ENCUESTA: LA DECISIÓN DE JUAN ANTONIO PEÑA DE CESAR A SU SOCIO DE GOBIERNO EN TELDE HÉCTOR SUÁREZ «ESTÁ JUSTIFICADA POR LOS ARGUMENTOS QUE EXPONE»

Comparte esto:

La decisión de Juan Antonio Peña (Ciuca), de cesar a su socio de gobierno en Telde, Héctor Suárez (CC), «está justificada por los argumentos que expone». Al menos, esa es la conclusión a la que llegan la mayoría de los lectores de ONDA GUANCHE que han participado durante la última semana en la encuesta lanzada por este medio sobre tal cuestión.

El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña,decretaba el cese de las competencias y delegaciones asumidas hasta el momento por el concejal Héctor Suárez y lo alejaba del Gobierno municipal. El regidor sostiene que se trata de una decisión “meditada y contundente”, entendiendo que las actuaciones y decisiones del edil “no corresponden con la lealtad y compromiso adquirido en el pacto actual”. Peña resalta que “se apuesta por un cambio real de formas, prácticas y manera de actuar y que un gobierno comprometido no puede tambalear ante consideraciones que no repercuten en el bienestar de la ciudadanía”. El alcalde cuenta con el apoyo de los concejales restantes y de sus líderes, como son Sergio Ramos (PP) y Juan Francisco Artiles (MxT) y, además, expresa que mantendrá el compromiso con Coalición Canaria y el resto de sus concejales.

NUEVAS DELEGACIONES DE JUAN MARTEL

A partir de ahora, Juan Martel asume el cargo de concejal de Gobierno del área de Territorios y las delegaciones de Cultura y Servicios Municipales. Por su parte, Pilar Mesa mantiene Alumbrado Público, Sanidad y Consumo. Así, Ciuca se hace con el control de Aguas y Urbanismo, y el Partido Popular ostenta la delegación del servicio de Limpieza. Por su parte, Juan Francisco Artiles pasa a ser Segundo Teniente de Alcalde. Igualmente, el primer edil ha decretado el cese del personal eventual vinculado al concejal Héctor Suárez y está pendiente de la propuesta de CC para los nuevos nombramientos.

RESPUESTA DE COALICIÓN CANARIA TELDE

Coalición Canaria Telde tras esta decisión, solicitaba al alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, la restitución íntegra de los acuerdos alcanzados en el pacto de Gobierno firmado el pasado mes de junio. Esta decisión ha sido aprobada en una sesión urgente del Consejo Político Local, máximo órgano de decisión, que ha tenido lugar durante la tarde de este sábado. 

En este sentido, la organización política pone de manifiesto al alcalde que sus concejales han mantenido la lealtad y el compromiso con todos y cada uno de los aspectos firmados por los grupos que componen el actual pacto de Gobierno, pero sobre todo con los más de los 102.000 habitantes de la Ciudad de Telde.

Del mismo modo, la organización nacionalista destaca el rigor institucional y la defensa a ultranza de los intereses generales de la ciudad que ha realizado el edil y secretario local de CC Telde Héctor Suárez, así como la toma de decisiones en pro de la mejora de los servicios públicos básicos. 

Héctor Suárez: “Rechazo de manera contundente la decisión adoptada por Juan Antonio Peña por no corresponder en absoluto con el trabajo realizado desde el mes de junio hasta el día de hoy y con la manera de proceder llevada a cabo tanto por mi persona como por el equipo de personas que conforman este grupo político, así como los asesores y asesora, que hasta el momento han velado por la mejora de la ciudad trabajando de manera transparente y eficaz”. 

Suárez remarca que la situación sobrevenida no tiene justificación real porque “no existen argumentos que evidencien una mala práctica en ningún expediente, un escaso compromiso con el pacto de Gobierno o algún otro asunto que enturbie el trabajo realizado hasta ahora. Peña falta a la verdad excusándose en el nombramiento de Jonay López como Director del Servicio de Recogida de Residuos Sólidos y Limpieza Viaria, que con total garantía cumple de manera exhaustiva con los requisitos especificados en el pliego del contrato, algo que el alcalde sabía con anterioridad y a lo que no interpuso ningún impedimento previo”.  

Por último, en el Consejo Político Local de Telde también se ha acordado instar al Consejo Político Insular de Gran Canaria a que defienda el pacto firmado -ratificado y respaldado por unanimidad- así como la honorabilidad de todos los miembros del grupo municipal de Coalición Canaria Telde.

