«HISTORIA EST MAGISTRA VITAE»

Comparte esto:

Esta expresión latina, rebosante de sabiduría, fue proclamada por Marco Tulio Cicerón (siglo I a.C.) en su obra «De Oratore» como una personificación de la Historia, a la que calificaba como «maestra de la vida».

Decía el propio Cicerón que, «la fraternidad entre los pueblos no se lograba por semejanza en sus costumbres, ni por cualquier posesión material; pues esto no es sinónimo de felicidad».

Y a su enemigo le añadía: «No hay nada correcto en lo que haces, pero si has decidido matarme, hazlo con corrección».

Es una verdadera pena, pero el mundo actual ha olvidado a los clásicos y a sus sabias enseñanzas.

Por no irnos muy lejos en la Historia, cabe recordar que el 1 de septiembre de 1939, Hitler invadió Polonia en su afán expansionista, dando así comienzo a la terrible Segunda Guerra Mundial.

 Para curarse en salud, al mismo tiempo aseguraba la neutralidad con la Unión Soviética, gobernada entonces por el sanguinario dictador Stalin.

Hoy, otro dictador y asesino en la sombra de todo aquel que haya osado por oponérsele, olvida las palabras de Cicerón e invade Rumania, en su sueño expansionista e imperialista, que no nos equivoquemos, no acaban aquí, pues esto no es mas que el principio de su macabro plan a medio plazo.

¿Y qué hace el resto del mundo? En principio, miran para otro lado. Luego, le ven las orejas al lobo y saben que Putin no se detendrá ahí. En consecuencia, Europa y, sobre todo, EE.UU. deciden ayudar económica y militarmente con material para que se defienda el país invadido, logrando, de momento, frenar al “sanguinario y asesino lobo hambriento de Putin».

Hasta aquí, aunque absolutamente  mal, todo parece a primera vista controlable, pero llega un «mal día» en que otro lo  y esta vez un  » rubio yanqui», desde la otra parte del mundo , también con sueños de grandeza imperialista y tras unas elecciones democráticas como le  ocurrió  las de Hitler, entra en escena y sospecha que para “sus intereses y los de sus amigos empresarios” (que no para el pueblo llano americano), que lo mejor no es solo apartarse del conflicto dejando sola a Ucrania y a Europa, sino ir más allá y aliarse, como ya hiciera Hitler en su día, con el «diablo ruso», aunque esta vez se llame Putin y sea tan sanguinario como Stalin

El resto de la película, por repetida, no se las voy a contar, porque ya la conocen ustedes.

Como decía el sabio Marco Tulio Cicerón: «Historia est Magistra Vitae».

Dicho lo anterior y en el mejor de los casos, la pregunta es … ¿Que puede ofrecer unos regímenes dictatoriales o semi dictatoriales, como lo son los de Putin y Trump respectivamente?

Aclaro que el americano también lo es, pero “con piel de cordero”, porque despreciar a todo aquel que no pertenezca a su “blanca y anglosajona American First”, no resulta ser lo que se dice de muy “democrático” 

Este “mauro” de Telde, viejo lobo de mar que, por edad, ya acumula mucho salitre en la mirada, solo alcanza a ver de momento, unas consecuencias devastadoras a medio/ largo plazo en diversos aspectos de la sociedad.

 Y me sustento en algunas de las más significativas y posibles que se me ocurren :

 Pérdida de confianza en las instituciones: Las instituciones del Estado pueden ser percibidas como corruptas o ineficientes, lo que genera desconfianza en la población.

             Polarización política: Las dictaduras puede llevar a una polarización extrema obligando a las personas a tomar partido por o en contra del régimen.

Impacto psicológico: Vivir bajo un régimen dictatorial puede causar un deterioro significativo en la salud mental de las personas, generando trastornos psicológicos debido a la represión, la tortura y el constante miedo a represalias.

Repercusiones económicas: Las políticas económicas de los regímenes dictatoriales suelen ser ineficientes y pueden llevar a una crisis económica prolongada, afectando el desarrollo y la prosperidad del país.

Cohesión social: La cohesión social puede verse gravemente afectada, dificultando los esfuerzos de reconciliación nacional y el establecimiento de un gobierno democrático estable.

