‘SBT por la empleabilidad’ da salida laboral a 9 mujeres para jardinería

Comparte esto:

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha puesto en marcha un nuevo proyecto de acceso al mundo laboral, denominado ‘SBT por la empleabilidad’ y que ofrece la incorporación de diez personas (de ellas, nueve mujeres) a un plan de mejora de los jardines en todo el ámbito del municipio. El proyecto ‘SBT por la empleabilidad’ se incluye dentro del programa de colaboración con los ayuntamientos de Gran Canaria para el fomento de la contratación de colectivos de mujeres menores de 45 años y de personas mayores de 45, financiado con cargo al Fdcan, en la línea de apoyo al empleo.

El alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez Sánchez, acompañado de la primera teniente de alcalde Elena Álamo Vega y el edil responsable de los Servicios Municipales, Fernando González Montoro  y otros concejales del grupo de gobierno, dieron la bienvenida a los nuevos operarios al servicio del municipio. El primer edil les señaló como afortunados al ser incluidos en esta convocatoria laboral y les animó a ser disciplinados y esmerados en la realización de su trabajo, ya que su comportamiento va a influir en decisiones futuras que puedan afectar a San Bartolomé de Tirajana como beneficiario de nuevos convenios.

El proyecto se lleva a cabo con una aportación de 90.523,14 euros del Servicio de Empleo y Desarrollo Local de la Consejería de Empleo y Transparencia del  Cabildo. El Ayuntamiento realiza una aportación de 4.041,66 euros y las diez personas contratadas estarán durante seis meses actuando en el entorno de mejora de los jardines municipales.

San Bartolomé de Tirajana, reconocido como Municipio Educador de Canarias

Comparte esto:

La Federación Canaria de Municipios (Fecam) ha reconocido a San Bartolomé de Tirajana como Municipio Educador, merecedor de ser condecorado, por su labor en este ámbito educativo.  En la sede de la Fecam de Santa Cruz de Tenerife se realizó la entrega de estas condecoraciones,que fue recibida por la edil de Educación del municipio, Carmen Pérez Pérez.

La directora general de Centros e Infraestructuras del Gobierno de Canarias, Ana Dorta Alonso, sustituyó a la consejera, por una indisposición temporal, y en el acto estuvo acompañada del presidente de la Comisión de Educación de la Fecam, Francisco Linares García, y el presidente del Consejo Escolar de Canarias, Ramón Aciego de Mendoza Lugo.

Esta condecoración viene a poner de manifiesto el buen trabajo del gobierno municipal de San Bartolomé de Tirajana y la importancia que el equipo que preside Marco Aurelio Pérez Sánchez otorga a cuestiones esenciales para la interrelación social y la calidad de vida de los ciudadanos, como lo es la Educación en este caso.

El Carnaval de Maspalomas abre las inscripciones de carrozas

Comparte esto:

El Carnaval Internacional de Maspalomas abrirá mañana lunes el plazo de inscripciones de las carrozas que participarán en la Gran Cabalgata, y que se realizará por riguroso orden de llegada desde las 8:00 horas, a tenor de las bases publicadas en la Web Municipal.

En este sentido, la organización desmiente que se hayan repartido con anterioridad numeración alguna, tal y como se pretende confundir ante el resto de participantes por un interesado grupo de personas que ha decidido desde el pasado viernes acampar en los jardines del centro comercial Yumbo, junto a la oficina del Carnaval.

Asimismo, se recuerda a los interesados que no disponen de la documentación requerida, así como a las personas que desconocen el proceso, que deben acceder a la Web del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana donde se encuentran publicadas las bases y documentación necesaria para iniciar los trámites que le permitan participar en el recorrido, que está limitado a 100 carrozas por razones de seguridad y espacio.

El Ayuntamiento se reserva el derecho a tomar cuantas acciones legales estime conveniente ante la publicación de bulos interesados que pongan en duda la transparencia y gestión en la inscripción de carrozas.

Paco Oliva: «Todo por San Bartolomé quiere devolver al municipio al siglo XXI»

Comparte esto:

La crónica semanal de ONDA GUANCHE analizando la actualidad  en Radio Las Palmas y su red insular de emisoras, a través del redactor jefe, Manuel Ramón Santana, en el programa El Pulso en la red insular de emisoras de Radio Las Palmas abordó este jueves la realidad del municipio de San Bartolomé de Tirajana con Paco Oliva, candidato a la alcaldía sureña con «Todo por San Bartolomé».

