«¿QUIÉN DICE LA VERDAD?: FOMENTAS PRENDE LA ALARMA Y EL ALCALDE SE VISTE DE BOMBERO»

Comparte esto:
En Telde la política vuelve a sonar como un bolero de esos que se cantan con lágrimas y guitarras: drama, contradicciones y promesas al viento. La empresa pública Fomentas, responsable de las escuelas infantiles municipales, soltó este viernes un comunicado que cayó como una bomba de relojería entre la plantilla: no hay dinero para pagar nóminas ni proveedores desde junio, la situación es “insostenible” y hasta se duda de la viabilidad económica del servicio. Vamos, que los trabajadores llevan cuatro meses sacando adelante a los pequeños héroes de La Herradura, Jinámar y Las Remudas, pero con el bolsillo vacío.
 
Y cuando el incendio parecía arrasar con todo, apareció el alcalde Juan Antonio Peña, también presidente de Fomentas, enfundado en traje de bombero improvisado, manguera en mano, para apagar las llamas con declaraciones cargadas de buenas intenciones. “Tranquilos, aquí no se cierra nada”, vino a decir. Y de paso pidió disculpas públicas, prometió que esto “nunca más volverá a suceder” y garantizó que las escuelas no van a bajar la persiana. Todo muy solemne, muy sentido, como quien pide perdón en casa por llegar tarde… pero después de haber dejado a los niños sin cena.
 
Peña insiste en que se trata de un “hecho puntual”, fruto de los trámites administrativos del nuevo contrato con Fomentas. Puntual, dice. Aunque las trabajadoras, que llevan cuatro meses sin cobrar, empiezan a sospechar que ese reloj municipal mide el tiempo de otra galaxia.
 
El regidor quiso vestir el drama de esperanza: prometió blindar el servicio, consolidarlo “durante los próximos años” y asegurar que el expediente está en su fase final en Intervención. Vamos, que si todo sale bien, las nóminas llegarán, aunque no se sabe si en octubre, en Navidad o cuando los Reyes Magos repartan los regalos.
 
Mientras tanto, la oposición se frota las manos. Nueva Canarias acusa al gobierno local (Ciuca-PP-CC-MxT) de irresponsables y de repetir la historia de 2012, cuando ya se cerraron estas escuelas. “Lo insostenible no es la deuda, sino tener un gobierno insensible”, disparan desde NC, recordando que hay dinero para publicidad pero no para pagar sueldos. El PSOE, por su parte, no se quedó corto: “Fomentas es el reflejo de la pésima gestión municipal”, sentenció Alejandro Ramos, que tiró de memoria histórica para recordar que siempre pagan los mismos: las trabajadoras y las familias.
 
Y, por cierto, en medio de este ruido político alguien preguntó: ¿y VOX? Porque hace meses que no aparece por la escena municipal. ¿Estará Esmeralda de vacaciones largas o simplemente decidió que estos temas de nóminas y escuelas infantiles no dan titulares? El silencio de VOX en Telde se empieza a notar… y hasta se echa de menos esa chispa de polémica que solían poner en los plenos.
 
En resumen:
 
La gerencia habla de facturas sin pagar y viabilidad en riesgo.
 
El alcalde promete que todo es un mal sueño y que las escuelas seguirán abiertas.
 
La oposición aprovecha para recordar que el déjà vu político en Telde es más fuerte que cualquier expediente administrativo.
 
VOX, mientras tanto, parece que ni está ni se le espera.
 
El desenlace, como siempre, lo marcarán los hechos: si en los próximos días las nóminas aparecen en las cuentas bancarias, el alcalde bombero habrá apagado el fuego a tiempo. Si no, la hoguera de las escuelas infantiles puede convertirse en un nuevo símbolo del drama político made in Telde.
 
Juan Santana, periodista y locutor de radio
 

TELDE ENTRE LOS MUNICIPIOS DE CANARIAS QUE SUPERA EL MILLAR DE GATOS IDENTIFICADOS Y ESTERILIZADOS

Comparte esto:

La concejalía de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Telde que dirige Juan Francisco Artiles, Más por Telde, continúa adelante con su Plan Integral de Colonias Felinas comunitarias y “los resultados son los esperados”, manifiesta Artiles.

