LOS COLECTIVOS SOCIALES RETOMAN LAS MERIENDAS DEMOCRÁTICAS EN TELDE

Comparte esto:

La Concejalía de Participación Ciudadana y Voluntariado y los colectivos sociales del municipio han recuperado las Meriendas Democráticas, unos encuentros que permiten el intercambio de inquietudes y favorece la dinamización de la actividad en los barrios.

La concejala del área, Auri Saavedra, explica que estas reuniones se están realizando de forma telemática cada dos meses, si bien se ofrece la posibilidad de que alguna asociación pueda ser anfitriona de un encuentro presencial. Para ello tendrán que notificarlo previamente a la Concejalía de Participación Ciudadana y Voluntariado y garantizar el cumplimiento del aforo y las medidas de seguridad anticovid.

Estas reuniones, recuerda Auri Saavedra, “constituyen un espacio apropiado para analizar en qué consiste la participación ciudadana y cómo desde los barrios se puede contribuir a la construcción de comunidad”. Además, “da la oportunidad para que las personas que forman parte de las directivas de los colectivos se conozcan y puedan estrechar lazos, y acerca la Administración a los barrios favoreciendo el trabajo conjunto entre el Ayuntamiento y la ciudadanía”.

Los colectivos que estén interesados pueden sumarse a esta iniciativa llamando al número de teléfono 630 111 004 o enviando un correo electrónico a participacionciudadana@telde.es

TELDE VISIBILIZA SU LUCHA POR LA IGUALDAD CON ACCIONES DE SENSIBILIZACÓN Y CONCIENCIACIÓN EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Comparte esto:

El alcalde de Telde, Héctor Suárez, y el concejal de Políticas de Igualdad, Jonay López, recorrieron durante la mañana de hoy los diferentes espacios de Telde en los que se realizaron actos para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres, celebrado hoy 8 de marzo.

La primera parada la realizaron para conocer el mural que se ha diseñado con el lema de la campaña municipal ‘Diversas, Resilientes, Imparables’, que luce en la calle Acuarelista Elías Marrero, en una superficie de 50 metros cuadrados. Se trata de una pintura desarrollada por el artista Fabrizio Vittorini, una obra que la Concejalía mantendrá el resto del año y en la que quedará plasmado el compromiso del Ayuntamiento de la ciudadanía teldense con la lucha por la igualdad entre mujeres y hombres.

Asimismo, los regidores visitaron diferentes negocios de la Zona Comercial Abierta de San Gregorio acompañados por la concejala de Desarrollo Local, Lidia Mejías, así como de la presidenta de la asociación empresarial ZCA, Mónica Muñoz, con el objetivo de invitar a los comercios a sumarse a la acción #MiVentanaEsVioleta haciendo entrega de un pañuelo violeta para ubicarlo en sus escaparates para ‘manifestarse’ por una igualdad real. 

El alcalde de Telde indicó que “el compromiso de este Ayuntamiento para alcanzar una sociedad igualitaria es sólido. Acciones como esta son muy necesarias para visibilizar y sensibilizar a la ciudadanía y poder lograr juntos pequeñas grandes metas en la batalla de la desigualdad entre mujeres y hombres, y para ello es fundamental contar con el compromiso de todos y todas”. 

Por su parte, Jonay López agradeció a los comerciantes “la buena acogida de esta acción de concienciación, pues a través de sus escaparates llegaremos aún a más gente para visibilizar lo máximo posible la necesidad existente de un trato igualitario”.  En esta línea, el concejal felicitó a aquellas trabajadoras y dueñas de negocios “por la relevancia de continuar luchando, adaptándose a los nuevos tiempos y reinventándose para poder continuar”. 

Además de estas acciones, la Concejalía ya ha instalado unas banderolas conmemorativas en la rotonda Daora con las que se hace ‘honor’ a las protagonistas de la campaña municipal haciéndose visibles en una de las plazas principales de entrada al municipio. Igualmente, el concejal acompañó a varios centros educativos, colectivos sociales, así como diversas empresas de los barrios teldenses y a los diferentes talleres que desde la Concejalía se realizan para establecer conciencia entorno a la igualdad.

Cabe recordar que esta tarde, de 19:30 a 22:00 horas se proyectará una fachada virtual en el nuevo edificio administrativo del Ayuntamiento, en el Cubillo, con la que se homenajeará a las mujeres del municipio que son referentes en diferentes sectores y que luchan a diario para acabar con la lacra social de la desigualdad en el municipio.

1

Image 1 De 11

REPARADA LA PLAZA Y LA VIVIENDA DE EL CALERO (TELDE), DAÑADAS POR LA CAÍDA DE UN MURO

Comparte esto:

La Concejalía de Servicios Municipales está ejecutando el arreglo de los desperfectos ocasionados en una plaza y en una vivienda en la calle Parralillo de El Calero por la caída de un muro.

