“¿Qué están haciendo con mis fiestas?”

Comparte esto:

La tristeza me aborda en cada fiesta a la que asisto, pero antes de desarrollar esta opinión, quisiera recordarles especialmente a políticos y comisiones de fiestas de canarias, para qué son las Fiestas Patronales y Populares.

Las fiestas populares tradicionales, son una muestra característica de la cultura y por ende de la identidad cultural de sus pueblos. Constituyen un suceso de obligada mirada en el tiempo. Resumen elementos socioculturales que son reflejo de una época, escenario ideal para estudiar la cultura integralmente concebida en esa localidad, vinculada a sucesos de la vida cotidiana de los hombres, mujeres y niños. Además, los conduce a una salida de esa cotidianidad. Las fiestas expresan las huellas del tejido social que representan y cuyos intereses simbolizan y constituyen reflejo de la identidad cultural de un pueblo según su tradición.

La mayoría de las fiestas patronales y/o populares, en la actualidad se caracterizan y son más o menos importantes por el presupuesto que manejan, y muchos de ustedes estarán de acuerdo con este argumento. Pero éste argumento se desvanece si echamos la mirada atrás y nos preguntamos ¿dónde están esos actos populares de verdadera integración social, que fomentaban la convivencia, que enaltecían los valores artísticos y deportivos de los niños, jóvenes y mayores de nuestros barrios

Por ejemplo:

¿Dónde están están las Scala en Hifi, los concursos de comidas, las exhibiciones de diferentes modalidades deportivas, las representaciones teatrales de las vecinos, el gracejo de los chistosos del barrio, los artesanos y los folclorístas residentes y un largo etc?

En todos las localidades sin excepción alguna, existen personas que realizan esas actividades y con ellos no se cuentan para nada.

Esto no implica que no se deban contratar otras actividades de diversión o culturales, pero nunca se deberían mantener al margen a las personas de cada localidad y estén mancillando nuestra identidad cultural con la implicación y permisividad directa de los políticos de turno

Me parece aberrante, que por ejemplo políticos de medio pelo sean pregoneros de ninguna fiesta. Los pregones han sido y deben ser realizados por personas residentes o conocedoras y colaboradoras de las fiestas patronales.

Me parece inadmisible, que se sacrifique la romería donde los productos recogidos van directamente para las personas más necesitadas y la feria de ganado de un pueblo para poner dos galas de Drag Queen, cuando esto es un producto extraído de los carnavales.

Me parece inaceptable, que en base al partido que gobierne en cada municipio y si la comisión de fiestas es del mismo partido, recibirá más o menos dinero.

A todos esos, le recomiendo que cojan la maleta, como bien decía el Poeta Don Pedro Lezcano.

Agustín Cabrera Santana, director de Teldeenfiestas.com

«La transformación y el éxito externo, requieren un cambio interno»

Comparte esto:

Ya estamos en agosto tiempo de descanso y vacacional por excelencia, pero ciertamente necesitamos un parón!! Estos pasados meses han venido fuerte, no solo porque esta siendo un meses de eclipses que nos mueven fuertemente de dentro hacia fuera y esto significa que si queremos dirigirnos hacia nuestra mejor versión no podemos seguir mirando a nuestro pasado, si quieres otros resultados en tu vida y no me canso de repetirlo, es tu entorno lo que tienes que revisar, pero no para seguir con la mirada puesta en el retrovisor del pasado sino para comenzar  a saber quien eres, en que  pones tu atención y tomar un tiempo para observar los patrones entorno a las relaciones de familia y mirarlos de forma objetiva y amorosa y decidir con cuales nos queremos quedar y cuales no.  Si tu entorno se vuelve reactivo entonces estas cambiando y si por el contrario esta calmado es que entonces no estas haciendo cambios que se noten.

Cualquier cambio que quieras provocar en tu vida , primero requiere de un cambio interno, de un nuevo periodo de formación, de nuevas formas de aprendizaje, de nuevas relaciones, has de ser otro para convertirte en otro, esto hablando de forma simple.

Einstein decía que en el mismo nivel que un problema ocurrió no puede solucionarse, que has de subir de nivel como persona y como profesional para poder encontrar la salida o solución, esto nos coloca en una posición de mente activa y energía dispuesta a superarnos a nosotros mismos .

