DIMITE EL ENTRENADOR DE LA UD TELDE CRISTIAN LUCANO Y TODO SU CUERPO TÉCNICO: TINO DÉNIZ SERÁ EL NUEVO ENTRENADOR

Comparte esto:

El cuerpo técnico de la UD Telde con su entrenador Cristian Lucano acaba de presentar la dimisión de forma irrevocable. Tras seis temporadas plagadas de éxitos con varios ascensos a sus espaldas (el último hace solo unos meses a la Tercera División Canaria), toma esta drástica decisión.

Según la información que maneja ONDAGUANCHE, el ambiente en el club se enrareció desde pretemporada coincidiendo con la llegada de un nuevo director deportivo que impuso una serie de jugadores y les puso una X a otros tantos, contra el criterio del entrenador.

Esta situación unida al mal arranque del Telde en la temporada donde solo ha sumado un empate en casa y tres derrotas, ha precipitado los acontecimientos.

Tino Déniz es el nombre que sustituirá  a Cristian Lucano al frente de la UD Telde en las próximas horas.

Imagen: La Provincia-Dlp

HABRÁ AMPLIACIÓN

LA POLICÍA LOCAL DE TELDE ADQUIERE NUEVOS DISPOSITIVOS PORTÁTILES PARA LA DETECCIÓN DE DROGAS Y ALCOHOL EN LA CONDUCCIÓN

Comparte esto:
La Policía Local de Telde ha incorporado recientemente dos nuevos aparatos portátiles para la detección de drogas y dos equipos modernos de control de alcoholemia, con el objetivo de mejorar los recursos disponibles para la prevención de accidentes y la seguridad ciudadana.
 
Estos dispositivos de última generación son más ligeros, rápidos y fáciles de transportar, lo que permite a los agentes utilizarlos no solo en vehículos patrulla, sino también en unidades en motocicleta. De este modo, se amplían las posibilidades de control en distintos escenarios, adaptándose mejor a las necesidades operativas del cuerpo.
 
Una apuesta por la modernización
 
La adquisición de estos equipos nace de la necesidad de modernizar y reforzar los medios técnicos de la Policía Local, en un contexto en el que la conducción bajo los efectos del alcohol y las drogas continúa siendo una de las principales causas de accidentes de tráfico.
 
“Es imprescindible dotarnos de herramientas más eficaces y dinámicas. Con estos equipos podemos garantizar una respuesta más ágil en la detección y prevención de conductas que ponen en riesgo la seguridad vial y ciudadana”, destacó el jefe de la Policía Local, Félix Ramos.
 
Mayor eficacia en la prevención
 
Los nuevos dispositivos permiten realizar análisis de forma rápida y fiable, ofreciendo resultados en pocos minutos y facilitando la labor policial tanto en controles rutinarios como en campañas especiales de vigilancia.
 
Con esta mejora, el Ayuntamiento de Telde reafirma su compromiso con la seguridad de todos los usuarios de la vía y con la modernización de los medios de la Policía Local, avanzando en la prevención de accidentes y en la protección de la ciudadanía.

UNA DECENA DE USUARIOS DE PROYECTOS PARA PERSONAS SIN HOGAR CONOCEN LAS INSTALACIONES MUNICIPALES DE TELDE

Comparte esto:
Una decena de usuarios de dos proyectos de atención a personas sin hogar en Jinámar —San Francisco de Asís y el Centro de Baja Exigencia de Telde— visitaron distintas instalaciones municipales con el objetivo de conocer su funcionamiento y el papel que desempeñan en la vida de la ciudad.
 
El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, les dio la bienvenida en el Salón de Plenos de las Casas Consistoriales, donde los participantes y sus coordinadores se sentaron en los sillones de los ediles. Peña explicó el uso de este espacio en la vida política local y respondió a las preguntas que le plantearon en un diálogo cercano y participativo.
 
Posteriormente, el grupo se trasladó a la Jefatura de la Policía Local de Telde. Allí fueron recibidos por el jefe del cuerpo, Félix Ramos, y el oficial José Juan Florido, responsable de la Unidad de Drones (Unidrón). Junto al alcalde y otros agentes, guiaron la visita por la comisaría: la sala de videovigilancia y control ciudadano, las dependencias internas y el garaje donde se ubican los vehículos policiales. Como cierre, Florido realizó una demostración en directo con uno de los drones de la unidad, explicando sus principales funciones y ventajas.
 
