«La Escuela infantil de Las Remudas, saqueada y abandonada»

Comparte esto:

La Escuela infantil de Las Remudas, saqueada y abandonada sufre un pavoroso incendio. Bomberos del parque zonal de La Garita sofocaron un incendio que se declaró la tarde de este martes 25 de diciembre día de Navidad en las instalaciones abandonadas de la Escuela Municipal de Infantil de Las Remudas, que como el resto de las Escuelas infantiles se encuentran saqueadas, convertidas en estercoleros en antro de okupas y supermercados de venta de drogas.

http://www.teldelibredigital.es/…/la-escuela-infantil-de-la…

Hasta el lugar del siniestro acudió una unidad del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria y agentes de la Policía Local y Nacional, según indicaron testigos presenciales al periódico digital ONDA GUANCHE. El fuego quedó sofocado sobre las 18.15 horas, tras la rápida intervención de los bomberos. Las llamas afectaron las dependencias del inmueble que da por el norte con el Colegio Público Juan Negrín.

Se desconocen los motivos del incendio. Según testigos presenciales, en el interior del inmueble que albergó la Escuela Infantil de Las Remudas, que ha sufrido daños importantes tras cesar la actividad educativa en 2012, con ocupas ocasionales aunque no viven personas de forma permanente, aunque si han sido constantes los asaltos, robos y destrozos de su material e instalaciones, al igual que el resto de las Escuelas infantiles que prometió abrir SI o SÍ la Alcaldesa Pinocho Carmen Hernández, que mucho interés ni voluntad ha tenido si ha permitido su saqueo y desmantelamiento.

http://www.teldelibredigital.es/…/la-escuela-infantil-de-la…

Manuel Ramón Santana

“Nueva Canarias, viejos políticos”

Comparte esto:

Cuando la  renovación política  no llega tiene además de muchas causas, diferentes efectos que se dejan notar. En estos   momentos en que  se crean  nuevas formaciones en un esfuerzo por llenar el vacío de credibilidad que existe en los actuales partidos políticos, Nueva Canarias, se presentan una vez más con sus viejos líderes de siempre.

El pasado jueves, celebraba Nueva Canarias su tradicional brindis navideño,  y fue el más claro exponente de cómo es un partido que no renueva a sus cargo, alguno de los cuales superan los 30 años en política.

El amplio despliegue gráfico, no les haya hecho ningún favor, porque de una somera pasada se desprende que la mayoría de las personas asistentes, pasan de los 50 años, lo que es una muestra palpable de la nula  proyección que se  da a  los jóvenes en  esta formación.

Román Rodríguez, Antonio Morales, Carmelo Ramírez, Inés Jiménez, Dunia González, Pedro Quevedo, etc etc, son las figuras estelares de este partido envejecido, auténticos tapones para la regeneración política.

Por supuesto siguen con las mismas mañas de traer  guaguas a las celebraciones para que la  imagen de “lleno” sea igual a apoyo de la ciudadanía, no se dan cuenta que esta es una sociedad informatizada y estas arcaicas costumbres se quedaron  muy atrás, siguen anclados en 1979.

En Nueva Canarias siguen mandando los mismos que antes lo hacían en, Asociación de Vecinos,  Asamblea Canaria,ICAN  y CC,  los que hace 30 años tomaron el poder  y  han hecho del mismo su patrimonio indiscutible. Se han cambiado la careta tantas veces que ya ni  ellos mismo creen en  la ideología, ni en el nacionalismo, que propugnan  para Canarias.

Nueva Canarias es hoy por hoy la imagen del  desnorte político, han preferido  medrar en política  a la coherencia ideológica, y así se han quedado en el camino personas  muy válidas  que no tragan con estos bandazos.

La algarabía del encuentro navideño, de lo masivo que fue, no frenará la sangría de votos en los feudos en que llevan enquistados más de un cuarto de siglo. Ya no es que los ciudadanos de a pie no crean en sus postulados, es que personas que gastaron durante  años fuerza y energías  en consolidar este proyecto, son los más desencantados.

Los que realmente creen en el nacionalismo canario, a quienes respeto profundamente saben que  Nueva Canarias  desde que  toca moqueta, pacta con quien sea y a cualquier  a cualquier precio y eso se paga en las urnas.

«Reflexiones algo proscritas para estas navidades»

Comparte esto:

No quiero que la mortífera estela de un misil sustituya a la estrella de Belén.