“Para obtener estos resultados hemos dado con la formula perfecta: el trabajo riguroso que desarrolla todo el equipo del área, poner el servicio de gestión del albergue municipal en manos de los profesionales de GESPLAN y el acuerdo con ARYCAN, a lo que hay que sumar la imprescindible y necesaria colaboración de las gestoras de colonias felinas comunitarias. Todo ello, ha hecho posible este importante logro, pero, evidentemente, aún queda mucho por avanzar.” Concluye Juan Francisco Artiles.

Telde como referente en gestión ética de colonias felinas en el “I CONGRESO DE VETERINARIOS Y ATVS DE LANZAROTE”.

El encuentro de técnicos y auxiliares de veterinaria, organizado por el Cabildo de Lanzarote, tuvo lugar los días 19 y 20 de septiembre en Arrecife.

Como ponente invitada, en representación del municipio de Telde, participó la técnica veterinaria, Cathaysa Francés Alemán, coordinadora del Albergue Municipal de Telde y profesional al servicio de GESPLAN en Telde.

La ponencia expuesta llevó por título: “La gestión de colonias felinas en el municipio de Telde en colaboración con ARYCAN”.

“Telde reafirma su apuesta firme por la gestión ética y responsable de todos los animales en Telde”. “El método CER (captura, esterilización y retorno) es la fórmula más idónea y eficaz para llevarla a cabo”.

1

Image 1 De 4

EL PSOE DE TELDE DENUNCIA LA GRAVE SITUACIÓN QUE ATRAVIESAN LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES

Comparte esto:

El PSOE de Telde denuncia la grave situación que atraviesan las Escuelas Infantiles Municipales, gestionadas a través de Fomentas, a la que el Ayuntamiento adeuda ya cuatro meses . Esta falta de responsabilidad repercute directamente en el servicio lo que merma la liquidez de la empresa afectando a los salarios de las trabajadoras y los pagos a proveedores, poniendo en riesgo la continuidad del servicio.

“Volvemos a recordar el pacto Ciuca, Partido Popular y Coalición Canaria que ya provocó el cierre de este servicio y evidenció su nefasta gestión. Siempre pagan los mismos: trabajadoras y empresas. Es lamentable que, teniendo los bancos llenos de dinero público, se genere incertidumbre en un servicio tan esencial para las familias de Telde”, afirmó Alejandro Ramos, portavoz socialista.

El Grupo Socialista considera que esta situación demuestra una absoluta falta de respeto al trabajo de las profesionales y al valor de un servicio básico para la educación temprana. Además, denuncia que el Gobierno municipal deteriora un recurso fundamental sin motivos con su incapacidad de gestión.

Por ello, desde el PSOE de Telde se exige al Gobierno local explicaciones claras y, sobre todo, a la gerente soluciones urgentes que garanticen el pago de lo adeudado y la estabilidad de un servicio imprescindible para las familias del municipio.

BUENA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA SEGUNDA RUTA VECINAL PARA CONOCER LOS ÁRBOLES DE JINÁMAR

Comparte esto:

Más de treinta personas conocieron de primera mano, los árboles de Jinámar y las buenas técnicas de arboricultura de cara a la conservación del patrimonio natural de la zona.

El inicio de la caminata fue el parque de la Condesa y los árboles que en la zona existen. Ejemplares adultos que cumplen varias funciones, además de dar cobertura y sombra a los numerosos vecinos que acuden a esta gran infraestructura verde municipal.

 A lo largo de la caminata, intervinieron varios especialistas, tales como Alvaro Mejias (arborista), aportó nociones de buenas prácticas en el cuidado y mantenimiento de los árboles; Silvia Nuez Ramos, paisajista, explicó la diversidad de ficus en la zona; y Miguel Pérez, técnico especialista y colaborador socioambiental. Asimismo participó la presidenta de Turcón-EeA, Consuelo Jorges López.

Necesidad de los árboles y sus funciones vitales

La divulgación, identificación y acercamiento de los eucaliptos del Parque de la Casa de la Condesa, de los aparasolados flamboyanes, la majestuosidad de los cercanos ficus religiosas o del ficus bengalensis, fue enriqueciendo el conocimiento de todos los participantes, quedando convocados para la tercera actividad que previsiblemente será en el mes de diciembre.

