La Escuela Infantil de La Herradura convertida en supermercado de la droga

Comparte esto:

Las Escuelas Infantiles de Telde que iba a abrir si o sí, la alcaldesaCarmen Hernández se encuentran sumida en la desidia y el abandono, como ocurre con el resto del Patrimonio Municipal.  La de Las Remudas, convertida en refugio de oKupas y la Escuela Infantil de La Herradura, en supermercado de la droga del barrio, a escasos metros de la vivienda de la ex concejala de Nueva Canarias, presidenta vecinal y hermana de la actual alcaldesa de Telde, Carmen Hernández.

La alcaldesa de Telde Carmen Hernández, que como hemos podido comprobar mintió a la ciudadanía pidiéndole el voto con el compromiso suscrito en forma de «contrato con la ciudadanía» de abrir las Escuelas Infantiles al día siguiente de las elecciones (va para dos años y siguen cerradas en avanzado estado de deterioro y abandonadas), para reiterarse en la mentira, tras la toma de posesión, afirmando que «las Escuelas Infantiles las iba a abrir si o si«.

La Alcaldesa Pinocho no sólo no ha cumplido la palabra dada, sino que manifiesta una irresponsable desidia con el Patrimonio municipal de la ciudadanía, lo que ha llevado a convertir a la Escuela Infantil de Las Remudas en la residencia de oKupas, la misma suerte que corre la de La Herradura, en la actualidad con las ventanas rotas y las puertas abiertas, convertida en supermercado de las drogas en La Herradura, a escasos metros de la casa de la ex concejala de Nueva Canarias, presidenta vecinal y hermana de la actual alcaldesa Carmen Hernández, como pueden ver en la galería de fotos que se aporta.

Manuel Ramón Santana / Teldelibredigital.com

Caserones Alto tendrá una parada de guaguas tras 11 años de espera

Comparte esto:

Los vecinos de Caserones Alto están de enhorabuena. Después de 11 años demandando una parada de guaguas cubierta donde esperar el medio de transporte público o en el que los más pequeños aguarden la llegada del vehículo escolar, parece que por fin verán hecho realidad su deseo de disfrutar de una marquesina en el barrio.

Como si del hada madrina se tratase, los socialistas aseguran que «hemos cumplido nuestra palabra y este lunes comenzarán las obras para instalarla». De esta manera, el portavoz del partido, Alejandro Ramos, señala que ha llegado a un acuerdo con el consejero de Transportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Trujillo, «para poner fin a una reivindicación histórica en el barrio».

Asimismo, los trabajos de instalación comenzarán el próximo lunes 24 de abril en la calle Ebro. Es necesario destacar que la infraestructura no sólo beneficiará a vecinos y visitantes usuarios de guaguas, sino que lo más pequeños también mejorarán la calidad de sus trayectos hasta el colegio.

Por su parte, los residentes del barrio manifiestan su alegría por la noticia y esperan con ansia el inicio de las obras. «Nos han trasladado personalmente su satisfacción y enhorabuena por haber atendido esta petición histórica en la zona», apunta Ramos. Así, garantiza que le agradecen «haber sido el único que ha escuchado esta demanda en Caserones».

Esta semana quedó todo cerrado y el socialista se reunió con los vecinos y representantes de la junta directiva del espacio teldense. Además de la explicación oportuna sobre los tareas a desempeñar, no pudieron evitar un apretón de manos y unas palabras de agradecimiento «por haber cumplido su palabra de instalar la marquesina».

Una base de hormigón y capacidad para el estacionamiento de guaguas, «así como todos los requisitos de accesibilidad para las personas con movilidad reducida», apunta Alejando Ramos, será la estructura que protegerá a mayores, jóvenes y niños de la lluvia y el viento mientras esperan ese vehículo que los lleve hasta su destino.

Después de 11 años, los vecinos del barrio de Caserones Alto sólo tendrán que alargar su paciencia diez días más para ver finalizada la parada que muchos veían ya como un imposible. Un trabajo con un presupuesto «inferior a 5.000 euros», alega Ramos, que sacará muchas más sonrisas.