ONDA GUANCHE quiso conocer la opinión de la ciudadanía sobre “¿QUÉ LE PARECE LA DECISIÓN DE JUAN ANTONIO PEÑA DE CESAR A SU SOCIO DE GOBIERNO EN TELDE, HÉCTOR SUÁREZ?”. Para tal fin, en la sección de “Encuestas” que habilitamos en la portada de la web, abrimos los últimos siete días, un cuestionario sobre este asunto, al objeto de hacernos una idea aproximada de cómo valora la calle esta situación.

A la clara y directa pregunta que formulamos en el cuestionario sobre “¿QUÉ LE PARECE LA DECISIÓN DE JUAN ANTONIO PEÑA DE CESAR A SU SOCIO DE GOBIERNO EN TELDE, HÉCTOR SUÁREZ?” 2.349 lectores (36% de los encuestados), afirmaron que “JUSTIFICADA POR LOS ARGUMENTOS QUE EXPONE”, 1.944 lectores (30% de participación), señaló la casilla de “PABLO RODRÍGUEZ Y JUAN MARTEL ESTÁN DETRÁS”, 1.525 encuestados (24% del total), optaron por “DEBE CESAR A TODO EL GRUPO DE GOBIERNO POR ESOS MOTIVOS” y 640 lectores (10% de los encuestados) se inclinaron por “PEÑA NO TOMA NINGUNA DECISIÓN, MANDA LA FAMILIA REYES”. En total participaron 6.458 lectores en esta encuesta.

encuesta

Image 1 De 1

LAS FIESTAS DE LA GARITA EN TELDE SERÁN DEL 1 AL 10 DE SEPTIEMBRE

Comparte esto:

La vecina de la Garita María Dolores Suárez Peret será la encargada de abrir con el pregón las fiestas en honor al Sagrado Corazón de Jesús de este núcleo costero. Los festejos, organizados por la Asociación Patronato La Sal, se extenderán del 1 al 10 de septiembre. 

La pregonera es hija del conocido médico  Santiago Suárez  Socorro y de Paqui Peret. Viene de una familia con arraigo en Telde y La Garita. Es la primera detective de Telde y directora una empresa ubicada en Telde.

Las fiestas arrancan el día 1 de septiembre con el izado de la bandera canaria, a cargo de Enrique Toca Santana, para simbolizar la unidad de la Islas y honrar así la memoria del primer párroco, el fallecido Paco Bello. El acto será a las 20.00 horas en la plaza de La Garita. Seguidamente, actuará la Parranda La Sal, mientras que a las 21.00 horas será el turno del pregón.

Por su parte, el sábado 2 de septiembre tendrá lugar  El Gariteque en la plaza (20.30 horas), y el día 3 se realizará una visita guiada por el arqueólogo Abel Galindo al yacimientos de Lomo Los Melones. La salida será desde la plaza y habrá dos pases, a las 9.00 y las 11.00 horas. Por la tarde habrá actuaciones infantiles (18.30 horas).

Ya el día 4 de septiembre se realizará la fiesta infantil Agua y Sal en la plaza de La Garita (10.30 a 13.00 horas) y la fiesta del juguete, un rastro, y un taller de dibujos y de manualidades para la creación de figuras de molde (18.30 horas). 

Por otro lado, el martes 5 de septiembre habrá una actividad con cometas en la playa (11.00 horas), y castillos hinchables y un taller de dibujo en la plaza (18.30 horas).

Los festejos continúan el día 6 con un torneo de trompos, un concurso de dibujo y animación, además de juegos tradicionales en la plaza (18.00 horas), seguido por un baile infantil (20.00 horas).

El día 7 será el turno del concierto Garitas Rock en la plaza (20.00 horas), mientras que el viernes 8 habrá un reconocimiento cívico de convivencia ciudadana a los vecinos Roy Josey, José Armas Pérez (Pepín),  Juan Díaz Casanova Santana, María Reyes Peña Velázquez y Magdalena Rodríguez Monzón (20.00 horas, seguido de la actuación de la Parranda La Sal. Y a partir de las 22.00 horas tendrá lugar la Noche Joven con el DJ Airán Vega.

El día 9 de septiembre será la Romería Ofrenda, que saldrá desde la Punta Las Salinas y continuará por la avenida Las Delicias y la calle Amapola, para girar por Azahar, Pascua, Orquídea y Crisantemo hasta llegar a la iglesia, donde actuarán las parrandas participantes (20.00 horas). Posteriormente habrá una verbena (23.00 horas).

