«Fobia a los descerebrados»

Comparte esto:

El problema de las fobias tiene que ver con la interpretación que uno hace de su realidad y sobre todo con las maneras que se adopten para superarla. Alguien se ha sacado ahora de la manga lo de la turismofobia o fobia al turista y convierten rápidamente al “aquejado» en una especie de peligro público y antisocial. El paisano que se queja y sufre sin compensación alguna el impacto general que genera el modelo de ocio sin regulación que da dinero a otros, es convertido en una bestia por aquellos que untan a los medios de comunicación para hacernos comulgar con los de «la gallina de los huevos de oro» que dicen significa el turismo.

El ciudadano que paga sus impuestos municipales, insulares, estatales para que su vida cotidiana se desarrolle en condiciones de vida social y medioambiental dignas, se ve sorprendido por el decantamiento entreguista de sus representantes públicos con el capital interesado. Y así asistimos a discursos cálidos y bananeros en la línea de que en Canarias se mantendrá a raya cualquier comportamiento que pongan en peligro «nuestra principal industria». ¿NUESTRA? ¿INDUSTRIA?. Es aquí donde aparece el cogollo del meollo: El turismo deja en Canarias menos de 20 euros de cada 100, no es capaz de bajar nuestras tasas de desempleo, genera un gasto terrible en servicios públicos a turistas de paso, requiere infraestructuras que pagan y soportan los contribuyentes indígenas y las migajas no compensan como otros dicen. Está muy claro que aquí el problema no está en las millones de familias que llegan a disfrutar, sino en quienes transgreden el sentido común de meter en un territorio tan pequeño y frágil a tantos. Está claro que la solución no pasa por el zarandeo de una guagua turística sino por otro zarandeo, a los mercaderes y sus cómplices políticos, que auspician este contrasentido a cambio del vil metal.

Alguien vendrán a contestarme con los tópicos típicos al uso sobre que el turismo nos da de comer, como si uno fuera un subnormal incapaz de saber que entre el blanco y el negro hay una escala de grises. Son esos mismos que se dejan colar un argumentario y criterio sobre las cosas que cada vez es menos propio y más masticado por otros. En Canarias, como en otros lugares, esto de la actividad turística y los turistas tienen que estar más regulado y con una contención ya. Lo que tenemos claro para la física no puede ser distinto para la economía o lo social. Una botella admite un volumen de agua y el resto se pierde. Un archipiélago es lo que es y quien crea que es como un continente donde cabe todo miente. Aquellos que un día se negaron a una ley de residencia alegando que el problema estaba en el modelo de desarrollo, nos dicen ahora que la ley del suelo será una panacea para generar dinero (a cuatro), pero ¿y el impacto también poblacional que tendrá quien lo amortigua?¿La mano invisible de Adán Smith de estos ultraliberales sin conciencia?

Más que turismofóbicos tendríamos que empezar a tratarnos de endofobia, que es el desprecio que tenemos por los propios, por nosotros mismos, por los canarios. Y es que estamos dispuestos a darlo todo por los que de fuera vienen a…. aportarnos nada y a soportar en el poder a quienes aquí se lo facilitan. Y cuando aludo a «los de fuera» no hablo de los que vienen de otros lugares más pobres a seguir siendo aquí pobres. Hablo de los que son más ricos y vienen aquí a hacerse más ricos aún a costa del buen indígena que todo lo traiga y consiente. Busquemos pues a terapeutas en Endofobia para aquellos que tienen fobia por aquellos conciudadanos a los que deberían servir y no sirven por estar al servicio del gran capital internacional. Zarandeemos de una vez el chiringuito de los que, parapetados tras la barra americana que es este raquítico estatuto de autonomía, convierten este archipiélago en un todo incluido, que incluye la vida entera de las presentes y futuras generaciones de canarios, que por nacimiento o por sentimiento quieren este aún paraíso, como un lugar para vivir.

José Carlos Martín Puig, sociólogo

«¿Prensa teldense o basura periodística?»

Comparte esto:

Últimamente he estado planteándome la efectividad o no, de las notas de prensa. Y, en términos generales, el debate de fondo suele estar en, si la nota de prensa es un recurso publicitario, que ya está muerto porque no cumple con las expectativas de quien las envía, es decir, que lleguen a publicarse.

Aquí, según el caso, entran varios factores en juego y desde mi experiencia como Blogger, que a lo largo de los años he recibido miles y miles de notas de prensa, es desde donde quiero arrojar algo de luz del por qué una gran mayoría, pasa directamente del buzón de entrada a la basura.

Cuándo me envían notas de prensa, suelen poner la coletilla, “POR SI TIENE A BIEN DARLE PUBLICIDAD EN SU BLOG”. Lo que quiere decir, explícitamente, que mi blog les interesa, donde hay quien cree más en lo que se escribe en un Blog, que en lo que escriben unos “SUPUESTOS” periodistas, a los que podamos leer diariamente.

Si planteamos, que la nota de prensa es una herramienta de publicidad muerta, dónde en la mayoría de los casos acaba en la basura, no es un problema del recurso en sí, sino del contenido. Si ahora, en el entorno de las redes sociales y los medios digitales 3.0, no dejamos de oír que el contenido es el rey, esta leyenda urbana nos llega de lejos, en el caso de las notas de prensa.

El egocentrismo corporativo no nos vale, en las redes sociales, en los blogs y un largo etc… dónde lo que se cuenta, es la relevancia del contenido. Los medios de comunicación escritos y digitales no dejan de ser empresas que viven (y ahora con más dificultades que nunca) de la publicidad y si una nota de prensa no aporta nada más que una promoción pura y dura, el planteamiento está claro: “SI QUIERES PUBLICIDAD, PÁGALA”.

Ahora bien, si detrás está ese partido político u empresa, de ése producto o de ése servicio que se quiere promocionar con la nota de prensa, o sí hay una buena historia con gancho, con cierta relevancia, no importa en absoluto la publicidad del acto porque ya está pagada con publicidad “institucional”. La promoción sigue estando ahí y pasa a un primer plano dentro de una historia que, por un motivo u otro, no tiene interés suficiente para merecer que sea contada, pero quien paga manda y se publica, que para eso está el “DINERO PÚBLICO”.