Violación de Derechos Humanos: Los regímenes dictatoriales suelen coartar los derechos individuales y colectivos, silenciando cualquier voz crítica o disidente.

Legado de violencia: La violencia y la represión ejercidas por los dictadores pueden dejar un legado de trauma y sufrimiento que perdura en las generaciones futuras.

Lo dicho amigo y no es que quiera preocuparte en demasía, pero dime., ¿Acaso no te trae a la memoria y a raíz de lo que está ocurriendo actualmente en Europa, aquella expresión canaria, muy antigua que rezaba así…” Al pobre Pepito (en este caso Ucrania) le han cogido la camella con la venta de los plátanos y llegado el caso cristiano, más prefiero una cabra partida, que un macho corcovado” … ¡Qué cosas!

Julio César González Padrón, Marino Mercante y Escritor

ESCUCHA ESTE MARTES 11 DE MARZO, EL PROGRAMA DE RADIO DE ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”

Comparte esto:

El programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”, dirigido por Florentino López Castro (martes y jueves), vuelve a antena este martes 11 de marzo de 2025. «LA HORA DE LA VERDAD» es una hora intensa de radio con el análisis de la actualidad, contada desde una óptica plural, independiente y participativa, donde todos los organismos sociales “vivos” tienen cabida, un espacio radiofónico con conexiones en directo, entrevistas, política, sociedad, debates y tertulias, que forman parte de la columna vertebral de este proyecto radiofónico, que cuenta además con la colaboración especial de la periodista teldense, Maribel Castro, directora de Canariasinformativa.com

ONDA GUANCHE en su línea habitual de medio de comunicación social y comprometido con todas las situaciones que nos toca vivir, puso en manos de los oyentes una herramienta divulgativa útil, contando con los mejores colaboradores de la comunicación actual. Como medio de comunicación de clara vocación social, realizamos un sobreesfuerzo continuando así con nuestro infatigable trabajo diario, constante y altruista en pos del bienestar social que realizamos desde hace 15 años en el diario digital ONDA GUANCHE. Así, este medio de comunicación ofrece un programa de radio los martes y jueves.

La radio es un medio apasionante que requiere vocación y constancia, estimula la imaginación, es cercana y flexible. Telde y Gran Canaria merecen que se haga un periodismo comprometido de verdad que exija de sus dirigentes una forma de gobernar distinta de la que podamos sentirnos orgullosos, seguros de que la crítica les hace crecer (y es buena para todos). 

En tiempos de ruido y confusión, es un privilegio hacer radio y hacerla desde la libertad es la mayor satisfacción que existe. Estamos en una época en la que la proliferación de los medios de comunicación de masas se pone de manifiesto principalmente con la importante utilización de Internet. La radio no se ha quedado atrás y a pesar del apogeo de las comunicaciones digitales, ofrece grandes posibilidades y matices llenos de riqueza, siendo un instrumento de animación y desarrollo social.

Una apuesta clara de futuro, un proyecto ameno, independiente y plural. Sin color político o mediático que manipule la veracidad de su información, con la rotundidad y transparencia que ha de guiar al buen profesional y al medio donde se manifiesta. «LA HORA DE LA VERDAD” se puede escuchar en la emisión online localizada en www.ondaguanche.com y en los podcasts que subiremos a nuestro diario digital para que los oyentes puedan escuchar el programa en el horario que mejor estimen oportuno.

LA AUTORIDAD PORTUARIA DE LAS PALMAS SE COMPROMETE CON EL CÁNCER DE PULMÓN

Comparte esto:

La Autoridad Portuaria de Las Palmas y la Fundación Canaria de Cáncer de Pulmón (FCCP) estrechan lazos a través de la firma de un acuerdo de colaboración que persigue sensibilizar a la sociedad sobre la lucha contra el cáncer y promocionar la salud.

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Beatriz Calzada, y la directora ejecutiva de Marketing y Relaciones Institucionales de la FCCP, Wendy López-Trejo, han rubricado un protocolo de actuación entre ambas instituciones en aras de promover la prevención y concienciación de los efectos del tabaquismo, apoyar la investigación oncológica en Canarias, y crear un entorno saludable que mejore el bienestar y la calidad de vida de los trabajadores de los puertos y usuarios de las instalaciones portuarias, contribuyendo de esta manera a la prevención de la enfermedad.

