LOS TRABAJADORES DE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TELDE CONTINÚAN SIN COBRAR: EL SERVICIO A PUNTO DE EXTINGUIR

Comparte esto:

El PSOE de Telde alerta de la grave situación que atraviesan las trabajadoras y trabajadores de Fomentas y de las Escuelas Infantiles municipales, que continúan sin cobrar sus nóminas. Este retraso, inaceptable en una empresa pública, está generando serios problemas económicos y una profunda incertidumbre entre quienes dependen de su salario mensual para sostener a sus familias y cumplir con sus compromisos personales.

La mayoría del personal afectado en las Escuelas Infantiles son mujeres, que están afrontando las consecuencias directas de esta situación: recargos por el impago de hipotecas, penalizaciones bancarias por descubiertos y la angustia de no poder planificar su economía familiar con estabilidad. El grupo de gobierno debe asumir la responsabilidad por los efectos que esta falta de gestión está provocando en la vida cotidiana de estas trabajadoras, que siguen cumpliendo con su labor pese a no recibir su salario.

A la preocupación de las empleadas se suma la de las familias usuarias, que observan con inquietud cómo esta situación puede afectar al normal funcionamiento de un servicio esencial para la conciliación y la educación de los más pequeños. La falta de estabilidad y de información por parte del gobierno local está alimentando la desconfianza y la preocupación en toda la comunidad educativa.

Desde el PSOE de Telde exigimos el abono inmediato de todas las nóminas pendientes, así como los gastos e intereses derivados del retraso, y reclamamos a la gerente de Fomentas y al grupo de gobierno explicaciones públicas y transparentes sobre la situación económica real de la empresa.

No es admisible que en una empresa pública se someta a las trabajadoras y trabajadores a esta tensión económica, mientras el gobierno municipal guarda silencio. Hay que recordar, además, que este mismo gobierno, con Ciuca a la cabeza, fue responsable en 2012 del cierre de las Escuelas Infantiles de Telde, una decisión que dejó a decenas de familias sin este servicio fundamental y que hoy vuelve a poner en duda su compromiso con la educación pública y la estabilidad laboral.

El PSOE de Telde reitera su compromiso con la transparencia, la responsabilidad y la defensa de los derechos laborales, y reclama al Ayuntamiento que actúe de inmediato para restablecer la normalidad y la confianza que merecen las trabajadoras, las familias y la ciudadanía.

NUEVAS QUEJAS POR EL PÉSIMO SERVICIO DE TAXIS EN TELDE

Comparte esto:

Nuevas quejas por el pésimo servicio de taxis en Telde llegan a la redacción de ONDAGUANCHE en los últimos días. El sector del taxi en el municipio de Telde se encuentra en una situación crítica que ya no puede seguir siendo ignorada. Cada vez es más común que los residentes se encuentren sin taxis disponibles, especialmente en momentos de alta demanda, los ciudadanos de Telde llevan años sufriendo la falta de taxis en su propio municipio.

La falta de taxis disponibles pone de manifiesto la grave desorganización y la falta de compromiso por parte de los profesionales del sector. Es hora de que las autoridades municipales de Telde tomen cartas en el asunto y apliquen sanciones a aquellos taxistas que no cumplen con su deber. La población de Telde merece un servicio de taxi que esté a la altura de sus necesidades, un servicio que sea fiable y que esté disponible cuando más se necesita.

NUEVA CANARIAS TELDE DENUNCIA QUE CONTINÚAN LOS IMPAGOS AL PERSONAL DE FOMENTAS Y DE LAS ESCUELAS INFANTILES

Comparte esto:

Desde Nueva Canarias – Telde venimos denunciando desde el inicio de este mandato la falta de gestión y dedicación hacia la empresa pública Fomentas, advirtiendo de que esta situación podría tener consecuencias negativas en los servicios que gestiona.

Desgraciadamente, el comunicado remitido el pasado viernes por la gerente a los trabajadores y trabajadoras de las escuelas infantiles confirma nuestras preocupaciones: reconoce que las escuelas están en peligro por falta de diligencia en los trámites administrativos, por parte del gobierno municipal, formado mayoritariamente por CIUCA y el Partido Popular, los mismos que cerraron este servicio en 2020.

