HÉCTOR SUÁREZ DENUNCIA LA FALTA DE ESCRÚPULOS DE JUAN ANTONIO PEÑA PARA MENTIR A LA CIUDADANÍA

Comparte esto:

El concejal del grupo municipal de CC Telde, Héctor Suárez, se une a la denuncia pública por el modo de actuar del alcalde Juan Antonio Peña, al no tener escrúpulos de engañar y mentir continuamente para esconder su única obsesión, que no es otra que su imagen no se manche y esconder el caos al que tiene sumido al ayuntamiento de Telde.

Con las declaraciones que realizó en el día de ayer en medios públicos dando contesta a la denuncia de la devolución de subvenciones en materia de playas, mintiendo y escondiendo la verdad de porqué se ha devuelto casi 700 mil euros al Cabildo de Gran Canaria que pudieron ser justificadas en tiempo y forma, el concejal Héctor Suárez denuncia que esta es la muestra de lo que se vive en la ciudad desde hace dos años: puras mentiras y una careta de falsedad. «El alcalde de Telde es capaz de mentir de manera “mezquina” a la ciudadanía para mantener una imagen que no se mantiene ya en la calle con una careta de buen gestor y poniendo continuamente en tela de juicio los supuestos errores de los anteriores, Juan Antonio Peña suelta por la boca la primera desesperación que le venga para mentir, ya no a los medios de comunicación y a los concejales de la oposición, sino que con este gesto engaña también a la ciudadanía”, expresó Suárez.

Y es que, el concejal de la oposición se ha reiterado en que la devolución al Cabildo de Gran Canaria de los 659.779,71 euros de la obra del Paseo de Salinetas, se cae por su propio peso ya que se debe a la falta de gestión y desmantelamiento de la concejalía de Playas. Especialmente, a la coordinación general de todo el ayuntamiento que de verdad debe ejercer el alcalde de Telde.

El concejal asegura que Juan Antonio Peña, primero miente diciendo que el gobierno anterior no hizo nada cuando redactó el proyecto, ya que consiguió los fondos públicos en un ejemplo de captación de fondos que durante estos dos años del gobierno que dirige no se ha visto en ninguna de las concejalías. También en el anterior mandato se puso en marcha la obra con una de las dos fases que establecía el proyecto, en julio del 2022, mintiendo mezquinamente en el momento en que asegura Juan Antonio Peña que el gobierno anterior no hizo absolutamente nada desde que se facilitó dicha subvención. A ello hay que sumar todo el proceso que el nuevo gobierno de junio de 2023 hasta hoy, ha tenido para finalizar la segunda fase de la obra con sus prórrogas solicitadas por la concejala de Playas y su intento de rueda de prensa frustrada en octubre de 2024, teniendo que hacer un paripé público en febrero de 2025. Esto se sustenta aún menos echándole un vistazo a la página web del partido popular de Telde, en la fecha 21 de octubre de 2024, donde se vende públicamente que la obra está finalizada con sus méritos propagandísticos y como se ha expresado, en el propio decreto de devolución del importe, el cabildo facilita hasta el 1 de diciembre del 2024 para justificar la misma. Por tanto, estaba en tiempo y forma terminada y a disposición de la ciudadanía para justificarla.

Pero es que, el ejemplo de quién es Juan Antonio Peña, queda latente con su capacidad de esconder lo que le interesa. Suárez le pregunta: “¿Lo mismo ha pasado con la devolución de los 15.000 euros para la adquisición de material de accesibilidad para las playas?”. En este caso, el gobierno anterior capta dos subvenciones directas de la consejería de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, en febrero de 2023, y ejecuta los movimientos administrativos propios para que el nuevo gobierno, a partir de junio de 2023, finalice el proceso de la misma y justifique dichas subvenciones. En este caso, la concejala de Playas, no solo compra el material con cargo a la subvención, sino que lo presenta públicamente en octubre de 2024. Suárez pregunta a Juan Antonio Peña: “¿También se le echa la culpa en este caso al gobierno anterior por esta devolución o ya puede demostrar Juan Antonio Peña que se pone y quita la careta cuando quiere?. Sin duda, estamos viviendo un ejemplo de engaño más a la ciudadanía como los que venimos viviendo los que formamos parte de esta corporación”.

