Abierto el plazo para solicitar el voto por correo el 24-M

Comparte esto:

Los ciudadanos con derecho a voto que quieran realizar el sufragio por correo ya pueden solicitar, desde el pasado martes, la documentación necesaria para ejercer este derecho. Según explica el PP de Telde en una nota, quienes voten por correo recibirán la documentación entre el 4 al 20 de mayo, y ese día será el último que tendrá para enviar su voto. Los documentos se podrán recoger en cualquier oficina de correos con la presentación del DNI y rellenando el impreso.

“La metamorfosis de Pablo Rodriguez (CC): Del Nenuco a Pachulí”

Comparte esto:

Cuando el niño Pablo llegó al gobierno de la falda de Mari Carmen, llegaba duchado, con aires nuevos y desprendía olor a colonia nenuco, el niño olía a niño. Ha transcurrido 4 años y aquel olor ha quedado disipado, ahora el niño se ha hecho grande y huele a pachulí.

Del Nenuco al Pachulí el niño Pablo ha ido superando etapas en el desarrollo político cognitivo, que evocan la teoría del constructivismo genético de J. Piaget.  Atrás quedó el niño del cómic, que como ocurre en la etapa sensiomotora, los niños aprenden a manipular objetos, aunque no pueden entender la permanencia de estos objetos si no están dentro del alcance de sus sentidos. Por eso, Pablo todavía oliendo a nenuco se alejó del cómic.

Pablo también ha logrado superar la etapa preoperacional, coincidiendo con la dimisión por razones todavía desconocidas de su compañera, Migdalia Rodríguez, concejala virtual de Deportes y actividades sin pabellones. En este tramo es donde cambia del nenuco al pachulí, del whatsapp a la red de redes, aprendiendo a interactuar con su ambiente de una manera más compleja, en una etapa marcada por el egocentrismo, o la creencia de que todas las personas ven el mundo de la misma manera que él, llegándose a creer el Kennedy de Telde. El último tramo de esta etapa superada por Pablo lo marca la nominación de Telde, Ciudad Europea del Deporte.

Es claro que Pablo refiere una manifiesta incapacidad de entender la reversibilidad y debido a que se centran en sólo un aspecto del estímulo, por ejemplo la altura, sin tener en cuenta otros aspectos como la anchura. No se entendería de otra forma que postulara para Ciudad Europea del Deporte a Telde, con los pabellones cerrados o en avanzado deterioro, o el abandono al que ha sometido a los clubes y deportistas, algunos de ellos de relevancia internacional, que han tenido que costearse de sus bolsillos las salidas, y estancias, pernotando en los aeropuertos por falta de subvenciones.

Es claro que Pablo tuvo problemas con el factor de la Conservación, que es la capacidad para entender que la cantidad no cambia cuando la forma cambia. Es decir, si el agua contenida en un vaso corto y ancho se vierte en un vaso alto y fino, a Pablo le ocurrió lo que le pasa a los niños que en esta etapa creen que el vaso más alto contiene más agua debido solamente a su altura. Todos los indicadores reflejan en Pablo a un muchacho de pensamiento abstracto que sigue viviendo en un mundo virtual, 3.0

El Pablo del pachulí se puede decir que ya ha llegado a la etapa de las operaciones formales, por su capacidad de razonar en contra de los hechos. Ya tiene la capacidad para formular hipótesis, ponerlas a pruebas y buscar soluciones a través de TeldeActualidad, de las redes sociales y la red de redes.

Ya Pablo 2015 huele a pachulí. un perfume muy útil para las personas que sienten una merma en las capacidades de seducción, un sentimiento de inferioridad o una privación sentida como injusta, alguna insatisfacción política o una frustración que suelen desencadenar, periódicamente, manifestaciones emocionales cargadas de resentimiento, que intenta superar mirándose en las vallas gigantes que he hecho colocarse, para elevar su autoestima.