Si tu deseos y tus creencias están divididas entonces tu mente lo esta y por lo tanto no logras lo deseado. Revisa tus creencias! Casi la mayoría de nuestra vida ocurre por casualidad partiendo del porcentaje elevado de inconsciente que tenemos.

¡¡Vamos a darnos la oportunidad de precipitar, cuánticamente hablando, nuestra mejor posibilidad!!

(*) Lidia Monzón. Comunicadora. Formadora. Mentora (Assopress)

«Pecar contra el Espíritu Santo está de moda»

Comparte esto:

Según me enseñaron mis admirados preceptores salesianos -de los que guardo un entrañable recuerdo-, el mayor pecado que puede cometer el hombre es hacerlo contra el Espíritu Santo.  Es así, porque,  cuando pecamos contra Él, se apaga la luz divina que nos alumbra el camino de la rectitud de pensamiento,  perdiendo  con ello  toda conciencia de haber pecado. Así, los pecadores recalcitrantes contra el Espíritu de Dios  no somos consciente de nuestras aberrantes ´perversiones terrenales´. O, como me adoctrinaron  en aquella congregación,  no reparamos que hemos  sido  esclavizados por pecados  como la lujuria y  la gula – de este, los que puedan claro-,  o por la ira y la pereza. Y, por qué no, también por la por avaricia, por la envidia o la soberbia.   

Con el paso del tiempo me he dado cuenta de que aquellos venerables educadores  tenían razón, y que – con mucha más frecuencia-  en la actualidad seguimos cometiendo este tipo de  pecado ¡Y así nos va!

Y es que, actualmente, el pecado  contra El Espíritu Santo ha tomado otros nombres, como incapacidad de  razonar adecuadamente, falta de introspección,  conformismo, ausencia  de  actitud  crítica ante la vida, o carencia de criterios propios a la hora de tomar decisiones. De esta forma, igual que los que pecamos contra el Espíritu Divino no son conscientes de nuestros pecados, la sociedad moderna ha perdido la conciencia de que los modernos íncubos y súcubos  le han arrebatado la libertad, convirtiéndola en una trulla anodina y  gregaria, que se mueve por los caminos caprichosos que le señalan unos pocos.

Claro que sí, como cualquier otro pecado, también estos  tiene sus propios diablos, que nos tientan o incitan para que caigamos en estas nuevas aberraciones. Diablos como los que  nos inducen a consumir de forma compulsiva y casi patológica, instaurando en nosotros una conducta nada adaptativa, y que amenaza el futuro de la humanidad. Demonios que nos  animan a tomar el camino de la vida más fácil, en el que la ausencia del sacrificio y la lucha diaria por la superación  terminan convirtiéndonos  en sus marionetas. Íncubos y súcubos, que con sus perversas doctrinas anulan nuestra razón, para convertirnos en seres sumisos y esclavos, movidos por las ideas que ellos nos han inoculado, y que nosotros -sin percatarnos de ello-  las tomamos como nuestras. En fin, diablos que nos parasitan, alimentándose de todas las cualidades que nos permiten ser libres, para caer cautivos en el redil de sus propios intereses.

José Juan Sosa Rodríguez

«Topos, madrigueras y vendedores»

Comparte esto:

Los topos son unos simpáticos animalitos con mala vista y olfato que suelen incursionar en nuestros jardines.

Muchas veces, como empresarios, nos comportamos como topos. Nos mantenemos en nuestras madrigueras con visión de túnel, sin atrevernos a cambiar prácticas inveteradas.

Así suele ocurre con la práctica perversa de querer contratar a vendedores bajo el subterfugio del “autónomo” para eludir el pago de un salario básico, o lo que aun es peor, sin ni siquiera cubrirles los gastos de desplazamiento y otros menores.

¿Por qué afirmo que es perversa?

Porque si su producto no es oro en paño, lo que ya no abunda, y como el trabajo de ventasrequiere de mucho esfuerzo y tesón continuado durante bastante tiempo,si no hay una base fija, sedesmotiva a la gente, ahorca el compromiso, aumenta la rotación e inevitablemente conduce al fracaso.Así, “su gente”, no estará mucho tiempo con usted y buscará nuevos horizontes.

En los Estados Unidos la empresa promedio paga a los vendedores un 60% en salario fijo y un 40% en comisiones; sin embargo, empresas como Microchip Technology, se atrevió a salir del túnel y cambió la manera de hacer las cosas. Así, 90% en salario fijo y 10% en comisiones.

