Terapias Naturales y Complementarias en Serbia

Comparte esto:

Por Jelena Cakic, Abogada

La Medicina Alternativa en Serbia es reconocida por el Ministerio de Salud desde el 2007.

Los métodos se dividen en dos grupos:

–          Métodos de diagnóstico y tratamiento:

  1. Ayurveda
  2. Acupuntra y técnicas similares
  3. Medicina Tradicional China
  4. Homeopatía
  5. Fitoterapia
  6. Medicina cuántica y técnicas similares
  7. Quiropraxia y Kinesiología aplicada
  8. Macrobiótica
  9. Medicina tradicional nacional

–          Métodos de rehabilitación:

  1. Apiterapia
  2. Aromaterapia
  3. Chi-gong
  4. Medicina energética espiritual
  5. Medicina energética, Reiki
  6. Detección de radiación dañina
  7. Yoga
  8. Orden familiar
  9. Tai Chi Chuan

Las condiciones para trabajar como profesional son las mismas en instituciones oficiales que en las privadas.

Uno debe:

–          Tener educación médica (diploma del instituto de medicina o la facultd y el examen profesional).

–          Estar registrado en la asociación de trabajadores médicos.

–          Estar registrado en la ASOCIACIÓN DE MEDICINA TRADICIONAL.

–          Tener una licencia otorgada por el Ministerio de Salud.

Existe un Comité del Ministerio de Salud que está a cargo de dar las licencias a los trabajadores en la salud. Los costes de los tratamientos no están cubiertos por la Seguridad Social.

Para las personas que no tengan formación médica no necesitan tener licencia, pero no pueden tener su propia consulta. Pueden trabajar en centros de wellness, ONG, etc.

Existen muchas asociaciones registradas como ONG que trabajan en educación en diferentes ámbitos de la MEDICINA ALTERNATIVA (algunas están formadas por miembros profesionales del campo médico y otras no). La educación para los trabajadores en la salud debe ser certificada por el Comité del Ministerio de Salud.

No existe una regulación adecuada acerca de la educación de los profesionales no-médicos. Tampoco existe una asociación paraguas de no profesionales, pero hay MUCHAS ASOCIACIONES DIFERENTES en diferentes campos (homeopatía, reiki, osteopatía, acupuntra, medicina cuántica, etc.).

LA INTRODUCCIÓN DE LA MEDICINA ALTERNATIVA al sistema sanitario en Serbia se debe en gran parte a los MÉDICOS QUE RECONOCEN EL VALOR DE ESTA MEDICINA. También abogan por la INTRODUCCIÓN DE LOS PROFESIONALES NO SANITAROS AL SISTEMA, el cual requerirá trabajar en el marco legal en el futuro. La situación actual no es buena para los profesionales no sanitarios, no por los clientes, sino porque está prohibido trabajar oficialmente sin un diploma médico oficial. Por otro lado, hay muchas personas que practican métodos diferentes de medicina alternativa, sin supervisión oficial de su formación, ética y calidad.

(versión original en inglés, traducido por R.A.E.H)

www.pedrofleitabalance.com

Las Terapias Naturales y Complementarias en Alemania

Comparte esto:

En Alemania se pueden estudiar varias formaciones académicas de medicina alternativa.

Entre ellas están:

Osteopatía, Naturopatía, Medicina tradicional china, Masajista, Terapeuta de medicina Ayurveda, Terapeuta de Shiatsu, Director de Spa y centro de Balnearios, etc…

Los requisitos de algunos de estos estudios son:

Estudios de Osteopatía:

Fuente original: http

La formación de un osteópata se realiza principalmente en escuelas privadas de osteopatía.

La mayoría de estas escuelas ofrecen su formación en tiempo parcial. Está dirigido a médicos, Naturópatas y fisioterapeutas. Una formación de al menos cuatro años y se lleva a cabo en seminarios de fin de semana.

En general, los estudiantes deben completar un mínimo de 1.350 horas de instrucción, incluyendo teoría y práctica.

Sobre todo los graduados de escuela secundaria toman la formación en las escuelas de tiempo completo. Los graduados a tiempo completos aprenden la osteopatía dentro de los cinco años en más de 5.000 lecciones.

La educación a tiempo completo es actualmente la formación osteopática mejor financiada.

Las lecciones se dividen en teoría y práctica, e incluye temas médicos básicos tales como la anatomía y fisiología, así como el aprendizaje de las diferentes técnicas de osteopatía. Una tesis y pruebas al terminar.

Es necesario por lo menos cuatro años de formación con el fin de asimilar todas las áreas de la osteopatía como una forma independiente, complementaria y eficaz de la medicina y también para entrenar a sus propias manos como instrumentos sensibles.

La academización de la osteopatía es imparable. En el semestre de invierno 2011/2012 en la iniciativa de la Asociación de osteópatas Alemania (VOD) EVSE estableció el primer título de la osteopatía del programa de licenciatura en Alemania. En el Colegio de Fresenius en Idstein cerca de Wiesbaden y Múnich se puede alcanzar un reconocido por los criterios de Bolonia.

La licenciatura académica en la osteopatía es un programa de estudios a tiempo completo de ocho semestres.
Desde el semestre de invierno 2015/2016, usted puede mejorar sus habilidades orientadas a la aplicación con el programa de la maestría en la Universidad de la osteopatía Fresenius que ha adquirido una licenciatura previa.

La osteopatía en Alemania debe ser realizada de forma independiente por médicos o por profesionales de la medicina. Así que hay que tomar el examen de estado médico durante o después de la formación osteopática.

A los fisioterapeutas se les permiten trabajar sólo por encargo de un doctor o profesional médico como parte de la osteopatía en fisioterapia.

-Requisitos de otras escuelas: Paracelsius

Se ofrece un período de estudios de 30 meses de formación como osteópata. Entre los cuales comprende los  módulos de Osteopatía (OS) 810 horas y los módulos de fundamentos médicos (MG) con 540 horas.

Las clases se llevan a cabo sobre todo los fines de semana, tienen lugar en las noches y en algunos bloques intensivos de varios días.

Los médicos, los Naturópatas y los fisioterapeutas que buscan la cualificación adicional como osteópata, ocupan sólo el sistema operativo del módulo. Los recién llegados sin cualificaciones médicas  realizan fundamentalmente ambos módulos y también pueden unirse con los otros terapeutas y médicos en  la formación de la osteopatía. (Se requiere la aprobación de médico o naturópata para la práctica autónoma de la osteopatía.)

La finalización con éxito de la formación está certificado por la Asociación de Médicos Independientes EV (OFV) y usted estará en el directorio terapeuta y la base de datos de los terapeutas theralupa.de

Fuente original: http

Estudios de Naturopatia:

Fuente original: https://www.heilpraktiker-schulen.de

La formación  dura entre 1 y 3 años, por lo general de 24 meses.

Se puede realizar en el aula de las diferentes variantes de formación o educación a distancia. Los más populares son:

  •  La formación a tiempo completo para los nuevos maestros o sujetos principiantes.

