Abel Galindo ofrece una charla sobre Patrimonio Cultural en Telde

Comparte esto:

Este jueves 24 de mayo a partir de las 20:30h la formación política MÁS POR TELDE organiza una charla-coloquio titulada “PATRIMONIO CULTURAL ¿QUÉ ES?, ¿PARA QUÉ?” facilitada por el arqueólogo Abel Galindo Rodríguez.

El Patrimonio Cultural, además de ser el legado de nuestros ancestros, es lo que nos identifica como cultura. Su protección y valorización para su correcta y adecuada democratización hace que cada ciudadano sea valedor de este. Los ritmos de vida tan globalizados, donde las prioridades sociales, económicas y políticas, se asocian inconscientemente a otras necesidades, llevan en muchos casos a obviar la nutrida importancia del Patrimonio Cultural como motor económico, diversificado al que actualmente impera en nuestra sociedad canaria: los monocultivos de la construcción y el turismo de masas. Es en este punto donde la valorización del legado de nuestros ancestros prehispánicos e históricos converge con el modus vivendi actual. La realidad lleva a que la convivencia de sendos aspectos sea realmente simbiótica, dando pie a la creación de empleo, emprendimiento y economía. La simbiosis entre Cultura y sistema económico implantado en Canarias consolidarán una sociedad canaria más formada, respetuosa con su pasado y con visión de futuro.

 RESEÑA DE D. ABEL GALINDO RODRÍGUEZ

Abel Galindo Rodríguez nace en señero y populoso barrio de Los Llanos de Jaraquemada de Telde el año 1972. Cursa la E.G.B. en el C.P. León y Castillo y el B.U.P. y C.O.U. en el Instituto José Arencibia. Entre los años 1994 y 1998 cursa la carrera de Historia, licenciándose en dicha materia por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en el mismo año 1998, período académico durante el que también realizó números cursos de especialización en Arqueología y Patrimonio Histórico de Canarias. En 1999 realiza el Curso de Cualificación Pedagógica (C.C.P.), actualmente denominado Título de Especialización didáctica (T.E.D.). En el bienio 2002/04 cursa el Doctorado en Arqueología de Canarias, y defiende la Tesina sobre “Industrias Líticas del Yacimiento Arqueológico Lomo los Melones, en la Garita, Telde”, que aprueba con la máxima nota, Sobresaliente (correspondiente a la campaña de 2002, dirigida por D. Francisco Mireles Betancor), y pasa a ser especialista en Industrias Líticas de Canarias.

Ha ejercido como Director y Codirector de números proyectos de arqueología, entre los que destacan la excavación arqueológica del Paseo Chil y Naranjo de Telde, Plaza de San Juan, en el año 2000, donde fueron exhumados los restos de seis finados, enterrados en fosas, fallecidos debido a una “epidemia de viruela”, acaecida en Gran Canaria en la primavera y verano del año 1828; a finales del año 2004, dirige la segunda campaña de excavaciones del yacimiento arqueológico de Lomo los Melones, La Garita, donde se descubrieron los restos arqueológicos de un espacio prehispánico, en el que los antiguos indígenas canarios prepararon sus alimentos (carne, pescado, gofio, mariscos, etc.); entre los años 2004 y 2005, simultaneado con las excavaciones de La Garita, dirigió la intervención arqueológica con sondeos del Parque Marítimo de Jinámar, donde se descubrieron nuevas construcciones y restos arqueológicos que ampliaban la superficie de los poblados prehispánicos conocidos por Llano de las Brujas, La Restinga, y Playa de Jinámar; en el año 2009, dirigió la intervención arqueológica con sondeos en el espacio urbano del barrio de San Francisco de Telde, dentro de la conocida Casa de Los Sall, donde se procedió a buscar y documentar los restos de una antigua torre de la conquista.

