TELDE LIBRE DIGITAL, nuevo Blog crítico en Telde

Comparte esto:

El comunicador y profesor especialista en Educación Especial, Manuel Ramón Santana acaba de anunciar a través de las redes sociales que en breve podrá en marcha un video blog, con el nombre de Telde Libre Digital. En su grupo de difusión en el whatsapp y en twitter (con alrededor de 6000 seguidores), comunicaba literalmente lo siguiente: «TELDE LIBRE DIGITAL . . . La independencia y la libertad se abren paso en el espectro informativo de Telde, primero será con un nuevo video blog, que tendrá su continuación en otros proyectos digitales, audiovisuales, radiofónicos y televisivos que iré avanzando puntualmente . . .» 

Manuel Ramón Santana ha manifestado que la idea del video blog se la han dado algunos presidentes/as de colectivos vecinales con los que mantiene una estrecha relación personal en sus 35 años de trayectoria profesional, quienes le han sugerido la activación de esta herramienta, en la nueva era de la información, como canal de comunicación. Santana confiesa sentirse desbordado por los mensajes recibidos, de ánimos, estimulo y aliento, tanto en su correo electrónico (manuelramonsantana@hotmail.com), sino también en redes sociales y llamadas a su número de móvil personal.

El polémico comunicador, que acumula 8 querellas por injurias, 6 del concejal de Ciuca, Guillermo Reyes, una de ellas con sentencia condenatoria, de las interpuestas por el concejal de Ciuca y dos del director de Radio Aventura, Carmelo Martín, avanzó a este diario el editorial del nuevo video blog, que según relata, si bien en principio es una ventana de libertad para avanzar y denunciar todas las claves de una condena judicial que considera desproporcionada e injusta  (Manuel Ramón Santana la denomina, Caso Paladín), con fotos, audios, enlaces, así como para avanzar el recurso de apelación al Tribunal Constitucional por vulneración de Derechos Fundamentales, matizando que TELDE LIBRE DIGITAL también «nace también para abrir una ventana de libertad para aquellas personas que no se conforman con leer y creer ciegamente lo que se les cuenta por cuenta cuentos que se llaman profesionales y sólo son escuderos o mercaderes de propaganda política al dictado de espurios intereses para sus pymes informativas».

EDITORIAL DE TELDE LIBRE DIGITAL

TELDE LIBRE DIGITAL nace para ganarle la batalla al miedo, para hacerle frente a la mafia política y su casta informativa que mantiene atenazado a los comunicadores de esta ciudad.

TELDE LIBRE DIGITAL viene para quedarse, pero sobre todo, para hacer posible desenmascarar al gansterismo político instalado en las cloacas y en las catacumbas de esta ciudad que un día fue grande y que hoy sufre el secuestro de cuatro personajes sin escrúpulos.  Se acabó el veto, el silencio amordazado, la verdad no contada ni publicada por dinero o traición a esta ciudad por quienes presumen de ser patricios de la misma en sus medios ya desacreditados. Llegamos para que el miedo cambie de bando, para que contar la verdad no dependa del capricho o la congoja de una casta informativa arrodillada que también se arrodilla ante otra peor aún.

TELDE LIBRE DIGITAL no abomina de la política pero si de aquellos políticos que la han matado para poder vivir de ella.

TELDE LIBRE DIGITAL va a ser información pura y dura, con valentía, sin miedo, sin censuras, para acabar así también con la casta informativa y los sicarios caraduras, que se llaman informadores pero de la verdad de los que les pagan, de quiénes ejercen de zascandiles y testaferros.

TELDE LIBRE DIGITAL nace para aquellas personas decentes que no se conforman con leer ciegamente lo que se les cuenta por cuenta cuentos que se llaman profesionales y sólo son escuderos o mercaderes de propaganda al dictado de espurios intereses políticos para sus «pymes informativas».

TELDE LIBRE DIGITAL  no dejará a nadie indiferente pero si a todos con la verdad que otros no les cuentan.

