Castellano mantiene una reunión con vecinos de La Breña, Los Arenales y Lomo Magullo

Comparte esto:

El Partido Popular de Telde trabaja por la ciudadanía. Y es que la organización continúa ejecutando la misma línea de actuación de hace cuatro años, una línea sustentada en el trabajo continuo con los vecinos de la ciudad de Telde tratando de resolver los problemas reales. Así, siguiendo este espíritu, en esta ocasión la presidenta del Partido Popular de Telde, Mª del Carmen Castellano, junto con la secretaria del Partido Popular de Telde, Sonsoles Martín, el coordinador de Acción Electoral, Fidel Ruiz, y el diputado regional del Partido Popular, Felipe Afonso, han escuchado a los vecinos de La Breña, Arenales y Lomo Magullo durante la mañana de hoy. Se trata de una nueva edición de los encuentros que la organización hace con los veteranos del Partido Popular de Telde, vecinos del municipio y miembros colectivos vecinales.

“A mi me preocupa la gestión. Trabajamos por y para los ciudadanos, no damos la espalda a los problemas reales. Con franqueza hablo y con franqueza trabajo, dejando de lado las parafernalias y mecanismos de promoción porque estas prácticas lo único que consiguen es desviar la atención de lo verdaderamente importante, trabajar por mi ciudad. Y una de las herramientas de trabajo  que siempre he tenido es escuchar a los vecinos y vecinas de Telde por ello, continúo celebrando encuentros con los vecinos como hago hoy en La Breña con los residentes del mismo, los de Los Arenales y Lomo Magullo”, apuntó Mª del Carmen Castellano.

Durante el temprano encuentro, populares, vecinos, el presidente de la Asociación de Vecinos La Talla de Lomo Magullo, el presidente del patronato de fiestas El Manantial del Lomo Magullo, el presidente de la Asociación de Vecinos del barrio de Arenales, y la Vicepresidenta y miembros de la junta directiva de la Asociación de Vecinos de La Breña dialogaron sobre la situación de los barrios y las preocupaciones de los residentes en un ambiente distendido.

Concretamente, Mª del Carmen Castellano escuchó atentamente la inquietudes de los vecinos de algunos de los barrios del Distrito Cumbre con el objetivo de “reforzar el conocimiento que tengo del mismo”, apuntó la presidenta local.

Con todo, Mª del Carmen Castellano resaltó que la campaña del Partido Popular en los próximos comicios “no será otra que continuar trabajando como lo hemos hecho hasta ahora. Escuchando a mis vecinos, siendo naturales y claros. Continuaremos llevando estos encuentros a los diferentes barrios de Telde”.

FOTOS

«Pleno abierto, pleno vivo»

Comparte esto:

Una cosa es ser concejal sin más, y otra muy distinta ser concejal de la calle. Esto lo he descubierto gracias a la iniciativa que llamamos “Pleno abierto” y que pusimos en marcha el pasado mes de noviembre. Desde que ocupé por primera vez el sillón de concejal empecé a comprender a la gente que decía que “eso” (se referían al pleno) no servía para nada, que era un paripé.

Desde el concepto abstracto, el pleno es o debería ser, la herramienta más útil de que dispone la administración local para dar solución a las cuestiones cotidianas de sus vecinos, más allá de presupuestos y otras cuestiones administrativas que también son importantes, pero no únicas. Ese era mi parecer hasta que viví mi primer pleno, hace ya un año y pico. Comprendí que los ciudadanos no utilizaran su derecho de asistir a las sesiones y que no tuvieran el más mínimo interés,  cuando no respeto, por lo que allí acontecía. Por mucho que me cueste reconocerlo, constaté que el salón de plenos estaba muy lejos del ciudadano.

Tampoco hay que extrañarse, pues esa indiferencia era fiel reflejo de lo que pasaba en con la política en general. “Pero ¿para qué te vas a meter en eso Alejandro?, la política no sirve para nada, ahí todo el mundo va a lo suyo”. Cuánta gente no me ha dicho eso desde que decidí que las cosas había que cambiarlas desde dentro. Pues con el pleno de Telde, igual.

