Danny Romero, Santos&Ledes, Dasoul y Critika&Saik actuarán en el carnaval de Telde

Comparte esto:

Danny Romero, Santos&Ledes, y Dasoul actuarán en la gala mixta de elección de la Reina y Drag Queen del Carnaval de Telde. Y por otro lado, Critika&Saik actuará en la gala infantil. Con este cartel de artistas podrán disfrutar todos los que asistan a las dos galas centrales del carnaval de las pirámides. La concejalía de Festejos ha puesto a la venta en el Teatro Juan Ramón Jiménez, por tan sólo 5 euros, una entrada única con la que se podrá asistir a dichas galas y a la de preselección de Drag Queen.

El próximo viernes 6 de marzo el Auditorio José Vélez se llenará de ritmo con el grancanario Danny Romero, que con su primer single Agáchate se ha convertido en un fenómeno musical y continúa triunfando con Carnaval y una nueva canción 18 años, esta última junto a Juan Magan.  El joven Dasoul, también canario, actuará en Telde tras cosechar grandes éxitos con De lao a lao, La bienvenida al amor, Todos los latinos o Vámonos pa la calle.  Un cartel de canarios que se completará con Santos&Ledes, que fusionan el ritmo latino con el pop y que ya triunfan con su primer single Yo quiero tu amor.

Asimismo, el sábado 7 de marzo continuará el ritmo en la gala infantil con Critika&Saik, unos jóvenes que se dieron a conocer con Ella pierde el control, junto a CHK, y han continuado con varios temas como Volver a sentir, o Te pido.

Gala preselección de Drag Queen

Un total de 26 Drag Queen aspiran a participar en la gala mixta de elección de la Reina y Drag Queen. Hoy lunes, 2 de marzo de2015, alas 21.00 horas, tendrá lugar la gala de preselección de Drag Queen en el Auditorio José Vélez, ubicado en el Parque Urbano de San Juan.

1ª Fase del Concurso de Murgas

Un total de 7 murgas actuarán en la primera fase del concurso de murgas del carnaval de Telde 2015. El evento se celebrará mañana martes, 3 de marzo de 2015, alas 21.00 horas, en el Teatro Juan Ramón Jiménez, y se iniciará con la actuación de Los diver. Así, las 6 murgas restantes actuarán en la segunda fase que tendrá lugar el miércoles, 4 de marzo de 2015, a las 21.00 horas en el Teatro Juan Ramón Jiménez, junto con la final. Este último espectáculo se abrirá con la murga Los tuti frutis.

PequeCarnaval, Carnaval de Mayores, Carnaval de las mascotas, y concurso de comparsas infantiles y adultas

El domingo Telde se llenó de carnaval. A las 11.00 horas se celebró el PequeCarnaval, un espacio para los más pequeños con juegos hinchables y talleres relacionados con la temática del Carnaval, Egipto. Y a las 17.00 horas se celebró el carnaval de mayores y baile de disfraces en el Centro de Mayores de San Gregorio.

Asimismo, el día continuó con el carnaval de las mascotas en el Auditorio José Vélez. Un perro bulldog llamado Abu, con un disfraz de cruzado, se alzó con el primer premio del concurso de mascotas. El segundo premio fue para Gara, que participó con un disfraz de Vaquera. Y el tercer premio fue para Manchita.

Y finalmente, la jornada concluyó con el concurso de comparsas infantiles y el concurso de comparsas adultas en el Auditorio José Vélez. Chirimay se alzó con el primer premio del Concurso de Comparsas Adultas del Carnaval de Telde 2015. El segundo premio lo alcanzó  Nuevo Estilo, y Lianceiros consiguió el tercer premio.

Y en cuanto al concurso de comparsas infantiles, la comparsa Cubatao Júnior logró el primer premio, Chirimay el segundo, y Yoruba el tercer premio.

ONDA GUANCHE RADIO retransmite en directo este martes el Pleno de los Presupuestos

Comparte esto:

ONDA GUANCHE RADIO retransmitirá en riguroso directo este martes 3 de marzo, el Pleno ordinario del mes de febrero. En la sesión, que comienza a las 10.00 horas en las Casas Consistoriales, se debatirá el presupuesto municipal consolidado para 2015, y cuatro mociones. La sesión plenaria se podrá seguir a través de la frecuencia 106.5 de la FM, además del habitual formato digital de la emisión online, www.ondaguanche.com.