El escritor Josep Soler impartirá una conferencia en Telde

Comparte esto:

El Centro de Psicología Tara Blanca de Las Palmas de Gran Canaria, ha tenido la oportunidad de acercar a los grancanarios a Josep Soler, escritor de libros como “La Medicina del Alma” para impartir una conferencia en Las Palmas de Gran Canaria. Gracias a la colaboración del empleado municipal, Alexis Rodríguez Sánchez, adscrito ala Concejalía de Cultura, del Ayuntamiento de Telde, en coordinación con la Psicóloga y fundadora del Centro Tara Blanca, Marta Jiménez Benítez (Psicóloga Psicoterapia Transpersonal Integrativa, Mindfulness, E.M.D.R y Radiestesia. Colegiada P-00972) ha conseguido que Josep Soler imparta su conferencia en Telde.  El lugar será enla Ermitade San Pedro Martir (San Juan) el jueves día 22  a las 19:30 horas.

Josep Soler se dedica a encontrar y entregar regalos en un espacio donde la salud conecta con la espiritualidad. Nació en Badalona, Barcelona. Se dedicó preferentemente al mundo negocios mientras completaba sus estudios de Ciencias Empresariales en la Universidad de Barcelona. Un intenso dolor en el hombro diagnosticado como crónico, aparentemente causado por la práctica del basket, le llevó a las terapias alternativas en 1989 y le hizo contactar con diferentes filosofías orientales: Medicina China, Yoga, Budismo Tibetano, Taoísmo, entre otras.

Conoció Eric Rolf como maestro en 1993, quién había creado el Código Secreto del Cuerpo y el Idioma Creativo Interior. A través de él comprendió la relación entre las enfermedades y síntomas físicos con las creencias, patrones o formas de ver la vida. Después de un viaje a oriente de transformación, el dolor de hombro desapareció sin dejar huella.

En 1994 recopiló el paradigma de espiritualidad y salud transmitido por Eric Rolf en el libro La Medicina del Alma. Posteriormente desarrolló el método que actualmente comparte en sus cursos de Trans-Formación, para que se pueda aprender y enseñar. En 2001 amplió y reeditó el libro la Medicina del Alma para la Editorial Gaia. En 2002 co-escribió el libro Contando con tu Alma, (Gaia). Acaba de terminar su último libro, Aventura del Alma.

En 1999 se formó en PNL un excelente enfoque para acompañar la transformación personal, descubrir los mecanismos de formación de patrones, integrar partes y explorar acontecimientos semilla. Ha desarrollado el proceso de “Comprensión e Integración del Síntoma” para acompañar el tránsito y la evolución personal. De 2004 al 2007, dio cursos en universidades de Barcelona con los títulos: “Medicina del Alma” y “Respiración y relajación”. En 2005 y 2006 participó de voluntario en el centro de recogida y atención de moribundos “Nirmal Hriday” dela Madre Teresaen New Delhi y en curas paliativas en el Hospital Sta. Creu de Vic.

Últimamente su interés se centra en explorar y compartir “La Aventura del Alma” el viaje desde antes de la concepción hasta la disolución, el proceso de culminación de la vida.

Dos teldenses triunfan en la XIV Cata Insular de Queso Villa de Agüimes

Comparte esto:

La alcaldesa de Telde, Mª del Carmen Castellano, y la concejala de Agricultura, Ganadería y Pesca, María Glez. Calderín, felicitan a las quesera teldenses Marta Mateo Mateo y Josefa Déniz Malián que han sido premiadas en la “XIV Cata Insular de Queso, Villa de Agüimes 2015”que se celebró el pasado jueves, 15 de enero de 2015, en el restaurante El Señorío de Agüimes.

Concretamente, Marta Mateo Mateo, de la quesería “Las Cuevas”, obtuvo el premio al mejor queso curado de cabra y Josefa Déniz Melián, de la quesería “Padrón Déniz, obtuvo el premio al mejor queso semicurado de mezcla cabra-oveja.

“Todos los teldenses podemos estar orgullosos de los productos de nuestro municipio, productos que como los quesos de estas dos grandes mujeres tienen una gran calidad. Enhorabuena a Marta Mateo Mateo y a Josefa Déniz Melián por el galardón obtenido del todo merecido, fruto de una excelente labor”, apuntó la alcaldesa de Telde. Y por su parte, la concejala de Agricultura, Ganadería y Pesca indicó que “continuaremos apoyando al sector primariopara su mejora. Por ello, animamos a las dos queseras y al conjunto del sector ganadero a continuar produciendo quesos de gran calidad”.