El líder político satauteño Paco Oliva abordó la actualidad de San Bartolomé de Tirajana con la periodista teldense Maribel Castro en un diálogo ameno y fluido coordinado por el comunicador y profesor Manuel Ramón Santana que pueden escuchar en formato audio.

Paco Oliva candidato a la alcaldía por San Bartolomé de Tirajana está distribuyendo en el municipio 20.000 octavillas que se repartirá puerta a puerta de barrio en barrio para que los vecinos conozcan algunos puntos e iniciativa del proyecto político que quiere devolver a San Bartolomé al siglo XXI.

«El  26 de mayo llegará a San Bartolomé de Tirajana el cambio real después de 30 años de hegemonía política, alternando sillones, sin hacer nada, en un municipio que es el motor económico de la isla, el tercero mas rico de España pero que registra un paro de casi el 20 por ciento, carece de servicios básicos imprescindibles, con familias viviendo en cuarterías de cartón piedra que evocan al siglo pasado, mientras hay un saldo en los bancos de 160 millones de euros. Si no se puede gastar el dinero por el techo de gasto si se puede bajar los impuestos a los contribuyentes y eso es lo que vamos hacer» nos dijo el líder de Todo por SBTME, Paco Oliva.

Maribel Castro que acumula mas de 30 años de experiencia en el periodismo escrito y radiofónico en la isla, en la actualidad la periodista institucional del Ayuntamiento de Telde adscrita a la alcaldía, resaltó de Paco Oliva a quién conoce desde hace décadas,  que «además de ser una buena persona es un gran trabajador».  Por su parte el director del programa radiofónico El Pulso Juan Santana, elogió al líder de Todo por San Bartolomé por la valentía y el coraje de tomar la decisión de presentarse a regenerar y «refrescar la política en San Bartolomé de Tirajana gobernada durante las últimas tres décadas por los mismos partidos».

Oliva: «El pueblo quiere a gente cercana que le transmita confianza, como Paco Valido en Telde»

El líder de Todo por SBTME Paco Oliva aprovechó su intervención en Radio Las Palmas a través de su red insular de emisoras para felicitar al líder del Grupo Centrista Canario Paco Valido, con quién mantiene una amistad inquebrantable desde hace décadas, felicitándole públicamente por la sentencia firme del Caso Faycán que tras 12 años de calvario lo absuelve de toda acusación: «El pueblo quiere a gente cercana como Paco Valido que le transmita confianza«, nos dijo el líder de Todo por SBTME Paco Oliva.

Paco Oliva: «El cambio real es devolver a los vecinos el protagonismo de la vida política y social de San Bartolomé de Tirajana»

El candidato a la alcaldía por Todo por SBTME Paco Oliva definió uno de los grandes objetivos del cambio real que quiere para su municipio como el «devolver a los vecinos y vecinas el protagonismo de la vida política y social del San Bartolomé de Tirajana y con acabar con la parafernalias que durante estos últimos 30 años ha sido la política en nuestro municipio incapaz de acabar de hacer un plan de viviendas sociales, manteniendo las cuarterías con techos de uralita, siendo el tercer municipio mas rico de España, mientras han jugado con la pobreza y necesidad de los vecinos y con la ilusión de la gente a quién engañan tres meses antes de cada elecciones».

«Todo por SBTME somos la correa de transmisión de los vecinos y vecinas y vamos a trabajar para recuperar el Estado de bienestar de nuestra gente que paga impuestos de primera sin recibir los servicios básicos imprescindibles, queremos articular un plan de actuación para devolver a San Bartolomé a San Bartolomé al siglo XXI, porque conviene recordar que pese a que este municipio es el motor económico de la isla, carece de servicios básicos sus vecinos, con un desempleo galopante del 19 por ciento, con una fuerte carga impositiva que creemos que se puede bajar, o sea, queremos que los 160 millones de euros que tiene el Ayuntamiento en la banca que por encontrarse con el techo de gasto cubierto no ha revertido en el municipio sirva para bajar los impuestos a los contribuyentes, si los vecinos y vecinas tienen mas dinero en sus bolsillos podrán mejorar su bienestar y calidad de vida», concluyó el candidato a la alcaldía de San Bartolomé de Tirajana, Paco Oliva.