Con este acuerdo, la Autoridad Portuaria manifiesta su voluntad de difundir a la sociedad todo tipo de información que contribuya a un mayor conocimiento de la enfermedad, dando visibilidad a las campañas y acciones de la Fundación Canaria de Cáncer de Pulmón, así como la realización de programas, conferencias divulgativas y otras actividades conjuntas.

Para Beatriz Calzada “la firma de este acuerdo contribuye a apoyar la investigación oncológica en Canarias, y desde la Autoridad Portuaria de Las Palmas, dentro de nuestra política de Responsabilidad Social, queremos aportar nuestro granito de arena creando un entorno saludable que mejore el bienestar y la calidad de vida tanto de los trabajadores de nuestros puertos como de los usuarios, contribuyendo de esta manera a la prevención de la enfermedad”.

Sobre la Fundación Canaria de Cáncer de Pulmón

La Fundación Canaria de Cáncer de Pulmón, fundada por Delvys Rodríguez y Wendy López Trejo, es una organización sin fin de lucro, que nació en Las Palmas de GC en 2021 con el objetivo de promover la investigación y la formación oncológica en Canarias, mejorar la calidad de vida de las personas diagnosticadas con cáncer de pulmón, sensibilizar a la sociedad sobre el cáncer de pulmón y luchar activamente contra el tabaquismo. 

¿DÓNDE QUEDÓ LA SEMAFORIZACIÓN COMPLETA DE LA CIUDAD, UNO DE LOS SIETE PROYECTOS DEL POMPOSO TERMINAR TELDE?

Comparte esto:

En el Pleno de octubre de 2023 decía el gobierno municipal, “que atendiendo a la imperiosa demanda de los usuarios, se ha decidido realizar la renovación completa de las instalaciones semafóricas del municipio, el presupuesto acordado para este fin se ha determinado en 404.863,05 euros, con un plazo de ejecución de seis meses”, y a día de hoy casi diez y seis después este anuncio nada se sabe de este proyecto

En el Pleno ordinario del pasado viernes, en el turno de ruegos y preguntas, la oposición volvió a tocar el tema de la caótica situación de los semáforos en la ciudad de Telde.

El alcalde, Juan Antonio Peña dijo textualmente, “No tenemos contrato de mantenimiento de los mismos, y nos estamos encontrando con muchas dificultades”, mientras adujo que “en el semáforo de Casas Nuevas nos cortan los cables; en el del Mercado Municipal, la luz roja y la verde se encienden a la vez y se decidió apagarlo y dejarlo en ámbar; mientras que en el de Daora se iba a arreglar con un contrato menor tras un accidente, pero se ha vuelto a producir Accidente contra el”.

Nos parecen ajustadas las respuestas del Alcalde, pero le recordamos que en el Pleno de octubre de 2023 decía el gobierno municipal, “que atendiendo a la imperiosa demanda de los usuarios, se ha decidido realizar la renovación completa de las instalaciones semafóricas del municipio, el presupuesto acordado para este fin se ha determinado en 404.863,05 euros, con un plazo de ejecución de seis meses”, y a día de hoy casi diez y seis después este anuncio nada se sabe de este proyecto.

Hora es ya de acabar con esta situación, pedimos que el gobierno local se ponga las pilas y ataje este problema de raíz y llevando a cabo su séptimo punto del pomposo terminar Telde” que era la semaforización de la ciudad, no se puede jugar con la vida de la gente ni engañarlas todo el tiempo.

Canarias Informativa

LA GRAN LOGIA DE ESPAÑA – GRANDE ORIENTE ESPAÑOL DONA 5.000 € A ALDEAS INFANTILES SOS LAS PALMAS

Comparte esto:

La Gran Logia de España – Grande Oriente Español de Masones Antiguos, Libres y Aceptados, realizó la donación de 5.000 € a la ONG Aldeas Infantiles SOS Las Palmas, tras la visita a la Aldea Infantil ubicada en el barrio de Las Medianías de la Ciudad de Telde.

La Gran Logia de España, se constituye como una orden iniciática donde, sin dogmatismos, es posible la búsqueda y la construcción de valores, de un verdadero sentido a la búsqueda racional del hombre en un marco de fraternidad y solidaridad.