Se preguntarán qué ocurrió. Pues les diré que las ventas totales aumentaron, los costos de ventas se mantuvieron iguales y la empresa se convirtió en altamente competitiva.

Pagar bien, con equidad, justicia, es un valor que promueve el foco en lo esencial (vender), el compromiso, la cohesión, la cooperación, el apego, la lealtad y el servicio al cliente. Sobre todo, en ambientes VUCA, variables, inciertos, complejos y ambiguos, en los que la gente al menos quiere tener la seguridad de cubrir lo esencial.

Sin la tranquilidad económica para cubrir lo mínimodel día a día, es difícil mantener el aplomo para pensar bien y tener la fortaleza mental para hacer las cosas como deben ser hechas.

Nuestros comerciales, al menos son como cualquier otro  profesional que tenemos fijos en la nómina, pues nos ayudan a resolver problemas y aencontrar soluciones para obtener resultados.Incluso, muchos piensan que son la locomotora que mueve a los demás vagones.

Hay que atreverse a salir de la madriguera, abrir los ojos y decidirse a tomar riesgos, que es propio de la noble profesión del empresario.

La audacia con previsión, rompiendo con moldes absurdos, suele premiarse con buenos resultados.

A usted  le corresponde  decidir qué hacer al respecto.

Miguel  Ángel  Gago Martínez. Profesor. Asesor Empresarial. Neuroventas (Assopress)

«¿Adoctrinar vs educar?»

Comparte esto:

Aunque es cierto que la Real Academia Española considera adoctrinar y educar como sinónimos, creo que, en cuanto a las connotaciones semántica que en la actualidad conlleva cada una de ellas, no lo son tanto.  

Y es que cuando hablamos de educar, nos viene a la mente la palabra formación -otro sinónimo-.  Formación basada en el conocimiento científico, es decir en las ciencias. Así hablamos de disciplinas académicas como las ciencias naturales, sociales, físicas, etc. Resultando así que las materias estudiadas pueden ser contrastadas y validadas por el método científico, sin que medie en ellas las ideas o influencias del docente.

En cuanto al adoctrinamiento, las materias que se le imparten a los adoctrinados carecen de validez científica -y si tienen alguna una raíz científica, esta está tergiversada por los intereses espurios de los adoctrinadores-. De este modo,  el objetivo del adoctrinamiento es inculcar a la población determinadas ideas o creencias, muchas sesgadas con intenciones maliciosas e interesadas,  y otras sin bases científicas que las respalden, con el fin de fomentar algunos tipos de conductas o sentimientos.

Así, se me ocurre pensar que, entretanto la formación fomenta la reflexión y el razonamiento crítico, el  adoctrinamiento mueve a las masas encendiendo sus emociones,  anulándoles de esta forma su  capacidad de crítica, consiguiendo  de este modo personas sumisas, fanáticas, gregarias y fácilmente manipulables.

Pero el adoctrinamiento, como fórmula de manipulación de las masas no es un fenómeno reciente, ya que ha existido en todas las etapas de la historia de la humanidad, sobre todo desde que el hombre comenzó a sentir el deseo de seguir existiendo tras la muerte. Así surgieron las religiones mistéricas, como la cristiana, en las que para alcanzar  la vida después de la muerte el  hombre tiene que convertirse  en un ser poco contestatario y sin juicio crítico, pues todas las respuestas a sus preguntas existenciales tropiezan con el muro inexpugnable de la fe. Esa fe que, según escribió Nietzsche en una de sus obras -El Anticristo-,  ´no transporta las montañas, sino que coloca montañas donde no las hay´.

Pero no solo la religiones, o sectas,  adoctrinan  a sus  feligreses o adeptos, también los líderes  políticos y sociales de todos los tiempos han utilizado el adoctrinamiento, así el Imperio Romano utilizó el ´Panem et circenses´ con el objetivo de ocultar y  mantener al pueblo al margen de los hechos más controvertidos.

Mas reciente, a finales del siglo XIX y principio del XX,  gobiernos dictatoriales, de uno u otro color, han utilizado el adoctrinamiento como técnica para fabricar fanáticos; El surgimiento del nazismo en Alemania, el fascismo en Italia, el falangismo en España o el estalinismo en la Unión Soviética son ejemplos conocidos de ello.