Y ya el domingo 10 de septiembre, último día de los festejos, habrá una exposición de un panel literario e intercambio de libros en la plaza (10.00 horas).

El programa recoge también un reconocimiento público a la tarea social que han realizado en el barrio los fallecidos Francisco Peña Díaz, Mamen Ruano Suárez, José Lousara Raposo (Pepe el Catalán), Edelia Padrón Pérez y Armando Vera García.  Asimismo, también habrá un torneo de fútbol playa del 24 al 27 de agosto. 

Actos religiosos 

Además de los actos festivos, la iglesia ofrecerá el domingo 10 de septiembre una Eucaristía de acción de gracias al Corazón de Jesús (18.00 horas) y posteriormente tendrá lugar la procesión del Santo Patrón el Sagrado Corazón de Jesús, que partirá desde la iglesia, girará a la izquierda hacia la calle Crisantemo, subirá por Amapola, volverá a girar hacia el final de la calle Azahar, para bajar por Orquídea y regresar al templo. El acto estará acompañado por la Banda Municipal de Música de Telde.

UNAS 35.000 PERSONAS SE REÚNEN EN MELENARA (TELDE) PARA DISFRUTAR DE SUS POPULARES FUEGOS ARTIFICIALES

Comparte esto:

Un año más, la noche grande de las Fiestas de Melenara, en honor al Santo Cura de Ars y la Virgen del Carmen, superan las expectativas y, en esta ocasión, aglutinó a unas 35.000 personas que disfrutaron de los populares fuegos artificiales de esta joya del litoral teldense. Asimismo, 307 kilos de pólvora iluminaron el cielo del barrio costero con fuegos que llegaron hasta los 1,40 metros de altura y tuvieron una duración de media hora. “Esta edición ha superado con creces lo esperado, en base a años anteriores, y solo podemos agradecer a los asistentes su gran comportamiento, a los organizadores su increíble trabajo y a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad su brillante labor en una noche tan importante como la vivida”, asegura el alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña. 

El espectáculo pirotécnico, que se produjo tanto dentro como fuera del agua, comenzó a las 00.00 horas y estuvo acompañado por una temperatura agradable marcada por un aire fresco que dio un respiro al calor de los últimos días. Así, fueron cientas las personas que se animaron a darse un baño en la playa una vez retirado el cordón policial colocado en la orilla, antes del inicio de los fuegos. 

Debido a la gran afluencia de asistentes, se formaron retenciones en todos los accesos a Melenara hasta pocos minutos previos al inicio del momento más esperado, en el que el cielo teldense se vistió de color, brillo y formas que no dejaron indiferentes. En esta misma línea, el parquin instalado en la gran explanada, junto al nuevo parque del barrio, colgó su cartel de completo horas antes al comienzo de la celebración. 

Mientras DJ Octavio Ojeda abrió la velada con su música, a las 21.00 horas, el grupo Mambo le tomó el relevo a las 23.00 horas dando pie a la tradicional verbena de las Fiestas, actuación que se paró instantes previos a la explosión del primer fuego y se retomó con la finalización de los mismos. 

Desde el Puesto de Mando Avanzado -PMA- se controló el acontecimiento segundo a segundo, garantizando la máxima seguridad a los asistentes. Policía Local, Policía Nacional, Protección Civil y Cecosem -servicio de ambulancias- siguieron, a través del dispositivo instalado en el Restaurante Escuela de Melenara, todo lo ocurrido tanto en la playa como en la avenida, ambas a rebosar de un público procedente de todos los rincones de la Isla. A través de las seis cámaras colocadas en diferentes puntos estratégicos del barrio costero y de otras dos del dron que sobrevoló la fiesta sin descanso, perteneciente a la Unidad de Dron del cuerpo local -UniDron-, llevaron un control exhaustivo del festejo y pudieron intervenir al momento ante cualquier incidente. Pese a algún percance sin mayor importancia, la noche transcurrió tranquila y con diversión y baile en cada esquina. La empresa Prosegur custodió los fuegos y tres socorristas velaron por la salvaguarda de los bañistas en todo momento. 

A las 5.00 horas comenzó la recogida de residuos y limpieza en la playa con un equipo especial para la ocasioìn, formado por 22 trabajadores municipales -seis conductores, 14 peones y dos capataces-, ademaìs de un tractor, un recolector CT, una cuba de baldeo, un hidrolimpiador, una barredora y un vehiìculo de caja abierta de 3.500 kilos.

