QUINTA COLUMNA: «Alejandro Ramos está de vuelta»

Comparte esto:

Los socialistas de Telde están de enhorabuena. Su líder emergente Alejandro Ramos (disperso durante largos meses de este mandato), está de vuelta. Ha recuperado el brío y la frescura con la que se aupó “al alimón”, a la Secretaría General y portavocía de su partido primero (en la oposición), para irrumpir luego en el salón de Plenos con cuatro concejales de gobierno.

Ramos acaba de impulsar una Red de Apoyo Social para aliviar la situación de muchas familias del municipio demostrando que se puede actuar frente al olvido del Ayuntamiento y mejorar la situación de las personas menos favorecidas. Un proyecto de acción directa por el que varios militantes socialistas donarán cada semana unas horas para atender, de forma gratuita, a las personas con menos recursos del municipio en aquellas materias de su ámbito profesional. Bajo el lema ‘¿En qué puedo ayudarte hoy?’, esta Red de Apoyo Social puesta en marcha por el PSOE de Telde pone el conocimiento técnico y profesional de juristas, trabajadores sociales, médicos, psicopedagogos, docentes, traductores y graduados sociales, entre otros, todos ellos militantes socialistas, al servicio de la ciudadanía.

Alejandro Ramos, continúa haciendo historia. Es el único líder socialista de Telde que no se ha doblegado al dictado de Nueva Canarias, logrando mantener inmaculado su criterio inicial y no permitiendo que se les trate como si fueran un simple convidado de piedra en el gobierno local. El PSOE se ha sacudido más de treinta años de sumisión rancia nacionalista de NC… Eso sí, en las manos de Ramos está evitar su temprana muerte (política), mientras trata de retomar el viejo sueño del mayoritario socialismo durmiente o disperso en la ciudad, pensando que otra forma de hacer política es posible, real y se puede alcanzar. Ramos es un visionario que descubrió pronto que siguiendo el sendero de la tradición, su partido como hasta ahora ha sido, no pasaría nunca de ser comparsa en el gobierno local.

Alejandro Ramos ha logrado invertir la dinámica apoltronada y sumisa de su partido en la ciudad. Le han puesto traspiés e inconvenientes nada más llegar. Más de los que creía propios, que del adversario natural. Era de esperar. Terminar con el ombliguismo, nepotismo y amiguismo propio del lugar, supuso un elevado coste que pagar. Fue objeto de descrédito por parte de voceros y escribientes postulados como “amigos” de la causa.

Ha tenido Alejandro que purgar, porque no eran todos los que estaban, ni estaban todos los que eran, pero va alcanzando el PSOE soñado por todos los socialistas de la ciudad: Libre, independiente y capaz. Sacar el partido del zulo donde estaba metido, ya es un primer objetivo que tiene cumplido. Abrir el PSOE a los medios de comunicación sin distinción y tratarlos a todos por igual sin prebendas ni favoritismos es otro logro de su gestión. Recuperar la autonomía perdida tras un largo letargo bajo el efluvio de Nueva Canarias, es otro sello de su administración…  Los que lo conocen aseguran que todavía queda por venir lo mejor… Alejandro Ramos es un ganador.

Si hay un hombre capaz de llevar al PSOE a la Alcaldía en Telde, ese es él. Ramos quiere confeccionar un partido identificado con el proyecto socialista, que destierre para siempre la imagen de juguete roto en manos de Nueva Canarias, que tienen en la ciudad. Para eso cuenta con la posibilidad de escoger entre un reducido pero selecto grupo de hombres y mujeres sobradamente preparados. Ramos no tendrá sin embargo, nada fácil el camino. Su trayectoria no ha hecho más que empezar, pero el respeto ya se lo ha ganado actuando con firmeza y humildad. Con lo que no contaban los que lo echaron a los lobos es que volviese convertido en jefe de la manada….