Con estos eventos se pretende reconocer la labor artesanal de las queserías de la isla y divulgar ante el público las grandes características del queso artesano que se elabora en Gran Canaria. Por ello, la concejalía de Agricultura, Ganadería y Pesca, comprometida con el sector ganadero, informa a los queseros del municipio, de todas las catas y concursos de quesos que se celebran en la isla facilitando su participación.

Una nave municipal guarda 8.000 bombillos inservibles

Comparte esto:

Una nave municipal propiedad del Ayuntamiento de Telde da cabida, desde hace años, a unos 8.000 bombillos de colores que no pueden utilizarse porque no están homologados, indicó el concejal de Alumbrado, Fidel Ruiz. Estas unidades fueron empleadas en su día para la ornamentación navideña, pero la actual legislación impide su uso. El consistorio estudia qué hacer con ellas.

(*) Fuente: La Provincia-Dlp

El Herbalife Gran Canaria se desata en un gran último cuarto (79-63)

Comparte esto:

El equipo amarillo fue superior durante casi todo el partido, pero no fue hasta el último cuarto cuando logró romper el choque. Era un día especial. El rival, todo un clásico del baloncesto español, era el primer aliciente. Pero luego había muchos otros. Y cualquiera lo podía ver en los prolegómenos del choque. La pista se plagaba de abrazos y saludos. Uros Slokar y Nacho Martín se reencontraban con muchos compañeros de los últimos dos años; Ian O’Leary y Diamon Simpson, compañeros en la Universidad de Saint Mary, hablaban largo y tendido; y también tuvieron tiempo de sobra Oriol Paulí y Juancho Hernángomez, compañeros en las selecciones inferiores, de recordar tiempos defendiendo la camiseta nacional.

Tras guardarse un respeutoso minuto de silencio por el fallecimiento de la jugada preinfantil del C.D. Heidelberg Ana Rodríguez, el choque arrancó con imprecisiones en ambos conjuntos. Tomás Bellas estrenaba el marcador con un triple y lograba dar la iniciativa a los amarillos. Los de Aíto García Reneses, como en las últimas semanas, comenzaron mandando con transiciones rápidas y buenas defensas.

Epicentro Tavares

Todo gira alrededor de él cuando está en pista y, sobre todo, cuando está fresco. Edy Tavares volvió a ser el mejor hombre amarillo en la puesta en escena del Herbalife Gran Canaria. El caboverdiano pronto se hizo fuerte bajo los aros e impuso su ley ante la pareja interior formada por Slokar y Martín, dos jugadores que en los pasados dos años han visto crecer exponencialmente al canterano.

Edy reboteaba y anotaba gracias en un juego ofensivo enfocado a él. Y cuando la defensa se centraba en sus 220 centímetros, Báez aprovechaba para abrirse y anotar un triple. En el siguiente ataque los claretianos se gustaron, empleando a la perfección todos los segundos de la posesión para que Tavares anotara.

Con seis puntos y tres rebotes en apenas seis minutos y medio, su canasta forzaba a Txus Vidorreta a pedir tiempo muerto (15-8, minuto 7) para evitar que la brecha fuera todavía más grande.

La ventaja llegó hasta los nueve puntos gracias a la buena labor de Levon Kendall e Ian O’Leary, que jornada tras jornada se van convirtiendo en los hombres claves de la segunda unidad isleña. Sobre la bocina final del cuarto, Kuric dispuso de un triple que no acabó entrando (21-12).

El contagio de Aradori

Pietro Aradori, fichaje de renombre del Movistar Estudiantes que llegó a España hace unas semanas, demostró en el segundo cuarto por qué es uno de los mejores anotadores de la Liga Endesa. El internacional italiano contagió a sus compañeros y comandó un rápido parcial 0-6 para abrir el segundo cuarto (21-18, minuto 12) y mantener muy vivos a los suyos.

Oriol Paulí, que con la baja de Txemi Urtasun por una inflamación en el tobillo dispuso de muchos minutos en pista, aprovechó los primeros con un enorme mate a dos manos tras remontar línea de fondo. En la mísma sintonía se encontraba Ian O’Leary, muy activo y deseoso de demostrar su valía como ‘4’.

Pero la juventud también era descarada en las filas estudiantiles. El canterano Jaime Fernández firmó unos buenos minutos en ataque, mostrándose clarividente y guía ofensivo de un Movistar Estudiantes que seguía haciendo la goma, cerca del Herbalife Gran Canaria. Los grancanarios abrían distancias con parciales rápidos, como el 6-2 logrado gracias a dos triples consecutivos de Albert Oliver.

