El acueducto de Las Longueras, en estado de abandono

Comparte esto:

El acueducto de Los Ríos, en San José de Las Longueras, presenta un importante estado de abandono, con parte de su estructura de piedra cayéndose en diversos sectores. La infraestructura, que data de finales del siglo XIX, tiene un grado de valor científico alto según la carta etnográfica de Gran Canaria. Se construyó para salvar el barranco de Telde, llevando el agua de una vertiente a otra. La obra, con cuatro arcos, fue proyectada por el ingeniero teldense Juan de León y Castillo para conducir el líquido hasta los prósperos cultivos de platanera de la vega del municipio.

Canarias7

La Sanidad Canaria camino de «cuidados paliativos»…

Comparte esto:

En la mañana del día que escribo esto, acompañé a mi señora al Centro de Salud de nuestra zona para ser atendida por unos dolores. Al llegar comprobamos que la sala de espera estaba más llena de pacientes de lo habitual. Una vez dentro de la consulta era evidente el «malestar» del médico. En una sala con siete consultas estaban en ese momento él y otra médica atendiendo a todo el mundo, incluidas las urgencias. Al salir y dirigirnos al mostrador para ser desviados a enfermería había una buena «cola» de gente esperando. Se trataba de pacientes de las consultas que no estaban siendo atendidas esperando a que se las «derivase» para ser atendidos. Se les comunicó que pasasen a la consulta del fondo y esperasen que llegaría un médico para atenderles. Esto, que puede ser anecdótico (ojalá sea así) es una muestra del mal estado de la Sanidad Canaria…

El deterioro del sistema sanitario en Canarias es insostenible e imperdonable. Insostenible porque no se puede permitir un desastre de tal magnitud que incide directamente en la salud de los ciudadanos, con unas urgencias colapsadas cada dos por tres, con unas listas de espera que no se resuelven, con deficiencias estructurales y de equipamiento debido a unos presupuestos insuficientes. Imperdonable porque con la salud y la vida de los pacientes no se puede jugar…

Y jugar es lo que parece que está haciendo el Gobierno de los canarios estos días con ese cruce de acusaciones entre el Presidente Fernando Clavijo y Jesús Morera, el ex-Consejero de Sanidad. El segundo acusa al Presidente de querer cortar o cobrar a los pacientes el tratamiento para la hepatitis C y de querer cerrar el Hospital del sur de Tenerife, mientras el primero acusa a Morera de mala gestión y de aumentar las listas de espera. En medio, los ciudadanos que ven claramente nuevos nubarrones en sanidad.

Nubarrones porque, se mire como se mire, el hecho de que el nuevo Consejero de Sanidad, José Manuel baltar, sea vicepresidente de la patronal de la medicina privada (vicepresidente de la  Alianza de la Sanidad Privada Española y secretario de la Asociación de Clínicas Privadas de Las Palmas) y gerente de Clínicas San Roque, hace suponer que su labor consistirá en ir cada vez haciendo más conciertos con la sanidad privada y desmantelando la Sanidad Pública. Recordemos que hace solo unos meses, Baltar «apostaba» por darle 16 millones de euros a las privadas para acabar con las listas de espera.

La Sanidad Canaria no pasa por sus mejores momentos, y no podemos pasarnos la vida echando todas las culpas a los recortes del Gobierno Central si aquí secundamos esos recortes: según Román Rodríguez, presidente de Nueva Canarias y portavoz parlamentario: «el presupuesto (sanitario) inicial de 2017 está por debajo del real de 2016 en 150 millones de euros».

Rodríguez «apuesta» por un plan de medidas concretas que ponga fin a la «bronca política» de Coalición Canaria con sus antiguos socios e insta a la oposición a unirse para frenar la «situación crítica» de la Sanidad Canaria…

Los canarios no podemos seguir permitiendo tener una Sanidad que lleva 8 años entre las dos peores del territorio español y sin visos de mejoría. No podemos cruzarnos de brazos mientras nuestro sistema sanitario está permanentemente en la U.V.I. y con síntomas de acabar en «cuidados paliativos». Es hora de tomar la iniciativa…

Angel Rivero García www.encanarias.wordpress.com

“El Debate” de Radio Faycán vuelve a antena este lunes tras el parón navideño

Comparte esto:

El programa líder de audiencia “Antena Abierta” de Radio Faycán (104.2 FM), que dirige y presenta el veterano locutor y maestro de periodistas David Hatchuell, regresa a la parrilla de programación de la señera emisora tras el parón navideño el próximo lunes 30 de enero de 2017, y con él, su nueva sección semanal estrella “El Debate” (todos los lunes de 13:30 a 15:30 horas), que cuenta con la participación de los habituales contertulios, Arístides Rodríguez (portavoz de Telde Responde), José Suárez (concejal del PP de Telde), Conchy Vera (cantante y subdirectora de la Guía Histórico Cultural de Telde), y Florentino López (director de ONDA GUANCHE).

“Primicias y nervios” 

“El Debate” que además de contar con “la bendición” de la única periodista en plantilla del Ayuntamiento de Telde, Maribel Castro, ha ofrecido jugosas primicias como el baile de los mayores en la calle reivindicando la reapertura del centro, o que Telde no tendrá Fiesta de Fin de Año por primera vez, además de provocar los nervios de Juan Martel que llamó a antena muy “gallito” para “intervenir por alusiones”, para luego diluirse y disculparse por no decir nada porque le quedaba el “3% de batería en su teléfono móvil”, seguirá contando con los mismos tertulianos, que son los habituales en esta nueva temporada.

Recital del poeta José Miguel Junco en el Círculo Cultural

Comparte esto:

Con su libro La Mujer de Lava, José Miguel Junco llevará a cabo un recital poético sobre su nueva obra en el Círculo Cultural de Telde, en la calle El Roque, número 119. El acontecimiento literario tendrá lugar en el espacio mencionado el próximo jueves 2 de febrero a partir de las 20.00 horas, con entrada libre y para todos los públicos. La actividad estará guiada por la presentación de Julio Pérez Tejera y sus organizadores aseguran que se trata de un evento que no dejará indiferentes.

La Provincia-Dlp

Curso de fotografía de nivel básico en el barrio de La Garita

Comparte esto:

La Asociación de Vecinos Punto y Seguido organiza un curso de fotografía de nivel básico para todos aquellos que quieran aprender el arte de inmortalizar instantes. La actividad comenzará el sábado 4 de febrero, de 11.00 a 13.00 horas, y tendrá lugar cada sábado hasta el 11 de marzo. El taller tendrá un coste de 50 euros para socios y de 60 para los externos. Además, será necesaria inscripción previa en la asociación o llamando al 662 405 883 o al 648 601 302.

La Provincia-Dlp

Clubes de fútbol de Telde se unen contra la violencia

Comparte esto:

La sede de la UD Telde se convirtió en el espacio elegido para ejecutar la primera reunión entre el Ayuntamiento y los clubes de fútbol del municipio para luchar en contra de la violencia en el deporte, contando con una amplia representación del mundo de esta modalidad en la localidad. El concejal del área, Diego Ojeda, ha calificado el encuentro como «muy fructífero, ya que hemos consensuado algunas acciones interesantes a tener en cuenta».

La Provincia-Dlp

La alcaldesa fija la apertura del pabellón de Jinámar

Comparte esto:

«Después de diez años cerrado, me sentiría muy satisfecha como alcaldesa si en este año 2017 el pabellón estuviera abierto y a disposición de los vecinos de Jinámar y del resto de la ciudad de Telde», comenta la regidora del municipio, Carmen Hernández, tras la visita que realizó al Polideportivo Insular Juan Carlos Hernández durante la mañana de ayer. Así, junto al concejal de Vías y Obras, Eloy Santana, y el edil de Deportes, Diego Ojeda, recorrió la instalación situada en Jinámar para ver el avance de los trabajos que comenzaron a finales de diciembre del año pasado. Como si de un deseo hecho realidad se tratara, los encargados de las obras y técnicos municipales del área aseguraron a la mandataria que el pabellón estará terminado a finales de marzo después de una década con sus puertas cerradas.