Además de su especialidad en Industrias Líticas de Canarias, y de forma autodidacta es experto en la fabricación de reproducciones arqueológicas desde el año 2000 (como las expuestas en el Centro de Interpretación de Guayadeque). Además ha coordinado múltiples proyectos de restauración arqueológica y musealización, entre los que destacan La Cañada de los Gatos en Playa de Mogán, El Maipez de Agaete, La Cueva Pintada de Gáldar, Hornos romanos en Torrejón de la Calzada, Madrid, musealización de la Exposición internacional de Toledo “Hispania Ghotorun”, El Museo del Carbón de Puerto Llano, etc. Fue designado miembro de la «Comisión para la Defensa del Patrimonio» del M.I. Ayuntamiento de Telde, desde 1999 hasta 2003, 2015 y 2016, aunque en los últimos años no haya sido convocada.

Asimismo, tiene numerosas publicaciones de estudios arqueológicos, publicadas en prestigiosas revistas científicas canarias e internacionales, como “Intervenciones arqueológicas”, dependiente de la Dirección General de Patrimonio Histórico del Gobierno de Canarias (actualmente Dirección General de Patrimonio Cultural), La Revista “Tabona”, dependiente de la Universidad de La Laguna, en la revista de “El Museo Canario”, además de en la revista francesa del CNRS, Archéologie du poisson: 30 ans d’arche o-ich tyologie au CNRS. Hommage aux travaux de Jean Desse et Nathalie Desse-Berset. Asimismo, ha sido articulista en múltiples rotativos digitales de Telde y de La Provincia de Las Palmas y colaborador en numerosos programas de radio y televisión. Actualmente es Director de Arkeós Arqueología, donde continúa realizando intervenciones arqueológicas, informes de impacto arqueológico, musealización y asesoramiento científico arqueológico, siendo pionero en Canarias en la apuesta por la difusión de la Arqueología y el Patrimonio Cultural canario dirigido a Colegios, Institutos, Asociaciones y Colectivos, mediante la puesta en funcionamiento de talleres y visitas culturales netamente prácticos, con el objetivo de democratizar la Arqueología y acercarla a la sociedad de forma lúdica y divertida, para su mejor comprensión, protección y valorización.

Finalizando la primera fase de la implantación de la administración electrónica del Ayuntamiento

Comparte esto:

El Ayuntamiento de Telde está inmerso ya en la implantación del Sistema de Gestión de Expedientes Electrónicos y ha establecido como fecha estimada para culminar la primera fase de esta adaptación el 6 de julio. Así lo informaron este lunes la alcaldesa, Carmen Hernández, y los representantes de la empresa Espúblico Servicios para la Administración Electrónica a la plantilla municipal durante un encuentro en el Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez.

La alcaldesa solicitó la implicación de los trabajadores y trabajadoras del Consistorio en este proceso que permitirá no solo cumplir con las leyes administrativas vigentes sino que mejorará y agilizará considerablemente la atención y el servicio a la ciudadanía ya que todos los procedimientos administrativos estarán protocolarizados y se podrá conocer en todo momento –tanto el funcionariado como la persona o empresa interesada- en qué punto se encuentra su expediente.

En los próximos días los responsables de la empresa adjudicataria para la adaptación del Ayuntamiento a la administración electrónica formará a los trabajadores y trabajadoras de cada departamento para que en el plazo de menos de dos meses (el 6 de julio) esté implantada la primera fase, la que afecta al funcionamiento interno. La siguiente etapa, la que conectaría el Ayuntamiento con el resto de administraciones públicas, está prevista que se culmine en el mes de septiembre.

Detenido un joven en Telde por amenazas graves a través de redes sociales con perfiles falsos

Comparte esto:

Agentes de la Policía Nacional han detenido a un hombre, de 19 años de edad, como presunto autor de los delitos de amenazas graves y usurpación de estado civil después de que se creara varios perfiles falsos en dos redes sociales y amenazara de muerte a dos compañeras en Telde en Gran Canaria.