El edil del área, Eloy Santana, visito este viernes esta obra que consiste en la demolición completa del muro desplazado y la superficie de la plaza dañada para su posterior reposición, así como la barandilla metálica que será restituida.

Además, se están tomando las medidas de seguridad necesarias para evitar desprendimientos que afecten a los peatones y la vivienda, se colocará una barandilla y señalizaciones, y se preparará la infraestructura para recoger el agua de las lluvias.

Eloy Santana recuerda que Transportes Pamoaldo es la empresa encargada de realizar estos trabajos con un presupuesto de 32.100 euros.

3

Image 1 De 5

TELDE CELEBRA EL CARNAVAL ‘¿ME CONOCES MASCARILLA?’ EN EL TEATRO MUNICIPAL Y LA CASA DE LA JUVENTUD

Comparte esto:

El municipio de Telde ha adaptado la programación del Carnaval a la situación sanitaria actual y ha diseñado un programa de actos que se desarrollarán entre el 9 y el 26 de marzo en el Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez y la Casa de la Juventud.

El alcalde, Héctor Suárez, y el concejal de Festejos, Servando González, dieron a conocer este lunes los diferentes actos con los que el municipio celebrará esta fiesta popular que tiene como lema ¿Me conoces mascarilla? durante un acto en el que participó también el director artístico, Nauzet Afonso.

El regidor municipal, Héctor Suárez, destacó que “para el Ayuntamiento de Telde es muy importante presentar el programa de actos del Carnaval porque es muy necesario en este momento de pandemia y porque con ello ponemos en valor la industria asociada al carnaval y a la cultura, además de generar sinergias con los creadores, artistas, productores y técnicos que conforman el equipo que lo desarrolla. Además, fomentamos y fortalecemos ese sentimiento y espíritu carnavalero que hay en nuestra ciudad y en la isla, con un programa reducido adaptado a las circunstancias y en un entorno seguro”.

De este modo, “el Ayuntamiento fortalece su compromiso con los colectivos de Telde que trabajan y se dedican intensamente a preservar el carnaval en nuestra tierra”, apostilló Suárez.

Por su parte, el edil de Festejos, Servando González, afirmó que el Ayuntamiento “ha hecho un esfuerzo para adaptar esta fiesta a la situación actual, porque a pesar de la pandemia la vida sigue y con ella tradiciones como estas”. Y precisamente esa adaptación, añadió, se ve reflejada en el cartel anunciador, donde la mascarilla es la protagonista, igual que en el lema. Y en estas circunstancias especiales, Telde ha querido “rendir un homenaje a todos los colectivos y personas que han sido artífices de esta fiesta en el municipio a lo largo de su historia con diversos actos”.

Asimismo, el edil de Festejos agradeció la colaboración e implicación de la Concejalía de Cultura, con Juan Martel al frente, y la empresa pública Gestel, que han cedido los espacios y aportan varios eventos.

Servando González detalló que el carnaval teldense comenzará este martes 9 de marzo con la emisión en las redes sociales de la Concejalía de Festejos de diversos vídeos que se han realizado a colectivos y personas del municipio vinculadas a esta fiesta, como representantes de las murgas y comparsas, drags teldenses y patrocinadores, entre otros, tanto actuales como del pasado.

Este mismo día se inaugurará la exposición Carnaval vivo, que podrá ser visitada en el Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez, de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas, hasta el 14 de marzo. Servando González explica que en esta muestra se podrán ver fotos y elementos de la historia de las carnestolendas de Telde, como los diferentes carteles, imágenes de la construcción de los escenarios, vestuarios de los grupos del municipio y alegorías de candidatas a Reina infantil y Drag Queen, entre otras.

Asimismo, en la Casa de la Juventud se realizará el taller infantil y juvenil de maquillaje facial y body paint, una actividad que se repetirá entre el 9 y el 13 de marzo, entre las 16.30 y las 20.30 horas.

El programa de actos incluye además la celebración del Carnaval Tradicional, de la mano de la Escuela Municipal de Folclore de Telde, este viernes a las 20.30 horas y la grabación de la gala Reina de reinas, el sábado 13, a las 19.30 horas. “Se trata de un espectáculo que se emitirá posteriormente en distintas plataformas con el que Telde quiere rendir un homenaje a la cultura vinculada al movimiento drag”, explica Servando González, que estará presentado por Carolina Sober y actuarán artistas como Soraya Arnelas, Neo Pinto y Alberto Novelle.

