EL COMITÉ DE EMPRESA DE POMPAS FÚNEBRES LA SOLEDAD SE PASA A SITCA

Comparte esto:

Todo el Comité de Empresa de Pompas Fúnebres La Soledad acaba de materializar su marcha de UGT, y el paso a SITCA, con el objetivo claro y concreto de darle un impulso a la mejora de las condiciones laborales y sociales de los trabajadores dentro de esta empresa, a través de la consolidación y mejora de las relaciones laborales.

Esta empresa es una de las más relevantes dentro del sector funerario de Canarias, y muy especialmente en la provincia de Las Palmas, y la incorporación de su comité de empresa a nuestra Central Sindical viene a consolidar la posición de SITCA dentro de este importante sector económico.

Como viene ocurriendo últimamente, los representantes de los trabajadores se han cansado de un sindicalismo trasnochado y anticuado incapaz de adaptarse a los nuevos tiempos e inservible para negociar y lograr mejoras sociales, económicas y laborales para los trabajadores. Hartos de esta situación, los integrantes de este Comité de Empresa han decidido dar el salto a SITCA, en la confianza de que en este Sindicato podrán desplegar su actividad sindical con todas las garantías y el apoyo necesario.

Desde aquí les queremos agradecer la confianza depositada en nosotros, y brindarles todo nuestro apoyo para que puedan hacer lo que realmente desean y necesitan: sindicalismo serio, eficaz, coherente y al servicio exclusivamente de mejorar las condiciones de los trabajadores.

TRASVASE SINDICAL MASIVO: ABANDONAN UGT PARA PASARSE A SITCA

Comparte esto:

Toda la representación sindical de UTE San Bartolomé, y todos sus afiliados de la UTE San Bartolomé abandonan UGT para engrosar las filas de SITCA

Cada vez es mayor el número de delegados sindicales que confían en nuestra forma de hacer sindicalismo para lograr la mejor defensa de los intereses laborales y sociales de sus compañeros.

En este año que acaba han sido ya varias las ocasiones en que, efectivamente, toda la representación sindical de diversas empresas se viene a SITCA, cansados de la dejación y de la falta de apoyo para ejercer la importantísima labor que tienen encomendada.

En este caso, han sido los de la UTE San Bartolomé de Tirajana, quienes se han pasado en masa a nuestra Central Sindical, apostando así por el sindicalismo moderno, serio, riguroso y eficaz que nos gusta ejercer desde SITCA.

Porque entendemos que la defensa de los compañeros y compañeras trabajadores se hace desde la eficacia y no desde el dogmatismo o el fundamentalismo, y mucho menos desde la obediencia a siglas políticas o, en el peor de los casos, desde el pasotismo absoluto que sólo busca mantener privilegios personales mientras la situación laboral de los compañeros se degrada día tras día.

Por todo ello, damos la bienvenida a este grupo de personas comprometidas con la lucha sindical, que han tomado la valiente decisión de dar el salto para poder así dar un mejor servicio a los compañeros y compañeras que depositaron en ellos su confianza.

Desde SITCA agradecemos esta confianza depositada en nosotros y reiteramos nuestra disposición a recibir en nuestra casa a todos aquellos que quieran ejercer con responsabilidad y valentía la noble tarea sindical.

Seguimos en la lucha. Únete a nosotros.

En lo foto los representantes sindicales la UTE de San Bartolomé

 

DENUNCIAN QUE HAY MÁS PERSONAL QUE ANIMALES EN LA PERRERA DE BAÑADEROS

Comparte esto:

Animalistas critican en una nota remitida a ONDA GUANCHE que en un vídeo promocional de adopción-regalo navideño de una perra de la perrera de Bañaderos del Cabildo de Gran Canaria, se aprecian más personas que perros.

En el propio vídeo se observa que los cheniles y corrales donde debería haber perros, están prácticamente vacíos, lo que no se entiende teniendo en cuenta que atienden  una población de casi un millón de personas.

La entrada y visitas al recinto están prohibidas, sólo se puede adoptar por un formulario web, donde dan cita para 15 días y luego esperar otra semana más como mínimo, con lo que las adopciones tienen un plazo de entrega de casi un mes. Contrasta con otras perreras, donde la entrega si no es inmediata, es casi en la misma semana y con las puertas abiertas.