Trabajadoras de Convenio desmienten que Isabel Padrón «sea su portavoz o representante»

Comparte esto:

Un grupo de trabajadoras de Convenio del Ayuntamiento de Telde niegan en una nota de prensa remitida a la redacción de ONDA GUANCHE, que la trabajadora Isabel Padrón «sea su portavoz o representante» y desmienten asimismo, que el Jefe de Sección de Medio Ambiente y Playas, José Manuel Peñate Díaz, «haya faltado al respeto a nadie y siempre que  le hemos visto hablar con alguien de nosotros, ha sido acompañado de los trabajadores municipales de la Casa Verde, por lo tanto no logramos  entender las declaraciones vertidas en los medios de comunicación donde Isabel Padrón señaló que “me siento humillada por el encargado de las trabajadoras de convenio, el señor Peñate”.

Comunicado

Por medio de la presente, los abajo firmantes, personal de Convenios FDCAN 2017-2018 y del Convenio PEES 2017-2018,  MANIFESTAMOS LO SIGUIENTE: que tras las noticias aparecidas en  diferentes medios de comunicación  (CANAL 4 TV, ONDA GUANCHE DIGITAL) y redes sociales, en la cual  Dña. María Isabel Padrón Sánchez, trabajadora de Convenio, realiza unas declaraciones justificándose  en portavoz o representante para defender nuestros/as intereses ante el Ayuntamiento de Telde, y  además manifiesta que es, acosada y maltratada por el encargado municipal del ayuntamiento,  entre otros comentarios y que también: “me siento humillada por el encargado de las trabajadoras de convenio, Señor Peñate”.

DECLARAR EN PLENO DERECHO Y LIBRES DE NINGUNA PRESIÓN, que en NINGÚN MOMENTO esta señora NOS REPRESENTA a nosotros/as, que nunca nos ha representado en la defensa de nuestros intereses, que cada uno de nosotros/as nos representamos así mismo y defenderemos  nuestros derechos cuando lo consideremos oportuno.

Que cuando el Señor Peñate (Jefe de Sección de Medio Ambiente y Playas) ha visitado las Instalaciones de La Casa Verde, donde realizamos nuestro trabajo, y ha tenido que comunicarnos alguna circunstancia (que ha sido en pocas ocasiones en  la duración del convenio),  lo ha realizado mediante una reunión de todos/as y se ha dirigido a nosotros/as y a esta Señora con toda corrección, que solamente ha sido para darnos las normas de funcionamiento del convenio, horarios, permisos, etc., y  para decirnos que ante cualquier duda que pudiéramos tener, que nos dirigiéramos a la Concejalía de Desarrollo Local, para que nos lo aclarasen, que  en ningún momento ha faltado al respeto a nadie y siempre que  le hemos visto hablar con alguien de nosotros/as, ha sido acompañado de los trabajadores municipales de la Casa Verde, por lo tanto no logramos  entender las declaraciones vertidas en los medios de comunicación y  NEGAMOS ROTUNDAMENTE que sea cierto lo dicho por Dña. María Isabel Padrón Sánchez.

Peligrosa acumulación de basura en Jinámar

Comparte esto:

Vecinos de Jinámar denuncian a través de ONDA GUANCHE que desde hace unas semanas en la calle Ídolo de Jinámar, en la trasera de la antigua Primera Fase, operarios de limpieza llevan unas semanas limpiando toda la basura que tiran los vecinos en la zona (una pena porque dentro de poco estará  igual).

El problema según denuncian, es que en cada contenedor están las bolsas de basura, las personas que limpian siguen tirando la basura allí (cosa que es lo normal), la cuestión es que no han venido a recoger nada y se está amontonando, como aquí parece costumbre de pegar fuego. ¿Están esperando a que pase eso para recogerlo lo que quede?

Los vecinos esperan que el ayuntamiento tome alguna medida antes que pase algo.