En ese sentido, el director artístico de la gala, Nauzet Afonso, avanzó que se trata de una “mirada al origen de los Drag Queens al más puro estilo de los espectáculos de Nueva York, que supondrá el comienzo de una nueva era”. Así, los diez aspirantes competirán por el cetro participando en 7 ‘batallas eliminatorias’ que serán evaluadas por el jurado compuesto por Barbra Streisan (Javicombé), Amor Romeira y Alex Mercurio.

Otra de las peculiaridades de esta gala, apuntó Afonso, es que “los drags estarán ataviados no con las fantasías que han predominado en los espectáculos carnavaleros, sino con el vestuario propio de los espectáculos de la capital norteamericana, con tacones o plataformas bajas”.

El domingo 14 de marzo (12.00 horas), por su parte, el Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez acoge la celebración del Carnaval infantil, con la participación de varias escuelas de baile. Poco después, a las 19.00 horas, actuará sobre el mismo escenario la Chirimurga del Timple con su espectáculo Los Paranoicos.

La Murgota Los Vigilantes de la distancia será la encargada de poner el broche final a esta peculiar celebración de las carnestolendas los días 25 y 26 de marzo, a las 20.30 horas con su presentación al público.

6

Image 1 De 5

6

Image 1 De 5

LOS CLUBES DE TELDE TRANSMITEN A DEPORTES SU PREOCUPACIÓN POR LAS COMPETICIONES CON EL NIVEL 2 DE ALERTA

Comparte esto:

El Concejal de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Telde, Diego Ojeda, tras mantener una reunión telemática convocada con los clubes deportivos del municipio, con la finalidad de conocer de cerca las dificultades que les repercute a sus deportistas para el desarrollo de su modalidad deportiva, bajo el nivel de alerta 2 señalaba que “nos hemos hecho eco del malestar de los clubes del municipio, por tener que entrenar y disputar sus encuentros con mascarilla higiénica, donde incluso algunos clubes propusieron la suspensión temporal de sus competiciones”.

El edil teldense añadía que “como no podía ser menos, hemos escuchado sus demandas e inquietudes que haremos llegar a las instancias pertinentes para que valoren sus solicitudes”. Recordando a su vez a los clubes, deportistas y ciudadanía en general que “el uso obligatorio de la mascarilla para la práctica deportiva, salvo en el deporte individual al aire libre y aquéllas modalidades permitidas, ha sido decretado por la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, para la isla de Gran Canaria”.

Tal y como señala el Gobierno de Canarias continuarán siendo de aplicación en todos los efectos para cada una de las islas, en función de su nivel de alerta, las medidas las contenidas en el Anexo del Acuerdo de Gobierno de 21 de enero de 2021, por el que se aprueba la actualización de las medidas de prevención establecidas mediante Acuerdo del Gobierno de 19 de junio de 2020, para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, una vez superada la Fase III del Plan para la transición hacia una nueva normalidad, así como la determinación de los niveles de alerta sanitaria (publicado en el BOC núm. 15, de 22 de enero).

«LAS MUJERES DIVERSAS, RESILIENTES E IMPARABLES DE TELDE NO SE CONFORMAN Y JUNTAS/OS CONTINUAMOS TRABAJANDO POR UNA IGUALDAD REAL»

Comparte esto:

Vivimos en una sociedad en donde la igualdad es aún una situación que superar. Sé perfectamente que la justicia equitativa en torno a la igualdad es una meta que no hemos alcanzado. Cuando se analiza la sociedad se evidencia que el trato diferenciado sigue existiendo en nuestro día a día. Se trata de una realidad injusta sobre la que desde este Gobierno se trabaja sin descanso para revertir.

Hoy, 8 de marzo, se celebra del Día Internacional de la Mujer, una jornada de conmemoración, reconocimiento y compromiso hacia la mujer, pero Telde no se conforma. Reducir la relevancia de esta lucha a un solo día es frenar el impulso de una sociedad que exige una transformación real. Se trata de un objetivo en el que toda la ciudadanía está implicada con cada pequeño gesto que empodere a la mujer, con un replanteo constante del modo en el que se entiende la igualdad real y con mucha pedagogía para poder trasladarlo.

El Ayuntamiento de Telde, trabaja de forma transversal y con perspectiva de género desde cada una de las concejalías, tejido social, cultural, deportivo, educativo y empresarial a diario para que cada jornada se avance hacia el objetivo; que todos y todas seamos iguales en todos los sentidos y aspectos de la vida.

