EL AMANUENSE TELDENSE QUE COBRA EN VALSEQUILLO: EL DE “ACLARANDO” ES GRATIS

Comparte esto:

Hoy, buscando una palabra que nos interesaba, resulta que nos encontramos con algunas que respondían a la búsqueda pero no a los criterios que nosotros pretendíamos.

En concreto, encontramos una que tenía que ver con lo que buscábamos pero la acepción para el contexto donde la queríamos emplear, no nos gustaba en absoluto.

Y seguimos buscando.…

Y mirando, mirando, nos topamos con el «escritor fantasma», un término compuesto que nos gustaba más que el primero que encontramos, cuyo empleo debería ser censurado en ese contexto por sus connotaciones racistas.

Pero seguimos buscando un término más hispano, más nuestro, y finalmente encontramos un término más apropiado y que nos encantó: «amanuense».

El amanuense es una persona que escucha el dictado de otra persona y lo lleva al papel; dicho con otras palabras, es aquella persona que escribe en lugar de otra o para otra.

Lógicamente, las personas que se dedican a estos menesteres trabajan a sueldo para políticos inútiles y, como no podía ser de otra manera, cobran por su trabajo, la mayoría de las veces, bastante bien remunerado. O mejor dicho, «generosamente remunerado», sobre todo cuando se trata de dinero público.

Pero una cosa es copiar literalmente lo que dice su patrón, quien suele conocer al dedillo lo que quiere transmitir, y otra cosa bien distinta es conocer el trasfondo de una crítica y responder con rigor y con acierto a esa crítica.

Y aquí, aparece el problema; el escritor fantasma se pierde, divaga, balbucea, pero no acierta, no da con la tecla. Es lo lógico, porque desconoce el sentido del mensaje, y entonces llega a la parte más esperpéntica: se agarra a dos argumentos secundarios del artículo y a partir de ahí, intercalando insultos de manera atropellada contra la persona (que no contra el mensaje, porque no sabe de qué va), intentar montar un relato con el que agradar a su patrón. A pesar de que el anzuelo es muy visible, el escritor fantasma siempre pica. Esto es muy viejo.

Y para rematar, lo peor de todo es que cuando escasean los recursos, el nivel del lenguaje empleado decae muchísimo -salvo en los insultos-, transmite chabacanería y mal gusto y se convierte en algo ‘muy de andar por su casa», repetitivo y patético. En definitiva, que se nota que ni siquiera da la talla y cobra solo por insultar. Eso lo hace cualquiera con la ayuda de la Inteligencia artificial, ¿no creen ustedes?.

Pero que encima cobren por ello nos parece algo excesivo, aunque SIEMPRE hay políticos desesperados que pagan lo que sea. Al fin y al cabo, no es su dinero sino del pueblo.

Y con esto, pasamos al comentario de hoy, no se crea nadie que nos están distrayendo del objetivo.

No way, bro.…

Nosotros, a lo nuestro.… 

Antonio Sosa Robaina es vecino de Valsequillo 

DENUNCIAN LA TALA DE PINOS CENTENARIOS EN SALINETAS «PARA FAVORECER INTERESES PRIVADOS DE UNA EMPRESA QUE PREVÉ CONSTRUIR UN HOTEL EN LA ZONA»

Comparte esto:

La Concejalía de Parques y Jardines de Telde tala de forma sorprendente y contundente 5 pinos marinos del género Casuarina, de cerca de 100 años de antigüedad situados en la playa de Salinetas, con el fin de favorecer intereses privados de una empresa que prevé construir un hotel en sus inmediaciones, y todo esto con el beneplácito o la pasividad del Alcalde y de la Concejala de Distrito. 

Nos indigna esta actuación porque los vecinos de la zona llevamos 1 mes recogiendo firmas para que el ayuntamiento solucione el grave problema que sufrimos en la rambla anexa a esta zona, solicitando una poda adecuada y experta que mitigue los daños que produce la arboleda: aceras levantadas, caída de personas, suciedad diaria, infecciones oculares en niños ocasionadas por la tórtolas que a su vez invaden a los coches y los balcones con sus excrementos.

Hasta ahora las 600 firmas recogidas no han servido de nada, el Ayuntamiento, su alcalde no ofrece ninguna solución, ni siquiera capacidad de diálogo ni interés por el problema. Los vecinos continuaremos recogiendo firmas y otras acciones para buscar el apoyo necesario para mejorar el entorno en que vivimos y su salud ambiental aunque sigamos sintiendo el abandono del ayuntamiento.

Rafael Monzón, biólogo, docente y vecino de Salinetas

11

Image 1 De 11

PARQUES Y JARDINES EN TELDE TALA EN SALINETAS CINCO PINOS MARINOS POR HONGOS, PUDRICIÓN Y RIESGO DE CAÍDA

Comparte esto:

Los cinco pinos marinos situados en la Avenida Américo Vespucio, en Salinetas, fueron talados este miércoles por operarios de la empresa FCC, concesionaria del mantenimiento de parques y jardines en Telde. Los ejemplares tenía casi 100 años de antigüedad y fueron retirados según la versión oficial conocida por ONDAGUANCHE por «hongos, pudrición y riesgo de caída».