Pensamos que la única forma de que los vecinos volvieran a confiar en la institución era abrírsela de par en par, ponerla a su entera disposición. Y así lo hice desde mi modesta acta de concejal. Cuál fue mi sorpresa, la de mis compañeros socialistas, al ver la respuesta en las redes sociales, la gente tenía sed de transparencia, de democracia. En el primer pleno trasladé un par de propuestas vecinales en mi turno de ruegos, y sólo tres plenos después tuvimos que priorizar entre una larga lista de propuestas porque era imposible trasladarlas todas en los cinco ruegos que me concede el reglamento. Esta chispa ciudadana, esas peticiones que días antes del pleno me llegan a través de facebook, whatsapp o cara a cara, me demuestran que en el fondo, aunque enfadada y desencantada, la gente sigue necesitando y participando en política. El sistema, el pleno en este caso, sólo está vivo si está abierto.

Una vez más, me encuentro con el mismo concepto, que viene a reafirmar todo mi ideario político y social: las personas son las que dan vida al sistema, por lo que el sistema sólo debe entenderse si es al servicio de las personas. Tres plenos después no sólo ha cambiado mi parecer sobre su sentido, sino que disfruto cada pleno de una forma muy especial. Disfruto de darle utilidad a mi presencia allí, de poder ofrecer respuestas y a veces también soluciones a los vecinos y vecinas que confían en mí, y creen en mi compromiso con ellos.

Para mí es prueba suficiente de que puede hacerse esa política que defiendo centrada en la gente, en la que los ciudadanos son lo más importante. Prueba suficiente de que el espíritu democrático sigue vivo en lo más profundo de la sociedad. Somos sociales por naturaleza y la sociedad es política. Hay que recuperar el sentido solidario del quehacer político, humanizar las instituciones y ponerle cara e historia a los números que tan ligeramente se manejan en papeles vacíos.

Doy gracias a los ciudadanos por devolverle al pleno de Telde su sentido y por darme la oportunidad de disfrutar de la política en un tiempo en que los que la ejercen han defraudado tanto. Es momento de rescatar la crítica, el diálogo y sobre todo, el compromiso con lo que es de todos. Ese es el camino que elegí y estoy convencido de que con esta forma de construir ciudad, Telde volverá a ser referente social, económico, deportivo y cultural.

Desde aquí les invito a que sigan transmitiéndome sus propuestas, para que el pleno sea de Telde, no porque se celebre aquí, sino porque trate asuntos que les preocupan a ustedes, los teldenses, los legítimos propietarios de cada ruego, cada pregunta y cada moción que se traslade al salón de plenos. Si seguimos así, iremos bien, Telde irá bien, y el cambio será bueno para todos.

(*) Alejandro Ramos, candidato a la Alcaldía de Telde por el PSOE

«Los Nietos de Sary Mánchez» y «Las Golisnionas», a la final del concurso de murgas

Comparte esto:

Los Twitties, Las Golisnionas, Los Nietos de Sary Mánchez, Los Legañosos, Los Chismosos, Las Crazy Trotas, Los Serenquenquenes, Los Trapasones y Los Chancletas concursarán por este orden en la gran final de murgas, que se celebrará el sábado 7 de febrero, a las 20:00 horas.

Como encantadores de serpientes hicieron su entrada triunfal Los Nietos de Sary Mánchez. Los de Telde empezaron el primero de sus temas con una pregunta dirigida al público: ¿Qué haría si le tocara un euromillón? Ellos ya tenían claro a qué destinarían parte de la copiosa cantidad de dinero. Un pellizco lo emplearían en «regalarle entradas al Club Deportivo Tenerife, para no volver a ver el estadio vacío en el próximo partido». Al Gobierno de Canarias le darían también parte del premio para que «arregle la carretera de La Aldea» y a María Isabel Bolta le darían un cheque de gasolina para que pueda ir a visitarles a su local de ensayo, en la ciudad de los faycanes.

Transformados en padres-canguro, los murgueros teldenses abordaron sus segundo tema bajo la condición impuesta por sus mujeres: el niño se lo tienen que llevar también a los ensayos. Con esta interpretación, en la que no faltaron los muñecos, Los Nietos de Sary Mánchez quisieron resaltar lo que los hijos significan para los padres y todo aquello con lo que sueñan para ellos. Anhelos que pasan por evitar que los pequeños pasen hambre, que sean los mejores en los estudios y que, llegado el momento, no abandonen a sus progenitores cuando estos se hagan mayores.