Por último, Suárez lanza una pregunta al alcalde de Telde de si, en breve, también volveremos a ver un nuevo engaño con otra posible devolución de otra subvención de 45.000 euros correspondiente a una subvención directa de la consejería de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, adquirida en febrero de 2023, para instalar unas zonas de sombra en las playas de Telde. El concejal del grupo CC Telde alerta que, sin escrúpulos, se volvió a mentir a la ciudadanía de La Garita en una reunión con nota de prensa de la concejalía de Playas y los colectivos de la zona, fechada en agosto de 2023, en la que se decía que se iba a instalar dos zonas de sombra en la arena de la playa de La Garita. En este caso, no solo no se ha instalado a día de hoy sino que el dinero captado por el gobierno anterior y gestionado para que fuera ejecutado desde el procedimiento administrativo pertinente en el menor tiempo posible, se entiende que también puede ser devuelto presuntamente en los próximos días por el gobierno de Juan Antonio Peña, ya que no se ha cumplido con los criterios de la subvención. “En este caso, ¿También es culpa del gobierno anterior o cómo no hay respuesta para ello, aprovechará el alcalde de Telde los recientes carnavales que comienzan en días para esconder el caos de gestión y parálisis total en el que se encuentra gran parte de las concejalías vitales para la ciudadanía?”, ha asegurado Héctor Suárez.

EDITORIAL DE JUAN SANTANA (‘ESRADIO’ Y RADIO LAS PALMAS): «CON FLORENTINO LÓPEZ CASTRO SIGUE LA ESTELA DEL BUEN PERIODISMO EN TELDE Y CONTINÚA EL LEGADO FAMILIAR DE COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN VERAZ Y DE CALIDAD»

Comparte esto:
El carismático periodista Juan Santana, director del programa «Es la tarde» de esRadio Las Palmas (91.1 FM) y Radio Las Palmas (105.7 FM), cerró el programa de este jueves 13 de marzo de 2025 con una editorial dedicada a los orígenes informativos y  reconocida trayectoria periodística del director de ONDAGUANCHE, Florentino López Castro (que fue el invitado del espacio radiofónico), destacando la figura de su mentor y padre, Chano López Galán.
 
Editorial
 
Los oyentes que nos escuchan deben saber que la persona con la que estamos hablando, sabe de lo que hablamos. Tenemos que decir que Florentino López Castro es hijo de Chano López Galán que fue un destacado periodista teldense, reconocido por su labor en el ámbito de la comunicación en Canarias. Durante la década de 1990, ejerció como director de Onda Guanche Radio, emisora local que desempeñó un papel relevante en la difusión de noticias y cultura en la región.
 

Perteneciente a una familia con una sólida tradición periodística, Chano López Galán era hermano de Florentino López Rodríguez, conocido en el ámbito periodístico como Florentino López-Negrín. Florentino se especializó en periodismo cultural en Madrid, trabajando como cronista y crítico en el diario Pueblo, donde llegó a ser director adjunto. Además, colaboró en la revista La Clave y en el Teatro Español, siendo reconocido por su pasión por el teatro y la literatura.

La influencia de la familia López en el periodismo canario se extiende a la siguiente generación. Su hijo, Florentino López Castro, es actualmente el director de Onda Guanche Digital, con lo que sigue la estela del buen periodismo en Telde y continúa el legado familiar de compromiso con la información veraz y de calidad. También han contribuido al periodismo local al dirigir los diarios digitales Canarias Informativa y Telde al Día.

La trayectoria de Chano López Galán y su familia refleja una profunda vocación por la comunicación y el periodismo, dejando una huella imborrable en el panorama informativo de las Islas Canarias.

Esa huella sigue latente en Florentino López Castro con el que estamos hablando hoy en el programa.