El encuentro en Aldeas Infantiles SOS de Telde, estuvo encabezado por el Muy Respetable Gran Maestro de La Gran Logia de España, Txema Oleaga, acompañado del Respetable Gran Maestro de la Gran Logia Provincial de Canarias, Joseba de Larruzea Vaquero, que hicieron entrega del cheque solidario a la directora de Aldeas Infantiles SOS Las Palmas, Nayra Santana Domíguez, y a la representante del área de captación de fondos de Aldeas Infantiles en la provincia de Las Palmas, Saro Hernández González.

La donación se realizó con la finalidad de reforzar el Proyecto de donación para la gestión de Alimentos de los dos centros de Día, ubicados en las Medianías de Telde y Jinámar,

Los Centros de Día de Aldeas Infantiles SOS son programas comunitarios enmarcados dentro del ámbito de la prevención y el fortalecimiento familiar, dirigidos a trabajar con niños y familias en situación de riesgo, exclusión o vulnerabilidad social, ofreciéndoles una adecuada intervención socio-educativa, terapéutica e integral, promoviendo estrategias que posibiliten una mejora en su bienestar personal, familiar y social.

Aldeas Infantiles SOS, que cuenta con ocho Aldeas Infantiles en diferentes CCAA de España, es una organización internacional, privada, de ayuda a la infancia, sin ánimo de lucro, interconfesional e independiente de toda orientación política, fundada en 1949 en Imst (Austria), y con presencia en 136 países.

Su labor se centra en el desarrollo del niño hasta que llega a ser una persona autosuficiente y bien integrada en la sociedad. Así mismo, trabajan para fortalecer a las familias vulnerables, de modo que puedan atender adecuadamente a sus hijos; protegen a los niños que se han visto privados del cuidado parental, y brindan un entorno familiar protector en que puedan crecer sintiéndose queridos y respetados, así como acompañan a los jóvenes en su proceso de maduración e independencia.

Aparecen en la foto: Muy Respetable Gran Maestro de la Gran Logia de España (GLE), Txema Oleaga. Gran Hospitalario de la GLE, Antonio Gómez. Directora de Aldeas Infantiles SOS Las Palmas, Nayra Santana Domínguez. Respetable Gran Maestro de la Gran Logia Provincial de Canarias, Joseba de Larruzea Vaquero. Presidente del Consejo de Beneficencia y Solidaridad de la GLE, Javier León. Representante del área de captación de fondos de Aldeas Infantiles Las Palmas, Saro Hernández González.

EL GRUPO MUNICIPAL CC TELDE INSISTE EN LA NECESIDAD DE INSTALAR MARQUESINAS FUNCIONALES EN LAS PARADAS DE GUAGUAS DE LA CIUDAD

Comparte esto:

La concejala del grupo municipal CC Telde, Pilar Mesa, solicitó un ruego al alcalde de Telde en el último pleno municipal para que actúe de manera inminente en la instalación de marquesinas de paradas de guaguas inexistentes en espacios de gran afluencia de ciudadanía, así como la necesidad urgente de adecentar algunos puntos actualmente en uso que se emplean como recogida de pasajeros del transporte público.

Mesa insistió a Juan Antonio Peña que es fundamental que tome el pulso a la situación que están viviendo muchos mayores en la ciudad que se dirigen a entornos como el CAE El Calero para asistir a consultas y especialidades médicas y que ni siquiera a la hora de utilizar el transporte público, tienen un solo espacio donde resguardarse del sol y las inclemencias meteorológicas, en muchos casos, utilizando los muros en mal estado cercanos a la parada de guaguas para sentarse con la peligrosidad que ello conlleva.

Así mismo, la concejala insistió que no es una cuestión puntual sino que lo vemos también en entornos como Melenara o en el vial costero, donde la imagen es aún más deplorable. La ciudadanía ha optado por colocar sillas de plástico para poder sentarse en espacios donde se utilizan como puntos de recogida para el transporte público. Este ejemplo es uno más de la falta de asistencia a servicios básicos que el alcalde y este gobierno no ejerce ante la demanda de la ciudadanía.

Por todo ello, Pilar Mesa ha insistido en la urgencia de tomar el pulso a esta necesidad, principalmente por las personas mayores de la ciudad que son demandantes del transporte público, y que reiteran la necesidad de un plan de instalación y mejora de marquesinas de transporte público que solvente la desidia total que existe en estos equipamientos en la ciudad.