La detención se produjo después de que una joven denunciara que había recibido amenazas de muerte a través de las redes sociales, según informó la Policía Nacional en nota de prensa.

Posteriormente, los agentes a través de su investigación pudieron identificar a un joven, de 19 años de edad y residente en el municipio de Telde, quien haciéndose pasar por un conocido suyo y utilizando fotos de este, habría creado los perfiles con la única intención de amenazar a dos compañeras de clase con las que mantenía una enemistad manifiesta.

El joven ahora detenido llegó, incluso, a enviar fotos de navajas con comentarios, tales como «no vales nada como mujer asquerosa», «te voy a apuñalar» o «a ver si te ríes cuando te rebane el cuello hasta que parezca un río de sangre».

Por todo ello, tras localizar a este joven, se le detuvo como presunto autor de los delitos de amenazas graves y usurpación de estado civil. Finalmente, instruido el correspondiente atestado policial, fue remitido a la Autoridad Judicial competente.

Alicia abandona el merendero de Melenara para dormir en una casa gracias a varias plataformas ciudadanas

Comparte esto:

Por fin Alicia ha recibido una buena noticia tras estos DIECISIETE DÍAS de CALVARIO que ha sufrido, teniendo que vivir y dormir en la interperie, al raso de las estrellas y con la ‘relentá’ de la noche sobre su piel. Durante este tiempo, recibió ayuda alimenticia y económica en diferentes establecimientos comerciales de Melenara, con los que se encuentra eternamente agradecida, también la ayuda y comprensión de los vecinos de la zona. 

Hoy se le ha logrado solución habitacional a través de la colaboración de las Plataformas Apaga Canarias, Apagayvamonos, y Telde Responde que la han instalado en una casa de un municipio de la zona Norte de la Isla. La alegría de Alicia, fue reubicada junto a otra persona que también sufría el azote de la carencia de vivienda, cuando recibió las llaves de la vivienda, al recoger sus cosas del merendero y luego al llegar a su nuevo hogar fue algo indescriptible y por lo que merece la pena la lucha.

Alicia Rodríguez ya vive bajo un techo en el norte de la isla desde donde ha querido hacer pública su gratitud eterna con las personas que le han ayudado durante los 17 días que sobrevivió a la interperie en el merendero de Melenara, a los comerciantes de la playa, a Pilar Serrano, la trabajadora de convenio que hizo público su drama, a la Red de Apoyo Social de los socialistas de Telde, así como a los medios de comunicación que se hicieron eco de su situación, entre otros, Televisión Española en Canarias a través del programa «Cerca de Ti» que dirige el veterano y popular periodista Roberto Herrera, Onda Guanche Radio, Canal 4 Televisión en el programa «Calentito» que dirige Juan Santana Alonso y el diario digital ONDA GUANCHE.

También les informamos que el desahucio de Davinia y su esposa, un matrimonio residente en Vecindario, se ha conseguido aplazar un mes, tiempo en el que tendrán que encontrar nueva vivienda.

Hoy ha sido un largo y duro día que ha finalizado con un excelente final.

LUCHANDO, CREANDO, PODER POPULAR.

Arístides Rodríguez (Telde Responde) / Manuel Ramón Santana

Antonio Fiorillo, el cantante napolitano que se afincó en Marpequeña

Comparte esto:

El cantante lírico italiano Antonio Fiorillo afincado en el barrio de Marpequeña que acaba de actuar en el teatro de la iglesia de Milán avanza al digital ONDA GUANCHE en declaraciones que pueden escuchar en formato audio, que un año mas va a prestar su colaboración con las fiestas del barrio, con sus recetas culinarias y regalando su arte y su voz en los fastos en honor a la Virgen del Carmen que se celebrará el próximo mes de julio. 

Fiorillo es un apasionado de la música lírica, vive entre Italia y Telde, ciudad de la que se enamoró por «su centro histórico, su excelente cocina, su clima y la amabilidad de la gente». El italiano es vecino y cliente habitual del Restaurante Pizzeria El Cocodrilo en Marpequeña donde ha hecho gran amistad conBenedicta López Vega a quién se ofrece a actuar en el templo de la gastronomía en Marpequeña.