NC ACUSA AL ALCALDE DE TELDE DE MENTIR NUEVAMENTE A LA CIUDADANÍA CON LA DEVOLUCIÓN DE LA SUBVENCIÓN PARA ACONDICIONAR EL PASEO MARÍTIMO DE SALINETAS

Comparte esto:

En relación con la devolución de 659.779,71 € correspondientes a la subvención del Patronato de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, destinada a financiar el “Acondicionamiento del Paseo Marítimo de Salinetas”

Nueva Canarias Bloque Canarista denunció ayer la devolución de 659.779,71 € captados por el anterior gobierno municipal para la ejecución de la obra de Acondicionamiento del Paseo Marítimo de Salinetas.

Ante dicha denuncia, el alcalde Juan Antonio Peña, mostró su sorpresa por la postura de NC Telde, asegurando que la devolución de la subvención se debió a la falta de ejecución del proyecto en el mandato anterior.

Afirmó el primer edil que «El expediente de esta obra arrancó en 2018 o 2019, no recuerdo bien, y nosotros, nada más llegar al Gobierno, pusimos en marcha la ejecución con María Calderín al frente. No tuvimos tiempo material para acabar el proceso y devolvimos la subvención porque en el anterior mandato no hicieron nada y era imposible realizar los pagos en tiempo y forma».

Sin embargo, el Decreto firmado por la Concejala de Playas, María Calderín, aprobando la devolución de la subvención demuestra las mentiras del Alcalde:

  1. La subvención fue solicitada por el anterior equipo de gobierno en mayo de 2020, tras la presentación del proyecto contratado en enero de 2020, para solventar el socavón ocasionado por el embate del mar en el paseo marítimo.

– En diciembre de 2021 se aprueba el texto del convenio por el que se concedería la subvención para su posterior firma. Por tanto, hasta comienzos de 2022 no se concedió oficialmente la misma.

– A partir de ahí, contrariamente a lo que afirma el alcalde, el anterior gobierno,  adjudicó, en abril de 2022, la obra a la empresa Capross SL, por un importe de 632.976,21 euros, si bien esta obra fue paralizada por el informe desfavorable de la Demarcación de Costas, dependiente entonces del Estado, tal y como informó el 27 de noviembre de 2023, la propia Concejala de Playas María Calderín, en la visita realizada junto al anterior vicealcalde, para presentar a los medios de comunicación el reinicio de las obras.

– Una vez reiniciadas las obras –noviembre de 2023-, el actual gobierno liderado por Peña ha tenido tiempo más que suficiente para ejecutar las obras. Aún así, ante posibles retrasos de la misma, en enero de 2024, el Cabildo concede al Ayuntamiento una prórroga de ejecución de la obra subvencionada de 6 meses, hasta julio de 2024.

– El Ayuntamiento solicita, en octubre de 2024 una nueva ampliación de plazo de justificación de la subvención por inclemencias del tiempo y el estado imprevisible de la mar en la zona afectada, concediéndose la misma por parte del Patronato de Turismo del Cabildo Gran Canaria, hasta el 1 de diciembre de 2024.

  1. El pasado 17 febrero de 2025, el Alcalde, en compañía del Presidente del Cabildo, del Consejero de Turismo y de la Concejala de Playas inaugura la obra -según sus propias palabras- “tras ejecutarla el Ayuntamiento con una inversión íntegra del Cabildo a través de la Consejería de Turismo de 632.000 euros, aunque su coste final fue de alrededor de 500.000 euros”.

Por tanto, la sucesión de hechos y las propias palabras realizadas entonces por el Alcalde y su Concejala de Playas, desmontan los argumentos esgrimidos ayer por el Alcalde:

1- El anterior grupo de gobierno hizo su trabajo (contrató el proyecto, logró los fondos para financiarla del Cabildo y adjudicó la obra) hasta el momento de la paralización de las obras por el informe de la Demarcación de Costas.

2.- El Alcalde mintió ayer al afirmar que “la ejecución del proyecto era inviable con la subvención dada la falta de acción en el mandato anterior” ya que previamente había reconocido públicamente que la obra sí fue financiada por el Cabildo, a través del Patronato de Turismo y dispuso de un año (noviembre de 2023 a noviembre de 2024) para ejecutar una obra, cuyo plazo de ejecución previsto era muy inferior.

