LAS FIESTAS DE LA GARITA EN TELDE SERÁN DEL 1 AL 10 DE SEPTIEMBRE

Comparte esto:

La vecina de la Garita María Dolores Suárez Peret será la encargada de abrir con el pregón las fiestas en honor al Sagrado Corazón de Jesús de este núcleo costero. Los festejos, organizados por la Asociación Patronato La Sal, se extenderán del 1 al 10 de septiembre. 

La pregonera es hija del conocido médico  Santiago Suárez  Socorro y de Paqui Peret. Viene de una familia con arraigo en Telde y La Garita. Es la primera detective de Telde y directora una empresa ubicada en Telde.

Las fiestas arrancan el día 1 de septiembre con el izado de la bandera canaria, a cargo de Enrique Toca Santana, para simbolizar la unidad de la Islas y honrar así la memoria del primer párroco, el fallecido Paco Bello. El acto será a las 20.00 horas en la plaza de La Garita. Seguidamente, actuará la Parranda La Sal, mientras que a las 21.00 horas será el turno del pregón.

Por su parte, el sábado 2 de septiembre tendrá lugar  El Gariteque en la plaza (20.30 horas), y el día 3 se realizará una visita guiada por el arqueólogo Abel Galindo al yacimientos de Lomo Los Melones. La salida será desde la plaza y habrá dos pases, a las 9.00 y las 11.00 horas. Por la tarde habrá actuaciones infantiles (18.30 horas).

Ya el día 4 de septiembre se realizará la fiesta infantil Agua y Sal en la plaza de La Garita (10.30 a 13.00 horas) y la fiesta del juguete, un rastro, y un taller de dibujos y de manualidades para la creación de figuras de molde (18.30 horas). 

Por otro lado, el martes 5 de septiembre habrá una actividad con cometas en la playa (11.00 horas), y castillos hinchables y un taller de dibujo en la plaza (18.30 horas).

Los festejos continúan el día 6 con un torneo de trompos, un concurso de dibujo y animación, además de juegos tradicionales en la plaza (18.00 horas), seguido por un baile infantil (20.00 horas).

El día 7 será el turno del concierto Garitas Rock en la plaza (20.00 horas), mientras que el viernes 8 habrá un reconocimiento cívico de convivencia ciudadana a los vecinos Roy Josey, José Armas Pérez (Pepín),  Juan Díaz Casanova Santana, María Reyes Peña Velázquez y Magdalena Rodríguez Monzón (20.00 horas, seguido de la actuación de la Parranda La Sal. Y a partir de las 22.00 horas tendrá lugar la Noche Joven con el DJ Airán Vega.

El día 9 de septiembre será la Romería Ofrenda, que saldrá desde la Punta Las Salinas y continuará por la avenida Las Delicias y la calle Amapola, para girar por Azahar, Pascua, Orquídea y Crisantemo hasta llegar a la iglesia, donde actuarán las parrandas participantes (20.00 horas). Posteriormente habrá una verbena (23.00 horas).

Y ya el domingo 10 de septiembre, último día de los festejos, habrá una exposición de un panel literario e intercambio de libros en la plaza (10.00 horas).

El programa recoge también un reconocimiento público a la tarea social que han realizado en el barrio los fallecidos Francisco Peña Díaz, Mamen Ruano Suárez, José Lousara Raposo (Pepe el Catalán), Edelia Padrón Pérez y Armando Vera García.  Asimismo, también habrá un torneo de fútbol playa del 24 al 27 de agosto. 

Actos religiosos 

Además de los actos festivos, la iglesia ofrecerá el domingo 10 de septiembre una Eucaristía de acción de gracias al Corazón de Jesús (18.00 horas) y posteriormente tendrá lugar la procesión del Santo Patrón el Sagrado Corazón de Jesús, que partirá desde la iglesia, girará a la izquierda hacia la calle Crisantemo, subirá por Amapola, volverá a girar hacia el final de la calle Azahar, para bajar por Orquídea y regresar al templo. El acto estará acompañado por la Banda Municipal de Música de Telde.

