El presidente nacional de la Asociación de Profesionales y Autónomos de las Terapias Naturales (APTN-Cofenat), Roberto San Antonio-Abad, fue recibido por la alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, quien le informó de la situación que atraviesa actualmente su campo de trabajo. En la recepción también estuvieron presentes Richar Atik, Jefe de Estudios del Centro Balance, y Pedro Fleitas González, Director del Centro Balance Naturopatía. Buscan la regularización del sector y enfatizaron el hecho de que el gasto sanitario podría menguar en un 30% si se pusiesen en marcha este tipo de prácticas.
Uncategorized
Aprendiendo Artes Marciales Bujinkan Dojo
Kata Maki (Circunvolución de una Mano)
El oponente golpea con el piño derecho. El defensor golpea en Hoshi del oponente con el puño izquierdo. Entonces el oponente golpea con el puño izquierdo. Con el movimiento corporal, el defensor envuelve el brazo del oponente, permitiéndole deslizar hasta donde es agarrado por la axila del defensor.
Con un movimiento de giro del cuerpo, el defensor golpea con un Shitôken derecho en Koe izquierdo del oponente. Moviendo el cuerpo lleva el oponente abajo, haz una luxación en el brazo izquierdo del oponente, y con un Sokkiken a Amado izquierdo, llévalo al límite. Uno está totalmente atento.
www.pedrofleitasbujinkan.com
¿Es la vida cortejo, o reproducción?
El acento seductor que nos propone la vida nos indica que todo comienza con un cortejo basado en el vitalismo y el humanismo.
¿Nosotros a la vida? O ¿la vida a nosotros?
La vida nos seduce con sus encantos y también con sus desencantos. Esto nos permite aventurarnos a seducir a la “seductora”=vida. Es una aventura única donde comienza con un temblor interior que se convierte en un evento muy íntimo que nos permite arriesgarnos a romper nuestros propios límites para volar, quizás primero con temor pero después…
VOLAR SIN TEMOR
Y me pregunto ¿Quién seduce a quién? La vida es una oportunidad única que nos ofrece el destino para mirar fuera y dentro y al mismo tiempo desde fuera y desde dentro. Es un oportunidad para levantarnos muchas veces y para desfallecer en otras ocasiones y caer como una hoja de un árbol auspiciada por el viento.
Pero sobre todo es un oportunidad para avanzar y retroceder si fuera necesario y todo con el objetivo de quebrar nuestros límites anquilosantes adquiridos y a los cuales nos sometemos bajo un chantaje y soborno automático y al cual nos acostumbramos llegando a tener la creencia que desde ahí no podemos pasar, que desde ese punto no existe más vida. Es entonces cuando nuestros límites se convierten en grilletes.
La vida es un cortejo continuado y aprender a vivirla es un arte que nos permite colaborar con la reproducción como una forma de generar bienestar de forma continuada sobre los seres que nos encontramos.
Hay que romper el paradigma. El paradigma se nos ofrece como un ejemplo a seguir y desafortunadamente no siempre contribuye a la seducción ni a la reproducción.
Atrévete y rompe el paradigma, verás que no tienes límites y que lo que considerabas límites eran grilletes. Rompe tu propio paradigma y de repente aparecerán las llaves de los grilletes y alguien que corteja y reproduce la vida que se prestará a ayudarte.
Escribió Dostoievski: “soy un hombre ridículo. De hecho, ahora ellos me llaman loco. Podría considerarse un ascenso de categoría porque sigo siendo para ellos igual de ridículo que antes. Pero ahora ya no me enfado, ahora todos ellos me son simpáticos, aunado se ríen de mí; es más, en estas ocasiones, por alguna razón me resulta particularmente simpáticos. Incluso estaría dispuesto a reír con ellos – no de mí mismo sino por el afecto que les tengo…”
Vamos a seducir la vida y a dejarnos seducir por ella y de esta forma reproducir momentos de felicidad repetibles e inolvidables.