  • Formación a tiempo parcial, a tiempo parcial, sobre todo en las noches y fines de semana

Existen también cursos intensivos para aspirantes con la educación médica en agencias de empleo y centros de trabajo de formación privada. Esto podrá realizarse con el seguro de pensiones alemán, la asociación comercial y el ejército.

No hay formación estándar académica o legal para la profesión de Naturópata. Para llegar a ser un naturópata y ser capaz de trabajar como tal, usted tiene que obtener el permiso médico. Dicho permiso, es emitido por la autoridad regional de la salud después de realizar un examen escrito y oral.

Para ejercer, hay que aprobar por las áreas de medicina natural y la psicoterapia, así como tener una admisión sectorial limitada en el campo de la psicoterapia.

Para poder ser naturópata y practicar como tal oficialmente, se requiere:

  •  Un permiso del gobierno. Que sólo se puede conceder si el solicitante tiene la salud y la aptitud mental equilibrados para dicho empleo, y los cuales se confirmaran con un certificado médico.
  • Tener un  mínimo de 25 años.
  • Tener el título de enseñanza Primaria.
  •  Poseer un certificado oficial de la policía.
  • La realización de los exámenes escritos y orales de los departamentos de salud en los que se extraerán los conocimientos y habilidades de los solicitantes con detenimiento.

Estudios en Medicina Tradicional China:

Fuente: www.tcm-germany.de/aus-weiterbildung/faq/

Para aprender o estudiar TCM no tiene que ser médico o Naturópata, pero tener un estudio previo es de gran ayuda. Por lo tanto, uno debería, si no lo ha hecho, al mismo tiempo que se forma en TCM completar un estudio de Naturópata.

 Para ejercer en Alemania la medicina tradicional china y la osteopatía, se tiene que ser al menos naturópata o médico. Regulado por la Ley de Profesionales Médicos: Sección 1

1) Los que quieren ejercer sin ser médico, necesitaran de un permiso.

2) La práctica de la medicina para los propósitos de esta ley, dice que  cualquier actividad profesional o empresarial orientada a encontrar la curación o el alivio al sufrimiento o lesiones físicas de las personas, aunque se ejerza en el servicio de los demás, necesitara de dicha autorización.

3) Cualquier persona que no ha ejercido la medicina profesional y quiere seguir ejerciendo la autorización otorgada de acuerdo con las normas de desarrollo que lleva a cabo el título del trabajo «profesional médico», deberá ser profesional de la medicina o pasar la prueba homologada de Naturópatas y se debe tener al menos 25 años de edad. Si desea graduarse de la secundaria, sin título de médico, otra clase de capacitación médica sería muy útil.

Debido a que no existe una formación TCM regulada a nivel nacional, no hay gran reconocimiento.
Hay una gran TCM Asociación Alemana (Ag TCM) que reconoce la formación en nuestro instituto, por lo que puede ser un miembro de allí.

La condición adicional para poder ser miembro es:

  1. Prueba de acceso a la Universidad (para médicos).
    2. Un permiso médico o licencia para practicar la Naturopatía.
    3. Así como algunos cursos avanzados adicionales que serían de gran ayuda.

    El nombre oficial en Alemania es “Médico” o  “Médico con Especialización de la Acupuntura y la Terapia Herbal China”. Su estudio básico es de 3 a 4 años.
    La demanda de terapeutas con formación en acupuntura y en terapias a base de hierbas chinas, se ha convertido cada vez más importante en los últimos años.

www.pedrofleitasbalance.com

Terapias Naturales y Complementarias en Estados Unidos: Estado de Florida

Comparte esto:

EN PRIMERA PERSONA: Terapeuta Pamela Ponce

Mi nombre es Pamela Ponce ciudadana española residiendo en Miami- Florida y ejerzo como terapeuta masajista del colectivo no sanitario, certificada en tejidos blandos e hidroterapia con licencia MA 79426. Originalmente me formé en el Centro Balance® de Gran Canaria.

Los requerimientos  en el estado de la Florida para obtener esta certificación son los siguientes:

1.- Cumplir mas de 500 horas de estudio en una escuela aprobada por el departamento de Salud de la Florida. El contenido de este curso es el siguiente:

– Enfocado principalmente en kinesiologia , anatomía, fisiología y palpación.,  Introducción  a  mas de 10 modalidades de masaje tales como: sueco, masaje,  tailandés, shiatsu, masaje deportivo, terapia craneo sacral, terapia neuromuscular, masaje en silla, lomi lomi corresponde a masaje hawaiano, Tragger, reflexologia, aromaterapia, técnicas de hidromasaje y helioterapia.

2.- Record de antecedentes penales limpio, para acceder al examen al estado.

3.- Tomar el examen al estado llamado (Massage and Bodywork Licensing Examination (MBLEx) administered by the Federation of State Massage Therapy Boards (FSMTB), con un puntuaje mínimo de 600/1000.

Esta  licencia se renueva cada dos años y se requieren educación continua, completar 24 horas en la modalidad que prefieras, 2 horas en errores medicos, 2 horas en leyes y 2 horas en ética.

Para acceder a esta certificación no es necesario ser sanitario o tener conocimientos previos de medicina o alguna materia asociada. El estudio es intenso y el examen final al estado consta de 150 preguntas con una duración maxima de dos horas, este examen se compara al examen que se presentan al personal sanitario.

Para empezar a ejercer la practica como terapeuta independiente se tiene que obtener un seguro de responsabilidad civil, pasar el curso de primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar, ademas pagar el impuesto de local de negocios correspondiente al condado donde ejerzas practica, este impuesto es anual.

Para obtener la licencia de acupuntura en el estado de la Florida se necesita lo siguiente:

1.- Ser mayor de 21 años

2.- Pagar la taza y registro para la licencia

3.- Completar el programa de entrenamiento que consiste en:
Después del 1 de agosto de 2001, Finalización los estudios en ACAOM (American
College of Acupuncture & Oriental Medicine)o a su vez tener acreditado 4 años
de maestria o si se ha estudiado en el extranjero certificado de Medicina Oriental.
Materias que se deben haber estudiado: anatomía, oriental, fisiología oriental,
patologías orientales, terminología biomedica oriental, primeros auxilio, reanimación
cardio pulmonar, 15 horas de instrucción supervisada en precauciones universales
aplicadas a las técnicas de aguja y 20 horas de leyes y reglas del estado de Florida.

4.- Aprobar el examen NCCAOM o el examen del estado que sea equivalente.

5.- Demostrar la habilidad en el idioma ingles, solo si el examen al estado se ha tomado en un
idioma diferente al ingles.

6.- Si se registro en el programa después del 31 de julio de 2001, necesita terminar 8 horas de
seguridad y beneficios del uso de test de laboratorio e imágenes

7.- Demostrar el seguro de responsabilidad civil en vigencia.