Como se sabe, el pachulí conviene a las personas que no han podido asumir del todo la carencia o la pérdida, y necesitan estallar cíclicamente, y liberarse de sus emociones internas. Para los que creen que no les quieren lo suficiente, o que nunca tienen bastantes pruebas de afecto o aprecio.

Cuando Pablo se haga su propio currículo político, cuando sea un hombre curtido en estas lides y bucee a través de las hemerotecas la historia política de Telde, podrá comprobar que las elecciones no la ganaron los que vendieron humo o su alma a un medio, por muy potente que sea el medio. Paco Santiago perdió dos elecciones en diferentes etapas políticas por cometer ese error y subestimar a algunos medios que consideraban no influyentes. El líder político más carismático en la historia de Telde, tuvo el valor y coraje de reconocer el error públicamente.

La mejor campaña electoral es la que se realiza con el trabajo día a día, desde que tomas tu responsabilidad política. No se puede en dos meses convencer a una ciudadanía a la que se has dado la espalda durante casi 4 años.

Pablo Rodríguez haría bien en aprender de los errores en su primera aventura política, especialmente el que refiere a la falta de habilidades sociales (bastante común en otras formaciones políticas), así como de la inutilidad de muchos de los miembros de su séquitos que han hecho de floreros, no me queda claro si por incapacidad, por no saber realmente las funciones encomendadas o por vagancia.

En la era de la tecnología y la comunicación, las redes sociales y los diarios digitales son útiles como herramientas de transmisión, pero también se puede convertir en arma arrojadiza, si la utilizas como cortina de humo subestimando la inteligencia de la ciudadanía.

(*) Manuel Ramón Santana, redactor jefe de LA HOJA POPULAR CANARIA en el número de marzo de esta publicación

«La metamorfosis de Pablo Rodriguez (CC): Del Nenuco a Pachulí»

Comparte esto:

Cuando el niño Pablo llegó al gobierno de la falda de Mari Carmen, llegaba duchado, con aires nuevos y desprendía olor a colonia nenuco, el niño olía a niño. Ha transcurrido 4 años y aquel olor ha quedado disipado, ahora el niño se ha hecho grande y huele a pachulí.

Del Nenuco al Pachulí el niño Pablo ha ido superando etapas en el desarrollo político cognitivo, que evocan la teoría del constructivismo genético de J. Piaget.  Atrás quedó el niño del cómic, que como ocurre en la etapa sensiomotora, los niños aprenden a manipular objetos, aunque no pueden entender la permanencia de estos objetos si no están dentro del alcance de sus sentidos. Por eso, Pablo todavía oliendo a nenuco se alejó del cómic.

Pablo también ha logrado superar la etapa preoperacional, coincidiendo con la dimisión por razones todavía desconocidas de su compañera, Migdalia Rodríguez, concejala virtual de Deportes y actividades sin pabellones. En este tramo es donde cambia del nenuco al pachulí, del whatsapp a la red de redes, aprendiendo a interactuar con su ambiente de una manera más compleja, en una etapa marcada por el egocentrismo, o la creencia de que todas las personas ven el mundo de la misma manera que él, llegándose a creer el Kennedy de Telde. El último tramo de esta etapa superada por Pablo lo marca la nominación de Telde, Ciudad Europea del Deporte.

Es claro que Pablo refiere una manifiesta incapacidad de entender la reversibilidad y debido a que se centran en sólo un aspecto del estímulo, por ejemplo la altura, sin tener en cuenta otros aspectos como la anchura. No se entendería de otra forma que postulara para Ciudad Europea del Deporte a Telde, con los pabellones cerrados o en avanzado deterioro, o el abandono al que ha sometido a los clubes y deportistas, algunos de ellos de relevancia internacional, que han tenido que costearse de sus bolsillos las salidas, y estancias, pernotando en los aeropuertos por falta de subvenciones.

