Antonio Fiorillo, el cantante napolitano que se afincó en Marpequeña

Comparte esto:

El cantante lírico italiano Antonio Fiorillo afincado en el barrio de Marpequeña que acaba de actuar en el teatro de la iglesia de Milán avanza al digital ONDA GUANCHE en declaraciones que pueden escuchar en formato audio, que un año mas va a prestar su colaboración con las fiestas del barrio, con sus recetas culinarias y regalando su arte y su voz en los fastos en honor a la Virgen del Carmen que se celebrará el próximo mes de julio. 

Fiorillo es un apasionado de la música lírica, vive entre Italia y Telde, ciudad de la que se enamoró por «su centro histórico, su excelente cocina, su clima y la amabilidad de la gente». El italiano es vecino y cliente habitual del Restaurante Pizzeria El Cocodrilo en Marpequeña donde ha hecho gran amistad conBenedicta López Vega a quién se ofrece a actuar en el templo de la gastronomía en Marpequeña.

El napolitano Antonio Fiorillo elogia la cocina italiana del Cocodrilo manifestando su preferencia por la pizza Margarita y por las lasañas.  Fiorillo ha puesto sabor italiano en degustaciones de comida italiana en ediciones anteriores en las fiestas de Marpequeña y este año también pondrá su voz y su arte, mientras reclama mas limpieza en el barrio.

Manuel Ramón Santana

ESCUCHA PINCHANDO EN ESTE ENLACE LA ENTREVISTA CON EL ITALIANO AFINCADO EN MARPEQUEÑA, ANTONIO FIORILLO

Podemos denuncia que Nueva Canarias pacte con el partido del Caso Faycán en Telde

Comparte esto:

El acuerdo rubricado este fin de semana entre la alcaldesa de Telde, Carmen Hernández (NC) y el presidente del Gobierno estatal, Mariano Rajoy por el que a cambio de la inclusión de tres enmiendas en los Presupuestos Generales del Estado el partido nacionalista sella su compromiso de apoyar en el Congreso con su voto favorable al proyecto económico del PP ha sido recibido con “estupefacción e indignación” en la formación morada.

En este sentido, Podemos en Telde quiere subrayar que NC está pactando con el partido del Caso Faycán y brindando su apoyo –una vez más- a la consolidación de los recortes de Rajoy en derechos a las personas, como dependencia o sanidad. Recortes que siguen sufriendo de manera destacada la ciudadanía del municipio teldense.

Las cifras siguen colocando a Canarias a la cabeza de los ránking de pobreza y exclusión social. Telde, por su parte, es una ciudad con alarmantes índices de pobreza, de falta de atención a la dependencia, con una gran parte de su población en situación de exclusión social y elevada tasa de desempleo. “Este acuerdo no trae soluciones a ninguno de estos problemas, sino que contribuye a apuntalarlos y perpetuarlos, es una vergüenza que a cambio de una medida electoralista que permitirá reabrir un año las escuelas infantiles, porque tampoco les da una solución a largo plazo, NC se sume al proyecto económico del partido que ha protagonizado el caso Faycán, una ruina para las arcas municipales”, argumentan desde la formación morada.

La ciudadanía tiene que saber que NC y PP finalmente recortan 70 millones del dinero prometido para luchar contra las violencias machistas en el país; que no hay ningún aumento en las prestaciones no contributivas por desempleo; que se sigue sin permitir una cuota progresiva para los autónomos, de manera que se sigue castigando a los más débiles y a los comerciantes de la ciudad. A todo esto, se suma, que prácticamente la mitad del dinero que acordaron en los presupuestos anteriores no se ha ejecutado, con lo cual NC sigue pactando con quien nos ha engañado.

Los presupuestos siguen sin hacer una reforma fiscal justa donde paguen más quienes más ganen y se proteja a quienes ganen menos. Por ejemplo, permiten que se mantengan las SICAV, sociedades donde las grandes fortunas de este país colocan su dinero para que tribute al 1% en lugar de al 30% del Impuesto de Sociedades normal. Su eliminación supondría un aumento de 350 millones de euros en las arcas estatales. “Y todo esto –zanjan en Podemos- es lo que está apoyando NC.