Este evento estuvo organizado por el Patronato de fiestas de La Caña Dulce de Jinámar, y contó con la colaboración de ADAUCO (Asociación para el Desarrollo Urbano y Rural Comunitario de Jinámar), que es la entidad que gestiona los huertos agroecológicos comunitarios; así como el colectivo Turcón-Ecologistas en Acción y la Mesa del Árbol de Gran Canaria. Además de las colaboraciones institucionales de  “Jinámar en nuestras manos”, la empresa pública Fomentas, el Ayuntamiento de Telde y el Gobierno de Canarias.

5

Image 1 De 5

MARIBEL CASTRO: «TELDE TIENE UN RECONOCIMIENTO INSTITUCIONAL PENDIENTE CON PACO VALIDO»

Comparte esto:

La veterana periodista Maribel Castro pasa cuchillo a gobierno y oposición municipal en una charla improvisada con el comunicador y profesor Manuel Ramón Santana tras ser asaltada micrófono en ristre, con el ex alcalde de Telde Paco Valido al terminar la popular tertulia semanal de la resistencia, en los Llanos de San Gregorio.                        

 Escucha aquí a Maribel Castro 

La que fuera responsable de Prensa del Ayuntamiento de Telde tras cuestionar la falta de criterio en la elección de la que fuera concejal de CC ex presidenta vecinal Sarito Sosa reivindica un reconocimiento institucional al histórico líder vecinal de la Higuera Canaria y alcalde de Telde, Francisco Agustín Valido Sánchez.                                       

Maribel y Paco no dejan títere con cabeza en una conversación improvisada de 9 minutos que pueden escuchar en formato audio, pasando revista a temas de actualidad de Telde, como el transfuguismo político, la inutilidad y vagancia del grupo socialista en la oposición municipal, dejando constancia de que el asesor octogenario del partido popular de Telde en mas longevo de España vegeta de los contribuyentes de Telde mientras se pasa la mayor parte del tiempo en la isla de El Hierro.

Manuel Ramón Santana

 

EL GOBIERNO DE JUAN ANTONIO PEÑA SE ‘CARGA’ LAS ESCUELAS INFANTILES DE TELDE

Comparte esto:

El Grupo Municipal de Nueva Canarias en Telde denuncia públicamente la absoluta falta de responsabilidad y compromiso del alcalde, Juan Antonio Peña, y de su gobierno con el presente y el futuro de las escuelas infantiles del municipio.

Cabe recordar que en el año 2012 el gobierno formado por CIUCA y PP decidió cerrar las escuelas infantiles, dejando a muchas familias sin un servicio esencial y a sus trabajadoras y trabajadores en una situación crítica. Tras años de lucha y esfuerzo colectivo, en el año 2020 se logró reabrir este recurso fundamental para la conciliación y el desarrollo educativo de los niños y niñas de Telde. De esta manera en el mandato anterior se dejaron reabiertas plenamente con una obra importante realizada a través de Fomentas las Escuelas Infantiles de las Remudas, La Herradura y Jinámar.

Hoy, después de dos años de mandato de Juan Antonio Peña, recibimos la terrible noticia de que el consejero delegado de Fomentas ha comunicado a las trabajadoras que la situación de las escuelas es “insostenible” debido a la falta de pago por parte del propio gobierno de Telde.

Lo verdaderamente insostenible para esta ciudad es tener un gobierno insensible y absolutamente  despreocupado por resolver las necesidades reales de conciliación.

Desde Nueva Canarias, venimos denunciando desde el inicio la mala gestión de la empresa pública Fomentas y advirtiendo de las graves consecuencias que esto podría tener. Una vez más, este gobierno ha ocultado información: ni en el último consejo de administración ni en la junta de gobierno, ni en las comisiones plenarias recientes, ni en el propio pleno se informó de esta grave situación.

Resulta inaceptable que se haya remitido un simple correo electrónico a las trabajadoras un viernes por la tarde, tratando de que el asunto pasara desapercibido y dejándolas sin margen de respuesta.