5

Image 1 De 8

«TELDE, LA COSTA DE LOS MIL ANUNCIOS (Y CERO APARCAMIENTOS): CRÓNICA DE UN SOLAR CERRADO Y UN ALCALDE QUE SE QUEDÓ SIN ESPACIO… PARA MANIOBRAR»

Comparte esto:
¡Bingo! Una vez más, Telde nos regala ese espectáculo veraniego ya clásico: el solar de Melenara que abre, cierra, se reabre solo y vuelve a cerrar. Esta vez, con más piedras que soluciones, y con el mismo silencio institucional que ya ni sorprende. Lo que sí ha sorprendido, aunque por lo bajito, es el estruendoso fracaso del anuncio “a bombo y platillo” del alcalde, que semanas atrás posaba en redes sociales como explorador de la costa, presumiendo de una gira de aparcamientos digna de documental de Netflix.

Pero la realidad, esa enemiga de los hashtags y los vídeos motivacionales, es otra: el famoso solar de tierra junto a la rotonda de Melenara vuelve a estar cerrado, esta vez con más saña y cemento que nunca. Bloques, piedras, restos de obra… y un claro mensaje: “por aquí no se pasa”. Ni con coche, ni con promesas.

Mientras tanto, el Ayuntamiento permanece en su habitual estado de meditación zen: ni acuerdo renovado, ni plan alternativo, ni explicación oficial. Ni siquiera una infografía con dibujitos bonitos, que tanto gustan. Solo el murmullo de los vecinos preguntando dónde aparcar y el eco de los influencers municipales huyendo de la polémica por la vía rápida (pero sin aparcar, claro).

La historia tiene su toque de tragicomedia. A finales de julio, unos cuantos ciudadanos —más prácticos que protocolarios— reabrieron el paso al solar por su cuenta. Durante dos gloriosos días, volvió la ilusión: coches aparcados, gente contenta, playa a tope. Pero la alegría duró lo que tarda una piedra en colocarse: el solar ha sido tapiado como si escondiera un tesoro, cuando lo único que guarda es la memoria de lo que fue… un aparcamiento improvisado.

Y como si fuera un capítulo perdido de Cuarto Milenio, hay que destacar un dato inquietante: la concejala de Playas, María Calderín, del PP está en paradero desconocido. Sí, la misma responsable del litoral, esa que debería estar gestionando la emergencia de los aparcamientos veraniegos, no ha dado señales de vida. Algunos aseguran que está buscando aparcamientos por la costa… pero de Mogán. ¿Será que encontró sombra y se quedó allí? ¿O es que la señal de móvil no llega desde Anfi del Mar? Misterio sin resolver.

Mientras tanto, el alcalde, que se nos vendió como el nuevo redentor de la costa teldense, sigue sin despegar el discurso de campaña. ¿Y ahora? ¿Dónde quedó esa gira triunfal por la costa “buscando soluciones”? ¿No decía que “ya teníamos aparcamientos”? Pues parece que sí… pero eran de humo.

Porque aquí en Telde, el humo no lo genera solo el coche que ardió en el solar… también el que sale de tanto discurso vacío.

Y mientras tanto, querido bañista, ya lo sabe: si quiere aparcar en Melenara, mejor venga nadando.

Juan  Santana, periodista y locutor de radio / Imagen: Canarias7

«UN CESE TAN VULGAR COMO QUIEN LO ORDENÓ»

Comparte esto:

El estilo es importante en todos los órdenes de la vida, en sus aspectos más minúsculos y en las cosas importantes. Por lo tanto, también lo es en la política; aunque en los dos años de mandato del alcalde Juan A. Peña, el estilo en esta ciudad esté a la altura del betún.

Los términos de la nota de prensa filtrada ayer desde la Alcaldía a la web pagada por Gestel -o sea con dinero de todos los ciudadanos de Telde- sobre el cese del jefe del Gabinete de Alcaldía, está hecha con maldad, ha sido insultante ruín, con todo el deseo de hacer daño a alguien que cómo Ángel García es un profesional impoluto que no se merecía esos términos.

Cuando Juan Antonio Peña apostilla lo de “pérdida de confianza”, lo hace para hacer daño a alguien que se ha comportado con el de una manera intachable y ha sido un amigo leal y no se merecía estos términos.

Esta claro que Peña tiene serias dificultades para mantener un mínimo de estilo, y podría suplirlo (porque el estilo no se compra), con principios y convicciones fácilmente reconocibles por todos. Eso que solemos llamar valores y que el Alcalde de Telde dejó ayer muy claro cuales son los suyos.

Por si aún me quedaba algún rescoldo de duda de como se las gasta Peña Medina, ayer se me disiparon todas, es obvio que este alcalde no acredita las virtudes públicas  que debe poseer cualquier buen gobernante. La seriedad no es su fuerte y la prudencia menos. Un desagradecido que tiene pronto olvido para el bien que le hacen, un pequeño dictador que quiere tener sometidos y sojuzgados a todos a su alrededor.

Dieciséis meses ha estado García al frente del Gabinete de Alcaldía, que han sido un verdadero suplicio para el, donde ha tenido que lidiar con todo tipo de despropósitos y por lealtad institucional mantener la boca cerrada. Sabíamos hace tiempo que se quería marchar de Telde, no estaba a gusto ni podía desarrollar su trabajo como el sabía y quería.

Quiero desearle a Ángel García, con quien trabajé en el Ayuntamiento de Telde, toda la suerte del mundo, y la va a tener porque es un magnífico profesional, un gran tipo del que me precio en ser amiga. 

Maribel Castro / Canarias Informativa