Para el alcalde, esta experiencia “ha sido muy enriquecedora. Conocer a estas personas y sus situaciones nos impulsa a seguir trabajando día a día para mejorar los servicios que repercuten en la ciudadanía. Su punto de vista es esencial para saber qué es realmente prioritario. Agradecemos enormemente a los coordinadores y voluntarios de los proyectos por la visita solicitada, ha sido un verdadero placer”.
 

Asimismo, Peña destacó “la labor fundamental que realizan Cáritas, a través del proyecto San Francisco de Asís, y el Centro de Baja Exigencia de Telde. Cumplen un papel clave en la atención a personas en situaciones muy delicadas y debemos ponerlo en valor para que puedan continuar con su función”.

Al encuentro se sumó la concejala de Servicios Sociales, Adela Álvarez, quien subrayó la importancia de la actividad: “Estas visitas ayudan a acercar la administración a quienes más la necesitan. Es fundamental que las personas en situación de vulnerabilidad se sientan escuchadas y reconocidas, y que perciban que las instituciones son un espacio abierto para ellas”.

 
Más sobre los proyectos
 
El proyecto San Francisco de Asís, impulsado por Cáritas Parroquial de San Juan Bosco en el Valle de Jinámar, funciona como centro de acogida integral para personas sin hogar y en riesgo de exclusión social. Ofrece comida caliente, duchas, servicio de lavandería de lunes a viernes, y desayunos los sábados. Además, organiza excursiones semanales a diferentes espacios para fomentar la integración social.
El Centro de Baja Exigencia de Telde, ubicado en la calle Manuel Alemán Álamo número 6, es el único centro residencial de 24 horas para personas en situación de calle en Gran Canaria.

5

Image 1 De 9

PLAYAS EN TELDE REAJUSTA EL SERVICIO DE SALVAMENTO Y SOCORRISMO TRAS EL FIN DE LA TEMPORADA ALTA

Comparte esto:
La Concejalía de Playas del Ayuntamiento de Telde, que dirige María Calderín, anuncia que se da por terminada la temporada alta y se reajusta el servicio de salvamento y socorrismo que presta la empresa Proactiva en las diferentes calas de la ciudad.
 
Así, el nuevo horario del servicio de salvamento y socorrismo en la playa de Melenara, la más concurrida del municipio durante todo el año, será de 11.00 a 17.00 horas de lunes a viernes, y de 11.00 a 18.00 horas los fines de semana y festivos. 
 
Por su parte, en Salinetas, Playa del Hombre, Hoya del Pozo y La Garita solo habrá labores de vigilancia los fines de semana y festivos, de 11.00 a 18.00 horas. Cabe recordar que Ojos de Garza, Tufia y Aguadulce dejan de contar con estas labores durante la época de temporada baja.
 
La concejala del área, María Calderín, traslada su agradecimiento “a los trabajadores que han estado durante este verano en el litoral teldense velando por la salvaguarda de los bañistas que se acercaron a nuestra costa, así como a los ciudadanos por, un año más, mantener una conducta cívica y respetuosa con nuestras playas, donde no se han tenido que lamentar grandes incidentes”.
 

JUAN ANTONIO PEÑA MIRA A 2027: “EL EXAMEN DEMOCRÁTICO LLEGARÁ Y SERÁ LA CIUDADANÍA LA QUE DECIDA”

Comparte esto:
En su entrevista en programa «El Pulso» de Juan Santana que se emite en la plataforma digital de Onda Guanche, el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña (CIUCA), no esquivó la pregunta sobre su futuro político y la cita electoral de 2027. El regidor aseguró que su prioridad es culminar los compromisos de este mandato, aunque abrió la puerta a una posible proyección hacia el Cabildo o el Parlamento de Canarias, siempre de la mano de su partido.
 
“El examen es en 2027”
 
Peña dejó claro que serán los ciudadanos quienes evalúen su gestión:
 
“El examen democrático llegará en 2027. Si la ciudadanía cree que lo hemos hecho bien, seguiremos; y si no, me iré a mi casa con la conciencia tranquila de haber trabajado al máximo”.
 
Fiel a CIUCA
 
Preguntado por posibles saltos a otras formaciones, el alcalde fue contundente:
 
“La única formación en la que voy a militar es CIUCA. Donde esté CIUCA, estará Juan Antonio Peña”.
No obstante, reconoció que el futuro político siempre depende de las circunstancias: fusiones, coaliciones o refundaciones que pudieran darse.
 