Es del todo incomprensible que la pasada semana hayan propuesto al consejo la aprobación de un contrato plurianual, de publicidad y marketing y que ahora se descuelguen con esta noticia. Sí que hay dinero para propaganda,  pero no para los salarios de las trabajadoras.

Desde Nueva Canarias-Telde exigimos al alcalde que abandone de una vez por todas el marketing político de autobombo e influencer y que, junto con la concejala de Hacienda, la de Servicios Sociales y el consejero delegado de Fomentas, se ponga a trabajar de verdad e inmediato en una solución. Es indecente e inadmisible que, por la incapacidad de este gobierno, se ponga en riesgo la continuidad de un servicio esencial para la ciudad y el futuro de tantas familias.

ESTE VIERNES EN LA SALA DE FIESTAS LA ‘BELLA ÉPOCA’ DE TELDE ACTUARÁN ‘TROPICANA BAND’ Y ‘HACHÉ TAMARINDOS’

Comparte esto:
Este viernes 03 de octubre no puedes dejar de venir a la tu sala de fiestas ‘La Bella Época de Telde’ para disfrutar y bailar sin parar al ritmo de los mejores directos. Recuerda que dispones de todos los servicios necesarios para gozar de la noche sin necesidad de salir del recinto. Te esperan y desean recibirte con este especial Semana Santa que han preparado para ti. Esta noche actuarán los grupos ‘Tropicana Band’ y ‘Haché Tamarindos’. Las mujeres podrán entrar gratis hasta las 12:00 horas.
 
La única discoteca existente en Telde, una de sus salas emblemáticas de música y baile de Gran Canaria cuenta con una trayectoria de cuatro décadas en San Gregorio, rebautizada hace unos años con el nombre de ‘Bella Época’. Es una propuesta, según explica a ONDAGUANCHE su director, Juan Francisco Naranjo López, destinada a cubrir una demanda de una clientela que anhela un establecimiento con música de orquesta, reservados, bailes y sobre, todo, un ambiente más tranquilo que le diferencie de otras ofertas en la ciudad. «Iniciamos esta oferta con la idea de llegar a un público de 30 años en adelante, que contempla que los tiempos han cambiado y que buscan un lugar donde se le ofrezca, además de música y baile, zonas donde conversar o tomar algo con sus acompañantes y sin agobios», recalca Naranjo sobre la propuesta de ocio.
 

La intención de la ‘Bella Época’ es consolidarse en un centro de referencia en la diversión de Telde, un espacio que cuando surgió hace unos 40 años contaba con una amplia variedad de locales de ocio alrededor que poco a poco fueron desapareciendo. Solo la discoteca Makro (hoy ‘Bella Época’), quedó como testigo de aquellos años de diversión nocturna.

Una vuelta a la actividad que cuenta con la clientela suficiente para ser un éxito, dotando a la ciudad de otro espacio más donde disfrutar de la noche a unos precios populares.

“TERTULIANDO DESDE LA RESISTENCIA EN TELDE”: DE LOS GRIFOS MILAGROSOS A LA PLAYA CAMPING Y LOS DIVORCIOS POLÍTICOS

Comparte esto:

Este viernes 3 de octubre, la plaza de San Gregorio volvió a convertirse en el “parlamento popular” de Telde gracias a la plataforma ciudadana “Tertuliando desde la Resistencia”, un espacio creado para lo que muchos vecinos agradecen: ayudar a la gente, comentar lo que pasa de verdad, denunciar lo que molesta y, de vez en cuando, felicitar cuando toca.

Y esta vez, tocaba felicitar. Y no era para celebrar ningún campeonato del mundo ni la llegada del tranvía interinsular a Telde (que llegará el mismo día que nieve en Melenara), sino algo mucho más básico: que en Valle Casares y La Solana ya tienen agua en los grifos todos los días.

Sí, agua. Ese recurso que debería ser tan normal como encender la luz, pero que en esos barrios parecía ciencia ficción. Tras pasar mucho tiempo de lucha y unión vecinal, se acabó el abrir el grifo y escuchar un “suspiro de aire”. Los tertulianos, entre aplausos y bromas, felicitaron a los vecinos y remarcaron que no fue un regalo político, sino una victoria del pueblo:

“El milagro no vino de los despachos, vino de la unión. Y aquí queda demostrado que cuando la gente se une, ni la sequía ni la burocracia pueden con ellos”, dijo uno de los presentes.