El napolitano Antonio Fiorillo elogia la cocina italiana del Cocodrilo manifestando su preferencia por la pizza Margarita y por las lasañas.  Fiorillo ha puesto sabor italiano en degustaciones de comida italiana en ediciones anteriores en las fiestas de Marpequeña y este año también pondrá su voz y su arte, mientras reclama mas limpieza en el barrio.

Manuel Ramón Santana

ESCUCHA PINCHANDO EN ESTE ENLACE LA ENTREVISTA CON EL ITALIANO AFINCADO EN MARPEQUEÑA, ANTONIO FIORILLO

Podemos denuncia que Nueva Canarias pacte con el partido del Caso Faycán en Telde

Comparte esto:

El acuerdo rubricado este fin de semana entre la alcaldesa de Telde, Carmen Hernández (NC) y el presidente del Gobierno estatal, Mariano Rajoy por el que a cambio de la inclusión de tres enmiendas en los Presupuestos Generales del Estado el partido nacionalista sella su compromiso de apoyar en el Congreso con su voto favorable al proyecto económico del PP ha sido recibido con “estupefacción e indignación” en la formación morada.

En este sentido, Podemos en Telde quiere subrayar que NC está pactando con el partido del Caso Faycán y brindando su apoyo –una vez más- a la consolidación de los recortes de Rajoy en derechos a las personas, como dependencia o sanidad. Recortes que siguen sufriendo de manera destacada la ciudadanía del municipio teldense.

Las cifras siguen colocando a Canarias a la cabeza de los ránking de pobreza y exclusión social. Telde, por su parte, es una ciudad con alarmantes índices de pobreza, de falta de atención a la dependencia, con una gran parte de su población en situación de exclusión social y elevada tasa de desempleo. “Este acuerdo no trae soluciones a ninguno de estos problemas, sino que contribuye a apuntalarlos y perpetuarlos, es una vergüenza que a cambio de una medida electoralista que permitirá reabrir un año las escuelas infantiles, porque tampoco les da una solución a largo plazo, NC se sume al proyecto económico del partido que ha protagonizado el caso Faycán, una ruina para las arcas municipales”, argumentan desde la formación morada.

La ciudadanía tiene que saber que NC y PP finalmente recortan 70 millones del dinero prometido para luchar contra las violencias machistas en el país; que no hay ningún aumento en las prestaciones no contributivas por desempleo; que se sigue sin permitir una cuota progresiva para los autónomos, de manera que se sigue castigando a los más débiles y a los comerciantes de la ciudad. A todo esto, se suma, que prácticamente la mitad del dinero que acordaron en los presupuestos anteriores no se ha ejecutado, con lo cual NC sigue pactando con quien nos ha engañado.

Los presupuestos siguen sin hacer una reforma fiscal justa donde paguen más quienes más ganen y se proteja a quienes ganen menos. Por ejemplo, permiten que se mantengan las SICAV, sociedades donde las grandes fortunas de este país colocan su dinero para que tribute al 1% en lugar de al 30% del Impuesto de Sociedades normal. Su eliminación supondría un aumento de 350 millones de euros en las arcas estatales. “Y todo esto –zanjan en Podemos- es lo que está apoyando NC.

El barrio de Las Medianías se siente ninguneado por el gobierno de Telde

Comparte esto:

Los habitantes del barrio Las Medianías que pertenece al distrito uno, se han puesto en contacto con nosotros como partido político, Roque de Gando ( R D G), ya que se sienten ninguneados por parte de la alcaldía de Telde. Lo que más indigna a los moradores es la falta de atención a los servicios mínimos,entre ellos, el arreglo de sus aceras, los alcorques, las raíces de las arboledas, la falta de poda, los escasos puntos de luz y la falta de asfaltado en algunas de sus calles que hacen casi imposible caminar por ellas y aún más, para aquellos de movilidad reducida.

