Telde promueve la mejora de espacios socio-comunitarios en el Distrito Centro

Comparte esto:

Gloria Cabrera, concejal del Distrito Centro, ha promovido la mejora y acondicionamiento de varios espacios públicos en el barrio de La Montañeta del Calero. La también delegada del área de Participación Ciudadana ha atendido las demandas del colectivo vecinal Valdemontes para remozar el entorno de plaza pública, el local social de dicha asociación, así como los entornos del salón físico-deportivo y algunas deficiencias en las aceras aledañas al núcleo central de la actividad socio-comunitaria de los vecinos y vecinas del barrio.

Gloria Cabrera puntualiza que con los trabajos, “se cubren las  necesidades que el colectivo Valdemontes y los vecinos demandaban desde hace bastante tiempo”, al mismo tiempo que afirmaba, “ desde la Concejalía de Distrito Centro se sigue trabajando para intentar dar respuestas a todas la demandas en los diversos barrios que conforman la zona”.

Las labores han contado con la colaboración de las áreas de Servicios y Obras Públicas, que durante estos últimos meses ha repintado los espacios mencionados, adecentado el ajardinado de la zona, así como reestructurando las aceras del torno de la Plaza que presentaban deficiencias para el tránsito de los vecinos.

FOTOS

Los agentes deportivos de Telde se reúnen con NC

Comparte esto:

Un apoyo decidido al sector del deporte fue lo que en la noche de este martes solicitaron a Carmen Hernández, candidata a la Alcaldía por Nueva Canarias, los asistentes a un nuevo encuentro abierto organizado por la formación nacionalista, dentro de su proceso de confección del Contrato con la Ciudadanía, el documento con el que NC Telde se presentará a los próximos comicios municipales del mes de mayo. Y es que los agentes deportivos lamentaron en reiteradas ocasiones que en la actualidad su área esté maltratada, como un tema de segundo nivel y sin contar siquiera con una Concejalía en exclusiva.

El acto tuvo lugar en una abarrotada sala del Círculo Cultural de Telde, en el histórico Molino del Conde, con la participación de deportistas, técnicos, dirigentes, madres y padres y ciudadanos en general implicados con el deporte y la actividad física, que junto con los representantes de Nueva Canarias encontraron como primer punto de consenso la relevancia incuestionable que la práctica deportiva debe tener en el municipio, demandando que se convierta en prioridad de primer orden para la organización liderada por Hernández en caso que de que esta acceda al Gobierno municipal tras las próximas elecciones.

El descontento generalizado con la gestión y el apoyo recibidos por el concejal de Deportes, Pablo Rodríguez, en la presente legislatura, quedó patente en las intervenciones de las personas que se expresaron durante el debate, que pidieron a Carmen Hernández que, paralelamente a las medidas concretas y efectivas que tome en el supuesto de convertirse en alcaldesa, conceda al mundo del deporte “el arrope moral necesario y esperado del Ayuntamiento de todos los teldenses”.

Entre las propuestas de los asistentes tuvo especial importancia la recuperación de las subvenciones a los clubes y entidades, así como para los deportistas individuales, asunto que la candidata a la Alcaldía calificó de “prioritario”, adelantando que será una de las proposiciones incluidas en el Contrato con la Ciudadanía. En este sentido, tanto la presidenta de los nacionalistas como algunos de los presentes abogaron por “el máximo rigor y la posterior fiscalización del dinero público que se entregue a los agentes deportivos”.

El mantenimiento y limpieza de las instalaciones, enmarcados en un Plan Integral de rehabilitación de las numerosas infraestructuras deportivas existentes en Telde, así como su apertura en horario de tarde en el caso de las escolares y de fin de semana, una cuidada selección de los instructores deportivos –con personas arraigadas al deporte vinculadas principalmente por su pasión y vocación-, el refuerzo de la lucha por la igualdad de género dentro de la práctica deportiva, un mayor respeto y soporte para los disciplinas minoritarias (como el skate o los deportes acuáticos) y un respaldo inequívoco a los deportes vernáculos también fueron temas que se pusieron encima de la mesa, al igual que la recuperación del equipo médico y deportivo municipal que tradicionalmente ofrecía diferentes servicios a los ciudadanos y la promoción del deporte en los barrios.

