Una denuncia de LA HOJA POPULAR CANARIA motiva una intervención municipal en la plaza de Clavellinas

Comparte esto:

Una denuncia publicada en el número de diciembre de la revista impresa, independiente y gratuita, LA HOJA POPULAR CANARIA, sobre el estado de abandono de la plaza de Clavellinas en la costa de Telde, ha provocado que el Ayuntamiento de Telde, ordenara la intervención de una cuadrilla de operarios, para adecentar (en la medida de lo posible), el estado de la misma.

LA HOJA denunciaba que la plaza de la Clavellinas, debe estar “gafada” porque no hay manera de que los responsables políticos finalicen las dichosas obras. Los trabajos, que formaban parte del plan de obras concertado con el Cabildo de Gran Canaria, iban a durar tan sólo un mes y tenían, como principal cometido, el soterramiento de un poste con cableado eléctrico de la empresa Endesa, que debería suministrar corriente a las cuatro farolas previstas en dicho espacio público. El caso es que, cinco años después de que se impulsase esta intervención, la obra se encuentra paralizada y está pendiente de que el consistorio la rescinda para sacarla de nuevo a concurso.

Aunque la principal anomalía sigue sin resolverse (iluminación), los operarios municipales procedieron estos días a retirar el grotesco vallado, que cubría una parte del perímetro de la misma, reduciendo el impacto visual y facilitando el tránsito de peatones por la misma. Por algo se empieza.

FOTOS

El cementerio de San Gregorio estrena su ‘macrocolumbario’

Comparte esto:

Telde estrenará su nuevo ‘macrocolumbario’ del cementerio católico de San Gregorio el próximo miércoles tras haber concluido las obras del mismo gracias a una inversión de 30.000 euros, aunque inicialmente su presupuesto era el doble de esa cantidad.

La Concejalía de Cementerios, dirigida por Fidel Ruiz, culmina así un proyecto innovador en Canarias, mediante el cual los familiares podrán depositar de forma gratuita las cenizas de sus difuntos en un espacio habilitado específicamente para ello. El gran columbario subterráneo tiene en sus muros hueco para 3.600 pequeñas placas y consta de un depósito con capacidad para 9.000 bolsas homologadas en las que colocar las cenizas de los difuntos.

El jardín del pensamiento, que es como ha sido bautizado, se presenta además como una suerte de monumento funerario. El espacio se preveía inaugurar el pasado mes de noviembre, coincidiendo con la festividad de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos, pero los recortes económicos de Cementerios para evitar un presupuesto fuera de sus posibilidades retrasó su finalización. El ahorro, ya que se pasó de 60.000 euros iniciales a los 30.000 que ha costado, se ha podido lograr gracias, según explicó el edil Fidel Ruiz, a que la obra la ha realizado personal municipal y una empresa privada que también intervino en la edificación. El columbario está compuesto por una fosa de cinco metros cúbicos y de dos láminas verticales de hormigón.

(*) Fuente: La Provincia-Dlp

La ONCE dedica un Cupón a Radio ECCA en su 50 Aniversario

Comparte esto:

El Aula Cultural de Radio ECCA en Las Palmas de Gran Canaria ha acogido hoy la presentación del cupón que la ONCE dedica este próximo domingo a Radio ECCA por su 50.º aniversario. La fecha, día 15 de febrero, coincide con la efeméride de la emisión de la primera clase de Radio ECCA,  hecho que se producía en 1965. Cinco millones y medio de cupones de la ONCE llevarán a toda España esta celebración.

En el acto de presentación estuvieron presentes el Delegado Territorial de la ONCE en Canarias, José Antonio López Mármol; el director de Radio ECCA, Lucas López; y la subdirectora de Radio ECCA, Amparo Osorio.

Los representantes de ambas entidades coincidieron en señalar la fructífera línea de colaboración para la inclusión social que mantienen desde hace tiempo, para llevar la formación a quienes más lo necesitan. En este contexto se inscribe la adaptación del Sistema de enseñanza ECCA a personas con discapacidad visual.

José Antonio López se refirió a los valores que comparten Radio ECCA y la ONCE  y describió el cupón que se pone en circulación esta semana: una reproducción de un estudio radiofónico de ECCA difuminado de fondo, con el logotipo del 50.º aniversario destacado en primer plano.