La perrera de Bañaderos recibió críticas la semana pasada por organizar pasarelas de adopción en plenas Navidades, donde esos animales sí se podían llevar casi el mismo día; temiendo los animalistas que dichos animales se convirtieran en regalos gratuitos para personas con bajos recursos o caprichos de niños que los pueden ver como regalos de Navidad o Reyes.

El evento de adopciones de regalos vivos por Navidad contrasta con la alta tasa de sacrificio de animales sanos, los cuales superan los 500 al año, uno cada 16 horas, todo a puerta cerrada de un recinto público.  También contrasta que con un presupuesto superior al millón de euros no tengan sacrificio cero, mientras que en otras islas, con más animales y 284 mil euros de presupuesto anual no sacrifican animales.

Mientras los animalistas particulares alzan el grito en el cielo, no se escuchan ni leen ninguna crítica de ninguna protectora, asociación, federación o similar, las cuales también son acusadas de conveniencia para poder acceder al recinto a adoptar los animales que eligen según sus preferencias.

Mira el vídeo de los cheniles casi vacíos aquí y juzga tú mismo: https://www.facebook.com/watch/?v=876712046399455

OCULTAN EL CONTACTO DE ANIMALES PARA EVITAR LOS REGALOS VIVOS EN NAVIDAD

Comparte esto:

La plataforma Leales.org protege las adopciones de animales contra los regalos navideños. Debido a que las promociones, eventos y campañas de adopciones de animales en estas fechas pueden ser usadas como una oportunidad de regalos gratuitos de personas sin recursos o de niños caprichosos, el contacto en las publicaciones de adopción de Leales.org queda oculto para evitar «regalos vivos» por Navidad.

Una medida que está programada por un algoritmo propio desde hace dos años y que afecta a las vísperas de Navidad y Reyes, para evitar los regalos sin control de animales, además de en San Juan y Halloween, por seguridad para los propios animales.

Esta medida también la emplean algunas protectoras, pero las perreras y redes sociales siguen regalando regalos de Navidad en forma de animales vivos, incluso con eventos y pasarelas de adopción. 

captura

Image 1 De 1

ÉXITO DE LA CARAVANA SOLIDARIA DEL DEPORTE EN GRAN CANARIA

Comparte esto:

Federaciones, clubes y deportistas de la Isla han participado este sábado en la Caravana Solidaria del Deporte de Gran Canaria para la recogida de productos navideños, organizada por la Consejería de Deportes del Cabildo de Gran Canaria con la colaboración de la campaña Por un Cacho de Turrón y el Banco de Alimentos,  y cuyo objetivo es que todos los niños grancanarios tengan un dulce por Navidad.

Las instalaciones del aparcamiento del Estadio de Gran Canaria acogieron la llegada de numerosos vehículos cargados de cajas y bolsas con productos y dulces navideños, donados por los deportistas, familias, socios y particulares que han querido participar en esta iniciativa y, así, llegar a todas las familias necesitadas de Gran Canaria.

Algunas de las anécdotas del día se produjeron con la llegada de coches con aportaciones de personas anónimas o tres señoras pensionistas que llegaron entregando una tableta de turrón cada una, en base a sus posibilidades según dijeron, demostrando así la solidaridad de la sociedad grancanaria.

El acto contó con la presencia del consejero de Deportes, Francisco Castellano, el fundador de la campaña ‘Por un Cacho de Turrón, Nicolás Jiménez, y el representante del Banco de Alimentos de Las Palmas, José Suárez.

Francisco Castellano agradeció la solidaridad de todas las federaciones, clubes, deportistas y a la sociedad de Gran Canaria en general por la participación en esta caravana. “Esta iniciativa es especialmente bonita y solidaria, por lo que significa para muchas familias y menores de Gran Canaria”, señaló el consejero, que además destacó que “gracias a eventos como éste todos los niños grancanarios tendrán un dulce por Navidad”. En esta ocasión, la Consejería de Deportes donó doscientos kilos de productos navideños.

Por su parte, Nicolás Jiménez indicó que “está lleno de satisfacción por la integración del Cabildo de Gran Canaria a través de la Consejería de Deportes en esta campaña. Con esta iniciativa hemos demostrado que también los niños y jóvenes deportistas canarios son solidarios”. En este sentido, apostilló que “este ha sido un año difícil para todos y son muchas las familias que están en una situación delicada y nos gustaría, como cada año, dedicar toda nuestra energía y máximo esfuerzo en endulzarles un poco estas fiestas”. 