Es claro que Pablo tuvo problemas con el factor de la Conservación, que es la capacidad para entender que la cantidad no cambia cuando la forma cambia. Es decir, si el agua contenida en un vaso corto y ancho se vierte en un vaso alto y fino, a Pablo le ocurrió lo que le pasa a los niños que en esta etapa creen que el vaso más alto contiene más agua debido solamente a su altura. Todos los indicadores reflejan en Pablo a un muchacho de pensamiento abstracto que sigue viviendo en un mundo virtual, 3.0

El Pablo del pachulí se puede decir que ya ha llegado a la etapa de las operaciones formales, por su capacidad de razonar en contra de los hechos. Ya tiene la capacidad para formular hipótesis, ponerlas a pruebas y buscar soluciones a través de TeldeActualidad, de las redes sociales y la red de redes.

Ya Pablo 2015 huele a pachulí. un perfume muy útil para las personas que sienten una merma en las capacidades de seducción, un sentimiento de inferioridad o una privación sentida como injusta, alguna insatisfacción política o una frustración que suelen desencadenar, periódicamente, manifestaciones emocionales cargadas de resentimiento, que intenta superar mirándose en las vallas gigantes que he hecho colocarse, para elevar su autoestima.

Como se sabe, el pachulí conviene a las personas que no han podido asumir del todo la carencia o la pérdida, y necesitan estallar cíclicamente, y liberarse de sus emociones internas. Para los que creen que no les quieren lo suficiente, o que nunca tienen bastantes pruebas de afecto o aprecio.

Cuando Pablo se haga su propio currículo político, cuando sea un hombre curtido en estas lides y bucee a través de las hemerotecas la historia política de Telde, podrá comprobar que las elecciones no la ganaron los que vendieron humo o su alma a un medio, por muy potente que sea el medio. Paco Santiago perdió dos elecciones en diferentes etapas políticas por cometer ese error y subestimar a algunos medios que consideraban no influyentes. El líder político más carismático en la historia de Telde, tuvo el valor y coraje de reconocer el error públicamente.

La mejor campaña electoral es la que se realiza con el trabajo día a día, desde que tomas tu responsabilidad política. No se puede en dos meses convencer a una ciudadanía a la que se has dado la espalda durante casi 4 años.

Pablo Rodríguez haría bien en aprender de los errores en su primera aventura política, especialmente el que refiere a la falta de habilidades sociales (bastante común en otras formaciones políticas), así como de la inutilidad de muchos de los miembros de su séquitos que han hecho de floreros, no me queda claro si por incapacidad, por no saber realmente las funciones encomendadas o por vagancia.

En la era de la tecnología y la comunicación, las redes sociales y los diarios digitales son útiles como herramientas de transmisión, pero también se puede convertir en arma arrojadiza, si la utilizas como cortina de humo subestimando la inteligencia de la ciudadanía.

(*) Manuel Ramón Santana, redactor jefe de LA HOJA POPULAR CANARIA en el número de marzo de esta publicación

Hacienda en Telde baja de 30 a 7 años su plan para pagar expropiaciones

Comparte esto:

La espada de Damocles que sigue pesando sobre el presente y el futuro económico del Ayuntamiento de Telde es la deuda contraída con particulares en concepto de expropiaciones de suelo con sentencia judicial firme. Hacienda diseña un nuevo plan de pago que reduce de 30 a 7 años el plazo que se da para liquidar a los afectados.

Hace año y medio el gobierno local ya presentó una propuesta a los juzgados que les reclaman los pagos y no tuvo mucho éxito. Entonces Telde solo se pudo comprometer a saldar la deuda en un plazo de 30 años, pero no le fue aceptado. Sin embargo, el escenario ha cambiado y el equipo de gobierno que dirige María del Carmen Castellano vuelve a intentarlo con un plan de pagos más ambicioso en los plazos, en cantidades anuales y en tiempo. El coordinador general de Economía y Hacienda, Darío López, ultima una propuesta para reducir el plazo final de amortización de la deuda de 30 a 7 años. El Consistorio trata de hacer ver a los juzgados que si tuviera que abonar toda la deuda en un año haría inviable que la Corporación pudiese cumplir sus obligaciones con los trabajadores y con los ciudadanos.