ONDA GUANCHE RADIO (106.5 FM), continúa de esta manera apostando por reforzar y renovar su parrilla de programación. El importante esfuerzo técnico y humano, posibilitará que desde las diez de la mañana, la emblemática emisora conecte con el salón dorado del Ayuntamiento de Telde, para seguir con todo lujo de detalles, la importante sesión plenaria bajo la coordinación de Florentino López Castro.

Posteriormente, a partir de las 12:00 horas y hasta las 14:00 horas, se emitirá con normalidad “Más que Palabras”, programa líder de audiencia en Telde.

ONDA GUANCHE RADIO continúa con el primer espacio de debate político en Telde

Por otra parte, ONDA GUANCHE continúa esta semana con “El Debate”, sección que se engloba dentro del programa «Más que Palabras» y que se emite todos los jueves a partir de las 12:30 horas, reuniendo en la mesa de locución, a miembros de las principales fuerzas políticas con representación en el salón de plenos del Ayuntamiento de Telde, para debatir cuestiones de máximo interés municipal.

“Dos años en antena”

Comparte esto:

Nunca ambicionamos éxito ni lo perseguimos. Tampoco fuimos amantes de palabras pomposas, egocentrismos o narcisismos, más propios de mediocres y perdedores. Solo reivindicamos nuestro lugar en la sociedad; el que nos hemos ganado a pulso desde siempre y en la actualidad, a base de informar y hacer radio natural.

“Más que Palabras” y esta nueva etapa de ONDA GUANCHE RADIO (106.5 FM), están de cumpleaños. El pasado mes de febrero, hace justo dos años que comenzamos a comunicar de nuevo a través de las ondas hertzianas. No lo buscamos, pero una genial casualidad desató una reacción que nos brindó la oportunidad. El destino y el azar se unieron para devolvernos lo que años atrás, un puñado de socios cobardes y espurios intereses empresariales nos quisieron robar.

Sin el arrojo y la decisión de mi entrañable amigo Isaías Santana, nunca habría nacido “Más que Palabras”. De su inagotable fuente inventiva, surgió el nombre del programa. Todo lo demás ha sido una vertiginosa consecuencia. Dos años consecutivos de forma ininterrumpida en antena tiene su dificultad. No paramos ni en agosto, y aunque “sarna con gusto no pica”, hay que estarlo…

El pisar la calle nos ha facilitado conectar con la sociedad. Las diferentes retransmisiones en directo, tertulias o reportajes desde cualquier rincón de la ciudad, ha devuelto a Telde la esencia de una radio, que tristemente ha vivido secuestrada por terroristas de la información durante años. La comunicación sencilla, abierta, plural y participativa, no es una quimera ni un fugaz sueño de primavera. En “Más que Palabras” es real como la vida misma.

Por supuesto que nada de esto habría sido posible sin el fenomenal elenco de amigos y colaboradores, que desde el primer minuto se acercaron voluntarios a nuestra radio. Todos sin excepción, han contribuido de una manera determinante, a convertir “Más que Palabras” en uno de los programas preferidos de la audiencia. Su participación ha sido, es y será, esencial, conforman el pilar central de esta nave informativa.

Pero no todo ha sido un paseo militar. Liderar en Telde la propuesta de libertad informativa en la radio, la educación y las buenas formas, nos ha costado desde el primer instante, sufrir censuras informativas, presiones empresariales, coacciones, campañas de descrédito y querellas criminales. Y lo que te rondaré morena… Pero aquí tocaron en hueso todos esos intentos. Jamás nos amedrentarán. Podrán mentir e intoxicar, denunciar y extorsionar, pero el mensaje no calará. En esta ciudad ya todos saben donde están los ruines y los personajes a olvidar. El miedo no es una opción en este programa como nunca lo fue en esta casa.

Porque ONDA GUANCHE es una filosofía de vida. Nació del sueño de un ganador que no temió nunca enemigo ni adversidad que no se pudiera superar. Él nos enseñó, entre otras muchas cosas, que estando mal aún se puede estar peor y sin embargo, esto no es óbice para pelear la solución. Que retroceder no pasa de ser un verbo de complicado proceder. Que con valor y honor, adquieres la fuerza de un ciclón. Chano López Galán, padre, amigo, jefe, confidente, corrector, consejero gurú y guía… eterno director de este invento, ideó cierto día de hace mucho tiempo este medio de comunicación.

