Eloy Santana echa balones fuera: “Que se pongan de acuerdo la empresa y los trabajadores”

Comparte esto:

El concejal de Limpieza, Eloy Santana, elude una vez más responsabilidad en la huelga de limpieza que llevan ya cinco días padeciendo los ciudadanos, de Telde, y considera que es FCC, empresa adjudicataria del servicio y los trabajadores los que tienen que llegar a un acuerdo.

Resulta indignante y surrealista que Santana justifique su falta de implicación argumentando que este conflicto laboral no tiene nada que ver con el Ayuntamiento, e incluso va más allá y dice que le huele a “tufillo político” .

Lo que debe olerle al edil es la peste nauseabunda que empieza a acrecentarse en la misma medida que la basura se amontona en las calles y aceras de Telde.

Sería bueno que la alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, hiciera memoria y recordara que ella misma, en el mandato anterior, pidió a la ex alcaldesa Mª Carmen Castellano, que se sentara a negociar con la plantilla de trabajadores y la empresa concesionaria de la recogida de basuras y limpieza viaria para evitar la huelga prevista en ese entonces. Claro que una cosa es predicar y otra muy distinta dar trigo,

Los ciudadanos de Telde, que pagan el sueldo de este gobierno inoperante, exigen que sus políticos gestionen que para eso cobran del erario público, que sienten a escuchar a los trabajadores de la limpieza ya que este conflicto no afecta a una empresa cualquiera, afecta a una empresa que ofrece un servicio público esencial para la ciudad y no puede escurrir el bulto sin más.

Fuente: Teldelibredigital.com

Sorprendido robando en una vivienda de La Garita

Comparte esto:
Agentes del Cuerpo Nacional de Policía de la Comisaría de Telde han detenido a un joven de 18 años al que sorprendieron cuando se encontraba en el interior de una vivienda, tratando de perpetrar un robo, en el núcleo costero de La Garita.

Los hechos se desencadenaron tras la llamada de un testigo al 091, advirtiendo de que un individuo desconocido se encontraba en el interior de la casa de su vecino, en el barrio teldense de La Garita.

Desde la Sala del 091 se da aviso en ese momento a varias unidades que acuden al lugar, en donde son requeridos por el propietario de la vivienda afectada, ya que el mismo había sido también alertado por el testigo de que había alguien en el interior de su casa.

El hombre franqueó la entrada de los agentes policiales a la vivienda,  que efectuaron una inspección por las diferentes habitaciones, localizando en la cocina a un individuo que portaba una pata de cabra en la mano con la que accedió al interior del domicilio, tras forzar la puerta de la casa colindante mediante un movimiento de palanca y entrar a la otra  a través de la terraza.

Instruido el correspondiente atestado policial, el detenido pasó a disposición de la autoridad judicial competente en las dependencias de Telde, acusado de ser el presunto autor de un robo con fuerza, según ha informado la Jefatura Superior de Policía de Canarias en una nota de prensa.

Canarias7

«Es increíble que sigamos mirándonos al ombligo como borregos»

Comparte esto:

“Es increíble que sigamos mirándonos al ombligo cómo borregos sin prestar atención a las maniobras que se van orquestando desde los poderes públicos para empobrecernos al tiempo que llenan sus bolsillos y el de sus amigotes, cuando hay una privatización o una subcontrata de trabajo público se produce por dos motivos fundamentales: El primero, la falta de capacidad de los dirigentes de turno para gestionar dichos servicios lo cual deriva en que dejan de ser sostenibles.

El segundo, es aprovechar el sector privado para atacar a las condiciones laborales de los trabajadores cosa que a la administración le resulta más difícil pues se ven acotados por la legislación existente algo que el sector privado se salta de forma sistemática y además así poder manejar presupuestos y adjudicar a dedo los servicios a sus empresas afines y o amigotes, este último procedimiento suele ir de la mano de una mala gestión provocada de forma mal intencionada y con alevosía para poder justificar dicha externalización o privatización de los consiguientes servicios, en ambos casos ante los problemas derivados de el recorte salvaje de condiciones laborales que inmediatamente después de la adquisición del servicio llevan a cabo las empresas privadas la administración se lava las manos aduciendo que son problemas entre la empresa y los trabajadores cuando se supone que el estado es garante de que las empresas concesionarias cumplan con la legislación vigente y en caso de incumplir los mismos pierden automáticamente la adjudicación.

En fin, un entramado bien organizado para llenarse los bolsillos y desentenderse de los problemas derivados. Es lamentable que sigamos en la inopia ante estos ataques a nuestros derechos “.

José Espinosa. Enlace Sindical en Iberia por la CGT

Es increíble que sigamos mirándonos al ombligo como borregos

Comparte esto:

«Es increíble que sigamos mirándonos al ombligo cómo borregos sin prestar atención a las maniobras que se van orquestando desde los poderes públicos para empobrecernos al tiempo que llenan sus bolsillos y el de sus amigotes, cuando hay una privatización o una subcontrata de trabajo público se produce por dos motivos fundamentales: El primero, la falta de capacidad de los dirigentes de turno para gestionar dichos servicios lo cual deriva en que dejan de ser sostenibles.