La Provincia-Dlp

El PP acusa a Máñez de engañar sobre el centro de Taliarte

Comparte esto:

El Grupo Popular en el Cabildo de Gran Canaria acusa a Elena Máñez, consejera de Política Social, de “faltar a la verdad” sobre la situación del centro de día de mayores de la residencia de Taliarte. Según los populares, la titular de este departamento alegó en una comisión del 18 de abril que no tenía conocimiento de que Telde le había comunicado su intención de mantener la gestión en el servicio. Sin embargo, el PP alega que el 5 de abril se sabía.

La Provincia-Dlp

Celeste López sube a vicealcaldesa en el organigrama local

Comparte esto:

El nuevo organigrama del grupo de gobierno encumbra a Celeste López, concejala de Economía y Hacienda, como vicealcaldesa de la corporación municipal. En el decreto que fija la composición de las tenencias de Alcaldía, Gloria Cabrera, de Coalición Canaria, será la segunda teniente de alcalde, mientras que Juan Martel será el tercero. La lista la completan Agustín Arencibia, Diego Ojeda, Marta Hernández y Eloy Santana. Solo Saro Sosa y Abraham Santana se quedan fuera.

La Provincia-Dlp

La Garita espera que los Reyes visiten el mural a Jhonander

Comparte esto:

La familia de Jhonander Ojeda, el sargento fallecido en 2015 y que La Garita ha homenajeado con un mural gigante y un monolito, espera que los Reyes de España puedan hacer un alto en su apretada agenda en Gran Canaria el próximo lunes para visitar el barrio y estos dos enclaves en memoria del militar. Una esperanza que mantienen el padre y los vecinos de La Garita, ya que los Reyes acudirán a Telde para inaugurar la Plataforma Oceánica de Canarias (Plocan), en Taliarte.

La Provincia-Dlp

Más de 200 personas exigen el pago de la paga extra de 2012

Comparte esto:

El personal no activo del Ayuntamiento de Telde, más de 200 extrabajadores entre jubilados y personal afectado por el ERE en las escuelas infantiles, lleva cuatro meses de retraso en el pago del 75% de la paga de diciembre de 2012, una situación que algunos afectados consideran indignante. Alegan que “mientras la plantilla en activo ya cobró en enero esa cantidad, a nosotros se nos están dando largas con diversas excusas y no sabemos cuándo vamos a cobrar pese a haber dinero”.

La Provincia-Dlp

Retiran un vehículo abandonado en La Garita tras la denuncia social y periodística

Comparte esto:

La denuncia ciudadana amplificada por ONDA GUANCHE y posteriormente por La Provincia-Dlp, ha dado una vez más sus frutos. Un vehículo abandonado ha sido retirado de la vía pública en La Garita tras estar más de un año ‘tirado’ y con un aspecto lamentable, en la calle Estefanota de este barrio. 

Los vecinos de la calle Estefanota en la Playa de La Garita (Telde), denunciaban a través de ONDA GUANCHE el abandono de un vehículo de la marca Volkswagen Polo, en la vía pública desde hacía más de un año. El mismo presentaba un aspecto lamentable, neumáticos sin aire y quemaduras laterales. El periódico más importante de la Isla con tirada regional, La Provincia-Dlp con crónica del prestigioso periodista, Pedro Hernández, se hizo eco en sus respectivas ediciones impresas y digitales del pasado miércoles 19 de abril, de 2017, en las páginas locales de Telde, de la denuncia avanzada por ONDA GUANCHE  publicada el jueves 30 de marzo de 2017.

Los residentes en la zona habían señalado a este diario digital, que sorprendente, ningún responsable de la corporación municipal se había interesado por este asunto y más si tenemos en cuenta que la presidenta del PP de Telde, Sonsoles Martín, vive a escasos metros y no emitió ni una nota de prensa al respecto (o un triste comentario en su facebook que es lo que hace ahora).

Fue necesaria una vez más la alarma social y el periodismo libre e independiente para solucionar un problema social.

