LA MEMORIA HISTÓRICA, DOÑA PINO SOSA Y EL DOCUMENTAL LOS POZOS DEL OLVIDO EN TELDE

Comparte esto:

El Círculo Cultural de Telde acogerá el viernes 28 de marzo, a las 19:00 horas, la presentación en Telde del documental LOS POZOS DEL OLVIDO impulsada su edición y creación por la Asociación por la Memoria Histórica de Arucas (AMHA). En la proyección de este material pedagógico educativo en Telde ha contado con la colaboración y difusión de Turcón Ecologistas en Acción. El acto contará con doña Pino Sosa Sosa, presidenta de la AMHA y protagonista del documental.

En los treinta minutos de duración del documental, se difunde y reflexiona sobre el período que comprende el golpe de Estado y la Guerra Civil Española (1936-1939). Las imágenes y los diálogos nos hacen entender la magnitud de este espacio histórico, donde figuran como desaparecidas en torno a 1.000 personas en Canarias. Por la información disponible, entre 66 y 88 hombres procedentes de diferentes municipios del norte de Gran Canaria fueron asesinados por miembros de las temidas “brigadas del amanecer” entre marzo y abril de 1937 y arrojados sus cuerpos al interior de cuatro pozos (Puente de Arucas, Puente de Tenoya, Llano de las Brujas y Vuelta del Francés) de ese municipio, sin olvidar la Sima de Jinámar y la Marfea en Telde.

A pesar del intento de los asesinos y sus cómplices por borrar la memoria de estos horribles hechos y los lugares en los que sucedieron, muchas personas mantuvieron el recuerdo, aún transcurridos 86 años, de los llamados “Pozos del Olvido”.

La protagonista del documental Pino Sosa Sosa nace en el barrio de Las Chorreras de Arucas. Es activista por los derechos humanos y presidenta de la Asociación por la Memoria Histórica de Arucas (AMHA), fundada en 2003. Durante las últimas décadas ha promovido la recuperación de los restos de las personas asesinadas y desaparecidas por el genocidio franquista en Arucas durante la Guerra Civil. A los 40 días de nacer Pino, su padre es desaparecido forzosamente por los creadores del miedo y la barbarie de la posguerra.

El documental es una iniciativa de la AMHA y recoge la argumentación y memoria oral de Pino Sosa, de 87 años de edad, de todo ese tiempo de zozobra y dolor por la ausencia de su padre. Ha contado con la dirección de Manuel Ortega, realización de Pedro Arpe, producción de Mónica Rodríguez Medina, narración de Agustín Padrón Rodríguez, edición de Aliados Producciones y la coordinación de producción y supervisión musical de Jesiisma.

La iniciativa ha contado con la colaboración del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Arucas y el Gobierno de España.

Turcón Ecologistas en Acción agradece la buena disposición de la Asociación por la Memoria Histórica de Arucas (AMHA) para acercar esta actividad a la ciudadanía de Telde, recordando que la proyección del documental LOS POZOS DEL OLVIDO y el posterior coloquio será en el Círculo Cultural de Telde (antiguo Molino del Conde), calle El Roque 119, San Gregorio, Telde.

La entrada al acto es gratuita hasta completar el aforo de la sala.

«NUMEROSAS PLACAS FOTOVOLTAICAS EN LA AZOTEA DEL HOSPITAL DOCTOR NEGRÍN»

Comparte esto:
En la amplia azotea del Hospital Universitario de Gran Canaria Juan Negrín, dirigido por el prestigioso doctor Miguel Ángel Ponce González, que no para de ofrecer importantes e interesantes novedades en el mencionado centro sanitario, se acaba de poner en marcha la instalación de numerosas placas fotovoltaicas.
 
Un total de 3200 módulos, que producirán 1200 kilovatios y permitirán el suministro de energía sostenible, reduciendo así la dependencia de la red eléctrica y con ello se garantiza un abastecimiento constante de energía. También pueden complementar los generadores de respaldo, en caso de cortes de energía, asegurando así el funcionamiento de equipos críticos.
 
Además, servirán de apoyo a nuevos equipamientos, con ciclotrón y “protonterapia”, así como a la instalación de nuevas   máquinas enfriadoras para optimizar la climatización del mencionado hospital. Con ello también se contribuye a la reducción de emisiones de dióxido de carbono en la sostenibilidad del citado hospital.
 
El reconocido doctor Miguel Ángel Ponce afirma que seguirá trabajando y desarrollando nuevos servicios sanitarios en el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín. Por cierto, recientemente, también ha logrado abrir el Hospital de Día de Trastorno de Conducta Alimentaria. “Los Trastornos de Conducta Alimentaria son patologías de salud mental, caracterizados por un comportamiento patológico frente a la ingesta alimentaria y una obsesión continua por el control de peso”. Durante el pasado año 2024 los dispositivos del Servicio Canario de Salud han tratado a más de mil pacientes con Trastornos de Conducta Alimentaria y a un total de 7.380 consultas. Miguel Ángel Ponce también ha querido agradecer el gran trabajo que realizan todos sus compañeros del Servicio de Psiquiatría del Hospital Doctor Negrín.
 
