LA TELEVISIÓN CANARIA SE HACE ECO DE LA NOTICIA DE ONDA GUANCHE Y ENTREVISTA A LOS VECINOS DE LA MONTAÑETA EN TELDE QUE NO PUEDEN ACCEDER A LA ‘A.V VALDEMONTES’

Comparte esto:

La Televisión Canaria se ha hecho eco hoy de la noticia avanzada por ONDAGUANCHE sobre la denuncia de un grupo de vecinos de La Montañeta en Telde, que se tienen que reunir en la calle porque aseguran que no pueden acceder al local social del barrio.

El reportero Isaías Santana, fue el encargado de entrevistar en directo para el programa ‘Ponte al Día’ al grupo de vecinos del barrio de La Montañeta en Telde, que afirmaron que se tienen que reunir en la calle porque no pueden acceder al local social ‘Valdemontes’ para hacerlo. Denuncian que la presidenta de la Asociación de Vecinos, Paz Monzón, ya tiene expirado su mandato y no puede seguir al frente del colectivo.

CONFIRMADO EL FRACASO DEL GOBIERNO DE TELDE CON LA APERTURA DEL PABELLÓN DEPORTIVO DE LA BARRANQUERA

Comparte esto:

El Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial, ha comunicado estos días al Ayuntamiento de Telde que no autorizará por ahora la instalación eléctrica en la urbanización de Arauz, por lo menos hasta que la empresa adjudicataria, la UTE conformada por Syocsa-Inarsa SA e Ifitness Instalaciones Deportivas SL, resuelva varios trámites relacionados con la instalación de la baja tensión en el complejo deportivo.

El 16 de enero de 2023 el Gobierno municipal presentó en la Dirección General de Energía un expediente para la instalación eléctrica de distribución de media tensión y centros de transformación necesarias para el desarrollo de la urbanización de Arauz.

Una vez analizado el contenido, la institución regional comunicó al consistorio mediante una carta que no pueden proceder a autorizar la conexión, ya que el enganche se encuentra condicionado a la autorización de la instalación de la baja tensión –que le corresponde a la UTE–, que tampoco tiene permiso debido a que, según explica la técnica industrial del área que firma el documento, se han realizado dos requerimientos de subsanación de deficiencias detectadas en el expediente de la instalación de la baja tensión el 30 de enero de 2023 y 29 de marzo de 2023 y no han sido subsanadas hasta el momento.

Por su parte, la administración local asegura que «el expediente municipal entregado a Energía es correcto» y que ya han realizado todos los trámites para que el gobierno regional autorice el enganche y se pueda abrir las instalaciones. Por tanto, es la empresa concesionaria que ganó el concurso en su día para explotar el polideportivo a la que le toca mover ficha para dar este servicio a la ciudadanía cuanto antes.

El ciudadano, el mayor perjudicado

Sin duda, el mayor perjudicado vuelve a ser el ciudadano, que seguirá sin una piscina pública y sin unas instalaciones deportivas renovadas en el municipio.

El concejal en la oposición, Juan Antonio Peña, de Ciuca, ha tachado de «triste» y «lamentable» esta situación. Añade que le «preocupa» la «poca transparencia» del consistorio con este tema, pues en el último pleno preguntó sobre la situación de este expediente, sin recibir respuesta alguna.

«La perseverancia da frutos, y es lo que le ha faltado a este gobierno. Esta triste noticia supone un varapalo para los ciudadanos que ponen en La Barranquera el poder hacer uso de una piscina municipal. Se trata de una oportunidad de empleo, de dinamización del lugar, de pequeños negocios que nacen en su entorno. Hablamos del desarrollo urbanístico de Arauz y de la expansión del casco en busca del abrazo con El Caracol o El Contrapeso», declara el edil.