El año 2020 ha sido duro en materia de igualdad. Este año ha servido para poner aún más de manifiesto que queda mucho trabajo por hacer. Sin duda alguna, las consecuencias de la pandemia han dejado claro que la mujer continúa siendo víctima de la desigualdad. La brecha salarial y el techo de cristal que no logramos romper en el ámbito laboral se han agravado. La difícil conciliación familiar y laboral, en las que destacan las amplias labores de cuidados que soportan de familiares ascendentes y descendientes -con una ley de dependencia estancada que no da respuestas reales-, hacen que las dificultades sean aún más acusadas en una realidad en el que nos queda mucho camino por recorrer, pero que no tengo la menor duda que entre todas y todos haremos camino al andar hacia la verdadera igualdad.

En Telde, obviamente la huella de la crisis sanitaria ha marcado el ritmo de su convivencia, pero esto no ha sido un obstáculo para que las mujeres del municipio se conformasen y parasen. Durante este último año numerosas mujeres han demostrado albergar altas dosis de resiliencia con capacidad de transformar el mundo, además, han dejado claro que reinventarse está en su código genético y que vivir libremente sin ataduras económicas, sociales, ni emocionales es el objetivo. Muchas han decidido emprender su propio camino laboral, una iniciativa que les honra, atendiendo a las dificultades que interpone la Covid-19, y que nos impulsa a acompañarlas en esta senda a través de las políticas públicas que se aplican desde este Gobierno.

Así, un año más, el Ayuntamiento de Telde alza la voz para visibilizar la injusticia de la desigualdad y apoyar a todas las mujeres para que continúen resurgiendo, uniendo fuerzas y haciéndose invencibles, porque junto al resto de la sociedad se logrará acabar con esta evidente desigualdad.

Este 8 de marzo pondremos el foco del homenaje en aquellas mujeres diversas, resilientes e imparables de la ciudad.

La tarea que queda por realizar es ardua, pero no tenemos tiempo para detenernos a divagar sobre su necesidad. Debemos visibilizar y sensibilizar cada día, desde las instituciones y desde las calles, para evitar que el patriarcado sea el modelo a seguir por los más jóvenes y nuevas generaciones venideras.

Una de las frases más bonitas que he leído últimamente de una madre hacia a su hija es: “No dejes que nadie te diga quién eres. Tú diles quién eres”. Madre de Kamala Harris, primera mujer vicepresidenta de Estados Unidos.

Modifiquemos el presente, cambiemos el futuro.

Héctor Suárez, Alcalde de Telde

ENTREGA DE DIPLOMAS DE PROFESORADO EN EL MÉTODO BALANCE

Comparte esto:

El Centro Balance Internacional hace entrega de los primeros diplomas de profesorado en Método balance, creado con el propósito de integrar en un sistema exclusivo todas las técnicas posibles para cubrir las áreas estructurales, bioquímicas, emocionales, energéticas y relación con el entorno. 

Reciben este diploma un grupo de profesionales que llevan más de 20 años en formación: 

Guillermo Lugo Pérez (Tenerife) 

Teodora Monzón Sánchez (Gran Canaria) 

Sergio Falcón López (Gran Canaria) 

Dr. Iván García Morales (Tenerife) 

Iván Quevedo Cabrera (Gran Canaria) 

Ricardo Atik (Gran Canaria) 

Este grupo de profesores es el único autorizado oficialmente por el Profesor Pedro Fleitas González para impartir clases del Método balance bajo su supervisión. 

¡Enhorabuena! 

www.balanceinternacional.com 

Diploma

Image 1 De 1

«DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER»

Comparte esto:

Hoy 8 de marzo, conmemoramos el Día Internacional de la Mujer, y su lucha por su posición dentro de nuestra sociedad en igualdad con el hombre. Debemos recordar que la desigualdad y la discriminación que viene sufriendo la mujer en el mundo sigue siendo a día de hoy una triste realidad. Es día de hacer reivindicaciones, visibilizando no solo los avances logrados por las mujeres y los movimientos feministas sino escuchándolas en su lucha por un futuro sin violencia en todo el mundo, con las mismas oportunidades, dejando atrás cualquier tipo de prejuicio social o discriminación, en su lucha por una sociedad y un mundo igualitario.

Este año la celebración de este día, viene marcado por una situación epidemiológica difícil. A nadie le es ajeno, que seguimos viviendo un momento complicado, marcado por una emergencia social derivada de la pandemia del Covid-19 y su impacto en el avance de la igualdad. Estamos en un contexto de restricciones, que una vez más, pone de relieve la importancia que tiene la contribución de las mujeres con las cargas desproporcionadas de trabajo que soportan.

La crisis ha afectado de forma notoria a ciertos sectores muy sensibles por su vulnerabilidad. No cabe duda, que situaciones como la que estamos viviendo, afectan a los derechos laborales, sociales y civiles de muchas mujeres afectadas por el paro, los ERTES, los recortes salariales, lo que, a su vez, conlleva el aumento de situaciones de pobreza y exclusión social

A pesar de los avances, la verdad es que hoy día, ningún país ha logrado la igualdad de género. Es necesario continuar avanzando e impulsando acciones que permitan romper con la división sexual del trabajo, la discriminación laboral, el techo de cristal, la escasa y precaria remuneración de algunos trabajos, e incluso la realización de trabajos sin remuneración que condenan a la mujer a la invisibilidad y a la precariedad.