Hoy hemos tenido contacto con las trabajadoras y NADIE del gobierno o de la empresa pública se ha puesto en contacto con ellas, lo que supone una falta de consideración y de respeto. Mientras tanto, los salarios siguen sin abonarse.

Les hemos reiterado nuestro compromiso firme e histórico con las escuelas infantiles públicas, un servicio esencial para la conciliación y la igualdad de oportunidades.

Queremos trasladar ánimo y apoyo a las familias y al personal de las escuelas infantiles, que seguramente han vivido un fin de semana de incertidumbre y preocupación, así como a los padres y madres de los niños y niñas que acuden a ellas.

El alcalde de Telde y presidente de la empresa pública Fomentas, Juan Antonio Peña Medina, trató de restar importancia al asunto emitiendo un mensaje de «tranquilidad y confianza» al personal, tras el anuncio de la gerencia de la empresa de la imposibilidad de pagar las nóminas y a sus proveedores por los impagos, de más de cuatro meses, del ayuntamiento.

Afirmó el alcalde que “estamos ante un hecho puntual provocado por la transición administrativa en la renovación del contrato con Fomentas” ocultando que, como se puede comprobar en la propia web de Fomentas, el encargo de gestión de las escuelas infantiles, venció el pasado 31 de julio y que ese es el motivo por el que no se pagan las facturas a la empresa. La falta de gestión del grupo de gobierno (Ciuca-PP-CC-MxT), la tienen que pagar los trabajadores y trabajadoras de la empresa, sus familias y las familias de los niños y niñas usuarios del servicio de las escuelas infantiles.

Es inconcebible que el pasado 26 de septiembre, apenas una semana antes del comunicado de la gerente de la empresa, se celebrara un consejo de administración de la empresa, del que forma parte la oposición municipal y se ocultaran deliberadamente estos hechos. Sin embargo, sí que se llevó a dicho consejo la aprobación de un contrato de publicidad y marketing, lo que demuestra cuáles son las prioridades del gobierno de Peña: el autobombo y la falta de transparencia. La fiesta y la falta de gestión.

No debemos olvidar que el actual gobierno municipal ha eliminado los encargos a Fomentas que se aprobaron en el mandato anterior, encargos tan necesarios como, por ejemplo, los de mantenimiento de vías o de mantenimiento de instalaciones deportivas.

Ya advertimos en su día que el despido del Gerente, que había sacado a la empresa de la quiebra, para poner a dedo al frente de la misma a afiliados del PP, traería graves consecuencias.

Sabemos que el objetivo último de este gobierno municipal es volver a cerrar las escuelas infantiles municipales, pero no lo vamos a permitir.

Por ello, desde Nueva Canarias Telde, vamos a exigir:

  • La inmediata convocatoria de un consejo de administración extraordinario de Fomentas, para que desde la gerencia se nos traslade la realidad de la situación de los impagos del ayuntamiento.
  • La convocatoria de una junta de portavoces, para que el alcalde ofrezca explicaciones diga la verdad sobre cuánto más se va a retrasar la renovación del encargo de gestión, que permita volver a cobrar al personal y a los proveedores de Fomentas.
  • Los expedientes del encargo a Fomentas relativo a las escuelas infantiles, ya que el encargo vigente venció en julio y este gobierno ha sido incapaz de dinamizarlo e impulsarlo.
  • El expediente completo del convenio con el Gobierno de Canarias para la gestión de las escuelas infantiles.
  • Todos los expedientes de tramitación de facturas que incluyan reparos, sean suspensivos o no, de la intervención municipal.

Además, solicitaremos un informe a la Tesorería Municipal, responsable también de la contabilidad, en el que se detalle:

  1. Cuánto se ha pagado por escuelas infantiles en los años 2024 y 2025.
  2. Cuánto hay pendiente de pago y ya reconocido contablemente.
  3. Qué facturas correspondientes al Fase Municipal han ingresado y aún no han podido ser contabilizadas.

Pero por encima de todo, desde Nueva Canarias Telde vamos a trabajar, porque la empresa municipal Fomentas siga gestionando las escuelas infantiles municipales. Nuestro compromiso con la defensa y continuidad de este servicio público es, y seguirá siendo, inamovible.