Para esta casa su legado es eterno. Más allá de lo físico del cuerpo, su presencia impregnará para siempre nuestros pensamientos en ONDA GUANCHE. De todos y cada uno de los que le conocimos y compartimos. De sus amigos y amigos. No tenía enemigos. “Más que Palabras” está de cumpleaños maestro…

(*) Florentino López Castro, director de ONDA GUANCHE 

«Bien para la economía, mal para la gente»

Comparte esto:

Con ocasión de la promoción de su último libro (La economía. Una historia muy personal. Los libros del lince), el catedrático de Estructura Económica Santiago Niño-Becerra declaró a El Confidencial que “la economía va a funcionar bien, pero a mucha gente le va a ir bastante mal”. Por las mismas fechas señaló en El Economista que “lo que ahora llamamos austeridad será nuestra forma de vida”. El panorama que plantea no es nada halagüeño. Para este experto, la ciudadanía mundial está abocada a vivir con menos renta, una mayor fragilidad laboral y menos prestaciones sociales. Nuestro futuro, como el presente, estará en manos de las grandes corporaciones, el FMI, el BCE y el Banco Mundial; los gobiernos electos, como estamos viendo cada día, tendrán cada vez una capacidad ejecutiva más limitada. Los efectos del neoliberalismo que promueve el individualismo codicioso y que no concibe la democracia sino desde el mercado sin control, profundizan cada vez más en la pobreza y la desigualdad. Niño-Becerra ha recurrido en distintas ocasiones, para graficarlo, a una frase pronunciada por Ronald Reagan en 1979, durante su campaña como candidato del Partido Republicano a la presidencia de EEUU. El que sería con Margaret Thatcher el adalid del nuevo ultra capitalismo mundial, planteó en aquel momento que “la economía de Estados Unidos no funciona porque los ricos no son suficientemente ricos y los pobres no son suficientemente pobres”. Estaba hablando con claridad de abrir brechas sociales. De establecer abismos de desigualdad. Y para conseguirlo puso en marcha la estrategia de destruir el Estado, auténtico lastre de la libertad económica para él y los suyos.

En estos últimos treinta años las medidas encaminadas a crear más ricos y muchos más pobres han dado resultados extraordinarios. Tras una política a ultranza de diluir lo público y fomentar los recortes sociales (al fin y al cabo Reagan creía que “muchos de los vagabundos lo son por propia elección”), actualmente, en EEUU -el país capitalista por excelencia, el paradigma de las libertades- 50 millones de personas viven bajo el umbral de la pobreza y casi dos millones de hogares viven en la miseria, con menos de dos dólares al día por persona. Hoy día, en el país más poderoso del mundo, el 19,9% de los niños (unos 15 millones) es pobre. Pero la situación es más grave si consideramos los datos que nos indican que en el caso de los niños negros el porcentaje alcanza el 38% y en el de los hispanos el 30%. En estos momentos EEUU es uno de los países de la OCDE en los que existe una mayor desigualdad, solo por detrás de Turquía y Chile, según Bloomberg.

Por Europa, que ha abrazado el neoliberalismo, la jibarización de lo público y los recortes y ajustes a ultranza, la situación no es distinta. El “milagro” alemán -sustentado inicialmente en la condonación de la deuda que contrajo Alemania tras las dos contiendas mundiales y reforzado en la actualidad imponiendo una ultra austeridad criminal que les reporta pingües beneficios- ha conseguido crear asimismo enormes desigualdades sociales. Trece millones de alemanes viven en riesgo de indigencia. En la cuarta economía mundial y segunda  exportadora del planeta, uno de cada seis ciudadanos está al borde de la pobreza. El trabajo en precario se ha disparado. Los “minijobs”, que obligan a trabajar  por 450 euros, emplean a casi ocho millones de personas. Millones de sus ciudadanos padecen situaciones de precariedad laboral, recortes de pensiones y prestaciones sociales… Según Sebastian Dullien (Capitalismo decente. Nueva Sociedad), “la doble reforma de la seguridad social y el mercado laboral ha aumentado la pobreza y la desigualdad”.