A pesar del acierto exterior, los colegiales no daban su brazo a torcer y enfilaron el túnel de vestuarios a tan solo cuatro puntos de los locales (38-34).

La fe estudiantil

Si el Herbalife Gran Canaria estaba en un gran estado de forma, los de Txus Vidorreta tampoco se quedaban atrás. Los colegiales habían mejorado prestaciones en las últimas semanas, y demostraron tener mucha garra para mantenerse en el choque.

Tras un intercambio de golpes algo desacertado en los primeros compases del tercer cuarto, Bellas asistía a la perfección a Eulis Báez para que el dominicano anotase bajo el aro y mandara nuevamente la diferencia hasta los siete puntos (46-39, minuto 24). Movistar Estudiantes no lograba traducir sus buenos minutos defensivos en resultados positivos.

Pero llegó el momento colegial, que parecía estar condenado a llegar tarde o temprano. Los del Ramiro lograron un parcial 0-8 con el que conseguían ponerse por delante en el marcador por primera vez en toda la mañana. Rabaseda sobrepasaba a su marcador con facilidad, Nacho Martín anotaba pisando la línea de tres y, finalmente, Jaime Fernández culminaba la remontada con una buena penetración.

La fe, de siempre, de Tomás Bellas

Pero cuando peor momento pasaba el Herbalife Gran Canaria, apareció el de siempre, el capitán. Tomás Bellas tiró de galones, de orgullo y de raza para liderar la reacción claretiana. Bellas anotó un triple para dejar la primera y única ventaja colegial del partido en un espejismo. Luego, dos tiros libres que precedieron a un robo y una bandeja fácil de Brad Newley.

Un parcial de 7-0 obligaba a Txus Vidorreta a parar el choque (53-47, minuto 27). El parón daba algo de aire al conjunto madrileño, que se aferraba al partido con cinco puntos consecutivos de Nacho Martín. Pero, a pesar de los esfuerzos del pucelano, el Movistar Estudiantes no lograba encarar el último cuarto con ventaja (55-52).

El día de Oriol

Oriol Paulí estuvo sensacional. Muchas otras frases pueden decirse, pero esa es la que mejor resume la actuación del catalán. El joven alero de 20 años estuvo más de veinte minutos en pista, su tope como profesional, y realizó dos mates de escándalo además de finalizar otros tantos alley-oops realmente altos. Su mate más espectacular fue el logrado justo antes del final del tercer cuarto, que consiguió levantar a la parroquia grancanaria.

La acción contagió a un Herbalife Gran Canaria que saltó a la cancha en el último cuarto decidido a disfrutar y finiquitar el encuentro lo antes posible. El trabajo defensivo, arengado por un Gran Canaria Arena ensordecedor, fue brillante, y desde ahí se cimentó un parcial 10-4.

Los vuelos espectaculares de Oriol Paulí (10 puntos), el trabajo brillante de Levon Kendall (solo 3 puntos pero 6 rebotes, 4 asistencias y 3 tapones) y la clase de Albert Oliver fueron las claves. El base fue, quizá, quien puso la puntilla. Oliver convirtió dos triples consecutivos al que luego siguió uno de O’Leary, que en la siguiente jugada se aliaba con el catalán para colgarse con fuerza.

Ya no quedaba mucho tiempo para más. Oriol Paulí se retiró con una ovación en pie por parte del respetable del Gran Canaria Arena, que supo valorar así la entrega del joven alero. Kuric, a unos segundos del final, puso la guinda con una suspensión para cerrar la séptima victoria consecutiva de un Herbalife Gran Canaria que aún no sabe lo que es perder en este 2015.

AV entrega los alimentos de la campaña Valsequillo solidario

Comparte esto:

La III edición de “Valsequillo solidario” consiguió recoger 400kg de alimentos y productos de primera necesidad, para las familias con menos recursos del municipio. La mitad de los productos se entregaron en Navidad a la Despensa Municipal  y la otra mitad se destinó, como cada año, a Cáritas Valsequillo. “La solidaridad de los valsequilleros y valsequilleras ha vuelto a quedar de manifiesto” señala Juan C. Atta.