Hoy es día de reivindicar una situación laboral igualitaria y un desarrollo de metas y objetivos como proyecto vital digno y meritorio, dejando de lado la marginación laboral y la desigualdad social que conlleva, que no se menoscaben las expectativas, las esperanzas y las ilusiones y de tantas y tantas mujeres. Pero en esta ocasión, debemos ser conscientes que podemos conmemorar este día sin ponernos en riego por la complicada situación sanitaria que vivimos. Los contagios y fallecimientos no cesan, pero no por ello debemos elevar la voz para reivindicar los derechos de las mujeres, puesto que la lucha conmemorativa no sólo se hace detrás de una pancarta.

Es por ello, que desde Ciudadanos para el Cambio-CIUCA, creemos que la Igualdad de Género, debe ser un compromiso de todos y no de unos pocos, sumándonos en la lucha de los derechos de las mujeres. Sirvan estas palabras como homenaje a esas mujeres, conocidas y anónimas, que han aportado su granito de arena con su esfuerzo y dedicación, por conseguir para todas los mismos derechos y libertades que los hombres, y que luchan para una corresponsabilidad real entre hombres y mujeres.

Ana Álvarez Tudela, concejala y secretaria de Igualdad de Ciuca – Ciudadanos para el Cambio

EL ‘CASO TOBILLO’ HAY QUE DENUNCIARLO EN LA JUSTICIA

Comparte esto:

El ‘Caso Tobillo’ hay que denunciarlo en la justicia para aclarar si es corrupción en Nueva Canarias o difamación política. Al menos, esa es la conclusión a la que llegan la mayoría de los lectores de ONDA GUANCHE que han participado durante la última semana en la encuesta lanzada por este medio sobre tal cuestión.

El PP denunciaba la existencia de una trama de clientelismo político vinculada a Nueva Canarias (NC) a través de subvenciones a dedo del Cabildo de Gran Canaria que luego beneficiaban a cargos electos, simpatizantes y entidades afines, una red clientelar con ramificaciones en varios municipios de la Isla en la que estarían involucrados al menos dos concejales de este partido en los Ayuntamientos de Telde y Gáldar. Coloquialmente en los mentideros políticos se ha dado a conocer este asunto como el ‘Caso Tobillo’, nombre del perrito que Auri Saavedra llevó al Pleno de Telde y que lamentablemente, falleció poco después.

Según la documentación que aportó el PP, “el 18 de marzo de 2019, a dos meses de las elecciones, el servicio de Medio Ambiente que dirigía el ex consejero Miguel Ángel Rodríguez otorgó en tiempo récord una subvención directa de 150.000€ solicitada 4 días antes por la secretaria de la Federación de Asociaciones Unidas por la Defensa de los Animales (FAUDA), Aurora Saavedra, por entonces nº 8 de la lista de NC al Ayuntamiento de Telde y miembro de la Ejecutiva local, y actualmente concejala de Protección Animal, Participación Ciudadana, Salud, Sanidad, Consumo, Desarrollo Agropecuario, Ganadería y Pesca, con un sueldo público de 45.262,70€ al año. 

Con el dinero de la subvención, destinado a una campaña de esterilización de animales de familias en exclusión social, colonias no registradas y núcleos descontrolados de perros y gatos en la isla de Gran Canaria, la Federación liderada por la dirigente de NC abonó en los nueve meses que duró el proyecto (de abril a diciembre de 2019) un total de 506 facturas a una veintena de clínicas veterinarias de la Isla, elegidas sin ningún criterio objetivo aparente.

Así, entre los gastos aportados por FAUDA figuran 22 facturas por un importe total de 6.106,41€ a nombre de Agustín Rafael Pérez Mateo, propietario del centro veterinario Criacanarias y a su vez concejal de Sanidad, Bienestar Animal, Consumo y Prevención de Adicciones en el Ayuntamiento de Gáldar, gobernado con mayoría absoluta por NC y cuyo alcalde, Teodoro Sosa, ostenta además el cargo de consejero de Presidencia y mano derecha de Antonio Morales en el Cabildo de Gran Canaria.

Las dos primeras facturas presentadas por Agustín Rafael Pérez Mateo, por importe de 1.513,06€ tienen fecha de 24 de mayo de 2019, dos días antes de las elecciones a las que él mismo concurría en el número 10 de la lista de NC al Ayuntamiento galdense. Siendo ya concejal, el dueño de Criacanarias presentó otras 20 facturas por 4.593,35€, la última de ellas el 12 de noviembre de 2019.