ESCUCHA PINCHANDO EN ESTE ENLACE AL LÍDER DE TODO POR SBTME PACO OLIVA

Maspalomas será sede inicial de la 45ª Copa del Atlántico de fútbol

Comparte esto:

El partido Japón-Canarias, a las cuatro de la tarde del martes día 5 de febrero, será el inaugural de la 45ª Copa del Atlántico, el torneo de fútbol de categorías hasta sub-19 más prestigioso de Europa. Un año más, la Real Federación Española de Fútbol y la Federación Interinsular de Las Palmas apuestan por el Estadio de Maspalomas como sede inicial del evento. Al finalizar este choque, a las 18:30 horas, se jugará el España-Serbia en el mismo escenario, producto de la línea de colaboración entre en ente federativo insular y el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.

El presidente federativo, Antonio Suárez, hizo un repaso breve de los dos equipos que participan en esta edición, destacando la primera participación de Serbia como estado independiente, “pues hace muchos años, la selección de Yugoslavia participó en este torneo”. Suárez Santana agradeció el compromiso de las empresas colaboradoras y el institucional, “pues Cabildo y Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana suponen un apoyo importante para el desarrollo del torneo”.

Roberto Martel, concejal de Deportes de San Bartolomé de Tirajana, mostró la predisposición del gobierno de Marco Aurelio Pérez Sánchez por prestar apoyo a esta competición “de máximo prestigio en Europa, y saben que en San Bartolomé de Tirajana tienen su casa deportiva”. El edil tirajanero también recordó que el combinado de Canarias “tiene jugadores del municipio, como producto de que el CD Maspalomas está haciendo las cosas bien en su cadena”. Para el representante del Ayuntamiento tirajanero en este acto, “es un honor que la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas siga apostando por nuestras instalaciones para disputar partidos del torneo”.

Takeshi Nakajima, cónsul de Japón en Las Palmas, también agradeció las atenciones para con el fútbol de su país, con quien la Federación Española de Fútbol tiene un acuerdo para envíar y formar técnicos, dijo Antonio Suárez.

La segunda y tercera jornadas de la 45ª Copa del Atlántico se jugarán en el Anexo del estadio Gran Canaria, el miércoles 6 de febrero Japón-Serbia (16.00 h) y España-Canarias (18.30 h) y el viernes 8 de febrero, Canarias-Serbia (16.00 h) y España-Japón (18.30 horas), con posterior entrega de trofeos.

‘Todo por San Bartolomé’ edita un boletín informativo

Comparte esto:

“Todo por San Bartolomé de Tirajana”, la nueva formación política vecinal que presenta como candidato a la alcaldía en las próximas elecciones municipales al empresario emprendedor Paco Oliva, avanza en un boletín informativo que lanzará en los próximos días, las líneas maestras de su programa electoral que emana de las demandas recogida de los vecinos y vecinas de los barrios: Recuperar la agricultura ecológica, en un municipio que geográficamente ocupa una quinta parte del territorio de la isla, los servicios sociales, erradicar chabolas y cuarterías creando una bolsa de viviendas de Protección Oficial, aumentar las lineas de comunicación del transporte público en los barrios con el municipio con bono taxis subvencionados por las instituciones supramunicipales y mejorar la comunicación del transporte público en los pueblos y barrios con el resto de la isla. 

El gran objetivo del líder de “Todo por San Bartolomé de Tirajana” es revertir el desarrollo económico y social del municipio: “Hoy por hoy somos el tercer municipio turístico mas importante de España, primero de Canarias, con vecinos y vecinas viviendo en cuarterías y en cuevas con carencias de un pueblo del tercer mundo, con una tasa del desempleo del 20 por ciento, señala Paco Oliva.

El candidato a la alcaldía de “Todo por San Bartolomé de Tirajana” Paco Oliva avanza que trabajará para desarrollar el Plan General de Ordenación Urbana del municipio, por ser una herramienta dinamizadora para impulsar el desarrollo económico y social de San Bartolomé de Tirajana, crear riqueza y puestos de trabajos en el municipio.