Canarias7

ALEJANDRO RAMOS (PSOE) PREMIA LA LEALTAD DE INÉS PULIDO Y HÉCTOR LEÓN

Comparte esto:

El Grupo Municipal del PSOE  formado por seis concejales, termina este mandato en el  ayuntamiento de Telde con solo dos: Inés Pulido y Héctor León. Estas dos personas sin duda alguna son la imagen más palpable de la lealtad y la decencia política y así lo ha entendido el candidato a la alcaldía, Alejandro Ramos, colocándoles en la lista de número dos y tres respectivamente.

Pulido y León han entendido que ningún proyecto puede construirse y prosperar sin leales. Esos que luchan por convicción, movidos por la creencia en unos ideales, en un proyecto, en una causa y no por intereses personales.

En medio del desbarajuste de sus compañeros que se transfugaron con el acta obtenida bajo las siglas del PSOE, ellos son la prueba del respeto y fidelidad a los propios principios morales, a los compromisos establecidos.

En un tiempos en que la lealtad es tan difícil de encontrar en política, Alejandro Ramos ha estado muy acertado llevando junto a el en todo lo alto de la lista socialista, a dos personas honestas, sabedor por las puñaladas recibidas que la lealtad constituye uno de los pilares que garantizan la viabilidad cualquier causa o proyecto.

Canariasinformativa.com

UxGC TELDE CONOCE LAS NECESIDADES DE EL GORO

Comparte esto:

En la tarde del lunes día 10 de abril el candidato de Unidos por Gran Canaria, Carlos Carreño y su equipo visitaron El Goro, donde la directiva de la asociación del barrio hizo partícipe a los miembros del partido de sus inquietudes y preocupaciones en aspectos como seguridad ciudadana, la lenta respuesta por parte de la institución municipal a buscar soluciones en el barrio, la falta de un parque y una cancha deportiva, entre otros puntos.

Muestran su descontento porque el gobierno actual no ha buscado soluciones a las necesidades básicas del barrio y ni tan siquiera se han reunido con el equipo directivo durante la legislatura.

También trasladaron la preocupación, como el 99% de los barrios, por el abandono de la zona, la falta de limpieza viaria , el mantenimiento de aceras y la carencia de punto limpio.

Por su parte el candidato  de Unidos por Gran Canaria, Carlos Carreño explicó que su intención es que los vecinos vuelvan a colaborar en las actividades y actos que se desarrollen en los diferentes colectivos vecinales de la ciudad, también expuso la intención de instalar en los colectivos vecinales para ahorrar en agua y luz placas solares, y potenciar las juntas de distritos, buscar espacios para los jóvenes y mayores del barrio y solucionar de una vez el asfaltado de la carretera que va desde la zona industrial al pueblo.

El equipo de Unidos por Gran Canaria en Telde volvió a insistir en que cualquier persona que vaya al ayuntamiento se irá atendida, aunque no tenga cita previa.

2

Image 1 De 2

EL PSOE DE TELDE LAMENTA LA FALTA DE RESPUESTA DEL CONSISTORIO CON EUCALIPTOS II

Comparte esto:

En su ronda de visitas por varios barrios del municipio, Alejandro Ramos, candidato del PSOE Telde a la alcaldía en las próximas elecciones, está pudiendo comprobar personalmente el estado de deterioro que han sufrido muchos de los barrios del municipio desde que dejó la concejalía de Vías y Obras del consistorio teldense.

Uno de los barrios que, sin duda, ha sido de los más afectados durante este período ha sido Eucaliptos II, en Jinámar. Alejandro Ramos ha podido conversar con varios vecinos del barrio y escuchar sus demandas. “El estado del parque es lamentable. Este barrio vive un absoluto olvido. Los niños ya no vienen por la inseguridad de las instalaciones, la suciedad y la falta de servicios para poder disfrutar de su infancia haciendo deporte”, denunció.

“Cansa mucho ir barrio por barrio y tristemente comprobar los problemas de asfaltado que sufren en todo el municipio. Ha llegado el momento de acabar con esto. Con la ausencia de actuaciones por parte de los que mandan. Me entristece descubrir que en el tiempo que no hemos estado en la toma de decisiones, desgraciadamente la ausencia se ha notado”, añadió Alejandro Ramos.

