VALSEQUILLO COMO TELDE: EL ERROR DE ANUNCIAR LAS MOCIONES DE CENSURA

Comparte esto:

Tanto en Telde como en Valsequillo se ha dado una circunstancia parecida, que tras filtrarse que podía presentarse una moción de censura, ambas se quedaron en agua de borrajas, y curiosamente en ambas el PSOE ha tenido mucho que ver en el desentimiento.

En ambos municipios se ha producido un descontento con el grupo de gobierno y se publicitó, inmediatamente se activaron todas las alarmas mediáticas y partidistas. Los medios afines comprados con dinero público y mantenidos por el grupo gobernante enseguida apelan al “juego sucio”, al “asalto al poder” y, tratan de presentar la moción de censura como una anomalía democrática. Sin embargo, nada más lejos de la realidad: la moción de censura es una herramienta plenamente constitucional, estatutaria y democrática, a disposición de los representantes públicos.

Lo cierto es que tanto en Telde como en Valsequilllo han demonizado la moción de censura aquellos que temen perder el poder. Pero desde una perspectiva democrática, su uso no sólo es legítimo, sino saludable. Significa que las instituciones funcionan, que las mayorías importan y que no todo se reduce a un cheque en blanco cada cuatro años. Si hay una alternativa política viable, articulada y con mayoría suficiente, ¿por qué no permitir que prospere?

En una democracia, lo excepcional no debería ser que una moción de censura prospere, sino que sigamos viéndola como una traición en lugar de como una posibilidad legítima.

Las filtraciones o revelaciones prematuras de la moción de censura pueden afectar negativamente su credibilidad y su posibilidad de éxito. Es fundamental mantener la confidencialidad hasta el momento de su divulgación oficial, cosa que no se ha hecho en Telde y Valsequillo y han frustrado el factor sorpresa y que al gobierno le de tiempo de reaccionar de mover sus peones.

Maribel Castro / Canarias Informativa

 

 

EL ALCALDE DE TELDE Y EL DE VALSEQUILLO APLAUDEN LA CENSURA EN LA IGLESIA DE SAN ROQUE

Comparte esto:

El sacerdote de la parroquia de San Roque en Valsequillo, (limítrofe con Telde), José Luis Cabrera Gil prohibió grabar al veterano cámara profesional Ángel Peñate la misa en honor al Santo Patrón, desde el altar de la iglesia, con el aplauso de Paco Atta, alcalde de Valsequillo y Juan Antonio Peña, alcalde de Telde.

ONDA GUANCHE ofrece en exclusiva el video de la censura.                                                      

EL CURA SE PASÓ TRES SOTANAS                                                          

Es la primera vez en la historia que un sacerdote prohíbe grabar en video una homilía o una misa, por lo que pasada de sotana de José Luis Cabrera Gil está siendo muy criticada en las redes sociales, como relata el veterano comunicador, Gregorio Suárez. 

UN ANGEL DE LA IMAGEN Y EL SONIDO Y LA INOQUIDAD DEL FALSO PROFETA

El gran maestro en su carta en San Mateo advertía a sus apóstoles que vendrían individuos como José Luis en los últimos días, obreros del desacuerdo, falsos profetas. 
 
Mateo 7:23 es una advertencia sobre la importancia de la autenticidad en la fe y la obediencia a la voluntad de Dios, en contraste con la mera apariencia de piedad y la realización de obras que no están alineadas con los principios del Reino.
 
La frase «Entonces les declararé: Nunca os conocí; apartaos de mí, hacedores de maldad» (Mateo 7:23) se refiere a sacerdotes como José Luis que, a pesar de afirmar haber realizado obras en nombre de Jesús en realidad estaban llevando a cabo «obras de iniquidad». Jesús, en este contexto, no niega su conocimiento de ellos en un sentido intelectual, sino en un sentido relacional, pues estas personas no estaban haciendo la voluntad del Padre.

El cámara profesional Ángel Peñate de Valsequillo lleva casi medio siglo llevando las imágenes de las manifestaciones sociales, culturales, festivas y religiosas en Valsequillo a millones de personas a través del canal de YouTube y el efecto multiplicador de las redes sociales. Un trabajo profesional que ha hecho posible que miles de valsequilleros puedan vivir desde la comodidad de sus hogares los eventos de su barrio. La actitud del sacerdote José Luis Cabrera Gil es más propia de un anticristo, de un falso profeta que de un ministro del Señor, impidiendo con su censura bobalicona que miles de valsequilleros pudieran escuchar la homilía.  

ATTA Y PEÑA. EN EL PECADO LLEVAN LA PENINTENCIA

Si la falta de respeto y amor cristiano del sacerdote fue ls hostia no menos deplorable es que ni Paco Atta ni Juan Antonio Peña manifestaran su apoyo al cámara profesional, Ángel Peñate. 

En resumen, un cura tonto, muy tonto. 

Con la iglesia hemos topado.

Toda mi solidaridad, cariño y respeto con Ángel Peñate. 

JOSE LUIS MACIAS (NC): «TODO MI APOYO Y SOLIDARIDAD CON ÁNGEL PEÑATE               

El portavoz de NC en el Ayuntamiento de Telde, José Luis Macías señaló al respecto que «mira a que hemos hecho fiestas, pregones, romerías y misas Agustín. Nunca vi algo parecido. Tienes todo mi apoyo y reconocimiento; Ángel Peñate también. La labor que ustedes realizan por los demás es generosa e impagable, y lejos de censurarla debe ser agradecida y promocionada. Ustedes dan color a la imaginación de miles de personas que por enfermedad o circunstancias de fuerza mayor no pueden acercarse a sus barrios; Alegrarles ese momento y dejar testimonio para generaciones venideras es un acto de fe y de bondad infinita. Un fuerte abrazo y siempre pa’lante con ánimo e ilusión renovada».

Manuel Ramón Santana