El director de Radio ECCA también hizo hincapié en la mirada diversa hacia la sociedad y hacia las personas más necesitadas que se debe hacer en este 50.º aniversario. Al mismo tiempo invitó a la participación en la actividad prevista para el próximo domingo, día 15, que comienza con una homilía en Teror a cargo del obispo de la Diócesis  de Canarias, Francisco Cases, a las 13:00 horas,  y que culmina con el acto institucional que se celebra en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria a partir de las 19:00 horas, donde se rendirá homenaje al alumnado, profesorado y personas e instituciones que colaboran o han colaborado con Radio ECCA durante este medio siglo de andadura.

(*) Assopress

El Herbalife Gran Canaria cierra el Last 32 con un triunfo (83-88)

Comparte esto:

El equipo amarillo se impuso en un choque desacafeinado con un final igualado. Con el Buducnost VOLI eliminado, y el Herbalife Gran Canaria con la clasificación y el primer puesto en el bolsillo, el choque entre balcánicos y grancanarios se antojaba un tanto insípido. Si acaso se esperaba ver la vuelta a las pistas de Txemi Urtasun, y podía servir para mejorar el estado anímico del equipo.

Tavares y el triple

Los primeros compases del choque los dominó en la pintura Edy Tavares. El pívot caboverdiano fue el autor de los primeros ocho puntos del equipo. Mates, ganchos, rebotes,… El canterano controló todo lo que ocurría en ambas zonas. En ataque destacó, eso sí, gracias a la labor de los exteriores claretianos, que lograban generar situaciones de ventaja.

Sin embargo, el poderío interior de Tavares lo supo contrarrestar muy bien el Buducnost VOLI. Lo hizo desde más allá de 6,75. Tres triples en apenas cuatro minutos, dos de ellos del examarillo Vladimir Dasic, sirvieron para que los locales llegaran a disponer de seis puntos de ventaja (14-8, minuto 5).

Los primeros aciertos en el triple del equipo amarillo, por mediación de Kuric y Bellas, igualaron el choque en un abrir y cerrar de ojos, y Jovovic, técnico balcánico, se vio obligado a pedir el tiempo muerto. Los suyos siguieron llevando la iniciativa gracias a su gran acierto exterior. Sehovic, con dos triples en la recta final, uno de ellos sobre la bocina, mandaba el choque al segundo cuarto con siete de diferencia (29-22).

Mejoría defensiva

La buena noticia del primer cuarto fue la reaparición de Txemi Urtasun tras más de un mes de ausencia. El pamplonica volvió, además, firmando muy buenos minutos, muy incisivo con el balón en las manos y nada temeroso. Suyos fueron los últimos puntos del primer cuarto para los claretianos.

En el segundo cuarto los pívots, Báez y Kendall, recogieron el testigo. La intensidad defensiva de los grancanarios mejoró sustancialmente y dos puntos de Báez, que firmó siete en apenas tres minutos, igualaban el choque (34-34, minuto 14).

El parcial 5-12 de inicio del periodo desactivó la iniciativa montenegrina, que a pesar de ello intentaba aferrarse a sus ventajas con los triples. Tavares firmaba un gran mate a una mano y Kuric culminaba la remontada con un triple. A pesar de la respuesta en idéntico modo de Reynolds, los amarillos cerraron el segundo cuarto tres arriba merced a dos canastones consecutivos de Urtasun (46-49).

Arreón, pero no final

Tras la reanudación el Herbalife Gran Canaria buscó finiquitar el partido, tal y como hiciera hace una semana en el Gran Canaria Arena ante el Dinamo Sassari. Oriol Paulí bajo el aro ponía siete de diferencia (46-53, minuto 23) y todo parecía indicar que el Buducnost VOLI no iba a poder ser capaz de mantenerse en la pomada.

La ventaja llegó a ser de nueve puntos tras varios minutos de toma y daca con un increíble alley-oop entre O’Leary y Paulí. El californiano botó el balón en el tablero para que el catalán la hundiera a dos manos (54-63, minuto 27). Cook y Reynolds intentaron mantener vivas las esperanzas locales, y a falta de un cuarto lo seguían estando (64-70).

El Buducnost VOLI seguía haciendo la goma ante un Herbalife Gran Canaria que comenzaba a tener problemas para anotar. Un rebote-mate Dasic igualaba la contienda con un parcial de 12-6 (76-76, minuto 36). Seis puntos consecutivos de Kendall habían mantenido a flote a los claretianos, y el canadiense siguió siendo protagonista firmando otros cuatro puntos seguidos para hacer un total de diez.

