Nuevo impulso al proceso comunitario de Las Remudas y La Pardilla

Comparte esto:

El Ayuntamiento de Telde, el grupo técnico de coordinación y Trib-Arte han dado un nuevo impulso al proceso comunitario de Las Remudas y La Pardilla que contará con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria y de la Obra Social La Caixa.

La ermita de San Pedro Mártir acogió este lunes un encuentro de la Corporación con los distintos agentes implicados en este proceso para presentar las próximas acciones que se desarrollarán en el marco de esta iniciativa que surgió hace más de 15 años con el proyecto El Patio.

La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, se congratuló de que este proceso comunitario “por fin cuenta con la financiación y el apoyo de las instituciones”, lo que permitirá continuar de forma más efectiva con la importante labor que se desarrolla en esta zona del municipio. En ese sentido afirmó que el Gobierno local “cree en lo comunitario” y en la necesidad de que todas las instituciones y entidades se impliquen para no impulsar políticas parcelarias, sino planes integrales que atiendan todas las necesidades de la ciudadanía. Con estas premisas, añadió la regidora municipal, el Ayuntamiento ha iniciado en Jinámar un proceso similar que cuenta con el apoyo económico de todas las instituciones.

En el encuentro participaron, entre otros, los concejales Agustín Arencibia, Marta Hernández, Eloy Santana, Saro Sosa, Juan Martel, Diego Ojeda y Abraham Santana, así como técnicos y trabajadores municipales, el asesor del proceso, Marco Marchioni, el jefe de la Policía Local, Félix Ramos, y representantes del Cuerpo de la Policía Nacional, de la asociación cultural y social Trib-Arte, el Grupo Técnico de Coordinación, los centros educativos de la zona, la Fundación Canaria Yrichen, ADSIS, el Centro de Salud de Las Remudas, el equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógico Telde Costa, Radio Ecca y Aldeas Infantiles.

Ahora, con el apoyo de las instituciones públicas y La Caixa, el proceso comunitario de Las Remudas y La Pardilla cuenta con garantía de sostenibilidad para abordar una nueva etapa con nuevos retos y objetivos. De esta manera, se incorporará un equipo que desarrolle el trabajo de información, facilitación y dinamización de actividades y se fortalecerá y dará continuidad a las relaciones con los recursos técnicos de la zona de Las Remudas y La Pardilla, haciendo especial hincapié en los servicios municipales, así como con las diferentes administraciones y entidades públicas y privadas.

Además, se constituirá una comisión que sea un espacio de encuentro de las distintas administraciones que de alguna forma actúan en el proceso comunitario para facilitar la puesta en marcha de mecanismos que favorezcan y contribuyan a la sostenibilidad del proceso, y se contribuirá al desarrollo del tejido asociativo del territorio potenciando iniciativas y proyectos comunes entre diferentes organizaciones, fomentando la máxima participación de la ciudadanía en todas las actuaciones del proceso comunitario para que sea protagonista del mismo.

La biblioteca de San Juan imparte un taller de narración oral para adultos

Comparte esto:

La biblioteca Montiano Placeres, en San Juan, acoge a partir de este lunes un taller de narración oral para adultos dirigido  a padres, narradores o cualquier persona interesada en el mundo de los cuentos, la narración y las artes escénicas.

Las sesiones de este taller que se desarrollará entre el 9 de octubre y el 11 de diciembre se realizarán los lunes alternos, de 17.30 a 19.00 horas, y estarán guiadas por María Buenadicha, una de las trabajadoras de las bibliotecas municipales.

Con esta actividad, la Concejalía de Cultura y la empresa pública Gestel -de quien dependen estas instalaciones municipales- pretenden introducir a los participantes en el mundo de la narración oral, facilitar herramientas para aprender a contar cuentos y dar a conocer las distintas editoriales, títulos, autores, colecciones y recopilaciones de cuentos.

Esta actividad necesita inscripción previa y las plazas son limitadas.

¿Desde cuándo desaparecen y se manipulan los expedientes en Telde y quiénes son los responsables?

Comparte esto:

Días pasados se acordó en la comisión municipal de contratación, la licitación para incorporar la administración electrónica y poner fin a una de las mayores lacras que ha tenido la ciudad en los últimos años como es la desaparición y manipulación de expedientes. Esto es lo que se contó a la prensa desde el gobierno, pues bien, el partido político Roque de Gando (RdG), «se ha quedado de una pieza, perplejos y anonadados ante lo dicho, y en opinión de los contribuyentes nos preguntamos: ¿Desde cuándo desaparecen y se manipulan los expedientes, y quiénes son los responsables?. ¿Están hablando de cargos públicos y/o del funcionariado? y si es así, ¿Cuántos expedientes hay abiertos por la manipulación y pérdidas de dichos documentos?¿Han denunciado ante la Fiscalía dichas prácticas?

