Colaboración con la Asociación niños con cáncer «Pequeño Valiente»

Comparte esto:

El objetivo esencial de un artista marcial es ayudar en la medida de sus posibilidades a aquellos seres humanos que demandan apoyo crucial. Artes Marciales Bujinkan cooperante; es un medio para educar a los niños, jóvenes y quizás también a adultos que entrenan nuestro sistema de artes marciales tradicionales a “ayudar”. En estos tiempos de fragmentación, de perdida de principios y valores esenciales, de alejamiento de la naturaleza, el rol de los artistas marciales de la Bujinkan es crucial.

Es el momento de más acciones, grandes o pequeñas, altas o bajas, no importa la dimensión y quizás es el momento de menos palabras sin contenido.

Uno de los principios básicos que sustenta las artes marciales Bujinkan se denomina “sutemi”. Para entenderlo en un plano simple hay que decir que significa sacrificarse. En esencia es dar lo máximo, entregarse al bien y beneficiar a nuestras sociedades y para ello es necesario una ardua preparación en el tatami y una actitud amorosa desde las perspectivas física, metal y espiritual.

Si bien para ayudar y cooperar no hace falta “publicitarse”, justo en estos tiempos este tipo de acciones individuales y colectivas es vital y altamente positivo que sean conocidas  mostrándolas a otras personas y colectivos a través de los medios y entender que  juntos podemos avanzar y cooperar.

A principios del 2018 nuestro centro editará un calendario para colaborar con la asociación Pequeño Valiente a recaudar fondos y poder seguir realizando su importante y necesaria labor en beneficio de quiénes sufren dicha enfermedad.

Afectuosamente,

Pedro Fleitas González

www.pequeñovaliente.com

www.pedrofleitasbujinkan.com

Empezando en otoño en Japón

Comparte esto:

Desde Gran Canaria a Manchester, siguiendo a Madrid y desde allí a Tokio. El sacrificio de uno es el beneficio de muchos. El mismo día que empezaba el otoño el profesor canario Pedro Fleitas viajó a Manchester donde estuvo durante dos días impartiendo formación bajo el auspicio de su alumno David Castán.

Las inquietudes abren caminos inesperados

Desde allí viajó a Madrid para definitivamente trasladarse a Tokio en donde dedicó su tiempo a entrenar con su maestro de 86 años quien está totalmente activo, impartiendo clases tres veces por semana a discípulos de todas las edades provenientes  de todos los continentes continentes.

Es relevante dejar constancia que  el profesor canario es el cuarto viaje que realiza este año al país del sol naciente y en su totalidad desde que empezó a viajar unos 110.

Entre sus objetivos vivenciales está recibir las importantes y ancestrales enseñanzas de su maestro y hacer que perduren en beneficio de nuestras sociedades y bajo esta premisa es que enseña a sus alumnos. Las enseñanzas ancestrales de las artes marciales que respetan las leyes de la naturaleza son un tesoro que hay que proteger para convertir este mundo un lugar mejor.

www.pedrofleitasbalance.com www.pedrofleitasbujinkan.com

Pedro Fleitas imparte en Manchester un seminario de artes marciales Bujinkan

Comparte esto:

En Manchester, el profesor canario Pedro Fleitas González, impartió durante dos días un seminario de artes marciales Bujinkan. Organizado por el Sr. David Castán en su centro, el maestro Fleitas dirigió la práctica hacia los conceptos del movimiento corporal y sus aplicaciones en la protección personal a un selecto grupo de practicantes de Inglaterra, Irlanda y Gales.

Pueden seguir sus actividades en

www.pedrofleitasbujinkan.com

XIV Jornadas de Terapias Naturales en el Hotel Reina Isabel,

Comparte esto:

La Asociación Nacional de Profesionales y Autónomos de las Terapias Naturales, Cofenat, celebra las XIV Jornadas de Terapias Naturales en el Hotel Reina Isabel, el próximo 16 de septiembre. El acceso es gratuito, pero cuenta con aforo limitado.

Una jornada en la que se podrá conocer de cerca distintos aspectos de tratamientos y métodos naturales en el tratamiento de lesiones musculoesqueléticas, el efecto placebo dentro de las terapias o bien, la fitoterapia inmunomudoladora, además de las actualizaciones sobre nutrición. Una mañana de ponencias que comenzará a las 10.00 horas con la inauguración del acto a cargo de D. Roberto San Antonio, presidente nacional de Cofenat, y D. Pedro Fleitas González, presidente de Cofenat en la provincia de Las Palmas y organizador del evento.