Grisaleña será el primer presidente de la entidad de conservación GoroEco 2018-2020

Comparte esto:

La zona industrial de El Goro, la más antigua y extensa de Telde, posee ya entidad de conservación propia. Se constituyó formalmente el pasado jueves en una asamblea en la que se eligió a Sebastián Grisaleña como primer presidente del ente, como avanzó el digital ONDA GUANCHE.

http://ondaguanche.com/sebastian-grisalena-adelante-en-on…/…

No ha sido un proceso fácil y corto. Ha durado años y se han tenido que sortear muchos problemas y alguna que otra diferencia, fundamentalmente con la Institución municipal, pero al final Grisaleña se queda con los resultados. La “paciencia» ha sido el arma clave que ha posibilitado el consenso que haya imperado para que no se demorase más tiempo la constitución y puesta en marcha de GoroEco, que agrupa a todos los dueños de propiedad en el núcleo primigenio de esta aglomeración fabril, un censo integrado por unos 280 industriales, aunque se trabaja con la idea de que con el tiempo se vayan sumando los establecidos en las zonas de ensanche de El Goro, a uno y otro lado de la autovía GC-1.

Reunión constituyente

La entidad que arrancó el pasado jueves en una reunión constituyente celebrada en la sala de juntas que Spar Gran Canaria posee en este parque empresarial, con una superficie de dos millones de metros cuadrados, tendrá como cometido la conservación de las obras y elementos comunes de la urbanización y el mantenimiento y limpieza de los jardines, espacios libres y zonas comunes, red viaria y señalización y servicio de vigilancia.

Equipo de seis personas

Grisaleña estará al frente de un equipo conformado por Francisco Pérez, en la vicepresidencia; Julio Sánchez, tesorero; Ángel Medina, secretario, y Juan Sánchez como vocal. El Ayuntamiento de Telde contará con un representante en GoroEco con voz y voto que aún no ha sido designado por la Institución municipal.

Cabe recordarse que el Gobierno de Telde y la Asociación de Empresarios de Empresarios de El Goro, con su presidente Francisco Pérez a la cabeza, y de algunos de los sectores de reciente creación han trabajado de forma intensa en los últimos meses para que esta entidad fuese una realidad y congregue en torno a ella a todos los ámbitos industriales de este importante foco fabril del municipio de más de 200 empresas conformado por el polígono principal y las áreas recientes de ensanche de Silva, Aguadulce, Plaza de Toros, Gando-Ojos de Garza, Las Jardineras, sector 11 de El Goro y El Goro 3, a los que el vigente Plan General de Ordenación de Telde otorga la clasificación de suelo urbanizable sectorizado ordenado (SUSO) y no ordenado (SUSNO).

El 23 de noviembre de 2017 la Junta de Gobierno Local de Telde dio finalmente el visto bueno a los estatutos del nuevo entre de conservación y, tras superar su publicación oficial en el BOP -vio la luz el 24 de enero último- sin que se presentaran reclamaciones contra el documento, entraron en vigor.

Grisaleña: «Estaré sólo dos años años al frente del ente»

Ahora se inicia una nueva etapa para el Parque Empresarial de El Goro en la que coexistirán el nuevo entre de conservación y la antigua asociación de industriales porque ambas van a trabajar conjuntamente para lograr subvenciones y apoyos de las instituciones para su renovación y expansión.

Antes desde la asociación y ahora de forma directa desde GoroEco, Grisaleña sigue luchando para este complejo fabril aunque aseguró que le ha dejado saber a los industriales de la zona que su estancia al frente de la presidencia del ente de conservación ya tiene fecha de caducidad: dos años. “Luego, otros que tomen el testigo”, aseveró.

Breve semblanza del empresario emprendedor, Sebastián Grisaleña

Chano Grisaleña goza de una amplia y reconocida trayectoria en el tejido empresarial de la isla de Gran Canaria, siempre promocionando el asociacionismo empresarial tanto sectorial como territorial dentro de la isla y entre Gran Canaria y otras regiones.

Después de haber iniciado su actividad empresarial en la importación, desde la década de los setenta del siglo pasado, Sebatián Grisaleña está vinculado al asociacionismo de las pequeñas y medianas empresas. Integrante y presidente entre 1995 y 2007, de la Asociación de Empresarios Importadores-Distibuidores de Productos de Consumo (Adican); cofundador de la Asociación de Empresarios del polígono industrial de El Goro; presidente de la Confederación Canaria de la Pequeña y Mediana Empresa (Cecapyme) entre 1998 y 2007 y actual Presidente de Honor; presidente de la Confederación Canaria de Empresarios entre 2007 y 2013 y presidente de Honor de esta organización.

