Maspalomas GayPride 2018, un evento intercontinental

Comparte esto:

El Maspalomas Gay Pride 2018 arranca el próximo jueves con grandes novedades. Entre ellas, destaca el significativo aumento de visitantes respecto a la edición del pasado año ya que se esperan más de 200.000 personas procedentes de los 5 continentes. Así lo ha confirmado esta mañana en rueda de prensa Fernando Ilarduya, presidente de Freedom Asociación LGBT, asociación organizadora del Maspalomas Gay Pride desde 2016 en la que resaltó el elevado número de turistas provenientes de la península, en concreto, Madrid, Barcelona y Valencia.

Fernando destacó que en esta edición el evento contará con una intensa primera parte de cultura con exposiciones de arte y de fotografía, presentación de libros y la novedad de un ciclo de cortos de temática LGTB con el apoyo de la asociación Chrysallis Gran Canaria. Por otro lado, Ilarduya avanzó que este año la ocupación hotelera se ha incrementado en un 5% en los cinco primeros días del Pride lo cual demuestra el interés de los turistas en acercarse a Maspalomas Costa Canaria en fechas más tempranas para disfrutar del buen tiempo lo que se traduce también en un mayor impacto económico para el destino. En el acto también estuvieron presentes el Ilustrísimo Alcalde del Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana, Don Marco Aurelio Pérez Sanchez, acompañado del Presidente de Freedom Asociación LGBT, Don Fernando, el Concejal de Eventos y Festejos, Don José Carlos Álamo, el Director de Relaciones Institucionales de Turismo de las Islas Canarias, Don Juan Armas, la gerente del Departamento de Comunicaciones del Grupo Lopesan, Doña Isabel Jorge; el Director Técnico del evento, Don Oliver Armas y el Director de Servicios Sanitarios y Gerente de Provital – Emergencias Costa Canaria, Don César Francisco García Perera.

“A partir del 3 de mayo, más de 200.000 personas celebraremos que Maspalomas volverá a ser icono mundial de la diversidad e igualdad. Todos sabemos que Maspalomas Costa Canaria ha sido pionera en tolerancia y respeto”. Así comenzó su intervención el Concejal de Eventos y Festejos, José Carlos Álamo, y resaltó que le gusta definir al “orgullo de Maspalomas” como la gran celebración para todos, de todos y con todas las personas. “Maspalomas reivindica, lucha, divierte y atrae. En definitiva, el mes de mayo es el momento en el que globalmente Maspalomas Costa Canaria se convierte en ese sitio, en ese lugar donde somos capaces de unificar la reivindicación, la lucha por la integración y por otro lado la diversión. Eso es lo que consigue el Maspalomas Gay Pride”. Estas fueron las palabras de Marco Aurelio, Alcalde de San Bartolomé de Tirajana, en su intervención donde dejó claro que se debe empezar a referir a este evento ya no solo de interés europeo sino también de un interés intercontinental gracias a las más de 30 nacionalidades que se acercarán al destino provenientes de los cinco continentes.

Don Juan Armas informó que la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte del Gobierno de Canarias lleva vinculado a este evento desde los inicios, y destaca que “el Maspalomas Gay Pride es un gran evento promocional exterior del que hace muy buen uso las Islas Canarias”. Isabel Jorge quiso resaltar que el grupo Lopesan se siente agradecido de participar en un evento que apuesta por la igualdad y la tolerancia y poder apoyar a la isla de Gran Canaria como destino LGTB. Agradecido también se mostró César Francisco García Perera, Director y Gerente de Provital, por haber sido elegida la empresa encargada de prestar los servicios sanitarios a los visitantes durante la celebración del evento.

El Maspalomas Gay Pride se celebrará del 3 al 13 de mayo y, como viene siendo de costumbre, el Centro Comercial Yumbo será el epicentro de la diversidad y el respeto donde se sucederán decenas de actuaciones con artistas internacionales como los Vengaboys, grupo holandés de los 90’s que a día de hoy sigue llenando estadios con sus enérgicas actuaciones y la española Ruth Lorenzo, representante de España en Eurovisión en 2014.