UNAS 35.000 PERSONAS SE REÚNEN EN MELENARA (TELDE) PARA DISFRUTAR DE SUS POPULARES FUEGOS ARTIFICIALES

Comparte esto:

Un año más, la noche grande de las Fiestas de Melenara, en honor al Santo Cura de Ars y la Virgen del Carmen, superan las expectativas y, en esta ocasión, aglutinó a unas 35.000 personas que disfrutaron de los populares fuegos artificiales de esta joya del litoral teldense. Asimismo, 307 kilos de pólvora iluminaron el cielo del barrio costero con fuegos que llegaron hasta los 1,40 metros de altura y tuvieron una duración de media hora. “Esta edición ha superado con creces lo esperado, en base a años anteriores, y solo podemos agradecer a los asistentes su gran comportamiento, a los organizadores su increíble trabajo y a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad su brillante labor en una noche tan importante como la vivida”, asegura el alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña. 

El espectáculo pirotécnico, que se produjo tanto dentro como fuera del agua, comenzó a las 00.00 horas y estuvo acompañado por una temperatura agradable marcada por un aire fresco que dio un respiro al calor de los últimos días. Así, fueron cientas las personas que se animaron a darse un baño en la playa una vez retirado el cordón policial colocado en la orilla, antes del inicio de los fuegos. 

Debido a la gran afluencia de asistentes, se formaron retenciones en todos los accesos a Melenara hasta pocos minutos previos al inicio del momento más esperado, en el que el cielo teldense se vistió de color, brillo y formas que no dejaron indiferentes. En esta misma línea, el parquin instalado en la gran explanada, junto al nuevo parque del barrio, colgó su cartel de completo horas antes al comienzo de la celebración. 

Mientras DJ Octavio Ojeda abrió la velada con su música, a las 21.00 horas, el grupo Mambo le tomó el relevo a las 23.00 horas dando pie a la tradicional verbena de las Fiestas, actuación que se paró instantes previos a la explosión del primer fuego y se retomó con la finalización de los mismos. 

Desde el Puesto de Mando Avanzado -PMA- se controló el acontecimiento segundo a segundo, garantizando la máxima seguridad a los asistentes. Policía Local, Policía Nacional, Protección Civil y Cecosem -servicio de ambulancias- siguieron, a través del dispositivo instalado en el Restaurante Escuela de Melenara, todo lo ocurrido tanto en la playa como en la avenida, ambas a rebosar de un público procedente de todos los rincones de la Isla. A través de las seis cámaras colocadas en diferentes puntos estratégicos del barrio costero y de otras dos del dron que sobrevoló la fiesta sin descanso, perteneciente a la Unidad de Dron del cuerpo local -UniDron-, llevaron un control exhaustivo del festejo y pudieron intervenir al momento ante cualquier incidente. Pese a algún percance sin mayor importancia, la noche transcurrió tranquila y con diversión y baile en cada esquina. La empresa Prosegur custodió los fuegos y tres socorristas velaron por la salvaguarda de los bañistas en todo momento. 

A las 5.00 horas comenzó la recogida de residuos y limpieza en la playa con un equipo especial para la ocasioìn, formado por 22 trabajadores municipales -seis conductores, 14 peones y dos capataces-, ademaìs de un tractor, un recolector CT, una cuba de baldeo, un hidrolimpiador, una barredora y un vehiìculo de caja abierta de 3.500 kilos.

LA CARTA DEL DIRECTOR: «TELDE, ENTRE SEÑALAMIENTOS NAZIS Y LA GERONTOPOLÍTICA»

Comparte esto:

Vivimos tiempos de agitación política en todo el territorio nacional y Telde, aunque algunas fuerzas políticas quieran convencernos de lo contrario, no es una excepción. El cambio reciente de gobierno el pasado mes de junio solo trajo cambios coyunturales, no estructurales. Distintos colores, pero el mismo sectarismo. Diferentes adversarios, pero idéntico odio que sigue destruyendo los sistemas de convivencia pública y libertades más elementales de cualquier democracia que se precie.

El ‘affaire Héctor Suárez’ (CC) y cómo lo ha manejado el alcalde Juan Antonio Peña (Ciuca), genera sospechas sobre el interés de someter toda forma de pensamiento político en una sola dirección, motivado además por la animadversión de sus voceros y el adoctrinamiento político pretendido de la opinión pública.

Peña se equivoca en las formas, y hasta donde sé, también en el fondo. Telde no es una facultad de Ciencias Políticas con la que experimentar destrozando la convivencia y paz social con decisiones unilaterales y poco democráticas.  Con la supuesta documentación ingente de presuntos delitos cometidos por Suárez ¿Irá a los Juzgados? Porque solo la vía penal respaldaría sus escandalosos argumentos.