Volver a levantar este espacio deportivo no es una tarea fácil ni barata. Las diferentes actuaciones vandálicas que se han llevado a cabo en su interior en los últimos años han ocasionado que gran parte de su mobiliario y estructura quedaran nefastos. Teniendo en cuenta la falta que hace un polideportivo de esta envergadura en el municipio y acorde con la línea de este gobierno «de defender el deporte como una de las mejores herramientas para impulsar la salud en todos sus sentidos», tal y como señala Hernández, invertir en un trabajo como este fue pensado, sobre todo, como una necesidad capaz de beneficiar a los vecinos de la ciudad teldense.

Aunque el presupuesto de licitación rondaba los 643.000 euros, finalmente la obra se ha ejecutado «por una cuantía total de 478.000 más IGIC», según puntualiza Santana. De esta manera, la empresa Rodríguez Luján SL ha sido la encargada de la realización de la obra.

Así, entre carretillas con cemento, bloques en las salas, herramientas varias, maquinaria y vigas, entre otros, los responsables del trabajo mostraron la actual situación del espacio a la alcaldesa y concejales. Mientras, los empleados, con chalecos reflectantes y cascos blancos con el nombre de la compañía, no cesaban cada uno con su labor.

Preguntas y respuestas para determinar que el proyecto va viento en popa a toda vela y que los plazos de apertura se cumplirán sin problemas. «Aunque después se necesite alrededor de un mes más para limpiar y tener luz y agua», advierte uno de los operarios. Aún así, abril de 2017 promete ser un mes de inauguraciones y buenas noticias para los clubes del municipio y demás teldenses.

«Se trata de una inversión muy importante tanto para la ciudad como para los vecinos del pueblo y el valle de Jinámar», apunta la mandataria mientras especifica que «ahora, este zona, con una población de 18.000 personas, tendrá un pabellón moderno, accesible para personas mayores o con movilidad reducida, que oferta la posibilidad a clubes de practicar deporte con salas de musculación y que, además, es movimiento económico y de empleo». Aunque desea que las obras finalicen y el polideportivo abra ya sus puertas, fija que «es mejor que tarde y que se haga bien y sin prisas».

Destacando por ser el único espacio dedicado al deporte en Telde que dispone de ascensor, según Ojeda, en este mes de trabajo ya se aprecian los primeros resultados. Asimismo, hasta ahora se ha hecho una sala más de actividades, dividido los vestuarios, y se está trabajando en la instalación eléctrica y fontanería. Por otro lado, tal y como explica el edil de Vías y Obras, lo más relevante que queda para finalizar es poner los pisos dentro del pabellón y en la cancha exterior, el adecentamiento de las salas existentes y el cambio de ventanas, dentro una lista pensada para que preste los mejores servicios posibles. «Queda mucho trabajo, pero en los dos próximos meses se terminará», afirma Santana.

Cambio de vallas, canastas y porterías, ascensor montacamillas, saneado y pintura, instalaciones de electricidad contra incendio con fontanería o instalación de alarma y preinstalación de sistema de vigilancia, entre otros, para convencer a los usuarios de que la espera ha valido la pena y, ahora, la alegría.

La Provincia-Dlp

“Palacio de la Cultura, otro fracaso y caos con nombres y apellidos políticos”

Comparte esto:

El comunicador Ezequiel López, señaló en la editorial de su programa de Radio Faycán “El Mostrador”, que “no conozco ninguna otra ciudad en Canarias que esté más incompleta que la ciudad de Telde, y nadie, nadie, dice ni pío. Parece que no cabe ni en los programas electorales, no se les tiene en cuenta ni para sus apaños más urgentes, están ahí como obras fantasmas e invisibles. Solo surgirá su terminación de mano de un grupo serio y responsable político o se morirá en el olvido, fueron obras, hoy catalogadas faraónicas que, si hubiesen salido, nos hubieran colocado a un nivel considerado como gran ciudad, nos llenaron de parques urbanos grandes, con asientos, paseos, fuentes, y espacios para los más pequeños y algunos para más adultos, otros con medios auditorios y otros con canchas deportivas, desde luego unos parques para lucirnos, pero no ha sido así.