Ni que la efímera luz de las guirnaldas navideñas eclipsen el eterno resplandor de la solidaridad.

No quiero que el  rojo muñeco panzudo, que incita al consumo, devore  la austeridad.

Ni que las insanas comidas opulentas escondan el hambre de muchos.

No quiero  que los fríos villancicos hipnoticen al espíritu del insensato.

Ni que el estridente bullicio callejero devore el silencio de los que sufren  la soledad. 

Reafirmándome en lo ya publicado en otras ocasiones, estoy convencido de que la forma más efectiva de conquistar un pueblo es secuestrándole su cultura. Y esto lo saben muy bien  los miembros de clubes -como el Bilderberg- que, de facto, manejan los hilos que mueven el Planeta dentro del espacio encorsetado por un paradigma capitalista que pretende hacer desaparecer las infinitas culturas de la Tierra, -culturas que se han gestado durante miles de años, y que han servido para la mejor adaptación del hombre a su entorno- devoradas por una emergente cultura global. Una cultura con una nueva  «escala de valores», donde la ausencia de pensamiento crítico, la ostentación, el individualismo o el consumismo cuasi patológico han sustituido a otros valores como el pensamiento reflexivo, la generosidad o la lealtad y adhesión al grupo de pertencia.

No creo equivocarme si afirmo que el ejemplo más representativo de esta cultura global, que nos está borrando -si no la ha hecho ya- nuestras propias señas de identidad, para convertirnos en zombis fácilmente manipulables por las élites dominante, es la Navidad.

Una Navidad, otrora caracterizada por la reflexión, la generosidad, el deseo de paz  o la solidaridad, que ha ido perdiendo todo su sentido. O lo que es lo mismo, una navidad donde el espíritu navideño  ha desaparecido entre la vacuidad del colorido de unos papeles de regalos donde la insensatez de una sociedad anodina  envuelve los elementos inadaptativos de esa «nueva escala de valores» con la que ha sido esclavizada.

La misma insensatez que no nos permite tener conciencia  de que aquel espíritu navideño que iluminó a nuestros ancestros ha desaparecido, y que en su lugar los grandes poderes que marcan el destino de la humanidad han colocado a un terrible monstruo encargado de devorar lo más preciado del hombre: su libertad.   .

Pero, aún así, amigos lectores,  no quiero finalizar este artículo de opinión  sin desearles una felices fiestas ¡Feliz Navidad!

José Juan Sosa Rodríguez

«¿Hasta cuando se van a seguir riendo de los trabajadores?»

Comparte esto:

Los trabajadores españoles están a la cola de Europa, con los salarios más bajos, con una de los peores índices de precariedad laboral, como consecuencia fundamentalmente de la reforma laboral del 12 de febrero del año 2012. Sufrimos uno de los niveles más bajos de la Unión Europea en el cobro de jubilaciones por media y habitante, tenemos un nivel  salarial de los más bajos de Europa hasta el punto de que la figura del trabajador pobre (trabajador a media jornada, por hora o por días puntualmente) es el modelo que se nos quiere vender de bajada del desempleo) y por si esto no fuera suficiente, se modifica la ley a golpe de decretazo y se alarga la edad de jubilación hasta los 67 años. 

Con este panorama de desastre social, laboral y económico para la clase trabajadora de este país, tenemos que soportar diariamente como la Comisión Europea, Banco de España, Fondo Monetario Internacional, Banco Central Europeo además de grandes lobbys empresariales y bancarios, nos intentan imponer recetas mágicas, en las que con gran contundencia pronostican el apocalipsis y se posicionan contrarios a adelantar la edad de jubilación, subir los salarios acorde del crecimiento económico (y por ende se entiende que podría ser un incentivo en el consumo). No quieren estos poderes económicos que el salario mínimo esté entre novecientos o mil euros, cuando por ejemplo en Alemania está en 1.498 euros, en Reino Unido en 1.463,80 euros y en Holanda en 1.594 euros).

No se sonrojan ni les da vergüenza decir ésto cuando todos estos organismos y la persona que lo dirigen el que menos cobra recibe un salario de veinticinco mil euros mensuales. Sus sueldos desorbitados no perjudican a la economía pero que un obrero gane 100 euros más al mes puede poner en peligro la economía de España y de la zona euro.