La nota de prensa es un recurso y su difusión o no difusión, está directamente condicionada al valor intrínseco del pago en especies, llámese “PUBLICIDAD INSTITUCIONAL” sin el interés y la relevancia en la calidad del mensaje.

El verdadero comunicador, busca aquello que merezca ser contado, no busca el resultado económico, sólo ve la verdad y se merece un respeto por parte de tanto “PRESUNTO PERIODISTA”, que solo se esconden detrás de una “SUPUESTA” titulación universitaria, para dar más valor a una noticia carente de todo, para seguir mamando de la “TETA INSTITUCIONAL”.

Al final, para esa sinrazón periodística, todo es cuestión de sumar en la “cuenta de resultados y sus intereses”. El partido político que envía la nota de prensa sólo busca la promoción y tener repercusión en el medio de comunicación dónde el supuesto periodista busca “EL PLATO DE LENTEJAS DIARIO O EL COMEDERO PÚBLICO” para llegar a final de mes.

Y, aunque está claro que cuánto más dinero o especies lleve adosado el comunicado, la relevancia tendrá más posibilidades de difusión, no se trata de que ésa historia tenga necesariamente que ser un “bombazo” de primera página, la situación en el medio de comunicación va intrínseca al dinero que aporta, a más dinero, más relevancia.

El interés sólo puede llegar dado por el “DINERO, DINERO, DINERO”, factores muy distintos a que la historia contenga un valor social, emocional, curioso, novedoso, solidario, anecdótico, ecológico, tecnológico, etc…, lo dicho, ¿cuánto dinero lleva adosada la nota de prensa?, ése es el valor periodístico.

Quedando claro que, si has sido o eres cliente de publicidad, en este caso institucional del medio de comunicación, el camino de esa nota será más directa. Aunque esto sólo quiere decir que, hay que olvidarse por completo de la relevancia del contenido. El dinero, es quien da la relevancia del mismo.

Ésa prensa basura, yo diría, “amarillista y amancebada”, nunca dirá una verdad que pueda culpabilizar a un político de su color, como mucho, pasará bordeando los encajes de sus bragas, pero no más. Otra cosa sería, que un partido político quiera llevar la duda social contra otro contrincante político, entonces, el medio escrito o visual comenzará a atacar, mientras siga sumando dinero en sus cuentas de resultados.

Aquí, en las islas, tenemos muestras claras de todo lo antedicho. Contamos con unos medios de comunicación, escritos, que solo se mueven por intereses económicos y gracias a la publicidad institucional, continúan saliendo a la calle, aunque cada día, se les lean menos y ahora se estén decantando por los medios digitales, pero para mí, ya llegan tarde, se les pasó el arroz.

Unos medios escritos que son subvencionados para que lleguen a dónde nadie los lee, pero que con nuestro dinero le pagamos las avionetas que surcan nuestros cielos en las madrugadas de todos los días del año, llevando kilos de papel-prensa hasta el último rincón de las islas, inconcebible.

La pregunta sería, ¿si éso es una empresa privada, por qué la tenemos que mantener?, que la mantengan los dueños y si no les funciona, sencillamente que cierren la puerta. El vivir de la mamadera y el millo público les crea una prepotencia, con la cual, ellos nos cuentan al “dictado político” y censuran la realidad que nos esconden.

Aquí en Telde, tenemos una muestra diaria, de lo que es un medio de comunicación, apesebrado al poder político. Un medio de comunicación al cual le llegan las noticias emanadas del poder político, lo que lleva a pensar que no es un medio de comunicación público, es el ¡¡PORTAVOZ DEL GOBIERNO MUNICIPAL!!  Solo hay que mirar las noticias que expone, dónde se puede ver, que viven y caminan al son del poder político de NC.

Sencillamente, por lo menos para mí, todo lo que exponen en su web, es naturalmente pagado con nuestro dinero y da un valor intrínseco a unas imaginativas chatarrillas, vividores de lo público, que ya veremos, cuándo cambie el poder municipal, cómo se adaptan a los nuevos. Y es, que los camaleones periodísticos son así, abren el armario, no para salir de él, sino para cambiar de chaqueta. Pero por lo menos, corremos con la ventaja de que ya sabemos el valor que tienen sus falsas noticias.

Doramas

«Carmen Hernández, de ‘Villa Loli’ al hotel ‘Las Rejas’ en Juan Grande»

Comparte esto:

El otoño se presenta con tres casos judiciales, el Caso Faycán que instruirá el magistrado Salvador Alba, con 42 sesiones señaladas (octubre 2017-abril 2018), el Caso La Mareta y el del pago “mafioso” de los créditos ICO (25 millones de euros), siendo el empresario más beneficiado Ambrosio Jiménez, con 13 millones de euros, y el Caso La Mareta, el proyecto urbanístico del empresario Julián Gómez del Castillo “expropiado” por el Gobierno de Telde, éstos últimos casos con la instrucción de la magistrada Virginia Peña.

http://teldealdia.com/la-jueza-virginia-pena-instructora-d…/

La heredera de Paco Santiago sigue su estela

Carmen Hernández, la heredera de Paco Santiago, se enfrentará en otoño a graves imputaciones judiciales que con la revisión del código penal tendrá que responder con su patrimonio personal si fuera condenada.

http://ondaguanche.com/el-caso-la-mareta-podria-condenar-…/…

La sombra prolongada de Ambrosio Jiménez

Concretamente, Virginia Peña determinará en los próximos meses si hubo delito de prevaricación, malversación, falsedad documental y desobediencia a la autoridad, después de que autorizara el pago (entre otros), de 13,2 millones con cargo a una línea de crédito ICO con los que se pagó un solar al empresario Ambrosio Jiménez.

El caso La Mareta, por su parte, tiene su origen en la denuncia del empresario Julián Gómez del Castillo, a quien el Ayuntamiento le quitó la concesión de unos terrenos para vendérselos a Ambrosio Jiménez en el año 2005 que volvería a recuperar el ganador del concurso, quién ha vuelto a sufrir una nueva “expropiación” por parte del Gobierno de Telde.