La puesta en valor de las y los deportistas que han sido en el pasado claros referentes y estandartes del deporte teldense se convirtió en otro de los temas en los que se alcanzó un acuerdo sin fisuras, encontrándose además en el recinto algunos de ellos, incluso expresando su parecer y manifestando el “abandono absoluto” al que se sienten sometidos en estos últimos años por parte del área de Deportes del Ayuntamiento.

Por otra parte, Carmen Hernández se mostró partidaria de buscar fórmulas alternativas como la sponsoriazación o el mecenazgo para que la sociedad se implique en el apoyo al deporte base. Hernández recordó también el trabajo realizado durante su etapa como concejala de Educación, subrayando “los satisfactorios resultados obtenidos gracias a un programa que unió deporte y educación, y que logró rebajar sensiblemente el absentismo escolar en el municipio”.

Carmen Hernández abrió el acto explicando someramente los cinco grandes retos que incluye el Contrato con la Ciudadanía de Nueva Canarias Telde: reactivación económica y del empleo; Ayuntamiento moderno y pensado para los ciudadanos; Gobierno de todos y para todos, participación real; Derechos, Justicia y Dignidad; y Ciudad habitable, municipio sostenible. Estos cinco objetivos se desarrollan en once ejes estratégicos, entre los que Hernández destacó este martes la lucha contra la corrupción y la necesidad de que recuperar la autoestima colectiva de los teldenses.

“Carta abierta a Guillermo Reyes”

Comparte esto:

Por medio de la presente te vengo a insistir en que no tengo nada personal contigo en lo personal, mis diferencias contigo es en la gestión política, por eso insisto en esta carta sin sello, en invitarte a una entrevista a la emblemática emisora, Onda Guanche Radio.

Tienes una responsabilidad histórica el 24M y creo que lo sensato sería que antepongas los intereses de tu partido a tu cacería personal. Otros cometieron ese error y lo pagaron caro en las urnas. Esto es, Guillermo tienes que cambiar la forma de hacer política, desterrar la crispación y enfundar las pistolas, porque los años del plomo ya es pasado y la ciudadanía busca de sus políticos gestión y eficacia.

Guillermo cuando distes el salto a la política en Telde en el año 2000 yo llevaba mas de 20 años como comunicador, con experiencia en radio, así como en revistas y prensa diaria acumulando una trayectoria de servicio social en Telde, de mas de 16 años de trabajo, por mi ciudad,siempre, de forma altruista, desde monitor de natación en la piscina municipal, trabajo que realicé con Paco Artiles.

Tuve el inmenso honor de trabajar muchos años, codo a codo con Paco Artiles, fuimos los primeros monitores nacionales en Telde, de la Federación Española de Salvamento y Socorrismo), en el grupo juvenil Ruta I realizando las labores de Salvamento y Socorrismo en las playas de nuestro litoral y cursos de primeros auxilios y acuática en el polideportivo municipal y en las asociaciones de vecinos, siempre de forma altruista.

Te recuerdo Guillermo que tu gran objetivo por entonces, en el año 2000, hace ahora 15 años, era traer el cambio a Telde, de hecho tu partido se sigue llamando Ciudadanos para el Cambio, (Ciuca).

¿Has hecho balance de gestión y auto-crítica?

En esta primera misiva en forma de pedagogía política solo quiere hacerte unas reflexiones sosegadas, bandera blanca, diría tu nuevo amigo, tras hacerse público que vas a pedir el voto para el cabildo y también para el ayuntamiento de Telde.

Lo primero que tengo que decirte es que debes tomar nota de quiénes con mucha mas experiencia que tu en política, me refiero a Paco Santiago, por ejemplo, aprendieron a sangre el error de subestimar la crítica, por pequeño que fuera el adversario y el medio.

Paco Santiago en su primera derrota electoral reconoció públicamente ese error que le costó la alcaldía. Y en su segundo batacazo, tanto Paco como Ildelfonso confesaron abiertamente sin complejos, que su fracaso electoral fue en gran parte por no conectar con la ciudadanía, en un canal fluido de comunicación, a través de todos los medios, incluidos los que le criticaban.

Paco Santiago igual que te puede ocurrir a ti, se confió con sus apoyos mediáticos (los mismos que tu tienes ahora, excepto Radio Aventura), subestimando la inteligencia de lectores y oyentes. Paco perdió las elecciones, pese a caer rendido a los mismos medios con los que tu te has reconciliado, de los que despotricaba tu emisora amiga, que sin embargo, te hizo tu mejor campaña, al menos en la primera década de tu carrera política.