Desde nuestro partido creemos que es una temeridad hablar así de nuestra casa, el Ayuntamiento de la ciudad de Telde. ¿Quién va a confiar sus datos privados y de empresas si ya le confirman que esto es una lacra? Pedimos una explicación pública de la alcaldía. Sin duda, el funcionariado en general queda en entredicho, y por cierto, echamos de menos un pronunciamiento sindical.

En opinión de Roque de Gando, (RdG), «creemos que se le hace mucho daño a esta gran ciudad, pues no merece estas aseveraciones. Hay que tener más respeto y altura por la historia y vida de nuestra casa y de sus 102.000 habitantes».

La Policía detiene en Telde a un hombre por robar en naves industriales de El Goro

Comparte esto:

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Telde a un hombre de 35 años de edad y con 23 antecedentes policiales como presunto autor de tres delitos de robo con fuerza y dos de estafa.

Se le considera presunto responsable del robo de distinto material valorado en más de 28.000 euros del interior de tres naves industriales de El Goro y Salinetas y dos estafas cometidas en Gran Canaria por valor de 3.348 euros. En el momento de su arresto fue sorprendido por los agentes policiales conduciendo una furgoneta de alquiler en la que llevaba guantes, cizalla, sierra radial, escaleras y otras herramientas.

Los agentes policiales establecieron un dispositivo de vigilancia en varias zonas de la localidad grancanaria de Telde debido a las denuncias por robo efectuadas por varios propietarios de naves industriales.

En el transcurso del mismo los agentes sorprendieron a un hombre conduciendo una furgoneta alquilada en Las Remudas en la que transportaba numerosas herramientas entre las que se encontraban una escalera, una sierra radial, una cizalla, además de guantes y una sudadera.

Tras realizar su identificación y realizar las gestiones oportunas, se pudo determinar su presunta participación en al menos tres robos con fuerza cometidos en el interior de tres naves ubicadas en los polígonos industriales de El Goro y Salinetas, de las que sustrajeron material valorado en más de 28.000 euros y un ciclomotor.

Por todo ello los agentes de la Policía Nacional procedieron a su detención y a la intervención de los efectos que transportaba, haciéndose entrega del vehículo a la empresa propietaria del mismo.

Posteriormente los investigadores policiales pudieron determinar la presunta participación del detenido en dos estafas por valor de 3.348 euros cometidas en la isla de Gran Canaria.

Instruido el correspondiente atestado policial, el detenido fue puesto a disposición de la Autoridad Judicial competente.

La Provincia-Dlp

La UD Telde critica que se le eche del estadio para beneficiar a otro equipo

Comparte esto:

El césped del estadio municipal Pablo Hernández, en el complejo deportivo de El Hornillo, está que arde. La decisión de la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Telde, dirigida por Diego Ojeda, de desplazar a la UD Telde al anexo del recinto deportivo en beneficio del CF Garita ha provocado las críticas no solo de las familias de los niños afectados por el cambio de horarios de los enrenamientos, sino también del propio club azulón.

Discriminanción, favoritismo, arbitrariedad política y abandono son algunas de las conductas que se denuncian en el comunicado elaborado por la junta directiva para dar su versión sobre una polémica que trasciende el ámbito deportivo y se extiende al político. De hecho Izquierda Unida Canaria (IUC) pone el dedo acusador en Ojeda, cuya gestión califica de inútil en este asunto.

La pasada semana se vivieron momentos de tensión cuando los niños de la cantera del Telde no pudieron entrenarse en el Pablo Hernández porque se encontraban los jugadores del Garita. Quejas de los padres que la junta directiva de la Unión Deportiva Telde apoya y por lo que pide una solución consensuada entre todas las partes.

Lejos de la élite y fanfarria de contar con la UD Las Palmas entrenándose en la ciudad, la realidad en la base y categorías modestas se complica en el recinto teldense. Y ahí ha salido malparado la UD Telde, según su junta directiva, que afirma no entender cómo se ha llegado a esta situación.