El Maspalomas Gay Pride 2018 arranca el próximo jueves con grandes novedades. Entre ellas, destaca el significativo aumento de visitantes respecto a la edición del pasado año ya que se esperan más de 200.000 personas procedentes de los 5 continentes. Así lo ha confirmado esta mañana en rueda de prensa Fernando Ilarduya, presidente de Freedom Asociación LGBT, asociación organizadora del Maspalomas Gay Pride desde 2016 en la que resaltó el elevado número de turistas provenientes de la península, en concreto, Madrid, Barcelona y Valencia. Fernando destacó que en esta edición el evento contará con una intensa primera parte de cultura con exposiciones de arte y de fotografía, presentación de libros y la novedad de un ciclo de cortos de temática LGTB con el apoyo de la asociación Chrysallis Gran Canaria. Por otro lado, Ilarduya avanzó que este año la ocupación hotelera se ha incrementado en un 5% en los cinco primeros días del Pride lo cual demuestra el interés de los turistas en acercarse a Maspalomas Costa Canaria en fechas más tempranas para disfrutar del buen tiempo lo que se traduce también en un mayor impacto económico para el destino. En el acto también estuvieron presentes el Ilustrísimo Alcalde del Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana, Don Marco Aurelio Pérez Sanchez, acompañado del Presidente de Freedom Asociación LGBT, Don Fernando, el Concejal de Eventos y Festejos, Don José Carlos Álamo, el Director de Relaciones Institucionales de Turismo de las Islas Canarias, Don Juan Armas, la gerente del Departamento de Comunicaciones del Grupo Lopesan, Doña Isabel Jorge; el Director Técnico del evento, Don Oliver Armas y el Director de Servicios Sanitarios y Gerente de Provital – Emergencias Costa Canaria, Don César Francisco García Perera. “A partir del 3 de mayo, más de 200.000 personas celebraremos que Maspalomas volverá a ser icono mundial de la diversidad e igualdad. Todos sabemos que Maspalomas Costa Canaria ha sido pionera en tolerancia y respeto”. Así comenzó su intervención el Concejal de Eventos y Festejos, José Carlos Álamo, y resaltó que le gusta definir al “orgullo de Maspalomas” como la gran celebración para todos, de todos y con todas las personas. “Maspalomas reivindica, lucha, divierte y atrae. En definitiva, el mes de mayo es el momento en el que globalmente Maspalomas Costa Canaria se convierte en ese sitio, en ese lugar donde somos capaces de unificar la reivindicación, la lucha por la integración y por otro lado la diversión. Eso es lo que consigue el Maspalomas Gay Pride”. Estas fueron las palabras de Marco Aurelio, Alcalde de San Bartolomé de Tirajana, en su intervención donde dejó claro que se debe empezar a referir a este evento ya no solo de interés europeo sino también de un interés intercontinental gracias a las más de 30 nacionalidades que se acercarán al destino provenientes de los cinco continentes. Don Juan Armas informó que la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte del Gobierno de Canarias lleva vinculado a este evento desde los inicios, y destaca que “el Maspalomas Gay Pride es un gran evento promocional exterior del que hace muy buen uso las Islas Canarias”. Isabel Jorge quiso resaltar que el grupo Lopesan se siente agradecido de participar en un evento que apuesta por la igualdad y la tolerancia y poder apoyar a la isla de Gran Canaria como destino LGTB. Agradecido también se mostró César Francisco García Perera, Director y Gerente de Provital, por haber sido elegida la empresa encargada de prestar los servicios sanitarios a los visitantes durante la celebración del evento. El Maspalomas Gay Pride se celebrará del 3 al 13 de mayo y, como viene siendo de costumbre, el Centro Comercial Yumbo será el epicentro de la diversidad y el respeto donde se sucederán decenas de actuaciones con artistas internacionales como los Vengaboys, grupo holandés de los 90’s que a día de hoy sigue llenando estadios con sus enérgicas actuaciones y la española Ruth Lorenzo, representante de España en Eurovisión en 2014.

