TRIBUTO A LA CANTANTE SELENA ESTE SÁBADO EN TELDE

Comparte esto:

El Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez acoge este sábado, a las 20.30 horas, un concierto tributo a Selena Quintanilla, una de las cantantes estadounidenses más importantes del género musical tex-mex mexicana, balada y pop latino.

Con este concierto, la artista canaria Ángeles Pérez recuerda a esta cantante que inició su carrera profesional a los 9 años y conquistó el mundo de la música tejana que, hasta ese momento, estaba dominado por las voces masculinas.

Ángeles Pérez tiene una amplia trayectoria en diversas formaciones latinas y junto a su banda interpretará algunos de los grandes éxitos de Selena, entre los que se encuentran Como la flor, La carcacha, Amor prohibido, El chico del Apto 512, No me queda más, Bidi bidi bom bom y Si una vez.

Tributo-a-Selena

Image 1 De 1

LA PERIODISTA MARIBEL CASTRO ESTA NOCHE EN CANAL 4 TV

Comparte esto:

La noche de hoy viernes 5 de marzo, a las 21:00 horas la invitada del popular programa televisivo “Calentito”de Canal 4 TV Telde, será la redactora del M.I. Ayuntamiento de Telde, Maribel Castro.

“Calentito” que lleva más de 15 años en antena, es básicamente un programa en el que con la particular socarronería y sentido del humor de Juan Santana Alonso, se tocan temas de actualidad con la participación de los televidentes a través de las líneas telefónicas.

Castro, lleva toda una vida dedicada a los medios de comunicación y en estos momentos ejerce como redactora del M.I. Ayuntamiento de Telde.

“Agradezco a Juan Santana, la invitación a su programa en el que hablaremos de la actualidad de Telde, sin ceñirnos a un tema concreto, para que se respire frescura y cercanía” apostilla la informadora.

Teldealdía.com

NUEVO REPARTO SOLIDARIO DE PIENSO PARA ANIMALES DE FAMILIAS VULNERABLES EN TELDE

Comparte esto:

La Concejalía de Bienestar y Protección Animal del Ayuntamiento de Telde está realizando estos días un nuevo reparto de pienso para los animales de las familias más vulnerables del municipio.

En esta ocasión, el área que coordina Auri Saavedra cuenta con la colaboración de la Federación de Asociaciones Animalistas, Fauda, y Protección Civil.

Saavedra recuerda que “desde el inicio de la pandemia el Ayuntamiento de Telde ha articulado varios repartos solidarios de alimentos para gatos y perros con el fin de aliviar la carga económica que supone a las familias más vulnerables de la ciudad”.

ORIGINALIDAD Y PRUDENCIA PARA CELEBRAR EL 8 DE MARZO EN TELDE

Comparte esto:

El alcalde de Telde, Héctor Suárez, y el concejal de Políticas de Igualdad, Jonay López, presentaron en la mañana de hoy la programación de actos de la campaña ‘Diversas, Resilientes, Invencibles’ para conmemorar del Día Internacional de las Mujeres, que se celebra el próximo lunes, 8 de marzo.

Así, el Ayuntamiento de Telde quiere reivindicar un año más su lucha activa en favor de la igualdad a través de diferentes actos que visibilicen el compromiso de la institución con las mujeres teldenses.

Entre los actos destacan un mural conmemorativo, la transformación del color de los escaparates de la Zona Comercial Abierta mediante una iniciativa de la asociación de empresarios de la zona, actividades físico-deportivas, actos culturales, acciones de prevención, la proyección de la imagen de un conjunto de mujeres teldenses en la fachada del edificio del Ayuntamiento de Telde, en el Cubillo, y la proyección de un vídeo homenaje a las mujeres emprendedoras en tiempos de pandemia, entre otros.

El alcalde de la ciudad, Héctor Suárez, indicó que “aunque es una campaña marcada por la pandemia, con estos actos queremos hacer llegar a toda la sociedad la lucha de este Gobierno para que día a día alcancemos mejoras en pro de la igualdad, esas pequeñas metas que se conquistan no solo en las calles, sino también en el ámbito privado.”

En este sentido el alcalde destacó que “es vital seguir apostando por la educación, la prevención y la visibilización de esta lacra social”. Asimismo, quiso dejar patente que el municipio de Telde es un referente en la defensa de la Igualdad y que “este Ayuntamiento continuará apoyándolas y acompañándolas siempre en esta necesaria reivindicación”.

Por su parte, Jonay López quiso agradecer la implicación de las mujeres que conforman esta campaña “para continuar reivindicando un año más que todos y todas somos iguales y merecemos el mismo trato”. López explicó que esta campaña refleja la importancia de muchas mujeres teldenses que han sido capaces de ser emprendedoras en tiempos de pandemia, capaces de ser resilientes y adaptarse a la realidad que vivimos y capaces de ser diversas y polifacéticas para continuar en su desarrollo personal y profesional”.