PACO SANTIAGO: “JOSÉ LUIS MACÍAS TIENE OFICIO Y FUTURO, NUEVA CANARIAS HA REJUVENECIDO EN TELDE”

Comparte esto:

El exalcalde de Telde, Francisco Aureliano Santiago Castellano, dedicó parte de su entrevista en el programa «El Pulso» con Juan Santana en ONDAGUANCHE a hablar del presente y el futuro de Nueva Canarias en el municipio, poniendo en valor la figura de su actual presidente local, José Luis Macías, y el proceso de renovación interna que vive la organización.

Aureliano recordó que conoció a Macías desde muy joven, incluso antes de que tuviera la edad mínima para poder integrarse en una candidatura electoral:

“Cuando lo quise llevar en mi lista en 2007, todavía no tenía ni 18 años. Siempre lo vi con actitudes y con inquietud por la política. Hoy es un dirigente con oficio, respetado en la organización y con un futuro relevante en la vida pública de Telde”.

Una organización rejuvenecida

Sobre la situación de Nueva Canarias en Telde, el exalcalde aseguró que la etapa de duelo tras los malos resultados electorales ya está superada y que se está produciendo un proceso de recomposición y rejuvenecimiento:

“Se ha duplicado la afiliación en este tiempo y se han incorporado nuevos cuadros jóvenes. Veo mimbres y condiciones para afrontar el futuro con esperanza. Nueva Canarias vuelve a ilusionar”.

Aureliano considera que esta nueva etapa combina la experiencia acumulada del partido con nuevas generaciones que llegan con ideas frescas:

“Es una organización que nació antes del 79, con distintos nombres, y lógicamente había envejecimiento. Pero ahora se nota un rejuvenecimiento, con gente nueva que se incorpora gracias al trabajo de Macías y de la dirección local”.

Un papel de apoyo, no de listas

Sobre su propio rol en este proceso, Aureliano fue claro: no estará en listas, pero seguirá colaborando activamente:

“No hace falta estar en una candidatura para ayudar. Yo voy a aportar ideas, asesorar y apoyar en lo que haga falta para que Nueva Canarias recupere el protagonismo que tuvo en Telde”.

Preparados para el futuro

Con estas palabras, el exalcalde lanza un mensaje de confianza hacia el futuro de Nueva Canarias en Telde, una organización que —según sus palabras— está en condiciones de volver a recuperar la confianza de los vecinos:

“Nueva Canarias se presentará con experiencia, pero también con juventud e ilusión. Y eso es lo que necesita hoy la ciudadanía”.

 

TELDE OFRECE CHARLAS DE SEGURIDAD VIAL EN LOS CENTROS ESCOLARES MIENTRAS CADA DÍA MILES DE ESCOLARES SE JUEGAN LA VIDA EN LAS SUS CALLES CON SEMÁFOROS ROTOS

Comparte esto:

Que conste que nos parece una magnífica idea que la Asociación Internacional de Profesionales de la Seguridad Vial (AIPSEV) haya ofrecido a la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Telde incorporarse al Programa Mundial Vía de Michelin y Movilidad Segura del Cabildo de Gran Canaria, con el objetivo de impartir charlas sobre seguridad vial a los estudiantes de los centros educativos del municipio. 

Lo que realmente resulta paradójico es que el concejal de Educación, Juan Pablo Rodríguez, vea la necesidad de llevar a las aulas información útil, completa y veraz sobre la importancia de la seguridad y no sea consciente de que miles de niños se juegan la vida cada día sujetos al libre albedrío de que los conductores paren en los pasos de peatones y no se los lleven por delante.

Este gobierno si por algo se caracteriza es por hacer castillos en el aire, sin ningún proyecto de continuidad, la Educación Vial, ya la lleva o la llevaba muy bien la Policía Local de Telde, que no quiere decir que este mal lo de (AIPSEV), por aquello de que por mucho pan no es mal año, pero cuando tenemos esta ciudad en cuanto a la seguridad vial en un estado lamentable, ¿que vamos a enseñarle a los niños?

Los ciudadanos de Telde siguen esperando que el concejal de Tráfico, Miguel Rodríguez, que también lo es de Festejos, dedique un poco menos tiempo a la farándula y se dedique a renovar la semaforización de Telde, que hemos perdido la cuenta de las veces que lo ha anunciado y no ha colocado un cable.