San Bartolomé forma a sus trabajadores en la nueva Ley de Contratos del Sector Público

Comparte esto:

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana está ofreciendo un curso formativo intensivo y especializado sobre la aplicación de la nueva Ley 9/2017 de 8 de noviembre de Contratos del Sector Público a todo su personal con alguna responsabilidad en la elaboración y formalización de los pliegos técnicos de contratación de obras y servicios.

El curso lo están impartiendo tres letrados expertos en el cuerpo normativo de esta nueva Ley de Contratos, concretamente dos altos funcionario de la Comunidad Autónoma de Canarias y un profesor de la Universidad de La Laguna, Eduardo Risueño, Ángel Montesdeoca e Israel Expósito, vinculados a la entidad Thompson Reuters (Editorial Aranzadi), especializada en la confección e interpretación de manuales jurídicos y códigos legales.

Para optimizar los recursos didácticos de este curso y sacarle el mayor provecho, el Ayuntamiento ha organizado tres sesiones formativas distintas: una de carácter básico, dedicada al personal municipal no especializado; otra más avanzada, para el personal de los servicios administrativos que debe conocer la Ley, y la última, especializada, destinada expresamente a los técnicos y funcionarios que deben aplicar la nueva normativa en la confección de los pliegos de contratación.

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana está asumiendo la formación de sus trabajadores respecto al conocimiento y aplicación de la nueva Ley de Contratos del Sector Público para poder agilizar el funcionamiento burocrático de la administración en la contratación de obras y servicios y, como el resto de todas las administraciones públicas españolas, para cumplir con la obligación de la transparencia contractual que emana de las Directivas 23 y 24 de 2014 del Parlamento Europeo.

Modernización general

Este curso forma parte del proyecto de mejora y modernización general de la administración pública municipal que el gobierno del alcalde Marco Aurelio Pérez Sánchez está llevando a cabo, sobre todo en el ámbito de su gestión económica. En el año 2014, por ejemplo, para racionalizar el gasto y agilizar las compras de suministros a un menor coste económico, este Ayuntamiento tomó la decisión de adherirse a la Central de Contratación puesta en marcha por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) al amparo de un acuerdo marco con la Dirección General de Racionalización y Centralización del Ministerio de Hacienda y Función Pública.

Dicho acuerdo se ha mejorado y ampliado, y este Ayuntamiento, por acuerdo plenario unánime, ya le ha pedido al Estado suscribir también el acuerdo marco para la contratación centralizada de servicios de desarrollo de sistemas de administración electrónica, con el objetivo de homogeneizar con el resto de las administraciones públicas españolas la instalación de un único portal de contratación electrónica como apunta el considerando 60 de la Directiva 2014/24/UE del Parlamento Europeo.

La campeona mundial de triatlón, Daniela Ryf se entrena bajo el sol de Maspalomas

Comparte esto:

De nuevo las instalaciones deportivas de San Bartolomé de Tirajana y el clima benigno ha sido motivo fundamental para que el municipio sea sede casi permanente de entrenamientos para  varios deportistas de primer nivel, Es el caso de dos triatletas de reconocido prestigio, como las mundialistas Daniela Ryf y Nikola Spirig, que en las piscinas de Maspalomas y la carretera a Tunte por Fataga, principalmente, dejan a diario destellos de su calidad y su altísimo nivel de entrenamientos.  Ambas se ejercitan cada día durante horas en las piletas de Maspalomas, donde este miércoles recibieron la visita del concejal de Deportes de San Bartolomé de Tirajana, Roberto Martel.