Oliva recuerda que «Todo Por San Bartolomé, un partido que nace con el único propósito de trabajar exclusivamente para nuestro  Municipio. Somos un grupo de personas comprometidas y cercanas que se diferencian de lo hasta hoy conocido. Todo Por San Bartolomé trae nuevas propuestas y acciones que benefician y aportan para el progreso, mejora y bienestar del Municipio, sus residentes y el turismo. Todo Por San Bartolomé crece poco a poco, dando pasos firmes, gracias al apoyo de los convecinos que como nosotros, apuestan por un Cambio Real».

Francisco Oliva Sánchez (Paco Oliva), Secretario General y candidato para la Alcaldía de Municipio de La Villa de  San Bartolomé de Tirajana, avanzó a ONDA GUANCHE que pondrá en la calle, puerta a puerta y vecino a vecino, más de 25.000 boletines informativos para llegar a todos los rincones del municipio.

‘Pazarte’ convertirá Maspalomas en la capital mundial por la Paz

Comparte esto:

El 26 de enero en el Centro Comercial Yumbo en Maspalomas, se celebrará una nueva edición del Macro Concierto PAZARTE 2019, para poner en valor la Paz en el mundo, con talleres y conciertos, organizado por la organización pacifista PAZARTE , cuyo fundador y presidente es el doctor teldense Pepe Ortega Suarez, distinguido recientemente a nivel nacional, con la Medalla al Mérito Profesional.

http://ondaguanche.com/el-criminologo-pepe-ortega-disting…/…

Colabora en el evento la Concejalía de Eventos del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.

Manuel Ramón Santana

Que Marco Aurelio Pérez sea candidato a la presidencia del Cabildo es la mejor noticia para Gran Canaria en años

Comparte esto:

Que Marco Aurelio Pérez sea candidato a la presidencia del Cabildo es la mejor noticia para Gran Canaria en años. Al menos, esa es la conclusión a la que llegan la mayoría de los lectores de ONDA GUANCHE que han participado durante la última semana en la encuesta lanzada por este medio sobre tal cuestión.

El alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez, será el candidato del Partido Popular a la presidencia del Cabildo de Gran Canaria en las elecciones de mayo de 2019, en las que no será candidato a la Alcaldía del municipio sureño. Pérez asume la candidatura con responsabilidad y con el objetivo de poner a la Isla en marcha convencido de que los grancanarios quieren un cambio en el gobierno de la Corporación insular.

 “Gran Canaria permanece aletargada, parece que no funciona, no camina hacia ningún lugar y no tiene un rumbo definido en la política hacia donde nos dirigirnos como ciudadanos de esta isla”, apuntó Marco Aurelio durante el acto de presentación, “y esa es la responsabilidad que voy a asumir, la de poner en marcha el motor de Gran Canaria, que esta isla tenga un destino que no pueda ser otro que el incremento de la calidad de vida de los ciudadanos, y que asuma el protagonismo social y político que le corresponde”.

En su intervención, el líder de los populares isleños se mostró convencido de que su formación ganará las próximas elecciones al Cabildo. “El PP quiere romper con los muros de contención que ha levantado el tripartito de Nueva Canarias, PSOE y Podemos, espantando de la Isla las inversiones y las oportunidades”.

ONDA GUANCHE quiso conocer la opinión de la ciudadanía sobre “¿Qué le parece que Marco Aurelio Pérez sea candidato a la presidencia del Cabildo de Gran Canaria?”. Para tal fin, en la sección de “Encuestas” que habilitamos en la columna derecha de la web, abrimos los últimos siete días, un cuestionario sobre este asunto, al objeto de hacernos una idea aproximada de cómo valora la calle esta situación.

A la clara y directa pregunta que formulábamos en el cuestionario sobre sobre “¿Qué le parece que Marco Aurelio Pérez sea candidato a la presidencia del Cabildo de Gran Canaria?” 3.549 lectores (56% de los encuestados), afirmaron que “La mejor noticia para Gran Canaria en años”, 1.547 de los encuestados (24% de los participantes), consideraron que “El fin de la decadencia socioeconómica de la isla”, 1.025 lectores (16% de participación), señaló la casilla de “Su brillante gestión en San Bartolomé le avala”, y 202 lectores (4% de los participantes), señalaron que “Lo tendrá difícil porque hay mucha igualdad”. En total participaron 6.323 lectores en esta encuesta.