Creo que tienes una inteligencia natural, con tus lagunas, pensamientos mágicos y paranoias, por lo que supongo que tendrás claro que las elecciones de mayo no solo te pueden llevar a una jubilosa jubilación, sino también te juegas el futuro del partido.

Ya sabes, porque me conoces, que tus querellas me las traen al pairo, que no te tengo miedo, lo mismo me da, me da lo mismo, una condena que el presidio, un escándalo que un homenaje. Y lo sabes. A tu hijo Dani se lo he dicho mil veces.

Dani, que es un chico que me cae bien, se descojona, dice que estoy como una puta cabra y es verdad. Estoy mas loco de lo que tu hijo se imagina. Mi locura es saludable y sobre todo, como ciudadano que pago mis impuestos creo que tengo el derecho y el deber de ejercer mi libertad de expresión, esto es, de criticar a quiénes con nuestros impuestos están llamados a servir a la ciudadanía y no a servirse de ella. Yo soy simplemente un ciudadano que pago mis impuestos, por tanto los servidores público son nuestros empleados, a diferencia de los políticos, que tienen que rendir cuenta de sus actos, yo no tengo que dar cuenta a nadie de nada, porque no estoy en nómina de los contribuyentes. A los políticos, sin embargo, le va en el sueldo y las prebendas.

Jose Martí, periodista cubano y pensador dijo que “vivió en el monstruo y le conoció sus entrañas” yo también viví durante una larga temporada en EEUU, también he vivido en el infierno con sus demonios, del que he salido no sin dificultades. Mi vida esta última década tampoco ha sido fácil, no me refiero precisamente por combinar los estudios universitarios con el trabajo, sino por el hecho de haber elegido como actividad laboral poner en peligro mi integridad física y mi vida, por lo que como comprenderás, a estas alturas de la película no me voy ni a amedrentar, ni mucho menos asustar por una cruzada política judicial y un manojo de querellas.

Guillermo, reconozco que no puede darte consejos de la vida, porque tienes 64 años y una amplia experiencia, como autodidacta, tampoco de medicina, pero si de sociología política, porque cuando tu llegaste a la política a Telde yo venía de vuelta. Sinceramente creo que tienes que poner el interés de tu partido por encima de tu cabezoneria, de tus incontrolables impulsos. Tienes que dejar de levitar y asumir una nueva realidad socio política, en la era de la tecnología, la información y la comunicación.

Has conseguido reconciliarte con Carmelo Ojeda y con Antonio Uche y eso está bien, pero no es suficiente, si de verdad quieres abrirte paso en el cabildo y en el consistorio de Telde. No fue útil con otros, en otras etapas de la historia de Telde, tampoco lo será contigo.

Si Paco Santiago hubiera tenido alguien que le dijese esto que te estoy diciendo, y hubiera corregido errores, todavía seguiría siendo alcalde de Telde. El problema es que los líderes políticos están rodeados de pelotas y adulones. Le ocurrió a Paco Santiago, le pasa a Mari Carmen, a prácticamente todos le sucede los mismo, sus “asesores” solo le hacen la rosca, el baboseo infecto y le dicen lo que saben que le gusta escuchar, por temor que le destituya como cargo de “confianza”.

Durante mi trayectoria profesional he visto caer presidentes de gobiernos, alcaldes y concejales, que llegaron a creer que heredaban las instituciones. Los políticos tienen fecha de caducidad, son aves de paso, los comunicadores, los informadores y los periodistas persiguen en el tiempo y en su manos está escribir la historia de la ciudad y sus protagonistas.

Te equivocas Guillermo en tu cacería político judicial y con el veto a los medios no afines. Estás cayendo en los mismos errores que Paco Santiago y puedes correr igual suerte. Te recuerdo que no soy yo el que me presento a las elecciones, tampoco tengo que rendir cuentas a nadie, porque no cobro como tu, del dinero de los contribuyentes.

En tu partido hay gente que aprecio y respeto, mantengo una gran amistad con tu concejal, Paco Medina (lo he elogiado públicamente), afiliados de tu partido e incluso, con la llamada a ser tu segunda de a bordo, esa gente no merece que por tus guerras personales acabes con el partido y su futuro político.