Desde el año 2009, al poco de iniciarse la actual crisis económica, Asamblea Valsequillera puso en marcha la iniciativa de recoger alimentos (y juguetes en las primeras ediciones) para las familias con menos recursos del municipio. Desde entonces, y gracias a la solidaridad de los valsequilleros y valsequilleras, todas las campañas han sido un éxito.

Este año, la campaña “Valsequillo solidario” entregó a la Despensa Municipal y a Cáritas Valsequillo 400kg de alimentos y productos de primera necesidad. “La solidaridad de los valsequilleros y valsequilleras ha vuelto a quedar de manifiesto una vez más. Agradecemos el esfuerzo de nuestros vecinos, asociaciones, colectivos y a todos los empresarios/as que han vuelto a acoger en sus establecimientos las cajas solidarias”, señala Juan Carlos Atta, concejal y presidente de AV.

El número de iniciativas de este tipo que se han celebrado a lo largo de los últimos años se ha incrementado, haciéndolo también el volumen total de alimentos recogidos. “Esto significa que hay muchas personas y colectivos que quieren ayudar a los que tienen más cerca. El número de kilos que hemos recogido este año es inferior al de la campaña pasada, pero desde Cáritas nos dicen que se han recibido más alimentos. Esto último es lo que interesa. Que entre todos sumemos y ayudemos a quienes más lo necesitan” explica el concejal de Asamblea Valsequillera.

En Valsequillo, más de 1100 personas se encuentran en situación de desempleo y en muchos hogares no entra ni un solo euro al mes. De ahí, la importancia de que se lleven a cabo campañas de este tipo que contribuyen, aunque sea de forma puntual, a paliar esta grave situación. “Como ya he reiterado en varias ocasiones, mientras esta situación de crisis continúe, seguiremos dedicando parte de nuestro esfuerzo e ilusión a la realización de campañas de este tipo”, concluye Juan C. Atta.

Mari Carmen Castellano es la mejor alcaldesa en la historia de Telde

Comparte esto:

Mari Carmen Castellano es la mejor alcaldesa en la historia de Telde. Al menos, esa es la conclusión a la que llegan la mayoría de los lectores de ONDA GUANCHE que han participado durante la última semana en la encuesta lanzada por este medio sobre tal cuestión. 

La periodista Maribel Castro, puso el dedo en la llaga durante una entrevista en ONDA GUANCHE RADIO (106.5 y 89.2 FM), al afirmar (contestando a la pregunta de un oyente), que el mejor alcalde de la historia de Telde era Paco Santiago. Esta declaración generó todo tipo de reacciones, desde las más favorables hasta las más enconadas, abriendo a la vez un interesante debate sobre quien ha sido realmente el mejor alcalde de la ciudad.

ONDA GUANCHE quiso conocer la opinión de la ciudadanía sobre “¿Quien es el mejor alcalde de la historia de Telde?” Para tal fin, en la sección de “Encuestas” que habilitamos en la columna derecha de la web, abrimos los últimos siete días, un cuestionario sobre este asunto, al objeto de hacernos una idea aproximada de cómo valora la calle esta situación.

A la clara y directa pregunta que formulábamos en el cuestionario “¿Quien es el mejor alcalde de la historia de Telde?” 625 lectores (33% de los encuestados), afirmaron que “Mari Carmen Castellano”, 544 de los encuestados (29% de los participantes), consideraron que “Francisco Santiago”, 374 lectores (20% de participación), señaló la casilla de “Alejandro Castro”, 247 lectores (13%), optaron por “Francisco Santana”, 96 lectores (5% de participantes), señalaron a “Francisco Valido”, y 5 lectores (0% de participación), optaron por “Marcelino Galindo”. En total participaron 1.891 lectores en esta encuesta.

«Los Chanas» pregoneros de la Fiesta el Almendrero en Flor de Valsequillo

Comparte esto:

Valsequillo ya tiene pregonero para las fiesta del Almendrero en Flor 2015. El grupo de gobierno del consistorio municipal ha elegido este año no a una persona sino a toda una familia. Se trata de la familia conocida en el municipio como «Los Chanas».

Además, este año el ayuntamiento ha querido reconocer también a esta familia con la distinción la Almendra de Plata 2015 por su trabajo y dedicación  en  actividades relacionadas con la agricultura y la ganadería y, por su participación en los eventos socioculturales que se realizan en el municipio.

