La concejala Mesa ha trasladado a través de un escrito a la comisión insular de patrimonio del cabildo de Gran Canaria que Juan Antonio Peña “dio instrucciones” como recoge el acta del pasado pleno para que se interviniera en un inmueble del siglo XVII, sin proyecto, sin los informes técnicos necesarios y sin las autorizaciones preceptivas de las administraciones correspondientes vulnerando la Ley 11/2019, de 25 de abril, de Patrimonio Cultural de Canarias.
En el último pleno ordinario celebrado en las Casas Consistoriales de Telde, la concejala Pilar Mesa preguntó a Juan Antonio Peña sobre las actuaciones realizadas en la Casa León y Joven situada en la plaza de San Juan, nº3 que además denunciaron muchos vecinos y asociaciones en defensa del patrimonio. No solo no respondió a esta pregunta para poder conocer qué ocurrió en dicho inmueble tras la modificación de su fachada sino que además afirmó que había dado instrucciones para intervenir en un inmueble protegido del conjunto histórico – artístico.
Tras ello la concejala Pilar Mesa trasladó un escrito al Cabildo de Gran Canaria para que procediera a incoar un expediente para abordar la intervención realizada a instancias de Juan Antonio Peña como comunicó en el pasado pleno en la casa León y Joven ubicada en el conjunto histórico artístico de San Juan sin los informes técnicos, sin ningún proyecto y sin las autorizaciones preceptivas como recoge la Ley 11/2019 de Patrimonio Cultural de Canarias. Esta casa es una de las viviendas más importantes de Telde y se sitúa en el número 3 de la plaza de San Juan. Fue reconstruida a partir de 1775, aunque conserva elementos del siglo XVI. Responde a la estructura tipo de la casa doméstica de planta alta y las primeras noticias de esta casa son del siglo XVII.
Este hecho, declaró la concejala Pilar Mesa, “es el reflejo del abandono que sufre el municipio de Telde y de su Patrimonio Histórico-Cultural además de la falta de planificación e inversión en el mismo”. Así mismo la concejala puso de manifiesto que “es tal el desamparo en este área que no existe ninguna planificación en la defensa del mismo: 0% de ejecución en 2024. Es vergonzoso a la vez que alarmante que no haya existido ningún tipo de proyecto, programa, trabajos de mantenimiento y mejora de nuestro patrimonio” concluye la edil.