcha una oficina de atención ciudadana
El diputado del Grupo Nacionalista Canario (CC-PNC) por Gran Canaria, Pablo Rodríguez, habilitará a partir del próximo lunes una oficina de atención ciudadana con el fin “de abrir una vía de diálogo directo con la ciudadanía y los agentes sociales y económicos de la Isla”.
Rodríguez señaló que “es prioritario abrir canales de participación con los ciudadanos y acercar las administraciones y, en este caso, el Parlamento de Canarias. Es fundamental dar voz a los grancanarios y, sobre todo, contar con ellos para ayudar a construir el modelo de Isla que queremos”.
El diputado nacionalista apuntó que los próximos años serán “vitales, ya que, estarán marcados por la recuperación económica y Gran Canaria tiene que ser el eje y el motor de esa recuperación en el Archipiélago, pero para eso es necesario que administraciones, agentes y la sociedad en general sean partícipes”.
“Es fundamental hacer un ejercicio real de abrir las administraciones a la ciudadanía y de construir el futuro de Gran Canaria de abajo a arriba, además, de atender a los problemas más inmediatos de los ciudadanos y ciudadanas”.
La oficina de atención al ciudadano estará en la sede insular de Coalición Canaria en Las Palmas de Gran Canaria (c/ Buenos Aires, 24) y se podrá gestionar la cita con el parlamentario por vía telefónica en el 928 363 142 de lunes a jueves en horario de mañana de 9.00 a 13.00 horas; por las tardes de 17.00 a 20.00 h; y los viernes de 9.00 a 14.00 horas o a través del buzón habilitado en el portal web de la organización nacionalista (http://ccgrancanaria.org/cita-con-pablo-rodriguez-valido/ )
«Ni un paso atrás»
Dijeron que no podríamos… pensaron que no seríamos capaces… pero ya estamos de vuelta. La emblemática emisora teldense ONDA GUANCHE RADIO, ha retomado su programación de forma independiente, tras casi tres años (ininterrumpidos), emitiendo en simultáneo con Vistamar Radio, el programa “Más que Palabras” (líder indiscutible en su franja horaria). La emisora dirigida por Florentino López Castro, da un salto cualitativo y cuantitativo, al adquirir su propia frecuencia (102.1 FM), con la que emite desde septiembre para la ciudad de Telde.
Al mismo tiempo, LA HOJA POPULAR CANARIA, revista impresa, gratuita, libre e independiente, vuelve a poner 20.000 ejemplares en la calle este mes, siendo el único medio de comunicación impreso en la ciudad, que se autofinancia con publicidad, sin ánimo de lucro. De ahí su independencia y pluralidad. Su crecimiento sigue imparable, consiguiendo sumar un año de vida (septiembre 2014-septiembre 2015), al servicio de la información, con diferentes secciones, participación de los lectores, foto denuncia, artículos de opinión, etc.
La tercera “pata de la mesa” del grupo de comunicación GUANCHE+MEDIA, lo compone el diario digital www.ondaguanche.com. Un formato que consideramos necesario además de ameno y mejorado. Secciones de encuesta, galerías fotográficas, comentarios al pie de la crónica o artículo de opinión, cortes de audio y vídeo en las noticias que generen esta información o flash informativo destacando la última hora, son algunas de las posibilidades que brindamos a los lectores. Una versión que cuenta con un sistema de alta definición denominado “gold” (oro), que ofrece un sonido de mayor calidad y que permite además, la conexión ilimitada de usuarios escuchando la radio al mismo tiempo a través de la red.
Porque el final de un camino, solo es el principio de otro y lo único importante son las personas que escoges para que caminen a tu lado. Esconderse es lo que hacen los cobardes y nosotros siempre damos la cara… no se puede borrar lo que ya está escrito. Es cierto que existieron momentos que parecía que los problemas acabarían con nosotros pero…. entonces sacamos fuerzas para ser mejor que nuestros problemas…
Cuando la suerte sólo mostró su cara altiva y el camino resultó cuesta arriba, cuando el dinero fue poco y las deudas muchas, cuando parecía difícil continuar la lucha y agobiaba el temor que la duda siempre brinda: Descansamos si es preciso, pero nunca, nunca nos rendimos. Todos aquellos que se declararon vencidos podrían haber ganado de haberse mantenido. El éxito no es más que el revés del fracaso, en la vida siempre hay altos y bajos, pero sólo ascenderá quien comience desde abajo.