A las 14.30 horas se realizará un parón hasta las 16.00 horas para el almuerzo que dará paso a una mesa-debate. En ella, D. Pedro Fleitas ejercerá de moderador y estará acompañado por D. Roberto San Anonio-Abad, Dr. Iván García Morales, Dr. David Pedrero, Sr. Manuel Ramón y la Sra. Sonsoles Martín Jiménez. Un debate abierto a distintas perspectivas y opiniones en el que podrán participar todos los asistentes.

Las ponencias de la tarde comenzarán a las 17.00 horas y contarán con una demostración práctica de todos los temas que se tratan. Como por ejemplo, la Gimnasia Bionergética, el Anma Método Balance o la Acupuntura y Moxibustión.

El acceso a las jornadas es gratuito, pero se debe realizar una reserva previa en los siguientes números de teléfono: 649742259 / 663593877 / 928699924, dado que el aforo es limitado.
www.balanceinternacional.com

Curso Internacional de Terapias Naturales en Chile dirigido por Pedro Fleitas

Comparte esto:

El día 31 de agosto se celebró en el Hotel Antofagasta un curso de ventosas y moxibustión como parte de la formación que se lleva realizando en aquel país desde hace 6 años. Organizado por el Sr. Jorge Frías, representante del Centro Balance en Chile el evento contó con la presencia de profesionales de varios países estando presente la fisioterapeuta y representante del ayuntamiento de la ciudad Doña Kimmverley Espinoza, coordinadora del programa de Deporte y Recreación de la Dirección de Desarrollo Comunitario Dideco de la ilustre Municipalidad de Antofagasta. Las ventosas y la moxibustión se incluyen dentro de los métodos de la Medicina Tradicional Oriental.  

www.balanceinternacional.com

El Maestro teldense Pedro Fleitas imparte un curso internacional de Artes Marciales en Chile

Comparte esto:

Los días 1, 2 y 3 de septiembre se celebró una convención internacional de artes marciales Bujinkan liderada por el Maestro Teldense Pedro Fleitas González en la ciudad de Antofagasta, al norte de Chile. Desde 1995 nuestro Maestro viaja a este País bañado por el Pacífico a formar a estudiantes e instructores de este noble Arte Japonés.

La convención fue inaugurada por Doña Fabiola Rivero Rojas, Gobernadora de la Provincia de Antofagasta y por Doña Kimmverley Espinoza, coordinadora del programa de Deporte y Recreación de la Dirección de Desarrollo Comunitario Dideco de la ilustre Municipalidad de Antofagasta.

Participantes de Chile, Argentina, Brasil, Ecuador, Colombia, España y Estados Unidos realizaron prácticas durante tres días de forma disciplinada.

www.pedrofleitasbujinkan.com

Domingo Fleitas: «El homenaje internacional que me tributaron en el Ejido se lo dedico a mi hijo Domingo»

Comparte esto:

El barrio de El Ejido, acogió el pasado jueves día 6 de julio, el homenaje internacional de las artes marciales a don Domingo Fleitas Ceballos, padre del gran maestro, Pedro Fleitas González, contando con la presencia y la representación de 14 países y 200 maestros de artes marciales llegados de tres continentes, que se encuentran concentrados en la ciudad con motivo de la Convención Internacional de Artes Marciales.

El reconocimiento popular en forma de homenaje internacional y entrega de placa a don Domingo Fleitas Ceballos, se realizó durante los actos programados en la Convención Internacional de Artes Marciales  en el barrio de El Ejido, que clausuró esta tarde el cónsul de Japón. El homenaje del gran maestro y sus alumnos en el Ejido, fue en gratitud a don Domingo Fleitas, que hace 30 años cedió el garaje de su casa en el Punto Fielato a sus hijos Domingo y Pedro para montar su primer gimnasio, (Dojo Kumite Ninja Canarias), en la actualidad una institución mundial de las artes marciales

En una entrevista con el homenajeado, que pueden escuchar en formato audio, Domingo Fleitas Ceballos le dedica a su hijo Domingo, el emotivo y caluroso homenaje que le tributaron los maestros internacionales de artes marciales. Agradecimiento con mayúsculas y cariño a raudales hacia Domingo Fleitas Ceballos, de 95 años, padre del maestro en artes marciales Pedro Fleitas. Su aportación a estas disciplinas orientales es sencilla, pero de gran trascendencia, en lo que hoy es un gimnasio de referencia en la práctica de las artes marciales bujinkan, en las que su hijo es uno de los pocos europeos que posee la máxima distinción. Fleitas Ceballos cedió un garaje hace 30 años a su hijo para que comenzara su andadura personal y profesional.