La desafección ciudadana respecto a la política se genera así. Es decepcionante ver a una persona joven como Peña someter a ‘señalamientos nazis’ a un adversario político que hasta ayer era socio de gobierno (los señalamientos eran habituales en las dictaduras, especialmente en el nazismo, el fascismo y el franquismo, era una manera de “marcar” a una persona y convertirla en objetivo, especialmente para los radicales). Aprovecho para expresar mi total repulsa por el señalamiento a personas de cualquier condición por su ideología.

Héctor, que lleva más de 16 años en puestos de máxima responsabilidad en la administración pública asumiendo entre otros cargos, el de concejal, director general del Gobierno de Canarias y alcalde de Telde, merece respeto y credibilidad. Podrá gustar más o menos, pero demonizarlo de la noche a la mañana es poco creíble, sobre todo, cuando hace cuarenta días lo considerabas un socio ideal para formar gobierno. Tanto, que preferiste pactar con él (viniendo del mandato de NC y Carmen Hernández), que apostar por un gobierno nuevo y de regeneración que pasaba por incluir al PSOE de Alejandro Ramos. De aquellos polvos vienen estos lodos…

Llegados a este punto, debemos dar el mismo porcentaje de credibilidad a la versión del ‘damnificado’ Héctor Suárez, que denuncia un complot creado a su alrededor para cambiar la noble actividad política como gestión de lo público, por oscuros intereses privados corruptos parapetados en formaciones cuasi políticas que ondean la bandera del cambio, sin hoja de ruta, ni liderazgo ideológico, corriendo el peligro de resultar populistas y demagógicas tras ilusionar vanamente al electorado. El caldo de cultivo de la fractura social está servido. Para este viaje no hacían falta tantas alforjas, nos volvemos a encontrar con un escenario que ya teníamos a comienzos de siglo en Telde. Recuperamos la gerontopolítica, no hemos aprendido nada. El pueblo que olvida su historia está condenado a repetirla.

Decisiones basadas en conjeturas sin acciones judiciales, adoptadas unilateralmente sin reunir a la mesa del pacto, con despojo de concejalías ‘golosas’ que cambian de manos «porque sí» apoyándose en un concejal que hasta ayer no trabajaba que está a las puertas del transfuguismo (por enésima vez en su trayectoria política) y un secretario insular de CC que quiere descabezar a Héctor en Telde por mero celo político, parecen argumentos para menores de edad.

No existe salvadores de la patria o profetas políticos que solo enfervorecen a las masas desencantadas con pan y circo. Hechos, no palabras. Papelón también el del PP del flamante senador Sergio Ramos, relegado a un rol secundario en el orden social y político de la ciudad; Madrid es muy bonito y el ‘Real’ va muy bien, pero lo de Telde no se puede entender. Del otro socio de gobierno, por ‘indigno’, mejor ni hablar…

Florentino López Castro, posee estudios de periodismo por la Universidad Internacional Isabel I de Castilla y es director de ONDA GUANCHE

NO EXISTE NINGÚN FAMILIAR DE HÉCTOR SUÁREZ (CC) QUE TRABAJE EN ALGUNA DE LAS EMPRESAS QUE PRESTAN SERVICIOS AL AYUNTAMIENTO DE TELDE

Comparte esto:

Según los datos que maneja ONDAGUANCHE, no hay ningún miembro de los candidatos de Coalición Canaria Telde que llevara las redes sociales de la empresa de recogida de residuos sólidos y limpieza viaria de la ciudad como se ha denunciado. Tampoco es cierto que se haya despedido a ninguna candidata de Coalición Canaria Telde de la empresa que se encarga de la limpieza de las dependencias municipales, ni que esa candidata se hubiese presentado nunca como encargada. 

El resto de los trabajadores que el alcalde Juan Antonio Peña califica como “enchufados”, ya se encontraban trabajando en las empresas concesionarias del servicio mucho antes de que se presentaran las listas electorales al Ayuntamiento de Telde.

Según una fuente muy cercana a las empresas concesionarias a la que ha tenido acceso ONDAGUANCHE, Héctor Suárez no propició ningún despido ni contratación en ninguna de las empresas que prestan servicios en el Ayuntamiento de Telde. También es rotundamente falso que algún familiar de Héctor Suárez trabaje en alguna de las empresas que prestan servicios al Ayuntamiento.