Ingenio: Merecida distinción a Bartolomé Rodríguez López

Comparte esto:

El Centro de Iniciativas y Turismo de Gran Canaria (CIT) celebró al final del pasado año su 80 aniversario de existencia con un extraordinario palmarés en la defensa y realidad de nuestra riqueza turística local y Provincial.

La importante efeméride (1934 / 2014) celebrado en el amplio salón de las instalaciones de Canarias7 en el Sebadal de la capital Gran Canaria reunió a importantes personalidades del mundo social, político y empresarial de nuestra isla redonda, donde el CIT Gran Canaria otorgó diversos premios que recayeron a la Autoridad Portuaria de Las Palmas por su categoría iniciativa institucional de Gran Canaria y también recayó  en la compañía Norwegian Air Lines y Grupo Cordial por sus Iniciativas Empresaliares.

En la pasada y memorable celebración tuvieron reconocimientos a numerosos socios del CIT Gran Canaria que han estado dedicando de forma altruista aportando su «granito de arena» a esta importante institución y recibieron el medallón conmemorativo del 80 Aniversario del C.I.T. de Gran Canaria. Dentro de las personalidades premiadas por su aportación como socios del CIT y para beneficio de nuestra isla redonda figuraron Don Alejandro del Castillo, el Conde de la Vega Grande. Don Juan Andrés Melián, Don José Macías, Don Antonio Vega, Don Fernando Bravo de Laguna y León, Don Andrés Ruíz, Doña Nieves Galván y Don Bartolomé Rodríguez López.

Fue una noche memorable en la que el Presidente del Centro de Iniciativas y Turismo de Gran Canaria Don Fernando del Castillo resaltó la gran trayectoria del CIT en nuestra isla siendo su discurso ovacionado por todos los asistentes al acto. También tuvieron destacadas intervenciones el Presidente del Cabildo Insular de Gran Canaria Don José Miguel Bravo de Laguna y de el Alcalde de la capital Don Juan José Cardona.

Don Bartolomé Rodríguez López fue quizás el más modesto de todos los que recibieron tan preciada distinción del CIT, aparte, naturalmente este hombre tiene (por méritos propios) innumerables distinciones y premios (uno de ellos en 1990 donde se le concedió la Medalla al Mérito Turístico Nacional por el Gobierno de España), pues no cabe la menor duda de que Bartolomé ó Bartolito como cariñosamente les conocemos es aparte de haber empezado su restaurante / cueva «Tagoror» con miles de sacrificios pasando de las penurias sufridas en el pasado siglo XX para sacar adelante a su prole y dar al bello rincón de Montaña Las Tierras y al barranco de Guayadeque la fama que tiene hoy a nivel internacional y mundial.

Bartolomé Rodríguez López fue también uno de los presidentes de AA.VV. más antiguo de Gran Canaria y por otro lado, dentro de  su iniciativa en el sector turístico internacional contribuyó en poner su «granito de arena» al entonces desconocido y panorámico barranco de Guayadeque desde mediados del pasado siglo XX, su fecunda labor e incontables servicios altruista que realizó durante muchos años en pro de este majestuoso valle del Sureste Gran Canario donde en la actualidad da vida y trabajo a muchos padres de familia en los cuatro restaurantes ubicados en su contorno a lo largo de los ocho kilómetros lineales de su pavimentado y único acceso vial que da esplendor y belleza al visitante por sus contrastes geológicos y sus innumerables plantas autóctonas donde (como todos los años por este mes) se cubre de blanco con los almendros en flor donde el turismo isleño, insular e internacional tienen una cita diaria en este hermoso rincón de nuestra isla redonda, gracias a los desvelos e interés de los lugareños. Bartolito ha sido siempre un hombre sencillo, humilde, trabajador como ninguno y sobre todo es una excelente persona donde todo el mundo les tiene respeto, simpatía y admiración y es que Bartolíto se lo ha ganado por sus propios méritos y trabajos en pro del engrandecimiento del que fuera inhóspito lugar de Guayadeque, en un lugar donde todo el mundo ha comprobado a través del antiguo y legendario barranco (hasta ayer desconocido) en un precedente cultural, histórico y geológico único en Gran Canaria donde a través de sus paredes volcánicas ha sido y lo tiene plasmado en sus rocas de las tres fases magmáticas sobre la creación y formación de nuestra isla de Gran Canaria.