La letra pequeña de esta nueva propuesta se basa en el compromiso municipal de reservar 6 millones de euros anuales para hacer estos pagos hasta 2021. Ya en 2014 se habilitó una partida de 3 millones que, según López, y frente a lo que sostiene la oposición, sí se gastó. En las cuentas de este ejercicio 2015 se aprobó otro montante un poco mayor, esta vez de 4 millones de euros. Y la idea es que a partir de 2016 y hasta 2021 la reserva anual presupuestaria sea de 6 millones. Recuerda el coordinador de Hacienda que la deuda actual por expropiaciones asciende a 34 millones de euros producto de 30 sentencias ya tenidas por firmes.

Con todo, no oculta López que los fallos judiciales en contra del Ayuntamiento pueden seguir llegando, de ahí que anuncie que de esos 6 millones se reservarán a su vez cada año 600.000 euros para imprevistos.

«Nuestra voluntad de pago es la misma que la de hace año y medio, lo que ha cambiado es el escenario económico», dijo López.

(*) Canarias7

Denegado el recurso de Más por Telde por una plaza policial

Comparte esto:

El Juzgado número 6 de lo Contencioso ha denegado un recurso de Juan Francisco Artiles, portavoz de Más por Telde, en el que solicitaba la suspensión cautelar de la denegación del recurso de reposición presentado por Artiles sobre la convocatoria de una plaza de inspector de la Policía Local. Según el auto del juzgado, se deniega el recurso porque el daño a la institución local que argumenta el recurrente no es tal, ya que una sentencia condenatoria podría anular la convocatoria.

(*) La Provincia-Dlp

«Pazarte 2015» se celebrará en la playa de Melenara el 16 de mayo

Comparte esto:

La organización del macro festival cultural PAZARTE, 2015 está trabajando intensamente en los preparativos para el encuentro por la Paz, que se celebrará el próximo sábado, día 16 de mayo, en el marco natural incomparable de la playa de Melenara.

El macro festival comenzará a las 10 de la mañana, con actividades y talleres a cargo de Organizaciones no Gubernamentales. A partir de las 18 horas, comenzará el gran concierto, con la participación de 36 artistas y grupos musicales, que será retransmitido en directo por internet, como en ediciones anteriores, por la empresa teldense, SONIMAC, editora de laplataforma digital audiovisual, telde.tv, que dirige, Carmelo Ramos.

La organización de PAZARTE, 2015 ha recogido propuestas de colectivos culturales, pacifistas, profesionales independientes, así como ONGs  para homenajear este año en el macro concierto, a personas y entidades, de reconocido relieve social y cultural, entre ellas, una propuesta de Manuel Ramón Santana que se trasladó personalmente al psicólogo y criminalista, fundador e impulsor de la organización, Pepe Ortega, que fue aprobada por unanimidad, de incluir en esa lista de homenajeados, que detallamos a continuación, al teldense, Juan Verde Suárez, por su infatigable lucha mundial, contra el cambio climático. Entre otros, serán reconocidos en esta edición de PAZARTE, 2015 en un homenaje público, el sacerdote Paco Bello, a título póstumo, el presidente de la Casa de Galicia, Ricardo Villares, el teldense, Ramón Hernández, Jose Mugica, ex presidente de Uruguay, la activista, Aminato Haitur y los colectivos «Encuentro caminantes» y «La Paz es posible»

Por último, la organización avanza a TELDE LIBRE que este año se quiere batir un nuevo record guinner, en esta ocasión cantando con el mayor número de personas posibles en la arena, la canción, «Imagine» de John Lennon, durante la cual se elevarán al cielo 600 farolillos chinos.