Ryf es considerada la mejor triatleta femenina del panorama mundial. La suiza ha sido campeona mundial de Ironman en 2015, 2016 y 2017 y con 30 años es una figura mundial, respetada en el mundo de los triatletas, por la autoridad que impone en las pruebas en las que participa. Se ha mostrado encantada con las condiciones que le ofrece Maspalomas para entrenar, de tal forma que durante varios ciclos de tiempo al año viene a San Bartolomé de Tirajana a perfeccionar su preparación y logar una mejor puesta a punto.

También es considerada una de las mejores Nikola Spirig, suiza de 38 años, que participó en dos Juegos Olímpicos de Verano, obteniendo la medalla de oro en Londres 2012 y la de plata en Río de Janeiro 2016 en la prueba femenina. Las dos entrenan y disfrutan de las excelencias de San Bartolomé de Tirajana como plataforma europea de entrenamientos de alto nivel.

Relatos del poeta José Medina a 57 alumnos del IES Amurga para celebrar el Día del Libro

Comparte esto:

La Casa Saturninita fue escenario este lunes de una actividad cultural novedosa para celebrar el Día del Libro. En este acto se dieron cita un total de 57 alumnos del IES Amurga, estudiantes de 1º ESO, coordinados por la profesora Pepi Díaz, encargada de la biblioteca del centro, con la colaboración del Área de Cultura del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana. En esta edición, la profesora encargada de coordinar la actividad educativa optó porque los alumnos cambiasen la lectura por oír los relatos de un autor, en este caso del poeta nonagenario José Medina Mendoza, considerando que “podía ser un atractivo para los estudiantes”, dijo Pepi Díaz.

El poeta invitado para desarrollar esta actividad escolar les dio a los jóvenes escolares una charla de su tránsito vital, relacionando luego los relatos con las poesías que tenía escritas. José Medina, que durante su vida laboral tuvo como profesión principal la de mecánico naval, también ofreció detalles de su infancia en aspectos como la emigración a Cuba (su padre fue emigrante) y la significación política de su padre (“era rojo y lo perseguía la Guardia Civil”), factores que fueron seguidos con gran interés por los jóvenes estudiantes, el resto de miembros de la comunidad educativa del IES Amurga y la primera teniente de alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Elena Álamo Vega.

Sobre su carpeta de originales de poesías y canciones compuestas por él, José Medina Mendoza puso un libro grueso, el único con el que se estudiaba en la escuela de su época, para mostrarles a los alumnos sus inicios, siendo seguido con gran interés por los estudiantes.

La Casa Saturninita fue escenario este lunes de una actividad cultural novedosa para celebrar el Día del Libro. En este acto se dieron cita un total de 57 alumnos del IES Amurga, estudiantes de 1º ESO, coordinados por la profesora Pepi Díaz, encargada de la biblioteca del centro, con la colaboración del Área de Cultura del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana. En esta edición, la profesora encargada de coordinar la actividad educativa optó porque los alumnos cambiasen la lectura por oír los relatos de un autor, en este caso del poeta nonagenario José Medina Mendoza, considerando que “podía ser un atractivo para los estudiantes”, dijo Pepi Díaz.

El poeta invitado para desarrollar esta actividad escolar les dio a los jóvenes escolares una charla de su tránsito vital, relacionando luego los relatos con las poesías que tenía escritas. José Medina, que durante su vida laboral tuvo como profesión principal la de mecánico naval, también ofreció detalles de su infancia en aspectos como la emigración a Cuba (su padre fue emigrante) y la significación política de su padre (“era rojo y lo perseguía la Guardia Civil”), factores que fueron seguidos con gran interés por los jóvenes estudiantes, el resto de miembros de la comunidad educativa del IES Amurga y la primera teniente de alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Elena Álamo Vega.

Sobre su carpeta de originales de poesías y canciones compuestas por él, José Medina Mendoza puso un libro grueso, el único con el que se estudiaba en la escuela de su época, para mostrarles a los alumnos sus inicios, siendo seguido con gran interés por los estudiantes.

