Verde Suárez hará la rehabilitación de 480 viviendas en Jinámar

Comparte esto:

La empresa pública de Vivienda y Suelo de Telde, Fomentas, adjudicó este viernes a la compañía Multiservicios Verde Suárez, S.L. los trabajos de la primera fase alta del ARRU (Área de Regeneración y Renovación Urbana) de Jinámar.

Así, Verde Suárez será la encargada de acometer las obras en 480 viviendas, después de concluida la primera fase alta, que comprendió un total de 180 pisos en nueve bloques y que fue sufragada enteramente por el Consistorio, y dentro de un plan global por el que se pretende rehabilitar un total de 4.709 viviendas en el Valle de Jinámar.

Ahora, y tras el convenio firmado a finales del pasado mes de octubre, la primera fase baja cuenta con una financiación de 5 millones de euros, de los que 1,6 corresponden al Ministerio de Fomento, 1,4 el Cabildo de Gran Canaria, otros 1,4 millones al Ayuntamiento de Telde, 400.000 euros al Gobierno de Canarias y 106.000 euros serán aportados por los vecinos.

La ejecución de las obras, tanto de las edificaciones como de la urbanización colindante, conforme al Proyecto de Ejecución redactado porla OficinaTécnicade Fomentas, cuenta con un presupuesto base de licitación de 3.887.970 euros, excluido IGIC, con un plazo máximo de ejecución de 10 meses, mientras que el de garantía que debe atender Verde Suárez es de 12 años, en unos trabajos que, además de en fachadas y grandes estructuras, incluirán mejoras en el alumbrado, los parques infantiles, mobiliario, mejora del asfalto, equipamientos biosaludables y circuitos para la actividad física.

Esta adjudicación definitiva responde a pliegos licitadores con criterios objetivos y medibles, con el fin de evitar cualquier arbitrariedad en el proceso. Multiservicios Verde Suárez, S.L. resultó la adjudicataria tras obtener la mayor puntuación en la valoración en base a los criterios previamente establecidos: precio, plazo de ejecución, mejoras en la ejecución y garantía de la obra. Las empresas restantes que se presentaron al concurso público fueron Construplan, Sacyr, San José, Cristóbal Ortega, Conypsa, Montelongo  y Rodríguez Luján.

Una vez adjudicados los trabajos, los plazos estimados son la firma del acta de replanteo y del contrato de obras antes de final de este mes de enero, mientras que el comienzo de las obras se estima para febrero.

Celeridad por parte de Fomentas

La alcaldesa Carmen Hernández, responsable también del área municipal de Vivienda y presidenta del consejo de administración de Fomentas quiso poner en valor la “celeridad” con la que se van agotando los trámites por parte de la empresa pública, toda vez que el convenio se firmó el pasado 29 de octubre, subrayando la eficacia y la eficiencia Fomentas, que verá afianzada su viabilidad con este proyecto, después de la reorientación de sus cometidos        -hacia la rehabilitación- comandada por el actual grupo de gobierno.

La primera regidora destacó especialmente que la implicación de las diferentes instituciones, especialmente del Ministerio de Fomento, supone un reconocimiento de la especial sensibilidad de la zona, así como el compromiso de las distintas Administraciones de continuar con la rehabilitación a lo largo de los próximos años. “Todos debemos felicitarnos por ello”, remarcó.

Igualmente, Hernández enfatizó sobre el fin social de la rehabilitación: “No hablamos únicamente de reformar edificios o calles, sino de un proyecto de intervención comunitaria que busca la implicación de los vecinos y vecinas tanto en los trabajos que se van a realizar como en el mantenimiento posterior. Mediante cursos, jornadas de información y dinámicas de participación, los ciudadanos harán suya la rehabilitación, cuyo objetivo último es mejorar la vida de los más de 2.000 ciudadanos que viven en estas 480 viviendas, en lo que ha sido una demanda histórica de los habitantes del Valle de Jinámar”.

Tres cursos de manipulador de alimentos en Telde

Comparte esto:

La Concejalía de Sanidad impartirá tres cursos de manipulador de alimentos en el primer semestre del año retomando así la actividad dela Escuela Municipal de Salud.

La concejala del área, Saraiba Leal, detalla que estas acciones formativas se realizarán del 24 al 26 de febrero, del 27 al 29 de abril y el 29, 30 de junio y 1 de julio.

Las personas interesadas en participar deben presentar en las dependencias dela Concejalíauna instancia genérica solicitando la inscripción, la fotocopia del DNI y el recibo del ingreso de la cuota de 20 euros. Leal recuerda que el Ayuntamiento contempla distintos tipos de bonificaciones y exenciones para desempleados, estudiantes, miembros de familias numerosas, pensionistas y personas alguna discapacidad, que pueden consultarse en las dependencias municipales.