3

Image 1 De 2

«HUIR NO ES UNA OPCIÓN CUANDO SE COBRA DEL PUEBLO»

Comparte esto:
Si la política española ya estaba plagada de pusilánimes y figurantes, en el Pleno de Telde se confirmó que la cobardía es su rasgo definitorio de nuestros “representantes” cuando tienen que enfrentar ideologías opuestas o situaciones adversas. Lo vimos en 2018 en la moción de censura contra Mariano Rajoy cuando el expresidente dejó un bolso en su escaño para ver el debate en un bar y lo hemos visto esta semana en el Pleno de Telde.
 
El hecho ya lo saben todos: concejales de la oposición y del gobierno optaron por la huida en estampida cuando la edil Esmeralda Cabrera, de Vox, se pronunció sobre el manifiesto institucional del 8-M. Quienes se fueron tomaron sus papeles, teléfonos e hipocresías y salieron por la puerta convencidos de que el acto de escapismo les convertía en héroes.
 
No dieron una lección de dignidad ni marcaron una línea infranqueable. Abdicaron y desertaron del único combate que justifica su existencia y sus sueldos: el de las ideas. Un representante público no se retira ni escenifica desplantes. No rehúye el choque. Sostiene la mirada del adversario y lo despedaza con argumentos. La política no es un refugio para frágiles (lo que abunda en este país) ni un partido de fútbol donde los asistentes se levantan cuando el equipo va perdiendo por goleada.
 
Huir no es un acto de resistencia ni tampoco una opción si se cobra del erario. Estos esperaban un pleno convertido en un santuario de pensamientos homogéneos, una sala de espejos donde solo resonaran sus certezas. Buscan un sistema político sin fricción, sin adversarios, sin peligro, sin choques intelectuales. Nada más grotesco.
 
Ni Calígula hubiera hecho tanto el ridículo de haber nombrado cónsul a su caballo, aunque no me queda la menor duda de que Incitatus realizaría mejor papel que cualquiera de los que hoy se ponen corbata y se acomodan en un escaño. Al menos no habría convertido el Senado de Roma en una murga de inútiles con nómina pública ni habría hecho de la política un teatro de huidas patéticas, y eso que en su momento no hubiera tenido capacidad legislativa como sí lo tienen quienes se sientan en el Pleno de Telde (poder normativo, en este caso).
Se les paga para sostener debates. Se les otorga un cargo para defender posiciones con razones. Se llenan la boca con términos como pluralidad y tolerancia, y en cuanto esas palabras exigen aguante, firmeza y oratoria, se desvanecen como azucarillo en agua. Abandonar el Pleno por la intervención de un adversario equivale a concederle la victoria antes de iniciar la batalla. Es levantar la mano del adversario sin que se inicie la agarrada. No existe peor rendición que la de quien ni siquiera intenta luchar.
 
Las ideologías no se combaten con silencios calculados, se las enfrenta para exponer su inconsistencia y se destruye pieza por pieza. Se lo deja sin discurso, sin escapatoria, sin coartadas. En lugar de todo eso, optaron por meter la cabeza en el agujero como lo harían los avestruces, otorgándole el escenario, las cámaras y la palabra. Ni inteligencia táctica ni coraje político. Solo la vulgaridad del que se sabe incapaz y la indignidad de los cobardes que se saben cobardes.
 
La estampida del Pleno revela una generación de representantes públicos ineptos para mantener una postura firme en la arena dialéctica, irresoluto ante la confrontación directa, avezados únicamente en discursos cómodos para sus partidarios e inútiles cuando el escenario exige bemoles. No hacen mérito suficiente para conservar ni cargo ni estipendio. Han demostrado incompetencia esencial.
 
En un país serio y decente, todos esos dimitirían. Ni un ciudadano mínimamente exigente debería estar dispuesto a pagarle un solo euro más de sus impuestos a estos cobardes. Porque si los políticos no están dispuestos a debatir hasta con quien os hace sangrar cada orificio del cuerpo con sus ideas, que tampoco tengan le j*****a vergüenza de pedir una sola transferencia bancaria del pueblo.
 
Juan Antonio Hernández, periodista y escritor