Otro dato importante dentro de esta trama que sacude Telde, es que Juan Martel no asumió responsabilidades de gobierno ni delegaciones a pesar de habérselas propuesto el grupo municipal de Coalición Canaria. El motivo de ese rechazo se desconoce, aunque tal y como se han desarrollado los acontecimientos, todo parece indicar que era premeditada su decisión.

ONDAGUANCHE ofrecerá más datos esclarecedores en las próximas horas…

MARIBEL CASTRO: «JUAN MARTEL QUE ANTES ‘FLOTABA COMO LA MIERDA’, AHORA ES INDISPENSABLE PARA CIUCA EN EL GOBIERNO DE TELDE»

Comparte esto:

Las hienas políticas las podemos encontrar tanto en la derecha como en la izquierda, allí donde haya un espacio en el que convivan intereses de poder ante las debilidades de la condición humana, las encontraremos. La política es un terreno fértil para que actúen las desavenencias, donde a diario se ponen a prueba las lealtades con tal de conservar el poder.

En Telde, donde un cuatripartito accedió al poder hace apenas dos meses hemos podido ver las dentelladas de estos pérfidos animales sin la más mínima conciencia, solo porque han juzgado que Héctor Suárez de Coalición Canaria, se encontraba en momentos de debilidad dentro de su organización en Gran Canaria y que podían despedazarlo.

Han empezado por tratar de debilitar al fuerte con cualquier medio disponible, aquel al que consideran que no pueden someter, empezando por el descrédito y la desinformación, atacan desde diferentes frentes hasta que lo hacen huir o lo matan por cansancio y heridas.

Tengo claro que si Héctor Suárez tuviera el respaldo Insular de su organización no habrían tenido el valor de hacer las cosas de la forma grotesca que las han hecho, por eso quienes hemos sido cargos públicos no podemos de ninguna de las maneras aceptar esta forma de actuar de auténticas hienas cobardes.

Tenemos que estar muy atentos nada es lo que parece, ahora resulta que el concejal Juan Martel que “flotaba como la mierda” según le dijo Guillermo Reyes: https://soundcloud.com/teldelibredigital/reyes-dice-que-juan en el año 2015 en el salón de Plenos, se ha convertido en el hombre fuerte de esta suerte de tripartito más uno. 

Maribel Castro; directora de canariasinformativa.com

 

HÉCTOR SUÁREZ (CC): «HAN CREADO UNA TRAMA CLARAMENTE DEFINIDA PARA DAR UN GOLPE AL PACTO Y A LA DEMOCRACIA DE TELDE»

Comparte esto:

Héctor Suárez (CC), cesado como concejal y miembro del gobierno de Telde destando una crisis sin precedentes recientes en la historia de la política local, señaló en una entrevista exclusiva concedida a ONDAGUANCHE que “no vamos a permitir las acusaciones que  nos hacen porque son injurias y calumnias, totalmente falso. Toda la documentación publicada está en manos de nuestros servicios jurídicos porque si es necesario acudiremos a la vía judicial para que restituya nuestro nombre y honor”.

Suárez señaló que “todos los partidos del pacto (PP, MxT y CIUCA), tienen a exconcejales nombrados como asesores, pero para CC el embudo es muy estrecho y para el alcalde el embudo es muy ancho. No encontrarán a ningún familiar de Héctor Suárez en ninguna de las cuatro empresas donde iban a hacer una gran auditoría y no he visto ninguna comunicación confirmando que tenga algún familiar trabajando ahí, por lo que cualquier caso de nepotismo está totalmente comprobado que es falso”.

Trayectoria intachable

Héctor recordó que “llevo más de 16 años trabajando en distintas administraciones públicas y nadie puede acusarme de influir en alguna empresa, o que tengo la capacidad en alguna empresa privada de despedir o contratar trabajadores. Han creado una trama claramente definida para dar un golpe al pacto y a la democracia de la ciudad. Por algunos intereses oscuros que tendrán que explicar otros, se hace una modificación de las concejalías sin tratarlo en una mesa del pacto que tampoco se convoca para trasladarme de forma directa y a la cara mi cese”.