Los responsables del club teldense, que milita en la categoría Preferente después de su descenso de Tercera División la pasada temporada, expone que no niega a otros clubes el uso de las instalaciones del estadio, «ya que el Pablo Hernández es un estadio municipal y su gestión y mantenimiento dependen de dicha concejalía». Dicho esto, primera queja: «Lo que sí argumentamos es que un club que ha trabajado en dicho campo durante toda su historia no se le hay tenido en consideración a la hora de tomar las diferentes decisiones para el uso de una instalación que ha sido nuestra casa durante más de 50 años».

Y las consecuencias han sido inmediatas: cambios de horarios y también de lugar de entrenamiento, del verde del Pablo Morales al del anexo del estadio municipal. Así, la directiva expone que «el club cuenta con unos horarios y unos días de entrenamiento fijados desde el comienzo de pretemporada, el cual ha sido modificado en dos ocasiones con poco margen de renegociar la propuesta».

Incluso así, se explica en el escrito, la actitud del Telde ha sido de colaboración. Apunta la directiva que «una vez iniciada la temporada y conociendo los horarios disponibles del campo, aceptamos y apoyamos que se reubique al CF Garita en aquellas franjas y espacios horarios que el Telde no ha conseguido cubrir, sin desplazar ni trastocar la planificación de nuestro club, que repercute en las familias que forman los diferentes equipos de nuestra entidad».

El club, presidido por Pablo Monzón, ha sufrido esta temporada un importante descenso del número de equipos que compiten en las categorías de base. Así de los 11 equipos del año pasado, se ha pasado a seis, con la retirada de los de Primera Juvenil, Primera Cadete, Infantil, Alevín B y Benjamín B.

Sin embargo, asegura no entender «la insistencia de forzar la incorporación del CF Garita a esta instalación, existiendo campos en el municipio desocupados y con total disponibilidad». En su escrito, afirma que «no consideramos que se pueda hablar del club damnificado con relación al FC Garita, ya que entendemos que ninguno de los clubes de Telde somos responsables de que su distrito no cuente con campo para acoger su crecimiento y expansión. El único club damnificado en esta problemática ha sido la UD Telde, que es el único club al que se le ha modificado horarios y desplazado de la instalación principal del Pablo Hernández al anexo. Estas modificaciones están afectando a nuestros equipos, ya que perjudica directamente a los niños, niñas, padres y madres que han planificado sus vidas y horarios extradeportivos de acuerdo con unos horarios desde hace meses».

Asimismo, el club aporta quejas sobre el estado del Pablo Hernández que como instalación municipal, se alega en el comunicado, «queremos dar a conocer a la concejalía la precaria situación en la que se encuentra y creemos que es el momento de iniciar medidas de rehabilitación de una instalación con presencia de abandono de un campo en impracticables condiciones, de unos vestuarios, unas gradas y una iluminación sin mantenimiento adecuado y de un vallado que hace peligrar la intregridad física de los que allí entrenan y juegan cada semana».

Ante este panorama, la directiva del Telde solicita la revisión de las medidas adoptadas por la concejalía de Deportes con relación a los nuevos horarios y cuadrantes que se les ha enviado y que se tenga en consideración remitidas al área.

Finaliza alegando que ha presentado propuestas «para encontrar una solución entre todas las partes, llegar a un consenso donde no se vea perjudicado ningún club o persona».

La Provincia-Dlp

El escándalo de los convenios en Telde llega a la Finca de El Viso

Comparte esto:

Según denuncia el digital Actualidad Canarias: «60 de los 137 trabajadores de convenio de Telde que han sido enviados a la finca de El Viso (al parecer son los enchufados de los partidos del Gobierno), están con los brazos cruzados durante toda la jornada laboral porque no tienen el equipamiento exigido para trabajar (EPI), que exije la normativa de Prevención de Riesgos laborales».

Si la inspección de trabajo acude a la finca municipal podría sancionar al Ayuntamiento con una multa millonaria al tratarse de un un incumplimiento de 60 trabajadores.

Por otro lado, algunos de los trabajadores de convenio se están asesorando para demandar al Gobierno de Telde por sesión ilegal de trabajadores lo que pudiera convertir a muchos trabajadores de convenio (3 meses de duración), en personal laboral fijo.

http://ondaguanche.com/denuncian-otro-presunto-escandalo-…/…

El EPI equipo de protección individual (EPI) cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador o trabajadora para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud en el trabajo, así como cualquier complemento o accesorio.

http://actualidadcanarias.com/telde-el-pasado-dia-cinco-la…/

Manuel Ramón Santana

El Gimnasio Ferino I solicita sin éxito un local más amplio en Las Remudas

Comparte esto:

En el Parque Rafael Alberti de las Remudas, se encuentra el Gimnasio Ferino I, que es todo un referente de la promoción deportiva en este barrio de Telde. En el número 40 de este Parque Central, es ya casi imposible dar entrada a más jóvenes o niños, que pretenden sumarse a esta actividad. Por ello, desde la dirección del gimnasio, se ha solicitado reiteradamente un local màs amplio, para seguir con esta labor educativa deportiva que tanto bien esta aportando a la juventud de Las Remudas.

