Curso de terapias del Centro Balance en Argentina

Comparte esto:

Con gran cariño y respeto he tenido el honor de hacer entrega de los diplomas de los primeros diplomas de Graduado en ANMA Método balance a los estudiantes del centro balance de Argentina dirigido por los profesores Marcelo Ferraro y Juan Manuel Gutiérrez.

Estudiantes con formación de 24 meses de Argentina, Chile y España

Valoramos aspectos de la parte  más tradicional con sus nomenclaturas en japonës terminando con una introducción al An-puku (ANMA abdominal).

Un fantástico trabajo y progresión de los estudiantes. Muy felices de tener pupilos de esta calidad humana.
Mil gracias a los.organizadores Marcelo y Juan Manuel así como a Migue de Madrid.

Con el leal deseo de poder ayudar a otros seres en sus sufrimientos y dolor: los diplomas han sido avalados por COFENAT, asociación de profesionales de las terapias naturales.

www.pedrofleitasbalance.com

Bukinkan Taikai en Chile 2015: El agua transparente

Comparte esto:
Existen historias que nunca se cuentan. Esas historias se conforman por anécdotas que han sucedido durante ciertos eventos, por un lado las anécdotas generales y por otro por las anécdotas personales y como han vivido aquellas  generales individuo por individuo. Finalmente existe mucha información que conforman historias que nunca se cuentan pero están vivas y hablan por si mismas.
20 años han pasado desde que fui invitado a Chile por primera vez. Cambios profundos a la vez que sutiles han ocurrido de gran relevancia. El más importante es el avance y progreso tan importante y valioso de los estudiantes e instructores de la Bujinkan en este hermoso país que acaricia el Pacífico. Eso ha sido posible gracias a la labor ardua e intensa de muchos instructores residentes y no residentes y la sinergia entre ellos.
El evento de las Artes Marciales se dividió en dos partes. Por un lado un diplomado dirigido a cinturones negros desarrollado el viernes y el domingo con la participación de cerca de 60 actuales y futuros profesores. Me permití para celebrar los 20 años planear sobre el Kihon Happo, las técnicas básicas infinitas con las cuales llegué hace veinte años. Disfrutamos con la tensión mantenida entre la base esencial de la propia base combinadas con el uso del tambo y del kusarifundo.
El sábado se desarrolló a jornada completa el entrenamiento general con la participación de aproximadamente 115 participantes. Decidí por inspiración estudiar y compartir mis experiencias sobre dos técnicas del nivel jo Ryaku no Maki de la Escuela Gyokko Ryu Kosshijutsu. La primera Koku y la segunda danshu. Entre acciones y movimientos comedidos, corregidos y ejecutados por los participantes con una elegancia única se desarrollaron seis horas de entrenamiento.
Que decir de los nuevos SHIDOSHI que nacieron de una forma impecable, elegante e intuitiva. Mi más sinceras felicitaciones.
En la Prefectura de Niigata existía un pueblo llamado Wajima. Allí vivió el  poeta y monje zen Ryokan. Decían que disfrutaba tanto cuidando a los “niños” que se olvidaba de comer. Decidió vivir su vida como un ermitaño, tenía una vida simple. Le dedicó este poema a alguien muy importante en su vida:
Ahora se revela su lado oculto (secret home)
y ahora el otro por lo que cae,
una hoja de otoño.
MUCHAS GRACIAS a mi discìpulo – hijo JORGE Frías y a su equipo organizativo cuya labor fue sobresaliente. También a todos los que me ayudaron para mostrar las técnicas y a cada uno de los participantes, UNO POR UNO, UNA POR UNA SIN QUE ME FALTE NADIE.
Me siento feliz. Hasta pronto Chile.
(*) Pedro Fleitas González, Unryu

Seminario de Técnica Cráneo Sacral dirigido por Pedro Fleitas en Chile

Comparte esto:

Dentro del marco de la gira por América del Sur que está realizando pedro Fleitas en estos momentos, la primera actividad fue realizada con éxito en el hotel Nh Antofagsta organizada por el centro balance de Chile dirigido por JORGE Frias.