En su charla con los colectivos vecinales, Alejandro Ramos ha podido descubrir que los intentos del barrio por comunicarse con el Ayuntamiento han sido en vano. “Lo hemos intentado, pero la respuesta ha sido nefasta. Llevamos demasiado tiempo reclamando soluciones pero nadie nos da solución. Solo hace falta estar unos minutos en estas calles para comprobar la inseguridad que produce el actual asfaltado”, demandan los vecinos.

EL PP DE TELDE HACE OFICIAL SU CANDIDATURA ELECTORAL PARA LAS ELECCIONES MUNICIPALES

Comparte esto:

El Partido Popular de Telde ha dado a conocer hoy la candidatura que encabeza Sergio Ramos de cara a las elecciones municipales del próximo 28 de mayo, “una lista renovada en más de un 90%,  según afirma el candidato del PP a la Alcaldía.

 “Se trata de una lista conformada por personas cualificadas; economistas, abogados, ingenieros, funcionarios, representantes vecinales, empresarios, administrativos o estudiantes universitarios; personas capaces de gestionar con seriedad y responsabilidad, un equipo para que ganen todos los vecinos del municipio y enmendar y poner fin a los desaciertos que en los últimos años ha caracterizado al Gobierno local”, indicó Ramos.

El candidato popular ha adelantado que el proyecto que su formación tiene para Telde es “ambicioso” y “recoge los problemas reales de la Ciudad, de quienes viven y trabajan en ella”. “Estoy convencido de que contamos con los mejores perfiles, gente preparada, con mucha ilusión y ganas de trabajar”, comentó.

“Juntos –continuó Ramos- asumimos el apasionante reto de volver a poner a Telde en el mapa de Gran Canaria y de Canarias, desarrollando una política sensata, que se ocupe y se preocupe de lo que verdaderamente importa a todos los vecinos sin distinción, de marcar y alcanzar el horizonte que el municipio merece para su desarrollo económico y social y garantizar el bienestar general”.

Candidatura

Sergio Ramos estará acompañado, en el número dos de la candidatura, por María González Calderín; administrativa vinculada al sector empresarial; exconcejala de Distrito Costa; Sector Primario (Agricultura, Ganadería y Pesca); Sanidad; Consumo y Playas.

El arquitecto y experto en Urbanismo, Iván Sánchez Estévez, ocupa la tercera posición; seguido de Adela Álvarez Hernández, empresaria de San Gregorio; y Francisco Mario Rivero Jiménez, economista y abogado;  en cuarto y quinto lugar, respectivamente.

La abogada y actual concejala del PP en el Ayuntamiento de Telde, María Eugenia Melián Santana, concurre en la candidatura en la sexta plaza, seguida del ingeniero de Electrónica Industrial y exconcejal de Tráfico, Medio Ambiente, Protección Animal, Juventud, Parques y Jardines y Nuevas Tecnologías e Informática, Abraham Santana Quintana, en la séptima.

Los puestos ocho, nueve y diez de la lista lo ocupan, respectivamente, Carmen Dolores Calderín Cazorla, ingeniera naval e industrial y presienta del AMPA del colegio María Auxiliadora; Daniel Iván Valido López, autónomo del sector nutricional; y María del Pino Santana Cruz, primera mujer guardia civil en Canarias, actualmente retirada.

La presidenta del Partido Popular de Telde, Sonia Cáceres, cierra la lista de manera honorífica, en el puesto 27, ya que concurrirá en la candidatura que encabeza Miguel Jorge Blanco a la Presidencia del Cabildo de Gran Canaria.

El resto de la candidatura está conformada por Pedro Pérez Pérez (11), Margarita Xiomara Moreno Déniz (12), Borja Eloi Hernández (13), Carmen Teresa León Bueno (14), Pedro Zurita Santana (15), Antonio Guedes Caballero (16), Gonzalo Henríquez Fleitas (17), Mónica Rodríguez Padrón (18), Virna Iris del Pino Rodríguez (19), Juan Carlos Monzón Santana (20), Néstor Guerra Pol (21), Carmelo Mayor Vega (22), Nuria Esther Santos López (23), María del Pino González Hernández (24), María Isabel Santana Rodríguez (25), Robin Javier Báez Florido (26), Sonia Cáceres Cruz (27), y como suplentes; Inmaculada de las Nieves Pérez Monzón (28), Diego Sánchez Lozano (29), María Cazorla Simón (30), Agustín Heli Pérez del Rosario (31) y Luis de La Cruz Rodríguez Artiles (32).