El barrio de Las Medianías se siente ninguneado por el gobierno de Telde

Comparte esto:

Los habitantes del barrio Las Medianías que pertenece al distrito uno, se han puesto en contacto con nosotros como partido político, Roque de Gando ( R D G), ya que se sienten ninguneados por parte de la alcaldía de Telde. Lo que más indigna a los moradores es la falta de atención a los servicios mínimos,entre ellos, el arreglo de sus aceras, los alcorques, las raíces de las arboledas, la falta de poda, los escasos puntos de luz y la falta de asfaltado en algunas de sus calles que hacen casi imposible caminar por ellas y aún más, para aquellos de movilidad reducida.

Así mismo, el abandono de su cancha deportiva, la basura, la hierba, y una gran cantidad de pulgas, imposibilita algún tipo de actividad, por ello, los residentes demandan con urgencia una campaña de desinfección, así como una desratización, pues hay gran cantidad de roedores entorno a sus hogares, lo mismo sucede con las zonas ajardinadas. Por otro lado, los vecinos de la calle Sirinoque solicitan que al final de la misma, se coloque una rejilla de gran dimensión, pues todo el agua pluvial termina en un tubo sin salida y esto genera grandes problemas a los más cercanos.

Otra de las peticiones es que arreglen la luz de la cancha; sus dos torretas llevan meses sin luz, también en la calle Amazonas, en una de sus aceras, la arboleda molesta a los peatones y de forma especial a los niños que van al colegio, y piden la terminación de la eterna marquesina. A la salida del barrio hay un stop que no contenta a nadie, y por otro lado se quejan también de la falta de vallas en el puente, pues es un peligro tanto para coches como para sus viandantes.

Telde presume de ser una institución igualitaria

Comparte esto:

El concejal de Políticas de Igualdad, Agustín Arencibia, participó este viernes en el curso de certificación profesional Promotoras de Igualdad Eficaz entre Hombres y Mujeres, donde habló de los avances que ha dado el Ayuntamiento de Telde para convertirse en una institución igualitaria.

Arencibia explicó las principales líneas recogidas en el IV Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres de Telde y la Comisión Transversal de Igualdad y Violencia de Género, y detalló a los alumnos y alumnas del taller los servicios que ofrece el Consistorio a la ciudadanía en estas materias.

En el curso Promotoras de Igualdad Eficaz entre Hombres y Mujeres participan 15 estudiantes y se han realizado diversas actividades que han contado con el apoyo de cuerpos de seguridad del Estado, el Cabildo de Gran Canaria, la Delegación del Gobierno y el Ayuntamiento de Telde.

La primera edición de la Copa de España de Vóley playa echó el cierre en Maspalomas

Comparte esto:

La primera edición de la Copa de España de Vóley playa echó el cierre tras tres días de intensos enfrentamientos entre las 16 mejores parejas del ranking nacional con Belén Carro y Paula Soria en la categoría femenina, y Javier y Alejandro Huerta en la categoría masculina, como campeones indiscutibles del torneo.

La mañana del día marcado a fuego en la mente de los jugadores amaneció con los partidos de semifinales de la categoría femenina. La primera pareja en asegurar un puesto en la final fue la formada por Matveeva/Pol al lograr un ajustado triunfo ante Florián/Moreno por 2 sets a 0 con un tanteo de 21-17 y 21-19. Acontinuación llegó el turno de Bouza/Kliokmanaite y de Carro/Soria. Ambas parejas se dejaron todo en la pista para conseguir acceder a la final, pero fueron Belén Carro y Paula Soria quienes reservaron su plaza en la final tras 3 intensos sets (21-13, 17-21 y 9-15).

