Reabierta la cancha deportiva de El Caracol

Comparte esto:

El Ayuntamiento de Telde ha reabierto este miércoles la cancha deportiva de El Caracol tras realizar diversos trabajos de remozado dentro del plan de mejora de las instalaciones deportivas del municipio.

El concejal de Deportes, Diego Ojeda, explica que en este espacio se ha procedido a restaurar los muros dañados, repasar el enfoscado y reforzar el vallado perimetral.

Además, se han arreglado y pintado el pavimento y las gradas, se han marcado las líneas de juego de la cancha y se han repuesto las porterías. Las llaves de esta cancha se entregarán a la directiva de la asociación de vecinos, que será la encargada de abrir y cerrar la infraestructura.

Ojeda recuerda que la Concejalía de Deportes ha realizado en los últimos tres años obras de diversa índole en más de una treintena de instalaciones deportivas del municipio.

Taller de Igualdad al personal del plan de empleo financiado por el Fdcan

Comparte esto:

La Concejalía de Desarrollo Local ha impartido un curso de Igualdad a las personas que están contratadas a través del Plan de Empleo de Unidades Familiares sin Recursos que está financiado a través del Fdcan.

Con el título ‘Igualdad y Buenos tratos’, esta iniciativa formativa tiene como objetivo movilizar la conciencia a favor de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en todos los ámbitos personal, familiar, social y laboral, y promover la igualdad de género en el ámbito laboral, incidiendo en la importancia de que se transmita una imagen no estereotipada de las mujeres y de los hombres y analizando de modo crítico los mensajes e imágenes que se transmiten de las niñas, jóvenes y mujeres adultas a través de diferentes medios.

La concejala de Desarrollo Local, Celeste López, detalla que entre otros aspectos, durante el taller se debatió acerca de la conciliación de la vida personal, familiar, laboral y la corresponsabilidad social y familiar, cuestionando la doble jornada o doble presencia de las mujeres, y la promoción de una participación equilibrada de niñas y niños en los trabajos domésticos y de cuidados.

El taller incluyó la representación de un cuento de Enrique Ferreo, la proyección de un documento sobre conceptos básicos de igualdad de oportunidades, dinámicas en grupo y un video forum.

Una mujer resulta herida al caer de una vivienda de dos plantas que se incendió en Telde

Comparte esto:

Una mujer ha resultado herida de carácter moderado tras caer de una vivienda de dos plantas a la vía pública al producirse la pasada medianoche un incendio en el inmueble, en el municipio grancanario de Telde, ha informado este viernes el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del Gobierno de Canarias.

La herida, de 28 años, en el momento inicial de la asistencia presentaba un traumatismo en miembro inferior y una intoxicación por inhalación de humo de carácter moderado, por lo que fue trasladada en una ambulancia al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria.

Según la nota, el personal del Servicio de Urgencias Canario valoró y asistió a la herida en el lugar del suceso, ocurrido en la calle Lepanto, y una vez inmovilizada procedió al traslado de la mujer al hospital.

Los bomberos del Consorcio de Emergencias procedieron a la extinción del incendio de la vivienda, mientras que la Policía Local y la Nacional instruyeron las diligencias correspondientes.

Además, Protección Civil colaboró con los servicios de emergencia, señala la nota.

 

 

El X Congreso de Derecho Urbanístico se presenta como un foro de debate necesario

Comparte esto:

La conferencia inaugural de Santiago González-Varas Ibáñez, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Alicante, bajo el título ‘Patrimonio Natural y Biodiversidad. Red Natura 2000. Algunas tensiones con el Urbanismo’  es la que da el pistoletazo de salida el próximo 6 de junio al X Congreso Canario de Derecho Urbanístico en el Centro Cultural Maspalomas, y que se prolonga hasta el día 8. Este décimo congreso de Acadur, que por primera vez se celebra en San Bartolomé de Tirajana, fue presentado en Maspalomas por el Alcalde del municipio anfitrión, Marco Aurelio Pérez Sánchez, acompañado del viceconsejero de Política Territorial, Jesús Romero Espeja, del director general de Política Territorial del Cabildo, Rafael Pedrero, y del presidente de Acadur, Juan José Santana. Además, este décimo congreso sirve también para rendir homenaje al expolítico Carmelo Padrón Díaz, catedrático de Derecho Urbanístico de la ULPGC.