 1.- Sergio Ramos Acosta

 2.- María Inmaculada González ¨Calderín

 3.- Iván Sánchez Estévez

 4.- Adela Álvarez Hernández

 5.- Francisco Mario Rivero Jiménez

 6.- María Eugenia Melián Santana

 7.- Abraham Santana Quintana

 8.- Carmen Dolores Calderín Cazorla

 9.- Daniel Iván Valido López

10.- María del Pino Santana Cruz

11.- Pedro Pérez Pérez

12.- Margarita Xiomara Moreno Déniz

13.- Borja Eloi Hernández

14.- Carmen Teresa León Bueno

15.- Pedro Zurita Santana

16.- Antonio Guedes Caballero

17.- Gonzalo Henríquez Fleitas

18.- Mónica Rodríguez Padrón

19.- Virna Iris del Pino Rodríguez

20.- Juan Carlos Monzón Santana

21.- Néstor Guerra Pol

22.- Carmelo Mayor Vega

23.- Nuria Esther Santos López

24.- María del Pino González Hernández

25.- María Isabel Santana Rodríguez

26.- Robin Javier Báez Florido

27.- Sonia Cáceres Cruz

Suplentes

28.- Inmaculada de las Nieves Pérez Monzón

29.- Diego Sánchez Lozano

30.- María Cazorla Simón

31.- Agustín Heli Pérez del Rosario

32.- Luis de La Cruz Rodríguez Artiles

SERGIO RAMOS (PP): «LA ALCALDESA DE TELDE TIENE QUE IR ESCOLTADA POR LA POLICÍA A LOS ACTOS INSTITUCIONALES»

Comparte esto:

El candidato del PP a la alcaldía de Telde, Sergio Ramos, aseguró en el programa de radio «El Espejo Canario» que «su partido no hará alcaldesa a la candidata de Nueva Canarias y actual primera edil del municipio, Carmen Hernández. Asegura que los datos demoscópicos que manejan auguran que los populares estarán en disposición de gobernar».

La “piel fina” de Carmen Hernández

Rechaza que haya amenazado de alguna manera a Hernández, a la que acusa de tener “la piel fina” por estar “acostumbrada a que no se le diga a la cara lo que pasa en el municipio. Si lo que pretende es que me calle, conmigo que no cuente”. 

Insiste en que es “rotundamente falso” que haya dicho que va a amargarle la vida a la actual alcaldesa y asegura que el problema de la actual alcaldesa “es que no sale a la calle y cuando va a actos institucionales lo hace escoltada por policías municipales”.

ESCUCHA A SERGIO RAMOS PULSANDO SOBRE ESTE ENLACE

JUAN ANTONIO PEÑA (CIUCA): «POLIDEPORTIVO LA BARRANQUERA, BLOQUEADO»

Comparte esto:

Hace escasos días pregunté en el Pleno Municipal a la alcaldesa y al concejal de Urbanismo, es decir a Carmen Hernández (NC) y a Héctor Suárez (CC), sobre la situación en la que se encuentra la edificación que se levanta desde hace algún tiempo en la urbanización de Arauz, junto a la circunvalación, pero el mutismo se apoderó de la sala y nadie respondió. Repito, nadie respondió ni lo más mínimo para decir al menos “ya le diremos algo”. A día de hoy no me han comunicado la más mínima información.