Pero tampoco nuestras  tradiciones y cultura se han librado del adoctrinamiento, creando, por ejemplo, una cultura machista, donde  el patriarcado dejaba a la mujer relegada a un segundo plano, y supeditada a las decisiones, muchas veces caprichosas, tomadas por sus padres, hermanos  o esposos.

Actualmente, en España, se suele citar a Cataluña como paradigma de un pueblo adoctrinado, donde algunos de sus  falsarios líderes políticos  o sociales han tergiversado la historia de Cataluña -y de España-, a la vez que han lanzado soflamas, del tipo ´España nos roba´  con el ánimo de enardecer al pueblo catalán y crear un sentimiento anti español.

Tampoco están libres de utilizar el adoctrinamiento algunos medios de comunicación que, esclavos de ciertas ideologías, o amancebados con algún líder político, social o económico, no dudan en manipular la información en  beneficio de aquellos  que les mantienen el pesebre lleno.

Pero, con todo, en la actualidad son las redes sociales el medio más utilizado por aquellos que quieren  propagar ciertas consignas o ideologías de una forma sibilina, con el fin de cambiar mentalidades y sembrar confusión. En este sentido, no es difícil encontrar en las redes noticias fraudulentas, afirmaciones sin fundamento, o imágenes trucadas o fuera de contexto, que buscan cambiar actitudes o enardecer ciertos sentimientos -como el anticlericalismo o la xenofobia, entre otros- de los usuarios de estos medios de interacción social.

Para terminar, amigos lectores, les recomiendo que sean críticos y cuestionen todas las noticias que circulan por las redes sociales, pues  la mayoría de ellas son bulos o están segadas para conseguir ciertos propósitos, como los expuestos anteriormente.

José Juan Sosa Rodríguez

“IU, pistoletazo de salida”

Comparte esto:

Estos de IU, EQUO y POÉMOS, como siempre y gracias a Dios, llegan tarde a todo, pero exigiendo que es su fin primordial. El Stalinismo en estado puro. Un guardia municipal, sindicalista y jefecillo local de un partido creador de las “checas en España”, a la historia me remito. Un partido político, donde su más importante dirigente, un tal Santiago Carrillo, fue el responsable de mirar a otro lado, por lo tanto permitiéndolo, cuando las sacas de presos terminaron en los fusilamientos de las llamadas matanzas de Paracuellos, que fueron una serie de episodios de ejecuciones masivas organizadas durante la batalla de Madrid, en el transcurso de la Guerra Civil Española, que llevaron a la muerte de algo más de dos mil prisioneros considerados opuestos al bando republicano. Justamente “MEMORIA HISTÓRICA” que no “histérica”.

Habría que preguntarle al “comisario político” de IU, si va a dar alguna explicación sobre lo referenciado en el párrafo anterior. Podríamos preguntarle de paso, si su partido, sí, ese partido que escondió su nombre original para ocultar la historia y sus actos violentos, ha pagado la deuda contraída con los bancos,cuando los números rojos de IU superan los diez millones de euros. ¿Que esperan, que sea el pueblo el que abone sus farolillos festivos?, lo mismo se creen que asaltando, políticamente hablando, las instituciones obtienen el dinero.

Claro que ellos solos nunca podrán y para eso intenta comunicar lo imposible y se sueltan que se unen a los “penitentes morados”, bajo las órdenes de una coleta y un instrumento mecánico, que por supuesto si entran en el juego, lo quieren “todo”, como la Belén Esteban.

Los votos en las elecciones, nunca tienen sentido para el resto de los mortales. ¿Alguien puede entender que los PODEMITAS están el el ayuntamiento de Telde y los IU no?, sencillamente a que el personal se acuerda de que esos de IU, llevan rulando en la política de España, desde la transición y mira lo que han dejado de herencia, NADA, ABSOLUTAMENTE NADA. Los del “coletas”, para este viaje no necesitan a los de IU, pero sus pocos votos suman y lo mismo aceptan el envite, pero dejando claro que los cuarenta primeros en las listas, serán de color morado. La cosa es muy sencilla, IU, no tiene en Telde a nadie que represente algo en la dirección municipal de la “cheka”.

