LAS LLUVIAS COLAPSAN EL AEROPUERTO DE GRAN CANARIA

Comparte esto:

Las fuertes lluvias que han azotado Gran Canaria en las últimas horas han causado graves problemas en el aeropuerto de la isla. Una de las pistas se encuentra completamente encharcada, mientras que la otra está cubierta de tierra debido al desbordamiento de un parterre. Como consecuencia, el tráfico aéreo ha sido suspendido temporalmente hasta que las condiciones permitan su reanudación.

Según han informado los controladores aéreos, la interrupción del servicio ha ocurrido en un momento de alta afluencia de vuelosAnte la imposibilidad de aterrizar en Gran Canaria, algunas aeronaves han optado por desviarse al aeropuerto de Tenerife Sur, causando ajustes en las rutas programadas.

Entre los distintos desvíos, las adversas condiciones meteorológicas han obligado a la tripulación del vuelo EXS95EW de Jet2, procedente de Stansted, a desviar su aterrizaje al aeropuerto alternativo de Tenerife Sur, en lugar de su destino original en Gran Canaria.

En alerta naranja

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado este mediodía la alerta naranja en el este, sur y oeste de Gran Canaria debido a las precipitaciones extraordinarias que afectan a la isla este martes. La previsión indica que se podrían alcanzar acumulaciones de 30 litros por metro cuadrado en menos de una hora, según ha informado el Ayuntamiento de Telde.

Ante la intensidad de las lluvias, la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado el estado de emergencia en Gran Canaria. Las zonas más afectadas serán el este, sur y oeste, con un período crítico que se extiende desde las 13:00 hasta las 17:59 horas.

Las lluvias más intensas se registrarán en la vertiente este y en las medianías del sur, donde la acumulación de agua podría generar problemas en carreteras y núcleos urbanos.

Por el momento, las autoridades aeroportuarias trabajan en la recuperación de las pistas, aunque no han establecido una hora estimada para la reanudación de los vuelos. Se recomienda a los pasajeros afectados contactar con sus aerolíneas para obtener información actualizada sobre sus vuelos.

Las autoridades piden extremar precauciones

El Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Seguridad Ciudadana, ha instado a la población a extremar la precaución y evitar desplazamientos innecesarios ante la situación de prealerta meteorológica decretada por la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias (DGE). La medida se debe a la previsión de fuertes lluvias, similares a las registradas el pasado lunes, cuando la ciudad acumuló 30 litros por metro cuadrado en menos de una hora.

El último informe de la DGE y la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) indica una mejoría progresiva del tiempo, aunque se mantiene el aviso amarillo por lluvias en el norte de Gran Canaria hasta las 17:00 horas. Además, se vigilan con especial atención las zonas del Noreste, Este y Sureste de la isla, donde podrían producirse precipitaciones intensas debido a la convergencia de vientos, afectando directamente a Telde.

Previsión de estabilidad a partir del miércoles

Según los modelos meteorológicos, se espera una cierta estabilidad atmosférica a partir del miércoles 5 de marzo, aunque podrían registrarse lluvias intermitentes durante el fin de semana. Por ello, las autoridades locales recomiendan a la ciudadanía estar atenta a los canales oficiales de información y seguir las indicaciones de los cuerpos de seguridad.

La Provincia-Dlp

TELDE SUFRE NUEVAS INUNDACIONES ESTE MARTES POR LA TARDE

Comparte esto:

Las intensas lluvias registradas desde la tarde del lunes en TeldeGran Canaria, generaron alrededor de 80 llamadas de emergencia por inundaciones en viviendas, establecimientos y calles, así como por la crecida de los barrancos de Ojos de GarzaEl Calero y Bachilleras.

Este Martes de Carnaval el municipio está sufriendo nuevas inundaciones. En la última hora, las fuertes lluvias que han azotado el municipio han provocado inundaciones y el desbordamiento de varios barrancos, entre ellos el de Ojos de Garza. Como consecuencia, distintas áreas de la ciudad se encuentran en situación de riesgo.

Las autoridades han activado la alerta y han solicitado a la población que extreme las precauciones, evitando cualquier desplazamiento innecesario, sobre todo en las zonas cercanas a los cauces de los barrancos.

ENTREGA CINTURONES NEGROS JUNIORS EN EL CENTRO MULTIDISCIPLINAR PEDRO FLEITAS

Comparte esto:
El 26 de febrero se ha procedido a la entrega de los cintos negros y diplomas de primer dan a los alumnos Fernando, Alejandro y Raúl. Los tres pertenecen al grupo de jóvenes del Dai Shihan Sergio en nuestro dojo. Dos de ellos empezaron a entrenar a los 4 años, es decir hace 10 años y el otro aspirante hace 8 años aproximadamente.
 