Te sugiero que empieces con un gesto de humildad y nobleza y le digas a mis amigo de Ciuca que no tengan miedo en saludarme y hablar conmigo, cuando tu estás por los alrededores, y si lo hagan cuando tu no estás a la vista, ni se te espera.

Si quiere que la ciudadanía se abra a ti, tienes primero que abrirte tu a esa ciudadanía.

Te repito, tienes ante ti, no solo la jubilosa jubilación y tu futuro político, sino el de tu organización.

¿Sabes que por un voto puedes perder un concejal o tu representación cabildicia y local?

No serás el primero ni el último que pase a ser historia política, o por un voto o un puñado, se queden sin representación.

En Telde, ya le ha ocurrido a diferentes fuerzas política, por un solo voto no han obtenido el acta de concejal que le auparía al gobierno. Te has preguntado que puedes hacer para que no te pase lo mismo.

Sigo a tu gente en Mogán y tengo que reconocer que están haciendo una extraordinaria oposición. En un municipio con apenas 25.000 habitantes (una cuarta parte menos que Telde), los concejales moganeros, con la organización política, en una labor coordinada con un canal fluido de comunicación, vecinal, a través de los medios de comunicación y redes sociales, en la web, incluso con un periódico impreso de elaboración propio y distribución gratuita, en un pequeño municipio que sabes que conozco bien, porque además de ser el jefe de prensa del ayuntamiento durante un mandato electoral, fundé y puse en marcha la emisora municipal y diferentes medios de comunicación escrito.

¿Porqué no toman ejemplo Telde de sus compañeros en Mogán?.

El 25 de Mayo puede ser tarde.Guillermo, las personas pasan, los partidos siguen o desaparecen, que sepas, que como te decía al principio, no tengo nada personal contigo, por eso te reitero mi invitación a una entrevista en Onda Guanche Radio, sin ninguna condición, puedes mantener tus querellas, tengo confianza de que el Tribunal Constitucional anule la sentencia que me condena a pagarte 10.000 euros, pero tampoco me preocupa, lo asumo como gaje del oficio (la historia me absorverá), solo quiero que sepas que sigo siendo el mismo, digo lo que pienso, y no me callarán ni querellas, ni condena, ni siquiera el ingreso en prisión.

Tu mismo

Atentamente

(*) Manuel Ramón Santana, director de Teldelibredigital.com

Pablo Rodríguez se sienta para escuchar a las mujeres de Telde

Comparte esto:

Pablo Rodríguez, candidato a la Alcaldía  de Telde, ha mantenido un encuentro  en el que ha logrado reunir a todos los colectivos de mujeres del municipio.  Asistieron representantes de la Asociación Desarrollo de la Mujer Maicá La Pardilla, Frida Kalos, el histórico Isadora Duncan o Flora Tristán. En la reunión también estuvo la concejala de Políticas de Igualdad, Gloria Cabrera.

Durante tres horas se debatió sobre los temas que importan a las mujeres; la conciliación personal, familiar y laboral, la prevención y la erradicación de la violencia de género, la exclusión social , el empleo para la mujer, el derecho a la educación o la salud sexual y reproductiva de las mujeres, fueron sólo alguno de los temas en los que se profundizaron.

Pablo Rodríguez si hizo hincapié en su deseo de, “ impulsar la participación de la ciudadanía”, explicó que, “ a lo largo de los últimos años se ha producido una disminución de los colectivos en activos”, ejemplarizó el candidato en el caso de las asociaciones juveniles, “ ahora Telde cuenta con menos que hace 10 años pero contrariamente la gente pide y desea cada vez más participar, el hecho es que muchas veces no saben bien cómo”, y es aquí donde Rodríguez propuso comenzar a trabajar, “ hay que facilitar que todos podamos ser parte de las decisiones”, dijo.

Para ello, el candidato propuso al grupo de mujeres  unir la experiencia con las ganas, “ estoy seguro de  que es el binomio perfecto”, pues su idea pasa por crear una escuela de participación en Telde, donde aquellas personas con una mayor y más larga trayectoria puedan compartir con, “ todas esas personas, que son muchas, que tienen ilusión y buscan participar”.