La pregunta era sencilla, al menos para quienes en sus manos está la alcaldía o el área de Urbanismo, ¡qué menos que saber los principales temas de la ciudad! Se le cuestionó sobre la recepción de Arauz, sobre los suministros de electricidad, agua y saneamiento y también por la licencia final que autoriza su habitabilidad, entiendo que es lo mínimo que debe saber quienes han comprado o están en proceso de ellos esas viviendas. Hablamos de planes de vida, de presente y de futuro pero principalmente de derechos relacionados con la transparencia y el buen gobierno. El simple hecho de trasladar la mínima información hubiese servido de mucho a estas personas.

Su silencio no nos frena ni a ellos ni a este concejal que suscribe estas palabras. Lo hemos demostrado; a más bloqueo más intensificamos nuestra búsqueda de la información, porque la experiencia nos ha llevado a saber que “cuando ellos callan es porque esconden algo” y así ha sucedido.

Este miércoles, durante la mañana, después de indagar, preguntar aquí y allá, nos enteremos de que el Gobierno de Canarias, mediante su consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial, y en concreto la Dirección General de Energía, ha trasladado al Ayuntamiento de Telde la negación de autorización para la conexión del suministro eléctrico. La pregunta es clara ¿por qué no se ha comunicado esta información?

El documento, firmado por la técnica industrial del área, expresa la negación rotunda de la Dirección General de Industria a la solicitud de autorización por parte del gobierno NC-CC de la puesta en servicio de la instalación eléctrica de distribución de media tensión y de los centros de transformación necesarios para el desarrollo de la urbanización de Arauz, todo ello, porque está condicionada a la de baja tensión y tampoco está autorizada. Una situación que el departamento ha comunicado y requerido en varias ocasiones al Ayuntamiento de Telde.

¿Y ahora qué? Tristemente el gobierno local se pronunciará, y eso esperamos desde Ciuca, tras el descubrimiento de esta información; desagradable y lamentable. Eso sí, no asumirá ningún cargo la mínima responsabilidad por su parte, ni dirán que han escondido esta información, sino que apuntarán al mensajero, al que les destapa sus irregularidades. Estamos acostumbrados. Nosotros velamos por el interés general, que no es otro que hacer oposición, fiscalizar, controlar y también construir. Otros han venido a mentir y a mantener otros interés que tarde o temprano se sabrán.

Este bloqueo, uno más, afecta a la ciudadanía, afecta a una parte urbanística de Telde, que estos mismos actores bloquearon en el pasado con su urbanización y posterior recepción que no ejecutaron. Afecta al complejo deportivo de La Barranquera, ese en el que reclama la empresa 35 millones de euros al Ayuntamiento por la pésima gestión de la alcaldesa. Afecta a los propietarios de los terrenos y al futuro de los mismos; hombres y mujeres que no han podido desarrollar sus propiedades. Afecta a los propietarios de esa construcción.

¿Y cómo se soluciona? El primer paso que se debe dar es actuar con transparencia, comunicarles a la ciudadanía lo que ha sucedido, enseñarles los documentos, las licencias y cualquier otro papel que dé credibilidad a este gobierno y a esta institución. Debe sentarse las veces que sean necesarias con los afectados, darles información verás, darles tranquilidad. Marcar una hoja de ruta real y efectiva. Hablar de tiempos y de formas. Y lo principal, trabajar con seriedad.

La perseverancia da frutos, y es lo que le ha faltado a este gobierno. Esta triste noticia supone un varapalo para los deportistas y usuarios del municipio que fijan en La Barranquera el poder hacer uso de una piscina municipal. Se trata de una oportunidad de empleo, de dinamización del lugar, de pequeños negocios que nacen en su entorno. Hablamos del desarrollo urbanístico de Arauz y de la expansión del casco en busca del abrazo con El Caracol o El Contrapeso

La ciudadanía tiene la oportunidad de cambiar esta situación dentro de muy poco. Las próximas elecciones municipales será el momento perfecto para elegir el camino que tomar en los próximos años, un camino continuista, con la alcaldesa, Nueva Canarias y el resto de partidos que están dispuestos a pactar con ellos, o un camino de veracidad, de gestión y próximo al ciudadano en el que nos encontramos la mayoría de la ciudadanía teldense.