ESTE SÁBADO SE CELEBRA LA CARAVANA SOLIDARIA DEL DEPORTE EN GRAN CANARIA

Comparte esto:

Federaciones, clubes y deportistas de la Isla participarán este sábado, 19 de diciembre, en la Caravana Solidaria del Deporte de Gran Canaria para la recogida de productos navideños, organizada por la Consejería de Deportes del Cabildo de Gran Canaria con la colaboración de la campaña Por un Cacho de Turrón y el Banco de Alimentos,  y cuyo objetivo es que todos los niños grancanarios tengan un dulce por Navidad.

Todas aquellas personas que quieran apoyar esta iniciativa, que se  se llevará a cabo entre las 10:00 y las 13:00 horas en el aparcamiento exterior del Estadio de Gran Canaria (anexo Sur de la Ciudad Deportiva Siete Palmas), podrán,  desde sus propios vehículos, hacer entrega de los productos en el stand que estará montado a tal fin, donde habitualmente se realiza la “Fan Zone” de la Unión Deportiva Las Palmas.

¿HUMANO O REPTIL?

Comparte esto:

De esta guisa se pasea varios días a la semana un sujeto por la popular calle Triana de Las Palmas de Gran Canaria. La cantidad de tatuajes que luce hace que junto a su peculiar indumentaria, sea imperceptible el color natural de la piel. Con nariz y orejas operadas hasta casi desaparecer, no es de extrañar que más de uno al verlo se pregunte: ¿Es humano o reptil?

Vivir para ver…

 

INDIGNACIÓN POR LA SATURACIÓN DE PERSONAS EN UNA GUAGUA DE GLOBAL JINÁMAR – LAS PALMAS DE GC

Comparte esto:

Este es el estado en el que viajaban las personas en una guagua de Global que cubría la ruta Jinámar – Las Palmas de Gran Canaria sobre las 16:15 horas de este lunes. Nuestro colaborador, Germán Ramos Ramos, no daba crédito al subirse a la misma y percatarse que la gente iba de pie porque los asientos ya estaban todos cubiertos sin respetarse distancia de seguridad mínima alguna ni aforo permitido.

CARAVANA SOLIDARIA DEL DEPORTE DE GRAN CANARIA

Comparte esto:

La Consejería de  Deportes del Cabildo de Gran Canaria acogió en la mañana de hoy la presentación de la Caravana Solidaria del Deporte de Gran Canaria para la recogida de productos navideños, impulsada por la campaña Por un Cacho de Turrón, que por tercer año consecutivo lleva a cabo de manera conjunta con el Banco de Alimentos de Las Palmas, con el objetivo de que las federaciones y clubes deportivos de la Isla hagan un llamamiento solicitando la colaboración de socios, deportistas y familiares y, así, llegar a todas las familias necesitadas de Gran Canaria.

El acto contó con la presencia del consejero de Deportes, Francisco Castellano, el fundador de la campaña ‘Por un Cacho de Turrón, Nicolás Jiménez, y el representante del Banco de Alimentos de Las Palmas, José Suárez.

Francisco Castellano destacó que “desde Deportes del Cabildo de Gran Canaria consideramos que esta iniciativa es especialmente bonita y solidaria, por lo que significa para muchas familias y menores de Gran Canaria”. Además, señaló que desde que “la Consejería supo de la misma no dudó ni un segundo en unirse a ella, para sumarse al objetivo de que todos los niños grancanarios tengan un dulce por Navidad”.

El consejero explicó que “este año, debido a la pandemia del coronavirus, no es posible hacer las recogidas en el Estadio de Gran Canaria y en el Gran Canaria Arena en el marco de los eventos deportivos que en estas instalaciones se celebran, por lo que la campaña ha visto mermada sus posibilidades de recoger estos productos navideños y, por ello, queremos contar con la colaboración de las federaciones y clubes deportivos para realizar dicha recogida en sus sedes y lugares de entrenamiento, con la ayuda de socios, deportistas y familiares”.