En este sentido, y debido a que no están permitidas las manifestaciones en la calle como medida preventiva anticovid, el edil invitó a reivindicar “una sociedad igualitaria” a través de las ventanas y balcones de la ciudadanía colgando un pañuelo violeta durante la jornada del 8 de marzo. Se trata de una iniciativa que estará apoyada en las redes sociales con la etiqueta #MiVentanaEsVioleta, con la que la Concejalía quiere invitar a los vecinos y vecinas a que visibilicen su lucha en pro de la igualdad desde sus propios hogares.

Siguiendo esta línea, López adelantó que “como concejal de Políticas de Igualdad de esta ciudad, me comprometo a sacar adelante el quinto Plan de Igualdad durante este mandato. Se trata de una hoja de ruta que atiende a las necesidades que numerosos colectivos nos han hecho llegar y que alcanzaremos trabajando de manera transversal entre todas las concejalías de este equipo de Gobierno”.

En el acto informativo también estuvo presente Sabrina Stoppa, una mujer emprendedora de la Zona Comercial Abierta, y que representa a las mujeres protagonistas de esta campaña. Durante su intervención, Stoppa quiso agradecer el “compromiso y la sensibilidad” del Ayuntamiento con el sector empresarial y puso en valor “la necesaria labor de visibilizar la desigualdad para continuar logrando avances poco a poco”.

2

Image 1 De 2

«¿POR QUÉ TELDE NO GENERA EMPLEO?»

Comparte esto:

Desde HABLEMOS AHORA TELDE, nos lo preguntamos… ¿Por qué una GRAN CIUDAD COMO TELDE, la segunda ciudad de Gran Canaria, y una de las más importantes de todo el archipiélago, con un Presupuesto Anual de unos 90 millones de euros, a los que hay que añadir aportaciones extraordinarias de otras Instituciones como el Cabildo y Gobierno de Canarias no tiene otro plan para fomentar el Autoempleo que a través de Desarrollo local?

¿Por qué una inmensa mayoría de los y las Teldenses, se tienen que ir a otros municipios a trabajar, con los activos que tenemos en esta Gran Ciudad?

  • Pongo como ejemplo la ZONA COMERCIAL ABIERTA EN SAN GREGORIO, formada por decenas de pequeñas y medianas empresas, que sabemos que son imprescindibles para el empleo, a las que tienen abandonadas en su inmensa mayoría, no hay más que dar un paseo por la zona y ver un local tras otro cerrado o traspasado, y no solo en época de pandemia, y una zona sin

 ¿Iríais a un lugar donde no podéis aparcar?; tienen el Aparcamiento bajo la Oda al Cemento que significa esa ruina de lo que iba a ser el Auditorio, millones tirados, sin idea lo que van a hacer con él…Un aparcamiento que iba a ser para mil vehículos con solo una entrada y salida, ¡increíble!

 ¡Que fácil es malgastar el dinero de los demás!; y si a todo eso le sumamos los puestos a dedo, perdón, de libre designación, que este año alcanza la pequeñísima cantidad de 900.000 euros, gastos políticos y aumentos de sueldo de un 20% en un año de Ertes aparte, etc., ¿Cómo va a haber dinero para fomentar empleo y actividad económica en Telde?

Vemos otras ciudades vecinas, que fomentan con éxito sus zonas comerciales abiertas, ¿Por qué en Telde, más allá de las noches de cambio de hora, que resultan un éxito, no se hace un plan serio por parte del Consistorio que ayude a esas Pymes, y que a su vez fomenten empleo?

Desde Hablemos ahora Telde, no lo entendemos…

  • ZONAS INDUSTRIALES; tenemos el Goro, Salinetas, Cruz de la Gallina, Barranco de Jinámar, ¿Cómo están esas zonas industriales en su inmensa mayoría?

Tenemos ejemplos en Gran Canaria de zonas industriales en pleno apogeo, por ejemplo, en los municipios de Agüimes, las Palmas, etc., conocidas por todos-as, que generan actividad económica y empleo.

 ¿Tan complicado es para el Consistorio municipal, cuidar, fomentar y hacer atractivas para los empresarios y empresarias esas zonas, en un municipio que cuenta con el Aeropuerto y el Puerto a un paso, para facilitarles transportes y comunicaciones?

  • TURISMO SOSTENIBLE; Canarias vive y depende del turismo, lo estamos viendo en esta terrible pandemia, y una GRAN CIUDAD COMO TELDE, no puede vivir de espaldas a él.

¿Qué fomentamos turísticamente en Telde?

  • San Francisco, como casco histórico de Telde, que es precioso sin duda; y la Iglesia de San Juan.