Formados bajo los requisitos de Bujinkan Unryukai basados para este grado en las técnicas bàsicas, varias técnicas de Ryuha y Técnicas saludables Anma, masaje Japonès.
 
Felicitar a Sergio así como a los tutores de los tres jóvenes que se han mantenido juntos a ellos apoyándolos en este camino que recién acaba de empezar. Enhorabuena! Bujinkan Unryukai, por un mundo màs amigable, respetuoso y saludable.
 
Nota: en nuestros dojo los menores de edad que acceden al cinto negro portan hasta la mayoría de edad un cinto negro/rojo

SECTOR PRIMARIO EN TELDE FELICITA A LOS PARTICIPANTES DE LAS I JORNADAS DEL BERRO POR EL ÉXITO OBTENIDO

Comparte esto:
La Concejalía de Sector Primario del Ayuntamiento de Telde, que dirige María Calderín, agradece a todas las personas e instituciones públicas involucradas en la celebración de las I Jornadas del Berro, tras el éxito alcanzado en cuanto a participación e implicación. Asimismo, la concejala pone en valor la colaboración y el trabajo mostrado en la iniciativa por parte de la Consejería de Industria del Cabildo de Gran Canaria y su responsable Minerva Alonso.
 
En este sentido, Calderín lanza un mensaje de agradecimiento “a todos y cada uno de los agentes implicados que han hecho posible sacar adelante estas I Jornadas del Berro en Telde, alcanzando un éxito rotundo”. “Es necesario nombrarlos a todos, desde los productores locales, pasando por la Asociación de Empresarios de la Zona Comercial Abierta y los establecimientos participantes con sus platos elaborados con berros (Oasis Chill Out, Pastelería Ojeda, Cafetería La Canela, Antequera, Café Manhattan, La Tunera y Unión), hasta el Servicio de Extensión Agraria de la Consejería de Sector Primario y Soberanía Alimentaria del Cabildo de Gran Canaria”, agrega. Además, la edil resaltó la aportación gratuita de Molino de Fuego con gofio para degustar durante las jornadas, así como de Cosecha Directa y Bodega Hinojo y la participación del chef Manolo González que deleitó con la elaboración de un tradicional potaje de berros.
 
“Sin duda, lo más importante ha sido impulsar un producto de nuestra tierra y reconocer el esfuerzo que llevan a cabo nuestros agricultores para cultivarlo, siendo referentes en esta primera edición Francisco Verde y Roxana Orellana, junto a otros productores de La Solana que han participado de manera directa con gran compromiso”, explica María Calderín, sin olvidar hacer hincapié en que “el apoyo a las personas que conforman el sector primario en nuestro municipio es la principal labor que podemos llevar a cabo desde las administraciones públicas que representamos y no cabe duda de que el año que viene volveremos con las II Jornadas del Berro”.

«TODAS ESTAS INUNDACIONES EN TELDE SE PODRÍAN HABER EVITADO»

Comparte esto:
Una vez más seguimos sin aprender de nuestros errores. Todas estás inundaciones se podrían haber evitado si en lugar de poner convenios para tener al personal matando hierbas y pasando el rato, que hagan convenios para la limpieza de barrancos que tanta falta que hace, además de mantener también los cauces bien dragados, eliminando toda la tierra que arrastra el agua hasta el mar. Véase el canal de Ojos de Garza como cada vez es más alta la cantidad de sedimentos atrasados por el agua de las lluvias.
 
El mantenimiento de estos cauces es de tal importancia como el mismo mantenimiento de parques y jardines. Ahora toca remar contracorriente y llenarse de lodo porque en Canarias nunca llueve. A ver si de una vez, hacen algo útil los que cobran de nuestros impuestos.
 