(*) Fuente: Teldelibredigital

Telde conmemora la pasión, muerte y resurrección del Señor

Comparte esto:

La basílica de San Juan se prepara para venerar los días más intensos de la Semana Santa de Telde, semana en que se conmemora la pasión y muerte de Jesús.

Hoy, Jueves Santo: “Haced esto en memoria mía”. A las 19:30 horas se celebrará la Eucaristía de la Cena del Señor y posterior traslado del Santísimo Sacramento de la Iglesia a su tabernáculo donde será adorado a partir de las 22:00 horas con la tradicional «Hora Santa». Poco después será el Vía Crucis alrededor de la Basílica.

El Viernes Santo «Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?». A las 12:00 horas Vía Crucis con los Jóvenes desde la Basílica hasta el barrio de San Francisco.

A las 18.00 horas, Santos Oficios, seguidos de «La Magna Procesión del Santo Entierro», que contará con los ochos pasos que se veneran en la basílica teldense, y a continuación Procesión de La Soledad de La Virgen.

FOTOS

ROQUE DE GANDO (RDG), recuperará las populares carreras de caballos en Telde

Comparte esto:

Chano Henríquez, candidato ala Alcaldía de Telde por ROQUE DE GANDO (RDG), dada la gran afición y arraigo que tiene en la ciudad las populares carreras de caballo, incluirá en su programa electoral, la recuperación de las mismas, tras mantener diversas reuniones con colectivos y aficionados.

Según señala este partido en una nota de prensa, «esta medida no es una promesa electoral, es simplemente devolver a los ciudadanos lo que por tradición tenían y les fue arrebatado por mandatarios con poca sensibilidad».

El Herbalife barre al Unics en Rusia (70-83) y pone un pie en la final de la Eurocup

Comparte esto:

El mismo tiempo de espera en el hotel. El mismo tiempo de espera en la guagua. La misma rutina en el vestuario. Nada cambiaba en los prolegómenos de un partido para la historia del Club Baloncesto Gran Canaria. Absolutamente nada. Tampoco la máxima concentración en la cara de los jugadores de un equipo, de un grupo, dispuesto a dejarse la sangre amarilla en el Basket Hall del gigante Unics Kazan.

Y el gigante salió dormido. O quizá parpadeó un segundo y se perdió como el Herbalife Gran Canaria arrasaba con lo que veía. El inicio del choque no pudo ser más alentador: mate a la contra de un Brad Newley desatado. Ni un minuto de juego y su pelo ya cabalgaba al ritmo del gélido viento ruso.

Del fuego australiano se pasó al fuego dominicano. Da igual el continente. Casi da igual jugar en, prácticamente, Asia. Báez anotó cinco puntos consecutivos mostrando una actividad de un nivel altísimo, el mismo que el de todos sus compañeros. El parcial de salida llegó a ser de 0-9 con una canasta de Tavares tras rebote ofensivo y Evgeny Pashutin se vio obligado a pedir tiempo muerto.

Casi cuatro minutos después de empezar el choque, Curtis Jerrells rompió el hielo para su equipo con dos tiros libres. Aunque lo rompió solo para dejarlo en enormes cubitos, de esos que ocupan tanto espacio en tan poco líquido. Eso fue el Unics Kazan en el primer cuarto: un líquido que apenas se podía mover entre el desacierto y la defensa amarilla.

Un triple de Urtasun, que salió de titular, disparaba la diferencia hasta los doce puntos (4-16, minuto 6), y Unics Kazan apenas podía hacer otra cosa que no fuera observar. Hasta los catorce tantos se llegó con una recuperación de Oliver y un triple de Kuric. El vigente subcampeón de la Eurocup no reaccionaba, y veía aliviado cómo llegaba el final del primer cuarto tras un triple de Ian O’Leary (11-26).

Levon Kendall acudió raudo a su cita con el tiro de cinco metros. Pocas historias de amor más bellas habrá contado el baloncesto. El canadiense inauguraba el segundo cuarto, pero la figura principal iba a ser la de Bykov. El base internacional ruso, oro en el Mundial de 2007 disputado en Madrid, se echó el equipo a las espaldas. No fue ninguno de esos enormes jugadores americanos con una alargada sombra. Fue Bykov, el que suele trabajar en ella.