Desgraciadamente para los residentes interesados en practicar deporte en este barrio, la contestación del Concejal de Deportes de la Ciudad de Telde, Diego Ojeda de Nueva Canarias, es la misma que siempre entona este » señorito» que tenemos que sufrir por su gran incompetencia y falta de empatia, es decir: «Estamos en ello, próximamente lo haremos».

Todo mentira y mas mentiras.

Arístides Rodríguez / Telde Responde

¿Cuándo abandonará Coalición Canaria el mini gobierno de Telde?

Comparte esto:

En las huestes de Coalición Canaria se baraja muy seriamente la posibilidad de abandonar cuanto antes el gobierno a la deriva y en minoría de Carmen Hernández y sus mariachis… el desgaste es mucho. Roces han habido muchos, el penúltimo fue cuando Coalición Canaria no acudió a la presentación del Plan Integral de Jinámar el pasado martes 3 de octubre. No lo hizo, porque contrariamente a lo que pensaban, no se dirigía a los vecinos del barrio, colectivos, clubes deportivos y ONG… Nueva Canarias había organizado una presentación única y exclusivamente para sus simpatizantes, acólitos y afines.

La política hace extraños y extrañas compañeras de cama. En Telde tenemos como ejemplo a la ex concejala expulsada de Nueva Canarias, Gloria Cabrera (hoy en CC), que llamaba “fascista” a Carmen Hernández entre otras lindeces, a ella y a su organización política que la convirtió en “tránsfuga pesetera que encontró echadero en el Gobierno anterior“, difundiendo la arrolladora por las redes sociales ilustraciones gráficas, pidiendo echarlos de la vida política.  Unos años después Gloria Cabrera y su compañera Sarito están salvándole el culo a la arrolladora que utiliza a las concejalas para el rédito político de la formación política que detenta la alcaldía de Telde. O sea, que Coalición Canaria de Telde está insuflando un balón de oxígeno al grupo político que les va a devorar en dos años.

Gloria Cabrera fue ‘alcaldesa florero’ 

Aunque parezca surrealista la alcaldesa Carmen Hernández ha “precintó” su despacho durante la semana de “Gloria” que ejerció de Alcaldesa ‘florero’, en su despacho de Urbanismo, lo que denota la desconfianza de la arrolladora con la glorificada Cabrera.

Los días de “Gloria” en la alcaldía “accidentada” de Telde pudieron hacerle reflexionar sobre la responsabilidad histórica de Coalición Canaria de seguir siendo colaboradores necesarios, cómplices y rehenes del peor gobierno en la historia política de Telde. Gloria Cabrera no ha olvidado que Carmen Hernández es más mala que un dolor y de como la echó de Nueva Canarias y luego la crucificó públicamente, junto a su compañero Héctor Suárez, con titulares como: “NC de Telde arremete contra Rodriguez por admitir en Coalición Canaria a “dos tránsfugas” que sólo buscan echadero” queriendo desterrar de la vida política a ella y a su pareja.

Ni siquiera la arrolladora para incorporar a Coalición Canaria a su mini gobierno de laboratorio, se desdijo de sus declaraciones de que, “Coalición Canaria no representa en la actualidad el cambio que nos pidió la gente, por eso ni en nuestra hoja de ruta ni en la del PSOE entra un pacto con Coalición Canaria“. A Carmen Hernández tampoco la hemos escuchado desdecirse de su críticas a los tránsfugas de Coalición Canaria a quiénes acusó de buscar echadero.

Cabrera sabe los episodios de deslealtades y las malas praxis de la que fuera su organización política. Y conviene recordar episodios como el ninguneo de Nueva Canarias a su socio nacionalista en el balance del segundo año de mandato. Gloria Cabrera debe saber que Nueva Canarias confía en la poca memoria de la ciudadanía que la sigue recordando como concejala de esa organización, rentabilizando para el grupo político que sustenta la alcaldía el trabajo de las concejalas de Coalición Canaria.

O sea, que Coalición Canaria de Telde está alimentando al monstruo que le está ninguneando, utilizando y les va a devorar en las próximas elecciones.