LA CARTA DEL DIRECTOR: «TELDE, ENTRE SEÑALAMIENTOS NAZIS Y LA GERONTOPOLÍTICA»

Comparte esto:

Vivimos tiempos de agitación política en todo el territorio nacional y Telde, aunque algunas fuerzas políticas quieran convencernos de lo contrario, no es una excepción. El cambio reciente de gobierno el pasado mes de junio solo trajo cambios coyunturales, no estructurales. Distintos colores, pero el mismo sectarismo. Diferentes adversarios, pero idéntico odio que sigue destruyendo los sistemas de convivencia pública y libertades más elementales de cualquier democracia que se precie.

El ‘affaire Héctor Suárez’ (CC) y cómo lo ha manejado el alcalde Juan Antonio Peña (Ciuca), genera sospechas sobre el interés de someter toda forma de pensamiento político en una sola dirección, motivado además por la animadversión de sus voceros y el adoctrinamiento político pretendido de la opinión pública.

Peña se equivoca en las formas, y hasta donde sé, también en el fondo. Telde no es una facultad de Ciencias Políticas con la que experimentar destrozando la convivencia y paz social con decisiones unilaterales y poco democráticas.  Con la supuesta documentación ingente de presuntos delitos cometidos por Suárez ¿Irá a los Juzgados? Porque solo la vía penal respaldaría sus escandalosos argumentos.

La desafección ciudadana respecto a la política se genera así. Es decepcionante ver a una persona joven como Peña someter a ‘señalamientos nazis’ a un adversario político que hasta ayer era socio de gobierno (los señalamientos eran habituales en las dictaduras, especialmente en el nazismo, el fascismo y el franquismo, era una manera de “marcar” a una persona y convertirla en objetivo, especialmente para los radicales). Aprovecho para expresar mi total repulsa por el señalamiento a personas de cualquier condición por su ideología.

Héctor, que lleva más de 16 años en puestos de máxima responsabilidad en la administración pública asumiendo entre otros cargos, el de concejal, director general del Gobierno de Canarias y alcalde de Telde, merece respeto y credibilidad. Podrá gustar más o menos, pero demonizarlo de la noche a la mañana es poco creíble, sobre todo, cuando hace cuarenta días lo considerabas un socio ideal para formar gobierno. Tanto, que preferiste pactar con él (viniendo del mandato de NC y Carmen Hernández), que apostar por un gobierno nuevo y de regeneración que pasaba por incluir al PSOE de Alejandro Ramos. De aquellos polvos vienen estos lodos…

Llegados a este punto, debemos dar el mismo porcentaje de credibilidad a la versión del ‘damnificado’ Héctor Suárez, que denuncia un complot creado a su alrededor para cambiar la noble actividad política como gestión de lo público, por oscuros intereses privados corruptos parapetados en formaciones cuasi políticas que ondean la bandera del cambio, sin hoja de ruta, ni liderazgo ideológico, corriendo el peligro de resultar populistas y demagógicas tras ilusionar vanamente al electorado. El caldo de cultivo de la fractura social está servido. Para este viaje no hacían falta tantas alforjas, nos volvemos a encontrar con un escenario que ya teníamos a comienzos de siglo en Telde. Recuperamos la gerontopolítica, no hemos aprendido nada. El pueblo que olvida su historia está condenado a repetirla.

Decisiones basadas en conjeturas sin acciones judiciales, adoptadas unilateralmente sin reunir a la mesa del pacto, con despojo de concejalías ‘golosas’ que cambian de manos «porque sí» apoyándose en un concejal que hasta ayer no trabajaba que está a las puertas del transfuguismo (por enésima vez en su trayectoria política) y un secretario insular de CC que quiere descabezar a Héctor en Telde por mero celo político, parecen argumentos para menores de edad.

No existe salvadores de la patria o profetas políticos que solo enfervorecen a las masas desencantadas con pan y circo. Hechos, no palabras. Papelón también el del PP del flamante senador Sergio Ramos, relegado a un rol secundario en el orden social y político de la ciudad; Madrid es muy bonito y el ‘Real’ va muy bien, pero lo de Telde no se puede entender. Del otro socio de gobierno, por ‘indigno’, mejor ni hablar…

Florentino López Castro, posee estudios de periodismo por la Universidad Internacional Isabel I de Castilla y es director de ONDA GUANCHE