En el resto del Viejo Continente las diferencias sociales y la miseria se amplían exponencialmente a medida que aumentan los recortes sociales en sanidad, educación, servicios sociales, pensiones, seguridad laboral… Según el informe “Pobreza y desigualdades en aumento”, presentado por Cáritas Europa hace unos días, uno de cada cuatro europeos (123 millones de personas) son pobres. La exclusión social ha crecido “de manera alarmante” y predice más racismo, xenofobia, fundamentalismos, reducción demográfica, violencia, enfermedades mentales… Para expertos como Stiglitz, Silvia o Fargo, Europa camina hacia los mismos niveles de desigualdad en las rentas que los Estados Unidos, haciendo con sus políticas expansivas “más ricos a los ricos”.

Y España es un ejemplo palpable. Según el informe anual de Intermón Oxfam, se ha convertido en los últimos años en el segundo país con más desigualdad ya que “el 1% de la población concentra más riqueza que el 70% más pobre”. Para Cáritas, sólo el 35% de la gente vive en situación de normalidad, sin estar afectada por carestías esenciales. Mientras que un 40% se va hundiendo en la precariedad, el 24% sufre exclusión moderada y el 10,9% está en severa marginalidad. Según la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, casi doce millones de ciudadanos (el 27%) se encuentra en situación de exclusión (1,3 millones más que en 2009). Los expertos de FOESSA alertan de que estamos ante una tendencia hacia la pobreza creciente y los derechos menguantes. En un estudio encargado por el Colegio de Trabajadores Sociales de Las Palmas y Redesscan, en Canarias la población en pobreza severa se ha duplicado desde 2009 (el 8,5% de la ciudadanía). Y aporta más datos: Un 17% de la población se encuentra en riesgo de exclusión social; 58.000 hogares no perciben ingresos; uno de cada dos desempleados no recibe subsidios; la desigualdad ha aumentado en un 12%…

La dolorosa realidad es que en el conjunto de los países de la OCDE la brecha salarial entre las personas más ricas y las más pobres se ha disparado al nivel más alto de los últimos 30 años. Como afirma Paul Krugman nos intentan ocultar que los ingresos de la quinta parte de los que menos cobran bajan desde 1979 y nos hacen creer que quienes forman el 1% de los más ricos, y ganan un 186% más, se lo merecen. Las dificultades y la fragilidad de una parte importante de la sociedad se sostiene en el empobrecimiento de su ciudadanía. Para Jeffrey Sachs, la búsqueda implacable de mayores ingresos está conduciendo a una desigualdad y a una ansiedad sin precedentes. Nos está amenazando a todos. La sinrazón de las élites políticas y económicas está poniendo a la democracia en una situación de precariedad preocupante. Está corroyendo a la sociedad y las libertades. Y al planeta.

Y para frenar la angustia y el cabreo de la ciudadanía a algunos solo se les ocurre volver a tomarnos el pelo en el rimbombante Debate sobre el Estado de la Nación. Para intentar mentir una vez más. Para anunciar medidas paliativas, electoralistas, a apenas dos meses de los próximos comicios. La economía va bien. La senda emprendida es la adecuada. Cantos de sirena que ya cada vez engañan a menos.

(*) Antonio Morales Méndez, alcalde de Agüimes

400 bonos para viajar en guagua gratis a las familias más desfavorecidas de Telde

Comparte esto:

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, entregó hoy a los representantes vecinales de La Concepción, ubicada en el barrio de Jinámar, y a los integrantes del colectivo Red de Solidaridad Popular, liderados por Pablo Rodríguez y Manuel Rodríguez, respectivamente, 400 bonos para que las familias de distintas zonas de Telde, principalmente Jinámar, Ingenio y de otras zonas limítrofes de Las Palmas de Gran Canaria, que se encuentran en una situación de precariedad económica puedan viajar en guagua gratis a través de las líneas de la empresa Global. En el acto también estuvieron presentes la consejera de Transportes y Vivienda, María del Carmen Rosario, y el director de la empresa de guaguas Global, Víctor Quintana.