Este encuentro de urbanistas convoca a expertos tan destacados como Ángel Menéndez, Francisco L. Hernández González, Alberto Núñez Arias, Guillermo Morales Matos, Gustavo Pestana, Alicia Concepción Leirachá, Antonio Domínguez Vila, Eduardo Risueño Díaz, Angel Lobo, Faustino García Márquez, Jesús Álvarez, Joana Socias Camacho, Rolsa Martínez Díaz, Antonio González Viéitez, Rafael Fernández Valverde o Luciano Parejo. Hasta tres magistrados del Tribunal Supremo y un sinfín de catedráticos especialistas en materias diversas en el ámbito del Urbanismo formarán parte del programa que durante tres días aborda la problemática desde tres bloques diferentes: El nuevo escenario de la ordenación, la ciudad consolidada residencial y turística y el análisis del futuro más inmediato.

El Alcalde de San Bartolomé de Tirajana lo definió como un congreso “muy completo, con tres jornadas muy intensas, donde cada día se va a trabajar una temática diferente, y siempre bajo la óptica de expectativas reales”, mostrándose complacido con que esta cita de profesionales haya venido a nuestro municipio, con especificidades turística y residencial, que nos va a venir muy bien analizar en estas jornadas”.

Cita para disentir

El viceconsejero regional de Política Territorial, Jesús Romero, alabó la décima celebración, “porque no es fácil mantener un congreso de estos durante diez años con la intensidad que ha conseguido Acadur”, y dejó meridianamente claro que en este tipo de jornadas “se puede decir de todo, los profesionales tienen que hacer los análisis desde diversas ópticas, e incluso poner en crisis el sistema”. Señaló que hay un borrador de decreto de alquiler vacacional “aparentemente polémico, y creo que estamos ante el foro adecuado y en el municipio idóneo para generar esta discusión”.

Juan José Santana agradeció el apoyo de las instituciones públicas durante una década para celebrar congresos en cinco de las siete islas, resaltando que en Canarias “hay un interés importante por la formación en Derecho Urbanístico”, y este congreso lo que pretende es llegar al máximo de destinatarios que trabajen en estas parcelas.

El X Congreso Canario de Derecho Urbanístico también pretende ser un homenaje a Carmelo Padrón, del que todos los presentes elogiaron su figura y el legado que deja. Padrón, socio fundador de la asociación, recibirá a título póstumo el primer premio Acadur, que se institucionalizan a partir de la presente edición.

Desde Portugal: Entrenando Artes Marciales

Comparte esto:

Escribí unas palabras para que uno de mis más leales discípulos, el shihan FranK Tortosa pudiera leer durante la cena – encuentro del evento. Comencé escribiendo: “Uno de los objetivos de la práctica es abrirse al encuentro de aquella sensibilidad que nos permite desde dentro, hacia adentro y por dentro”.

Las sesiones de entrenamiento en Sesimbra (Portugal) fueron excepcionales. La pasión, la ilusión, el compromiso y el cariño de todos los participantes daban sus frutos en cada acción.

Y seguí escribiendo: “hacer de nuestro interior un fiel espacio donde seamos capaces de soltarlo todo y volver a empezar de nuevo”

El shihan Bruno es un anfitrión fenomenal, siempre dispuesto y respetuoso. Dando prioridad a lo prioritario e importancia a lo importante. Sedujo a todos los participantes con su hospitalidad en perfecta armonía con la de su grupo de estudiantes. Demostró con creces sus dotes de anfitrión prestando atención con esmero a todos los detalles.

Con la presencia del Sr. alcalde de Sesimbra, D. Francisco Jesús y algunas autoridades más se inauguró el congreso internacional de artes marciales Bujinkan Dojo en Portugal con la presencia de miembros de diversos países. Esto ocurrió el viernes, 18 de mayo a las 19.00 horas.

Unas palabras del Sr. alcalde en total consonancia con los principios esenciales de la Bujinkan. “La Bujinkan no es solo un deporte, es una forma de vida, un estilo de vida…” afirmó el Sr. alcalde.

Aproveché aquel momento para hacerle entrega a Bruno de un pergamino, de mi colección privada, datado de antes de 1945 en Japón con una hermosa pintura de Kannon (Deidad de la misericordia).

Seguí escribiendo: “en la práctica que segrega luminosidad, el encuentro de las compatibilidades es crucial. Entrenar en las incompatibilidades es el regreso a un lugar, a un espacio sin retorno…”

Tres días de entrenamiento, acciones, reacciones, movimientos, “técnicas”. Varios utensilios agarrados a los principios manifiestos de la sensibilidad.