Juan Medina, presidente del colectivo La Solidaridad del Valle / Imagen: La Provincia-Dlp

LA DENUNCIA DE UNA VECINA DE TELDE QUE FUE ARCHIVADA POR LA JUSTICIA DEJA SIN TRABAJO A UN MÉDICO DEL CENTRO DE SALUD DE LAS REMUDAS, EN EL PROGRAMA DE RADIO DE ONDA GUANCHE «LA HORA DE LA VERDAD» DE ESTE MARTES 4 DE MARZO DE 2025

Comparte esto:

ESCUCHA «LA HORA DE LA VERDAD» DE ONDA GUANCHE RADIO PULSANDO AQUÍ:

La denuncia de una paciente del Centro de Salud de Las Remudas en Telde hace dos años le ha arruinado la vida a su médico de familia, el doctor José Celestino Sánchez Reyes, al que ha dejado en paro viviendo de la caridad y con una orden de desahucio, cuya ejecución será inminente. La denuncia fue archivada por la Justicia, pero el Servicio Canario de Salud no ha restituido al doctor en su puesto de trabajo ni tampoco le ha pagado las nóminas que le adeuda desde que fue apartado de su puesto por esta denuncia, protagonista este martes 4 de marzo de 2025 (entre otros asuntos de interés), del programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”, dirigido por Florentino López Castro.

El programa aborda que Juan Antonio Peña no se distingue por el rigor en la vestimenta, incluso en los Plenos, cosa que no ha ocurrido antes con ningún alcalde anteriormente, su indumentaria deja mucho que desear. Esta crítica a su evidente falta de decoro institucional realizadas desde ONDAGUANCHE y Canarias Informativa, han sentado mal al alcalde de Telde, quien no ha dudado en responder desde la televisión oficial del régimen diciendo que “sigo vistiendo igual que antes de ser alcalde, aunque a algunos les moleste como vista, soy Juan Antonio Peña”.

A Peña se le olvida que podía vestir como un “mindundis” en pantalón y chaqueta vaqueros cuando no era más que un concejal de la oposición de un partido residual, o en su vida privada, pero ahora, muy a pesar del progreso de la ciudad que es alcalde, está representando a la ciudad y debe ser consciente de la importancia de la ropa que utiliza y de la trascendencia, incluso, que esta puede llegar a tener. Menos demagogia y más educación alcalde.

«LA HORA DE LA VERDAD» es una hora intensa de radio con el análisis de la actualidad, contada desde una óptica plural, independiente y participativa, donde todos los organismos sociales “vivos” tienen cabida, un espacio radiofónico con conexiones en directo, entrevistas, política, sociedad, debates y tertulias, que forman parte de la columna vertebral de este proyecto radiofónico, que cuenta además con la colaboración especial de la periodista teldense, Maribel Castro, directora de Canariasinformativa.com

TELDE CIERRA SUS PLAYAS 48 HORAS PARA PROCEDER A SU LIMPIEZA TRAS LA TROMBA DE AGUA QUE SACUDIÓ LA CIUDAD

Comparte esto:

La concejalía de Playas del Ayuntamiento de Telde que dirige María Calderín, ha procedido al cierre de las playas de la ciudad tras la tromba de agua caída ayer para proceder a su limpieza del agua y la arena de las mismas. Según informa la también vicealcaldesa a ONDAGUANCHE, «de esta manera se garantiza la seguridad y salubridad de los usuarios». Así, las calas afectadas por la restricción son La Garita, Hoya del Pozo, Playa del Hombre, El Barranquillo, Melenara, Salinetas y Ojos de Garza.

Cabe destacar que la prohibición de acceso a las playas estará vigente hasta que el área responsable comunique oficialmente la reapertura (estimada en 48 horas). “Se trata de una medida de seguridad para garantizar la salvaguarda de la ciudadanía. Tras el paso de la borrasca, las playas no están en condiciones de recibir usuarios, por lo que se está trabajando incansablemente tanto desde la Concejalía de Playas como de Limpieza Viaria y Seguridad Ciudadana, con los cuerpos de seguridad y operarios municipales, para dejarlas en su mejor estado en el menor espacio de tiempo posible”, explica María Calderín. “Rogamos paciencia a los usuarios y agradecemos su predisposición a colaborar”, añade.
 
María señaló a este diario que «se han adoptado todas las medidas preventivas posibles para hacer frente a la situación de lluvias que afecta a la ciudad, con el fin de garantizar la seguridad de todos los vecinos y vecinas, pero ha sido tan grande el caudal de agua, que se ha metido en garajes y viviendas, algo que nunca había ocurrido en Telde».
 
«Como concejala de Distrito he llamado a todos los colectivos de la costa para explicarles la situación y ponerme a su disposición para cualquier cuestión que necesiten. Como concejala de Limpieza y Playas hemos puesto todo el material disponible desde las dos de la tarde de ayer lunes para trabajar en tareas de limpieza de las zonas más afectadas, activando a la Policía Local, Protección Civil y operarios municipales para actuar. Lo importante es que no hay que lamentar daños humanos, solo material y la zona más afectada en Telde ha sido Salinetas», indicó a este medio María Calderín.