En la relación de gastos entregada por FAUDA aparecen también otras 88 facturas a nombre de Agüimes Veterinarios SLP, titular de la clínica veterinaria Cruce de Arinaga, al frente de la cual se encuentra Yeray Macías, hijo de Francisco Macías, fundador e histórico dirigente de Roque Aguayro, además de hombre de confianza y estrecho colaborador de Antonio Morales durante su etapa como alcalde del municipio”.

Los números no cuadran

La denuncia de los populares señalaba que “el mayor pellizco de la subvención, 34.007,48€, fue a parar a una misma clínica veterinaria de Agaete, aunque en este municipio sólo se trataron 66 de los 1.638 animales que abarcó el proyecto (un 4%). Se da la circunstancia de que el responsable de este centro, Mariano Jerez, guarda una relación manifiesta de amistad con Aurora Saavedra y a su vez lidera una de las asociaciones integradas en FAUDA, Huellas por Agaete, registrada el 11 de noviembre de 2018, apenas cuatro meses antes de que el Cabildo concediera los 150.000€ a la edil de NC en Telde.

Coincide además que en esa época el Ayuntamiento de Agaete estaba gobernado por PSOE y NC, con Inés Miranda como segunda teniente alcalde y concejala de Presidencia, Solidaridad, Cooperación, Relaciones Institucionales, Cultura, Sector Primario, Desarrollo Local, Comercio, Industria, Radio Municipal e Historia e Identidad. Un cargo que compatibilizó en el mandato 2015-2019 con el de consejera de Política Territorial y Arquitectura en el gobierno de Antonio Morales en el Cabildo de Gran Canaria.

La cantidad abonada por FAUDA a la clínica de Agaete contrasta con el dinero pagado a otro centro veterinario de La Aldea de San Nicolás, que facturó 9.162,84€, casi cuatro veces menos, pese a que atendió 105 animales. Y sorprenden también las 13 facturas por un importe total de 6.492,42€ abonadas a la clínica veterinaria Principal, en la Vega de San Mateo, cuando en la memoria final del proyecto sólo constan 5 animales tratados en este municipio”.

FAUDA, ‘sucursal’ de NC

El PP continuaba con su denuncia señalando que “según consta en el registro de asociaciones de Canarias, FAUDA se constituyó el 31 de enero de 2018 en la misma dirección del barrio de La Garita, en Telde, en el que la concejala de NC Aurora Saavedra tiene registrada la asociación sin ánimo de lucro que también lidera, AuriCan, y un negocio con el mismo nombre dedicado a la venta de productos y servicios para mascotas, como aparece en su propia página web.

Tras anunciar en 2015 su salto a la política de la mano de NC, Aurora Saavedra ha ido escalando posiciones en la ejecutiva local de Telde, que en marzo de 2018 la nombró Secretaria de Políticas Sectoriales, por lo que su estrecha vinculación a esta formación era conocida y evidente antes de que el Cabildo le concediera la subvención.

Dos meses después de recibir los 150.000€, el 18 de mayo de 2019, la entonces candidata de NC Aurora Saavedra participa en un acto de campaña junto al consejero de Medio Ambiente que le concedió la ayuda, Miguel Ángel Rodríguez, el presidente del partido, Román Rodríguez, y el nº 4 de la lista al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y nº 5 al Parlamento, Heriberto Dávila, entre otros candidatos

El 20 de mayo de 2019, seis días antes de las elecciones, Aurora Saavedra cuelga un vídeo en la página de Facebook de AuriCan pidiendo el voto para su formación política. “Te pido la confianza y el voto para NC, necesitamos a Román Rodríguez en un nuevo gobierno de izquierda”, arengaba en la grabación”.

Modus operandi habitual de Morales y NC

Para el portavoz del Grupo Popular, Marco Aurelio Pérez, “estamos ante un caso más del clientelismo político obsceno que practica Antonio Morales, y de cómo se utilizan el dinero y los recursos públicos desde la Presidencia del Cabildo con fines partidistas para sumar apoyos, captar votos y aferrarse al poder de forma grosera y fraudulenta”.

A su juicio, “este es el modus operandi habitual de NC en su empeño por apesebrar a la sociedad extendiendo una enorme red clientelar por toda la Isla, y por eso no es casualidad que Antonio Morales vaya a destinar cerca del 70% del Presupuesto 2021 del Cabildo, más de 500 millones de euros, a subvenciones y prebendas, y apenas 69 millones a inversiones reales que generen actividad económica”.