Carmen Hernández, la heredera de Paco Santiago, está convirtiendo la tercera ciudad de Canarias en un laberinto kafkiano de casos judiciales, demandas, querellas contra el digital ONDA GUANCHE por poner al descubierto sus mentiras y la de su mini Gobierno de chapa. La heredera de Paco Santiago ha devuelto la crispación social, disputas y traiciones políticas cuyas consecuencias son una deuda astronómica (tan sólo en sentencias por expropiaciones supera los 100 millones de euros), la desatención de los servicios públicos más básicos y una profunda degradación democrática.

De Villa Loli al Hotel Las Rejas en Juan Grande

La Alcaldesa Carmen Hernández (NC), se enfrenta a una encrucijada judicial parecida a la de Paco Santiago que acabó condenado e inhabilitado.

http://www.teldeactualidad.com/…/poli…/2016/07/29/19992.html

El drama de la heredera, que conviene recordar se encuentra imputada por un presunto delito de prevaricación, es que, al ser funcionaria, se juega además de su carrera política su puesto de trabajo cómo profesora.

http://ondaguanche.com/la-alcaldesa-de-telde-carmen-herna…/…

De ‘Villa Loli’ al ‘Hotel Las Rejas’ en Juan Grande.

http://ondaguanche.com/la-alcaldesa-de-telde-se-muda-a-un…/…

Telde avanza y la Alcaldesa prospera.

Manuel Ramón Santana

«Los vecinos de Las Remudas limpian los jardines ante la desidia del Ayuntamiento»

Comparte esto:

Ante la reiterada desidia municipal del Ayuntamiento de Telde, los vecinos del barrio de Las Remudas han tenido que tomar las riendas de los jardines para realizar una limpieza, poda y riego de los mismos, ya que el abandono de estos estaban provocando que se convirtieran en nidos de toda clase de insectos, cucas y ratas.

Los residentes del barrio se preguntan a dónde va destinado sus impuestos, además de querer conocer el motivo de que se retire al personal de jardinería de Las Remudas.

Arístides Rodríguez / Telde Responde

«La casa común que es Telde, empieza a ver la luz en su interior…»

Comparte esto:

En política, como en tantos órdenes de la vida, existen diferentes formas de marcar el ritmo, de dejar muestra del paso por este mundo: una, muy habitual por desgracia, consiste en «maquillar la realidad». En centrarse en actuaciones pequeñas, vacías, de cara a la galería, pero que hacen creer a los ciudadanos que se está «trabajando» por ellos. A veces, con grandes titulares llenos de promesas que jamás se cumplen, otras con pequeñas acciones de «maquillaje» que modifiquen la apariencia de un Municipio, una Comunidad o el propio Estado, pero que dejen sin tocar el auténtico fondo, la raíz del problema, aunque el estado real de las cosas siga empeorando. Como dejando la basura debajo de las alfombras, o pintando la fachada mientras el interior se cae a cachos…

Otra forma, menos habitual, pero más comprometida, consiste en empezar por barrer lo acumulado debajo de las alfombras durante pésimas legislaturas, en arreglar las tuberías, sanear el equipamiento eléctrico, reparar fallos estructurales y asegurar el correcto estado de la vivienda para sus habitantes dejando lo superfluo, como la pintura de la fachada, para el final. Algo así es lo que se está haciendo en Telde

Tras años de desidia y abandono, donde la salud financiera del Municipio se resquebrajaba mientras se ocultaban las cuentas reales a la ciudadanía, donde la deuda subía sin cesar debido a mala gestión, a ausencia de defensa jurídica de la Institución, a meterlo todo en los cajones para que «el que venga detrás lo arregle», ahora se afrontan los problemas con entereza y se buscan soluciones. No es baladí que en tan solo 24 meses la deuda viva del Ayuntamiento de Telde se haya reducido en un 16,1%, bajando de los 110,8 millones dejados por la Corporación anterior a los 93 millones de ahora mismo…

No es baladí que se haya elaborado un plan de pagos por expropiaciones o de abono a proveedores que está dando excelentes resultados. Que se mantengan reuniones con el Ministerio de Hacienda y se haya conseguido salvar al Consistorio de ser intervenido. Una intervención que hubiera dejado al Ayuntamiento sin capacidad real de atender las necesidades reales de los ciudadanos, convirtiéndolo en poco más que un centro de «logística» desde donde se gestionasen casi exclusivamente los servicios municipales (agua, alumbrado y poco más) y donde todo lo demás vendría decidido desde el Estado Central, tan alejado de nuestra realidad

No es baladí que se haya reactivado (otra vez) la Concejalía de Urbanismo, auténtico motor del Municipio. Ya había quedado en vía muerta durante el Gobierno de triste recuerdo 2003/2007, y terminó por poco menos que fenecer durante el mandato anterior (2011/2015). Ahora se está haciendo una labor clave para generar confianza entre los inversores, para atraer inversión a Telde, que las empresas que hasta hace bien poco huían del Municipio, se sientan atraídas por él…

Cierto es que para la realización de las obras del día a día, la mejora de los espacios públicos, la revalorización del deporte (que tan abandonado había estado los últimos años), la recuperación de la actividad cultural y demás actividades se está teniendo que recurrir a colaboración externa, tanto del Cabildo de la isla, como de los Gobiernos canario y central (ya sabemos cómo están nuestras arcas), pero acaso ¿no es su obligación también?. Si bien los Gobiernos municipales presididos por el PP se limitaban a «agachar la cabeza«, el actual ha retomado, como en tiempos pasados, el sentimiento de «obligación» de buscar apoyos, dineros e implicación para con el Municipiohaya donde sea posible siempre en beneficio de los ciudadanos de Telde en un claro ejercicio de responsabilidad…

Queda mucho por hacer, desde luego (estamos a mitad de Legislatura), pero si las cosas se mantienen a buen ritmo, el cambio, que ya empieza a dar resultados a nivel estructural, será visible también a todos los niveles en breve.

La casa común para los vecinos que es Telde ya no está a oscuras. Empieza a tener bombillas, a tener ventanas abiertas a la esperanza, a verse la luz, en definitiva…

Ángel Rivero

«A todo se acostumbra uno, por desgracia»

Comparte esto:

Efectivamente, como dice la máxima, a todo se acostumbra uno. Porque  la costumbre está en la base de la adaptación al medio de  los seres vivos.