Así mismo, el abandono de su cancha deportiva, la basura, la hierba, y una gran cantidad de pulgas, imposibilita algún tipo de actividad, por ello, los residentes demandan con urgencia una campaña de desinfección, así como una desratización, pues hay gran cantidad de roedores entorno a sus hogares, lo mismo sucede con las zonas ajardinadas. Por otro lado, los vecinos de la calle Sirinoque solicitan que al final de la misma, se coloque una rejilla de gran dimensión, pues todo el agua pluvial termina en un tubo sin salida y esto genera grandes problemas a los más cercanos.

Otra de las peticiones es que arreglen la luz de la cancha; sus dos torretas llevan meses sin luz, también en la calle Amazonas, en una de sus aceras, la arboleda molesta a los peatones y de forma especial a los niños que van al colegio, y piden la terminación de la eterna marquesina. A la salida del barrio hay un stop que no contenta a nadie, y por otro lado se quejan también de la falta de vallas en el puente, pues es un peligro tanto para coches como para sus viandantes.

Telde presume de ser una institución igualitaria

Comparte esto:

El concejal de Políticas de Igualdad, Agustín Arencibia, participó este viernes en el curso de certificación profesional Promotoras de Igualdad Eficaz entre Hombres y Mujeres, donde habló de los avances que ha dado el Ayuntamiento de Telde para convertirse en una institución igualitaria.

Arencibia explicó las principales líneas recogidas en el IV Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres de Telde y la Comisión Transversal de Igualdad y Violencia de Género, y detalló a los alumnos y alumnas del taller los servicios que ofrece el Consistorio a la ciudadanía en estas materias.

En el curso Promotoras de Igualdad Eficaz entre Hombres y Mujeres participan 15 estudiantes y se han realizado diversas actividades que han contado con el apoyo de cuerpos de seguridad del Estado, el Cabildo de Gran Canaria, la Delegación del Gobierno y el Ayuntamiento de Telde.

¿Debe la Justicia exigir las cuentas de los carnavales que oculta el Gobierno de Telde (NC-CC y Martel)?

Comparte esto:

El grupo municipal socialista anunció por medio de su portavoz, Alejandro Ramos, que acudiríá a los Tribunales para exigir las cuentas de los carnavales que oculta el Gobierno de Telde (NC-CC y Martel). Festejos acaba de pagar con tres meses de retraso los premios del carnaval del año pasado a los ganadores de la Carrera de tacones de los pasados carnavales, coincidiendo con la preparación de las carnestolendas del próximo año.

http://ondaguanche.com/los-ganadores-de-los-concursos-del…/…

Festejos se resiste a enseñar las cuentas de las últimas ediciones de las carnestolendas de Telde, pese a que el grupo municipal socialista la ha pedido al menos en 8 ocasiones.

http://ondaguanche.com/el-psoe-quiere-saber-los-movimient…/…

El líder y portavoz socialista avanzó a ONDA GUANCHE que si en los próximos días el Gobierno de Telde (NC-CC y Martel) sigue con ese talante de opacidad y falta de transparencia ocultando las cuentas acudirán a la vía judicial para exigir las cuentas de los carnavales de Telde.

http://ondaguanche.com/la-estafa-del-carnaval-de-telde-co…/…

Las cuentas de los carnavales de Telde además de opacas y sospechosas pudieran ser susceptible de ilícito penal.

http://ondaguanche.com/carnaval-de-telde-dinero-negro-y-b…/…

ONDA GUANCHE quiere conocer la opinión de la ciudadanía sobre “¿Debe la Justicia exigir las cuentas de los carnavales que oculta el Gobierno de Telde (NC-CC y Martel)?” Para tal fin, en la sección de “Encuestas” que habilitamos en la columna derecha de la web, abrimos los próximos siete días, un cuestionario sobre este asunto, al objeto de hacernos una idea aproximada de cómo valora la calle esta situación.