Canarias Informativa

MUERE AHOGADO JOSÉ VEGA HERNÁNDEZ (VICEPRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN DE FÚTBOL DE LAS PALMAS) AL CAER EN EL PUERTO DE SALINETAS

Comparte esto:

José Vega Hernández, vicepresidente de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas, falleció este martes a los 71 años tras ser rescatado del mar en las inmediaciones del puerto de Salinetas, en el municipio grancanario de Telde. La víctima presenta un golpe en la cabeza compatible, según los primeros indicios, con una caída accidental en la zona próxima de la escollera del muelle.

El suceso se produjo sobre las 14.49 horas, cuando el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112 del Gobierno de Canarias recibió el aviso de que una persona flotaba boca abajo, a pocos metros de la orilla.

Hasta el lugar se desplazaron socorristas del Servicio de Salvamento en Playas de Telde, que lograron sacar al afectado del agua e iniciaron de inmediato maniobras de reanimación cardiopulmonar. Pese a los esfuerzos y a la rápida intervención del personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC), únicamente pudieron confirmar su fallecimiento.

Agentes de la Policía Nacional se encargaron de la custodia del cuerpo hasta la llegada de la autoridad judicial e instruyeron las diligencias correspondientes, mientras que la Policía Local de Telde colaboró con los equipos de emergencia desplazados a la zona.

Los primeros datos apuntan a que Vega Hernández se encontraba en el muelle, junto a una especie de tenderete, cuando se sintió indispuesto, perdió el conocimiento y en la caída al mar sufrió un golpe en la cabeza. El cadáver ha sido trasladado al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Las Palmas, donde se le realizará la autopsia.

Este es la segunda víctima mortal en la costa de Telde en solo 24 horas, después de que ayer, lunes, perdiera la vida un hombre de 75 años en la misma playa de Salinetas. «Sin palabras. Con tremendo dolor nos sumamos al pesar de las familias que estos días sienten la pérdida de sus familiares en nuestras playas. Ayer y hoy, dos personas han fallecido en las proximidades de Salinetas», ha lamentado en sus redes sociales el alcalde del municipio, Juan Antonio Peña: «Un hecho que conmociona a la sociedad teldense».

Histórico del fútbol canario

Vinculado a la Federación de Fútbol de Las Palmas desde los años noventa, José Vega ejerció durante décadas como directivo y vicepresidente, primero en el ámbito deportivo y, más recientemente, en finanzas y gestión económica, tras la llegada de José Juan Arencibia a la presidencia. Fue uno de los principales pilares administrativos y deportivos de la Federación, con un papel clave en la organización de eventos, la representación institucional y la coordinación del fútbol base en la provincia.

A lo largo de su trayectoria, recibió numerosos reconocimientos por su compromiso con el deporte y su contribución al desarrollo del fútbol formativo en Gran CanariaFuerteventura y Lanzarote. Cercano a los clubes y al tejido deportivo de Telde, fue además fundador de la UD Jinámar, donde dejó una huella imborrable.

La Provincia-Dlp

M. CARMEN TRUJILLO: «YA ESTAMOS TRABAJANDO PARA EL DÍA DE LOS DIFUNTOS Y PARA LA NOCHE MÁS LARGA»

Comparte esto:

La empresaria floral Mari Carmen Trujillo, gerente de Floristería loristería GUIMAGUADA, con  11 años de experiencia, formación y reciclaje permanente durante los últimos 11 años en Telde avanzó al comunicador y profesor Manuel Ramón Santana en declaraciones que pueden escuchar en formato audio la participación un año mas de GUIMAGUADA FLORISTERÍA en el evento nocturno popularmente conocido como «La Noche mas larga», o «Telde cambia la hora» el próximo sábado día 25, en la plaza de San Gregorio, trabajando a tope en las reservas florales para el «Dia de los Difuntos» el domingo, día 2 de noviembre, 2025.

                                 ESCUCHA AQUÍ A MARI CARMEN TRUJILLO 

EL ANTURIO, LA PLANTA MÁS EN SOLICITADA PARA EL «DÍA DE LOS DIFUNTOS», EL DOMINGO, DIA 2 DE NOVIEMBRE, 2025.

Mari Carmen Trujillo aconseja a su distinguida clientela a hacer sus reservas en tiendas cuanto antes, para asegurarse su centro de flores, ya sea «vaso» o «concha», avanzando a ONDA GUANCHE que el altulio sigue siendo la flor mas solicitada para el «Día de los Difuntos», el próximo domingo, día 2 de noviembre.

