Oscuros intereses urbanísticos mantiene a Coalición Canaria en el Gobierno de Telde

Comparte esto:

Oscuros intereses urbanísticos mantiene a Coalición Canaria en el Gobierno de Telde. Al menos, esa es la conclusión a la que llegan la mayoría de los lectores de ONDA GUANCHE que han participado durante la última semana en la encuesta lanzada por este medio sobre tal cuestión. 

Sin duda, Telde tiene hoy un gobierno de laboratorio en las peores condiciones. Recambio recauchutado en la permanente inestabilidad, con la administración local paralizada, instalado en la improvisación, sin plan municipal de actuación ni hoja de ruta, lo que les impide ponerse a trabajar y centrar sus esfuerzos y energía en las personas y en resolver las situaciones más difíciles de nuestra ciudad en vez de acentuarlas, que es exactamente lo que está ocurriendo, prolongando el sufrimiento de la ciudadanía.

Huelga de basura, trabajadores de Gestel y Fomentas sin cobrar, sin Presupuesto municipal ni visos de tenerlo, enfrentamientos públicos entre los socios, marcha de Más por Telde y PSOE del gobierno, dimisión de la Interventora, retrasos en las nóminas de la plantilla municipal, cierre del Centro de Mayores, Servicios Sociales colapsado, una concejala de Nueva Canarias Telde que tiene su residencia en Fuerteventura, cortes de luz en dependencias municipales, inseguridad vial con atropellos mortales en números barrios, pérdida de subvenciones,  alto índice de desempleo y exclusión social, monjes y empresas encargadas de los enterramientos en los cementerios municipales sin cobrar, Escuelas Infantiles cerradas, denuncias por impago al Ayuntamiento por el concierto de Carlos Jean, entrada al pacto de gobierno sin consenso de partidos como CC, que tachó a NC de “fascistas”, persecución a medios de comunicación no afines, huelgas de basura y limpieza deficiente, un ERE a la plantilla municipal en ciernes, concejales utilizando las dependencias de la Policía Local como taller privado para la limpieza y cambio de aceite de su vehículo por personas condenadas a realizar trabajos a la comunidad, imputación de la Alcaldesa y de la concejala de Hacienda por presunta prevaricación, atentados contra el Patrimonio Histórico-Artístico de San Juan, sin Fiesta de Fin de Año por primera vez en la historia, más de 50 expedientes abiertos a funcionarios perseguidos y coaccionados…

Pocos entienden el papel que juega Coalición Canaria apoyando al gobierno en minoría y desacreditado de Nueva Canarias tras la salida del PSOE, y menos después de las públicas y graves descalificaciones que se han brindado mutuamente en Telde, y las graves desavenencias que mantienen a nivel Insular y Regional, estas dos formaciones.

ONDA GUANCHE quiso conocer la opinión de la ciudadanía sobre “¿Qué mantiene a Coalición Canaria en el Gobierno de Telde?”. Para tal fin, en la sección de “Encuestas” que habilitamos en la columna derecha de la web, abrimos los últimos siete días, un cuestionario sobre este asunto, al objeto de hacernos una idea aproximada de cómo valora la calle esta situación.

A la clara y directa pregunta que formulábamos en el cuestionario “¿Qué mantiene a Coalición Canaria en el Gobierno de Telde?” 2.564 lectores (58% de los encuestados), afirmaron que “Oscuros intereses urbanísticos”, 1.486 de los encuestados (33% de los participantes), consideraron que “Colocar a su séquito”, 321 lectores (7% de participación), señaló la casilla de “Estrategia política para 2019”, y 88 votos (2% de los participantes), señaló la casilla de “La estabilidad de Telde”. En total participaron 4.459 lectores en esta encuesta.

Telde afronta una emergencia sanitaria por la huelga de basura

Comparte esto:

Prosigue la huelga de recogida de basuras en Telde que dio comienzo el pasado día 6 de enero. Los trabajadores reclaman a la empresa concesionaria, FCC, que cumpla sus compromisos laborales, mientras la empresa se limita a amenazar con sanciones a los empleados.