Bueno, y lo de EQUO, ya es para mear y no echar gota. Unos que consiguieron en las últimas elecciones un resultado maravilloso en Telde, la nada, el olvido y ahora aparecen como salvadores de la naturaleza. No hay que olvidar que ellos son ecologistas, por eso en Telde les vemos todos los días manifestándose y exigiendo que el pueblo esté limpio, que los contenedores de basura se vacíen y limpien, que las depuradoras funcionen, etc …, lo dicho “todos los días”. Que se esperará de un partido que se ha creado por todos estos: Unidos Podemos, Primavera Europea, Coalició Compromís, En Comú Podem, En Marea, Compromís-Podemos-EUPV y Catalunya en Comú. Quien entienda este revoltillo, que lo compre. ¿Como se van a poner de acuerdo entre ellos si no han llegado a unirse en un solo partido?. Imaginense las disputas dentro del ayuntamiento.

¿Pueden ustedes creer?, que los del coletas, habiendo sacado en el 2015, una suma de votos de 6.833, se los van a repartir el poder a medias con una IU, que en esas fechas obtuvo la “friolera” cantidad de 1.017 votos y eso presentándose con una ensalada de partidos, (cuatro partidos), a saber, CANARIAS DECIDE: IZQUIERDA UNIDA CANARIA-LOS VERDES-UNIDAD DEL PUEBLO-ALTERNATIVA REPUBLICANA (IUC-LV-Unidad del Pueblo-ALTER). Vamos, ni loco. Aquí los morados exigen la entrega total, con bajada de pantalones pública y lo mismo les borran hasta el nombre.

Echenique, el motorizado de gorra y monumental caradura. Con similar impudor al de su comportamiento con su trabajador por el que no abonaba su cuota de la Seguridad Social. Vendrá a la firma de la rendición. Mientras habla, amarradito a la silla y con sus saltitos correspondientes, exigirá la puesta general de pañales a todos y veremos, como aceptarán su tiranía “porteña”.

Menos mal que Echenique es un argentino “culto y preparado”, gran conocedor de la Historia de la vieja nación europea que le ha acogido, protegido, perdonado y motorizado. El gran problema de estos farsantes es que en su infinita necedad e incultura se acomodan con enorme facilidad en la necedad e incultura de miles de vagos, que son los que al final, con mucho esfuerzo, y si es posible por correo para no abandonar la cama hasta el mediodía, los que les votan.

Razonamiento final y claro, como el agua de Teror. «¿Qué es una rueda? La que se pincha; ¿Qué es la leche? La que se corta. ¿Qué es un cuchillo de hotel? El que ni pincha ni corta». “Cuchillo de hotel”, pero mellado y oxidado.

Doramas

«¿Cómo obtener resultados deseados para tu vida?»

Comparte esto:

La mayoría de nosotros vivimos la vida de modo atropellado y con poca consciencia de lo que hacemos, al final sentimos que nuestras razones para vivir nos acaban pareciendo muy superficiales y nuestra vida acaba perdiendo intensidad e ilusión.

Para obtener resultados que queremos: como lograr ese ascenso, una buena relación con un cliente, terminar los estudios, hay que establecer las prioridades de los objetivos que queremos y acabar cumpliéndolo. Cuando conseguimos resultados deseados tanto en nuestra vida personal como en nuestra vida laboral,  nuestra sensación de control de la vida es superior y esa seguridad nos lleva a querer obtener nuevamente resultados.

Los personas exitosas que logran resultados deseados son mas felices, disfrutan de mayor confianza en si mismo, su satisfacción interior es mayor y sus relaciones personales mas armoniosas.

¿Como  obtener los resultados deseados para tu vida?:

-Identifica tus talentos. Talento: aquellas cosas que tu haces mejor casi darte cuenta. Reflexiona sobre tus talentos.

-Fórmate en nuevos conocimientos y nuevas habilidades, es muy importante en este siglo XXI continuar con tu formación en todos los aspectos y también para obtener nuevas habilidades para poder manejar.

-Establece relaciones efectivas.Estamos en la era de Acuario y es una era en la es importante el trabajo con los otros y por los otros. Es importante hacer relaciones nuevas cada día, cada semana y ampliar nuevos horizontes de amistades y relaciones de trabajo.

-Marcarte objetivos a corto y largo plazo. Hacerlo de forma concisa tanto en tu vida profesional como personal y por supuesto un calendario para el cumplimiento de los mismos.

No olvidemos que el presente y el futuro están en nuestras manos.

La felicidad radica en un conocimiento de uno mismo y desarrollo de objetivos y metas concretas para alcanzarlo.