Por eso, cuanto más adversa fue la suerte, cuando nos golpearon más fuerte con campañas difamatorias y descrédito, cuando todo parecía resultar imposible, continuamos infatigables nuestro trabajo, impasibles, sin vacilar ni un momento ni una duda sentir, pues entonces es cuando menos te debes rendir…
Florentino López Castro / LA HOJA POPULAR CANARIA septiembre 2015
Sin rastro de los militares ni del helicóptero desaparecidos
El anochecer de este martes 27 de septiembre, el sexto desde el accidente, ha caído sin rastro de los tres militares desaparecidos en el mar a 45 millas de la costa de Marruecos ni del helicóptero en el que viajaban, cuya cabina continúa perdida en el fondo el mar. Su titular, Pedro Morenés, se embarcó hoy en un Super Puma del 802 escuadrón SAR del Ejército del Aire para realizar en esta aeronave el circuito de búsqueda y luego aterrizar y almorzar a bordo del buque Rayo de la Armada, que se incorporó este martes a los trabajos de búsqueda tras una escala en Gran Canaria. A su regreso a la Base Aérea de Gando, Morenés mantuvo la segunda reunión del día con los familiares de los desaparecidos, a la que llegó nuevamente con las manos vacías: la pérdida de la cabina hace que no sea posible ni siquiera descartar que los tripulantes desaparecidos estén atrapados en el interior del helicóptero siniestrado y Defensa sostiene que todas las hipótesis siguen abiertas, incluyendo la pérdida a bordo de una balsa en el mar, el secuestro o en el peor de los casos, un fallecimiento en el interior de la cabina.
El helicóptero estaba en relativamente buen estado, sin grandes destrozos aparentes, cuando fue localizado en el mar y fotografiado desde el aire por uno de los aviones españoles que intervino en el rastreo. La nave estaba ladeada y semisumergida y fuentes oficiales de Defensa confirmaron hoy que la cabina estaba bajo el agua. Este hecho, unido a la presencia en el agua de la espesa tintura verde fosforescente lanzada por el aparato para facilitar su localización en el agua, hacía difícil comprobar si había alguien dentro de la cabina, explicaron estas fuentes. La tripulación del barco holandés que lo retuvo durante horas examinó la cabina el jueves cuando llegó al lugar y reportó que no había signos de vida ni de presencia humana. Es lo que ahora trata de verificar Defensa, días después del accidente, con la búsqueda subacuática.
La única novedad de este martes en las operaciones de rastreo en la cuadrícula de mar donde se hundió el helicóptero horas después de su amerizaje de emergencia es la incorporación de nuevas unidades navales: los cazaminas Turia y Segura y el buque Rayo, que agrega a la operación un helipuerto que facilitará la tarea de los militares movilizados en la zona. Los dos dragaminas pueden trabajar durante las 24 horas del día en la búsqueda subacuática del helicóptero, que se hundió en el mar en la mañana del viernes, al día siguiente del accidente, después de que un buque holandés lo retuviera, atara y remolcara durante algunas horas. En ese tramo horario, Defensa no ordenó ningún operativo para realizar un descenso sobre el helicóptero e inspeccionar su interior antes de que se hundiera. Ahora, no logra encontrarlo y menos aún a los tripulantes.
Veinte buzos, 16 de ellos de la Armada y 4 del barco Olympic Zeus contratado por Fomento, participan en la búsqueda subacuática del Súper Puma siniestrado, que se completa con la acción de los robot submarinos que lleva a bordo este buque. Del rastreo aéreo se ocupan dos aviones y dos helicópteros de Marruecos y España. Un Defender marroquí inició hoy la búsqueda, en la que fue relevado después por un CN235 del SAR y sucesivamente los dos helicópteros, en uno de los cuales viajaba el ministro Morenés.