Toneladas de basura se acumulan ya por toda la ciudad, llegando en muchos casos a bloquear el paso de los peatones por las aceras junto a los contenedores que no dan más de si. Si en general la limpieza de Telde ya venía siendo deficiente, en estos momentos la situación roza ya la alarma sanitaria.

Mientras tanto, el gobierno de Telde, con su alcaldesa Carmen Hernández al frente (al frente o a la cola, no sabemos a ciencia cierta), se muestra totalmente incapaz de articular una solución que concilie las justas reivindicaciones laborales de los trabajadores de este servicio público sujeto a concesión administrativa, y las también lógicas reclamaciones de unos ciudadanos que están hartos de pagar elevados impuestos y tasas municipales por unos servicios que, o bien no se prestan, o son claramente deficitarios.

La incapacidad de gestión por parte de este gobierno municipal para las cosas más elementales roza el esperpento, y sin embargo nadie se digna a presentar su dimisión ante la más que evidente falta de cumplimiento de los compromisos adquiridos con la ciudadanía.

Tal es el caso del desaparecido concejal de Limpieza (más bien de Suciedad), Eloy Santana, quien no ha abierto la boca, ni ha procurado una solución al problema, ni mucho menos ha presentado su dimisión, como debería hacer, ante su manifiesta inutilidad para el cargo que ostenta.

Lejos de atisbarse una solución a corto plazo, la huelga parece ir para largo, ya que la empresa está cerrada a dar cumplimiento a las reclamaciones de sus trabajadores, y estos por su parte parecen firmes igualmente en su determinación. Al gobierno municipal ni se le espera ya a estas alturas.

De fondo, más de cien mil atribulados ciudadanos que pagan religiosamente sus impuestos, mientras sus calles y aceras se hunden bajo toneladas de basura. ¿Hasta cuándo?

Fuente: Teldealdía.com

“Houston, tenemos problemas” Telde está sucio y no va a mejor el remedio

Comparte esto:

El comunicador Ezequiel López, señaló en la editorial de su programa de Radio Faycán “El Mostrador”, esta lunes sobre la huelga de basura anunciada en primicia por ONDA GUANCHE “Houston, tenemos problemas” Telde está sucio y no va a mejor el remedio. Este problema del servicio de recogida de basuras está anunciado desde hace ya algún tiempo, creo que el necesario para contrarrestarlo, o al menos hacer ver que se hacía, no se puede encerrar en los despachos o de vacaciones mientras los vecinos están en riesgo de cualquier desgracia con esta huelga, legitima, de unos trabajadores que están en la búsqueda de sus derechos.

Los políticos, creo que una vez más han dejado el problema en una distancia nada recomendable, ya lo saben desde hace algún tiempo, las políticas de hoy no tienen nada que ver con las de antaño, sabemos que el problema no es directamente entre el Ayuntamiento y la empresa, pero si saben los políticos que los vecinos, sus votantes serán los sufridores de un pulso que ellos tienen que saber hilar muy fino, para poder sacar a la ciudad de un atasco de mierda. Desde hace tiempo se sabía de este posible desenlace entre empresa y trabajadores, los políticos, al frente su alcaldesa, han dejado caer, muy levemente que estaban intentando que el problema se arreglara y para ello habían hablado con la empresa, pero que no se conocía resultado, sino más bien los deseos de la alcaldesa de que el problema no se diera.

Telde no se puede permitir estar más sucia de lo habitual, no somos solidarios habitualmente y eso nos deja en muy mal lugar cuando nos arrinconan con tanta basura a nuestro alrededor, y si encima tenemos el vicio de quemar de vez en cuando los contenedores, ya me contarán ustedes. Yo esperaba un poco más de nuestros políticos, esta situación, si sigue algunos días más nos liaremos y se podrá crear un ambiente de mal humor y de implicación social directa, pues son cuestiones éstas, las de la basura delante de mi casa, muy preocupantes, nuestros máximos responsables no se pueden permitir el lujo de estar en otras tareas que no sea la inminente solución de este problema, la limpieza de la ciudad, aunque ellos lo anotaran en sus prioridades, no han conseguido sino escapar, y además con la misma cantinela de siempre, que la culpa la tiene los de la legislatura anterior, aun siendo así, estos nuevos gobernantes se apuntaron a ofrecer una ciudad limpia entre lo firmado para un gobierno de estabilidad para Telde, ni Gobierno estable, ni ciudad limpia más allá de lo que ya hacían los responsables de la empresa FCC.