El examen final al estado consiste en fundamentos en medicina oriental, modulo de acupuntura, el punto de localización, biomedicina y herbologia china. Todos los aplicantes deben contactar directamente con National Certification Commission for Acupuncture and Oriental Medicine (NCCAOM).

Obteniendo las licencias previas se puede seguir con la educación continua y todas las horas adquiridas por educación se acumulan en banco llamado CE Broker, la mismas que se debitan al momento de renovar las licencias.

El sistema de terapias naturales regulado es este caso en el estado de la Florida, nos permite trabajar seguros y brindar una atención de calidad al usuario.
Algunos medicos prescriben esta clase de terapias alternativas y dependiendo del seguro de salud de cada persona, un porcentaje de las terapias las paga el seguro, pero en otros casos los usuarios pagan el 100%.

En la Florida podemos encontrar mas de 3000 masajistas certificados, algunos con practica privada, otro porcentaje como trabajadores independientes prestando servicio a empresas de masaje a domicilio, spas, etc.

Que significa ser trabajador independiente?

Significa que prestas servicio a una empresa pero ellos no te pagan un salario establecido, la empresa te proporciona clientes y un porcentaje del dinero le corresponde al terapeuta y el otro a la empresa, toda la materia prima lo administra el terapeuta y en caso de algún incidente con el usuario, el responsable es el terapeuta directamente y es de carácter obligatorio poseer el seguro de responsabilidad civil.

www.pedrofleitasbalance.com

www.pedrofleitasbalance.com www.pedrofleitasbujinkan.com

Togakushi, la puerta escondida de Japón a la belleza natural

Comparte esto:

Togakushi es el mayor centro de la religión nativa de Japón, el shinto. Son montañas de peregrinaje con un total de 33 cuevas descubiertas en las montañas.

Togakushi es además una zona donde ermitaños y ascetas  desarrollaron una vida de meditación lejos del mundo. Aquí, en estas montañas nació la escuela de Ninjutsu Togakure Ryu de la cual es heredero mi Maestro, el Dr. Masaaki Hatsumi. Allí donde el agua pura corre se cree en Kuzuryu, el dios del agua.

Este  hermoso lugar, que pude visitar después de más de diez años desde mi primera visita, ahora acompañado  de alumnos y amigos inigualables podemos encontrar la artesanía de bambú, el pueblo ninja, el museo y casa ninja, el museo local y desde  el punto de vista gastronómico encontramos la soba. La soba son unos fideos finos elaborados con harina de trigo sarraceno.

Desde la ciudad de Kashiwa donde nos hospedamos nos trasladamos en vehículo a Togakushi, casi cinco horas de viaje conducidos por mi querido amigo Arsenio Sanz, que actualmente es profesor en la Universidad de Kanda teniendo además como compañeros de viaje al Dr. Iván, al Dr. Palau, Dani, Migue, Sergio y Jorge.

Nos hospedamos en un hotel tradicional hermoso, recibidos con la hospitalidad japonesa a la que se le sumó la propia de la región. Habitaciones con  tatami de paja de arroz, futones, bañeras de agua caliente (Ofuro), te verde, sake, charlas, descanso, silencio, caminatas…

Un jornada espectacular con compañeros de viaje incomparables. Alimento para el alma.

Pedro Fleitas González

Terapias Naturales y Complementarias: Acupuntura, la depresión

Comparte esto:

Se manifiesta en estado anímico deprimido, intranquilidad, dolor y distensión en la zona torácica y costal, irritabilidad, propensión al llanto, también se puede tener sensación de objetos extraños en la garganta (bolos histéricos), insomnio etc. El diagnóstico siempre debe ser realizado por un médico.

Etiología y patología:

1) Bloqueo del Qi hepático por alteraciones emocionales:

Las alteraciones emocionales, especialmente el enfado, se altera la función de Shu Xie (mantenimiento libre de las vías de paso y de circulación), causa bloqueo del Qi hepático, el bloqueo prolongado del Qi hepático produce fuego y estasis sanguínea, también propagarse al Bazo y produce Tan y Humedad.

La acumulación de humedad, la retención alimentario, y calor por acumulación prolongada de humedad y Tan pueden causar síndrome Yü por la humedad, síndrome Yü por la retención alimentario, síndrome Yü por el calor, respectivamente.

2) Hipofunciones del Bazo por bloqueo del Qi hepático:

Las alteraciones hepáticas de origen emocional pueden propagarse al Bazo, las disfunciones del Bazo provocan la falta de hematopoyesis, y finalmente afectar al Corazón, se traduce en la pérdida de control de Shen. (Shen = Mente)

La depresión prolongada puede debilitar a su vez el Bazo, formando la insuficiencia simultánea de Corazón y Bazo.

El bloqueo crónico hepático genera el fuego y se puede afectar el Yin de Riñón, formando todo tipo de insuficiencia.

** Las siete emociones como el enfado, la preocupación, la tristeza etc, afectan las

funciones de Hígado, Bazo y Corazón, principalmente, y también desequilibran Yin Yang Qi y Sangre.**

• Fase inicial: suele corresponder a un síndrome Shi (exceso), debido al bloqueo del Qi

hepático, la acumulación de Tan y humedad, la retención alimentario, la acumulación

de calor.

• Fase crónica: cuando con el paso de tiempo las anomalías se propagan de Qi a

sangre, el síndrome se transforma en Xü (insuficiencia), o en un síndrome mixto de

Shi (exceso) y Xü (insuficiencia). Que es, por cierto, lo más frecuente en la práctica clínica.

Diferenciación de síndromes:

Síndrome de exceso Shi

• Bloqueo de Qi he pático

• Fuego por el bloqueo de Qi

• Acumulación de Tan por el bloqueo de Qi

Síndrome de insuficiencia Xü

• Melancolía y Depresión que afectan al Shen (Mente)

• Insuficiencia simultánea de Corazón y Bazo

• Exceso de Fuego por la insuficiencia del Yin

Protocolo de actuación

Acupuntura

Los puntos principales para tratar Yü Zheng (depresión) son:

• Ren Zhong (Du. 26)

• Nei Guan (Pc.6)

• Shen Men (C.7)

• Feng Long (E.40)

• Yong Qüan (R.1)

Los puntos secundarios según los síntomas:

• Si tiene afonía Ya Men (Du.15) y Tong Li (C.5)

• Dificultad de tragar Tian Tu (Ren.22) y Lian Qüan (Ren.23)

• Visión borrosa Jing Ming (V.1) y Guang Ming (Vb.37)

Auriculoterapia

Los puntos más seleccionados son:

Shen Men, Occipucio, Corazón, Estómago, Tronco cerebro

Cada sesión selecciona 2 a 3 puntos, estimulación fuertemente, y deja agujas puesta 15 minutos.

Si tiene bolo histérico añadir los puntos faringe-laringe y esófago.

Si tiene afonía añadir los puntos Riñón y Punto cerebro.