La otra Almendra de Plata 2015 ha recaído sobre las Queserías Artesanales de Valsequillo. Una distinción a su labor siempre respetuosa con el medio ambiente. Un trabajo que han realizado preservando las raíces del municipio como pueblo rural, a la vez que, gracias a ese buen hacer, han generado riqueza para Valsequillo.

La distinción la Almendra de Plata es un premio que cada año concede el Ayuntamiento de Valsequillo en el marco de la Fiesta el Almendrero en Flor. Un galardón que premia a aquellas personas o colectivos que destaquen por su dedicación a la promoción y difusión de la cultura tradicional popular de Canarias, y de Valsequillo.

Unos premios que serán otorgados durante las fiesta del Almendrero en Flor que se celebrará el próximo 7 y 8 de febrero en Valsequillo.

El contraataque del Bera Bera mata al Rocasa (25-20)

Comparte esto:

El Rocasa Gran Canaria ACE volvió a tropezar con la misma piedra con la que se viene cayendo en los últimos años después de perder por 25-20 ante el Bera Bera. El equipo no estuvo fino en ninguna de sus líneas y los contragolpes locales terminaron por acabar con la imbatibilidad del equipo canario.

El encuentro comenzó de mala manera para los intereses grancanarios con un parcial de 3-1 debido a dos errores en defensas y varias pérdidas en ataque con el que el cuadro donostiarra aprovechó para salir a la contra. Fue la tónica habitual del encuentro.

Durante cinco minutos (del 2 al 7), el primer equipo estuvo sin anotar un gol debido a la poca puntería en ataque y, además, a la gran actuación de Ana Temprano en portería. La central María Luján fue la encargada de devolver los goles a su equipo, anotando el 4-2.

Las de Las Remudas no aprovecharon nunca las superioridades numéricas que tuvo por las exclusiones locales, que en la primera parte ascendieron a tres. Davinia López, mujer de confianza para llevar la responsabilidad de cara a portería, sólo fue capaz de anotar un tanto. Paco Santana dio ese trabajo a la tinerfeña María González, que logró dos goles.

Las continuas pérdidas de pelota del Gran Canaria ACE propicia los contraataques en primera oleada del Bera Bera, que sólo perdonó dos ocasiones (Matxalen Ziarsolo, en el minuto 42 picó en demasía la pelota y tres minutos días Navarro paró el mano a mano ante Arrojeria).

En defensa, los cambios de dirección en el juego producían heridas en la zona central que servía de pasillo a Alba Menéndez, Amaia Azanza y Ana Isabel Martínez (siete goles entre las tres). No obstante, las extremos estuvieron poco participativas en esta primera mitad.

El marcador al descanso fue de 13-8. El comienzo de la segunda parte estuvo condicionado por un gol del Bera Bera por mediación de Núñez en un gran error del Rocasa cuando se disponía a atacar. Tiddara Trojaola envió la pelota fuera y eso lo aprovechó la de Maspalomas para aumentar la diferencia a los seis goles (14-8).

Los minutos posteriores, muy poco vistoso para el aficionado neutral, sólo tuvo un gol (el de Davinia López para el 14-9, que fue el primero y último que anotó en el encuentro). Desde entonces, el encuentro fue algo igualado en cuanto a goles y a paradas, aunque el Bera Bera se mostró muy superior.

Un parcial de 0-4 con goles de Falcón y Almudena Rodríguez, por partida doble, dio vida al equipo canario para acercarse al marcador (15-12, minuto 39). Sin embargo, Matxalen Ziarsolo devolvía la moneda con un gol para poner, de nuevo, una diferencia de cuatro goles.

El toma y daca de goles en el encuentro empezó a ser el primer enemigo de las amarillas, pues los mismos goles que anotaba los encajaba. El partido casi lo terminaba de sentenciar la extremo izquierdo Elisabeth Pinedo en el 50, con dos goles consecutivos en dos contraataques consecutivos tras dos errores ofensivos.

Paco Santana decidió parar el tiempo a pocos minutos del minuto 60, cuando el partido parecía no tener arreglo. El Bera Bera aumentó en varios goles la ventaja. El director técnico visitante dio minutos a Carmen Toscano a falta de dos minutos del final.

Con esta derrota, primera de la temporada, el Rocasa Gran Canaria pierde el liderato por segunda vez en esta liga 2014-2015, cediéndolo al equipo de Donosti. El próximo compromiso del División de Honor será contra el KH-7 BM Granollers dentro de siete días en el Antonio Moreno.