3.- El Alcalde mintió ayer al afirmar que como gesto de cortesía institucional, invitaron al Cabildo de Gran Canaria y a NC Telde al acto de inauguración, donde se destacó el apoyo de la institución insular. Nada más lejos de la realidad, invitó al Cabildo de Gran Canaria, porque era su obligación, por cortesía institucional, ya que había financiado la obra, pese a que ahora, por su incapacidad haya tenido que devolver los fondos. Además, la invitación a NC Telde, fue realizada por la Concejala de Playas y no desde la Alcaldía.

4.- El Gobierno local intenta desviar la atención culpando a la gestión anterior, pero la realidad es tozuda: la subvención ha sido devuelta bajo su mandato por no haber sido justificada en tiempo y forma. Este hecho no solo demuestra una gestión deficiente, sino que supone un quebranto económico para las arcas municipales, ya que la devolución no solo incluye el importe recibido, sino también los intereses generados y el pago a la empresa adjudicataria de las obras.

Finalmente nos preguntamos:

¿Si la obra fue financiada por el Cabildo y costó alrededor de 500.000 euros, cómo es posible que en el día de ayer, el Ayuntamiento haya decretado la devolución íntegra de la subvención, por valor de 659.779,71 euros?

¿Cómo es posible que pudiendo reintegrar sólo la parte no ejecutada de la subvención, se devuelva el total de la misma?

Desde Nueva Canarias reiteramos que el Alcalde miente nuevamente a la ciudadanía y demuestra que prefiere perder 500.000 euros, aportando los fondos de los impuestos de los ciudadanos y ciudadanas de Telde. Cualquier cosa  antes que reconocer su incapacidad de gestión.

Esto significa que el dinero tendrá que salir de otras áreas esenciales y se verá si, como ya ha sucedido en otras ocasiones, este recorte afectará a Educación, Servicios Sociales, Deportes u otros servicios fundamentales para la ciudadanía.

Esta situación no es fruto de la casualidad ni de una “herencia recibida”, sino de una gestión desorganizada y carente de planificación.

LA MANCHA DE GASÓLEO AL SUR DE TELDE LLEGA A LA ALTURA DE AGÜIMES Y SANTA LUCÍA

Comparte esto:

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha puesto en alerta por riesgo de contaminación marítima a cinco municipios de la costa oriental de Gran Canaria tras detectarse una mancha de gasóleo que llega ya a las aguas de Agüimes y Santa Lucía. El pesquero se hundió este miércoles al sur de Telde, tras sufrir un incendio, el pesquero Montes y Sabino. Los tres tripulantes fueron rescatados sin sufrir daños personales.

Según ha informado el 112, están en alerta Telde, IngenioAgüimesSanta Lucía de Tirajana y San Bartolomé de Tirajana.

La mancha, detectada por el helicóptero Helimer, presenta un cambio de color en el agua y tiene una extensión aproximada de unos 900 metros de largo por 150 metros de ancho. Sin embargo, durante esta mañana se ha analizado la evolución de la mancha debido a la alerta por contaminación marina y, debido a las condiciones meteorológicas favorables, han detectado que se está alejando de las costa de Gran Canaria. Se espera que por los vientos y mareas se vaya trasladando hacia el sur de las Islas.

En el momento de su hundimiento, el pesquero transportaba 2.000 litros de gasoil y 50 litros de aceite. La distancia de la mancha a la costa es de 7,4 kilómetros aproximadamente, al este del puerto de Arinaga (Agüimes). La pesca se mantiene prohibida entre Telde y San Bartolomé de Tirajana, pero los barcos pueden navegar.

Fase de Emergencia Situación 1

La Capitanía Marítima de Las Palmas mantiene activado el Plan Marítimo Nacional en fase de emergencia situación 1. Las simulaciones realizadas en base a las previsiones meteorológicas no muestran indicios de que la contaminación pudiera llegar a la costa.  

El alcalde de TeldeJuan Antonio Peña, ha asegurado que el Ayuntamiento mantiene una comunicación constante con las autoridades marítimas para gestionar la situación de manera eficaz.