Prevención y cuidados: 

El afectado  debe practicar ejercicios físicos de forma moderada para fortalecer la constitución física. Además es necesario cambiar la forma de pensamiento, ser más optimista y menos preocupación.

Además de tratamiento con fitoterapia y acupuntura, muy importantes son los tratamientos a nivel psico-emocional, como psicoterapia o terapia sugestiva,

Centro Balance

www.pedrofleitasbalance.com

Las terapias naturales que aplicamos NO SUSTITUYEN NI EXCLUYEN la atención o el TRATAMIENTO MÉDICO O FARMACOLÓGICO CONVENCIONAL prescrito por profesionales sanitarios”.

 

Terapias Naturales y Complementarias: Acupuntura y Moxibustión

Comparte esto:

EL ESGUINCE LUMBAR AGUDO

El esguince lumbar agudo es una lesión de tejidos blandos periarticulares a nivel lumbar, como músculos, tendones, ligamentos o vasos sanguíneos, debido a traumatismos o desgaste excesivo. Claves diagnósticas:- (diagnóstico realizado siempre por un médico).

Antecedentes de traumatismos. – La lumbalgia aumenta con tos y estornudos, limitación motora, dificultad de movimiento hacia cualquier dirección. – Descartada fractura, luxación o alteraciones óseas vía Rx.

Etiología y fisiopatología: Entra en el marco del denominado “Sdm. Lesión tendinosa” de la MTC, podría deberse a un esfuerzo excesivo, adopción de posición o postura inadecuada, torsión o estiramiento violento, con bloqueo de Qi y sangre que afecta a meridianos de la región. Es un cuadro tipo “Shi”, Du Mai, Tai Yang de Pie y Shao Yang de Pie son los meridianos implicados. Tratamiento con acupuntura convencional:—

Puntos principales: DU26/V40/V59/V60/ID3/ID4/H3/R3. Cualquiera de los citados puede emplearse de forma solitaria, aunque sería preferible DU26 si el dolor se localiza en este mismo meridiano, y los del meridiano de vejiga si se localiza en la zona paracolumnal, unilateral o bilateralmente. En general se emplea la técnica dispersante, durante el tiempo en el que la aguja permanece puesta, caso del DU26. Se repite la técnica dispersante por rotaciones, al mismo tiempo que el paciente ejercita la zona lumbar.

 Auriculoterapia:— Puntos: Puntos correspondientes a zona afectada / Triángulo N.Ciático / Ápice auricular (sangrar). Tratamiento con sangradura + ventosa:— Puntos: V40/A Shi. — Método: practicar punzadas en V40 y puntos dolorosos a presión, colocar ventosas luego en los mismos, 10-20min. Comentarios: 1. La acupuntura es altamente efectiva en este tipo de casos. 2. Durante la fase aguda, el paciente debe guardar reposo en cama dura. 3. Entrenar y fortalecer los músculos lumbares, higiene POSTURAL 4. Guardar calor en la zona, evitar exposición al frío.

Centro Balance

www.pedrofleitasbalance.com

Las terapias naturales que aplicamos NO SUSTITUYEN NI EXCLUYEN la atención o el TRATAMIENTO MÉDICO O FARMACOLÓGICO CONVENCIONAL prescrito por profesionales sanitarios”.

 

Terapias Naturales y Complementarias: 10 preguntas de la Acupuntura

Comparte esto:

1.- ¿Qué es la Acupuntura?

La acupuntura consiste en la inserción de unas finísimas agujas en unos puntos determinados del cuerpo llamados puntos de acupuntura con el fin de restablecer desequilibrios.

2.- ¿Duelen las agujas?

Debido al finísimo grosor de estas no se nota ningún dolor al ser insertadas, es decir, son casi imperceptibles. Si notamos una ligera sensación de “calambre” que se debe a que se ha estimulado la energía que circula por los meridianos, el QL.

3.- ¿Son de un solo uso las agujas?

Todas las agujas utilizadas en nuestro centro son estériles y de un solo uso, es más, una vez usadas se recogen en un contenedor de residuos que una empresa de gestión de residuos tóxicos se encarga de incinerar.

4.- ¿Por qué se ponen las agujas en distintas partes del cuerpo?

Las agujas se ponen en puntos de acupuntura que se corresponden con los meridianos. Cada meridiano es un canal por el que fluye la energía vital (Qí) de nuestro cuerpo. Así dependiendo de qué puntos se utilicen, se tratan unos desequilibrios u otros.

5.- ¿Qué enfermedades se tratan con acupuntura?

La medicina tradicional china tiene un amplio campo de acción. Con la acupuntura se tratan desequilibrios como artrosis, lumbalgias, migrañas, insomnio, vértigos, ansiedad, alergias, stress, desequilibrios ginecológicos, impotencia, desequilibrios del aparato digestivo, etc… es necesario que el usuario sea diagnosticado por un médico y acuda a nuestro centro con su diagnóstico médico y teniendo este como directriz principal aplicaremos nuestra protocolo.

6.- ¿Se nota rápido la mejoría?

Depende del consultante y del desequilibrio que se quiere tratar. Hay personas que empiezan a notar la mejoría cuando llevan ya varias sesiones mientras que algunos desde la primera o segunda sesión ya notan los cambios.

7.- ¿Es normal que en medio del tratamiento o al comenzarlo se note un ligero empeoramiento?

Si, el proceso de recuperación es progresivo y oscilante. La recuperación va a pasar por distintos estados  con altibajos hasta que se llega al equilibrio definitivo. Por eso no debemos asustarnos si vemos que tenemos un ligero empeoramiento ya que le seguirá una notable mejora.

8.- ¿Por qué a veces, después de una sesión de acupuntura sentimos como si todavía lleváramos las agujas puestas?

Esa sensación de llevas las agujas puestas después de un después de un tiempo de haber terminado nuestra sesión se debe a una buena estimulación por parte del acupuntor de los puntos de acupuntura que se están usando.

9.- ¿Con qué frecuencia se deben realizar la acupuntura?

Al principio se deben realizar en días alternos y con una frecuencia de dos veces a la semana para posteriormente y según se vea la evolución, ir rebajando hasta obtener la mejoría total de la persona y finalizar el tratamiento.

10.- ¿Puede dañarme la acupuntura?

La acupuntura siempre debe realizarse por personal cualificado y experto en Acupuntura. Sólo así evitaremos efectos no deseados en la punción o la elaboración de falsas evaluaciones.

www.pedrofleitasbalance.com
Pedro Fleitas González

Las terapias naturales que aplicamos NO SUSTITUYEN NI EXCLUYEN la atención o el TRATAMIENTO MÉDICO O FARMACOLÓGICO CONVENCIONAL prescrito por profesionales sanitarios

Agradable fragancia: Bujinkan Dojo, entrenando en Madrid

Comparte esto:

“Todo necio confunde valor y precio” escribió Antonio Machado. La doctrina del no esfuerzo es un presagio de que el cambio es inminente. La matriz de la subjetividad es la esencia de nuestras vidas las cuales deseamos sosegar con objetividades aparentes para saber que botón presionar de un ascensor que solo asciende un piso.