Y es que la habituación, o acostumbramiento, entendido como la adaptación a un estímulo o al medio, está  presente en todo los niveles de funcionamiento de los organismos . Así, a nivel sensorial, la habituación al ruido nos permite adaptarnos a un ambiente con contaminación acústica. A nivel biológico, por ejemplo, permite al organismo adaptarse a los  efectos del consumo de sustancias nocivas, como el alcohol o el tabaco. A nivel conductual ayuda al individuo, sin un esfuerzo excesivo,  a afrontar la mayoría de sus actividades cotidianas.

Ahora bien, que este proceso de habituación nos permita adaptarnos al medio no significa que igualmente nos proteja de  los componentes dañinos de este. De tal forma que estar habituados al ruido no supone estar protegidos de sus consecuencias nocivas sobre la salud. De igual manera, estar habituados al consumo de alcohol o de tabaco no significa estar a salvo  de las  consecuencias adversas  que, para el organismo, tienen la realización de estas conductas.

Pero en nosotros, los humanos, el proceso de habituación también se da en otros niveles superiores y más complejos. De esta forma, nos hemos acostumbrado a escuchar noticias que pueden alterar nuestro estado ánimo o nuestra conciencia, sin que, aparentemente, nos afecten. Así, nos hemos habituado escuchar, casi «con normalidad», como en nuestro país, conforme pasan los días, va creciendo la lista de las mujeres asesinadas, víctimas de la violencia machista. Ya casi no nos afectan las imágenes televisivas que nos muestran a los desplazados por las guerras, o a los adultos y niños ahogados en aguas del Mediterráneo, huyendo del terror del norte de África. Tampoco, por ser la información redundante en los medios, sentimos remordimientos cuando usamos nuestro «smartphone», sabiendo que uno de sus componentes -el coltan- es el responsable de la explotación y la muerte de muchos  niños en el Congo.  Las noticias cotidianas sobre las catastróficas consecuencias del  cambio climático, la amenaza nuclear, las consecuencias terroríficas de los conflictos bélico, o el aumento de la pobreza y el hambre en el mundo, apenas arañan el óxido externo que cubre nuestra indiferencia.

Claro que, igual que ocurre con el acostumbramiento en otros niveles inferiores, también aquí la habituación tiene sus efectos nocivos sobre la persona y, por extensión, sobre toda la humanidad. Así, nos hemos convertido en seres menos sociales y más egoístas. Hemos perdido la empatía, el espíritu de entrega y la actitud solidaria. Nos hemos hecho más fríos y especuladores, y menos cálidos y emotivos. En definitiva, la habituación a un mundo caótico nos ha llevado  -o nos está llevando- a perder todas las cualidades que, desde tiempos pretéritos, han venido diferenciado al ser humano del resto de los seres vivos. Cualidades que, no nos olvidemos, son los cimientos de la vocación social del hombre, esa que ha permitido su supervivencia desde tiempos ancestrales.

Ah, eso sí, nos estamos volviendo insensibles al sufrimiento humano, pero nuestro espíritu se sigue acongojando, perturbando, horrorizando, abochornando, inquietando  y horrorizando  ante la noticia -o imágenes- de una pareja que, ¡válgame Dios!, dominada por los instintos ancestrales de la procreación y de la supervivencia de la especie, o -quién sabe-  representando la lucha entre el Eros y el  Thanatos del bueno de Sigmund Freud, osaron cometer un crimen de «lesa humanidad»,  cuando echaron -o al menos se aplicaron en ello- un «casquete» en la vía pública. Claro que la hipocresía es una herramienta muy utilizada en  nuestras relaciones sociales. Y así nos va, carajo. Así nos va.

José Juan Sosa Rodríguez

«Alejandro Ramos, o avestruz Ramos»

Comparte esto:

Que los políticos actuales, son pura basura, no es nuevo para nadie, solo hay que mirar la actualidad y nos lo deja muy claro. Lo que ya no es de recibo, es que sigamos aguantando mentiras tras mentiras y nunca responden a la realidad, nadie dimite, siguen en los suyo, vivir de las arcas públicas y reírse de todos nosotros.

Aquí, en Telde, tenemos a un representante socialista, que actúa como tal o más bien practicando el postureo de un avestruz. Él, como socialista nacido desde la UGT, sabe de que hablo, pero no contestará, él esconderá la cabeza bajo tierra, esperará a que pase la tormenta y volverá por sus fueros, como si aquí no hubiera ocurrido nada.

El tal, ALEJANDRO RAMOS, vive en otro mundo, para él, su partido es lo mejor de este mundo y la cosa no es así, la cosa hay que darla a conocer al público, para que, con ese conocimiento, sepamos la realidad que nos esconden.

El tal, ALEJANDRO RAMOS, nunca reconocerá que su partido silencia la “OPERACIÓN HULLA”, o lo que es lo mismo el robo de millones de euros por el dirigente de la UGT de Asturias. ¿Qué no lo sabe él, habiendo estado tantos años en la UGT de esta isla? Claro que lo sabe, pero la táctica del buen socialista es esconder la cabeza y esperar que pase la tormenta.

El tal, ALEJANDRO RAMOS, fiel seguidor de su Secretario General, un tal PEDRO SANCHEZ, sabe perfectamente que las imágenes existentes junto al chorizo de la UGT, un tal, JOSÉ ANGEL FERNANDEZ VILLA, han sido borradas de la red, ya no se encuentran por ningún lado. Él, el tal, ALEJANDRO RAMOS, callará y practicará la táctica socialista.

El tal, ALEJANDRO RAMOS, ¿no se acordará de que la dirección de UGT de esta isla, se pagaba sus sueldos con dinero que no les pertenecía?, seguro que no se acuerda, su mente está limpia, esas cosas no son para hablar de ellas. Lo pasado, pasado está, pero resulta que, para algunos, lo pasado ESTA AHÍ y no lo voy a esconder, la gente debe saber la verdad, de lo que se esconde, detrás de unas siglas, con lemas como “CIEN AÑOS DE HONRADEZ”.