A su juicio, este escándalo es todavía más grave “porque Morales pretende camuflar su política clientelar y partidista bajo una falsa apariencia solidaria, manchando la imagen y el trabajo de muchas protectoras, asociaciones y voluntarios que se vuelcan de forma admirable en la lucha contra el abandono y la defensa del bienestar animal”.

El portavoz popular lamenta también el daño que este tipo de acciones hacen al Pacto por el Bienestar Animal de Gran Canaria firmado en enero de 2019, y que dos años después sigue sin cumplirse. “En vez de colaborar con los ayuntamientos para revertir las elevadas tasas de abandono o fomentar las adopciones, el Cabildo prefiere dar el dinero público a colectivos afines que le puedan servir para alcanzar sus aspiraciones políticas”, afirma.

Hay que recordar que el propio Pacto por el Bienestar Animal establece que será “el Cabildo, con la colaboración de los ayuntamientos, FAUDA, el Colegio de Veterinarios y las clínicas veterinarias locales, el encargado de realizar campañas anuales de vacunación, chipado y esterilización de bajo coste o gratuita para los propietarios que su ayuntamiento acredite que tiene bajos recursos”.

Un objetivo que no se cumple con este tipo de subvenciones a dedo a una federación vinculada al mismo partido que desde el Cabildo concede el dinero, y cuya gestión se deja al libre albedrío de una dirigente local de NC que además regenta en el mismo domicilio un negocio privado de animales.

La falta de transparencia de la consejera de Medio Ambiente

Para analizar estas posibles irregularidades, el PP solicitó en reiteradas ocasiones el expediente de la subvención a la Consejería de Medio Ambiente, que se negó durante seis meses a facilitar la información con excusas peregrinas, hasta que fue obligada por el Comisionado de la Transparencia de Canarias tras la denuncia presentada por el Grupo Popular ante las maniobras del Cabildo para obstruir la labor de control por parte del principal partido de la oposición.

El primer escrito remitido por el PP a la consejera de Medio Ambiente, la teldense Inés Jiménez, fue registrado el 27 julio de 2020. Aunque el plazo legal es de cinco días, la respuesta llegó un mes después, y en ella se decía que “el personal se encuentra en período de vacaciones y el citado expediente se encuentra en trámite de revisión”.

El PP reitera de nuevo su solicitud el 3 de septiembre y el 1 de octubre de 2020, y diez días más tarde la consejera de Medio Ambiente contesta que “el único encargado de la gestión presupuestaria de esta Consejería se encuentra trabajando en el anteproyecto de Presupuestos 2021, motivo por el cual el expediente de revisión no se encuentra concluido”.

Finalmente, el 28 de diciembre del pasado año, después de que el Comisionado de la Transparencia estimara la denuncia del PP, Medio Ambiente se ve obligada a atender nuestra solicitud y autoriza una visita con cita previa a la sede de la Consejería para que el principal partido de la oposición puediese revisar el expediente. Es entonces cuando se confirman todas las sospechas sobre el destino final de los 150.000 euros.

A día de hoy, transcurridos 14 meses desde la finalización del proyecto, la consejería de Medio Ambiente aún no ha dado por buena la justificación de los 150.000 euros concedidos a dedo el 18 de marzo de 2019. Aun así, FAUDA recibió 50.000 euros más en 2020, la misma cantidad prevista por el Cabildo para el presente ejercicio 2021.

RESPUESTA DE NUEVA CANARIAS 

Por su parte, el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales (NC), rechazaba las denuncias del Partido Popular (PP) sobre la existencia de una trama de clientelismo político en las subvenciones del gobierno insular a la Federación de Asociaciones Unidas por la Defensa de los Animales (Fauda), al tiempo que defendió las actuaciones de los concejales de Nueva Canarias (NC) acusados por los populares de beneficiarse de las campañas de esterilización de perros y gatos.

En respuesta a las críticas lanzadas el lunes por Marco Aurelio Pérez, portavoz del PP, Morales negó que existan irregularidades en esas subvenciones del Cabildo y, a su vez, acusó al principal grupo de la oposición de practicar una política “abyecta, vil y repugnante” para intentar desviar el foco de sus casos de corrupción a nivel nacional. “El PP viene de las cloacas y piensa que aventado el estiércol nos llena de podredumbre a todos y disimula la suya”, declaró el presidente del Cabildo durante su comparecencia para anunciar el acuerdo sobre los Honores y Distinciones de 2021.

Morales mostró su malestar por las acusaciones contra Aurora Saavedra, concejala de Telde y secretaria de Fauda, y Agustín Pérez Mateo, edil de Gáldar y veterinario, ambos de NC, así como al hijo de un histórico dirigente político de Agüimes que regenta una clínica veterinaria en el Cruce de Arinaga. “Nos parece lamentable y indignante que se cite de manera específica y se pretenda dañar a tres personas de todo este colectivo”, apuntó.