Desarrollo estos hechos, su bloqueo y sus alternativas, porque creo firmemente en que tiene solución. De no ser así no lo haría. Quién me conoce sabe perfectamente que no prometo nada, simplemente asumo compromisos que de antemano sé que se pueden cumplir. Jamás hablaría o me pronunciaría en un asunto que no tiene solución con el fin de generar una falsa esperanza a sus perjudicados. Arauz, La Barraquera, el polideportivo, los terrenos privados y la nueva edificación tienen solución. Con la verdad por delante. 

EL IES AGUSTÍN MILLARES SALL DE JINÁMAR EN TELDE, AUMENTA SU OFERTA FORMATIVA PARA EL CURSO 2023-2024

Comparte esto:

El IES Agustín Millares Sall en Jinámar (Telde) aumenta su oferta formativa para el curso 2023-2024 impartiendo los ciclos formativos siguientes de la rama Agraria, jardinería y floristería.

Formación profesional básica de Agro-jardinería y Composiciones florales:

Con la obtención de este título el alumnado podrá obtener el Graduado en ESO al mismo tiempo que obtiene un perfil profesional que le permite acceder a cualquier ciclo de grado medio y de manera prioritaria a los relacionados con la familia profesional que se cursa.

Formación profesional básica adaptada en Actividades Auxiliares en Viveros, Jardines y Centros de jardinería:

Con la obtención de este titulo se favorece la inserción social, laboral y educativa del alumnado con necesidades educativas especiales además de prepararlos para la incorporación a estudios posteriores, si así lo desearan.

Formación profesional de grado medio en Jardinería y Floristería.

Con la obtención de este título, el alumnado obtendrá el título que le permitiría no solo incorporarse a la vida laboral sino continuar sus estudios en un grado superior en la misma familia profesional que se cursa.

Los estudios basados en el aprendizaje y posterior desarrollo de la jardiner ía, arreglo de centros florales, cultivos de plantas, transplantes de las mismas, etc. se convierten en un nicho de empleo que actualmente está en aumento y que proporciona una especialización en un campo de trabajo que actualmente está en aumento.

Desde el IES Agustín Millares Sall queremos animar a aquellas personas que sientan interés por la familia profesional relacionada con la jardinería y floristería a que pasen por el centro educativo cuanto antes a buscar información sobre el ciclo y matricularse, teniendo en cuenta que este ciclo es novedoso y que cuenta con muchas salidas profesionales.

El periodo de inscripción es desde el 10 hasta el 28 de abril.

Los teléfonos de información del centro son : 928 304573 (Administración)

928 304572 (Secretaría)

LA GAVIA MUESTRA SU MALESTAR POR EL PASOTISMO DEL GOBIERNO DE TELDE ANTE SUS FIESTAS

Comparte esto:

Durante los próximos meses de mayo y junio, el barrio teldense de La Gavia celebrará sus fiestas en honor de María Auxiliadora y el Sagrado Corazón de Jesús, unos fastos que organizan desde hace meses y que han trasladado la necesidad de colaboración del Ayuntamiento de Telde.

En este sentido, los vecinos han solicitado principalmente a las concejalías de Festejos y Cultura materiales o la actuación de diferentes grupos. Lo hicieron por escrito y directamente a sus concejales responsables, Servando González y Juan Martel. Hasta el momento no han recibido ni la más mínima respuesta.

Los vecinos han intentado contactar con los concejales o miembros de las áreas pero ha sido tarea imposible. Nadie responde a los mensajes, ni a las llamadas ni a nada. Pasotismo ante las necesidades que se le han solicitado.

De este modo está resultando tarea imposible continuar adelante con las fiestas. No les solicitan aportación económica ni obras, solo la colaboración con material o grupos del propio Ayuntamiento de Telde, de ahí la indignación. Muestran su malestar porque ni siquiera se les ha dado una respuesta negativa.

De seguir en esta línea, de pasotismo y sin darles respuesta, no descartan movilizaciones o manifestaciones en los medios de comunicación, con el fin de destapar lo que está sucediendo con estos concejales.