Posible proyección supramunicipal
 
Peña no descartó aspirar a otros cargos más allá de la Alcaldía de Telde:
 
“De aquí a 2027 hay que ver cómo llego, qué ganas tengo y qué decide el partido. Podría estar en el Cabildo, en el Parlamento o en primera o segunda línea. Lo único claro es que seguiré en Telde y en CIUCA”.
 
Rumores y nombres propios
 
En el terreno de las especulaciones, también fue preguntado por la posible vuelta del exalcalde Paco Valido a la política local. Peña respondió con cordialidad:
 
“Con Paco Valido tengo una relación muy buena, hablamos de gestión municipal y siempre estoy dispuesto a echar una mano como con cualquier ciudadano”.
 
Mensaje final
 
El alcalde cerró con un mensaje de confianza a los vecinos:
 
“No tengo nada que esconder, trabajo con transparencia y lo único que quiero es devolver el apoyo ciudadano con más trabajo y más proyectos”.
 
Juan Santana, periodista y locutor de radio
 

TELDE SIENTE LA PÉRDIDA DE SEBASTIÁN AMADOR, EX MIEMBRO DE LA BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA

Comparte esto:
El Ayuntamiento de Telde expresa su profundo pesar por el fallecimiento de Sebastián Amador, quien fuera integrante de la Banda Municipal de Música.
 
El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, junto al concejal de Cultura, Juan Martel, antiguos compañeros de la agrupación y resto de Corporación trasladan sus condolencias a los familiares y amigos de Amador en estos duros momentos, reconociendo su dedicación y contribución al patrimonio cultural del municipio.
 
“Sebastián Amador es parte de la historia de nuestra Banda Municipal y de Telde. Hoy despedimos a una persona ejemplar. Acompañamos en su dolor a su familia y seres queridos”, declara el alcalde Juan Antonio Peña.
 
Por su parte, el concejal de Cultura destaca que “su entrega y pasión por la música enriquecieron la cultura de nuestro municipio. Su recuerdo permanecerá siempre en la memoria de quienes compartieron horas de ensayo con él y de quienes le conocieron”.
 
El Partido Popular traslada las condolencias a los familiares de Santiago Amador Gil
 

Desde el Partido Popular de Telde queremos expresar nuestro más sentido pésame por el fallecimiento de Sebastián Amador Gil, exmúsico de la Banda Municipal de Telde, una figura muy querida y respetada dentro del ámbito cultural y musical de nuestro municipio.

Sebastián fue durante años un referente en la música local, aportando su talento, entrega y pasión a una agrupación que es patrimonio vivo de nuestra ciudad. Su legado artístico y humano permanecerá imborrable en la memoria de quienes compartieron escenario y vida con él.

En nombre del Partido Popular de Telde, la presidenta Mónica Muñoz ha querido dedicar unas palabras de reconocimiento y afecto:

“Sebastián Amador no solo fue un gran músico, sino también una gran persona. Su compromiso con la Banda Municipal y con la cultura de Telde deja una huella profunda. Hoy despedimos a un compañero entrañable, y acompañamos en el dolor a su familia, amigos y compañeros. Su música y su bondad siempre vivirán en el corazón de esta ciudad.”

Nos unimos al dolor de sus seres queridos y les enviamos todo nuestro cariño y apoyo en estos momentos tan difíciles.

Que descanse en paz.

SEGUNDA RUTA VECINAL PARA CONOCER LOS ÁRBOLES DE JINÁMAR

Comparte esto:

Está organizada por tres entidades que son el Patronato de fiestas de La Caña Dulce de Jinámar, ADAUCO (Asociación para el Desarrollo Urbano y Rural Comunitario de Jinámar), que es la entidad que gestiona los huertos agroecológicos comunitarios; así como el colectivo Turcón-Ecologistas en Acción.  Colaboran con ellas, “Jinámar en nuestras manos”, la empresa pública Fomentas, el Ayuntamiento de Telde y el Gobierno de Canarias.

Los expertos quieren poner en valor y dar a conocer el enorme patrimonio natural que existe en la zona de Jinámar, por ello, la ruta será guiada por buenos conocedores de las especies arbóreas y la rica biodiversidad del lugar. El pasado mes de mayo, se realizó una visita con gran aceptación de público y ahora, queremos volver a la zona para identificar los árboles monumentales y singulares de la zona limítrofe entre los dos municipios: Telde y Las Palmas de Gran Canaria.