En el Polideportivo de San Blás, en Madrid nos concentramos artistas marciales con el afán de entrenar y pulirnos mediante la escucha. Acogì este seminario de forma que todos recuerden la importancia de practicar los ejercicios de flexibilización del cuerpo y porque no también la mente. Algunas ideas para reanimar a quienes pueden sufrir un desmayo además de dar una pincelada no sistemática del uso de gestos de manos y cánticos para focalizarnos en nuestros deseos siempre que éstos sean considerados con los demás.

Nuestro saludo inicial  se comprometió con la práctica del Muto Dori, de las opciones de protegernos antes ataques de un adversario con arma blanca.

Para bendecir el seminario, Frank Tortosa realizó su primera prueba de godan test a migue. Los miembros Carlos de Vitoria y Paco de Córdoba obtuvieron su grado de judan y Enrique de elche obtuvo su kyu dan.

Muchas felicidades equipo.

Pedro FLEITAS González

Terapias Naturales y Complementarias: Acupuntura y Moxibustión, la Osteoartritis

Comparte esto:
  1. Introducción general:

La osteoartritis también se conoce como osteoartrosis, o comunmente artrosis. Se trata de una artropatía ocasionada por la fibrosis, fisura, ulceración o pérdida del cartílago articular, de múltiples orígenes, cuya etiología es todavía desconocida, aunque su desencadenamiento está relacionado frecuentemente con la edad, obesidad, traumatismo, infecciones o factores hereditarios. Entre las características fisiopatológicas se encuentran la destrucción y alteración del cartílago articular, osteosclerosis o degeneración cística subcondral, hiperosteogenia del borde articular, hiperplasia sinovial, contractura de la cápsula articular, contractura o laxitud ligamentosa y la artrofia muscular.

La OA afecta principalmente a personas de mediana y avanzada edad, con una mayor incidencia en mujeres que en hombres. La incidencia llega al 50% entre la población mayor de 60 años, aunque alcanza el 80% en personas mayores de 75 años. Se clasifica en 2 tipos: la OA primaria y secundaria. La OA primaria afecta más a personas de mediana y avanzada edad, sin causa local o general concreta, guarda cierta relación con factores hereditarios y constitución física. La OA secundaria afecta a personas jóvenes, y es debida a traumatismos, infecciones, desgastes repetitivos y crónicos, enfermedades hereditarias o falta de estabilidad articular.

La OA corresponde al Sdm. Bi óseo de la MTC, un cuadro de alteraciones articulares degenerativas locales o generales por el desarreglo de Qi y Sangre, desnutrición ósea propiciada por el declive natural y el envejecimiento. Se alcanza el 53% de incapacidad por

esta dolencia. La OA afecta principalmente a las articulaciones que soportan  randes pesos o realizan mucho movimiento, por ejemplo las rodillas, la columna (vértebras cervicales y lumbares), caderas, tobillos, dedos de manos y pies.

2. Etiología y fisiopatología:

Según la MTC el riñón “controla el sistema óseo y genera la médula”, el hueso se nutre de la médula, que se aloja dentro del propio hueso, por lo que el origen fundamental de la OA es la insuficiencia de Jing renal, además de estar relacionada con la afección de distintos

patógenos y lesiones. Las personas de mediana o avanzada edad, que sufren de insuficiencia de Qi y sangre debido al debilitamiento progresivo de la sangre hepática y sustancia basal renal, padecen más fácilmente esta dolencia por la desnutrición que padece el sistema

tendinoso-óseo. La insuficiencia de Riñón facilita la afección de los patógenos externos que bloquearán los meridianos, articulaciones y el sistema tendinoso-óseo, causando dolores en los tejidos periarticulares. En caso de personas obesas, los dolores articulares son generalmente producidos por el bloqueo de meridianos, Qi y Sangre a consecuencia del estancamiento de Viento, Humedad o Tan.

Los desgastes prolongados a nivel tendinoso-óseo, por mala postura, carga o falta de nutrientes, dañarán el Hígado y Riñón y agravarán la dolencia, que puede tener a la insuficiencia de defensa como base interna, y patógenos fuertes como desencadenantes.

Los traumatismos articulares, esguince lumbar, contusión de rodilla o tobillo que no son tratados adecuadamente o sin reposo necesario pueden provocar o agravar el proceso degenerativo.

3. Claves del diagnóstico:

Según los síntomas, signos físicos, Rx y analíticas de laboratorio, la OA es en general fácil de diagnosticar, los pasos concretos a dar en la evaluación y diagnóstico se muestran en el siguiente esquema:

(1). Estándar diagnóstico de OA de la rodilla

(a). Dolores repetitivos de la rodilla en el último mes;

(b). Disminución del espacio interarticular, osteosclerosis y/o alteración cística

subcondral, formación de osteófitos1 en bordes articulares, según en Rx (en posición de pie o con cargas);

(c). Líquido articular (test de al menos 2 veces) transparente, claro y viscoso,

WBC2<2000/ml.;

(d). Paciente de mediana o avanzada edad (≥40 años);

(e). Rigidez matinal ≤3 min;

(f). Ruido (sensación) de rozamiento óseo al movimiento.

Nota: la conjunción de síntomas clínicos, analíticas y Rx, presentando (a) + (b), (a) + (c)

+ (e) + (f) o (a) + (d) + (e) + (f), puede diagnosticarse como OA de la rodilla.

1 Osteófito: Excrecencia ósea que se forma en los bordes de una articulación, constituida por una

osificación anormal del periostio o por la proliferación de tejido óseo.

2 WBC: Recuento de leucocitos.

Pruebas de

imágenes

Diagnosticado OA

Evaluación de dolores:

1. Evaluación global (sin, leve, medio, intenso) / 2. VAS

(0-10) / 3. Evaluación de funcionalidad WOMAC, AIMS

Complicaciones: obesidad, diabetes, malnutrición, etc.

Confirmar estado

patológico

Evaluar el riesgo del tto. Riesgo gastrointestinal y

cardiovascular

Historial

Signos físicos

Tratamiento de OA

Estándar diagnóstico de OA de la cadera

(a). Dolor repetitivo de la cadera en el último mes;

(b). Ratio de sedimentación de hemocitos ≤ 20 mm /1 h;

(c). Rx muestra existencia de osteófitos, hiperosteogenia3 del borde de acetábulo4;

(d). Disminución del espacio interarticular de la cadera según Rx.

Nota: será diagnosticada como OA de la cadera al reunir (a) + (b) + (c) o (a) + (c) + (d).

4. Manifestaciones clínicas

(1). Síntomas y signos físicos:

(a). Dolor; dolor a presión articular: dolor intermitente leve o moderado en fase inicial, se alivia con reposo y empeora tras esfuerzos, con frecuencia se ve influenciado por el cambio de clima.

Dolor nocturno o continuo en fase avanzada. Dolor a presión articular local, especialmente si hay hinchazón articular.