NO TIENE VERGÜENZA, SON UNOS TERRORISTAS Y GENOCIDAS DE LA MISERIA Y LA DESOLACIÓN QUE HAN DEJADO EN LA CLASE OBRERA POR UN LADO Y LA CIUDADANÍA EN SU TOTALIDAD DE ESTE PAÍS.

¿Hasta cuando los trabajadores vamos a seguir admitiendo esta tomadura de pelo de estos señores? Ellos viven en unos Reinos de Taifa ajenos a la situación de estallido social que se vive en Europa. ¿Qué tiene que ocurrir para que estos señores se callen de una vez por todas y dejen de ofender y humillar a los millones de víctimas de una crisis económica que llevamos padeciendo desde el años 2008? Ellos fueron los culpables por obra u omisión y ahora nos quieren dar recetas milagrosas a cambio de nuestra calidad de vida, pensiones… En definitiva quieren enterrar nuestro futuro.

Antonio Rodríguez, Secretario General del SITCA (Sindicato Independiente de Trabajadores de Canarias)

«Por una ciudad accesible»

Comparte esto:

Este lunes, 3 de diciembre, se conmemora el Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad. Una fecha que nos hace pensar y sobre todo actuar en nuestro entorno, poniendo miras en una sociedad más accesible y abierta para todos y todas. El Gobierno de Telde tiene que trabajar intensamente en crear una ciudad que contemple la accesibilidad y sobre todo que no excluya a nadie por ninguna característica personal.

Durante estos cuatro años, el Gobierno que preside Carmen Hernández y Nueva Canarias, ha sido incapaz de programar una hoja de ruta en aras de mejorar la accesibilidad del municipio. Partiendo del olvido de una fecha tan importante como la que hoy nos convoca: el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. El municipio ha pasado de desarrollar un programa en torno a este día, que llegó a movilizar a más de 1000 escolares, creando concienciación y desarrollando políticas accesibles, además de dar la oportunidad de promoción a decenas de colectivos vinculados con las capacidades distintas, a caer en el más absoluto olvido.

Telde tiene que trabajar desde su epicentro, la institución pública, en crear una administración accesible. Es lamentable que a día de hoy existan barreras arquitectónicas en los edificios públicos que impidan el acceso a toda la ciudadanía. Concejalías inaccesibles o las propias Casas Consistoriales con importantes problemas en la arquitectura de sus instalaciones. Partimos desde el sistema electrónico de atención al ciudadano en el propio Ayuntamiento, que no contempla las barreras visuales que pueda padecer cualquier persona, y por lo tanto excluye. Los sistemas de información publica, las diferentes webs municipales, o incluso el mismo Pleno Municipal, también muestran problemas de accesibilidad.

Al Gobierno de Carmen Hernández y Nueva Canarias le ha faltado tener sensibilidad y demostrar en sus políticas sociales un verdadero compromiso incluyente. Telde no puede ser titular de prensa regional o nacional por temas de exclusión de sus ciudadanos. Tristemente seguimos viviendo la situación de los usuarios y usuarias del Centro Ocupacional de Jeréz, donde la comunidad educativa se queja constantemente de sus instalaciones y de la falta de actividades que les anime o mejores su día a día. También durante este mandado sufrimos la exclusión de dos personas con discapacidad en el Centro de Mayores de Telde, que gracias a la presión social y a los propios mayores, se pudo solucionar, pero el daño quedó.

Telde debe disponer de una Comisión de Accesibilidad que detecte los errores arquitectónicos y los suprima. Debe solicitar el apoyo de otras instituciones para trabajar en proyectos de eliminación de barreras físicas. Son muchos los casos que presenta la ciudadanía que no pueden acceder a sus viviendas por la altura de la acera o porque el aparcamiento en la misma puerta de su casa no le permite entrar una silla de ruedas o una camilla.

Otra tarea importante es la inserción laboral y educativa. Telde debe dar un giro a las políticas de empleo, para que las ofertas laborales se convierta en oportunidades de trabajo, de inserción y de futuro para las personas con discapacidad. El Gobierno de la ciudad tiene que apostar firmemente por la inclusión.

Creo en una ciudad de futuro que trabaje todo el año en políticas de accesibilidad y que días como hoy se conviertan en celebración de ese trabajo realizado y en lo que ha supuesto para la ciudadanía. Creo y apuesto por dar un giro a las políticas sociales de Telde. En una ciudad de todos y todas, porque creo que lo que nos hace más grande es la suma de la ciudadanía, y nadie puede quedar excluido.