Las Golisnionas pregonarán el Carnaval de Telde

Comparte esto:

La murga Las Golisnionas será la encargada de dar el pregón del Carnaval de Telde que se celebrará del 5 al 12 de marzo. El concejal de Festejos, Juan Martel, anuncia que este año las fiestas de invierno se celebrarán en la plaza de San Juan, un espacio que reúne las condiciones necesarias para acoger los eventos que se están ultimando desde su departamento.

Las representantes de la murga Las Golisnionas ofrecerán su pregón el sábado 5 de marzo, en la plaza de San Juan. Juan Martel destaca la gran proyección de esta agrupación que fue creada en 2013 y cuenta en la actualidad con 43 miembros. Se trata, añade, de una formación “que representa, junto a otras murgas, el espíritu y la esencia carnavalera”.

Mayte Ojeda (PP): «Sonsoles Martín no está a la altura para ser presidenta del PP de Telde»

Comparte esto:

Mayte Ojeda, miembro del Comité Ejecutivo del PP de Tede y ex asesora del Ayuntamiento de esta ciudad, señaló al profesor y comunicador Manuel Ramón Santana, para el programa de ONDA GUANCHE RADIO “Más que Palabras” (106.5, 102.1 y 100.1 FM), de 12:00 a 14:00 horas (de lunes a viernes),  que “con Sonsoles Martín como nueva presidenta local, la renovación no ha llegado al partido”.

Ojeda León, que dice las cosas como las piensa sin más ataduras que sus propios criterios, afirmó que en el comité local en el que se proclamó Sonsoles como nueva presidenta tras la renuncia de Mari Carmen Castellano, “las cosas no se hicieron como debían y por eso voté en contra. No le voy a echar ningún pulso a Sonsoles, si la tengo que felicitar, la felicito. Creo que si dimitió la presidenta, su secretaria (Sonsoles), tenía que haber dimitido con ella porque era su mano derecha, no veo coherencia en lo que han hecho. No creo que Sonsoles esté a la altura para saber llevar el PP de Telde”.

La ex asesora dijo que “no me gustaría pensar que han pactado Mari Carmen y Sonsoles este movimiento, sería un gran error. Bajo los estatutos, eso no sirve, hay que hacer una Asamblea y que los militantes voten y no un comité local como se hizo. Para mí lo que se han hecho se llama Gestora, no han solucionado nada, han dejado el partido igual”.

Maite denunció que “se hizo la convocatoria del comité un día antes, y no pudieron asistir muchos de los que tenían derecho a voto. No se convocó ni en tiempo ni en forma y creo que votaron personas sin derecho a voto, además un comité local no puede votar una presidencia. La nueva presidenta tendría que ser sincera, algunos de los que votaron a su favor en el comité, tienen una estrecha relación con ella. Hay que abrir el partido, no se pueden ver siempre las mismas caras, muchas personas se han dado de baja del partido en los últimos meses, pero yo ya me cansé de callar. La cúpula del PP debe investigar que está pasando en Telde”, sentenció Ojeda.

Escucha a Mayte Ojeda en ONDA GUANCHE RADIO pulsando sobre este enlace

Podemos propondrá que los Plenos de Telde se celebren por la tarde

Comparte esto:

El grupo emergente con los concejales, Esther González y Guillermo Eugenio Ostolozaga, trasladarán una propuesta de la plataforma social, Telde Responde Ciudadanos pidiendo que el único acto público de control y fiscalización de la política en el que pueden asistir la ciudadanía se celebren en horarios no laboral, al objeto de que puedan asisti, ya que las sesiones se vienen celebrando en horario laboral, entre semana por la mañana, los extraordinarios y los ordinarios, los viernes a primera hora (último de cada mes), lo que imposibilita la asistencia a los plenos a la ciudadanía.

Si se puede.

Manuel Ramón Santana

Profesionales de empleo orientarán a los parados

Comparte esto:

El Ayuntamiento de Telde ha contratado a 25 profesionales que asesorarán sobre empleo y autoempleo gracias a un convenio impulsado por la Concejalía de Desarrollo Local en colaboración con el Servicio Canario de Empleo (SCE) y una subvención dela Consejería de Empleo del Cabildo de Gran Canaria.

La concejala del área, Soledad Hernández, explica que el Programa de Orientación para el Empleo y Asistencia para el Autoempleo (programa OPEA) pretende ser un instrumento idóneo para el desarrollo de las políticas de formación y empleo.

Así, durante los meses de enero, febrero y marzo, los 25 profesionales desarrollarán labores de orientación profesional en empleo y autoempleo en el municipio a personas desempleadas que sean remitidas desde el SCE. Esta acción, detalla Hernández, está dirigida preferentemente al colectivo beneficiario del Programa Activa con el fin de diseñar un itinerario laboral individual por cada usuario, realizando un diagnóstico lo más preciso posible a las necesidades particulares de los y las demandantes de empleo.

Este nuevo convenio se suma a las acciones que desde el Ayuntamiento de Telde se están impulsando para contribuir a la generación de economía y empleo, como el apoyo a las zonas comerciales abiertas y parques empresariales del municipio, y mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos y ciudadanas para que puedan desarrollar su proyecto de vida.