El tal, ALEJANDRO RAMOS, ¿sabe que su secretario general, esconde a un maltratador de ancianos, condenado por ello?, además de haber borrado todos los rastros en las redes, del maltratador, el cual tiene todos los boletos, para ser Ministro de Inmigración, en un hipotético gobierno, liderado por el tal SANCHEZ. ¿No tiene nada que decir el socialista RAMOS?, claro que, si podría decir, pero callará y se esconderá de este asunto. Él, como buen socialista, sabe perfectamente, que, EL QUE SE MUEVA, NO SALE EN LA FOTO. Ésta máxima socialista siempre ha estado en vigor, comprobarlo es sencillo, la hemeroteca está ahí, para el que quiera verlo.

¿Sabe ALEJANDRO RAMOS, que su secretario nacional, el tal PEDRO SANCHEZ, esconde que fue CONSEJERO DE CAJA MADRID, del 2004 al 2009, con BLESA?, podría dar una explicación a ello.

¿Sabe ALEJANDRO RAMOS, que su secretario nacional, el tal PEDRO SANCHEZ, dio su consentimiento, cómo Consejero, a la ruinosa compra por 927 millones de euros, del City National Bank of Florida?, podría dar una explicación a ello.

¿Sabe ALEJANDRO RAMOS, que su secretario nacional, el tal PEDRO SANCHEZ, permitió los pagos millonarios a los directivos?, podrí dar una explicación a ello.

¿Sabe ALEJANDRO RAMOS, que su secretario nacional, el tal PEDRO SANCHEZ, voto a favor de la venta de preferentes que han arruinado a miles de personas?, podría dar una explicación a ello.

¿Sabe ALEJANDRO RAMOS, que su secretario nacional, el tal PEDRO SANCHEZ, solicitó un crédito hipotecario a la propia entidad, por un valor de 160.000 euros?, podría dar una explicación a ello.

¿Sabe ALEJANDRO RAMOS, que su secretario nacional, el tal PEDRO SANCHEZ, voto en el Congreso de los Diputados, en contra de la investigación a BANKIA?, podría dar una explicación a ello.

Y, con estos antecedentes, ¿tengo yo que creerle, a un trepa, dentro del partido socialista, las milongas que le ordenen desde arriba? Venga, el millo se lo pones a otros que quieran comérselo.

Quien lea hoy, alguna de las resoluciones del congreso de Suresnes pensará, sin que le falte razón, que aquel era un partido de extrema izquierda, en todo caso situado a la izquierda del PCE. Y si lee la que trata de compaginar la “ESTRATEGIA DE CLASE”, con la defensa del “DERECHO DE AUTODETERMINACIÓN DE LAS NACIONALIDADES Y LAS FEDERALIZACIONES DE LAS REGIONES”, no sólo saldrá confuso, además, tendrá un testimonio de los problemas de la izquierda española con España.

Una realidad representada por un PSOE, dirigido por un tal, PEDRO SANCHEZ, el cual, para mí, no lo sé si para ustedes, es “MÁS PELIGROSO QUE UNA CAJA DE BOMBAS”.

Había algo de cierto en: “PSOE, 100 AÑOS DE HONRADEZ Y 40 DE SAQUEO CON VACACIONES” y tú, ALEJANDRO RAMOS, lo sabes perfectamente, por lo tanto, eres culpable de ello, por acción u omisión, para, a fin de cuentas, “CULPABLE”, por lo menos para mí.

Doramas

«La Alcaldesa de Telde mantiene su cruzada judicial contra ONDA GUANCHE»

Comparte esto:

La alcaldesa de Telde Carmen Hernández Jorge (la heredera de Paco Santiago), que conviene recordar sigue imputada, mantiene su cruzada judicial contra el digital independiente ONDA GUANCHE, devolviendo la crispación a la ciudadanía judicializando la vida política en Telde, pasando el pago de los honorarios de abogados y procuradores a los sufridos contribuyentes.

Prohibido olvidar que la ciudad está en bancarrota además de por la deuda de casi 200 millones de euros por expropiaciones de Paco Santiago, por otros derroches, como en abogados y procuradores, que suman casi 5 millones de euros, durante los diferentes gobiernos del partido de Carmen Hernández (CC-NC), durante las últimas tres décadas. De aquellas deudas, esta ruina.

En Telde los pánfilos y tarambanas de Nueva Canarias siguen al pie de la letra la misma consigna que impuso en Santa Lucia de Tirajana Carmelo Ramirez, que se pudo descubrir en una conversación grabada por la Guardia Civil: “Ahora toca poner en una lista negra a quiénes no nos votaron y darle por culo a los que nos criticaron. No podemos compadecernos de éstos cabrones que nos criticaron. Ninguno de ellos se van a redimir. Tenemos que darles por culo a estos hijos de la gran puta”.

Vamos a ganarle la batalla al miedo, para hacerle frente a la mafia política y su casta informativa que mantiene atenazado a los comunicadores de esta ciudad. El miedo está cambiando de bando en Telde para hacer posible desenmascarar al gansterismo político instalado en las cloacas y en las catacumbas de esta ciudad que un día fue grande y que hoy sufre el secuestro de cuatro personajes sin escrúpulos.

Se acabó el veto, el silencio amordazado, la verdad no contada ni publicada por dinero o traición a esta ciudad por quienes presumen de ser patricios de la misma en sus medios ya desacreditados. Para que el miedo cambie de bando, para que contar la verdad no dependa del capricho o la congoja de una casta informativa arrodillada que también se arrodilla ante otra peor aún. Para acabar así también con la casta informativa y los sicarios caraduras, que se llaman informadores pero de la verdad de los que les pagan, de quiénes ejercen de zascandiles y testaferros. Para aquellas personas decentes que no se conforman con leer ciegamente lo que se les cuenta por cuenta cuentos que se llaman profesionales y sólo son escuderos o mercaderes de propaganda al dictado de espurios intereses políticos para sus “pymes informativas”.