Dasic, que fue el mejor del conjunto local, ponía el choque en un punto con un 2+1 a 2:33 minutos del final. A un minuto del final Sehovic mantenía la diferencia en un punto, y luego Bellas fallaba un tiro. Cook, en busca de una puerta atrás, mandó un pase picado que interceptó Báez. El dominicano no logró culminar la contra, pero el rebote lo capturó Ian O’Leary que machacó para poner el 83-86 a 34 segundos del final.

Los montenegrinos lo intentaron de tres, fallaron; luego de dos tras coger el rechace ofensivo, pero se encontraron con un poderoso tapón de Tavares, uno de los hombres de la noche gracias a sus 16 puntos y 10 rebotes. Al final, los amarillos sumaron un valioso triunfo en lo anímico por 83-88 antes de volver a la Liga Endesa.

«Guayadeque, hermosura blanca con los almendros en flor»

Comparte esto:

Aparte de ofrecer a los visitantes canarios, peninsulares, turistas europeos y de todo el planeta de unas impresionantes vistas panorámicas que ofrece el majestuoso barranco de Guayadeque, con millares de plantas naturales, autóctonas y endémicas, así como los clásicos caseríos estilo trogloditas con sus típicos restaurantes-grutas ubicados dentro de la roca volcánica y en el contexto histórico no podía faltar el Museo de Guayadeque como centro de interpretación aborigen de ésta zona. Este barranco por éstas fechas invernales, se viste de blanco en la mayor parte de sus ocho kilómetros turísticos que comienza en el puente entre Agüímes e Ingenio hasta Montaña Las Tierras, Lereta hasta el inicio del citado barranco, donde millares de almendros en flor nos ponen ésa hermosa vista llena de contraste entre la blancura floral y las diversas variedades erosivas de lavas volcánicas, donde sobresale las grandes masas rocosas de su profundo valle con altitudes de más de 400 metros de altura desde la base del barranco.

El barranco de Guayadeque será a corto plazo “Reserva Natural de la Biosfera”, mientras tanto está catalogado como Espacio Natural Protegido, es una pena que los Ayuntamientos de Agüímes e Ingenio, no fomente en éste mes de la floración de los almendros, unos días festivos de fin de semana con sabores gastronómicos propios del sureste de Gran Canaria, como los hacen otros municipios del Centro y Norte de la isla, ésta idea se lo ponemos en conocimiento y así nuestro histórico barranco se apuntaría una importante faceta turística más.

La parte negativa y lamentable es que aún predomina muchos “domingueros” de fines de semana que ocupan éste barranco protegido, creyéndose estar en una “selva virgen”, estropeando plantaciones, arboledas en flor y por estas fechas del esplendor de los almendros en flor, muchos «desgajan» estos almendros para llevárselos a sus casas, esto naturalmente sin contar con los enemigos de la naturaleza que esparcen las basuras en cualquier lugar del barranco.

Indudablemente la falta de vigilancia y las necesarias sanciones por éstos hechos, lo deberían tener en cuenta, tanto los municipios responsables de Ingenio y Agüímes como de los Organismos Insulares y Regionales al respecto, porque de no poner remedio, éste hermoso paraje natural del Barranco de Guayadeque (uno de los más hermosos de Canarias), de cara a su futuro irá perdiendo todo su atractivo y mermará las visitas turísticas que, de momento alcanza más de medio millón de visitas anuales.

(*) Antonio Estupián Sánchez

«En el Partido Popular seguimos trabajando»

Comparte esto:

A propósito de las listas electorales, la preocupación del Partido Popular es la gestión. Al Partido Popular de Telde lo que le preocupa es la gestión. Llevamos casi cuatro años trabajando para eliminar la terrible situación económica que dejó el gobierno anterior y que han tenido que reparar los vecinos con un esfuerzo económico encomiable. Una labor ardua y sorda que ha dado como resultado apagar las protestas en la plaza de San Juan de empresas que le hacen trabajo al Ayuntamiento por los retrasos en los pagos y las vergonzosas colas de acreedores, proveedores y comerciantes en la Concejalía de Hacienda (algunos de éstos con deudas de más de tres años), al ponerse a todos al día en sus pagos y evitar una más que segura intervención del Estado, y un ERE en la plantilla municipal que podría haber afectado a más de 300 trabajadores.

La labor del PP ha sido difícil, pero con firmeza desarboló los primeros intentos de desestabilizar su gobierno encabezado por la entonces todavía fuerte Nueva Canarias y posteriormente, recomponiendo el pacto tras la salida de un socio que resultó poco recomendable. El trabajo en la calle ha sido la característica principal de los concejales del Partido Popular, manteniendo el contacto permanente con los ciudadanos a través de los colectivos vecinales y el movimiento asociativo del municipio.