No han venido muy buenos los reyes magos este año a esta sufrida ciudad, un gobierno en minoría, un exalcalde jugando a Rapel vislumbrando gobiernos a corto plazo, un presupuesto que se hizo un borrador para liarla y mostrar quien, supuestamente, mandaba en el pacto, unos pagos a proveedores que parece que nunca se van a encauzar, todo un desastre que no parece tener fin. Ya enero, como dice el otro, se acaba, y los carnavales están ahí y esta ciudad sigue hundida y sin visos de poder ser, no gobernada, sino liberada de los problemas que le asiste a diario. A mí, sinceramente, aquello de un Gobierno de salvación me ha sonado siempre a un poco de película en blanco y negro, pero viendo los que nos gobierna, de verdad, de verdad de la buena, sálvese quien pueda.

Cuando situaciones como las que vive una institución que está cogida por papelillos de liar en su subsistencia, no se le puede presagiar nada bueno, máxime cuando los que tienen la responsabilidad de reconocerlo siguen en babia, siguen creyendo que los de la ciudad, los que pagamos y vivimos medio asustados por lo que ahora nos rodea y que se puede liar la de Dios, un incendio cerca de la basura que se extienda a los vehículos aparcados y luego a las viviendas lo puede empeorar, y eso se puede dar con mucha facilidad para nuestra desgracia. Lo más fácil si no encuentran solución ayer, sería que se entregaran y entregarán la llave del Ayuntamiento en la comisaría más cercana, pues lo que estamos viviendo, es que lo único que saben hacer es algún que otro pleno, jugar al gato y al ratón con empresarios que podrían facilitar puestos de trabajo y de resolver la vida a los ciudadanos normales, ni se sabe ni se espera. Estos son los reyes magos que nos echan desde el Ayuntamiento, una institución a la deriva, con salvadores en paradero desconocidos y con un grupo bueno de vividores que no dan pie con bola, además de una ciudad sin barrer y con la basura en las puertas de nuestras casas, bienvenido año 2017.

Escucha a Ezequiel López pulsando sobre este enlace

Ezequiel López: “Houston, tenemos problemas” Telde está sucio y no va a mejor el remedio

Comparte esto:

El comunicador Ezequiel López, señaló en la editorial de su programa de Radio Faycán “El Mostrador”, esta lunes sobre la huelga de basura anunciada en primicia por ONDA GUANCHE “Houston, tenemos problemas” Telde está sucio y no va a mejor el remedio. Este problema del servicio de recogida de basuras está anunciado desde hace ya algún tiempo, creo que el necesario para contrarrestarlo, o al menos hacer ver que se hacía, no se puede encerrar en los despachos o de vacaciones mientras los vecinos están en riesgo de cualquier desgracia con esta huelga, legitima, de unos trabajadores que están en la búsqueda de sus derechos.

Los políticos, creo que una vez más han dejado el problema en una distancia nada recomendable, ya lo saben desde hace algún tiempo, las políticas de hoy no tienen nada que ver con las de antaño, sabemos que el problema no es directamente entre el Ayuntamiento y la empresa, pero si saben los políticos que los vecinos, sus votantes serán los sufridores de un pulso que ellos tienen que saber hilar muy fino, para poder sacar a la ciudad de un atasco de mierda. Desde hace tiempo se sabía de este posible desenlace entre empresa y trabajadores, los políticos, al frente su alcaldesa, han dejado caer, muy levemente que estaban intentando que el problema se arreglara y para ello habían hablado con la empresa, pero que no se conocía resultado, sino más bien los deseos de la alcaldesa de que el problema no se diera.