La querella de la arrolladora al tabloide emergente no tiene recorrido, sin embargo, el costo económico para las arcas municipales puede superar los 15.000 euros. Los abogados le han advertido a la alcaldesa de Telde que la querella contra ONDA GUANCHE es un caso perdido, pero la arrolladora dispara con pólvora ajena (el dinero de los contribuyentes), y continua su cacería contra el digital independiente.

La arrolladora también sabe que la querella está perdida pero intenta amedrentar al diario digital que le ha descubierto las mentiras y patrañas durante los dos años de mandato. La Alcaldesa ‘Pinocho’ Carmen Hernández, subvenciona a sus medios afines que le hacen la ola, mientras se querella contra quiénes le pone a descubierto la inutilidad del peor gobierno que ha sufrido Telde en toda su historia política.

Nunca antes en Telde un desgobierno generó tanta inestabilidad política, tanta desilusión y desengaño. Tanto sufrimiento a la ciudadanía por la falta de capacidad de gestión de los concejales/as y su alcaldesa arrolladora que espantó a los socios que le auparon a la alcaldía por su falta de empatía, por su arrogancia y prepotencia, pasando del “buen gobierno” con una mayoría de 15 concejales a un gobierno inestable en permanente minoría, en cuidados paliativos, sin gestión, perdiendo 8 concejales en un año, pasando a gobernar contra la mayoría.

El hecho mas sobresaliente del desgobierno sin gestión en estos 20 meses es sin duda el cabreo de la alcaldesa arrolladora que ha interpuesto una querella criminal contra el digital ONDA GUANCHE, su director, Florentino López Castro y Manuel Ramón Santana que ahora tiene su continuación tras la interposición de una querella criminal contra el diario independiente.

La alcaldesa de Telde gasta el dinero de los contribuyentes en su cacería judicial y en defenderse de sus imputaciones, subvenciona con publicidad a sus medios afines, mientras las familias en exclusión social siguen sin recibir sus vales de alimentos y se le corta el agua y la luz a familias sin recursos económicos.

La arrolladora ha devuelto la crispación y la judicialización a la vida social y política

Telde se merece un gobierno de salvación municipal. Cuanto más tiempo se mantenga este “desgobierno” más se prolonga el sufrimiento de la ciudadanía. La ciudadanía merece recuperar el Estado del bienestar y el orgullo de ser teldense. La ciudadanía tomará nota en las próximas elecciones de quiénes han sido cómplices, rehenes y colaboradores de un gobierno que ha prolongado el sufrimiento en Telde.

Por muy malo que sea el nuevo gobierno de salvación municipal de Telde, ni queriendo, se puede ser tan deplorable en la inacción política. Tino, Eloy, Celeste, Diego, Abraham, Marta, entre otros, no han podido dejar mas bajo el listón. Sin duda, el gobierno de Telde es una mala copia de la Comunidad Montepinar, de la popular serie televisiva, como es Carmen Hernández, una mala copia de Paco Santiago. El cochino Wilson con un buen asesor (en el gobierno actual hay mas asesores que concejales), hubiese hecho mejor gestión política que cualquiera de ellos o ellas.

Los primeros dos años del gobierno de laboratorio, que han sido 24 meses de sufrimiento para la ciudadanía, nos ha dejado claro que las promesas de Nueva Canarias, sus retos y su contrato con la ciudadanía eran mentiras. Nueva Canarias engañó a la ciudadanía generando ilusiones y falsas expectativas, diciendo que tenían soluciones para todos los problemas para auparse al poder con su equipo de chapa y ahora es la alcaldesa y su banda de vagos e inútiles concejales y asesores, el mayor problema de la ciudadanía.

Es evidente que a Carmen Hernández le queda ancho el trajo de alcaldesa, porque confunde la autoridad con la arrogancia y prepotencia. No tiene cintura política ni altura de miras. No tiene vergüenza, ni decencia política. No tiene capacidad ni dotes para dirigir y coordinar (su borrachera de poder le puede), además de haberse rodeado de un equipo mediocre de concejales y asesores incapaces de gestionar nada (en la actualidad hay mas asesores que concejales en el desgobierno), al contrario no sólo no han hecho nada, sino que han acabado con proyectos e iniciativas, han perdido millones de euros en subvenciones y ayudas para las familias en exclusión social, para la creación de puestos de trabajos. Se han perdido cientos de miles de euros en proyectos para electrificar y adecentar barrios porque el concejal de Servicios Municipales, Agustín Arencibia (NC), se le pasaron los plazos de presentación de proyectos, así como subvenciones a Servicios Sociales.

Con todo, la gloria en la “gestión” el trabajo “emblemático” del desgobierno de la arrolladora ha sido sin duda en el área mas sensible de la ciudad, en Servicios Sociales. De hecho, la pobreza y el paro han crecido un 500 por ciento en Telde durante los últimos años. Venía mal, y la arrolladora lo ha empeorado. Carmen sabía que tenía una bolsa de votos importante con los mas débiles y desfavorecidos, también que le sería muy rentable engañar a las miles de familias en exclusión social de Telde ofreciéndoles soluciones inmediatas para todos sus problemas.

El cinismo de Carmen Hernández y su ansias de poder fue de tal magnitud que llegó a decir que asumiría personalmente Servicios Sociales, que la dotaría de personal y medios para acabar con los problemas sociales. Se podría decir que esa fue la primera mentira de Carmen Hernández, en adelante, la Alcaldesa Pinocho. Mentir a la ciudadanía es en si mismo suficiente para exigir su dimisión. De hecho, comparto el pensamiento del líder carismático de su banda, Camilo Guillermo Sánchez Benitez que “mentir es una forma de corrupción política“.

Pero es que además de mentir y seguir mintiendo compulsivamente la arrolladora (es un disfraz, en realidad es vulnerable y está llena de traumas y complejos), Carmen Hernández se contradice permanentemente. No tiene principios, valores, ni dignidad política. Es capaz de acoger en su regazo con sueldo y ponerle a un asesor, a quién hace poco la echó de su partido por vaga, le llamó tránsfuga, tras apoyar al gobierno anterior. Nos referimos a la  ex concejala echada de Nueva Canarias, en la actualidad en Coalición Canaria, Gloria Cabrera que conviene recordar que denostaba de la alcaldesa y su banda, a quiénes llamó fascistas, hace apenas unos meses. Carmen no quiere volver al Instituto (me supongo que no tendrá las mismas ínfulas con sus compañeros que con sus ex socios del gobierno), su egocentrismo y vanidad le puede. Y por supuesto el sueldo, cada paga extra de la arrolladora es de más 9.000 euros.