Coalición Canaria ya ha iniciado el desmarque

A estas alturas, Héctor Suárez, el candidato a la alcaldía de Telde en las próximas elecciones municipales y su nuevo partido Coalición Canaria, van por libre “vendiendo” su gestión y la de sus socios como propia, al objeto de rentabilizar su presencia en el Gobierno de laboratorio. Con todo, la campaña electoral de Coalición Canaria en Telde no ha hecho más que empezar.

El candidato a la alcaldía de CC “venderá” como propio (del Gobierno de Canarias), la apertura de una de las Escuelas Infantiles y propondrá abrir una segunda. La apertura del pabellón Polideportivo de Jinámar, el de la Barranquera, y por supuesto, “el ascensor panorámico de Gloria Cabrera”.

Coalición Canaria se desmarca de la estrategia del pacto de “vender” la gestión como un trabajo de equipo del grupo de Gobierno (NC-CC y Martel), tras el ninguneo de la alcaldesa Carmen Hernández a la concejala Gloria Cabrera en el balance de los dos años de mandato. La ‘arrolladora’ se está subiendo por las paredes por la nueva estrategia de Coalición Canaria de Telde, especialmente con los Twitter de Héctor felicitando a su amada por todo, obviando que forman parte de un pacto de gobierno compuesto por tres partidos políticos, incluido el residual de Martel.

Héctor y Gloria (disidentes de Nueva Canarias), conocen como nadie a Carmen Hernández (como decía Martí: “Viví en el monstruo y le conozco las entrañas”), por lo que no están dispuestos a dejarse devorar por el partido que “detenta” la alcaldía, máxime cuando será Héctor Suárez el candidato por CC a la alcaldía de Telde dentro de dos años.

Ya sabemos que ocurrirá, ahora solo falta por despejar la incógnita del cuándo… Cogerán el mismo camino que Más por Telde y PSOE para no arder en la pira de Nueva Canarias.

ONDA GUANCHE quiere conocer la opinión de la ciudadanía sobre “¿Cuándo abandonará Coalición Canaria el mini gobierno de Telde?”. Para tal fin, en la sección de “Encuestas” que habilitamos en la columna derecha de la web, abrimos los próximos siete días, un cuestionario sobre este asunto, al objeto de hacernos una idea aproximada de cómo valora la calle esta situación.

 

El teldense Rayco Pulido, Premio Nacional del Cómic 2017

Comparte esto:

El dibujante y guionista Rayco Pulido ha sido galardonado este lunes con el Premio Nacional del Cómic, correspondiente a 2017, por su obra ‘Lamia’ (editorial Astiberri). El premio concedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, está dotado con 20.000 euros y tiene como objeto distinguir la mejor obra de esta especialidad publicada en cualquiera de las lenguas del Estado durante el año 2016.

El jurado ha elegido esta obra por «su capacidad de innovación formal y estética, que aprovecha el andamiaje de una historia de género negro para relatar una parte de nuestro pasado, y por su tratamiento del papel de la mujer en dicho periodo».

Pulido (Gran Canaria, 1978) es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona. Alterna la docencia con su trabajo como dibujante de cómics. En 2004, tras participar en diversos concursos y exposiciones, comienza a publicar historietas largas. Suyos son los dibujos de ‘Final feliz’ (2004) con guion de Hernán Migoya y ‘Sordo’ (2008) con guion de David Muñoz.

Posteriormente ha publicado, ya como dibujante y guionista, ‘Sin título. 2008-2011’ (2011), ‘Nela’ (2013) y ‘Lamia’ (2016), un cómic de género negro que realizó durante su estancia en la Maison des Auteurs de Angoulême (Francia) gracias a una beca de AC/E (Acción Cultural Española).

El jurado ha estado presidido por el director general de de Industrias Culturales y del Libro, Óscar Sáenz de Santa María, actuando como vicepresidente el subdirector general del Libro, la Lectura y las Letras Españolas, Javier Pascual. Ha estado compuesto por los autores galardonados en las ediciones de 2016 y 2015, Pablo Auladell y José Javier Olivares, respectivamente; Juan Royo, designado por la Asociación de Autores de Cómic de España (AACE); Kike Infame, por la Federación de Asociaciones de Ilustradores Profesionales (FADIP); Inmaculada Vinagre, por la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL); Elizabeth Casillas, por la Asociación de Críticos y Divulgadores de Cómic de España; María del Mar Rodríguez, por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE); Ignacio Moreno, por el Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense de Madrid; y Álvaro Máximo Pons, por el ministro de Educación, Cultura y Deporte.