Ceremonia de Graduación de alumnos del Colegio Arenas Sur

Comparte esto:

Los  alumnos recibieron sus diplomas y becas en un emotivo acto académico  presidido por el Presidente del Consejo del Colegio Arenas Sur, Alberto Ojeda Pérez, y en el que intervinieron el Director Territorial de Educación de Las Palmas. Juan José Gil Méndez, y el Alcalde del Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez Sánchez, junto con el director del Centro.

 El director del CAS, Heriberto Segura, agradeció la implicación de las familias en el aprendizaje y rendimiento académico de los alumnos que “en muchos casos apuestan por universidades europeas de gran nivel” a las que pueden acceder gracias a su acreditación académica.  En su discurso hizo referencias al valor de la Educación “lo único que nos saca de la caverna” y mantiene nuestro propósito de cambiar el mundo como decía Don Quijote a Sancho”, recordó y realizó un especial agradecimiento, no solo a las familias, sino al profesorado, que recibió el aplauso de todos los presentes.

Por su parte, el Director Territorial de Educación, que se interesó especialmente por la oferta de grados superiores de FP del centro y el Bachillerato Internacional, alabó no solo los resultados sino la capacidad de trabajo del profesorado y alentó a los alumnos a” no tener miedo al futuro”. Un momento muy especial fue cuando pidió un especial aplauso al coro del colegio, 24 alumnos de primaria que amenizaron el acto.

Marco Aurelio Pérez, alcalde del municipio, agradeció la labor del Centro por garantizar la calidad educativa en el sur, marca, dijo, “que con el apellido Internacional define el nombre del colegio” y pidió a su Consejo de Administración  que continúe con su apuesta por el modelo internacional.  Marco Aurelio Pérez recordó su reciente visita al colegio de San Agustín, donde durante su 25 Olimpiada la madre de una alumna, citó como principales pilares de los hijos las raíces de amistad y los valores adquiridos y las alas “de conocimiento y formación para su futuro”.

Karina Dansinghani Wadhwani, alumna de Bachillerato y Marcos Rodríguez Artiles, alumno del Grado Superior de Animación, Actividades Físicas y Deportivas  (TSAFAD), representaron a sus promociones recordando anécdotas de estudios y viajes, y agradeciendo  «el apoyo de nuestras familias y profesores” y la  amistad de tantos años, en muchos casos desde los 2 años. recordó.   En su discurso de Orla, Karina recordó vivencias desde la Graduación Infantil, el viaje de Secundaria a Madrid, pasando por el viaje a Inglaterra o eventos como la Olimpiad y Science Shows, así como las frases “típicas” de los profesores que se les han quedado grabadas.

El representante de la VI Promoción de Grado Superior de TSAFAD destacó el aprendizaje a través de la experiencia en el Centro, la práctica y el juego como elemento educativo que a su vez el director Heriberto Segura señaló como parte fundamental de la acreditación de competencias profesionales que en sus actuales prácticas de empresa son lo más valorado. Marcos Rogríguez citó a Bliss Carman: «Dadme una tarea en la que pueda poner algo de mí mismo y ya no será una tarea, será gozo, es arte” para dar paso a proyecciones audiovisuales en las que no faltaron ratos de diversión y convivencia personal.  Con la enhorabuena de las autoridades a los alumnos y el Gaudeamos Igitur cantado por el coro escolar, se dio paso a las fotos y un brindis para cerrar esta especial noche de celebración en el 25 aniversario del Centro.

Estudiantes de Maspalomas se interesan por los océanos

Comparte esto:

Concienciar sobre el problema de la contaminación y la destrucción de la vida en los océanos ha vuelto a ser uno de los objetivos del Foro Océanos-Canarias y el cambio climático, en el que han participado varios institutos de Maspalomas, a través de una exhibición de paneles informativos, fósiles, sedimentos y otros elementos marinos, apoyados en charlas explicativas y talleres, organizados por la Sociedad Atlántica de Oceanógrafos, con la colaboración de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Gobierno de Canarias, Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, la obra social La Caixa y Mimar, que se ha desarrollado este fin de semana en el Sur de la Isla, y que inauguró el alcalde del municipio.