 

 

El PSOE incluye al gran maestro Pedro Fleitas como Medalla al Mérito Deporitvo

Comparte esto:

El líder de los socialistas de Telde Alejandro Ramos Guerra, acaba de avanzar al digital ONDA GUANCHE que en esta primera remesa de distinciones a los deportistas de élite de la ciudad de Telde, Ferino V, Juanmay Davinia, (impulsada por  los digitales Telde Libre y ONDA GUANCHE), se incluirá al ninja japonés (natural de Telde), gran maestro de artes marciales, el teldense Pedro Fleitas González, coincidiendo con el 30 aniversario de su gimnasio en San Gregorio, Bunjinkan Dojo, inaugurado en el mes de septiembre de 1.987.

DEL GRAN MAESTRO BANG AL SENSEI FLEITAS

Los reconocimientos institucionales del Gobierno de Telde a los deportistas y artistas marciales han sido hasta ahora a remolque de las redes sociales y de los diarios digitales de la ciudad; desde el gran maestro Bang Kyung Won al ninja y sensei Pedro Fleitas González, pasando por Juanma Suárez que ni siquiera sabia quién era ni como se llamaba el concejal de Deportes de Telde que ahora le propone como Medalla al Mérito Deportivo.

Los digitales, Telde Libre, ONDA GUANCHE y Teldeenfiestas promovieron el primer reconocimiento vecinal al gran maestro Bang Kyung Won, siendo distinguido con el premio MOVECAN 2015, un homenaje del movimiento vecinal canario a una brillante carrera de 35 años del gran maestro, al que no acudió ningún concejal de Telde, ni del gobierno, ni de la oposición.

Entre otros grandes objetivos de los reconocimientos vecinales cabe destacar la de remover  y despertar conciencias en la clase política. El Partido Popular de Telde enarboló la propuesta y defensa del reconocimiento institucional al gran maestro Bang.

CONOCE LA IMPRESIONANTE TRAYECTORIA PROFESIONAL DEL GRAN MAESTRO PEDRO FLEITAS, PINCHANDO EN ESTE ENLACE

Manuel Ramón Santana / Teldelibredigital.com

La restauración de la escultura El Neptuno de Melenara se presenta este viernes

Comparte esto:

La alcaldesa, Carmen Hernández, y la concejala de Patrimonio y Playas, Gloria Cabrera, presentan este viernes el resultado de la restauración de la escultura El Neptuno, en Melenara, que había perdido un brazo durante un temporal. Al acto asistirá además el director general de Infraestructuras Turísticas del Gobierno de Canarias, Héctor Suárez.

Cincuenta años en ruta

Comparte esto:

Aquel grupo inicial de montañeros con el teldense Bentejuí en mente, pero totalmente ajenos a que medio siglo después se seguiría rememorando puntualmente aquella salida, que desde la Fortaleza del  Roque Bentayga  se dirigió por atajos y veredas en dirección a la Laja del Nublo, buscando una vía hacia la Fortaleza Chica en Tirajana.  

Hicieron noche en Los Llanos de la Pez, donde  se encontraron con el resto de compañeros con quienes subirían al día siguiente a La Degollada del Campanario (1850 m.) para, por el Cañadón del Jierro abajo, encaminarse a Rosiana y de ahí a la Fortaleza Chica. Entre los participantes estaban Saturnino Armas, Jesús Cantero, Humberto Hernández, Mariano Rodríguez  (D. E. P.)…

No sabían que serían unos treinta kilómetros, como tampoco, que con el paso del tiempo,  el carácter reivindicativo de lo nuestro, fraguó la constancia en el caminar de cientos de canarios de todas las islas y La Ruta de Bentejuí se iría consolidando hasta convertirse posiblemente, en la ininterrumpida actividad de montaña de carácter socio-cultural más antigua del Archipiélago Canario.

Para informar sobre este evento, el viernes 21 a las 20 horas, en el Club la Provincia se celebrará un encuentro con motivo de la 46ª edición de la Ruta de Bentejuí, que saldrá el sábado 29 desde el monumento Atis-Tirma, ante el Parque Doramas, para regresar el domingo sobre las 19 horas.

TAGOROR BENTEJUÍ SEMIDAN