Gracias a esas personas y la veintena de centros veterinarios que participaron en la campaña de 2019, declaró Morales, se pudieron esterilizar 1.638 animales. “Desde luego, a las clínicas veterinarias no se les pidió su afiliación, sus relaciones o ideologías política; el Colegio de Veterinarios abrió la posibilidad a todos los profesionales, pero en una política abyecta y miserable se señala a un veterinario de Gáldar, un profesional independiente, que no pertenecía a ningún grupo político y que posteriormente concurrió en las listas de BNR-NC, pero que actuó como veterinario”, recalcó Morales.

El presidente también exculpó al veterinario de la clínica de Agüimes -“no sabía no que participaba en ese proyecto”- y respecto al de Agaete, del que el PP dijo que ha cobrado 34.000 euros por 66 intervenciones, aseguró que “son datos equivocados, como intentando generar dudas sobre su actuación, cuando en realidad fueron 363 intervenciones de las 1.638 totales”.

“Si se suman estos tres centros señalados por el PP de manera específica no llegan a los 50.000 euros de un presupuesto de 150.000 euros”, insistió.

Aportaciones

Respecto a la edil teldense Aurora Saavedra, en cuya vivienda particular, según el PP, coinciden los domicilios sociales de Fauda, de la asociación Aurican y una tienda de productos para animales, Morales dijo que no era concejala en el anterior mandato, sino secretaria de Fauda, y “para más inri, en el año 2020 esa federación ha visto reducida su aportación en 100.000 euros, pues solo percibe 50.000 euros en estos momentos”.

Las subvenciones a Fauda, explicó, son para reducir el abandono y están ligadas fundamentalmente a la esterilización de animales de familias en peligro de exclusión social, colonias no registradas y núcleos descontrolados de perros y gatos, tanto urbanos como rurales.

“En aquella ocasión -precisó Morales- se consideró que era un instrumento mucho más ágil la propuesta de generar recursos a través de una federación, Fauda, que representa a un treintena de organizaciones animalistas, y se puso en marcha junto al Colegio de Veterinarios y los ayuntamientos.

A su juicio, los veterinarios, colectivos animalistas y empresas que han participado en la campaña lo han hecho de forma “casi altruista”, con precios por debajo de lo habitual, por lo que “no han hecho ningún negocio”.

ONDA GUANCHE quiso conocer la opinión de la ciudadanía sobre el CASO ‘TOBILLO’: ¿CORRUPCIÓN EN NUEVA CANARIAS O DIFAMACIÓN POLÍTICA?. Para tal fin, en la sección de “Encuestas” que habilitamos en la columna izquierda de la web, abrimos los últimos siete días, un cuestionario sobre este asunto, al objeto de hacernos una idea aproximada de cómo valora la calle esta situación.

A la clara y directa pregunta que formulamos en el cuestionario sobre el CASO ‘TOBILLO’: ¿CORRUPCIÓN EN NUEVA CANARIAS O DIFAMACIÓN POLÍTICA? 1.689 lectores (44% de los encuestados), afirmaron que “HAY QUE DENUNCIARLO EN LA JUSTICIA”, 1.204 lectores (31% de participación), señaló la casilla de “CORRUPCIÓN EN NUEVA CANARIAS”, 865 encuestados (23% del total), optaron por “CORRUPCIÓN COMO AMURGA O LA RESIDENCIA DE MAYORES DE AGÜIMES” y 72 lectores (2% de los encuestados) se inclinaron por “DIFAMACIÓN POLÍTICA”. En total participaron 3.830 lectores en esta encuesta.

Encuesta

Image 1 De 1

LA BIBLIOTECA SAULO TORÓN EN TELDE ACOGE ESTE LUNES UN TALLER DE NARRACIÓN

Comparte esto:

La Biblioteca Saulo Torón, situada en el parque de Arnao, acoge este lunes 8 de marzo, a las 18.30 horas, un taller de narración a cargo de María Buenadicha.

El concejal de Cultura, Juan Martel, explica que esta es una de las actividades del servicio de Bibliotecas Públicas de la empresa municipal Gestel que están incluidas en la programación del mes de mayo.

María Buenadicha está licenciada en Psicología y se ha consolidado como una contadora de historias para públicos de todas las edades. A través de la palabra y la música crea mundos, espectáculos y sesiones de cuentos en bibliotecas, circuitos de narración, festivales, teatros, calles y programaciones culturales de diversa índole.

El taller, que se celebrará también el 22 de marzo, está dirigido a progenitores, docentes y a cualquier persona interesada en adentrarse en la técnica de contar historias.

Taller-de-Narracion

Image 1 De 1