Parques urbanos con carencias que nunca han cogido conocimiento, al igual que nuestra estrecha rambla en la Avenida del Cabildo, donde han colocado unos quioscos que han dejado a la buena de no se sabe quién. Solo algunos ejemplos en parques; el de la Barranquera, defalco total, allí tuvieron que haber salido más de uno para anticorrupción, parece que ha prevalecido más el dejarlo en el abandono para así tener de que hablar políticamente y mientras, aumentar su deterioro y el no poder ser usado como manda sus cánones por la población “paganini”, está inacabado, mal calculado en su infraestructura y ahí te quedas, algunas chapuzas y poco más, y lo que no funciona, una cintita de un lado a otro y peligro pasar.

Parque de San Gregorio, ¡qué bonito, todo lleno de fuentes”, no sé cuántos contratos se han firmado y cuantas perras se han dado o han facturado para luego cobrar y las fuentes funcionan dos días y suculum, otra vergüenza, allí se encuentra la biblioteca municipal y cuenta con locales para exposiciones, pues también está ahí sin que nunca funcione al completo, pero no importa, no nos quejamos lo suficiente y ellos están ocupados en otros menesteres.

Qué decir del mamotreto, no el de Santa Brígida, el de San Gregorio, el que mandó hacer un alcalde con toda la buena voluntad, sin duda, pero que luego nadie, ni su propia formación política ha querido seguir trabajando para darle una solución, dejando que la ciudadanía le coja hasta coraje, ver ese muerto en un lugar tan estratégico en el casco de la ciudad, convertido en un lugar de conflicto de convivencia para los vecinos más cercanos, sin terminar de solucionarlo ni la Policía Local ni la Nacional y mientras los delincuentes comunes y amigos del trapicheo de estupefacientes, viviendo a sus anchas, a unos metros plaza y aparcamientos con locales comerciales, otro fracaso y caos, también con nombres y apellidos políticos, ahí están pudriéndose y sin saberse nada de alguna propuesta inmediata, si, si, sabemos lo de los famosos juzgados y demás, ¡nada leche machanga!, por cierto como postre exquisito, lo de la “leche machanga”.

Del Centro ‘medio’ Comercial y de Salas de Cines, dadas por 50 o 60 años, otro zarpazo, y sin arreglo aún creo, cerrado y sin intenciones de iniciativas para un futuro funcionamiento. A unos metros más al oeste, el famoso viaducto inacabado por los años de los años, amen, una torreta que impide la entrega de la obra, que nadie ha podido culminar su traslado decentemente hacia otro lugar y dejar el viaducto expedito para su funcionamiento correcto, con luz nocturna incluido.

Y, por último, déjeme apuntarles dos detalles, que no sé lo que ha pasado y que estuvieron muy avanzadas las gestiones hace ya dos legislaturas, las Casas de los Marinos, nunca más se supo. Esto es solo una foto de una realidad que no es inventada, es tangible y está a la vista de todos. De esto ni se le ocurra hablar, ellos están para hacer cosas nuevas, gastar más perras en cosas que no son urgentes, que podíamos vivir y pasar una legislatura sin que nos diéramos cuenta, y, si nos fijamos y ponemos ojo avizor en sus grandes obras venideras, son parecidas a las mencionadas, pero no tan grandes y quizás de uso más rápido, pero obras que se hicieron y que no estuvieron bien culminadas, pabellón Juan Carlos Hernández, trasera del Mercado Municipal y el gran gimnasio convertido luego en oficinas para el Ayuntamiento, el cubillo. Esto es lo que este grupo de gobierno tiene como bandera de grandes obras a terminar en esta legislatura, ósea a reparar lo que otros, igual hasta compañeros de su propio partido, dejaron estropear.

Creo que estamos ante un Ayuntamiento que necesita hombres y mujeres con conocimiento, conocimiento real del desastre político generado por viejas políticas, que no por ello se deban de abandonar a la buena de Dios o a la espera que algún fenómeno paranormal las haga desaparecer».