(*) Lidia Monzón, comunicadora, speaker, formadora, escritora, mentora (Assopress)

www.lidiamonzon.com

“El gobierno municipal en precampaña (I)”

Comparte esto:

La alcaldesa y la concejala de hacienda están en precampaña 2019. Sólo así se explica el afán de ambas ediles en pagar gratuitamente a los bancos 22,9 millones de euros a costa de no cumplir con las obligaciones que tienen con los vecinos y vecinas.

Siguen la mejor tradición económica del ex ministro Montoro, tal y como demuestra el acompañamiento de CIUCA a las propuestas presentadas al Pleno municipal.

¡Qué lejos queda aquel 2015 en que la señora Hernández denominó a la anterior Interventora  “como la enviada de los hombres de negro”!

Con dos visitas al Ministerio de Hacienda en Madrid se han convertido en las mejores Delegadas  de las políticas del Partido Popular en Telde y han olvidado su obligación de atender los derechos de los vecinos y vecinas.

El presupuesto de 2017 fue elaborado por el Partido Popular en 2015 y es el que han ejecutado la señora Hernández y la señora López porque hasta 2018 no fueron capaces de presentar uno propio. Incapacidad de la que la propia Concejala presumió al calificar el presupuesto de 2018 como “el primero aprobado en 14 años en tiempo y forma”. Se olvidó decir que, en ese período, 7 años, ella fue la Concejala de Hacienda. Ha necesitado 7 años para aprobar un presupuesto en tiempo y forma.

De los 22,9 millones de euros que han decidido pagar gratuitamente a la banca, 17 millones proceden del exceso de ingresos liquidados sobre lo presupuestado.

Los vecinos y vecinas de Telde, con impuestos de primera y servicios de quinta categoría, hemos pagado de nuestro bolsillo la mitad, 8,5 millones de euros. Y por razones que la Alcaldesa y la Concejala de Hacienda no han explicado, de forma voluntaria se entregan a la banca en vez de responder al esfuerzo y sacrificio de los vecinos mejorando los servicios municipales o atendiendo los pagos a los que están obligadas: deudas firmes impagadas desde hace más de 10 años por expropiaciones y deudas con proveedores con antigüedad superior a 30 días.

La otra mitad, 8,5 millones de euros, los han ingresado en las cajas municipales el resto de las personas que habitan en Gran Canaria. Son transferencias recibidas del Cabildo por encima de lo presupuestado por el Ayuntamiento.

En Más por Telde dudamos que el presidente Morales y el resto de dirigentes del Cabildo estén de acuerdo en que la Alcaldesa Hernández y la Concejala López destinen las transferencias recibidas a pagar gratuitamente a la banca.

En Más por Telde estamos seguros de que, en los expedientes del Cabildo, las transferencias al Ayuntamiento se encuentran justificadas para servicios a las personas y no para satisfacer deudas bancarias sin obligación legal.

Además de ser políticamente inadmisible, el afán del gobierno municipal de pagar a la banca lo que no tiene obligación, es económicamente imposible porque ya se han gastado parte de los 22,9 millones de euros tal y como la señora Celeste López afirma en el Decreto de Liquidación del ejercicio 2017.

En el cuadro de Remanente de Tesorería consta que el saldo en los bancos, solo ha crecido en 14 millones de euros entre diciembre de 2016 y diciembre de 2017. La única explicación posible es que ya se han gastado la diferencia de 8 millones de euros y no pueden volver a gastarlos pagando a los bancos gratuitamente. Y siguiendo su política de “transparencia opaca” no nos explican el destino que han dado a esta cantidad.

En resumen, ¿Por qué pretenden pagar a la banca sin obligación?

¿Por qué no pagan primero a las familias afectadas por las expropiaciones que llevan esperando años con deudas vencidas cómo así pactó la señora Hernández con el TSJC?

¿Por qué no pagan a los expropiados, cuyas deudas cuestan el 5% liquidable cada día de retraso y pagan anticipadamente la deuda bancaria con un tipo de interés del 1,50%?

¿Por qué no pagan primero a los proveedores que tengan deudas con antigüedad superior a 30 días con intereses del 3% desde el día 31?

Si es un mandato legal pagar a la banca… ¿Por qué se saltaron la Ley en 2016 con un superávit de 26 millones de euros y un remanente de Tesorería de 36 que no destinaron al pago de bancos?

Si Más por Telde no tiene razón en su petición de cumplir lo pactado con el TSJC y pagar a los expropiados… ¿Por qué se esfuerzan tanto en afirmar que están elaborando una propuesta para liquidar la deuda de expropiaciones en el primer trimestre del 2019?