(b). Rigidez articular: también llamada rigidez matinal, refiriéndose a rigidez y tensión articular que aparece por la mañana al despertarse, síntomas que se reducen al ejercitarse. El nivel de rigidez aumenta con mayor Humedad en el aire o menor presión atmosférica, en general la

duración es corta, de varios minutos hasta más de 10min, rara vez supera los 30min.

(c). Inflamación articular: evidente inflamación y deformación articular de la mano, podrían presentarse nódulos de Heberden5 o de Bouchard6. En caso de la rodilla, puede haber inflamación por edema articular o formación de osteófitos en la rodilla.

(d). Ruidos (sensación) de rozamiento óseo: los ruidos o sensación de rozamiento al mover las articulaciones, mayoritariamente a nivel de las rodillas, se debe a la destrucción del cartílago articular o las irregularidades en la superficie articular.

(e). Limitación motora, astenia articular: los dolores articulares, miastenia, espasmos de tejidos blandos y disminución de movilidad provocan la falta de fuerza de las piernas al caminar, bloqueo de las articulaciones o extensión incompleta de las mismas, limitación motora.

(2). Analíticas de laboratorio: análisis rutinario de sangre, electroforesis de proteínas, complejo inmune y complemento sérico dentro de los valores normales. En caso de existir sinovitis, el

ratio de sedimentación de hemocitos y proteína C reactiva se verán incrementados levemente.

Anomalías en las analíticas de laboratorio respecto a la enfermedad de origen, en OA secundaria.

3 Hiperosteogenia: desarrollo excesivo de los huesos.

4 Acetábulo: cavidad cotiloidea que recibe la cabeza del fémur y forma parte de la articulación de la cadera.

5 Nódulos de Heberden: nódulos en la parte final del dedo.

6 Nódulos de Bouchard: nódulos en la parte media del dedo.

 (3). Rx: disminución asimétrica del espacio interarticular, osteosclerosis7 subcondral oalteración cística, hiperosteogenia del borde articular, formación de osteófitos o hidrartrosis8 de

grado variable, en ocasiones con deformación articular o cuerpos libres intraarticulares.

5. Protocolo de actuación según la MTC

(1). Protocolo interno:

(A). Fase aguda

(a). Sdm. bloqueo de meridianos por Frío y Humedad

– Síntomas: agujetas articulares, localmente aversión al frío, sin enrojecimiento ni hipertermia

cutánea, alivio con calor, empeoramiento por frío, limitación motora, el movimiento intensifica el dolor, capa lingual fina y blanca o blanca y resbaladiza, pulso tenso y de cuerda, o lento y de

cuerda.

– Principio terapéutico: eliminación de Frío y Humedad, desbloqueo de meridianos por

calentamiento.

– Prescripción: FU ZI GUI ZHI TANG modificada (Aconitum carmichaeli 15g, Cinnamomum cassia (ramulus) 10g, Paeonia lactiflora 15g, Atractylodes macrocephala 10g, Asarum

heterotropoides 3g, Ligusticum chuanxiong 10g, Zingiber officinale fresco 15g, Ziziphus jujuba

(fructus) 10g, Glycyrrhiza uralensis 6g).

– Modificación: en caso de dolor en los miembros superiores se añaden Notopterygium incisum

10g, Gentiana macrophylla 10g; en caso de dolor en miembros inferiores se añaden Angelica

pubescens 10g, Achyranthes bidentata 15g.

– Fórmulas preparadas: JUAN BI KE LI (Aconitum carmichaeli 15g, Cinnamomum cassia

(ramulus) 15g, Paeonia lactiflora 15g, Ligusticum chuanxiong 15g, Asarum heterotropoides 8g,

etc.),

(b). Sdm. bloqueo de meridianos por Humedad y Calor

– Síntomas: dolor inflamatorio articular con enrojecimiento e hipertermia local, limitación motora,

fiebre, sed pero sin querer tomar agua, irritabilidad, intranquilidad, lengua roja, capa amarilla y

viscosa, pulso rápido, filiforme, débil y flotante, o resbaladizo y rápido.

7 Osteoesclerosis: trastorno que consiste en el engrosamiento del hueso y del aumento de su densidad.

8 Hidrartrosis: existencia de líquido seroso en la cavidad sinovial de la articulación.

– Principio terapéutico: eliminación de Calor y Humedad, tonificación de Yin, desbloqueo de

meridianos.

– Prescripción: ZHU YE SHI GAO TANG (Adenophora tetraphylla 30g Ophiopogon japonicus

15g, Phyllostachys nigra 10g, Gypsum fibrosum sin tratar 25g, Pinellia ternata preparada

15g,Erythrina variegata 10g,Piper futokadsura 10g,Herba Speranskiae Tuberculatae 10g,

Achyranthes bidentata 15g) o SI MIAO SAN modificada (Atractylodes lancea 15g,

Phellodendron amurense 15g, Coix lachryma-jobi 30g, Achyranthes bidentata 15g,

Erythrina variegata 10g, Piper futokadsura 10g,Herba Speranskiae Tuberculatae 10g).

– Modificación: en caso de dolor en los miembros superiores se añaden Gentiana macrophylla

10g, Morus alba (ramulus) 15g;en caso de dolor en miembros inferiores se añaden Angelica

pubescens 10g, Achyranthes bidentata 15g; caso de abundante Humedad se añaden

Atractylodes lancea 10g, Dioscorea hypoglauca 10g; caso de calor intenso se añaden

Phellodendron amurense 15g, Stephania tetandra 12g, Forsythia suspensa 15g, Caulis

lonicerae 15g; caso de importante manifestación de un cuadro superficial se añaden

Cinnamomum cassia (ramulus) 15g,Paeonia lactiflora 15g,o se emplea otra fórmula: BAI HU

GUI ZHI TANG.

– Fórmulas preparadas: ER MIAO WAN, SAN MIAO WAN o SI MIAO WAN.

 (c). Sdm. mixto de Calor y Frío

– Síntomas: dolor articular, hipertermia local al tacto, aunque aversión al frío subjetiva; o sin

elevación de temperatura local al tacto pero acompañada de hipertermia subjetiva, capa lingual

blanca, amarilla o mixta, pulso rápido y de cuerda.

– Principio terapéutico: desbloqueo de meridianos por dispersión de Calor, Frío y Humedad.

– Prescripción: GUI ZHI SHAO YAO ZHI MU TANG (Cinnamomum cassia (ramulus) 15g,

Paeonia lactiflora 15g, Anemarrhena asphodeloides 15g,Ephedra sinica 15g,

Saposhnikovia divaricata 15g, Atractylodes macrocephala 15g, Aconitum carmichaeli 30g,

Erythrina variegata 10g, Piper futokadsura 10g,Herba Speranskiae Tuberculatae 10g) o JIU

WEI QIANG HUO TANG modificada (Notopterygium incisum 15g, Saposhnikovia divaricata

15g, Scutellaria baicalensis 15g, Ligusticum chuanxiong 15g,Rehmannia glutinosa sin

tratar 15g, Asarum heterotropoides 8g, Atractylodes lancea 15g,Herba Speranskiae

Tuberculatae 10g).