Los deportistas se mojan con Telde
El Concejal de Actividad Física y Deportes, Diego Ojeda, quiere mostrar su reconocimiento por la positiva respuesta que esta ofreciendo el mundo del deporte teldense ante el pasado temporal, que han supuesto que muchas instalaciones deportivas sufrieran severas consecuencias que han imposibilitado su normal utilización por los clubs y deportistas del municipio.
Un claro ejemplo de “mojarse” por Telde lo ofrecía el Club de Surf Costa Este, que se dedicaba con su presidente a la cabeza Paco Alemán, a limpiar su “cancha” como es la cala de Playa del Hombre, lugar de peregrinación de muchos surferos que recuperarán la playa para el disfrute de todos los vecinos y deportistas, en una labor donde también participaban conjuntamente las concejalías de Playas, Limpieza y Deportes.
El Unión Marina ha sido otro de los clubs que participaba en las tareas de limpieza del Manuel Martin Socorro “Naño” donde el agua se colaba en las dependencias del club y arrastraba el barro hasta el sintético invadiendo la zona más próxima a la grada. Otro tanto realizaba el Preconte Telde que imposibilitado de utilizar el Paco Artiles, recurría a Pabellón del IES de El Calero donde su cadena de filiales realiza los entrenamientos
con quien compartirá los entrenamientos después de achicar el agua que se encontraba sobre la cancha, al igual que el BM Remudas que también tuvo que emplearse para que La Casa del Deporte volviera a su normalidad, como en el Pablo Hernández donde también el equipo de la U.D. Telde vio como los vestuarios donde guarda su material y equipajes eran dañados por la lluvia, teniendo que trabajar duro como tantos otros clubs y deportistas que han colaborado en que poco a poco, todo el plano deportivo de la ciudad vuelva a recuperar el tono de antes de la tormenta.
Diego Ojeda que agradecía estas muestras solidarias indicó “debemos sentirnos muy orgullosos de nuestros clubs y deportistas, hemos podido comprobar nuevamente como el mundo del deporte se vuelca cuando surgen las dificultades y da la cara, como en esta ocasión, “mojándose” para que Telde vuelva a estar en un lugar significativo dentro de nuestra comunidad” y añadió “estamos realizando todo lo que está en nuestra mano para que todas las instalaciones deportivas recuperen su estado normal y el buen funcionamiento sea lo habitual, para que los usuarios y deportistas puedan acudir a ella y seguir realizando su actividad física”.
I Encuentro de Cantaurores en Telde
El Teatro Juan Ramón Jiménez ofrecerá el próximo 20 de noviembre a las 21.00 horas, el I Encuentro de Cantaurores “Canciones de puño y letra” organizado por la Concejalía de Cultura y la Empresa Municipal Gestel y Auve Producciones.
Arístides Moreno hará un recorrido por toda su discografía, que incluye cinco trabajos: Samba de otro Mundo, El Corsario de la Biosfera, Espectro Lumínico, Economía Sumergida y Shinco. El cantautor grancanario se presenta a sí mismo como “un ente corpóreo no identificado que se desplaza a casi la velocidad de la luz y a través del espacio-tiempo, una especie de cantautor en peligro de aparición que viene amenazando desde hace quince años con reventar los oídos de aquellos que lo escuchan”. Javier Álvarez, uno de los impulsores de la nueva generación de cantautores, estará también en este encuentro para dar un repaso a los temas de su discografía.
El madrileño, Premio Ondas Artista Revelación 1995, ha protagonizado diversas giras nacionales por espacios/aforos de todo tipo con distintas bandas (acústicas, eléctricas…), ha colaborado en multitud de proyectos musicales. El cantautor de Tejeda Fermín Romero será otro de los participantes que destaca por conjuntar su personal sentido del humor con grandes canciones. Sus dos discos «Espíritu de Sal» (1999) y «Directo al Tajo» (2002) lo convirtieron en uno de los referentes de la canción de autor en Canarias.
Ya están a la venta las entradas en el Teatro Juan Ramón Jiménez al precio de 12 euros o también se pueden adquirir a través de la página web entrees.es.