Escucha a Ezequiel López pulsando sobre este enlace

Ezequiel López: «Palacio de la Cultura, otro fracaso y caos con nombres y apellidos políticos»

Comparte esto:

El comunicador Ezequiel López, señaló en la editorial de su programa de Radio Faycán “El Mostrador”, que «no conozco ninguna otra ciudad en Canarias que esté más incompleta que la ciudad de Telde, y nadie, nadie, dice ni pío. Parece que no cabe ni en los programas electorales, no se les tiene en cuenta ni para sus apaños más urgentes, están ahí como obras fantasmas e invisibles. Solo surgirá su terminación de mano de un grupo serio y responsable político o se morirá en el olvido, fueron obras, hoy catalogadas faraónicas que, si hubiesen salido, nos hubieran colocado a un nivel considerado como gran ciudad, nos llenaron de parques urbanos grandes, con asientos, paseos, fuentes, y espacios para los más pequeños y algunos para más adultos, otros con medios auditorios y otros con canchas deportivas, desde luego unos parques para lucirnos, pero no ha sido así.

Parques urbanos con carencias que nunca han cogido conocimiento, al igual que nuestra estrecha rambla en la Avenida del Cabildo, donde han colocado unos quioscos que han dejado a la buena de no se sabe quién. Solo algunos ejemplos en parques; el de la Barranquera, defalco total, allí tuvieron que haber salido más de uno para anticorrupción, parece que ha prevalecido más el dejarlo en el abandono para así tener de que hablar políticamente y mientras, aumentar su deterioro y el no poder ser usado como manda sus cánones por la población “paganini”, está inacabado, mal calculado en su infraestructura y ahí te quedas, algunas chapuzas y poco más, y lo que no funciona, una cintita de un lado a otro y peligro pasar.

Parque de San Gregorio, ¡qué bonito, todo lleno de fuentes”, no sé cuántos contratos se han firmado y cuantas perras se han dado o han facturado para luego cobrar y las fuentes funcionan dos días y suculum, otra vergüenza, allí se encuentra la biblioteca municipal y cuenta con locales para exposiciones, pues también está ahí sin que nunca funcione al completo, pero no importa, no nos quejamos lo suficiente y ellos están ocupados en otros menesteres.

Qué decir del mamotreto, no el de Santa Brígida, el de San Gregorio, el que mandó hacer un alcalde con toda la buena voluntad, sin duda, pero que luego nadie, ni su propia formación política ha querido seguir trabajando para darle una solución, dejando que la ciudadanía le coja hasta coraje, ver ese muerto en un lugar tan estratégico en el casco de la ciudad, convertido en un lugar de conflicto de convivencia para los vecinos más cercanos, sin terminar de solucionarlo ni la Policía Local ni la Nacional y mientras los delincuentes comunes y amigos del trapicheo de estupefacientes, viviendo a sus anchas, a unos metros plaza y aparcamientos con locales comerciales, otro fracaso y caos, también con nombres y apellidos políticos, ahí están pudriéndose y sin saberse nada de alguna propuesta inmediata, si, si, sabemos lo de los famosos juzgados y demás, ¡nada leche machanga!, por cierto como postre exquisito, lo de la “leche machanga”.

Del Centro ‘medio’ Comercial y de Salas de Cines, dadas por 50 o 60 años, otro zarpazo, y sin arreglo aún creo, cerrado y sin intenciones de iniciativas para un futuro funcionamiento. A unos metros más al oeste, el famoso viaducto inacabado por los años de los años, amen, una torreta que impide la entrega de la obra, que nadie ha podido culminar su traslado decentemente hacia otro lugar y dejar el viaducto expedito para su funcionamiento correcto, con luz nocturna incluido.

Y, por último, déjeme apuntarles dos detalles, que no sé lo que ha pasado y que estuvieron muy avanzadas las gestiones hace ya dos legislaturas, las Casas de los Marinos, nunca más se supo. Esto es solo una foto de una realidad que no es inventada, es tangible y está a la vista de todos. De esto ni se le ocurra hablar, ellos están para hacer cosas nuevas, gastar más perras en cosas que no son urgentes, que podíamos vivir y pasar una legislatura sin que nos diéramos cuenta, y, si nos fijamos y ponemos ojo avizor en sus grandes obras venideras, son parecidas a las mencionadas, pero no tan grandes y quizás de uso más rápido, pero obras que se hicieron y que no estuvieron bien culminadas, pabellón Juan Carlos Hernández, trasera del Mercado Municipal y el gran gimnasio convertido luego en oficinas para el Ayuntamiento, el cubillo. Esto es lo que este grupo de gobierno tiene como bandera de grandes obras a terminar en esta legislatura, ósea a reparar lo que otros, igual hasta compañeros de su propio partido, dejaron estropear.