Es evidente que la precampaña electoral de la señora Hernández y la señora López las lleva a decir lo mismo y lo contrario.

No se puede presumir de superávit cuando estos son el resultado del sacrificio realizado por los vecinos y vecinas de Telde, subidas de impuesto y recortes de servicio.

No se puede presumir de éxitos económicos cuando estos son el resultado de las políticas de recorte y ajustes que todos hemos cuestionado.

La señora Hernández y la señora López han demostrado con creces ser las mejores delegadas de las políticas del PP de Montoro en Telde. No solo presumen de ello sino que pretenden que la oposición las felicite.

Juan Francisco Artiles Carreño

Concejal de Más por Telde

«Lo que no me importa y lo que sí»

Comparte esto:

Por importarme, me importa un carajo que unos iluminados deliren con la independencia de Cataluña, o que un juez tudesco  desautorice al juez LLarenas, y que este, en berrinche, retire la euroorden contra el lumbreras de Puigdemónt.

Sí,  me importa muy poco que algunos se empeñen en trasladar unos huesos devorados por el tiempo del que quiso dejar todo atado y bien atado, y  que, por atar, solo dejó atado el oportunismo de los vividores de siempre, que han medrado y lo siguen haciendo bajo el paraguas de un sistema viciado, con pagas vitalicias, inmunidades parlamentarias y de corrupciones amparadas por la vista gorda de los poderes políticos y económicos, como pago de favores. Esto es, estimados lectores, me importa un pito que un político indocumentado de Telde se empeñe retirar la placa con el nombre de Ramón Franco de una de sus calles, por confundirlo con sus hermano -el de los huesos a debate-. O que otro febril indocto intente hacer lo mismo con la calle Juan de la Cierva de Parla (Madrid), por considerarlo -incultura al poder- franquista.

Sí, todo esto me importa un bledo -como dirá un refinado peninsular-.  Y si alguna emoción me producen es indignación. Indignación porque en realidad lo que buscan, tanto unos como otros, es apartar la atención de todos nosotros de  los asuntos que realmente nos interesan y preocupan.

Por eso, lo que verdaderamente me importa y me irrita es el indignante aumento de mujeres asesinadas o maltratadas por la violencia machista, sin que ninguna medida para frenarlo resulte eficaz.

 Lo que  me revuelve las tripas son los contratos fraudulentos que sufren muchos trabajadores y  tolerados por unos sindicatos aburguesados, con algunos de sus líderes compinches en la sombra de los desmanes del capital, o del gobierno de turno.  Así es, si algo me quita el sueño son  las colas en las ventanillas del paro de los menos favorecidos, mendigando una paga vergonzante para, a duras penas, llegar al final  del mes.  Me entristecen y preocupan los padres que temen la llegada del verano porque, con el cierre de los comedores escolares, sus hijos van a pasar hambre – eso sí, muchos defensores modernos de las doctrinas proletarias  de los  señores  Marx y Engels nos dan en todos  los morros haciendo ostentaciones insultantes de riqueza y poder.

Se me arranca el alma ver como, un día sí y el otro también, los bancos les arrebatan sus viviendas a los más perjudicados  por un sistema económico que no ha hecho más que aumentar las diferencias sociales. Sí, esos bancos inmorales y miserables que en su momento fueron rescatados -oh paradojas de la vida- con el dinero de los que ahora sufren sus tropelías, sin que ningún gobierno haya tenido  los cataplines suficientes como para exigirles la devolución del dinero que recibieron.

  Me entristece y me angustia el futuro de  esos «sin papeles» que recalan en nuestras costas, porque muchos terminaran siendo explotados por empresarios sin escrúpulos, en las garras de las mafias del narcotráfico o de la prostitución.

Y, sobre todo, lo más que me preocupa es la pasividad de una sociedad aburguesada y narcotizada por  «panem et circenses» que no es capaz de mover el culo para revelarse contra las desigualdades sociales y las injusticias de un sistema que, más temprano que tarde, acabará despojándola del mullido sillón donde descansan sus orondas posaderas.