Manuel Ramón Santana

Presentado el Plan Estratégico de Desarrollo Local de Telde

Comparte esto:

La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, la concejala de Desarrollo Local, Celeste López, y el consejero de Empleo y Transparencia del Cabildo grancanario, Gilberto Díaz, presentaron este martes en rueda de prensa el Plan Estratégico de Desarrollo Local, un documento que contempla medio centenar de proyectos que permitirá generar economía y creación de puestos de trabajo en el municipio durante los próximos años.

La regidora municipal, Carmen Hernández, recordó que el Ayuntamiento de Telde está promoviendo un cambio en la visión y la forma de actuar de la Concejalía de Desarrollo Local y Empleo con el objetivo de interconectar todas las iniciativas y proyectos que se impulsen con el fin de mejorar la capacidad de encontrar un trabajo de los participantes, mejorar la competitividad del tejido empresarial de Telde y reactivar la actividad económica del municipio.

Con estas premisas y con el apoyo financiero del Cabildo de Gran Canaria se ha diseñado este Plan Estratégico que persigue crear puestos de trabajo; elevar la calidad de vida; diversificar y mejorar el nivel de las infraestructuras; impulsar el autoempleo, la creación y consolidación de empresas; mejorar la empleabilidad de las personas y ayudar a la inserción laboral de colectivos que cuentan con mayores dificultades para ello y a los que se encuentran en riesgo de exclusión social; planificar iniciativas de formación; dinamizar y revitalizar el comercio y el tejido empresarial; y potenciar el turismo como fuente de riqueza y empleo.

Hernández destaca que es un documento abierto y participativo que permite conocer las potencialidades y limitaciones, y establecer líneas de acción que movilicen los recursos y dinamicen el tejido económico y social de la ciudad.

La concejala de Desarrollo Local, Celeste López, desgranó algunos de los proyectos incluidos en este Plan Estratégico y explicó que la Corporación local aprovechará las líneas de financiación de otras administraciones y recursos propios para ponerlos en marcha en los próximos años. En breve se realizará un cronograma real del medio centenar de acciones previstas.

Entre los proyectos citados por la edila, está Visualízate, que desarrollará una plataforma web con directorio de las empresas por zonas; la creación de la marca ‘Telde’; acciones para fomentar el emprendimiento en el sector primario, en la economía social y en la economía cultural; la creación del premio ‘Telde Emprende’ y la figura del ‘Defensor del emprendedor’; y ‘Relevo Generacional’, para dar continuidad a negocios que están en riesgo de cerrar por falta de relevo generacional facilitando su traspaso conectando personas emprendedoras con los actuales regidores del negocio, acompañando con asesoramiento y acciones formativas específicas.

Asimismo, Celeste López hizo hincapié en cuatro iniciativas que ya están en marcha o se han ejecutado ya: Rastreadores de Empleo, Apoyo al Emprendimiento Femenino, Telde Orienta y Prospectores de Empleo.

El consejero de Empleo y Transparencia del Cabildo, Gilberto Díaz, insistió este martes en que “Telde está trabajando bien” en la planificación de acciones de Desarrollo Local y Empleo y destacó que el documento presentado “es un plan inteligente porque está en consonancia con el Plan Integral de Empleo y Desarrollo Local de Gran Canaria y, entre otros motivos, porque es un documento participativo”.

Díaz recordó que la Institución insular ha puesto en marcha numerosas iniciativas para impulsar el empleo, principalmente entre la población con mayor vulnerabilidad social, como tres planes de empleo y diversas líneas de financiación en los municipios cuyos resultados se están visibilizando ya en la Isla con la mejora de los datos de empleo.

Alicia Rodríguez: «Me tratan como una basura porque soy lesbiana»

Comparte esto:

Alicia Maria Rodríguez Báez, el penúltimo caso de una mujer abandonada por Servicios Sociales de Telde que lleva viviendo 10 días en el merendero de la playa de Melenara ha vuelto a ser abordado por la televisión, en esta ocasión, por la primera de TVE en el popular programa televisivo “Cerca de Tí” que dirige el querido amigo y compañero, Roberto Herrera, como avanzó el digital ONDA GUANCHE. “Me tratan como una basura porque soy lesbiana” le dijo Alicia Rodríguez al reportero televisivo, Alberto Fabricio, del veterano magacin televisivo que acaba de celebrar sus primeros 1000 programas en antena.