 

Coalición Canaria (CC) solo gobierna para los suyos

Comparte esto:

Coalición Canaria (CC) solo gobierna para los suyos. Al menos, esa es la conclusión a la que llegan la mayoría de los lectores de ONDA GUANCHE que han participado durante la última semana en la encuesta lanzada por este medio sobre tal cuestión.

El Calero Bajo acaba de finalizar sus fiestas Patronales en Honor a la Virgen de Fátima con la actuación de grupo Jóvenes Cantadores y un caché de 12.000 euros, actuación subvencionada por el Gobierno de Canarias, al igual que las otras actuaciones musicales: Los Lola, La última llave y Omayra Cazorla, con un costo que ronda los 20.000 euros.

Mientras el Gobierno de Telde (NC-CC y Martel) y el Gobierno de Canarias (CC), se vuelcan con las fiestas del barrio de la concejala de Coalición Canaria, Gloria Cabrera, dilapidando casi 50.000 euros, al resto de las fiestas de los otros 72 barrios de la “gran ciudad” se les niega el pan y la sal, teniendo que recurrir a recolectas de los vecinos y empresas comerciales para sufragar las actividades de sus fiestas. La respuesta de la Alcaldesa Carmen Hernández y su Gobierno a los pueblos y barrios para negarles ayuda y subvenciones para sus fiestas, es siempre la misma: “Telde no está para fiestas ni para voladores”.

Agustín Cabrera Santana, director de la plataforma digital audiovisual TELDEENFIESTAS en declaraciones al programa “Más que palabras” 89.2 FM (que reproduce el diario digital ONDA GUANCHE), en declaraciones al programa “Más que palabras” 89.2 FM (que reproduce el diario digital ONDA GUANCHE), trasladó la indignación y trasladó la indignación y malestar de las comisiones y patronatos de fiestas de los barrios por el favoritismo político de las concejalas de diseño Marta Hernández (NC) y Gloria Cabrera (CC), por el trato de favor a las fiestas de los barrios de las concejalas: La Concepción en Jinámar y Nuestra Señora de Fátima, en El Calero Bajo.

El derroche de Gloria Cabrera es una provocación y un trato de favor a su barrio

“Lo de este año en las fiestas de Nuestra Señora la Virgen de Fátima es un derroche y una provocación. Ellos (la Asociación de Vecinos Bentagache), sabe dónde está el cajón del alpiste para echarle a comer a los pájaros”, dijo Agustín Cabrera Santana a ONDA GUANCHE RADIO (89.2 FM). Cabrera “justificó” el dispendio económico el año pasado por celebrarse los 100 años de historia, pero no ve justificación al derroche de más 20.000 euros de dinero público que se dilapidaron solo en la noche del sábado día 5 de mayo, en las fiestas de El Calero Bajo, cuya presidenta es la concejala Gloria Cabrera Calderín (CC).

ONDA GUANCHE quiso conocer la opinión de la ciudadanía sobre “¿Qué le parece el trato de favor que tiene las Fiestas de El Calero?” Para tal fin, en la sección de “Encuestas” que habilitamos en la columna derecha de la web, abrimos los últimos siete días, un cuestionario sobre este asunto, al objeto de hacernos una idea aproximada de cómo valora la calle esta situación.

A la clara y directa pregunta que formulábamos en el cuestionario sobre “¿Qué le parece el trato de favor que tiene las Fiestas de El Calero?” 2.015 lectores (48% de los encuestados), afirmaron que “Coalición Canaria solo gobierna para los suyos», 1.359 de los encuestados (32% de los participantes), consideraron que “Indignante”, 510 lectores (12% de participación), señaló la casilla de “El Calero siempre ha tenido buenas fiestas” y 336 lectores (8% de los encuestados), señaló que “No hay trato de favor”. En total participaron 4.220 lectores en esta encuesta.