El segundo, es aprovechar el sector privado para atacar a las condiciones laborales de los trabajadores cosa que a la administración le resulta más difícil pues se ven acotados por la legislación existente algo que el sector privado se salta de forma sistemática y además así poder manejar presupuestos y adjudicar a dedo los servicios a sus empresas afines y o amigotes, este último procedimiento suele ir de la mano de una mala gestión provocada de forma mal intencionada y con alevosía para poder justificar dicha externalización o privatización de los consiguientes servicios, en ambos casos ante los problemas derivados de el recorte salvaje de condiciones laborales que inmediatamente después de la adquisición del servicio llevan a cabo las empresas privadas la administración se lava las manos aduciendo que son problemas entre la empresa y los trabajadores cuando se supone que el estado es garante de que las empresas concesionarias cumplan con la legislación vigente y en caso de incumplir los mismos pierden automáticamente la adjudicación.

En fin, un entramado bien organizado para llenarse los bolsillos y desentenderse de los problemas derivados. Es lamentable que sigamos en la inopia ante estos ataques a nuestros derechos «.

José Espinosa. Enlace Sindical en Iberia por la CGT

La empresa que limpia el centro de mayores demanda al Ayuntamiento por impagos

Comparte esto:

La empresa que limpia el centro de mayores de Telde, Radisol, ha presentado un contencioso administrativo contra el Ayuntamiento por impago, según ha podido averiguar este periódico. La Asesoría Jurídica municipal ya ha asignado un letrado para que represente a la institución.

El conflicto surge porque el Consistorio no reconoce ni firma las facturas que le ha pasado la empresa, porque entiende que el servicio no requiere de dos limpiadoras. En esa discrepancia llevan meses, mientras las dos trabajadoras han seguido acudiendo a su puesto de trabajo.

Canarias7

«Consideraciones sobre la huelga de basuras en Telde…»

Comparte esto:

Vuelve Telde a sufrir una nueva huelga del servicio de recogida de residuos. Vuelve «a tocar», como cada cierto tiempo, ver calles llenas de bolsas de basura y escuchar o leer comentarios, bien sea de ciudadanos «molestos» por la situación, bien sea de personas que toman partido por un bando u otro, bien sea de ciudadanos que «no entienden» realmente cuál es el problema (ni tienen porqué hacerlo), bien sea de «oportunistas» que intentan hacer un uso «partidista» de la situación…

De entrada, debemos tener en consideración que se trata, como en muchas otras ciudades, de un servicio externalizado. ¿Qué significa esto?…Sencillamente que se trata de un servicio prestado por una empresa privada con su propio personal al que el Ayuntamiento en cuestión le paga por su trabajo en virtud de un contrato firmado por ambas partes con unas condiciones específicas que satisfagan a ambos…

En el caso de la Ciudad de Telde este servicio es prestado por Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), grupo empresarial español con presencia en 34 países cuyos accionistas son los magnates Carlos Slim y Esther Koplowitz (no es en absoluto una empresa con problemas monetarios)…

En la huelga que se mantiene desde el sábado día 7 en Telde todo surge por un conflicto laboral entre la empresa concesionaria del servicio (FCC) y sus trabajadores, quienes reclaman la regularización del convenio colectivo con mejoras económicas (un 1%) y mejoras sociales a las que la empresa se opone. Es decir, un conflicto interno de la empresa donde el Ayuntamiento y los vecinos se encuentran «pillados en medio» y sufriendo las consecuencias…

Como ocurre siempre en estos casos, no tardan en surgir voces «reclamando» responsabilidades al Gobierno Municipal donde no las hay. Hay quienes se «aventuran» a decir que es debido a las cantidades que adeuda el Ayuntamiento a la empresa, bien sea por desconocimiento de lo que se dice o por puro oportunismo. El consistorio teldense ya ha pagado a FCC siete millones de euros desde que empezó el actual mandato (y eso que se encontró con cuatro millones de euros adeudados del anterior Grupo de Gobierno)…

De hecho, el actual concejal del área de Limpieza, Eloy Santana, hombre infatigable y responsable con su encomienda donde los haya, ya ha declarado que «No manejamos ni un sólo dato que nos haga pensar que pagando la deuda, la empresa vaya a atender las propuestas económicas que están pidiendo los sindicatos»…

El Gobierno de Telde está encargando informes diarios de la situación a la Policía y Sanidad Pública y actuando como mediador en el conflicto, única acción que puede acometer por más que algunos, intentando sacar rédito político, le acusen de «desentenderse» del tema…

Evidentemente, los trabajadores tienen todo su derecho inalienable a ejercer su derecho a huelga en defensa de sus intereses, algo que el grupo de Gobierno teldense ha dejado claro desde el primer momento, así como que también es responsabilidad del Ejecutivo «velar por los intereses de la ciudadanía». Esperemos que todo se encauce cuanto antes…

Angel Rivero García

www.encanarias.wordpress.com

30ª Aniversario del Centro de Artes Marciales Bujinkan Unryu Dojo

Comparte esto:

Con motivo del 30ª Aniversario de nuestro centro hemos preparado un calendario de actividades de cortesía dirigidas a los alumnos infantiles, juveniles y adultos. A continuación, indicamos las actividades. Es importante considerar que para todas ellas es necesario inscribirse en recepción y son totalmente gratuitas. Todas las actividades se desarrollarán en nuestro centro en Telde.