El ayuntamiento de la Villa de Ingenio a través de las Concejalías de Patrimonio y Turismo, debería (en vida) otorgarle el preciado título de «Hijo Predilecto de la Villa de Ingenio» a Bartolomé Rodríguez López, pues gracias a este hombre el municipio de Ingenio tiene bien merecida fama a nivel internacional por poseer unas cuevas (estilo trogloditas) en un bello macizo rocoso de Montaña Las Tierras, único en su género a nivel geológico/volcánico/Bermejo.

(*) Antonio Estupiñán Sánchez, fue decano de los corresponsales informativos de la prensa escrita en Gran Canaria. Hoy Articulista en los Periódicos Digitales

Jornadas de Abordaje Global del Trastorno por déficit de Atención e Hiperactividad

Comparte esto:

La alcaldesa de Telde, Mª del Carmen Castellano, inaugurará las 1ª Jornadas de Abordaje Global del Trastorno por déficit de Atención e Hiperactividad este jueves, 5 de febrero de 2015, a las 16.00 horas, en el Teatro Juan Ramón Jiménez. La primera mandataria estará acompañada por el concejal de Educación, Daniel Martín.

 

Rehabilitados los paseos de Taliarte, Clavellinas y Salinetas

Comparte esto:

Mantener las playas de la ciudad de Telde en condiciones que hagan su uso y disfrute agradable a los ciudadanos y visitantes en general. Con ese objetivo el Ayuntamiento de Telde y el Cabildo de Gran Canaria han arrancado de manera conjunta las obras de rehabilitación y adecentamiento del paseo marítimo de Taliarte, Clavellinas y Salinetas. Dichos trabajos se han iniciado en el paseo de Taliarte y la alcaldesa de Telde, Mª del Carmen Castellano, junto a la concejala de Playas, María Glez. Calderín, y el consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Melchor Camón, los han supervisado durante la mañana de hoy.

“Buscamos la recuperación de avenidas que discurren junto a las playas, las cuales se encuentran deterioradas por el paso del tiempo y en general necesitan de pequeñas reparaciones de enlucidos y un tratamiento cromático para devolverlas a su estado inicial. En definitiva, pretendemos mejorar de manera significativa el aspecto original de muchos de los paisajes y espacios destinados al disfrute de los ciudadanos que acuden a nuestro litoral”, apuntó Mª del Carmen Castellano.

Por su parte, el consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria señaló que “si el pasado año los operarios del Patronato de Turismo se encargaron de las tareas de limpieza y embellecimiento en la playa deLa Garita, en esta ocasión los trabajos se centran en otros espacios, comenzando por el entorno de la playa de Taliarte, donde además de mejorar los accesos y remozar los aledaños del paseo, vamos a colocar varias mesas interpretativas para ofrecer una mejor información turística a los usuarios”.

Concretamente, las obras, que tendrán una duración aproximada de 60 días, abordarán el tratamiento cromático de los muros, balaustradas y mobiliario situado en las diferentes avenidas y paseos, el tratamiento de pequeños desperfectos mediante enfoscado y enlucido, y el acondicionamiento de escaleras, accesos a las playas y paseos marítimos. “Con estas labores se contribuye a generar un mayor bienestar a toda la población que quiera acercarse a la costa de Telde, uno de los tesoros del municipio. Nuestra costa tiene un valor incalculable, por ello debemos cuidarla y tratar de mantener las infraestructuras que la componen y que nos ofrecen comodidad. No cesaré en mi empeño de salvaguardar la costa de Telde”, indicó la primera mandataria.

Y es que el Ayuntamiento de Telde, que permanentemente tiene activo un plan de adecentamiento del litoral del municipio, se ha esforzado por ejecutar estos trabajos ante la necesidad existente debido a las características de la zona. “La costa de Telde está orientada mayoritariamente hacia el nordeste y es por ello que recibe gran parte del año los vientos alisios que aunque no garantizan temperaturas agradables, contribuyen a un mayor desgaste y deterioro de los elementos que conforman las playas como los lavapiés, duchas, cartelería, muros, balustradas o los accesos a las propias playas”, explicó María Glez. Calderín.