Pero como el agua no lo tapa todo, en la tertulia también salió el gran “charco” que se está formando en el municipio: las acampadas en Hoya del Pozo.

Lo que debería ser una playa familiar se está transformando en una urbanización de lona, con tiendas, barbacoas, neveras y hasta salones improvisados con sillones de playa. Algunos tertulianos comentaban, entre risas, que si uno se descuida, hasta le ponen contador de agua y cuota de comunidad.

La ironía no faltó:

“Esto ya no es una playa, es un resort clandestino con vistas al Atlántico.”

“Como sigan así, al próximo pleno municipal le van a pedir licencia de obra para un dúplex playero.”

“Y ojo, que lo mismo acaban cobrando entrada con pulsera de todo incluido: chocho, manises y barra libre de chorizo parrillero.”
Invitación al Ayuntamiento (con retranca canaria)

Desde “Tertuliando desde la Resistencia” lanzaron un mensaje claro al Ayuntamiento de Telde: ya va siendo hora de que se pongan las pilas. O mejor dicho, que bajen a la costa a ver lo que está pasando, porque si esperan a los informes, cuando lleguen ya habrá urbanizaciones con piscina hinchable y callejero propio.

Uno de los contertulios lo resumió con guasa:

“Invitamos al alcalde y a sus concejales a darse una vuelta por Hoya del Pozo. Eso sí, que vayan temprano, porque si esperan por la guagua municipal, ya no encuentran ni sitio pa’ clavar la sombrilla. Y que no olviden el protector solar, porque la sombra la tienen pillada los campistas.”

Pero la tertulia no podía acabar sin meterle mano a la política local, porque en Telde los pactos cambian más que el viento en La Garita. El tema estrella fue el “matrimonio político” entre Ciuca y Primero Canarias, que ha dejado al PP con cara de invitado engañado en su propia boda.

El acuerdo ha costado al Partido Popular un consejero en el Cabildo y los apoyos electorales que firmaron al principio del mandato. Porque claro, a mitad de legislatura, Ciuca decidió buscarse nueva novia y dejar al PP compuesto y sin acta. Y lo peor no fue el divorcio, sino la forma: sin flores, sin música, y con un portazo que resonó desde Telde hasta el Cabildo.

Los tertulianos fueron tajantes:

“Esto es motivo más que suficiente para que el PP deje de apoyar a Ciuca y se mande a mudar del Gobierno municipal de Telde.”
Lo que más asombra en la plataforma no es el cambio de pareja de Ciuca, sino el silencio sepulcral del PP de Telde y de la portavoz del grupo popular en el Ayuntamiento Maria González Calderin que siguen ahí, agarrados al sillón como si nada hubiera pasado.

Por eso, los tertulianos hicieron un llamamiento a los ciudadanos:

“Exijan explicaciones, porque si el PP ha perdido consejero, apoyos y dignidad en el Cabildo, ¿qué pintan todavía apoyando a Ciuca en Telde?

¿Será que el sueldo tira más que la coherencia?”

La reunión terminó entre risas, aplausos y algún que otro “¡así mismo es!”. En definitiva, la plataforma dejó claro que en Telde, el agua ya corre por los grifos, pero la política sigue más enredada que una malla de sardinas en plena faena.

Y como dijo uno de los tertulianos antes de despedirse:

“Aquí hay agua, hay acampadas y hay política de novela turca. Lo que no hay, por ahora, es un PP con voz y valentía política. Y eso, en democracia, es más peligroso que un grifo seco.”

Canarias Informativa

 

TELDE INVIERTE 70.000 EUROS EN NUEVA MAQUINARIA DE LIMPIEZA DE PLAYAS

Comparte esto:
La Concejalía de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos, que dirige María Calderín, ha invertido cerca de 70.000 euros en la compra de dos cribadoras destinadas a la limpieza de las playas. Esta maquinaria forma parte del equipamiento destinado al servicio municipal que el Ayuntamiento de Telde adquirió a principios de año. 
 