En declaraciones al reportero Alberto Fabricio Fleitas que pueden escuchar en formato audio, Alicia Rodríguez afirma que la tratan como una basura porque es lesbiana. La mujer de 49 años que lleva 10 días durmiendo a la intemperie en el merendero de la playa de Melenara, a 50 metros de la vivienda de de la concejala de Playas Gloria Cabrera (CC), en primera linea de playa, achaca su situación de exclusión social a un problema de homofobia familiar: “Mi madre me odia y le doy asco” dijo la mujer abandonada por Servicios Sociales de Telde Alicia Rodriguez que está siendo atendida por la Red de Apoyo Social del partido socialista de Telde.  

Manuel Ramón Santana

Anuncian la desratización de Maipez tras la denuncia ciudadana

Comparte esto:

El Ayuntamiento de Telde, a través de las concejalías de Parques y Jardines, Sanidad y Servicios Municipales, está completando estos días una campaña contra roedores en la zona de Maipez, tras varias denuncias ciudadanas en redes sociales y medios de comunicación.

El edil de Parques y Jardines, Abraham Santana, explica que los operarios han podado y limpiado los espacios verdes de esta zona del municipio desde hace semanas para posteriormente sellar con hormigón y una malla metálica las grietas que podrían aprovechar los roedores para anidar.

El último paso de esta acción transversal consistirá en un nuevo tratamiento sanitario de desratización.

Varapalo judicial al decreto de Telde que regula los taxis en el Aeropuerto

Comparte esto:

Insiste en anular la norma municipal que ha obligado a nueve licencias locales a derivar a sus clientes precontratados de agencias o turoperadores a la parada de taxis general de Gando

Nueva sentencia y nuevo tirón de orejas a Telde por la forma en que ha regulado el servicio del taxi en el aeropuerto. Esta vez ha sido el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) el que ha afeado al Ayuntamiento el decreto con el que en 2012 aplicó una medida correctora respecto a la normativa con la que ya venía regulando la prestación del servicio de taxi precontratado en Gando. Ese decreto impide a las licencias del municipio precontratar servicios en el aeropuerto y les obliga a compartir sus clientes con el resto de los taxis de la parada que estén en el aeródromo insular. El TSJC desestima el recurso del consistorio y confirma la sentencia del juzgado que, en primera instancia, el 29 de febrero de 2016, ya anuló ese decreto municipal.

Los afectados por esa norma anulada fueron nueve taxistas que anuncian que exigirán daños y perjuicios, aunque es cierto que aún esta sentencia no es firme y el consistorio puede recurrir todavía ante el Tribunal Supremo. A algunos los llevó a la ruina. Los hubo que vendieron sus licencias. Y hay uno que ni vive para contarlo, Emilio Monzón, justo el que se pasó meses deambulando por los pasillos municipales clamando por una reunión con la anterior alcaldesa, Carmen Castellano.

La Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJC llega a ser tan contundente que advierte al consistorio de que vulnera el principio esencial de la libertad de empresa, consagrado en la Constitución Española, en su artículo 38, y reafirmado tras la incorporación de España a la Unión Europea. El magistrado ponente le reconoce al Ayuntamiento la potestad de control y organización del servicio, y en ese sentido, no solo no ve ilegal, sino hasta «lógico» y «necesario» que se obligue a los taxistas a informar de todos esos servicios precontratados a los apuntadores del aeropuerto, que son los que, en teoría, han de conocer la afluencia real para organizar el servicio con garantías. Ahora bien, apostilla el magistrado Juan Ignacio Moreno-Luque Casariego, «lo que no puede pretender el Ayuntamiento es, bajo el amparo de esta potestad de control y organización de un servicio, pervertir el mecanismo de contratación libre que está garantizado en el reglamento, y esto es lo que se hace cuando una vez recibida la información por el servicio, se procede a una distribución en base a las licencias que se encuentran de turno y al orden que corresponda en la cola». A su juicio, «es esta parte la que pervierte la libertad de contratación», en base a la cual se debería permitir a estos taxistas con servicios precontratados un «turno alternativo al ordinario, ubicado preferentemente en lugar distinto (para no generar confusión) y basado en la preferencia del contratista» que le garantice recoger a su cliente «sin pirateo de pasajeros». Así las cosas, «estas limitaciones que exigen que dichos contratos sean prestados por el turno ordinario resultan claramente ilegales», resuelve el magistrado.