La planta anturio (Anthurium) es una especie  tropical de interior, conocida por su «flor» de colores brillantes (una bráctea llamada espata) y su hoja verde en forma de corazón, es popular por su belleza y capacidad para purificar el aire. 

                                                  

 

 

Manuel Ramón Santana   

AURELIANO: “EN MI ÉPOCA LLEVAMOS AGUA A CAZADORES, LA SOLANA Y VALLE CASARES… HOY PARECE UN MILAGRO ABRIR UN GRIFO”

Comparte esto:

En su entrevista en el programa «El Pulso» con Juan Santana en ONDAGUANCHE, el exalcalde de Telde, Francisco Aureliano Santiago Castellano, repasó con nostalgia —y un puntito de guasa— la diferencia entre su gestión y la actual.

Recordó que cuando él llegó al gobierno municipal, allá por los primeros años de la democracia, no había agua corriente en barrios como Cazadores, La Solana o Valle Casares, y que hubo que ponerlo “todo desde cero: tuberías, electrificación, alumbrado y hasta el alcantarillado”.

Con ironía, lanzó un dardo al presente:

“Hoy parece que se celebra un milagro cuando el alcalde anuncia que ya llega agua a un barrio… pero en nuestra época lo que hicimos fue montar todo el sistema para que el agua llegara todos los días y no solo en fiestas de guardar”.

La política del milagro

En tono socarrón, Aureliano insinuó que la política municipal se ha convertido en un espectáculo casi religioso:

“Antes había que convencer a la gente de que el agua era un derecho básico; ahora parece que se necesita una procesión, un palco y hasta la Patrulla Canina para anunciarlo”.

De los depósitos al “agua bendita”

Mientras en su etapa se priorizó dotar a los barrios más alejados de lo imprescindible, hoy —según Aureliano— se festeja como si fuese agua bendita lo que debería ser agua potable de toda la vida:

“En Cazadores costó lo mismo que en San Gregorio, pero se hizo porque era necesario. Hoy se vende como hazaña lo que no debería pasar de rutina”.

Con su estilo claro y directo, Aureliano dejó entrever que en Telde ya no basta con abrir el grifo: hace falta volver a abrir también la visión política.

FALLECE AHOGADO UN ANCIANO DE 75 AÑOS EN LA PLAYA DE SALINETAS EN TELDE

Comparte esto:

Un varón de 75 años ha fallecido ahogado este lunes en la playa de Salinetas, en el municipio de Telde, informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112 del Gobierno de Canarias, que recibió la alerta a las 10.47 horas.

Unos bañistas habían sacado del mar al hombre, el cual presentaba signos de ahogamiento en la citada costa, señala el Cecoes, que activó de inmediato los recursos de emergencias necesarios.

Socorristas del Servicio de Salvamento en Playas del municipio de Telde comprobaron que el afectado se encontraba en parada cardiorrespiratoria, por lo que comenzaron a practicarle maniobras de reanimación.

Maniobras de reanimación

Personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) constató que permanecía en parada cardiorrespiratoria y continuó practicándole maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzadas sin obtener resultado, confirmando su fallecimiento.

Efectivos de la Policía Nacional de Telde custodiaron el cuerpo del fallecido hasta la llegada de la autoridad judicial e instruyó las diligencias correspondientes.

La Policía Local de Telde colaboró con el resto de los recursos de emergencias.

La Provincia-Dlp

MARÍA CALDERÍN (PP): «ESTAMOS EN LA SENDA CORRECTA Y EMPEZAMOS A VER LOS PRIMEROS OBJETIVOS CUMPLIDOS PARA MEJORAR TELDE»

Comparte esto:

El Partido Popular forma parte del grupo de gobierno del Ayuntamiento de Telde. La vicealcaldesa María González Calderín hace un balance positivo de estos más de dos años de mandato, recalcando las dificultades que se encontraron y la fidelidad de un pacto de gobierno sólido.

–¿Qué resumen hace de estos dos años y algo ya de mandato?