Juan Antonio Peña es concejal, portavoz y candidato de Ciuca a la Alcaldía de Telde en 2019

«Compromiso cumplido. Logro histórico para Telde…»

Comparte esto:

Corría el año 1994 cuando en la Ciudad de los Faycanes se abrían las primeras Escuelas Infantiles de Gran Canaria. Inicialmente abrieron las de Jinamar y Las Remudas. Un año más tarde se uniría a ellas la de La Herradura. Tres barrios obreros, tres barrios con necesidades que recibieron con natural ilusión estos equipamientos…

Fueron abiertas ya con el nombre de Escuelas, abandonando el mal nombre de «guarderías» usado hasta entonces. La diferencia estaba clara: los niños no deben ser «guardados» en un centro, deben ser educados y formados, algo que está demostrado que es fundamental empezar entre los 0 a 3 años. Una visión, un proyecto educativo que da sus frutos reforzando el aprendizaje futuro de los niños y niñas…

Entre los años 2007 y 2011 la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Telde estuvo en manos de Carmen Hernández Jorge, Educadora con mayúsculas y actualmente Alcaldesa de la Ciudad. Ella acometió un proyecto que colocó a las Escuelas Infantiles de Telde en los más altos niveles de calidad educativa…

Ese proyecto se basó en mejoras de las infraestructuras, la adecuación en lo posible de la preparación de las educadoras así como mejorar sus condiciones, la adecuación de tarifas según los recursos familiares, y la mejor cualidad educativa…

Tan buenos fueron los resultados que el siguiente Gobierno de la ciudad (PP y CIUCA) presentó el modelo en Corea, donde se celebraba el certamen de Ciudad Educadora y Telde obtuvo reconocimiento internacional. Poco después cerrarían las tres Escuelas…

De nada sirvió el reconocimiento, las manifestaciones públicas, las recogidas de firmas, las acciones realizadas por el personal que se veía en la calle. Primero, PP y CIUCA intentaron privatizar el servicio. Finalmente, al no conseguirlo, lo cerraron definitivamente a pesar de la mala situación que tantas familias teldenses sufría en ese momento…

En el Contrato con la Ciudadanía suscrito por Nueva Canarias en las últimas elecciones figuraba como objetivo irrenunciable la reapertura de las Escuelas Infantiles, a pesar de la reiterada negativa por parte de Fernando Clavijo, Presidente del Gobierno de Canarias de ayudar a su reapertura. Solo ofrecía «subvenciones para equipamiento y material escolar«. Eso, a pesar de que la Ley Canaria de Educación deja bien claro en su artículo 29 que: «La planificación y gestión de la oferta educativa del primer ciclo (0 a 3 años) y del segundo ciclo (3 a 6 años) de la educación infantil corresponderá a la Consejería que tenga asignadas las competencias en materia de educación no universitaria«…

Por cierto, señalar también que en la elaboración de esta Ley, que debía significar un punto de inflexión en la Educación en Canarias y que está siendo ninguneada por el Gobierno de Coalición Canaria tuvo parte que ver Carmen Hernández, portavoz en materia educativa de Nueva Canarias en aquel momento…

El caso es que ahora, y gracias a la presión ejercida por el «diputado 176», Pedro Quevedo Iturbe, se consiguió «arrancar» al Gobierno del Estado un convenio por el que Telde recibirá un total de 2,5 millones de euros que servirán para reabrir las tres Escuelas Infantiles. El primer millón, ya firmado, servirá para la rehabilitación integral de las infraestructuras, muy dañadas tras años de abandono. El millón y medio restante, que vendrá vía Ministerio de Educación y será liberado antes de final de año, se destinará a la puesta en marcha de las Escuelas…

El objetivo es que estén plenamente operativas antes del inicio del próximo curso escolar. Se reincorporará a las educadoras anteriores, ya que, como dice la alcaldesa: «fueron despedidas de manera injusta, porque realmente fue un ERE«. Como quiera que será inevitable que falte personal puesto que en estos años ha habido jubilaciones se hará un concurso abierto para incorporar al personal que haga falta. Se volverá a contar con cocina y con todos los servicios que tenían en el momento de su injusto cierre…