            ¿No tenemos más bellezas en nuestro municipio que deberían ser cuidadas y fomentadas, para que, de manera sostenible y controlada, millones de turistas al año pudieran deleitarse de esas bellezas, con el aporte económico y de empleo que ello supone?

  • Grandes Yacimientos arqueológicos e históricos abandonados que muestran nuestra cultura e historia, como 4 puertas, Tufia, Cendro, La Cima de Jinámar, etc.
  • Lugares de Senderismo maravillosos; ahí tenemos por poner solo un ejemplo, el majestuoso Barranco de los Cernícalos
  • Costas y playas;
  • Nuestra Gastronomía, ¿Quién no come bien en algún lugar de Telde?
  • Y todo esto, entendiendo que el Aeropuerto está en Telde, y no los vemos sino para irse a otros municipios.

No se trata de convertir Telde en un lugar inundado de turistas, pero si entender que son nuestro principal motor económico, y que, si queremos generar empleo y actividad económica en el municipio, son una piedra muy importante.

Hay muchísimas medidas, aplicadas en otros municipios que funcionan, pero como de costumbre Telde mira para otro lado, y apuesta por el Autoempleo, como la panacea económica; Señores y Señoras del Gobierno municipal, hagan políticas de empleo y promoción económica serias, y den, como es su deber, bienestar a los vecinos, aplicando el dinero donde se debe aplicar, y recortando de donde sabéis que sobra.

José Suárez, miembro de gestora de Hablemos Ahora TELDE

SONSOLES MARTÍN ADQUIERE MÁS RELEVANCIA EN EL PP INSULAR

Comparte esto:

La Junta Directiva del Partido Popular de Gran Canaria ha aprobado por unanimidad la renovación de las vicesecretarías de la organización política. ”Una restructuración que contribuirá a la articulación de una acción política sólida y constante en beneficio de Gran Canaria”, según indicó Poli Suárez. En la misma la presidenta del PP de Telde, Sonsoles Martín, se empodera más en la cúpula insular del partido.

En este sentido, el presidente insular del PP asegura que “con estos cambios queremos impulsar el partido, redoblar esfuerzos y mantenernos cerca del sentir y de las necesidades de la ciudadanía grancanaria, especialmente en un momento de crisis absoluta a nivel político, económico y social”.

Para ello, la Junta Directiva Insular ha refrendado a Sonsoles Martín como vicesecretaria de Organización, a Sonia del Carmen Cáceres como vicesecretaria de Acción Social, y a Sagrario Marrero como vicesecretaria de Participación. Óscar Mata continuará al frente de la Secretaría General.

“Un equipo de personas experimentadas y comprometidas”, según señaló Poli Suárez, “conocedoras de la importancia de articular una acción política sólida y constante para alcanzar nuestros objetivos, que no son otros que los mismos que demandan la población en estos momentos”.

Vicesecretaría de Organización del Partido Popular de Gran Canaria:

Sonsoles Martín Jiménez.

Licenciada en Traducción e Interpretación. Especialidad: Inglés y Francés.

Estudios de Post-Grado: Curso de Aptitud Pedagógica.

Trabajo: profesora de francés en secundaria y bachillerato desde 2002.

Vicesecretaría de Acción Sectorial del Partido Popular de Gran Canaria

Sonia del Carmen Cáceres Ruiz.

Diplomada Universitaria en Enfermería por la ULPGC en 1999.

Grado en Enfermería en la Universidad Europea de Madrid.

Trabajo: Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno-Infantil (CHUIMI), Servicio de Urgencias del Hospital Insular.

Vicesecretaría de Participación del Partido Popular de Gran Canaria

Sagrario Marrero Alonso.

Asistente Técnico Sanitario por la ULPGC.

Trabajo: asistente técnico sanitario en el Hospital Insular (en excedencia). Actualmente, autónoma y administradora de empresas.

Secretaría General Insular del Partido Popular de Gran Canaria

Óscar Mata Izquierdo.

Estudios: licenciado en Dirección y Administración de Empresas. Especialidad: Dirección de Marketing. ULPGC

Estudios de Post-Grado: Máster en Dirección de Marketing (ULPGC), Máster en Dirección de Recursos Humanos. (Centro Internacional Politécnico de Las Palmas).

Trabajo: desde 2002, técnico de Empleo en el Instituto Municipal para el Empleo y la Formación del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, hasta la actualidad.

De 2011 a 2015, concejal en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, asumiendo la presidencia del Distrito Ciudad Alta y el Servicio Municipal de Limpieza.

Desde el 2015 hasta la actualidad, jefe de la Unidad Técnica del Instituto Municipal para el Empleo y la Formación del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

PRIMERA DOSIS DE LA VACUNA CONTRA EL COVID-19 PARA USUARIOS Y TRABAJADORES DEL CENTRO OCUPACIONAL DE TELDE

Comparte esto:

La Concejalía de Educación, dirigida por el edil Juan Francisco Artiles, informa que, en la mañana de hoy, se ha aplicado la primera dosis de la vacuna contra la Covid-19 a los usuarios y trabajadores del Centro Ocupacional de Telde.