Tres décadas después de aquel gesto paternal de padre coraje, el antiguo garaje es hoy un afamado centro de artes marciales en el Punto Fielato al que acuden numerosos alumnos para aprender la técnica y filosofía que rodea a las artes marciales bujinkan. Ayer todos mostraron su afecto y gratitud a Domingo Fleitas con la entrega de una placa en nombre de todos los estudiantes durante la demostración realizada en el vecino barrio de Ejido por sus fiestas patronales.

El cónsul honorario de Japón presidió la inauguración de la Convención Internacional de Artes Marciales bujinkan dojo, que contó con la participación de 200 estudiantes e instructores de 14 países y al que acudieron a este evento que conmemora, además, el 30 aniversario de la fundación del centro de artes marciales Bujinkan Unryu que en esta edición se ha celebrado en memoria de uno de los fundadores del dojo, Domingo Fleitas Gónzales, hermano del gran maestro, Pedro Fleitas González, el dragón de las nubes propuesto para la Medalla de Oro al Mérito Deportivo por el líder socialista y portavoz municipal del PSOE, Alejandro Ramos Guerra.

Manuel Ramón Santana

 

ESCUCHA A DOMINGO FLEITAS CEBALLOS EN ONDA GUANCHE PINCHANDO EN ESTE ENLACE

 

 

Telde acoge la Convención Internacional de Artes Marciales Bujinkan Dojo

Comparte esto:

El próximo viernes 7 de julio, a las 20:00 horas, se inaugura en Telde la Convención Internacional de Artes Marciales Bujinkan Dojo, en conmemoración del 30º Aniversario del centro que nació en 1987 en nuestra ciudad. El evento, organizado por el instructor teldense, Pedro Fleitas, contará con cerca de 200 miembros de 14 países, será inaugurado por el Honorable Cónsul de Japón en Canarias. Durante toda la semana se desarrollan actividades de entrenamiento, encuentro con los profesores, conferencias, demostraciones (El Ejido, día 6 de Julio), siendo la actividad principal el día 7 de Julio, viernes realizándose la inauguración con la presencia del Honorable Sr. Cónsul de Japón.

Escucha a los alumnos de Pedro Fleitas participantes en esta Convención en ONDA GUANCHE pulsando sobre este enlace

 

 

 

Pedro Fleitas imparte formación de gimnasia bioenergética en Madrid

Comparte esto:

El pasado día 15 de junio se celebró un curso de formación de gimnasia bioenergética en el Salón Granada del Hotel Meliá Avenida de América en Madrid. Impartido por el profesor Pedro Fleitas González estuvo dirigido a un grupo de 12 participantes exclusivos de Madrid, Valencia, Cáceres y Málaga.

www.pedrofleitasbalance.com

CURSO DE ARTES MARCIALES BUJINKAN EN PORTUGAL

17 y 18 de junio pedro Fleitas González impartió un curso de artes marciales Bujinkan en la ciudad de Lisboa organizado por Ricardo Lavado. El curso versó sobre el uso del cuerpo y las técnicas contra ataques de cuchillo.

www.pedrofleitasbujinkan.com

Telde acogerá una nueva convención Internacional de Artes Marciales

Comparte esto:

El Taikai (convención) Islas Canarias 2017, Memorial 30 Aniversario de Domingo Fleitas Gonzalez que organiza el Centro de artes marciales y protección personal Bujinkan Unryu Dojo con la colaboración de la Concejalía de Deportes de Telde, se celebrará los días 3 al 9 de julio, con la participación de 200 alumnos del maestro Pedro Fleitas González que imparten clases de artes marciales en 14 países, (América del Norte, África del Sur y Europa). 

Las charlas y los entrenamientos de la convención anual serán en el Dojo del gran maestro Pedro Fleitas en el pabellón polideportivo Rita Hernández, en la costa de Telde y en el barrio de El Ejido donde se celebrará una exhibición y demostración del camino de vida de las artes marciales, en la plaza del barrio, durante sus fiestas patronales en honor a San Pedro, el jueves, día 6 de julio.