También puntualiza que en Canarias se sigue avanzando para mejorar la atención de los pacientes crónicos y pluripatológicos.  “Gracias a ello la Administración de Quimioterapia a Domicilio ya es una realidad y ello es posible gracias también a la innovación terapéutica que seguimos implantando”.  “Los quimioterápicos ya se pueden usar no solamente intravenosos, sino subcutáneos para varios cánceres oncohematológicos, incluido cáncer de mama y leucemias en las casas de los pacientes e incluso las transfusiones de sangre”.  
 
Este servicio está respaldado por un protocolo que “hemos trabajado desde el Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín”, de forma que el personal hospitalario está preparado ante cualquier reacción adversa, controlando al enfermo desde su hogar para atender “cualquier eventualidad” evitando ingresos hospitalarios y mejorando la calidad de vida de los pacientes. “Seguimos avanzando en nuestra sanidad”, puntualiza el acreditado doctor grancanario Miguel Ángel Ponce González, especialista en Neumología y Cirugía, y actual director gerente del Hospital Universitario Dr.  Juan Negrín.
 
DAVID HATCHUELL
 

LA PÉSIMA GESTIÓN DE JUAN ANTONIO PEÑA DESTROZA EL CARNAVAL DE TELDE

Comparte esto:

La falta de rigor y transparencia en la gestión del Carnaval 2025, a pesar de contar con un presupuesto de 230.000 euros, ha conseguido oscurecer la celebración de esta fiesta en la cuarta ciudad del Archipiélago, donde un alcalde sin concepto de la responsabilidad, ha tratado de cargar a la oposición con sus errores.

Creíamos que solo eran buenos para las fiestas, pero en este carnaval han demostrado que ni siquiera para eso, con un programa pobre y sin el nivel que merece Telde.

El alcalde, Juan Antonio Peña, ha tenido la poca vergüenza de salir en los medios que se pagan con dinero público- la web financiada por Gestel y el canal de youtube del NODO- para justificar el comportamiento de su gobierno desnortado tratando de culpar a la oposición del desorden administrativo que ha propiciado la cancelación de diversos actos. Cree Peña que es más listo que nadie y que los ciudadanos son tontos, ya que ningún ayuntamiento suspende eventos simplemente porque se le pidan explicaciones, salvo que haya graves deficiencias en su planificación.

Resumen de la hecatombe carnavalera:

–  Día 21 de febrero de 2025 el alcalde de avanza que Telde ha alcanzado un acuerdo con Televisión Canaria para retransmitir la esperada Gala Drag Queen del carnaval de la ciudad, que se celebrará el próximo viernes 21 de marzo en el Auditorio José Vélez del Parque Urbano de San Juan, en directo a las 21.00 horas. Esta decisión fue aprobada por la Junta de Gobierno Local.

Se retransmitió en diferido a las 23:20 horas

– El domingo 16 de marzo a las 10:00 horas estaba previsto que se celebrara en el auditorio del Parque Urbano de San Juan, el “Carnaval Infantil con las Escuelas de baile del Municipio”, sin que se sepa el motivo este acto se pospone para este domingo 23 de marzo, sin que se haya informado del motivo de este cambio.

– Se suspende y pospone para mañana el lunes 24 de marzo el concurso de baile K-Pop

– Se cae el Encuentro de Murgas

– No se realizó el Carnaval de Día

– Los º11 participantes de la Carrera de Tacones se apuntaron el mismo día de la misma, ya que hasta entonces no había nadie inscrito

– Las Drags Frenchy Morgana y Acrux decidieron no participar en la gala, ya que el día anterior de la misma aún no había nada firmado.

Este es el resumen de todo el desbarajuste del Carnaval de Telde, nuestra ciudad merece un Carnaval acorde con la gran ciudad que es y no una chapuza pueblerina con un programa en el que se caen la mayoría de los actos y un alcalde que busca culpables en la oposición en lugar de rendir cuentas del desaguisado montado por el.

Canarias Informativa

LA DELEGACIÓN DE TELDE PARTICIPA ACTIVAMENTE EN EL 15º CONGRESO INSULAR DEL PSOE DE GRAN CANARIA

Comparte esto:

La delegación del PSOE de Telde ha tenido una destacada participación en el 15º Congreso Insular del PSOE de Gran Canaria, que se ha celebrado este fin de semana. Un total de 17 delegados y delegadas han representado a la agrupación, reafirmando el compromiso de Telde con el presente y futuro del socialismo en la isla.

El grupo ha estado encabezado por Alejandro Ramos Guerra, quien ha sido elegido presidente del Congreso, asumiendo la responsabilidad de dirigir los trabajos de esta importante cita orgánica. Su designación es un reconocimiento a su trayectoria y liderazgo dentro del partido, así como a la labor desarrollada por la agrupación de Telde en los últimos años.

El congreso ha servido para debatir y definir las líneas estratégicas del partido en Gran Canaria, consolidando una propuesta política centrada en el progreso social, la justicia y el bienestar de la ciudadanía. La participación de la delegación de Telde ha sido clave en este proceso, aportando ideas y propuestas que contribuirán a fortalecer el proyecto socialista en la isla.

Desde el PSOE de Telde, se valora muy positivamente esta jornada de debate y reafirmación de principios, en la que la militancia ha demostrado una vez más su compromiso con el partido y con la transformación de Gran Canaria.

5

Image 1 De 4