Parte de Jinámar y La Majadilla sin agua por una avería

Comparte esto:

Durante la mañana y la tarde de ayer, los vecinos de parte del Valle de Jinámar, La Majadilla y el sector industrial de Cruz de La Gallina sufrieron, durante varias horas, un corte en el suministro del agua, lo que dejó sin este servicio a sus viviendas. Según Aguas de Telde, una avería en la red de suministro ocasionó que la zona se quedara sin agua desde las 9.30 horas de la mañana, lo que supuso una alteración en las actividades diarias para algunos vecinos de las zonas afectadas.

La Provincia-Dlp

Tala de palmeras en la avenida del Cabildo

Comparte esto:

La Concejalía de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Telde retiró algunos ejemplares de palmeras de la avenida del Cabildo por los daños sufridos en sus troncos a causa de ladiocalandra, más conocida como picudo.

Según informaron ayer fuentes municipales, el edil del área, Álvaro Monzón, explicó que los operarios detectaron la presencia del coleóptero mientras realizaban las labores de poda y mantenimiento en esta zona del municipio y, debido a la gravedad del estado de algunas plantas, se resolvió retirarlas para evitar accidentes ocasionados por su eventual caída.

Paralelamente a esta acción preventiva, y tras concluir las tareas de mantenimiento de la arboleda urbana de las zonas de Caserones Altos, El Calero y algunas vías de Marpequeña, los trabajadores de Parques y Jardines comenzaron a trabajar en el barrio de Las Huesas, donde podan, tratan y embellecen los árboles integrante del entramado urbano y los espacios verdes.

Señalización en Jinámar

Por otro lado, el concejal Álvaro Monzón informó de la señalización de las zonas recreativas de Jinámar para una mayor comodidad y facilidad de ubicación de las personas que realizaron su reserva previa. Según las mismas fuentes, la medida se debe a la gran afluencia de personas, cifrada en más de 30.000 ciudadanos durante 2015, en el área, cuya labor de gestión y mantenimiento ejecuta la empresa FCC como concesionaria del servicio en coordinación con el área de Parques y Jardines.

Finalmente, el concejal del área recuerda la existencia de una línea de teléfono gratuita (900 101 530) y una dirección de correo electrónico (parquesyjardines@telde.es) para la colaboración ciudadana.

La Provincia-Dlp

Mayte Ojeda Vs Sonsoles Martín: Mujer contra mujer…

Comparte esto:

La flamante presidenta del Partido Popular de Telde, Sonsoles Martín, dijo en la entrevista exclusiva concedida al diario digital Onda Guanche que pueden escuchar en formato audio a continuación, que sola una persona votó contra la propuesta de Maria Australia Navarro de elegirla presidenta de los populares de Telde.

Sonsoles Martín: Mi objetivo es recuperar en 2019 los concejales perdidos, el PP

Martín no quiso revelar el nombre, pero tras la publicación de la entrevista me confirman desde el comité local de los populares que quién voto a mano alzada, a ras de suelo, con dos ovarios, contra la designación de Sonsoles Martin en la votación fué la ex asesora del gobierno, miembro del comité local y destacada militante popular, Mayte Ojeda León, que dice las cosas como las piensa sin más ataduras que sus propios criterios.

Mayte Ojeda: «Me voy por dignidad»

La grandeza de la democracia y el valor de una mujer crítica y valiente.

Mujer contra mujer

 

Grande, Mayte Ojeda.

Escucha a Sonsoles Martín en ONDA GUANCHE RADIO pulsando sobre este enlace

UxGC busca apoyos para que Telde sea “libre de circos con animales”

Comparte esto:

Unidos por Gran Canaria busca apoyos en el resto de formaciones de Telde para aprobar en el próximo Pleno Municipal una moción que convierta al municipio “libre de circos con animales”. Los votos favorables garantizados hasta el momento son los de los cuatro concejales de la propia formación y espera contar al menos con la mayoría del salón de plenos. Necesitaría 14 votos favorables para que prospere la propuesta.

Juan Antonio Peña, concejal y portavoz de Unidos por Gran Canaria, confía en encontrar en el resto de partidos políticos una “actitud responsable” para así evitar “circos o actividades similares que utilizan a los animales como puro espectáculo”. Peña añade que “la vida que llevan los animales en los circos se caracteriza por el aislamiento, el castigo, el miedo y el cautiverio. Los circos no pueden atender las necesidades naturales de los animales cautivos en sus instalaciones y así lo han asegurado y reafirmado los expertos”.

Peña tilda que “Telde puede convertirse en una ciudad modelo en Canarias, y seguir los pasos de Barcelona, Palma de Mallorca o Alicante”. El portavoz de UxGC señala que “el municipio tiene que potenciar y desarrollar métodos para atraer a verdaderos profesionales. Hoy en día, casi son más los circos que no utilizan animales, que los que si lo hacen”.