Complot antes de la firma del pacto

El nacionalista se pregunta “¿por qué aluden a que siguen contando con CC cuando le hemos reiterado a través de un consejo político y del grupo municipal que queremos restituir el pacto y se convoque la mesa del pacto para poder explicarnos y dar a conocer la realidad de este hecho?” La única realidad es que quieren este pacto, este nuevo pacto que no es con CC, quieren estas nuevas delegaciones y las querían desde el principio y tendrán que explicar por qué las querían. Esta tormenta perfecta estaba planificada antes de la firma del pacto, no éramos los socios oportunos para que algunas organizaciones políticas que están en el gobierno lograra sus objetivos”.

El presidente del comité de empresa que denuncia, un hombre de Martel

Suarez recordó que “Juan Martel es miembro del grupo municipal de CC, su acta de concejal está expedida en la junta electoral como CC y vamos a exigir a todos nuestros concejales que sigan la disciplina marcada por el grupo municipal. Por otra parte, el presidente del Comité de Empresa de la UTE de Limpieza que denuncia enchufismo, es Pedro Medina Flores, un hombre que ha sido secretario político y asesor de Juan Martel, eso la gente lo tiene que saber para hacerse una composición de lo que está ocurriendo».

Falta de rigor del alcalde

“Del alcalde me ha sorprendido estas formas de volver a políticas antiguas que creíamos que en Telde las habíamos desechado de por vida y el señalamiento personal, familiar, de hombres y mujeres que son muy honestos. También la falta de rigor que está demostrando con una institución tan importante como el Ayuntamiento de Telde, que pasa tener un gobierno fuerte y estable a una inestabilidad sustentada en un pacto del que no conocemos su hoja de ruta”, indicó Héctor.

Revisar todas y cada una de las empresas

El exalcalde de la ciudad señaló por otra parte que “después del órdago que han lanzado, vamos a revisar todas y cada una de las empresas y también vamos a revisar todos y cada uno de los acuerdos que han tomado esas organizaciones políticas en otras administraciones para ver quienes son los que han fomentado prácticas que están denunciando que son totalmente impropias. Lo bueno que tiene la hemeroteca es que recoge todos y cada uno de los actos realizados por los distintos partidos, lo vamos a poner en la mesa y la ciudadanía va a conocer con luz y taquígrafos quienes son las personas que durante su trayectoria han realizado prácticas como las que denuncian y quienes somos los que nunca hemos propiciado prácticas de estas características”.

ESCUCHA A HÉCTOR SUÁREZ EN ONDA GUANCHE PULSANDO SOBRE ESTE ENLACE

PEÑA: «CREO QUE NO ME HE EQUIVOCADO EN LA DECISIÓN, Y SI ME EQUIVOCO YA SE VOLVERÁ A REORDENAR ESTE GOBIERNO, NO HAY NADA IMPOSIBLE»

Comparte esto:

El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña (Ciuca), afirmó en una entrevista exclusiva concedida a ONDAGUANCHE sobre el cese de Héctor Suárez como concejal del gobierno local que “el pacto no se ha roto, pero hemos tenido que tomar esta determinación porque se ha colocado una lista electoral de Coalición Canaria casi al completo a trabajar en las empresas privadas concesionarias de servicios con el Ayuntamiento de Telde”.

“Me encuentro que existe una organización de colocación tanto en la empresa de limpieza viaria como la empresa que lleva la limpieza de las oficinas municipales. He tomado la mejor decisión y ha sido aplaudida por la ciudadanía, la credibilidad de Héctor Suárez esta más que demostrada y la mía también. La decisión la tomé yo, asumo el riesgo tanto para bien como para mal, me reuní tanto con Sergio Ramos (PP), como con Juan Francisco Artiles, para conocer su opinión. Ellos consideraron que era una decisión de alcaldía que tenía que tomar yo, y que me iban a respaldar en mi decisión», indicó Peña.

Juan Antonio indicó que “Ciuca no tenía ninguna necesidad de coger Urbanismo, en tal caso la hubiéramos buscado antes de firmar el pacto y no fue así. Héctor Suárez nos dijo en la firma del pacto que Juan Martel no cogía Cultura porque se iba a una Dirección General del Gobierno de Canarias. Martel no estaba al tanto de las decisiones que estaban tomando otros por su nombre y después no se le quiso delegar ninguna concejalía. Creo que no me he equivocado en la decisión y si me equivoco, ya se volverá a reordenar este gobierno, no hay nada imposible de realizar, empezando por mis propios concejales”.