La foto y las cortinas de humos han sido la forma de hacer política de la arrolladora y su banda. La penúltima cortina de humo, la querella criminal al diario digital ONDA GUANCHE. Otra mentira de la Alcaldesa Pinocho es que iba acabar con la crispación y la judicialización de la vida política. La querella a ONDA GUANCHE es una de las pruebas, hay otras que hemos puesto al descubierto y otras tantas que ya se irán publicando.

El hecho cierto es que la alcaldesa con el dinero de los contribuyentes se va a gastar unos cuantos miles de euros en un pleito judicial para amedrentarnos. Sin embargo, no hay dinero para vales de comidas a las familias en exclusión social, ni siquiera para pagarle dos recibos de luz a una familia numerosa de Telde que se la han cortado y ha tenido que ser una vez la caridad de la gente decente y el corazón solidario de los hombres y mujeres de la plataforma ciudadana Telde Responde los que han hecho una recaudación para pagarle los dos recibos y el reenganche de la electricidad a la familia numerosa de Jinámar.

La arrolladora no se querella contra ONDA GUANCHE por descubrir que es una loba disfrazada de oveja, tampoco por poner al descubierto que es una caricatura de si misma. Carmen Hernández no se querella contra ONDA GUANCHE decirle que “está como una cabra” por llamarle, Alcaldesa Pinocho. Se querella porque no le gustó una información sobre su posible traslado habitacional, cuando por otro lado, trasladarse a otra casa, es lo mejor que puede hacer Carmen, teniendo en cuenta al refranero popular, “la mujer del César, no solo debe serlo, sino parecerlo” por la situación de presunta irregularidad en la que se encuentra su vivienda en San Gregorio.

Conviene recordar que quién debe ser ejemplo y referente son los políticos, porque cobran de nuestros impuestos, son nuestros empleados. Por eso la arrolladora debe ser reprobada institucionalmente y probar su propia medicina. No se puede permitir que la alcaldesa imputada siga usando el dinero de las paupérrimas arcas municipales para sus guerras particulares contra quiénes no nos doblegamos ni nos amedrantamos, ni con una querella, ni con veinte y una, mientras las familias en exclusión social que se han quintuplicado durante estos años, siguen sin recibir un vale de alimentos, con las neveras vacías, mientras la ciudadanía sigue costeando sus desvergüenzas.

No es que no nos callarán, más al contrario, nos crecemos ante las adversidades, sino que amplificaremos la voz, manteniendo la pinza con nuestros compañeros de la prensa escrita, diarios digitales independientes, con un efecto multiplicador que se potencia en los 30 grupos mas potentes en redes sociales donde compartimos nuestras informaciones. Vamos a ganarle la batalla al miedo, para hacerle frente a la mafia política y su casta informativa que mantiene atenazado a los comunicadores de esta ciudad.

El miedo está cambiando de bando en Telde para hacer posible desenmascarar al gansterismo político instalado en las cloacas y en las catacumbas de esta ciudad que un día fue grande y que hoy sufre el secuestro de cuatro personajes sin escrúpulos.

Se acabó el veto, el silencio amordazado, la verdad no contada ni publicada por dinero o traición a esta ciudad por quienes presumen de ser patricios de la misma en sus medios ya desacreditados. Para que el miedo cambie de bando, para que contar la verdad no dependa del capricho o la congoja de una casta informativa arrodillada que también se arrodilla ante otra peor aún. Para acabar así también con la casta informativa y los sicarios caraduras, que se llaman informadores pero de la verdad de los que les pagan, de quiénes ejercen de zascandiles y testaferros. Para aquellas personas decentes que no se conforman con leer ciegamente lo que se les cuenta por cuenta cuentos que se llaman profesionales y sólo son escuderos o mercaderes de propaganda al dictado de espurios intereses políticos para sus “pymes informativas”.

Lo dicho, el miedo está cambiando de bando en Telde.

Manuel Ramón Santana

“La izquierdita y el necionalismo no me la dan más”

Comparte esto:

Algunos son de izquierdas en los congresos, reuniones de partido, mítines y sobre todo en campaña. Al día siguiente, en la práctica política, en el ejercicio del cargo, se vuelven transversales, centrados, poseídos de un sentido de “estadistas” y de gobernantes para todos, que espanta. Un algo así como: “y ahora modularé mis ideas y propuestas hasta que me las homologuen quienes me repudiaron y repudiarán siempre”. Es la izquierdita del No pero sí, del Sí pero No, del somos la esencia pero pasamos por cualquier aro. Son esos que pasan de republicanos a hacerle la reverencia al rey. Son de esos que hoy dicen ser nacionalistas de patrias que no son España y a la vuelta ponen precio a su dignidad, a sus votos prestados, a su si quiero a la mafia. Unos y otros son esos que se presenta como cambio, pero sólo quieren mantener su statu quo personal o a lo máximo la vuelta de un Estado del Bienestar que ya era injusto e insuficiente cuando vivía entre nosotros y que para la mayoría social seguirá representando sólo un mal menor y no una democracia real y social. Son la izquierda que quiere gobernar para sustituir a la derecha, pero eso sí para gobernar casi como ella, porque reformar no es transformar y gestionar sólo es ser un fontanero de un sistema agotado, ya que la pobreza, el desempleo, la injusticia no entienden de gestionar sino de erradicar.

Es esa izquierda que aspira a vivir de su carrera política, que no hace ascos a ejercer sus cargos con privilegios heredados de las derechas gobernantes.Es esa izquierda que clama por más democracia y participación, pero que a nivel de partido o de gobiernos cuando toca, apartan al díscolo, repudian al que disiente e imitan a la derecha en falta de democracia real. El coherente pasa a ser un radical, gente que vive en el pasado, no como ellos que son modernidad.