Las conclusiones recogidas de este encuentro serán incorporadas al Programa Electoral abierto a todos los ciudadanos que llevará Pablo Rodríguez. Tras las aportaciones de la gente el documento se colgará en una plataforma digital en una fase final para que todo aquel que aún no haya tenido la oportunidad de participar lo haga.

Héctor Suárez defiende la postura vecinal de Las Remudas ante Global

Comparte esto:

El concejal de Tráfico y Transportes del Ayuntamiento de Telde,  Héctor Suárez,  ha puesto oídos a los colectivos vecinales de Las Remudas en el descontento ocasionado por la reestructuración del servicio de transporte que la compañía Global a llevado a cabo en la línea 15 que conecta el barrio con Las Palmas de Gran Canaria.

Héctor Suárez ha mantenido una reunión la mañana de hoy con representantes de la empresa para conocer cuales son  los motivos de la supresión de 4 expediciones en los días laborables y de  3 expediciones en los días festivos, reduciendo el servicio principalmente en horarios de madrugada y tarde.

El motivo radica en un plan de reestructuración del servicio a nivel insular que la empresa realiza a través de la Autoridad Única del Transporte de Gran Canaria, conciliando el servicio en base a la mayor demanda de usuarios, lo que ha llevado a realizar dicha reestructuración.

En todo momento, Héctor Suárez ha expresado la necesidad de, “estudiar alternativas que permita a los vecinos y vecinas del barrio de Las Remudas seguir disponiendo del servicio en la franja horaria que disponía la Línea 15”.

Álvaro Monzón ofrece una charla sobre la evolución del Plan General

Comparte esto:

Álvaro Monzón, ecologista y colaborador del Colectivo Turcón-Ecologistas en Acción, buen conocedor del planeamiento vigente y del periplo que ha tenido la adaptación del PGO de Telde a las Directrices Generales de Ordenación, disertó esta noche en la sede de Más por Telde y comentó los últimos acontecimientos sobre este documento, dentro de su charla que tituló: “Los falsos mitos del PGO de Telde”.

En su larga exposición, con más de 60 diapositivas fue desgranando algunos detalles del PGO que se quiere aprobar en su fase de «Aprobación Inicial», aunque sí resaltó que imposible abordar todo el documento en una sola hora, y por tanto, quiere seguir participando y favoreciendo el debate para que las personas conozca cómo les afecta y qué modelo de ciudad queremos.

Sorprendió a los presenté cuando presentó varias diapositivas donde Insinuó la “caducidad del expediente”, toda vez que ha transcurrido más de dos años desde su incoación.

Puso como ejemplo, tres ayuntamientos que caducaron sus expedientes para evitar las inseguridades jurídicas: LPGC, San Bartolomé en Lanzarote y La Oliva en Fuerteventura. Explicó que aquel concejal que quiera anotarse un tanto político con este documento está llamado al fracaso, porque la gestión del expediente ha sido calamitosa. Teniendo hasta cuatro concejales diferentes en los últimos años.

 Monzón recuerda que llevamos en este proceso de revisión del planeamiento 10 años, lo que se nos antoja demasiado tiempo para un equipo redactor que tiene el encargo de adaptar el Plan General a las Directrices Generales de Ordenación y, ahora viene una nueva Ley (que entró en vigor el pasado 25 de enero, Armonización) y que cambia por completo, tanto las formas como la tramitación de los planes.

 En su charla con los vecinos y vecinas allí presente también explico el tema de las viviendas fuera de ordenación, manifestó que “parece mentira que a estas alturas se esté jugando “electoralmente” con esta cuestión. Pidió que se despolitice el PGO, ya que es un documento meramente técnico y, por ello, no se puede estar «vendiendo humo», constantemente, máxime cuando la competencia de la Aprobación Definitiva radica en otra administración diferente a la de Telde.

Las viviendas fuera de ordenación es un tema resuelto por la nueva norma y el régimen jurídico (Ley, mayo – 2013) » que regula y estabiliza a todas las viviendas en esta situación”. Según Monzón «en Telde siguen jugando con esta carta para engañar a las personas, y más bien existe un afán recaudatorio, porque no les han dicho la verdad del procedimiento”, avanzó Monzón.