–El mandato está siendo muy intenso por el estado en que nos hemos encontrado el municipio en junio de 2023. Las acciones se han venido desarrollando desde las distintas áreas para poner a Telde en el sitio que se merece. Desde las áreas que gestiona el Partido Popular, tuvimos que realizar un diagnóstico de la ciudad, tanto en servicios sociales como en el abandono de las infraestructuras municipales y de servicios básicos. Y esto se debe a que recibimos un mandato claro de los ciudadanas y ciudadanos de Telde: por un lado una ciudad limpia y una ciudad asfaltada, sin olvidarnos nunca de cubrir las necesidades fundamentales de las personas y sus familias porque en nuestro programa electoral lo dejamos claro, lo primero son las personas y terminar Telde. Estas son las líneas principales que nos hemos trazado desde que accedimos al gobierno municipal, y en ese sentido hemos dirigido nuestro esfuerzo diario. Sé que las cosas no salen en el espacio temporal que nos exige la población de Telde pero le aseguro que estamos en la senda correcta y empezamos a ver los primeros objetivos cumplidos para mejorar el municipio. Creo que en líneas generales, el gobierno municipal ha sabido devolver la ilusión a la ciudadanía y sabemos que hay mucho por hacer pero trabajamos diariamente para que todas las necesidades de los vecinos y vecinas de Telde alcancen el estado del bienestar que se merecen.

–En sus áreas, ¿cuáles han sido los principales avances?

–Las áreas que gestiono son diversas y complejas pero hemos ido trabajando en una línea que hoy es una auténtica realidad. Respecto a la concejalía de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos Sólidos, cuando asumí las competencias, nos encontramos con un servicio insuficiente para un municipio catalogado como gran ciudad y lleno de carencias. Tras la sentencia del Tribunal Supremo, que obligó a la actualización del contrato de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos Sólidos, trabajamos de forma intensa para tener un contrato que nos permitiese tener un servicio digno para una ciudad del siglo XXI. Esta circunstancia era determinante para conseguir los objetivos de una mejora sustancial en el servicio. A pesar de los escollos con los que nos tuvimos que enfrentar, el objetivo se consiguió en un tiempo récord, y en abril de 2024 ya disponíamos de la actualización del contrato que era la piedra angular de la mejora del servicio tras un trabajo arduo y laborioso. En el área de playas, nuestro objetivo era abrir Telde al mar y en esto seguimos trabajando para la mejora de los servicios que ofrecen nuestros 23 kilómetros de costa. Estamos a punto de iniciar la tercera fase de la avenida de Melenara que llegará hasta el muelle, a través de la concejalía de Vías y Obras en coordinación con Playas; junto con el Cabildo de Gran Canaria se iniciará la obra de la avenida de Playa del Hombre que está a la espera de su licitación. Además, pudimos ejecutar la subvención de la nueva luminaria de toda la costa de Telde que el gobierno anterior había estado en el ‘cajón de los desastres’ con escaso margen de tiempo para ejecutarla y hoy es una realidad desde hace más de un año. Conseguimos desbloquear, modificar y ejecutar la obra de la avenida de Salinetas en su parte sur que llevaba abandonada varios años, con un nuevo rompeolas, adoquinado, luminarias y mobiliario urbano, otro compromiso del Partido Popular hecho realidad. En playas, y en mi calidad de concejala del distrito costa, tenemos proyectos en común con otras administraciones públicas que van a regenerar nuevos espacios que serán una realidad, tanto desde la zona de San Borondón hasta Tufia, a corto, medio y largo plazo. En este área, hemos puesto en marcha el nuevo contrato de Salvamento y Socorrismo que se encontraba totalmente desfasado con las necesidades que se requerían y con ello hemos aumentado las medidas de seguridad para los miles de usuarios y usuarias de las calas de Telde. Asimismo hemos adquirido nuevo material para baños adaptados a personas con movilidad reducida, cumpliendo la accesibilidad que nuestras playas requieren. Y en la concejalía del Sector Primario desde el primer momento he tratado de impulsarla de manera constante. La promoción de Telde como despensa de Gran Canaria es hoy una realidad.

–¿Qué asunto le tiene ilusionada para poder plasmar en el inminente futuro?