Telde no se puede permitir estar más sucia de lo habitual, no somos solidarios habitualmente y eso nos deja en muy mal lugar cuando nos arrinconan con tanta basura a nuestro alrededor, y si encima tenemos el vicio de quemar de vez en cuando los contenedores, ya me contarán ustedes. Yo esperaba un poco más de nuestros políticos, esta situación, si sigue algunos días más nos liaremos y se podrá crear un ambiente de mal humor y de implicación social directa, pues son cuestiones éstas, las de la basura delante de mi casa, muy preocupantes, nuestros máximos responsables no se pueden permitir el lujo de estar en otras tareas que no sea la inminente solución de este problema, la limpieza de la ciudad, aunque ellos lo anotaran en sus prioridades, no han conseguido sino escapar, y además con la misma cantinela de siempre, que la culpa la tiene los de la legislatura anterior, aun siendo así, estos nuevos gobernantes se apuntaron a ofrecer una ciudad limpia entre lo firmado para un gobierno de estabilidad para Telde, ni Gobierno estable, ni ciudad limpia más allá de lo que ya hacían los responsables de la empresa FCC.

No han venido muy buenos los reyes magos este año a esta sufrida ciudad, un gobierno en minoría, un exalcalde jugando a Rapel vislumbrando gobiernos a corto plazo, un presupuesto que se hizo un borrador para liarla y mostrar quien, supuestamente, mandaba en el pacto, unos pagos a proveedores que parece que nunca se van a encauzar, todo un desastre que no parece tener fin. Ya enero, como dice el otro, se acaba, y los carnavales están ahí y esta ciudad sigue hundida y sin visos de poder ser, no gobernada, sino liberada de los problemas que le asiste a diario. A mí, sinceramente, aquello de un Gobierno de salvación me ha sonado siempre a un poco de película en blanco y negro, pero viendo los que nos gobierna, de verdad, de verdad de la buena, sálvese quien pueda.

Cuando situaciones como las que vive una institución que está cogida por papelillos de liar en su subsistencia, no se le puede presagiar nada bueno, máxime cuando los que tienen la responsabilidad de reconocerlo siguen en babia, siguen creyendo que los de la ciudad, los que pagamos y vivimos medio asustados por lo que ahora nos rodea y que se puede liar la de Dios, un incendio cerca de la basura que se extienda a los vehículos aparcados y luego a las viviendas lo puede empeorar, y eso se puede dar con mucha facilidad para nuestra desgracia. Lo más fácil si no encuentran solución ayer, sería que se entregaran y entregarán la llave del Ayuntamiento en la comisaría más cercana, pues lo que estamos viviendo, es que lo único que saben hacer es algún que otro pleno, jugar al gato y al ratón con empresarios que podrían facilitar puestos de trabajo y de resolver la vida a los ciudadanos normales, ni se sabe ni se espera. Estos son los reyes magos que nos echan desde el Ayuntamiento, una institución a la deriva, con salvadores en paradero desconocidos y con un grupo bueno de vividores que no dan pie con bola, además de una ciudad sin barrer y con la basura en las puertas de nuestras casas, bienvenido año 2017.

Escucha a Ezequiel López pulsando sobre este enlace

IU Telde pide que sean descontados los días de huelga en los próximos recibos

Comparte esto:

Izquierda Unida Canaria en la Ciudad de Telde, pide responsabilidades políticas por esta situación de alarma sanitaria, en cualquier lugar del mundo se hubieran depurado responsabilidades. Telde es de las pocas Ciudades en donde se paga dos veces por el mismo servicio, se paga un IBI carísimo y además se paga un impuesto semestral por la recogida de basuras.

Cuotas anuales

Residencial: 60,10 euros al año por vivienda.

Oficinas con locales de 0 a 50 m2, 60,10 euros; de 51 a 250 m2, 120,20; de 251 a 1.500 m2, 216,36; de más de 1.500 m2, 432,73 euros.

Industrias: talleres, industrias varias, academias, librerías, artes gráficas y estaciones de servicio. 72,12; 144,24; 288,49; y 576,97 respectivamente por los metros de locales.

Comercial: bares, cafeterías, restaurantes, supermercados, comercios, textiles y calzados 84,14; 168,28; 336,57; y 673,13 euros.

Sanidad y beneficencia: centros médicos sanitarios y farmacias 90,15; 180,30; 360,61; y 721,21 euros.

Tarifa N° 1. Incluye oficinas, despachos, profesionales independientes, entidades bancarias, locales donde se lleven a cabo trabajos administrativos o de gestión, locales sin actividad y otras afines.

Tarifa N° 2. Talleres de reparaciones, montaje e instalaciones, industrias varias, academias de estudios, librerías, artes gráficas, estaciones de servicio y otras afines.