José Juan Sosa Rodríguez

«El mismo PP de siempre, pero sin careta…»

Comparte esto:

¿Alguien creyó alguna vez que el Partido Popular (el mismo de los recortes brutales en Sanidad, Educación y Servicios Sociales, el de la Ley Mordaza, la Ley Wert, la Reforma Laboral, etc…) era de centro-derecha? Si algo hay que «agradecerle» a Pablo Casado es que le haya quitado la careta de una vez a su partido (él, personalmente, hace mucho que no la usa)…

El último Congreso del Partido Popular, ese en el que había que decidir entre Mariano Rajoy o José María Aznar (perdón, quise decir entre Sáez de Santamaría o Casado) ha dejado claro por dónde van a ir los tiros a partir de ahora: guerra sin cuartel al Gobierno aunque sea en contra de los intereses de la mayoría de los ciudadanos (no es que hasta ahora eso les importara mucho, pero cuidaban las formas)…

En manos de Aznar (quiero decir Pablo Casado, otro lapsus) ese retroceso a los tiempos de la dictadura en el que poco a poco nos iba metiendo el Gobierno del PP con M. Rajoy al frente, pisará el acelerador, al menos en intenciones, que, por suerte para los sufridos ciudadanos, ya no están en el Gobierno…

Ya Casado ha anunciado sus caballos de batalla: devolver la Ley del Aborto a 1.985, cuando sólo era permitido en caso de violación, de malformación del feto o de peligro de muerte para la madre. «Premiar» al partido más votado con una «bolsa extra» de 50 diputados (lo que equivaldría a una dictadura light). Reducir, modificando la Ley Electoral, la presencia de partidos nacionalistas. Ilegalizar partidos independentistas. Vamos, que Aznar debe estar celebrando todavía el resultado del Congreso y Albert Rivera viendo como su «clon» se ha apropiado y expandido su ideario falangista (digo, de Ciudadanos. Otro lapsus)…

Pero por la boca muere el pez, y más en época de redes sociales donde la maldita hemeroteca está al acecho y todo queda por escrito. Tardó menos en salir la noticia del flamante nuevo puesto del hasta ahora aspirante que lo que tardaron las redes sociales en «acordarse» de algunas de sus «perlas»…

Recordemos cuando soltó lo de «Las fosas de no sé quién» en claro desprecio a todos los asesinados durante la guerra (y después, que es peor) y sus familiares. El mismo Pablo Casado que llamó «subnormal» a Javier Bardem (puedes estar a favor o en contra suyo, pero cuando insultas pierdes la razón si es que alguna vez la tuviste)…

El mismo Pablo Casado que afirmó que «en mayo del 68 los jóvenes destrozaban las calles porque se aburrían». Que fue capaz de decir que su partido sí puede «hablar de corrupción», porque es su «seña de identidad» (ahí tiene razón, fite tú). El mismo que amenazó a Puigdemont con «acabar» como Companys : torturado y asesinado. El autor de todos estos disparates ( y muchos más) es hoy Presidente del primer partido de la oposición…

Está clara la ideología del señor Casado: hará que echemos de menos a Rajoy. Recordemos que Santiago Abascal, el líder de Vox, le ha felicitado y «destacado» sus puntos de encuentro. O que el PSOE está «encantado» con el nombramiento del palenciano porque considera que su liderazgo hará que la gente de derecha moderada recele de él y se «pase» al Partido Socialista a la hora de votar…

Posiblemente parte de su extremismo ideológico tenga su razón de ser en los años en que ejerció de director de gabinete del ex-presidente Aznar(2009-2012). O puede que sea debido a su gran capacidad (recordemos que aprobó media carrera de Derecho en solo cuatro meses, y eso que acababa de ser elegido diputado por Madrid, lo que le restaba tiempo para los estudios. Eso sí, la otra mitad le había llevado siete años)…

Pero no todo va a ser un camino de rosas para el flamante líder ultraderechista: en los próximos meses se va a encarar con varios de los muchos juicios que tiene pendiente su partido (una treintena), amén de su propio calvario con el tema de su titulación, por muy aforado que esté…

En el PP se muestran contentos (no se vaya a mosquear el nuevo líder) y afirman, «convencidos», que «el PP ha vuelto«. Todo depende de cómo lo tomen sus votantes: los de ultraderecha estarán que se salen, pero una grandísima parte de su electorado son simplemente gente que vota Derecha por inercia y puede acabar asustada ante el «nuevo rumbo» que toma su partido de toda la vida. Realmente el rumbo es el mismo, pero esta vez sin caretas

 Angel Rivero García

www.encanarias.wordpress.com