El curso dirigido a un grupo de 55 estudiantes muchos de ellos se han estado formando durante cuatro años versó sobre la técnica osteopática cráneo SACRAL en su protocolo básico de actuación.

Con participantes de Chile, El Salvador y Estados Unidos se verificó las características de esta técnica. Los diplomas entregados estuvieron registrados por COFENAT, la asociación de profesionales de las terapias naturales,

El Centro Balance Madrid inicia sus actividades

Comparte esto:

El Centro Balance: Consulta, Formación e Investigación, dirigido por el profesor Pedro Fleitas González cuya sede central se encuentra en la ciudad de Telde, inicia las actividades del Centro Balance Madrid de manos del profesor Miguel Sanz Rivera. En días pasados se celebró un taller de introducción a las técnicas del masaje en condiciones de salud relacionadas con la espalda.

Acupuntura y moxibustión con jengibre, eficaces para el zumbido de oídos

Comparte esto:

Los investigadores concluyen que la acupuntura combinada con moxibustión con jengibre, tiene un efecto curativo en pacientes con tinnitus intratable. Los pacientes con tinnitus intratable son principalmente personas mayores o de mediana edad, que escuchan zumbidos en los oídos, especialmente de noche o en un entorno tranquilo. A menudo, los medicamentos no funcionan bien para esta condición. Los investigadores de un hospital en la provincia de Hubei trataron 34 casos de tinnitus intratables, usando la acupuntura y la moxibustión con jengibre. Lograron una tasa efectiva global del 91,18%.

Según teoría de la Medicina China Tradicional (MTC), los casos de tinnitus más difíciles se componen de pacientes con exceso de síndromes. En términos biomédicos, el exceso de síndromes se puede medir como una forma de hiperactividad del sistema nervioso simpático. El exceso de síndromes relacionados con la medicina tradicional china para el tinnitus, a menudo es causado por depresión, estancamiento del qi del hígado, ira o miedo excesivo, y puede llevar a un bloqueo del meridiano Shaoyang.

Los síndromes de deficiencia también provocan tinnitus y son causados en su mayoría por una constitución débil por una enfermedad crónica, deficiencia de Qi y sangre, exceso de trabajo o exceso de sexualidad, que se traduce en insuficiente esencia de riñón, que es incapaz de nutrir a los oídos. Por lo tanto, la acupuntura se aplica generalmente en los puntos en canales Shaoyang de manos y pies, rodeando las orejas. El bloqueo de los canales a menudo es grave para los pacientes con tinnitus intratable; el jengibre, que calienta y desbloquea los canales y vías, puede mejorar la circulación en los oídos, especialmente cuando se combina con la moxibustión. Los investigadores trataron 34 pacientes cuyos cursos de enfermedad osciló desde 4 meses a 11 años.

Antes del estudio, exámenes físicos descartaron la posibilidad de que su tinnitus fuese causado por ciertas enfermedades, como la enfermedad de la aurícula y del oído medio, neuroma acústico, esclerosis, lesiones en la cabeza, anemia, diabetes, hipofunción tiroidea, bajo nivel de azúcar en la sangre, enfermedad auto inmune y enfermedades vasculares espásticas.

Durante el tratamiento de acupuntura, se aplicó agujas a TB17 (Yifeng), GB2 (Tinghui), SJ21 (Ermen), SI19 (Tinggong), LU7 (Lieque), GB43 (Xiaxi), SJ3 (Zhongzhu), LR3 (Taichong) y GB40 (Qiuxu). Los puntos de acupuntura TB17, GB2 y SJ21 se pincharon unilateralmente en el lado afectado. Si el tinnitus era unilateral, el paciente descansaba sobre un lado; si el tinnitus era bilateral, el paciente descansaba en una posición supina. La longitud de la aguja filiforme fue de 40 mm y todas las agujas se insertaron rápidamente. Según el diagnóstico diferencial, se eligieron técnicas de manipulación de refuerzo o reducción para lograr deqi. Se aplicó electro acupuntura a los puntos de acupuntura alrededor de las orejas, utilizando una onda continua y la punción se mantuvo durante 30 minutos. El tratamiento de acupuntura se administró una vez al día, durante 10 días, que comprende un curso.