Los 400 bonos de guaguas para trasladarse en las líneas de la empresa de transporte público Global serán distribuidos y gestionados por los colectivos vecinales mencionados anteriormente, quienes determinarán los requisitos exigidos a las familias para poder optar a estos bonos. El presidente del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, aclaró que son muchas las familias que en este momento no perciben ningún tipo de ingresos y que, consecuentemente, no pueden trasladarse hasta la capital grancanaria para realizar gestiones básicas. Por ello, la institución insular ha distribuido estos 400 bonos, financiados conjuntamente por el Cabildo de Gran Canaria y Global, en un gesto sin precedentes. Cada uno de los bonos tiene un valor económico de 20,40 euros, lo que supone una cuantía total de 8.000 euros.

El presidente de la Red de Solidaridad Popular, Manuel Rodríguez, explica que su colectivo tiene censadas 800 familias desfavorecidas de las que unas 300 son susceptibles de poder acogerse a esta ayuda extra concedida por el Cabildo de Gran Canaria, a través de la consejería de Transportes y de la empresa Global, para hacer uso de manera gratuita del transporte público. “Nos referimos a personas que deben trasladarse a la capital para acudir al médico, para entregar el currículum vitae en la búsqueda de trabajo o para realizar distintas gestiones, y que sus condiciones económicas actuales no les permite disponer de dinero para pagar la guagua”.

Telde posee un nuevo hito en el Aeropuerto de Gran Canaria con el que da la bienvenida a los turistas

Comparte esto:

Telde posee un nuevo hito en el Aeropuerto de Gran Canaria con el que da la bienvenida a los turistas. La alcaldesa de Telde, Mª del Carmen Castellano, junto al presidente de Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, y el consejero de Obras Públicas del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Sánchez, lo han inaugurado durante la mañana de hoy.

Se trata de una acción ejecutada por el Gobierno Insular a través de su Plan de Embellecimiento de la GC-1. «Debemos recibir a los turistas con la mejor cara y por tanto, debemos comenzar por cuidar la primera imagen que tienen al salir del aeropuerto. Desde el Cabildo de Gran Canaria se está realizando un gran trabajo, labor con la que el municipio de Telde se ve beneficiado», apuntó Mª del Carmen Castellano.

Rodríguez: “Voy a ser alcalde con el proyecto que diseñemos entre todos”

Comparte esto:

Coalición Canaria de Telde se encuentra inmersa en la creación de su programa electoral de cara a los próximos comicios municipales del mes de mayo. Pablo Rodríguez, candidato a la alcaldía de la ciudad, y su equipo han querido que el documento alcance las mayores cuotas de participación posible y que sean los ciudadanos, y no sólo la organización,  los encargados de elaborar lo que será el documento electoral más participativo y abierto con el que ha contado nunca la ciudad de Telde, y el proyecto que le acompañe a la Alcaldía del municipio.

“ No tiene sentido pedirle a los ciudadanos que voten por un proyecto diseñado por unos pocos, por organizaciones políticas con las que en muchas ocasiones no se sienten identificados”, explica Pablo Rodríguez, “ los ciudadanos están mucho más cerca de la realidad de lo que en ocasiones lo están aquellos que elaboran Programas Electorales, por eso son ellos quienes tienen que hacer las propuestas”. Rodríguez añade que, “ está muy bien que todos hablen de participación, lo cierto es que hablar es fácil,  lo que hay que hacer es crear y facilitar esos espacios para que la gente opine, proponga,  exponga sus ideas”,  el candidato a la alcaldía explica que, “ hay mucha gente con ganas de participar pero que no encuentra cómo hacerlo, hay que crear  foros para que lo hagan”.

Pablo Rodríguez, quien también ha estado recogiendo propuesta por los barrios a través de su oficina móvil, Tómate un café para Cambiar Telde, ha animado a la gente a que haga llegar sus aportaciones y ha dicho, “ voy a ser alcalde con el proyecto que diseñemos entre todos”.

Para ello, se ha habilitado un apartado especial en la Webapp pablo2015.com, a través del cual cada persona que así lo desee podrá asomarse a internet para  valorar las propuestas derivadas de las Jornadas Electorales y abiertas que organizó CC de Telde hace apenas un mes, y  a la que asistieron medio centenar de ciudadanos del municipio para aportar sus ideas. Ese encuentro participativo dio lugar al documento base que es el que ya se encuentra colgado en la red para que los ciudadanos lo terminen de perfilar.