– Modificación: en caso de calor intenso se añaden Phellodendron amurense 15g, Forsythia

suspensa 15g, Caulis lonicerae 15g;caso de Humedad abundante se añaden Atractylodes

lancea 15g, Coix lachryma-jobi 30g,Dioscorea hypoglauca 15g.

– Fórmulas preparadas: JIU WEI QIANG HUO WAN.

 (B). Fase crónica

(a). Sdm. estasis sanguínea y acumulación de Tan

– Síntomas: dolor punzante crónico, incluso intenso, de las articulaciones afectadas, que empeorará por la noche, de localización fija, posible acompañamiento de parestesia, extensión y flexión articular impedida, recaídas repetitivas, rigidez y deformación articular, pudiendoapreciarse color cutáneo cianótico periarticular, lengua morada con petequias, capa blanca yviscosa, o blanca y viscosa, pulso filiforme y áspero.

– Principio terapéutico: activación de la circulación sanguínea, tonificación de Qi, eliminación de

Tan, desbloqueo de meridianos.

– Prescripción: BU YANG HUAN WU TANG modificada (Astragalus menbranaceus 60g,

Prunus persica 10g, Carthamus tinctorius 10g, Angelica sinensis 20g, Ligusticum

chuanxiong 15g, Paeonia Veitchii 15g, Caesalpina sappan 15g, Luffa cylindrica 15g,

Cinnamomum cassia (ramulus) 15g, Asarum heterotropoides 6g, Achyranthes bidentata 15g,

Pinellia ternata tratada 15g, Poria cocos 20g, Zingiber officinale fresco 10g, Ziziphus jujuba

(fructus) 10g, Glycyrrhiza uralensis 6g).

– Modificación: caso de dolor lumbar y de miembros inferiores intenso, se añaden Zaocys

dhumnades 20g,Angelica pubescens 15g;caso de dolor epilumbar intenso se elimina

Achyranthes bidentata y se añade Curcuma longa 10g;caso de Tan y Humedad abundante se

combina con la fórmula ER CHEN TANG modificada (Citrus Reticulata Blanco (fructus maturus)

10g, Pinellia ternata tratada 15g, Poria cocos 15g, Atractylodes macrocephala 15g).

– Fórmulas preparadas: XIAO HUO LUO WAN, DA HUO LUO WAN.

 (b). Sdm. insuficiencia de Hígado y Riñón

– Síntomas: dolor articular de intensidad variable, contracción o tensión tendino-ligamentosa

agravada con movimientos, deformación articular, atrofia muscular, debilidad lumbar y de las

rodillas, hipotermia de las extremidades, poliuria, heces pastosas o líquidas, palpitaciones,respiraciones cortas, astenia, inapetencia, color facial pálido o amarillo paja, mareos, acúfenos,lengua pálida, capa fina y blanca, pulso sumergido y filiforme.

– Principio terapéutico: tonificación de Hígado, Riñón, Qi y Sangre.

– Prescripción: BU ZHONG GUI ZHI TANG (Astragalus menbranaceus 15g, Radix Ginseng

10g, Angelica sinensis 10g, Citrus Reticulata Blanco (fructus maturus) 15g, Cimicifuga

heracleifolia 10g, Bupleurum chinense 10g, Atractylodes macrocephala 15g, Cinnamomum

cassia (ramulus) 10g, Paeonia lactiflora 10g, Notopterygium incisum 10g, Angelica

pubescens 10g,Herba Epimedii 15g, Coix lachryma-jobi 15g, Zingiber officinale fresco 6g,

Ziziphus jujuba (fructus) 15g, Glycyrrhiza uralensis 6g) o DU HUO JI SHENG TANG

modificada (Angelica pubescens 15g, Viscum coloratum 15g, Gentiana macrophylla 10g,

Saposhnikovia divaricata 15g, Asarum heterotropoides 8g, Ligusticum chuanxiong 15g,

Angelica sinensis 10g, Rehmannia glutinosa tratada 20g, Paeonia lactiflora 18g,

Cinnamomum cassia (ramulus) 15g, Poria cocos 30g, Eucommia ulmoides 15g,

Achyranthes bidentata 15g, Codonopsis pilosula 30g, Dipsacus japonicus 15g, Drynaria

fortunei 15g, Lycium barbarum 15g, Glycyrrhiza uralensis 6g).

– Modificación: caso de insuficiencia Yang acusada se añaden Aconitum carmichaeli 30g,

Cinnamomum cassia (ramulus) 15g,o se combina con la fórmula YOU GUI WAN

modificada;o emplear GUI FU BA WEI WAN modificada (Aconitum carmichaeli 30g,

Rehmannia glutinosa tratada 30g, Cornus officinalis 15g, Dioscorea opposita 15g, Paeonia

suffruticosa 10g, Atractylodes macrocephala 15g,Cinnamomum cassia (ramulus) 15g,

Paeonia lactiflora 10g).

– Fórmulas preparadas: GU BI KE LI, GU SHU KE LI, JIN TIAN GE JIAO NANG, JIN WU GU

TONG JIAO NANG, ZHUANG YAO JIAN SHEN WAN, YI SHEN JUAN BI WAN, DU HUO JI

SHENG WAN.

 (c). Sdm. Calor interno e insuficiencia Yin

– Síntomas: dificultad motora articular, especialmente evidente por la mañana tras despertar o

después de permanecer sentado largamente, sin inflamación local, con leve dolor a presión,

ruidos y sensación de rugosidad al ejercitar las articulaciones, mareo, acúfeno, agujetas

lumbares y de las rodillas, sequedad bucal y de garganta, delgadez, desazón y calor en cinco

corazones, febrícula por la tarde, lengua roja con escasa capa fina, pulso filiforme y rápido.

– Principio terapéutico: tonificación de Yin renal, activación sanguínea, desbloqueo de

meridianos.

– Prescripción: GU ZHE ZENG SHENG WAN + ER ZHI WAN modificada (Rehmannia glutinosa

sin tratar 30g, Drynaria fortunei 15g, Cistanche salsa 15g, Gallus gallus domesticus 30g, Herba

Epimedii 20g, Herba Pyrolae 15g, Raphanus sativus 30g, Phellodendron amurense 10g,

Anemarrhena asphodeloides 10g).

– Modificación: caso de manifestación de exceso de Yang se añaden Haliotis diversicolor 10g,

Ostrea Gigas 15g, Chrysanthenum morifolium 15g, Gentiana scabra 15g;caso de vértigo

fuerte se añaden Tribulus terrestris 15g, Gastrodia elata l0g, Inula britannica 15g;caso de

dolor articular intenso se añaden Spatholobus suberectus 15g, Boswellia carterii 10g,

Commiphora myrrha 10g, Trachelospermun jasminoides 15g;caso de atrofia muscular

periarticular se añaden Astragalus menbranaceus sin tratar 60g, Nidus vespae 15g,

Agkistrodon acutus 15g.