–Varios son los asuntos que me tienen trabajando de forma permanente en las áreas que dirijo, así como en las de mis compañeros del Partido Popular. En mi gestión, destacaría algunos proyectos según el área, como en Limpieza Viaria y Recogida de Residuos Sólidos donde estamos ultimando los nuevos contenedores para los deshechos orgánicos en los hogares de los ciudadanos de Telde; y la nueva ubicación del Punto Limpio de la ciudad trasladándolo desde Las Rubiesas a otro espacio, ya que su actual ubicación no es el adecuado y conseguiremos las mejoras que necesita este tipo de instalaciones. En playas, estamos con los nuevos módulos del servicio de Salvamento y Socorrismo, así como en el desarrollo de la Avenida desde la playa de La Restinga hasta La Condesa como una mejora de los espacios libres y para potenciar los deportes náuticos como kitesurf o windsurf entre otros, todo ello con la implicación del Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias. El Sector Primario seguimos promocionando con nuevas acciones los productos del municipio, con iniciativas que sean innovadoras, y mejorar las existentes. De hecho, en este último trimestre del año tenemos eventos con diferentes productos y otros que incorporaremos que demuestran que Telde es la despensa de Gran Canaria.

–¿Cuál es la salud del pacto que gobierna Telde? ¿El último movimiento de Ciuca, uniéndose a Primero Canarias, cambia algo la perspectiva?

–El pacto goza de una salud extraordinaria, y la evolución del mismo se está realizando dentro de la gestión conjunta de las diferentes áreas de gobierno. El Partido Popular siempre ha mostrado su fidelidad al alcalde, al igual que él nos la ha demostrado a nosotros porque somos un equipo unido y sin fisuras que nos enfrentamos al desarrollo de Telde, el cual se encontraba en una situación de abandono absoluto y que hemos conseguido salir de esa letanía para afrontar la ilusión que se respira en la calle. Tanto el grupo municipal como los órganos del Partido Popular se encuentran altamente satisfechos por el desarrollo de un pacto que está alcanzando éxitos conjuntos para la ciudadanía de Telde. La unión de Ciuca con Primero Canarias no cambia para nada el pacto de gobierno municipal. Somos leales cien por cien.

–¿Telde avanza?

–Telde Avanza es la expresión de la realidad que está transformando nuestro municipio, ante el ostracismo en el que nos encontrábamos. En Telde se respira otro ambiente, los concejales están en la calle atendiendo las necesidades de la ciudadanía, y no encerrados en sus despachos como pasaba en los dos últimos mandatos. A nuestros vecinos y vecinas hay que tratarles con la dignidad que se merecen, y ese simple gesto ha sido la forma de actuar de todo el grupo de gobierno. Todos los días, los vecinos me trasladan «ustedes me atienden, acuden a mi barrio, nos escuchan y tratan de buscar soluciones». Y por eso, elegimos algo similar como mensaje a la ciudadanía ‘Telde Adelante’, tal y como habíamos planteado desde la primera reunión previa que alcanzó la firma del pacto de gobierno. La mejora de los servicios, los proyectos que hemos desarrollado y otros que serán una realidad en los próximos meses, el desarrollo económico y social de Telde han sido elementos básicos en el avance de Telde, el mensaje que hemos querido transmitir a la ciudadanía. De hecho, el servicio de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos ha puesto el mensaje en toda la maquinaria e indumentaria del personal porque forma parte de la percepción de la ciudadanía de Telde, le hemos dado la identidad que nuestro municipio merecía.

–¿Cuáles han sido los principales escollos que ha encontrado?

–El principal ha sido la falta de personal, agravado por el proceso de estabilización del mismo. Ese ha sido el problema fundamental de todas las áreas del grupo de gobierno que se ha ido solucionando paulatinamente gracias a las listas de reserva de otras administraciones públicas. Asimismo, había una parálisis absoluta en la tramitación de las diferentes subvenciones que se otorgaban al Ayuntamiento y posteriormente no se ejecutaban, lo que implicaba una devolución de las mismas junto con los intereses que se generaban. Ya dentro de los servicios que dirijo, al ser los problemas del personal comunes a todas las áreas, la adaptación del nuevo contrato de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos Sólidos que generaba una ciudad abandonada y sucia, permitió el avance del servicio porque nos comprometimos que al final de 2025 estaría todo en funcionamiento al 100 %. Terminar obras que no se habían ejecutado, con los plazos de las subvenciones a punto de culminarse, como las luminarias de toda las avenidas del litoral fue un momento muy duro por los plazos tan ajustados que nos llevaron mucho tiempo. Los escollos que nos hemos encontrado nos han fortalecido.

Canarias7