Creo que estamos ante un Ayuntamiento que necesita hombres y mujeres con conocimiento, conocimiento real del desastre político generado por viejas políticas, que no por ello se deban de abandonar a la buena de Dios o a la espera que algún fenómeno paranormal las haga desaparecer».

Escucha a Ezequiel López pulsando sobre este enlace

¿Quién gobierna en la Agrupación Socialista de Telde?

Comparte esto:

Estamos viviendo el suicidio colectivo de los organismos de gestión de la Agrupación Juan Negrín de Telde. Sus posturas y formas de caminar nos recuerdan cada día más a lo acontecido con el difunto político Pedro Sánchez, que por escuchar los designios de los varones de su partido, pasó de ser PRESIDENTE DEL GOBIERNO con un pacto con PODEMOS y el apoyo de los nacionalistas, a ser inmolado por los propios varones.

En Telde el símil está siendo idéntico. Alejandro Ramos se plegó a los intereses personales de Ángel Víctor Torres, aquel que desoyó todos los acuerdos del Comité Nacional sobre no incluir imputados en las listas electorales, incluyendo en las suyas a la multi-imputada Concepción Narváez y Juan de Dios, e incluso buscarle acomodo en la tumba de elefantes que han convertido los cargos de confianza en el Cabildo de Gran Canaria, cuando le ofrecieron encabezar una moción de censura apoyada por Más x Telde, Unidos x Gran Canaria y Coalición Canaria. Después le indicaron que soportaran todas las humillaciones de NC y que se arrodillara antes los pies de Carmen Hernández.

Cuando ya fue insoportable el mantenerse dentro de un Gobierno donde eran los palmeros de NC-CC junto con el CCD, apareció Ángel Víctor Torres y su prole para reprocharles su salida e incluso indicarles que volvieran al redil siendo las gallinas cluecas del corral. Ahora le prohíben liberar a Saraiba Leal por ser la Concejal más díscola con las posturas anti sociales del Gobierno de TELDE y ser la persona vetada por la alcaldía por el pánico que le tienen por su constancia y trabajo, por lo cual, vuelve Ángel Víctor Torres a imponer la estructura de la formación en la oposición de Telde, no queriendo que sean fiscalizadores con sus amigos de NC, con quiénes pretende formar Gobierno en Canarias junto al PP, indicándole al GODO enviado por la Gestora Nacional que se pliegue a todo lo solicitado por Asier Antona, los que a nivel nacional imponían la Presidencia al partido más votado, con el único propósito de hacer Consejero con Delegación a Román Rodríguez, aquel que fue PRESIDENTE de Canarias con ATI y el PP.

Creemos que Alejandro Ramos no está evaluando que Telde no paga súbditos y que cada vez que se comportan como rehenes de NC en su formación, pierden los apoyos en las urnas y que esto se la trae al pairo a Ángel Víctor, al que solo le interesa mantenerse en el Cabildo al rebufo de Morales. Creemos que la agrupación Juan Negrín de Telde debe comenzar a escuchar a sus militantes y votantes locales y no a los varones que están CV sumisos y prisioneros de Morales y su mandato en el Cabildo.

Telde necesita un cambio y también una oposición fuerte que sea fiscalizadora y no unos Concejales que obedezcan a intereses impuestos desde fuera de la Ciudad. Es hora de ser valiente priorizando lo mejor para una Ciudad con la mayor tasa de exclusión social, de desempleo, de deuda municipal y de puestos de confianzas para amigos de CANARIAS o plegarse a órdenes de un partido descerebrado donde el Secretario Insular, Ángel Víctor, práctica oposición a Patricia Hernández desde el minuto uno, mientras confraterniza con NC y su sectarismo institucional. Telde debe ser gobernado desde TELDE y las decisiones tomadas en la Agrupación Local y no desde otros intereses foráneos, ni por caducos políticos que ejercieron las formas neoliberales de pelotazos y enchufismo que proclaman desde el PSOE cabildicio, donde tiene a imputados y desechos políticos.

Por ciudadano de Telde indignado…

Fuente: Telde Responde