Concretamente han sido 74 las personas inoculadas. A los mayores de 55 años se les suministró la vacuna de Pfizer y al resto se les proporcionó dosis de las compañías farmacéuticas AstraZeneca y Pfizer.

En el procedimiento, llevado a cabo por el Servicio Canario de Salud, colaboró el equipo de trabajadores del centro, así como la propia Concejalía prestando ayuda logística.

Así, para llevar a cabo la acción, la Concejalía de Educación, de quien depende este centro, escogió el pabellón polideportivo Juan Carlos Hernández, ubicado en Jinámar. La buena coordinación de los efectivos hizo posible que se empleara tan solo hora y media para aplicar todas las vacunas.

El concejal de Educación, Juan Francisco Artiles, agradece a los usuarios, trabajadores, familiares y al Servicio Canario de Salud “su buena predisposición para que la vacunación aconteciera con todas las garantías de éxito”.

RECONOCIMIENTO EN TELDE A LA LABOR DEL FALLECIDO ACTIVISTA PABLO RODRÍGUEZ

Comparte esto:

El Ayuntamiento de Telde y la asociación vecinal La Concepción de Jinámar preparan un homenaje para el que fuera presidente de este colectivo durante décadas, Pablo Rodríguez, que falleció recientemente tras una larga enfermedad.

El concejal de Distrito Jinámar, Servando González, se reunió este miércoles con la nueva directiva de esta asociación para trasladar el compromiso de la Corporación de seguir trabajando conjuntamente en la mejora de este barrio, tanto a través del Plan Integral del Valle de Jinámar como con otras iniciativas y proyectos que se impulsen desde la Administración local.

Durante este encuentro, los representantes vecinales propusieron la posibilidad de buscar un emplazamiento en el barrio para recordar la figura de Pablo Rodríguez, una idea que fue secundada por el concejal de Distrito, quien afirma que “el ejemplo de compromiso, sacrificio y voluntad demostrada por el que fuera presidente de La Concepción de Jinámar debe quedar reflejado en algún espacio para que las futuras generaciones tengan un referente y se conviertan, ellos también, en protagonistas del proceso de construcción de comunidad de su barrio”.

Servando González afirma que a partir de ahora, conjuntamente con la asociación, se iniciarán los trámites necesarios para que este proyecto pueda hacerse realidad.

DOS TELDENSES CONVOCADAS CON LA SELECCIÓN ESPAÑOLA DE BALONMANO FEMENINO

Comparte esto:

Las teldenses Silvia Navarro Giménez del Rocasa Gran Canaria y Almudena Rodríguez Rodríguez del Gloria Bistrita 2018, han sido convocadas con la selección española de balonmano femenino para disputar en la localidad valenciana de Llíria, del 19 al 21 de marzo, una de las plazas en los Juegos Olímpicos de Tokio, ante Suecia, Senegal y Argentina.

El edil teldense de Deportes, Diego Ojeda, se congratubala por la convocatoria de las teldenses, al entrar en la lista de las 18 Guerreras elegidas por el seleccionador, Carlos Viver “para una cita tan importante como es, una fase de clasificación para unos juegos olímpicos, que además, sería la tercera cita olímpica consecutiva para  la selección nacional femenina”.

Ojeda deseaba a las teldenses la clasificación para Tokio, lo que significaría añadir con letras de oro, los logros alcanzados por las Guerreras Teldenses con la selección absoluta”.

Los partidos de España que disputará en el Polideportivo Pla de l’Arc, serán:

Viernes, 20 de marzo.

21:00h. España: Suecia.

Sábado, 21 de marzo.

20:30h. España: Senegal.

Domingo, 22 de marzo.

18:30h. Argentina: España.

CURSO DE TÉCNICO EN MAKKO HO Y DO ZEN ESTILO UNRYU

Comparte esto:

Inscripciones abiertas a este nuevo e interesante curso en centro balance internacional de Telde ¿Qué es Makko ho y  Do Zen?

El Makko-Ho es un sistema de ejercicios desarrollado como una manera de rejuvenecer las piernas, alinear correctamente las caderas y la columna vertebral, estimular el flujo sanguíneo, sensibilizar el sistema nervioso y aumentar la flexibilidad.

El Do Zen estilo Unryu está confeccionado y basado en la terapia jidan jutsu de manera simétrica para que la energía KI se distribuya por todo el organismo…

La característica del Do Zen estilo Unryu, es que desarrolla reflejos rápidos, o sea en caso de accidentes o movimientos inesperados, responde con facilidad automática. Esto lo diferencia de otras gimnasias o tratamiento.