Profesora: ISAE HIMANO

29 de marzo, 2017: Curso de introducción al Shodo/Caligrafía Japonesa. Horario: 18.00 a 20.00

11 de octubre, 2017: Curso de Origami/Papiroflexia. Horario: 18.00 a 20.00

13 de diciembre, 2017:  Curso de introducción a la cultura japonesa e idioma japonés. Horario: 18.00 a 22.00

NOTA: Todos los cursos están abiertos a niños, jóvenes y adultos.

Con cariño,

Pedro Fleitas González

www.pedrofleitasbujinkan.com

Policía y Sanidad inspeccionan las consecuencias de la huelga

Comparte esto:

La ciudad afronta este martes el cuarto día de huelga de la plantilla de FCC que se encarga de la recogida de residuos y limpieza viaria. Agentes de la Policía Localde Telde y trabajadores de Sanidad han realizado ya inspecciones para valorar las consecuencias que está dejando la acumulación de basura.  

Los efectos del paro indefinido de la recogida de residuos se percibe de forma desigual en  Telde. En los que menos se nota el reboso de contenedores es en el casco de San Juan y de San Gregorio, pero no así en los núcleos periféricos, donde en algunos casos los desechos impiden caminar por la acera y también invaden la calzada. Los servicios mínimos han paliado en parte el efecto de la huelga, aunque solo se vacían los recipientes y no se recoge el resto. En los alrededores de centros educativos y de salud sí se ha limpiado, pero no pasa lo mismo con otras zonas de la costa, Las Remudas, Jinámar, Las Huesas, La Herradura o San José de Las Longueras.

El conflicto laboral entre los trabajadores y FCC no tiene visos de solucionarse en breve. La plantilla pide una subida de salarios y también mejoras en el convenio colectivo, que de momento la empresa se niega a aceptar, según los sindicatos. El comité de empresa se quejó este lunes que trabajadores de una subcontrata recogían la basura.

Canarias7

Cuarto día de la huelga de la basura en Telde sin principio de acuerdo

Comparte esto:

La huelga de los trabajadores de los servicios de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos Sólidos, que hoy cumple su cuarta jornada, va para largo y con posturas enconadas entre la empresa adjudicataria y los representantes sindicales de la plantilla. De momento y como convidado de piedra, el Ayuntamiento de Telde se considera una víctima más de lo que cataloga como un conflicto laboral, en el que solo puede actuar de mediador para buscar una pronta resolución de una situación que preocupa a la ciudadanía del municipio.

Contenedores rebosados de bolsas, cartones y otros desechos, a los que acompañan los depositados junto a ellos, es la imagen habitual de la mayoría de las calles de Telde desde el pasado sábado, día del inicio de la huelga organizada por el Sindicato Obrero Canario (SOC) para reclamar mejores condiciones laborales y económicas. Unas peticiones centradas en la regulación del convenio colectivo, denunciado hace un año por el comité de empresa, que recoge, además, la subida del 1 % y varias mejoras sociales, según explica Daniel Casal, portavoz del comité de huelga, que define la postura entre ambas partes «de muy encontrada y de muy difícil acuerdo porque la empresa se ha cerrado en banda y no quiere atender las demandas».

Por eso, Casal augura que será una huelga larga, «ya que continuaremos con ella hasta que se nos atienda, pero creemos que el Ayuntamiento de Telde tiene que jugar un papel más importante en este asunto. Debe abandonar su postura de perfil e intervenir para buscar una solución, dado que no encontramos ningún interlocutor que quiera negociar con el comité y esta situación se agravará cada vez más a medida que pasen los días, convirtiéndose en grave problema del que se desentienda».

Los partidos políticos han expresado su preocupación por la deriva de esta huelga y han solicitado que el Ayuntamiento se mueva y tome decisiones. Así, el Partido Popular tacha de vergüenza para Telde la suciedad de las calles y el problema de salubridad y reclama a a la alcaldesa que adopte medidas para solucionar la huelga. Más radical se muestra Izquierda Unida Canaria (IUC), que además de pedir responsabilidades políticas, también propone que no se le cobre a los contribuyentes los días que dure la huelga. En su opinión, en Telde se paga dos veces por el mismo servicio, «con un IBI muy elevado y el pago semestral del canon de recogida de la b asura».

Esta formación política anima a los vecinos a que presenten reclamaciones por esta huelga ante el Ayuntamiento de Telde y exijan indemnizaciones por las molestias sufridas por este conflicto.

La Provincia-Dlp

GALERÍA DE FOTOS