«Estamos trabajando de la mano con Salvamento Marítimo y otras instituciones competentes para actuar con rapidez y garantizar una respuesta inmediata ante cualquier eventualidad. Además, informaremos puntualmente a la ciudadanía sobre cualquier novedad relevante», declaró Peña.

En lo que respecta a los municipios afectados, San Bartolomé de Tirajana ha activado a la Policía Local y a Cruz Roja para vigilar la costa.

Labores realizadas

Durante la mañana se han realizado labores de dispersión mecánica por parte de la Salvamar Nunki y se llevan a cabo vuelos programados para realizar el seguimiento de la mancha a cargo del Helimer 202 de Salvamento Marítimo y un helicóptero del Gobierno de Canarias.

Por otra parte, esta mañana se ha celebrado una reunión del órgano de coordinación del Sistema Nacional de Respuesta ante la contaminación marina con la participación de responsables de la Capitanía Marítima, Delegación del Gobierno, Demarcación de Costas y las Direcciones Generales de Emergencias y de Costas del Gobierno Canario

Fuente: La Provincia-Dlp

 

TELDE ABRE EL ACCESO A SUS PLAYAS A EXCEPCIÓN DE HOYA DEL POZO

Comparte esto:
El Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Playas, que dirige María Calderín, ha anunciado la reapertura del acceso a todas sus playas, a excepción de Hoya del Pozo, que permanecerá cerrada hasta que los operarios municipales finalicen el adecentamiento de su arenal. Asimismo, también permanece acotado el acceso central y la pérgola en Salinetas; el acceso Sur, por la zona de las nadadoras, en La Garita; y la zona central de Melenara, por el paso de la desembocadura del barranco.
 
Cabe destacar que la decisión de apertura se ha tomado una vez recibido el informe por parte de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, que ha determinado la calidad óptima del agua de la costa teldense, y tras la limpieza ejecutada por el área de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos, también coordinada por Calderín.
 
“Las playas de Telde ya están abiertas para la satisfacción de todas aquellas personas que quieran volver a disfrutar de nuestra costa, tras lo acontecido por las lluvias torrenciales sufridas en el municipio”, anuncia la concejala. “Actualmente, seguimos trabajando para mejorar la situación del estado de la arena de Hoya del Pozo, que permanecerá cerrada hasta nuevo aviso para evitar cualquier tipo de daño y garantizar la seguridad de los usuarios”, agrega.
 
Por otro lado, María Calderín agradece nuevamente “la paciencia y el comportamiento ejemplar de la ciudadanía durante el tiempo que las playas han permanecido cerradas”.

LA ACTIVIDAD SINDICAL DE SITCA Y LOS NUEVOS CASOS DE CORRUPCIÓN EN TELDE, EN EL PROGRAMA DE RADIO DE ONDA GUANCHE «LA HORA DE LA VERDAD» DE ESTE JUEVES 13 DE MARZO DE 2025

Comparte esto:

ESCUCHA «LA HORA DE LA VERDAD» DE ONDA GUANCHE RADIO PULSANDO AQUÍ:

Antonio Rodríguez, Secretario General de SITCA (Sindicato Independiente de Trabajadores de Canarias), protagonista este martes jueves 13 de marzo de 2025 (entre otros asuntos de interés), del programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”, dirigido por Florentino López Castro.

El programa aborda la inacción del alcalde de Telde en la reconstrucción de los barrios tras la DANA imposibilita a una ambulancia atender a una mujer de urgencia por el pésimo estado de la carretera.

El nuevo procedimiento presuntamente irregular en Telde tras el comienzo de los trabajos de montaje del escenario del Carnaval en el Parque Urbano de San Juan sin que conste ningún expediente de contratación ni ningún encargo hecho a Gestel para ello, será otro de los asuntos de interés del espacio radiofónico.