Nada más terminar los hermanos Huerta saltaron a la pista central con un claro objetivo, dar su máximo para poder ganar a Jiménez/Moreno y así luchar por el título de campeones. Y así fue, el partido más igualado y luchado del torneo tuvo que resolverse en el set de desempate a favor de Alejandro y Javier Huerta (21-19, 20-22 y 15-11). La segunda semifinal puso frente a frente a cuatro guerreros, los hermanos Monfort contra Tovar/Escalona en el partido que completaría la final masculina. Fue el dúo Monfort/Monfort quien supo explotar sus virtudes y por ello lograron la plaza en la final.

Ya entrada la tarde, se definieron las parejas que ocuparían el tercer y cuarto puesto de ambas categorías. En el cuadro femenino fueron Florián/Moreno quienes lograron la tercera plaza tras derrotar a Bouza/Kliokmanaite por 2 sets a 1. En el cuadro masculino fueron Jiménez/Moreno quienes alcanzaron el tercer escalón del podio ya que batieron a Tovar/Escalona por 2 sets a 0.

Y llegó el plato fuerte, el momento esperado por todos. Las dos grandes finales del campeonato que contaron con unos protagonistas de lujo. Primero fue turno de definir el equipo campeón de la categoría femenina. Carro/Soria vs Matveeva/Pol dos parejas de infarto cara a cara por conquistar la primera edición de la Copa de España de Vóley Playa. Los primeros compases del partido fueron muy igualados pero Belén Carro y Paula Soria se pusieron el mono de trabajo y consiguieron sembrar dudas en las rivales. Así lograron cerrar la final por 2 mangas a 0 (21-8 y 21-17).

Bien entrada la tarde el público que abarrotaba las gradas asistió a un tremendo show deportivo entre dos duplas de otro mundo. Los hermanos Huerta contra los hermanos Monfort, una batalla digna de admirar entre cuatro guerreros. El partido siguió el guión establecido, el primer set cayó del lado de los Monfort pero Alejandro y Javier Huerta se negaron a darse por vencidos y se hicieron con la segunda manga del duelo. El tercer y definitivo set se lo adjudicaron Alejandro Huerta y Javier Huerta por 2 sets a 1 y por consiguiente se colgaron la medalla de oro al cuello.

Al término de la competición se dio paso a la entrega de trofeos a los ganadores del torneo en la que estuvieron presentes Agustín Martín Santos, presidente de la RFEVB, Roberto Martell, concejal de deportes del Ayuntamiento de San Bartolomé de la Tirajana, Alfredo Gonçalves, director general del Cabildo de Gran Canaria, Marco Aurelio Pérez Sánchez, alcalde de San Bartolomé de la Tirajana, Roberto Melián, presidente de la Federación Canaria de Voleibol, Daniel Vallhorat en representación de Grace, patrocinador del torneo y Daniel Redondo, director general de Madison.

Pueden comprobar los resultados de todos los partidos del torneo en la web oficial de la Copa de España de Vóley Playa; www.copaespanavoleyplaya.es

Paella gigante con speaker y parranda en El Tablero

Comparte esto:

La preparación de la gran paella de carne y marisco de El Tablero 2018, de casi 2.600 kilos, comenzó temprano este domingo en las inmediaciones del viejo y gran laurel que sombrea la emblemática e histórica Casa del Mato. Se hizo sobre la brasa candente de 400 kilos de leña y 300 kilos de carbón rociados con 25 litros de combustible, que fueron prendidos a caña y en distintos focos desde las 11 de la mañana.

La elaboración de la paella gigante de El Tablero contó este año por primera vez  con un cocinero que fue explicando de forma detallada y minuciosa en qué momento, cómo y en qué medida o proporción se debían emplear los ingredientes para obtener de ellos un mayor y mejor rendimiento. Y también por vez primera este año, la paella se hizo al viento con la música parrandera de la Agrupación Folklórica La Cucaña, que amenizó los intervalos de silencio del speaker alegrando la espera de los espectadores.