PROGRAMA DE LA CONVENCIÓN INTERNACIONAL

LUNES, 3 DE JULIO

Entrenamiento: 20.00 a 21.30

Bujinkan Unryu Dojo (Telde)

MARTES, 4 de JULIO

Entrenamiento: 10.00 A 12.00

Bujinkan Unryu Dojo (Telde)

MIÉRCOLES, 5 DE JULIO

Entrenamiento: 20.00 a 22.00

Bujinkan Unryu Dojo (Telde)

JUEVES, 6 DE JULIO

Demostración en la Plaza del Ejido (Telde): 18.30

VIERNES, 7 DE JULIO

INAUGURACIÓN DEL TAIKAI

Entrenamiento: 20.00 a 21.30

Bujinkan Unryu Dojo (Telde)

SÁBADO, 8 DE JULIO

Tema de entrenamiento del día: taijutsu, jo jutsu y ken jutsu

(Agradecemos traer jo y bokken)

Entrenamiento en la Playa: 07.30 a 09.00

Entrenamiento en el Pabellón Deportivo Rita Hernández (Telde): 10.30 a 13.00 (1ª Sesión)

Entrenamiento en el Pabellón Deportivo Rita Hernández (Telde): 14.00 a 16.00

ENCUENTRO FUERA DEL TATAMI

Pub EL MOJITO en San Juan (Telde): 20.00 a 22.00

Tiempo de Encuentro “fuera del tatami” de todos los participantes al Taikai y sus acompañantes, si así lo desean.

Este local abrirá, exclusivamente, para los asistentes en el horario indicado por lo cual rogamos puntualidad.

Las consumiciones son a cargo de cada participante. Vestimenta informal

DOMINGO, 9 DE JULIO

Entrenamiento: 11.00 a 13.00 (CLAUSURA)

Bujinkan Unryu Dojo (Telde)

CONSIDERACIONES

1. Las clases de lunes a miércoles previas al Taikai tienen un coste de 15 euros a quienes no son estudiantes del dojo y son gratuitas para los alumnos del dojo que participan en el Taikai y para todos los que han colaborado en la campaña GO FUND ME:

2. El viernes, el entrenamiento empieza a las 20.00. Por temas organizativos rogamos lleguen al menos 45 minutos antes para hacer el control

3. Es importante que traigan agua para hidratarse y algún alimento suave para los descansos.

4. EL día que entrenamos en la Playa, hay que estar en la playa ya preparados a las 07.30 de la mañana. Es importante que traigan ropa de baño, camisas para cambiarse y toallas. Tras finalizar y desayunar en la playa nos trasladamos directamente al Pabellón Rita Hernández para continuar con los entrenamientos.

5. Sobre las grabaciones, NO ESTÁ PERMITIDO HACER GRABACIONES DE VÍDEOS.

6. Sobre las fotografías, ESTÁ PERMITIDO HACER FOTOS DURANTE LOS ENTRENAMIENTOS Y SESIÓN DE FOTOS.

CAMISETAS DEL TAIKAI / PRE-ENCARGO

Si haces la reserva de la camiseta del Taikai por email a shop@pedrofleitasbujinkan.com indicando tu nombre y apellidos y talla antes del día 20 de Junio el precio será de 10 Euros que puedes abonar al retirarla el viernes 7 de Julio.

Si es posterior no podemos asegurar que haya stock y el precio será de 15 euros.

*** El logo del Taikai aquí incluido será el que estará impreso en la camiseta.

*** Cualquier otra prenda textil que deseen solicitar lo pueden hacer también con el tiempo estipulado al email indicado.

www.pedrofleitasbujinkan.com

NUEVAS ACTIVIDADES INCLUIDAS EN LA SEMANA DEL TAIKAI ISLAS CANARIAS 2017

LUNES, 3 DE JULIO

Charla: La escuela Gyokko Ryu Kosshijutsu por el Shihan Diego Medina: 19.15 (Aula del Dojo)

MARTES, 4 DE JULIO

Charla: La escuela Takagi Yoshin Ryu Jutaijutsu por el Shihan Sergio Falcón: 19.15 (Aula del Dojo)

MIÉRCOLES, 5 DE JULIO

Charla: La escuela Togakure Ryu Ninpo por el Shihan Beni Santana: 19.15 (Aula del Dojo)

Manuel Ramón Santana

Escucha a Pedro Fleitas en ONDA GUANCHE pulsando sobre este enlace