Por su parte, Nicolás Jiménez indicó que “está lleno de satisfacción por la integración del Cabildo de Gran Canaria a través de la Consejería de Deportes en esta campaña. Con esta iniciativa pretendemos que los niños y jóvenes deportistas canarios tomen conciencia de que hay que ser solidarios. Estoy seguro de que el deporte canario nos va a aportar una cantidad enorme de productos navideños, porque hay una necesidad tremenda”. En este sentido, apostilló que “este ha sido un año difícil para todos y son muchas las familias que están en una situación delicada y nos gustaría, como cada año, dedicar toda nuestra energía y máximo esfuerzo en endulzarles un poco estas fiestas”. 

José Suárez expresó su agradecimiento porque la Consejería de Deportes se haya involucrado en este proyecto y, de la mano de Nicolás Jiménez, “va a involucrar al Banco de Alimentos de Las Palmas para que llegue a un gran número de familias un ‘Cacho de Turrón’. Explica que a principios de año el número de beneficiarios del banco de alimentos eran unas 20.000 personas y ahora están rondando las casi 29.000. En este sentido, anima a todos los clubes deportivos a hacer “su aportación, por la que estaremos inmensamente agradecidos”.

Esta Caravana Solidaria del Deporte de Gran Canaria se llevará a cabo el próximo sábado 19 de diciembre, entre las 10:00 y las 13:00 horas en el aparcamiento exterior del Estadio de Gran Canaria (anexo Sur de la Ciudad Deportiva Siete Palmas). Una vez allí y desde sus propios vehículos, podrán hacer entrega de los productos en el stand que estará montado a tal fin, donde habitualmente se realiza la “Fan Zone” de la Unión Deportiva Las Palmas.

SOLUCIONES REALES PARA EL PROBLEMA MIGRATORIO EN SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA

Comparte esto:

Tras los acontecimientos que hemos estado viviendo estos meses con la llegada masiva de inmigrantes a nuestras costas y con la gestión de esta crisis migratoria en nuestra isla concretamente, PP-AV se ha manifestado desde el primer momento y considera necesario seguir haciéndolo hasta conseguir que se normalice esta situación en el municipio de San Bartolomé de Tirajana y que recuperemos nuestra industria turística.

Solicitamos la celebración de un pleno extraordinario, celebrado el 20 de agosto donde quisimos dar voz a nuestros vecinos y vecinas, reclamando un trato digno para todos los migrantes, defender la solidaridad y entrega del pueblo Tirajanero que había sido cuestionada y propusimos buscar soluciones a esta situación para que no afectase a nuestra imagen de municipio turístico.

Por otro lado, hemos apoyado los diferentes comunicados de la FETH a los que nos sumamos insistiendo en la reubicación de estas personas desde los establecimientos turísticos a instalaciones públicas. Una medida que no puede seguir alargándose en el tiempo, ya que se optó como medida provisional y daña gravemente la pronta recuperación que todos ansiamos, con la reapertura de mercados emisores de turistas. Además, las personas que están llegando merecen un trato digno y humanitario en un ámbito de acogida adaptado a sus necesidades.

En la misma línea nos sumamos a la reivindicación de la plataforma “Únete por Canarias” apoyando la manifestación convocada para este próximo sábado a las 11,00h en la plaza de la Feria en Las Palmas de Gran Canaria.

PP -AV vuelve a instar al cuatripartito de San Bartolomé de Tirajana para que reclame de forma contundente al Gobierno de España, Gobierno de Canarias y Cabildo de Gran Canaria, la reubicación inmediata y digna de todas estas personas, recuperando la zona turística a su destino natural.

Que reclame a su partido que desgobierna España, el no seguir poniendo palos a la ruedas con las últimas declaraciones de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Moroto, que no acepta los tests de antígenos como prueba de detección de COVID-19 para pasajeros extranjeros, dificultando el retorno de turistas a nuestras islas y consecuentemente a nuestro municipio.

Criticamos la incapacidad de la ministra para establecer acuerdos bilaterales con los países emisores de turistas y la incapacidad del gobierno de España que así sigue, haciendo caso omiso a esta situación.

Reiteramos, PP- AV quiere defender el interés de nuestra industria turística, los derechos de las personas que viven aquí y de los que llegan por encima de la inacción política. No dejen al motor económico, el turismo de Gran Canaria en el olvido.