La paella volvió a ser patrocinada por la cadena hotelera RIU, que costeó todo lo necesario: 70 litros de aceite de oliva, 25 kilos de ajos fileteados, 100 kilos de cebolla cortada, 100 kilos de pimientos troceados, 230 kilos de dados de pata de cerdo, 230 kilos de jamoncitos de pollo, 230 kilos de chocos, 100 kilos de tomates molidos, 750 litros de caldo con sal y majado, 2 kilos de colorante, 10 kilos de caldo avecrem concentrado, 10 kilos de sal fina, 350 kilos de arroz vaporizado, 80 kilos de judías verdes, 80 kilos de guisantes, 100 kilos de mejillos, 160 kilos de langostinos, 50 kilos de pimientos morrones, 30 manojos de perejil picado y 10 litros de zumo de limón.

Después de la procesión

Los primeros ingredientes comenzaron a verterse con delicadeza y cariño dentro de la enorme paellera sobre las 12.30 horas, para que estuviera lista y pudiera comenzar a repartirse a los vecinos y visitantes sobre las dos de la tarde, poco después de terminada la tradicional y solemne procesión de la Santísima Trinidad y de la Virgen del Carmen. Los iconos religiosos y la comitiva de fieles recorrieron las principales calles del pueblo en compañía de la Banda Isleña, que a las cinco y media de esa misma mañana se había encargado de despertar a los residentes con sus acordes de diana floreada. La eucarística principal de las fiestas la ofició este año el propio párroco local Domingo Muñoz Pérez, y en ella participó cantando el coro de la Parroquia de La Aldea.

El alcalde Marco Aurelio Pérez Sánchez y otros concejales de la Corporación acompañaron a los vecinos y feligreses en la celebración de la misa y en la procesión, y después se acercaron a compartir impresiones con los cocineros, la comisión festiva, voluntarios del pueblo y miembros de la Asociación de Barmans, atentos en todo momento al reparto de la paella y de las bebidas refrescantes.

Para amenizar el periplo del reparto y degustación de la paella, la comisión festiva de El Tablero organizó este año una verbena solajera en la Plaza de la Iglesia, amenizada por Paco Guedes, y también una fiesta de día con música disco en la zona de los chiringos amenizada por los DJs Manu TJ, Kylian Ruano, JA.Marrero, Mohita, J2 Sánchez y Allen Martín.

¿Debe la Justicia exigir las cuentas de los carnavales que oculta el Gobierno de Telde (NC-CC y Martel)?

Comparte esto:

El grupo municipal socialista anunció por medio de su portavoz, Alejandro Ramos, que acudiríá a los Tribunales para exigir las cuentas de los carnavales que oculta el Gobierno de Telde (NC-CC y Martel). Festejos acaba de pagar con tres meses de retraso los premios del carnaval del año pasado a los ganadores de la Carrera de tacones de los pasados carnavales, coincidiendo con la preparación de las carnestolendas del próximo año.

http://ondaguanche.com/los-ganadores-de-los-concursos-del…/…

Festejos se resiste a enseñar las cuentas de las últimas ediciones de las carnestolendas de Telde, pese a que el grupo municipal socialista la ha pedido al menos en 8 ocasiones.

http://ondaguanche.com/el-psoe-quiere-saber-los-movimient…/…

El líder y portavoz socialista avanzó a ONDA GUANCHE que si en los próximos días el Gobierno de Telde (NC-CC y Martel) sigue con ese talante de opacidad y falta de transparencia ocultando las cuentas acudirán a la vía judicial para exigir las cuentas de los carnavales de Telde.

http://ondaguanche.com/la-estafa-del-carnaval-de-telde-co…/…

Las cuentas de los carnavales de Telde además de opacas y sospechosas pudieran ser susceptible de ilícito penal.

http://ondaguanche.com/carnaval-de-telde-dinero-negro-y-b…/…

ONDA GUANCHE quiere conocer la opinión de la ciudadanía sobre “¿Debe la Justicia exigir las cuentas de los carnavales que oculta el Gobierno de Telde (NC-CC y Martel)?” Para tal fin, en la sección de “Encuestas” que habilitamos en la columna derecha de la web, abrimos los próximos siete días, un cuestionario sobre este asunto, al objeto de hacernos una idea aproximada de cómo valora la calle esta situación.