El caso es que las voces interesadas que acusaban al Gobierno de Carmen Hernández de desinterés o de desidia con este tema tendrán ahora que tragarse sus palabras. Hasta ahora se había buscado reabrir las Escuelas Infantiles por todos los medios posibles: vía Gobierno de canarias con negativa de Fernando Clavijo, vía recursos propios (imposible con la legislación actual: las leyes económicas lo impiden), por lo que se aprovechó el recurso del Estado para conseguirlo y se ha logrado…

Salen beneficiadas las familias perjudicadas por el cierre. Salen beneficiadas las personas que trabajaban en ellas y las nuevas incorporaciones. Sale beneficiada la Ciudad de Telde. Pero sobre todo, salen beneficiados los menores que podrán volver a ser atendidos, educados y formados como se merecen…

Angel Rivero García

La oscuridad “inteligente”

Comparte esto:

Melenara Beach (Salinetas y Clavellinas), lleva para tres días sin luz, lo que viene generando un gran malestar vecinal, además de la inseguridad que supone para transeúntes y comerciantes.

El concejal de Pompas fúnebres y cementerios, Tino Arencibia, que denunciaba que trabajaba sin cobrar, lleva casi 4 años cobrando (14 pagas anuales 3.500 euros), sin trabajar, contra los intereses generales de la ciudadanía, favoreciendo a los empresas funerarias que llevan 15 años sin pagar el canon anual por el uso del Tanatorio, además de convertir los cementerios en estercoleros por no pagar el servicio de mantenimiento a ninguna de las 4 empresas contratadas en estos tres años y medio.

Los vecinos confían en que el concejal Agustín Arencibia con la misma “inteligencia artificial” que recobró el alumbrado en otras zonas devuelva la luz al barrio costero de Melenara que sufre la falta de luces del Gobierno basura de Telde para dar solución a los problemas de la ciudadanía.

Definitivamente, con este Gobierno de laboratorio (NC-CC-ATI), Telde NO tiene solución.

Manuel Ramón Santana

«Mi Telde querido… ¿Quién llorará por tí?»

Comparte esto:

Con el cierre del Mercado Municipal, se pone otro eslabón a la cadena, de ése ancla que no nos permite respirar con tranquilidad. Un ancla que es el baldón asignado, por cuatro impresentables de la política, mediocres gestores y vividores de lo público. 

La basura política, que cohabita en eso que dice ser Ayuntamiento de Telde, se supera una vez más, cerrando en vísperas de Navidad, el único mercado municipal permanente que tiene la Ciudad de Telde. Y, no pueden respondernos que desconocían el problema, no. Lo sabían desde hace 12 años, que llevan los requerimientos de los técnicos de Industria del Gobierno de Canarias, dando plazo tras plazo y mira que han pasado concejales y alcaldes de casi todos los partidos políticos, les ha dado igual.

Ahora, dejan a los ciudadanos sin mercado, a los empresarios en la ruina, el sector primario sin centro de distribución  y los trabajadores despedidos. Aunque lo peor es que no tenían ni plan A, ni plan B, ni nada que se le parezca a una previsión. Ellos, esos mediocres que solo viven para el postureo y la foto, aquí, ni están ni se les espera. La solución que han dado en el último segundo del corte de la electricidad y la orden de desalojo del mercado, es salir con que, dentro de 15 o 25 días tendrán habilitadas unas casetas en el Área de Narea.

Con la experiencia que tiene esta sociedad teldense, en las mentiras y mentiras salidas de las bocas de esos paniaguados de la política, sencillamente estamos en un plazo mínimo de seis a siete meses, aunque yo me arriesgo a predecir, que esas casetas se inauguraran una semana antes de los próximos comicios municipales. ¡¡Oiga!!, que pongo la mano en el fuego y no me quemo.

Esta inacción política, conlleva un grave problema social, pues es la sociedad en su conjunto quien lo sufrirá. Un perjuicio económico para más de 200 personas, trabajadores en el mercado, afectadas por el corte eléctrico, desalojo y cierre. Unos comerciantes del mercado municipal, sus familias y sus empleados, que además de no poder trabajar, tampoco pueden mantener sus productos frescos ante la falta de una previsión donde depositarlos.

Las consecuencias tan negativas, junto al desprecio para con los comerciantes del mercado y nuestra sociedad, se merece una explicación y una respuesta inmediata, por parte de la Alcaldesa, también responsable de este  despropósito. Pero la Alcaldesa hace unos días que desapareció y dejo a AZULITA de Comandante Accidental del Ayuntamiento o lo que es lo mismo, “ME VOY Y QUE OS DEN POR DONDE CARGAN LOS CAMIONES”.