Según los organizadores “básicamente el objetivo de esta ruta es conseguir que la gente conozca el arbolado que tenemos en Jinámar para una mayor valoración, aprecio y conservación de los mismos, dándole la importancia que tiene el árbol en la ciudad. Dentro de las asociaciones participantes, se está potenciando la educación ambiental en este barrio, como una herramienta de valoración e identidad de nuestro entorno.

Los árboles urbanos son el alma de nuestras ciudades. Son seres esenciales en la contribución de la mejora de la calidad de vida, la sostenibilidad y el bienestar de todos y todas y se va a promover la necesidad de protegerlos y valorizarse en un contexto urbano, ya que, a menudo, los ignoramos.”

ruta

Image 1 De 1

TALLER DE DEFENSA PERSONAL A CARGO DE LA INSTRUCTORA TINDAYA EN EL CENTRO MULTIDISCIPLINAR PEDRO FLEITAS

Comparte esto:
Como clausura de las actividades en conmemoración del 38 aniversario de nuestro centro, el día 25 de celebró una clase gratuita de defensa personal.
 
Con este acto hacemos cierre de las actividades extras realizadas durante el mes de septiembre por dicha celebración y se retoman las clases en los horarios habituales. Nuestra gratitud a los instructores voluntarios y a todos los participantes.
 
Centro Multidisciplinar Pedro Fleitas/ Bujinkan Unryukai
 

AGRIELA (LÍDER VECINAL DE LAS MEDIANIAS) VISUALIZA EL SILENCIO POLÍTICO QUE SUFRE VALLE DE CÁCERES Y LA SOLANA

Comparte esto:
La cita del alcalde Juan Antonio Peña con los vecinos de Valle de Casares y La Solana y sus representantes será este lunes, día 29 de septiembre, a las 18 horas, en los locales del colectivo vecinal y es la primera vez en la última década que un alcalde de la ciudad acude a escuchar a los vecinos de Las Medianías, que simplemente reclaman tener aguas en sus grifos y en los últimos 30 meses sólo han sido escuchado por VOX Telde, hasta en 7 ocasiones, según reconoce el presidente y lider vecinal, Pablo Agriela en una entrevista con el comunicador y profesor Manuel Ramón Santana, que pueden ver y escuchar en el siguiente enlace. 

                   

 

                                           ESCUCHA AQUÍ A PABLO AGRIELA, SIN PELOS EN LA LENGUA 

 
El dato empírico y no es una opinión, es que, Telde es la única gran ciudad de España que tiene a mas de 1000 vecinos sin agua de abasto público, ni servicios de alcantarillado. Una situación tercermundista en una gran urbe que presume de ciudad inteligente, de tener más 200 millones de euros en los bancos y un superávit económico anual de más 30 millones de euros, mientras el proyecto hidrológico para devolver el agua a Las Medianías cuyo costo no llega a los 2 millones de euros (un par de fiestas) permaneciendo el proyecto durmiendo en los cajones de la concejalía de Aguas de Telde, mientras los vecinos de Valle de Casares y La Solana siguen pagando como el resto de los barrios los impuestos más elevados de Canarias y el Gobierno que mas dinero nos cuesta a los contribuyentes con 17 concejales en nóminas de 35 a 63000 euros anuales; (Gobierno y oposición) y 27 asesores, algunos con dos trabajos, otros ni aparecen y el octogenario del PP con un sueldo de más de 45.000 euros anuales, viviendo en el Hierro, o ingresado en un geriátrico. 
                                                         
La nómina anual de esta banda de vagos y parásitos infectos que pagamos los contribuyentes asciende a 2 millones de euros anuales, con lo que se podría costear el proyecto hidrológico en las Medianías y sobraba dinero para alguna fiestita en San Gregorio, San Juan, Melenara o Lomo Magullo, barrios que cuando se funde una lámpara de una farola se activa un protocolo de alarma de nivel 2 y se repara inmediatamente, siendo una excepción La Pardilla o Las Remudas que se tardó 3 días, mientras en Las Medianías llevan una década sin llegar el agua a los grifos de sus casas. 
                                                          
Según relató la concejal y portavoz de VOX Telde Esmeralda Cabrera a ONDA GUANCHE al menos en 3 de las reuniones con los vecinos,  en los últimos 30 meses, le han dicho que son conscientes de que este drama social que vienen sufriendo durante la última década, en San Gregorio, San Juan, Melenara, Salinetas o Lomo Magullo se hubiese resuelto en unas horas o en unos dias.
 