La mujer asume el lema de alcanzar puestos de liderazgo “no por cuotas sino por talento”

Comparte esto:

La asunción de liderazgo femenino en el mundo empresarial, y de forma específica en el mundo del Turismo fue la última de las mesas redondas del VI Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria que se clausura hoy en la localidad turística de San Bartolomé de Tirajana. Destacadas mujeres en puestos directivos de estamentos del mundo pusieron sobre la mesa la necesidad de no hacer distinciones de género y sí hablar de valía y cualidades. Con la moderación de Elena Toledo, directora de Recursos Humanos de Cordial Hotels, en la cita intervinieron María Victoria López Fuentes (directora GF Hoteles), Lenka Vikova (CEO de Canaria Travel), Mercedes Tejero (gerente de la Confederación Española de Agencias de Viaje) y Patricia Valenzuela (directora de FEVITUR) expusieron la visión actual y futura de la mujer en el mundo laboral, en el convencimiento de que en el futuro “habrá igualdad laboral sin necesidad de leyes”.

No obstante, en el abanico de versiones, Mercedes Tejero indicó que en ocasiones “la propia mujer es la que se autoimpone barreras, sobre todo en el ámbito familiar, porque pensamos que nadie es capaz de hacer las cosas mejora que nosotras”. Sin embargo, hay cosas que están cambiando “con signo positivo”, según María Victoria López, “como lo demuestra que en la actualidad, el 67 por ciento de los estudiantes de turismo corresponde a mujeres”, con lo que llegará ese momento en que la presencia de mujeres en cargos de responsabilidad “no será sólo por un acto legal, sino por inteligencia”.

María Victoria López expuso varios datos de estudios recientes, entre ellos uno de empresas estadounidenses que “con más mujeres en sus consejos de administración tienen un 51 por ciento más de beneficios”, algo que en España es aún lejano, como expuso Patricia Valenzuela al indicar que “en muchas empresas las mujeres permanecen más tiempo en cargos intermedios, hay muchas mujeres subdirectoras, mientras que los hombres ascienden y ese cargo intermedio es un trampolín”. De hecho, en un estudio de La universidad de La Laguna de 2017, se puso de manifiesto que sólo un 5 por ciento de las mujeres ocupan cargos de directoras de hotel.

Estas mujeres líderes, que se declararon capaces de crear estilos de liderazgo con más empatías, animaron a las actuales estudiantes de Turismo a “no dejar que le pongan obstáculos”, a que las barreras no sean un obstáculo para la progresión de la mujer, y a llevar a cabo “un trabajo desde la base para que se deje de hablar de género y se empiece a hablar de talento”.

La eclosión gastronómica de altura llega con fuerza al VI Foro de Turismo en Maspalomas

Comparte esto:

La cocina es uno de los factores importantes en la explotación turística. El Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria, que el pasado año hizo  una incursión en el campo gastronómico, continúa su apuesta fuerte en este terreno. Dentro de este magno evento que organizan el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y la Universidad de Las El Gastroforo ha cobrado fuerza, de tal forma que Francisco Almeida Ossa ha querido darle un impulso en esta edición.

En la jornada de la mañana hubo varios talleres protagonizados por profesores y alumnos de los IES Faro de Maspalomas y Arguineguín, con taller de mojos, master class de algas del atlántico, catas de quesos y cervezas y maridaje de ambos productos. En este ámbito, por parte del profesorado y alumnos del centro de formación de San Bartolomé de Tirajana se hizo una degustación de una paella con un variopinto sabor, a base de carne de conejo y algas marinas.

Por la tarde, el biólogo José Antonio González, expulso el camino recorrido por el Aula Cultural de Ciencia y Gastronomía de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, con buenos resultados hasta ahora y mejores perspectivas de futuro. El profesor hizo también una amplia valoración de las algas del Atlántico como producto novedoso para la cocina, detallando el trabajo del Banco Español de Algas, con sede en Canarias.

Luego llegó el momento en que los profesionales asumieron la laboriosa exhibición y elaboración en el escenario del Auditorio de Expomeloneras de varios platos a base de  productos locales, fundamentalmente del mar. José Abraham Ortega, chef del restaurante El Santo, elaboró un  chip de alga y lo combinó con  camarón soldado.

El grancanario David Rivero, responsable de la cocina del Kabuki en Tenerife, idealizó su inspiración en sushi con calamares y alfonsillo (fula de altura), mientras Lolo Román realizó su exposición a base de la creatividad con el producto local.