Y, ¿sabía o tenía conocimiento de que esto iba a ocurrir? “SI O SI”, pues claro que lo sabía, pero ella, disfruta destruyendo la ciudad, que es a lo que se ha dedicado durante estos casi cuatro años.

Y que decir de los políticos en la oposición, más de lo mismo. Tenemos a IU, como siempre, pidiendo dimisiones a diestro y siniestro, cuando lo que debería explicar es, donde ha estado estos doce años, que tanto preocuparse de todo y por lo visto de este tema se entera hoy. Mucho feminismo, mucha memoria histérica y nada más, bla, ba, bla…

Claro, que como no hay dos sin tres, ni tres sin cuatro, nos aparecen esos muñecos parlantes del PP, pidiendo dimisiones, como si ellos no hubieran estado en la alcaldía en estos últimos años. Lo mejor es eso que han soltado: “Desde el Partido Popular de Telde queremos expresar nuestra solidaridad y cariño a todos los afectados por el cierre del Mercado Municipal, desde nuestra organización haremos todo lo que esté en nuestras manos para saber qué ha pasado”. Pues si no lo saben ustedes que han estado dirigiendo la alcaldía, ¿para que le pagábamos y seguimos pagando, esos sueldos? Y ya me dirán si con esa “solidaridad” del PP y ese “cariño”, le van a dar de comer a los trabajadores que se han quedado sin trabajo.

El tercero en discordia es Mas por Telde, habría que ficharle en la Selección de Fútbol nacional, sus despejes de balones son tan perfectos, que al parecer, él pasaba por allí y se enteró hoy.

Los podemitas están a lo suyo y el mercado no entra en sus intereses sociales del perro-flauteo, a ellos les va más aquello de la “CHOCHO CHARLA”, supongo que será por los picores.

Aunque, aquí hay que poner el detalle de la guinda en el pastel y me refiero a a esos “TRAIDORES A GRAN CANARIA”, que son los descendientes de la ATI más profunda, como son “LAS TRES MARÍAS”, “LA …., LA ……. Y LA ……”. Nos encontramos con dos futuribles cabezas visibles del ayuntamiento de Telde, como lo son “el uno”, al cual yo asemejo a la película aquella de “RECLUTA CON NIÑO”, siendo su niño un tal “el dos”.

Y no pudiendo faltar LA PRIMERA DAMA, nos encontramos, que desde el partido ese que nunca ha ganado unas lecciones y gobierna, no han podido buscar una solución, aunque sea  temporal en este tema. Todo lo contrario, han dejado caer cualquier posible solución. Les ha dado lo mismo las pérdidas sociales, económicas y psicológicas de todos los afectados. Eso sí, les veremos durante estos próximos meses, pidiendo el voto. Lo jodido es que habrá quien se los de.

Piensen, ¿a quienes beneficia el cierre del Mercado Municipal?. Esos beneficiarios son los que “presuntamente” pagan para que Telde no tenga mercado. Ahora a las Grandes superficies y a las multinacionales de la alimentación. Realmente yo habría tomado o animado otra solución, pero mejor me quedo solo en el pensamiento, la rabia y la impotencia legal. Lo que no haré, es dejar que este nuevo desprecio, quede en el olvido. Hemeroteca, mucha hemeroteca, que ahí les duele.

Bueno y como siempre, lo que se estila es matar al mensajero, les recuerdo que el culpable de todo esto, según esos mediocres, SOY YO.

Doramas

«La frustración social y la agresividad»

Comparte esto:

Son muchas las teorías y corrientes psicológicas que relacionan la frustración -entendida esta como la incapacidad del individuo para conseguir los objetivos propuestos- con la conducta agresiva.  Así, dentro del psicoanálisis, se considera  que la conducta agresiva  es resultado de un impulso interno del organismo, que se activa cuando a este se le impide conseguir la meta que pretende  alcanzar.

Posteriormente, otros autores, como Berkowitz, matizan que la frustración que se percibe  como justificable -aunque se mantiene como frustrante-  desencadena menos agresión que la frustración que percibimos injustificada. El mismo Berkowitz postula  que lo que la frustración produce es un estado emocional de ira, que tiene su expresión en una conducta agresiva.