Entre él y el letón Freimanis, autor de seis puntos consecutivos, dieron oxígeno a un Unics Kazan que, a su vez, aumentaba la intensidad defensiva. Así, el Herbalife Gran Canaria se veía por primera vez maniatado, por momentos incapaz de realizar su juego.

Tras ponerse a siete puntos, Eulis Báez, ni corto ni perezoso, clavaba un triple desde la esquina con su defensor a pocos metros para desatascar el corazón claretiano. En esos momentos fue cuando empezó la exhibición de Edy Tavares. Edy. Da un poco de vergüenza escribir el nombre de tal jugador en apenas tres letras. Aunque así es su juego: enorme y discreto. Porque rebote a rebote, asistencia a asistencia, y canasta a canasta, el caboverdiano cimentó el triunfo amarillo. Y sin hacer un aspaviento.

Bykov se empeñaba en dar vida a los locales, pero fue precisamente Tavares, con un mate casi sobre la bocina, quien cerró el segundo cuarto para otorgar nueve de ventaja a los isleños (34-43).

Pero en la exhibición de bases no iba a faltar uno que llegó siendo niño a Gran Canaria, y que hoy es un hombre. Un capitán. Tomás Bellas abrió la veda en el tercer cuarto para evitar que las canastas posteriores de White y Bykov tuvieran mayor significado (38-45, minuto 22).

Tavares protagonizaba los siguientes ataques amarillos con cuatro puntos, un rebote ofensivo y una asistencia para triple de Brad Newley. No se cortaba el Herbalife Gran Canaria y tampoco lo hacía Bellas, que repartió dos alley-oops consecutivos para llegar a los siete pases a canasta cuando quedaba un mundo por disputarse.

Freimanis, tan inconexo como el juego de su equipo, clavaba un triple para animar a la afición local. Pero en la siguiente jugada un descomunal Txemi Urtasun volvía a poner diez de diferencia. El navarro estuvo en todos lados, y defendió hasta a la sombra de su par.

En la línea de los diez puntos se movió la diferencia, que acabó siendo de nueve al término del cuarto con una última canasta de Curtis Jerrells (55-64).

Individualidades contra grupo. Así siguió transcurriendo el choque. El Herbalife Gran Canaria firmó un último cuarto descomunal. Brillante. Excelso. De los más bonitos que jamás haya hecho en su historia. Y no hubo mucho alarde técnico, pero fue una exhibición táctica. Pases desde el poste, inteligencia en los hombres altos, movimiento de balón y jugador en el exterior,… El Herbalife Gran Canaria aguantó su renta. Y la aumentó.

Unics Kazan llegó a ponerse a ocho puntos, pero los amarillos estaban tranquilos. Tanto que llegaron a disponer de quince, antes de que Bykov clavara un impresionante 3+1. Estaban… y Levon Kendall, un tipo apacible con una fundación que ayuda a encontrar el equilibrio con la naturaleza… Decidió golpear con odio el aro del Basket Hall. Se colgó con un impresionante vuelo que sirvió para cerrar un partido histórico.

Un partido legendario, ojalá, de consumarse el pase a la final de la Eurocup dentro de siete días en el Gran Canaria Arena.

Fallece David Ernesto Halaby Orellana, padre del ex concejal David Halaby

Comparte esto:

Este jueves ha fallecido David Ernesto Halaby Orellana, padre del ex concejal del PSOE en  el Ayuntamiento de Telde, David Halaby Ascaso. La capilla ardiente está instalada a partir de las 11.00 horas en el Tanatorio de San Miguel, (Las Palmas de Gran Canaria).

La redacción de ONDA GUANCHE muestra sus condolencias a familiares y amigos. Descanse en paz.