Esa izquierda no es izquierda, ni siquiera zurda, es siniestra, porque sólo aspira a sustituir a la derecha cuando esta cansa, pero no a romper los cimientos sobre los que se asienta. Es la izquierda que no aspira al poder, al gobierno para construir otra realidad, sino para maquillarla, travestirla, disfrazar de otra cosa lo que para la derecha ya era de por si una máscara para mantener privilegios y privilegiados.

Es esa izquierda que no le importa dejar gobernar a la mafia manifiesta o regalar votos a cambio de fotos, de milongas vestiditas de interés que no es general porque será residual. Es la izquierdita porque no merece si quiera llamarse izquierda porque sólo aspiran a figurar mientras sus pretendidos “defendidos” siguen jodidos víctimas de la desigualdad, el malestar, la represión o la rapiña de la derecha que con su actitud vendida mantienen en el altar, en España, en Canarias y en el ámbito local.

A mi ya no me la dan más. Que su pan de hoy sea su hambre de mañana, porque llegar les llegará.Claro que les llegará.

José Carlos Martín Puig, sociólogo

“La transparencia en Telde, asignatura pendiente”…

Comparte esto:

Hace unos días Transparencia Internacional ha publicado el Índice de Transparencia de los Ayuntamientos de España (ITA). Desde Más por Telde venimos defendiendo que el gobierno tripartito de NC–CC–CCD está consiguiendo lo que a todos nos parecía imposible: ser más opaco y oscurantista que el tripartito anterior de PP–CC–CCD.

Como es nuestra costumbre, en Más por Telde hemos acudido a la fuente, a la página web de Transparencia Internacional, está al alcance de cualquier persona. Y hemos comprobado que nuestras críticas al gobierno municipal, derivadas de nuestra actividad diaria en el Ayuntamiento, son confirmadas por la prestigiosa organización de promoción y protección de la transparencia pública.

El Ayuntamiento de Telde ha empeorado desde el 2014 en que el PP consiguió que cayera hasta el puesto 104 de los 110 estudiados. En la clasificación de 2017, con datos recogidos por TI entre abril y junio de 2017, el gobierno encabezado por la señora Hernández ha situado a Telde en el puesto 108 de 110.

En las seis clasificaciones parciales la situación empeora y el actual gobierno municipal ha conseguido que Telde tenga el peor ayuntamiento de España en las áreas de contratación, gracias a la labor de doña Celeste López (37,5 puntos sobre 100, con una media nacional de 85,8); y en el área de información institucional que depende directamente de la señora Alcaldesa (52,4 puntos sobre 100, con una media nacional de 92,7).

No es mucho mejor la clasificación en transparencia económica y financiera, donde repite la concejala doña Celeste López, puesto 107 de 110 (31,8 puntos sobre 100 con una media nacional de 93,1 puntos) con el logro de empeorar la nefasta clasificación alcanzada con el gobierno encabezado por el PP que colocó a Telde en el puesto 104 de 110 (45,6 puntos sobre 100 con una media nacional de 90 puntos).

Ni siquiera mejora la transparencia en urbanismo donde la señora Cabrera sitúa a nuestro municipio en el puesto 106 de 110 (37,5 puntos sobre 100 con una media nacional de 86), aunque se debe resaltar que mejora los “logros” de su jefe de filas don Pablo Rodríguez en la misma concejalía en 2014 (33,3 sobre 100 con una media nacional de 85,8) y que posiblemente por ello sea hoy consejero de obras públicas en el Gobierno de Canarias.

Los Ayuntamientos del “G4”, como gusta definirse la señora Hernández, han sido evaluados por TI, la nota media de los cuatro ha sido 85,6 por obra y gracia del resto, Las Palmas de Gran Canaria y La Laguna comparten el primer puesto, 100 de 100, Santa Cruz de Tenerife el puesto 88 con una puntuación de 83,3 de 100 y Telde, como dije antes, el 108 de 110 con una media de 45,6 sobre 100. Según Dyntra el segundo de Gran Canaria con un 4 de 10, el mejor entre los peores.

Pero donde el actual gobierno municipal alcanza un record realmente histórico imposible de superar, es en la puntuación sobre su respeto al derecho a la información que tenemos todos los vecinos. Las normas del ITA dicen que para hacer las clasificaciones se puntúa a los ayuntamientos de 1 a 100 puntos.

A pesar de que se han promulgado dos Leyes de Transparencia, la nacional y la canaria, a pesar de lo que se legisla en la Ley Canaria de Municipios, y a pesar de la nueva Ley de Procedimiento Administrativo de octubre 2015, el ejercicio del derecho a la información se impide por el gobierno municipal tan completamente, que Transparencia Internacional se ha visto obligada a crear una clasificación específica para el Ayuntamiento de Telde: cero puntos en derecho de acceso a la información municipal.

Esta es una situación que en Más por Telde venimos sufriendo a diario, tanto en nuestro trabajo como grupo de la oposición como en nuestra labor de fiscalización y control de la actividad del gobierno municipal. Valga como ejemplo el acceso a la información que se solicita a la Asesoría Jurídica dirigida por la Alcaldesa, entre otra, seguimos a la espera de conocer la relación de sentencias firmes contrarias al Ayuntamiento: procedimiento, fecha, importe, intereses, etc., que la propia señora Hernández ha cuantificado en 10 millones de euros.

Pero este oscurantismo, esta opacidad no es solo el estilo de hacer política que caracteriza al tripartito que ahora encabeza NC, sino que es la forma en que el gobierno municipal trata de ocultar su problema de fondo: la incapacidad en la gestión de los problemas de la personas.

Incapacidad que queda reflejada en la liquidación de las cuentas de 2016 donde, como ya ocurrió en 2015, el gobierno demuestra que es capaz de pagar las nóminas, pagar a los bancos y poco más, superando también la incapacidad en la gestión que ya manifestó el tripartito que entonces encabezaba el PP y hoy encabeza NC.

Así la “realidad virtual” y maravillosa, que la señora alcaldesa nos predica a diario desde titulares de prensa y micrófonos de radio y televisión, se estrella de cara con la “realidad de los hechos” y los datos, que vivimos y sufrimos todos los días.

Juan Francisco Artiles es líder y portavoz de la formación política Más por Telde