Así, y siguiendo al psicólogo social  Leonard Berkowitz, es necesario tener en cuenta que lo que activa la frustración es un estado emocional de ira -más cuando el individuo o el grupo la percibe como «injustificable»-. Estado emocional  que, de ser muy intenso, puede desembocar en conductas violentas, tanto individuales como colectivas, ya que es precisamente ese sentimiento de ira el que provoca que algunas manifestaciones colectivas pasen de ser convencionales, a expresiva -donde se cargan del componente emocional de ira- ,   para terminar  realizando  actos violentos.

De esta forma, argumentando que la frustración social puede explicar la conducta violenta de algunos grupos, podemos entender  como una generación de jóvenes españoles -quizás los más preparados de todos los tiempos-, ante la frustración que les produce  un futuro poco esperanzador, puedan abrazar conductas e ideologías violentas y extremistas. También, de igual modo, es posible que comprendamos la conducta  de algunos grupos de emigrantes, a los que las mafias le vendieron un paraíso y que luego se encontraron con un infierno, donde son explotados por otras mafias. Quizás así entendamos el comportamiento violento o desadaptado de las clases sociales más deprimidas. Incluso, es posible que lleguemos a entender la conducta violenta o nociva  de algunas personas que, devoradas por una sociedad consumista, se sienten frustradas por no alcanzar el estatus social o económico que esa sociedad consumista les exige.

José Juan Sosa Rodríguez

«Telde vuelve a olvidar el Día Mundial de la Diabetes»

Comparte esto:

Como cada año, el 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, establecido así en su momento por la Asamblea General de las Naciones Unidas(ONU), con el objetivo de concienciar sobre la enfermedad, dando a conocer las causas, los síntomas, el tratamiento y las complicaciones asociadas.

Los datos cada vez más alarmantes, según las estadísticas una de cada once personas padece diabetes en el mundo, es por ello que hay que seguir incidiendo a la población y exigir a los poderes públicos propiciar hábitos de vida saludables.

En el transcurso de los años 2018 y 2019, estarán centrados en “La Familia y la Diabetes” con el lema, “La Diabetes concierne a cada Familia”. La Asamblea General de las Naciones Unidas, entre sus propuestas, proponen llevar a cabo, actividades dirigidas a la sensibilización y control durante todo el año, pero en especial y de forma extraordinaria cada 14 de noviembre.

Para ello, hay especialistas y profesionales qué diseñan campañas mundiales haciendo llegar mediante celebraciones de congresos, conferencias, charlas, debates etc, en todo el mundo, los avances de la enfermedad silenciosa. Es así, cómo se le conoce a la diabetes mellitus. Pero, hay una parte muy importante e imprescindible que realizan las Federaciones y Asociaciones de diabéticos, también las Administraciones Públicas. Entre estas últimas, debiera jugar un papel importante, las locales, por ser la más próxima al ciudadano aun no teniendo competencias directas.

Mientras muchas actividades se desarrollan para conmemorar y concienciar durante todo el año, semanas previas y otras, durante el mismo día, vemos como en Telde en estos años al Grupo de Gobierno ni les ocupa y según deduzco, ni les preocupa.

Me gustaría preguntarle a la alcaldesa, D.ª Carmen Hernández, dónde ha quedado el compromiso y cumplimiento de lo acordado y aprobado por unanimidad en salón de Plenos, la moción presentada por el Partido Popular de Telde, con fecha 29 de noviembre de 2007, instando al Gobierno teldense a dar lectura al manifiesto anual y desarrollo de jornadas diabetológicas. Le hago este recuerdo a la Sra. Hernández sin acritud de ningún tipo, pero sí con cierta decepción por su falta de compromiso con la ciudadanía, porque el municipio tiene un alto índice de ciudadanos con diabetes.

Creo y así lo entiendo, que el deber de un mandatario entre muchas otras cosas, es proteger la salud de los ciudadanos, así como la obligación de propiciar un entorno saludable y una buena calidad de vida. No me gustaría volver a escuchar ni a usted, ni a quién tiene él área delegada de Sanidad decir nuevamente «es por falta de personal», en el caso que nos ocupa, es palpable falta de voluntad. El Partido Popular con el mismo personal, cada año celebraba con diversas actividades esta efémerides.

(*) María G. Calderín fue concejala de Agricultura y Sanidad del Ayuntamiento de Telde por el PP y es miembro de la Junta Directiva Regional del Partido Popular de Canarias.