Las pequeñas obras han sido la tónica predominante en este mandato. Tan necesarias como demandadas durante años, unida a la precariedad económica para emprender obras mayores han supuesto en muchos casos, con la inestimable ayuda del Cabildo de Gran Canaria, un importante trabajo en materias como carreteras, viviendas, colegios, alumbrados públicos, cementerios, playas, desarrollo local o servicios sociales.

El Plan General de Ordenación Urbano o la aprobación de los Presupuestos, son otros factores fundamentales de este gobierno con el sello incuestionable del PP.

La presencia de militantes históricos del partido, involucrados hoy directamente en todas sus acciones, más el impulso fresco que supone la juventud de NNGG, convierten al Partido Popular, en la única formación política de nuestro Municipio con una estructura real con representación en todos los segmentos de la sociedad, lo que garantiza un trabajo a conciencia para todos los ciudadanos de Telde por igual.

Mientras los partidos de la oposición de Telde llevan en algunos casos haciéndose notar, cerca de un año, desde que nombraron a sus candidatos a la Alcaldía, el PP solo tiene como objetivo trabajar por y para los ciudadanos, no para los candidatos. De la oposición entenderemos muchas cosas, pero nunca que utilice las necesidades de la gente para desestabilizar. Por acción u omisión, están degradando la convivencia a mínimos intolerables y son reincidentes en este sentido. Mientras, nosotros, seguimos trabajando.

(*) Álvaro Álvarez, miembro del Comité Local del Partido Popular (PP)

Eliminación de barreras arquitectónicas en espacios públicos de Valle de los Nueve Bajo

Comparte esto:

La Concejalía de Vías y Obras del Ayuntamiento de Telde, que dirige Juan Martel, está estos días trabajando en Valle de los Nueve Bajo para eliminar barreras arquitectónicas en este enclave. En concreto, se está interviniendo en la plaza, además de en el acceso al local vecinal y el colegio del barrio.

Esta acometida se incluye dentro del plan trazado por este departamento para hacer de la ciudad un lugar más habitable y accesible. La ejecución de las obras se realiza con personal propio del Consistorio, junto con la inestimable colaboración de las personas que forman parte del Plan de Empleo.

La intervención municipal atiende una demanda de los residentes del lugar, gestionadas a través de la Asociación de Vecinos La Unión de la Esperanza. Se trata de una petición realizada por la directiva de este colectivo durante una reunión mantenida con el edil Juan Martel, que es también responsable del Distrito.

NC ve en el alcalde de Gáldar “un ejemplo a seguir para Telde”

Comparte esto:

La candidata a la Alcaldía de Telde por Nueva Canarias, Carmen Hernández, arropó este fin de semana a los miembros del Bloque Nacionalista Rural – Nueva Canarias en la presentación de la candidatura de Teodoro Sosa para ser reelegido como alcalde de Gáldar. En un acto celebrado en la Villa Deportiva Gáldar, en Barrial, el respaldo de un amplio sector de la sociedad galdense quedó rotundamente diáfano al congregarse más de un millar de personas.  

Teodoro Sosa opta a dirigir el Ayuntamiento de la ciudad del norte grancanario por tercer mandato consecutivo. En los ochos años de gobierno que acumula, resulta indiscutible el desarrollo de un municipio que arrastraba una enorme deuda en 2007 cuando Sosa comenzó a ejecutar su proyecto político, y que hoy se ha reducido en 5 millones de euros, presentando las cuentas municipales superávit durante los dos últimos ejercicios.

Las dos legislaturas de Teodoro Sosa, acompañado por un equipo humano tremendamente trabajador, han estado marcadas por la buena gestión, la transparencia o la priorización del interés general. La defensa de los derechos ciudadanos ha permanecido inalterable a pesar de la crisis económica y la mala situación financiera del Ayuntamiento, con decisiones como mantener abiertas las escuelas infantiles –circunstancia que desafortunadamente no se he producido en otros lugares de la isla- o promover en todo lo posible la generación de empleo en la localidad.

Todas estas políticas puestas en marcha y los resultados con ellas obtenidos han convertido al dirigente galdense en un ejemplo de cómo sacar adelante un municipio con serios problemas  en lo que Nueva Canarias Telde ve un claro paralelismo entre dos ciudades, Gáldar y Telde, que además están hermanadas desde el año 2009, cuando se comprometieron a trabar juntas “a favor de la cultura, conocer nuestro pasado y defender ese sentimiento de identidad propio y diferenciado”.