Tarifa N° 3. Bares, cafeterías, restaurantes, supermercados, tiendas de comestibles y ultramarinos, tiendas de confecciones, textiles y calzados, industrias y comercios del pan y otras afines.

Tarifa N° 4. Centros médicos, sanitarios, de salud, farmacias y otras afines.

IUC Telde, solicita que le sean descontados a los contribuyentes, los días de huelga en los próximos recibos, por un servicio que no se presta eficientemente, y también invitamos a los usuarios a presentar reclamaciones y pedir indemnizaciones contra la corporación por su nefasta gestión.

Eloy Santana está tardando en irse a su casa

Comparte esto:

El Concejal de Limpieza en Telde, Eloy Santana (NC), a pregunta de la oposición sobre la huelga de basura, responde que él no puede hacer nada. «Es un conflicto entre Empresa y Trabajadores». Si realmente, eso es todo lo que puede hacer el responsable del área, para tratar de parar la huelga, creo que ya está tardando en irse a su casa.

José Antonio Amador Naranjo, analista socio político de Telde

Juan Martel agradece el trabajo de los voluntarios en la Cabalgata de Reyes

Comparte esto:

Juan Martel, concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Telde, agradece en nombre de todo el Gobierno municipal el trabajo desinteresado desempeñado por los más de 200  voluntarios que dieron vida a la reciente Cabalgata de Reyes.

Su altruista labor fue llevada a cabo no solo durante el desfile de la tarde noche de la víspera del Día de Reyes, sino además en los trabajos previos a ese día, imprescindibles para el buen desarrollo y organización que supone una Cabalgata de las características y de la importancia como la vivida el pasado día 5 de enero en nuestra ciudad, presenciada por más de 20.000 personas en directo.

El edil hace extensivo su agradecimiento a todos los trabajadores municipales  dela Concejalíade Festejos y de otras concejalías que de forma voluntaria han prestado su colaboración, así como colectivos vecinales, patronatos, AMPAS, Asociación de Empresarios dela Zona Abiertade San Gregorio, comerciantes y  feriantes,  así como a  Protección Civil,  Policía Local, Cuerpo Nacional de Policía y Policía Canaria que facilitaron en todo momento el perfecto desarrollo del evento, y como no a todos los medios de comunicación que con sus imágenes e información han contribuido a dar a conocer este acontecimiento tan singular.

Radio Ecca imparte en Telde el curso “Internet a tu alcance”

Comparte esto:

Aquellos ciudadanos de Telde, que estén interesados en perfeccionar sus conocimientos de Internet, tienen ahora la oportunidad de hacerlo a partir de próximo día 23 e enero.

“Internet a tu alcance”, se impartirá en el CEIP Príncipe de Asturias de Melenara, los días 23, 30 de enero y 6 de febrero de 9:00 a 10:00 horas. Los alumnos adquirirán los conceptos básicos sobre navegación, crear cuentas de correos, uso adecuado, entornos de enseñanza etc.

Internet es hoy una herramienta de uso cotidiano en el hogar e imprescindible en el mundo laboral, se ha convertido en la herramienta más útil que el mundo de las comunicaciones ha puesto a nuestro alcance.

Aquellas personas interesadas podrán informarse los jueves en el propio CEIP Príncipe de Asturias, de 8:30 a 9:45 horas, y de lunes viernes en el Centro Zonal de Telde, en horario de mañana y tarde, en la calle Campillo o bien llamando al teléfono:928 695772, donde se les informará al respecto.

Ha fallecido el padre de Julia Martel Martin, don Juan Martel Benítez

Comparte esto:

Ha fallecido el padre de Julia Martel Martín, don Juan Martel Benítez. La capilla ardiente está en el Tanatorio Municipal de Telde y su sepelio tendrá lugar este martes en el cementerio de San Juan. Mi más sentido pésame a la familia y amigos, especialmente a mi amiga del alma, Julia Martel.

Juan Martel Benítez era padre de la inquieta dirigente vecinal Julia Martel Martín, presidenta del colectivo Patronato La Sal de La Garita que falleció este lunes a la edad de 94 años.

Descanse en Paz.

Manuel Ramón Santana