El  texto se irá trabajando por bloques.  El primero en exponerse es el de Modelo de Ciudad. Los teldenses tendrán la oportunidad de elegir en qué ciudad quieren vivir. El procedimiento es el siguiente; valorarán del 1 al 5 los contenidos del documento base y tendrán la oportunidad de añadir propuestas nuevas, tantas como deseen. Con todas las aportaciones y valoraciones que se hagan por parte de los ciudadanos se configurará el proyecto final con el que Pablo Rodríguez enfrente la Alcaldía de Telde.

Nueva jornada de la Copa Municipal de Fútbol Telde Ciudad Europea del Deporte

Comparte esto:

Bajo la organización  de  la Concejalía de Actividad Física y Deportes, que coordina  Pablo Rodríguez,  se disputará mañana  martes día 3 a las 21.00 horas, el partido de vuelta perteneciente a los cuartos de final de la “1ª Copa Municipal de Fútbol Telde Ciudad Europea del Deporte” dentro de la categoría regional, con la colaboración de la Federación Insular de Fútbol de Las Palmas,  Colegio de Árbitros, Coca Cola,  y los clubs de fútbol del municipio, siendo esta una  competición  que se encuentra dentro de los eventos programados por la celebración del título concedido a Telde como Ciudad Europea del Deporte.

Los partidos de esta segunda eliminatoria quedan dispuestos de la siguiente forma:

Grupo A

– C.F. Las Huesas vs U.D. Remudas Godoy. Campo de Las Huesas (marcador  ida 1 – 2).

– C.D. Vallinámar – C.F. Unión Marina: Queda clasificado el C.D. Vallinámar por retirada del Unión Marina.

Grupo B

-U.D. Telde vs  C.D. Longueras. Estadio M. Pablo Hernández (marcador ida 2 – 1).

-C.D. Faycan vs  C.D. San Gregorio. Estadio M. El Calero (marcador ida 2 – 1).

En caso de terminar alguna eliminatoria en empate se aplicarían las normas de la «Copa del Rey» (valor doble de los goles conseguidos fuera de casa) y de persistir el empate se tirarían una tanda de 5 penaltis. Si continuara el empate se lanzará  un penalti de forma alterna hasta que uno de los equipos falle y el otro consiga marcar.

Pablo Rodríguez felicita al Club Taz Jinámar

Comparte esto:

El concejal de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Telde, Pablo Rodríguez, quiere felicitar a los deportistas del Club Taz Jinámar por los recientes títulos  logrados en el Campeonato de España  Sénior de Lucha Sambo,  MMA, Grappling y Grappling GI,  que se han disputado  en Madrid del 27 de febrero al 1 de marzo.

Los compontes del club teldense Minerva Montero, Atabara Cáceres, Julio Santana, Bentejui Santana, Juanma Suarez,  Daniel Requeijo, Hossein Oubal, Vinod Daswani y  José Domínguez,  consiguieron los Campeonatos de España de Grappling y Grappling GI masculino y femenino, así como el Campeonato de España MMA en la categoría femenina.

Junto a los cinco títulos nacionales logrado por equipos, los competidores del Taz Jinámar consiguieron al nivel individual, 6 medallas de Oro, 1 medalla  de Plata y 7 medallas de Bronce, colaborando además  muy activamente en los entorchados conseguidos por Canarias a nivel federaciones.

Magnífica cosecha de  metales del Akari en la Copa de España de Judo.

El club de judo Akari se desplazaba el pasado fin de semana hasta Tenerife para participar en la V Copa de España de Judo en la categoría  infantil y cadete, logrando el club teldense un montante de 16 medallas entre las dos categorías.

Pablo Rodríguez destacó lo notable de estos resultados  y la importancia del trabajo que se desarrolla en estos clubs de deporte de contacto “si hace unas fechas nos congratulábamos del éxito del Taz Jinámar  con un Bronce y un Campeonato del Mundo, esta cosecha de títulos y medalla nacionales, reafirma el alto espíritu competitivo de nuestros deportista y el trabajo riguroso y constante que se desarrolla tanto en los clubs de judo Akari y Las Nieves con una docencia modélica, al igual que en el Taz Jinámar” y añadió “debemos sentirnos muy orgullosos de nuestros representantes,  sus triunfos y logros  nos han posibilitado ser Ciudad Europea del Deporte”.