Varapalo también a la ordenanza

El magistrado ponente va un poco más allá y entra a enjuiciar la ordenanza en la que se amparó ese decreto anulado, en concreto, su artículo 109 y la disposición transitoria segunda que permitía aplicarlo con efecto retroactivo. Dice de él que resulta de «una ilegalidad manifiesta» en la medida en que lo que plantea atenta contra «el derecho a la liberta de empresa y a la libre competencia». El TSJC condena al Ayuntamiento al pago de las costas.

Canarias7

¿Qué le parece el trato de favor que tiene las Fiestas de El Calero?

Comparte esto:

El Calero Bajo acaba de finalizar sus fiestas Patronales en Honor a la Virgen de Fátima con la actuación de grupo Jóvenes Cantadores y un caché de 12.000 euros, actuación subvencionada por el Gobierno de Canarias, al igual que las otras actuaciones musicales: Los Lola, La última llave y Omayra Cazorla, con un costo que ronda los 20.000 euros.

Mientras el Gobierno de Telde (NC-CC y Martel) y el Gobierno de Canarias (CC), se vuelcan con las fiestas del barrio de la concejala de Coalición Canaria, Gloria Cabrera, dilapidando casi 50.000 euros, al resto de las fiestas de los otros 72 barrios de la “gran ciudad” se les niega el pan y la sal, teniendo que recurrir a recolectas de los vecinos y empresas comerciales para sufragar las actividades de sus fiestas. La respuesta de la Alcaldesa Carmen Hernández y su Gobierno a los pueblos y barrios para negarles ayuda y subvenciones para sus fiestas, es siempre la misma: “Telde no está para fiestas ni para voladores”.

Agustín Cabrera Santana, director de la plataforma digital audiovisual TELDEENFIESTAS en declaraciones al programa “Más que palabras” 89.2 FM (que reproduce el diario digital ONDA GUANCHE), en declaraciones al programa “Más que palabras” 89.2 FM (que reproduce el diario digital ONDA GUANCHE), trasladó la indignación y trasladó la indignación y malestar de las comisiones y patronatos de fiestas de los barrios por el favoritismo político de las concejalas de diseño Marta Hernández (NC) y Gloria Cabrera (CC), por el trato de favor a las fiestas de los barrios de las concejalas: La Concepción en Jinámar y Nuestra Señora de Fátima, en El Calero Bajo.

El derroche de Gloria Cabrera es una provocación y un trato de favor a su barrio

“Lo de este año en las fiestas de Nuestra Señora la Virgen de Fátima es un derroche y una provocación. Ellos (la Asociación de Vecinos Bentagache), sabe dónde está el cajón del alpiste para echarle a comer a los pájaros”, dijo Agustín Cabrera Santana a ONDA GUANCHE RADIO (89.2 FM). Cabrera “justificó” el dispendio económico el año pasado por celebrarse los 100 años de historia, pero no ve justificación al derroche de más 20.000 euros de dinero público que se dilapidaron solo en la noche del sábado día 5 de mayo, en las fiestas de El Calero Bajo, cuya presidenta es la concejala Gloria Cabrera Calderín (CC).

ONDA GUANCHE quiere conocer la opinión de la ciudadanía sobre “¿Qué le parece el trato de favor que tiene las Fiestas de El Calero?” Para tal fin, en la sección de “Encuestas” que habilitamos en la columna derecha de la web, abrimos los próximos siete días, un cuestionario sobre este asunto, al objeto de hacernos una idea aproximada de cómo valora la calle esta situación.