«LA HORA DE LA VERDAD» es una hora intensa de radio con el análisis de la actualidad, contada desde una óptica plural, independiente y participativa, donde todos los organismos sociales “vivos” tienen cabida, un espacio radiofónico con conexiones en directo, entrevistas, política, sociedad, debates y tertulias, que forman parte de la columna vertebral de este proyecto radiofónico, que cuenta además con la colaboración especial de la periodista teldense, Maribel Castro, directora de Canariasinformativa.com

CONFIRMADA LA EXCLUSIVA DE ONDAGUANCHE: TELDE COMENZÓ LOS TRABAJOS DE MONTAJE DEL ESCENARIO DEL CARNAVAL SIN NINGÚN TIPO DE COBERTURA LEGAL

Comparte esto:
Tras la publicación de ONDAGUANCHE informando de un nuevo procedimiento irregular en Telde con los trabajos de montaje del escenario del Carnaval en el Parque Urbano de San Juan sin que constara ningún expediente de contratación ni ningún encargo hecho a Gestel para ello, este jueves el gobierno local ha hecho el encargo para tal cometido en una junta de gobierno extraordinaria y urgente confirmando así que se estaba trabajando sin cobertura legal alguna.
 
Ya podemos decir oficialmente que se comenzaron los trabajos sin ningún tipo de cobertura, hoy se hace el encargo a Gestel y ahora mismo tiene que empezar el expediente administrativo Gestel para la contratación. Entre hoy y mañana Gestel (en 24 horas), tendrá que hacer los contratos pertinentes a todas las empresas que participen en el Carnaval y además pedir previamente los presupuestos para elegir a las empresas más competitivas si son gastos menores a 15.000 €  y si supera los 15.000 €, hacer los procedimientos de contratación oportunos. Todo en menos de 24 horas.
 
Nos tememos que todos esos proveedores están contratados ya antes de la junta de gobierno extraordinaria y urgente de hoy sin ningún tipo de cobertura legal, ni transparencia y sin ninguna opción a las empresas del sector para que puedan participar ya que los agraciados ya fueron elegidos a dedo.
 
Tras la información avanzada ayer por ONDAGUANCHE de este nuevo escándalo del gobierno de Juan Antonio Peña, Nueva Canarias Telde emitió un comunicado contundente al respecto.
 
HABRÁ AMPLIACIÓN

TRAS LA PUBLICACIÓN DE ONDAGUANCHE, NUEVA CANARIAS DENUNCIA IRREGULARIDADES EN EL MONTAJE DEL ESCENARIO DEL CARNAVAL EN TELDE

Comparte esto:

Tras la publicación de ONDAGUANCHE informando de un nuevo procedimiento irregular en Telde con los trabajos de montaje del escenario del Carnaval en el Parque Urbano de San Juan sin que conste ningún expediente de contratación ni ningún encargo hecho a Gestel para ello, Nueva Canarias ha emitido un comunicado denunciando esta misma situación.

COMUNICADO DE NUEVA CANARIAS

Desde Nueva Canarias Telde queremos denunciar que, sin mediar encargo a la empresa pública Gestel, tal y como anunció el gobierno, hoy se están llevando a cabo trabajos de montaje de andamiaje para un escenario en el parque de San Juan, en el auditorio José Vélez. Esta situación es alarmante y pone en entredicho la transparencia y la legalidad en la gestión de los recursos públicos.

Exigimos al alcalde que garantice que todas las acciones realizadas por su gobierno se ajusten a la legalidad vigente. No podemos permitir que se realicen obras o montajes sin el debido procedimiento administrativo. La falta de control y supervisión en estos casos puede derivar en problemas tanto legales como operativos.

4

Image 1 De 9

EL DIRECTOR DE ONDAGUANCHE FLORENTINO LÓPEZ, ANALIZA ESTE JUEVES EN ‘ESRADIO’ Y RADIO LAS PALMAS CON JUAN SANTANA LA ACTUALIDAD POLÍTICA DE TELDE

Comparte esto:
El periodista y director de ONDAGUANCHE, Florentino López, estará este jueves 13 de marzo de 2025 a partir de las 18:00 horas en el programa de radio «Es la tarde» de esRadio Las Palmas (91.1 FM) y Radio Las Palmas (97.3 FM), conducido por el veterano periodista, Juan Santana. López analizará junto a Santana la actualidad más candente de la ciudad de Telde en una entrevista que no dejará a nadie indiferente.
 
El programa se emitirá de nuevo el próximo domingo de 9:00 a 10:00 hora de la mañana en Radio Las Palmas 97.3 FM.