Sobre el vínculo político de Pedro Medina Flores con Juan Martel (fue secretario político y asesor en su partido), Peña señaló que “no sé que relación tiene el presidente del Comité de Empresa de la UTE de Limpieza que denuncia enchufismo, Pedro Medina Flores, con Juan Martel. Por otra parte, los que dicen de no judicializar la vida política son otros, nosotros siempre hemos acudido a los juzgados, por lo tanto, ese discurso no lo comparto yo porque jamás lo he dicho, al revés, nosotros (Ciuca), hemos formado parte de esa judicialización porque hemos ido a los juzgados. Solo faltaba que nos atribuyeran un discurso de otros».

“No he dicho que lo que ha hecho Héctor Suárez sea una ilegalidad, digo que no comparto las maneras de actuar”, concluyó Peña.

ESCUCHA A JUAN ANTONIO PEÑA EN ONDA GUANCHE PULSANDO SOBRE ESTE ENLACE

TRABAJOS DE LIMPIEZA EN EL ENTORNO DEL MERCADILLO DE JINÁMAR EN TELDE

Comparte esto:

El Ayuntamiento de Telde ha iniciado en la mañana de este viernes trabajos de limpieza en el entorno del Mercadillo de Jinámar, tras el encuentro que mantuvo hace unos días la edil de Mercados, Carmen Batista, con sus comerciantes.

Una de las demandas más repetidas por los vendedores atiende a la suciedad acumulada en varias zonas de los alrededores del recinto abierto. Batista, después de escuchar a los empresarios, trasladó la queja a la Concejalía de Limpieza y Recogida de Residuos, que dirige María Calderín, desde la que rápidamente se ha organizado un equipo de trabajo para recoger los desechos junto a la ladera. 

“Estamos haciendo todo lo posible para que las cosas cambien a mejor en poco tiempo. En primer lugar, fue esencial escuchar las sugerencias de los comerciantes, para recoger sus principales demandas, y ahora tenemos que actuar, en la medida de nuestras posibilidades, para cuidar este histórico mercadillo dominical, que cada fin de semana aglutina a cientos de personas de este y otros municipios”, señala Carmen Batista.

3

Image 1 De 3

LA GRAN EXPLANADA DE APARCAMIENTOS DE MELENARA ESTARÁ ABIERTA PARA LOS FUEGOS DE ESTA NOCHE

Comparte esto:

El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, anuncia que la institución municipal ha conseguido entenderse con los propietarios de la explanada situada junto al nuevo parque de Melenara y la trasera de los locales de restauración para abrir su uso, de manera excepcional, en vista a la gran afluencia de público que se espera, este sábado, con motivo de los tradicionales fuegos artificiales, enmarcados en las Fiestas en Honor al Santo Cura de Ars y la Virgen del Carmen. “Se trata de un acuerdo puntual y que tiene valía solo para este fin de semana, pero que supone un gran alivio y, además, una medida de seguridad para los asistentes”, explica el regidor de la ciudad. 

Asimismo, el primer edil agradece la aportación y gestión del concejal de gobierno Sergio Suárez en el desbloqueo del aparcamiento, que permanece cerrado desde el inicio de la construcción del parque de Melenara. Además, se han habilitado otras parcelas en el entorno y junto al vial costero con el fin de que funcionen como aparcamiento. Unas gestiones en las que ha trabajado todo el gobierno municipal y en el que han destacado también Juan Francisco Artiles y Juan Martel. 

Futuro de la gran parcela como parquin

El alcalde espera que este sea el primer paso para llegar a un acuerdo definitivo con los propietarios de la parcela, junto al nuevo parque de Melenara, y devolver “con garantías” el espacio a la ciudadanía teldense, “entendiendo la necesidad de aparcamiento de la zona y lo que supone para los propios usuarios y para la restauración local”, puntualiza Peña. “ Además, también aliviaría los actuales aparcamientos, que fueron acondicionados y no se tuvo en cuenta las molestias que supone para los vecinos y vecinas, por el levantamiento de tierra y polvo, como por ejemplo sucede en el entorno del campo de fútbol”, concluye.

El aparcamiento quedará cerrado nuevamente este domingo, y será a partir de ese momento cuando el gobierno de la ciudad comience a trabajar nuevamente para llegar a ese acuerdo definitivo. Desde la institución se muestra “satisfacción por haber conseguido este primer acercamiento, en poco tiempo de gestión, tras algo más de 60 días de este nuevo gobierno”.