Nuevos graduados, 4 primeros danes, 2 décimos danes y 3 quintos danes de Portugal y España. Todo un lujo de alegría y felicidad y de mucho buen trabajo realizado por sus profesores durante años de sacrificio y esfuerzo.

Continué escribiendo: “En aquel lugar empieza nuestro sendero que se auspicia con el entrenamiento y ese entrenamiento es una guía directa al satori (despertar espiritual) cuando no se desvirtúa con los laberintos de las distracciones.

Antes de finalizar este texto deseo mostrar mi gratitud a Bruno y a su equipo por la labor realizada, a los profesores de Portugal Ricardo Lavado y Joao Ventosa por su trabajo de años en la enseñanza de las artes marciales.

A todos los participantes por el esfuerzo realizado.

Y por último dedicar este Taikai a mi padre, Domingo Fleitas Ceballos fallecido el día 5 de mayo de 2018, Descansa en Paz Padre y disfruta de tu descanso en tierra sagrada.

Pedro Fleitas González

Unryu

Simulacro en la Playa de Bocabarranco (Telde)

Comparte esto:

La Dirección General de Seguridad y Emergencias, dependiente de la Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad del Gobierno de Canarias, ha dirigido hoy la segunda fase del simulacro de lucha contra la contaminación marina ante un escenario de choque de dos buques con vertido de hidrocarburos y posible carga química.

En el ejercicio de hoy, se han desplegado en el mar y en la costa, en la zona de la Playa de Bocabarranco, en Telde (Gran Canaria), un amplio dispositivo para la contención y eliminación de contaminación marina ante un supuesto derrame.

El escenario planteado ha supuesto la activación del Plan Específico de Contingencia por Contaminación Marina (PECMAR); el Plan Estatal de Protección de la Ribera del Mar, en situación de alerta; el Plan de Emergencias Insular de Gran Canaria (PEIN) y los planes municipales de Las Palmas de Gran Canaria y Telde.

El simulacro congregó a un centenar de efectivos de la Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias, de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, Grupo de Emergencias y Salvamento, Salvamento Marítimo, Capitanía Marítima, Subdelegación del Gobierno, Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Ayuntamiento de Telde, Cabildo de Gran Canaria, ULPGC, Cruz Roja y Servicio de Socorrismo en playas Proactiva.

Todo el personal interviniente recibió el pasado martes formación de nivel básico o intermedio impartida por técnicos del MAPAMA sobre el manejo de EPI (equipo de protección individual), medidas de precaución y técnicas de recogida de contaminantes a los intervinientes de todas las administraciones participantes.

A lo largo de la mañana de hoy, se desplegaron por la costa zonas de recogida, transporte y depósito del material contaminante y se pusieron en funcionamiento equipos de eliminación hidráulica, de recogida selectiva y mantas absorbentes.

Alejandro Ramos: «No volvería a aupar a la alcaldía a Carmen Hernández»

Comparte esto:

El líder y portavoz socialista Alejandro Ramos Guerra, hizo balance de la inacción del Gobierno de Telde en el programa “Al Descubierto” que dirige Carmelo Martín en Radio Aventura / Radio Las Palmas y Radio Maspalomas con Andresito su «alter ego» como entrevistador, que recordó que las obras realizadas en Telde fueron las realizadas durante la etapa de Alejandro Ramos Guerra, como concejal de Vías y Obras, que ahora quiere rentabilizar como suya el Gobierno de laboratorio de Telde, (NC-CC y Martel).

A la pregunta envenenada de Andresito «el quejica» al líder socialista Alejandro Ramos si volvería a darle el apoyo para ser alcaldesa a Carmen Hernández,  el portavoz socialista dejó claro que «no volvería a auparla a la alcaldía».

Alejandro Ramos Guerra recordó que a su compañera que fuera la concejala de Desarrollo Local, Soledad Hernández no le han devuelto los 2100 euros que puso de su bolsillo para salvar al Ayuntamiento de perder 3 millones de euros y casi 500 puestos de trabajo en proyectos de Formación en Alternancia con el Empleo.

Manuel Ramón Santana

ESCUCHA PINCHANDO EN ESTE ENLACE LA ENTREVISTA DE ANDRISITO «EL QUEJICA» AL LÍDER Y PORTAVOZ SOCIALISTA DE TELDE, ALEJANDRO RAMOS GUERRA.