– Fórmulas preparadas: GU BI KE LI, GU BI HE JI, GU SHU KANG KE LI, LIU WEI DI HUANG

 (2). Tratamiento tópico:

(a). Aplicación de bolsas con materias medicinales calientes: con fórmulas como HAN BI SAN

(Aconitum carmichaeli, Asarum heterotropoides, Radix Aconitis Carmichael, Cinnamomum

cassia (ramulus), Ligusticum chuanxiong, etc.), RE BI SAN (Phellodendron amurense, Sophora

flavescens, Atractylodes lancea, Smilax glabra, etc.); o introducción de ion de medicinas chinas.

(b). Aplicación externa de cremas, parches, tinturas, sprays, etc.: HAN LI XIAO TIE FU JI (del

Hospital Provincial de MTC de Yunnan), YUN NAN BAI YAO GAO, NAN XING ZHI TONG

GAO, LA JIAO JIAN RUAN GAO, QI ZHENG ZANG YAO GAO, YUN NAN BAI YAO QI WU

JI, ZHONG TONG QI WU JI.

 (3). Tratamiento no medicamentoso:

(a). Acupuntura / moxibustión / ventosa

(1). Acupuntura local

– Codo: IG11/IG10/SJ10/IG4/P5/SJ5.

– Muñeca: SJ5/SJ4/IG5/IG4/ID4.

– Mano: SJ3/Zhong Kui (ext.)/IG4/Ba Xie (ext.).

– Cadera: VB30/VB39/VB29/E31.

– Rodilla: B10/VB33/VB34/E34/E35.

– Tobillo: H4/VB40/V60/E41/R6/V62.

– Columna: VB20/DU12/DU14/DU3/DU26/V23 ó Hua Tuo Jia Ji.

– Metodología: practicar regulación o dispersión según puntos elegidos, con el fin de tonificar Hígado y Riñón, así como desbloquear meridianos y activar la circulación sanguínea. En caso de tratarse de patógenos como Viento, Frío, Humedad o Tan, sin que hayan generado calor, podría practicarse además moxibustión o agujas calentadas con moxa, 1 sesión/día, 10

días/ciclo.

– Ajustes según caso: caso de insuficiencia de Hígado y Riñón se incluyen además de puntos

locales, E36/R3/V23/V18/REN4/V52, etc.; caso de estasis sanguínea y bloqueo de Tan se incluyen además de puntos locales, IG4/B10/B6/E36/E40, etc.; caso de Humedad y Calor abundante se incluyen también B9/V20/IG11/B5, etc.

(2). Moxibustión: directa o indirecta (a través de jengibre o pastilla de Aconitum carmichaeli);

agujas calentadas.

(3). Ventosa: 3-5 ventosas en puntos dolorosos, fijas, 5min/sesión. Contraindicada para Sdm.

Bi que haya generado Calor.

(b). Tuina

Conjunto de técnicas diversas para tratar distintas artritis (muñecas, codos, rodillas, caderas,

lumbares, etc.).

(c). Otros

Tracción bajo control computerizado, baño de agua mineral (inmersión integral simple o con

torbellino), microondas, ondas cortas, magnetoterapia o laserterapia, etc.

(4). Planificación :

El objetivo es aliviar los dolores, retrasar o frenar el avance de la enfermedad y

proteger las funciones articulares. El programa del tratamiento se debe establecer en función

de la gravedad, fase y síndrome correspondiente de la dolencia.

Fundación Europea de MTC Escuela Superior de MTC

Seminario de MTC y Acupuntura en Reumatología

15

(a). Tratamiento básico

(i). Educar al paciente: que conozca el principio del tratamiento, ejercicios beneficiosos, modo

de empleo y posibles reacciones a la medicina.

(ii). Disminuir cargas sobre las articulaciones protegiendo su funcionalidad: debe evitarse el

soportar peso excesivo por las articulaciones afectadas, ayudándose con bastón y otros

instrumentos auxiliares, reducir peso. Potenciar el tono muscular mediante ejercicios

coordinados musculares ayudará a aliviar los dolores. Se recomienda establecer un programa

de entrenamiento para mantener tono muscular periarticular, para además conservar el campo

de movilidad articular.

(b). Tratamiento interno y tópico combinado de MTC

(i). Tratamiento principal: interno. Con prescripción, fórmula preparada e inyectable elegidas según diferenciación de síndrome.

(iii). Tratamiento no medicamentoso: acupuntura, moxibustión, ventosa, tracción, etc.

(5). Cuidados

(a). Procedimiento rutinario de cuidados según el Dpto. de la medicina interna.

(b). Entorno hospitalario: en los casos que se deben a Viento, Frío o Humedad, se debe

procurar mantener un ambiente cálido y seco, en los casos que se deben al Calor, procurarbuena ventilación y frescor en el ambiente.

(c). Seguimiento: observar y anotar las características, localización y horario de las crisis de dolor.

(d). Cuidados según caso:

– Sdm. Bi por Viento, Frío o Humedad: mantener calor localmente, llevar protección en zonas

con dolores intensos.

– Sdm. Bi por Calor: no se aconseja tratamiento con la aplicación de calor.

– No se aconseja hacer ejercicios en fase aguda, sino evitar ejercitar en exceso lasarticulaciones afectadas, aunque tampoco se recomienda permanecer en reposo; en fase deremisión sí se deben ejercitar activamente las articulaciones, principalmente para aumentar la

fuerza y la resistencia muscular, mediante ejercicios articulares sin carga.

(e). Administración de medicinas: en Sdm. Bi por Viento, Frío o Humedad se debe tomar lamedicina (en caliente, si es decocción) después de las comidas; en Sdm. Bi por Calor, se debe

tomar la medicina (poco caliente, si es decocción) después de las comidas. Al emplearmedicamento de uso tópico, prestar atención a posible reacción alérgica de la piel, evitar quemaduras si se hace lavado caliente medicinal, y lesiones cutáneas por rozamiento en casode aplicar cremas, ungüentos o similares.

(f). Alimentación: conviene consumir alimentos ricos en calcio y gelatina. En caso de Sdm. Bipor Frío, Viento o Humedad deben evitarse alimentos fríos o crudos, procurar tomarloscalientes, o tomar aquellos de propiedad tibia-caliente; en caso de Sdm. Bi por Calor, deberíaevitarse picantes, dulces o grasos, procurar alimentos ligeros y suaves.(g). Regular el estado de ánimo.

(h). Cuidados cotidianos: evitar el frío y Humedad, consumir preferiblemente alimentos ricos encalcio y gelatina, practicar suficiente deporte, guardar reposo necesario.

Centro Balance®: Consulta, formación e investigación

www.pedrofleitasbalance.com

email:unryu@pedrofleitas.es

Pedro Fleitas González