“En contra de lo que muchos piensan, Telde tiene solución, y el trabajo de Teodoro Sosa en Gáldar nos recuerda que haciendo las cosas con ilusión y honradez, esforzándonos todos tanto como podamos, nuestro municipio puede volver a ocupar el lugar destacado que siempre tuvo en el Archipiélago”, subrayó Carmen Hernández.

“Gáldar debe ser un ejemplo para Telde de cómo a pesar de las dificultades las cosas pueden revertirse. Fomentando la participación activa y real de la ciudadanía, llevando a cabo políticas integrales para dinamizar la economía, para respetar y poner en valor nuestra cultura y nuestras tradiciones, para desterrar las prácticas corruptas que han manchado la reputación de nuestra ciudad, para que el Ayuntamiento preste un servicio eficiente a los contribuyentes y por supuesto para fortalecer hoy más que nunca los necesarios servicios sociales que tan dañados han resultado por el actual Gobierno de PP-CC-CCN. Gáldar y Teodoro Sosa son un motivo para la esperanza, para mirar al futuro con ánimo y con el convencimiento de que indiscutiblemente Telde tiene solución”, concluyó Hernández.

Nuevo sistema para señalizar los aparcamientos del centro de Telde

Comparte esto:

La alcaldesa de Telde, Mª del Carmen Castellano, y el concejal de Tráfico, Héctor Suárez, han presentado esta mañana parte de la nueva Red de Señalética de aparcamientos que se está colocando en el municipio.

La iniciativa ha sido desarrollada con el objetivo de dar respuesta a una de las principales demandas presentadas por la  Asociación de Empresarios de la Zona Comercial Abierta, y por los propios ciudadanos,que pasa por hacer más accesible y facilitar el consumo en el área comercial. El centro de Telde cuenta con hasta un total de 1.000 plazas de aparcamiento, que la Concejalía de Tráfico ha clasificado en 5 rutas diferentes que han sido señalizadas en varios colores dependiendo de la vía de acceso que utilice el usuario al Casco Urbano de San Gregorio.

“Con la puesta en marcha de la red de señalización, a través de la cual se refuerza el conocimiento vial de las zonas de aparcamiento, desde el Ayuntamiento de Telde tratamos de promover la dinamización y el fortalecimiento del núcleo comercial de San Gregorio. Nuestros esfuerzos se dirigen a seguir impulsando la Zona Comercial Abierta de San Gregorio y una de las claves esenciales para ello es resolver la problemática de los aparcamientos. La idea de reforzar la utilización de las zonas de aparcamientos reforzando la información que hay de los mismos, tal y como nos pedían desde la Asociación de Empresarios», apuntó Mª del Carmen Castellano.

Ya han sido colocadas las señales color violetas, que indican las áreas de aparcamiento que convienen más a aquellos vehículos que procedan de los barrios de Lomo Magullo y Valle de Los Nueves, y las señales verticales naranjas que visualizan los centros de parking ubicados en la zona de Picachos, para aquellos que se dirigen al centro desde El Calero. Próximamente se instalarán las tres rutas pendientes; marrón, roja y amarilla.

Héctor Suárez, concejal de Tráfico, ha explicado que, “ queremos dotar de una red visible y orientativa al ciudadano, de ahí que hayamos escogido este sistema tan visual”, “ quiero hacer una clara apuesta por la Zona Comercial Abierta, para ellos es necesario que el hecho de aparcar no se convierta en un impedimento a la hora de que la gente se desplace para efectuar sus compras”.

Asimismo, el concejal ha informado que pronto se publicará un díptico informativo que sirva para comunicar al ciudadano las zonas de aparcamiento habilitadas.

La fuente de El Cubillo ya está en funcionamiento

Comparte esto:

La Concejalía de Fuentes, que dirige el edil Héctor Suárez,  ha puesto en funcionamiento la conocida fuente de El Cubillo después de ejecutar trabajos de  mejoras y acondicionamientos  en la misma,  a través del Plan de Mantenimiento de Fuentes puesto en marcha por el área.

La estructura ya se encuentra en óptimas condiciones gracias a los trabajos de raspado, reparación de grietas del vaso mediante procesos de enfoscado y descorchado, impermeabilización, pintura, y labores para eliminar la hierba que se han efectuado en la fuente.