 Álvaro Monzón en su charla, también habló de los límites geográficos del ayuntamiento (aún no corregidos en la cartografía), de la actualidad del sector de Lomo de Los Frailes, de algunas consideraciones del PIO actualmente en Información Pública en el Cabildo, curiosidades del informe de intervención que deja muy mal parado al equipo redactor, etc.

Como conclusión, Monzón animó a los presentes a seguir trabajando este tema para poder decidir qué modelo de ciudad queremos y frente al desarrollismo urbanístico,  solución de los problemas actuales, planteó.

FOTOS

Castellano supervisa las obras de rehabilitación desde Taliarte a Salinetas

Comparte esto:

La alcaldesa de Telde, Mª del Carmen Castellano, y la concejala de Playas, María Glez. Calderín, junto con el consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canarias, Melchor Camón, supervisarán la obra de rehabilitación y adecentamiento de un tramo del paseo marítimo de Telde, desde Taliarte a Salinetas este miércoles, 4 de febrero de 2015, alas 11.00 horas.

Los trabajos se han iniciado en el paseo de Taliarte, por lo que los mandatarios acudirán a dicho punto para evaluar la ejecución de los mismos.

El PP de Telde establece las líneas generales de la campaña electoral

Comparte esto:

Este pasado martes tuvo lugar la primera reunión con los responsables del comité de campaña de los populares de Telde El Partido Popular estableció en la misma las líneas generales de lo que será la campaña electoral, tras el nombramiento de los miembros de ambos comités la pasada semana.

Mari Carmen Castellano destacó la importancia de poner en valor la capacidad de nuestros militantes y simpatizantes. De esta forma, los populares de Telde contarán con todos sus afiliados, militantes, apoderados, interventores, colaboradores y voluntarios para continuar con la importante labor que desempeña esta formación en la ciudad.

La presidenta local y alcaldesa, Mari Carmen Castellano, considera que “no ha llegado el momento de hablar de candidatura sino de poner en marcha a todo el partido para consolidar Telde, una de las ciudades más importantes de Canarias”.

FOTOS

El Ayuntamiento de Telde ahorró cerca de medio millón de euros en luz

Comparte esto:

Alrededor de 400.000 euros ahorró el Ayuntamiento de Telde en luz en el año 2014. El Consistorio logró disminuir la facturación del alumbrado en este último año, con respecto al 2013, debido principalmente a acogerse al contrato de libre mercado con las suministradoras y a la colocación de reductores de consumo.

“He trabajado cada día desde que asumí mi posición de alcaldesa tratando de redirigir la situación crítica en la que se encontraba este Ayuntamiento. Y una de las acciones llevadas a cabo ha sido disminuir los gastos, entre ellos, los del alumbrado público. No podemos gastar más de lo que tenemos y a partir de ese principio tan sencillo caminamos y trazamos nuestros proyectos. El dinero es de todos y no se puede consentir el despilfarro. Hay que dirigir con cabeza y con responsabilidad”, apuntó Mª del Carmen Castellano.

Y este ahorro de las arcas municipales no da la espalda al mantenimiento y mejora de un servicio público como es el alumbrado. Pues desde la concejalía de alumbrado, que dirige Fidel Ruiz, se ha alcanzado ahorrar casi medio millón de euros y al mismo tiempo ejecutar la rehabilitación de numerosos puntos de luz e instaurar nuevos.

Concretamente, entre los trabajos llevados a cabo durante el 2014 destaca la restitución de más de 150 postes de luz y luminarias, con una inversión de 90.000 euros, en el barrio de Las Remudas; la puesta en marcha de 35 puntos de luz en Hoya Pozuelo con más de 12.000 euros; la puesta en marcha de 8 torretas de alumbrado ubicadas en el Valle de Jinámar con una inversión de 300.000 euros, la mayor que se ha hecho en los últimos 10 años; la instauración de 35 nuevos puntos de luz enla Cruzde Jeréz, con una inversión de 80.000 euros; y la puesta en marcha el alumbrado publico en la zona de Las Rosas, una demanda vecinal de hace muchos años, con una inversión de 90.000 euros.

En definitiva, el Ayuntamiento de Telde trabaja y ahorra velando por el municipio con resultados muy satisfactorios, “no sólo nos centramos en abordar los trabajos, sino en hacerlo de la mejor manera. Avanzamos mejorando el municipio en su totalidad”, indicó Mª del Carmen Castellano.