Pedro Fleitas
Pedro Fleitas recibe un libro con dedicatoria de Ariel Joselovsky
Mi colega y amigo, el profesor Pedro Fleitas, director del Centro Balance, recibe un ejemplar con una dedicatoria a la altura del gran afecto que se ha sabido ganar en la enseñanza, a todos sus discípulos en sus interminables viajes a través del mundo. ARIEL JOSELOVSKY
MÁS INFORMACIÓN:
http://www.edicionesb.com/…/
Y los monos se dejaron de cubrir sus ojos, sus oídos y su boca: Seminario en Gijón 2016
Tal y como afirmó el SHIDOSHI Carlos Vázquez, organizador del evento, el primer seminario realizado hace tres años fue una iniciativa, el segundo quizás una casualidad pero para un tercero como el de este fin de semana no existe estos espacios.
Este año coincide con el año de los tres monos en Oriente, el que no ve, el que no habla y el que no escucha. Son los monos que guardan los secretos para proteger el tesoro.
Este fin de semana pasamos unos día juntos entrenando en Caldas(Gijón). Un lugar maravilloso donde se combina el verde, el azul del mar y el blanco de la nieve. Aún con frío en la sala de entrenamiento los corazones deseosos del movimiento comenzaron a ebullir en sintonía con el uso coordinado del bokken y del hanbo acoplado a un taijutsu escondido. Heijutsu, taijutsu e Ijutsu se rindieron para comprender que las estrategias de control psicológico grupal, que los métodos de control individual mental y que la biomecánica del movimiento corporal integrado son la base de cualquier acción incluso las escondidas. Bajo estos conceptos subyacen muchos y sutiles aspectos que al ser nombrados desaparecen. Esta es la razón que aparecen como un código que, felizmente ,algunos discípulos avanzados empiezan a dejar de obviar y hacen el esfuerzo sin temor del encuentro de los cinco principios (gotei) que proceden del sanshin no kata. Esta es la sutil transmutación del tres en cinco y viceversa.
Movimientos para entender la combinación de cuerpo y utensilio fueron desarrollados durante todo el seminario bajo el concepto de Ken tai ichi jo.
El Gran Maestro Takamatsu SENSEI llamó a su Dojo, el Dojo donde acude la gente que disfruta de la práctica de las artes marciales. Esto es lo que sucedió este sábado.
Mi gratitud hacia Carlos Vázquez por su labor organizativa y a Cada uno de los participantes por su pasión. Además mis más sinceras felicitaciones para los nuevos primeros dan de Gijón así como a los tres nuevos Miembros que pasaron la prueba del 5 Dan.
En misión decisiva y auspiciosa.
Escrito mientras espero el despegue del avión de Oviedo a Gijón
SHINGAN goshin reiho SHIKIN HARAMITSU DAIKOMYO. MIKAFUTSU
PedroFleitas GonzalezUnryu
17 de Enero de 2016
Control del dolor en el ajuste ortodóncico con acupuntura
Conferencia de Ariel Joselovsky en Telde
El Centro Balance y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Telde, organizan una conferencia al reconocido DR. Ariel Joselovsky, el próximo 17 de junio a las 20:00 horas, en la Ermita San Pedro Mártir.
La conferencia será gratuita y estará presentada por el profesor, Pedro Fleitas.
Contacto: Alexis / 630 636 328
I Seminario de Técnica Cráneo Sacral, impartido por Pedro Fleitas en Japón
El próximo 15 de Febrero, el instructor teldense Pedro Fleitas González, impartirá en el The Crest Hotel KASHIWA un Taller de Técnica Cráneo Sacral. Se instruirá un completo repaso del Nivel I y la transición al Nivel II de esta magnífica técnica. La actividad se celebrará en la ciudad Kashiwa.
Para los interesados rogamos contactar a la brevedad confirmando asistencia. Para mayor información contactar por interno al whatsapp +56978658998 o a los emails jorgefrias.budo.balance@gmail.
Jorge Frias, Organizador