El caso de Las Medianías es el ejemplo mas palmario de la decadencia de los últimos tres gobiernos municipales de Telde, de la falta de voluntad y capacidad política de gestión de la clase política que ha vegetado de nuestros impuestos la última década. Y es que, aunque fueran 4 vecinos, tendrían el derecho de tener agua en sus viviendas, pero es que son mas de 1000 vecinos a los que los últimos gobiernos de Telde le ha dado la espalda. 
 
El líder vecinal Pablo Agriela en la entrevista con ONDA GUANCHE recuerda que la alcaldesa de Nueva Canarias Telde Carmen Hernández en 8 años y dos mandatos no visitó Las Medianías ni una vez, y mucho menos se interesó por los problemas de sus vecinos. 
 
GENOCIDIO POLÍTICO EN VALLE DE CÁCERES Y LA SOLANA 
 
El líder vecinal Pablo Agriela en sus duras intervenciones con el profesor especialista en Educación Especial visualiza el episodio de genocidio político de Las Medianías durante la última década por parte de las administraciones Insulares y locales. 
 
Agriela en la entrevista con ONDA GUANCHE le pasa la cuenta a los grupos políticos de la oposición municipal de Telde que se opusieron a apoyar una moción para devolver el agua y la infraestructura hidráulica a sus vecinos, ampliando la responsabilidad al Cabildo de Gran Canaria que al igual que sus compañeros en Telde optaron por la persecución del grupo político que trasladaba la voz de los vecinos en una cruzada por las creencias políticas, lo que en la práctica es un genocidio político, en este caso, no por su origen o pertenencia a una raza, etnia o religión, sino por ser un partido político, VOX el que llevaba la moción en el Ayuntamiento de Telde y el Cabildo de Gran Canaria. 
 
El genocidio político silencioso que sigue sufriendo  casi 1000 vecinos y la persecución política contra quiénes les defienden desde Telde y el Cabildo a Las Medianías amplía la intención de genocidio para  incluir la persecución ideológica contra VOX por sus creencias políticas, lo que escenario si mismo un genocidio político, un término cuyo significado etimológico no solo es por su origen o pertenencia a una raza, etnia o religión, sino también a una formación política a la que se castiga y demoniza.
 
Manuel Ramón Santana
 

LA UD TELDE NO TERMINA DE COGERLE EL PULSO A LA TERCERA DIVISIÓN CANARIA, NUEVA DERROTA ANTE EL TENERIFE C (3-0)

Comparte esto:
Una nueva salida esta vez al campo del Tenerife C,  hacia presagiar un partido competido entre dos equipos nuevos en la categoría, en donde se debía confirmar la mejoría de la UD Telde fuera del Coliseo del Pablo Hernández, pero nada más lejos de la realidad.
 
Un nuevo partido en donde la UD Telde no dió la talla, encajando pronto su primer gol, concretamente en el minuto 19 de Jonathan Hernández, una vez más se tenía que remar contra corriente ante un equipo el Tenerife C, bien plantado sobre el terreno de juego.
 
Terminando el primer acto de la contienda con un marcador de 1 – 0 a favor de los pupilos de Rayco García.
 
Empezaba el segundo acto con un Tenerife C, más metido en el partido, lo que supuso que Juliano de Sousa en el minuto 72, hiciera el segundo gol del combinado chicharrero y terminaba la UD Telde perdiendo por un claro 3 – 0, obra de Gabriel Darias en los minutos de descuento.
 
En favor de la UD Telde, solo cabe destacar el debut del delantero marroquí Said Ougri, sustituyendo en el descanso a Adrian Socorro..
 
Toca reflexionar pues un gol en cuatro partidos, demuestran que a la UD Telde le falta gol, algo que se espera cambié en el próximo partido, al igual que dejar la portería a cero, pues se llevan tres partidos encajando goles ( San Fernando 02),  (San Bartolomé 03) y (Tenerife C  03), ocho goles en tres partidos son demasiados, no se puede ser frágil en defensa e ineficaz de cara al gol, algo en lo que tendrá que trabajar los pupilos de Cristian Lucano.
 
Ahora toca ver en que se ha fallado, para corregir fallos que condenan a la UD Telde para que no se vuelvan a producir.
 
El próximo rival será El CD Mensajero, el próximo domingo 05 de octubre, en horario de las 10,30 horas, en el Coliseo Pablo Hernández, donde se espera una buena entrada de la parroquia del equipo local, que nunca ha fallado cuando se le ha necesitado.
 
Un nuevo rival de entidad se medirá con los pupilos de Cristian Lucano, en un partido interesante de ver, y mejor aún de disfrutar con una posible victoria de la UD Telde.
 
Suso Santana