María Calderín explica que esta inversión va a permitir un bajo esfuerzo operativo y la optimización de los recursos, tanto humanos como materiales. Las cribadoras, una mecánica denominada Canicas T170 y otra de guiado manual, la BeachTech Sweepy Hydro, suponen un salto cualitativo en el acondicionamiento de los arenales de Telde. 
 
En cuanto a las especificidades de cada una de ellas, la Canicas T170 puede actuar tanto en arena seca como húmeda, incluso tras episodios meteorológicos que supongan la deposición de algas u otros residuos en la costa. Por otra parte, la BeachTech Sweepy Hydro permite limpiar grandes áreas en poco tiempo con bajo esfuerzo operativo, optimizando recursos humanos y de combustible. 
 
En materia medioambiental, ambas minimizan el impacto sobre el ecosistema arenoso y, en el caso de la cribadora manual, permite capturar partículas más pequeñas y residuos tóxicos como colillas, microplásticos o fragmentos de vidrio. Una utilidad de la que carece la mayoría de equipos tradicionales. 
 
La gran resistencia frente al desgaste y la corrosión es otra característica común, una ventaja que supone un mayor retorno de la inversión realizada por la Concejalía. Este nuevo equipamiento también redunda en la mejora de las condiciones de trabajo de la plantilla, ya que permite llevar a cabo la limpieza de las playas de manera más ágil, sencilla y con menor esfuerzo. 
 
“Gracias a esta inversión, no solo la ciudadanía de Telde podrá disfrutar de una costa más limpia y mejor acondicionada, sino que la imagen turística también mejorará de forma exponencial al convertirnos en una ciudad acogedora con un litoral inigualable”, concluye María Calderín.

1

Image 1 De 2

FOMENTAS AVANZA EN NUEVOS PROYECTOS Y ESTUDIOS HABITACIONALES EN TELDE

Comparte esto:
La Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Telde (Fomentas) continúa reforzando su papel como entidad de referencia en la gestión pública local, con una reunión reciente celebrada por su consejo de administración. Durante el encuentro se abordaron y aprobaron diversos puntos de gran relevancia en materia de transparencia, urbanismo, comunicación y acceso a la vivienda. 
 
Medidas Antifraude 
 
El consejo aprobó el nuevo Plan de Medidas Antifraude, dando un paso decisivo en la lucha contra el fraude en la gestión de Fomentas de los fondos europeos. El plan establece un marco normativo sólido, en el que se contempla la evaluación de riesgos, se implanta medidas preventivas activas, se habilitan canales de denuncia y se refuerza el compromiso institucional. 
 
Esta iniciativa se suma al posicionamiento de la empresa pública como una de las entidades municipales mejor valoradas en publicidad activa y acceso a la información, con una calificación de 9,87 sobre 10 en el Índice de Transparencia de Canarias. 
 
Adecuación de la Avenida de Melenara 
 
En el mismo acto se dio luz verde al expediente de contratación de las obras de la segunda fase del Proyecto de Adecuación de la Avenida de Melenara y mejora de acceso a la playa. Esta se trata de una iniciativa de remodelación que abarca una superficie de 3.081 metros cuadrados entre el Paseo Marítimo y la Playa de Melenara e incluye nueva pavimentación, nuevos equipamientos para la avenida, creación de un espacio lúdico para familias y zonas de sombra, así como la reforma integral del balneario existente. 
 
Comunicación y Marketing 
 
También se aprobó el expediente de contratación para el Plan de Comunicación y Marketing, como iniciativa de Fomentas de la necesidad de planificación, gestión e implementación de una estrategia integral de comunicación para todas las áreas de la empresa con particular atención a las actuaciones desarrolladas en el Plan Integral por el Jinámar-Telde (PIJT). 
 
Vivienda en Telde 
 
Durante la reunión, Fomentas presentó un estudio de mercado sobre 310 viviendas con precios de venta entre 90.000 y 150.000 euros en distintas zonas del municipio, con el objeto de planificar la adquisición de viviendas, con la intención de dar respuesta habitacional a la población más vulnerable. 
 
Con estas iniciativas, Fomentas reafirma su compromiso con la transparencia, la mejora de los espacios públicos, la comunicación activa y la búsqueda de soluciones habitacionales para la ciudadanía de Telde.