De este modo, el Ayuntamiento de Telde ha encontrado por parte del Cabildo de Gran Canaria una respuesta de colaboración rápida ante el objetivo prioritario de la consejería de Turismo de mejorar los entornos costeros.  “Además de la promoción turística, otro de los objetivos que nos marcamos en el Plan Estratégico de Turismo de Gran Canaria 2020, fue el embellecimiento dela Islapara poder ofrecer un producto de la máxima calidad a nuestros visitantes. Y de ahí que hayamos puesto en marcha una línea de colaboración con los diferentes ayuntamientos, en este caso el de Telde, para ejecutar diferentes actuaciones que contribuyan a mejorar la imagen de nuestro entorno y la experiencia de los 3,6 millones de turistas que nos visitan cada año, así como de los propios grancanarios”, señaló Melchor Camón.

Los trabajos los desarrollan conjuntamente el Ayuntamiento de Telde y el Cabildo de Gran Canaria, puesla Consejeríade Turismo del gobierno insular coopera aportando el personal, un grupo de 8 trabajadores compuestos por 1 capataz, 4 oficiales 2º de pintura y 3 peones; y el gobierno local aportando el material, con una inversión de aproximadamente 9.000 euros en pintura y cemento.

Los conductores de Telde aprueban en seguridad vial

Comparte esto:

Los conductores de Telde aprueban en seguridad vial. Y es que de los 439.412 vehículos registrados por el coche radar de marzo a diciembre de 2014, se denunciaron únicamente 3.622 vehículos. Estos resultados favorecen la firme apuesta que desde la Policía Local de Telde, que dirige directamente la alcaldesa de Telde, Mª del Carmen Castellano, se ha hecho por el coche radar como medida preventiva para que disminuyan los siniestros así como las infracciones.

“No cabe duda del carácter preventivo y disuasorio del coche radar. Es una herramienta eficaz que contribuye a general mayor seguridad en las vías de la ciudad, pues su presencia en las calles genera que la ciudadanía tome precauciones y bajen los siniestros. Más control, menos delitos. Desde que renovamos el coche radar en 2014 hemos seguido dicho criterio y el vehículo permanece más tiempo en la calle”, apuntó la primera mandataria.

Concretamente, el paso de los 439.412 vehículos se registraron durante los 245 días que trabajó el coche radar de marzo a diciembre de 2014, un total de 1.007 horas. Mientras que en 2013 el coche radar trabajó únicamente 411 horas, registrando 239.865 vehículos y denunciando 2.838. Así,la Policía Localde Telde ha incrementado la presencia del coche en la calle sin afán recaudatorio, con la intención de mejorar el nivel de seguridad de la circulación en las calles del municipio. “Y hemos logrado el objetivo. Prueba de ello son los resultados del balance de denunciados durante gran parte del 2014 que nos esgrimen un porcentaje muy bajo en proporción a la alta presencia del coche en la calle. Las conductas son cada vez más responsables y eso es una realidad. Sin duda, el coche radar funciona como medida preventiva”, indicó Mª del Carmen Castellano.

La primera mandataria no cesa en su empeño de mostrarla PolicíaLocalcomo un organismo al servicio de la ciudadanía efectivo, y con este motivo, emprendió un nuevo camino en el 2014 de la mano de una nueva unidad de radar formada por 5 agentes y un vehículo con la última tecnología. “Estamos dando respuesta a numerosos ciudadanos y ciudadanas que me solicitaban mayor control en las calles en busca de más seguridad”, señaló la alcaldesa de Telde.

Coche radar sin afán recaudatorio, para mayor seguridad y menos accidentes

El parque móvil dela PolicíaLocalcuenta con un vehículo radar, un Fiat Scudo cedido porla JefaturaProvincialde Tráfico de Las Palmas. Concretamente, el vehículo incorpora un medidor de velocidad de la marca Multanaua, modelo 6F-MR, que trabaja con una cámara digital con pantalla táctil, donde el operador puede visualizar las imágenes captadas en tiempo real.

Algunas de las características del radar son su capacidad de captar hasta tres carriles en ambos sentidos; su posibilidad de captar imágenes, tanto diurnas como nocturnas, al tener flas incorporado; su margen de error del 3%; y la posibilidad de activarlo sin vehículo, pues dispone de un trípode.

“Es importante puntualizar que no se trata de una medida recaudatoria, pues la posición de este radar se publica en el Twitter de la PolicíaLocal, no lo esconderemos. Se trata de una medida que busca la seguridad ciudadana y la reducción de accidentes”, indicó Mª del Carmen Castellano.