Simultáneamente con la acupuntura, se aplicó moxibustión con jengibre. Grandes pedazos de jengibre se cortaron en cubos de 1 cm de grosor, cada uno tenía un pequeño agujero perforado en el centro con una aguja. Luego, los investigadores hicieron barras de moxa en forma de pagoda usando moxa seca, los pusieron en las piezas de jengibre, los encendieron, los colocaron en el pabellón auricular externo y movieron las posiciones de las piezas de jengibre hasta que la moxa se quemó. Se usaron dos barras de moxa para cada tratamiento. Uno de ellos se administró diariamente, durante un período de 10 días.

En este estudio fueron tratados un total de 34 pacientes. Después del tratamiento con un promedio de 17 días, 22 pacientes (64,17%) están totalmente recuperados, 5 pacientes (14.71%) mostraron marcada mejoría, 4 pacientes (11,76%) mostraron mejoría moderada y 3 pacientes (8,82%) no presentaron mejoría. La tasa efectiva global fue de 91,18%. Dentro de 4 meses después del tratamiento, 27 pacientes no experimentaron empeoramiento de síntomas o recurrencia.

En base a los resultados, los investigadores concluyeron que la acupuntura y la moxibustión con jengibre tiene un efecto curativo significativo en los pacientes con tinnitus intratable. Los investigadores señalan que la adopción generalizada de este protocolo de tratamiento clínico, se justifica en base a los resultados positivos de los pacientes.

Contactos con Pedro Fleitas González al teléfono 663 593 877  o al 928 699 924

Acupuntura facial para combatir el envejecimiento

Comparte esto:

Los conocimientos de la China ancestral no han pasado desapercibidos en la época actual, sobre todo si a acupuntura se refiere… Dejar de fumar, combatir el estrés, los dolores oncológicos, musculares y un sinfín de utilidades más son cada vez más reclamadas por los pacientes que se deciden a probar medicinas alternativas para sus dolencias…

Esta práctica estimula el flujo de energía vital y una vez que se equilibra la constitución del paciente, el proceso de aceleración fisiológico del envejecimiento se ve reducido.

La acupuntura tiene muchas funciones y quizás las que más se desconocen son las que tienen que ver con el rostro. Y es que la acupuntura facial además de aliviar el estrés, tiene un efecto antiaging que le hace competir con otras técnicas de lucha contra el envejecimiento: ya son muchas las mujeres que prefieren decantarse por esta opción natural antes que someterse a una intervención de Cirugía Estética, recurrir al bótox o a las inyecciones de colágeno y ácido hialurónico.

La Cosmetología Médica China, también conocido como «liftingfacial acupuntural» se basa en la estimulación de los puntos de acupuntura a través de esas características agujas tan finas, para mejorar la circulación en la zona de la cara y aumentar la producción de colágeno y elastina; así se van rellenando las arrugas y devolviendo la firmeza a la piel del rostro al mismo tiempo.

De esta forma, se estimula el flujo de energía vital produciendo un aumento del flujo sanguíneo equilibra el tono muscular y el color de la piel. La premisa de la acupuntura facial se refiere a recuperar la belleza que emana del interior del propio cuerpo. Por eso, una vez que se equilibra la constitución del paciente, el proceso de aceleración fisiológico del envejecimiento se ve reducido.

Entre los beneficios más destacados está: tratar el acné y las cicatrices, reducir arrugas profundas, eliminar arrugas finas y combatir la flacidez facial, reducir los párpados hinchados y caídos, mejorar el tono muscular y el color de la piel, nutrir e hidratar la piel, aumentar la producción de colágeno y elastina, estimular la circulación linfática y el libre flujo de sangre, mejorar el equilibrio hormonal y combatir el estrés.
CENTRO BALANCE: CONSULTA FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN
www.pedrofleitasbalance.com
Fuente: www.consalud.es<http://www.consalud.es