Unos doscientos alumnos de los institutos Amurga, Aguañac, Faro y Támara, de San Fernando de Maspalomas, participaron, por turnos, en la jornada para conocer a través de los especialistas las características actuales de los océanos afectados por los plásticos y otras acciones de la sociedad llamada desarrollada, donde cada vez se imponen con mayor fuerza actuaciones correctoras, antes de que desaparezcan más especies marinas como consecuencia de la falta de reciclado, la contaminación de los mares, los vertidos y la inutilidad de las cumbre políticas sobre el clima, según se puso de manifiesto.

Tras participar en las charlas organizadas y llevar a cabo talleres, los estudiantes participantes asumieron como suyas la propuesta de que ‘El océano depende de ti’, conscientes todos de que mediante la educación y el compromiso ciudadano con acciones sostenibles, se pueden conseguir unas pautas de conservación de la biodiversidad para ir amortiguando los efectos contaminantes que están afectando a la vida en el mar, ahora, y que van a afectar a la vida humana en la tierra, -en la que los océanos son los grandes desconocidos-, de manera irreversible, según se puso de manifiesto en este Foro de los océanos desarrollado bajo un ambiente de compromiso social en Maspalomas.

Carlos González comparte con estudiantes de Maspalomas parte de su trilogía ‘Sangre’

Comparte esto:

El escritor grancanario Carlos González Sosa participó en la jornada de clausura del ciclo de lectura colectiva, dentro de las actividades organizadas por el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana. El Centro Cultural Maspalomas fue lugar de encuentro de un nutrido grupo de estudiantes de 3º y 4º de ESO de los centros IES Támara y IES Faro. La primera teniente de alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Elena Álamo Vega, acompañó al autor satauteño, presentado por la concejala delegada de Cultura, Esther Delgado Sánchez, elogiando la entrega de los alumnos de los ciclos citados.

‘La madera contra el acero’ es el nombre del volumen compartido con los alumnos de estos institutos de Maspalomas. Esta trilogía ‘Sangre’, que habla de la conquista de Canarias, ha sido volcada hasta ahora por Carlos González en sus volúmenes (‘Datana’ es su otra obra) con la colaboración de Bilenio Publicaciones, cuya representante, Verónica García, también estuvo en el Centro Cultural Maspalomas apoyando al autor grancanario.

Carlos González compartió con los escolares tirajaneros vivencias, relatando incluso sus escarceos en la época estudiantil para dedicarse a lo que le gustaba, que era escribir.  Apoyado por la exposición de un vídeo sobre la obra compartida con los estudiantes presentes en el auditorio del Centro Cultural Maspalomas, González expuso su visión de ‘La madera contra el acero’, inicio de la Conquista de Canarias, entre los años 1402 y 1405.

La Escuela de Idiomas de Maspalomas participa en un proyecto formativo europeo

Comparte esto:

La Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Maspalomas desarrolla durante el curso escolar  2017-2018 un proyecto educativo para la formación del profesorado. La EOI Maspalomas ha sido uno de los centros seleccionados en la convocatoria 2017 por el SEPIE (Servicio Español para la Internacionalización de la Educación) con una dotación de 12.436 € para la realización de un Proyecto de Movilidad de Educación de Personas Adultas (Acción Clave 1). En el transcurso del curso 2017-2018, siete profesores del claustro de la EOI Maspalomas participarán en diferentes actividades de formación: cursos estructurados, actividades de observación de buenas prácticas y periodos de docencia en el Reino Unido, Francia, Alemania e Italia en tres ámbitos de trabajo: Metodología adaptada al alumnado adulto, estrategias y métodos de evaluación e Internacionalización del centro para ampliar la cooperación con centros europeos en futuros programas.

Las actividades de formación que el profesorado desarrolla hasta el 30 de junio de 2018 son Curso «Aspects of Teaching and Learning English” sobre metodología en lenguas extranjeras, en Brighton, Reino Unido; Curso “Better Testing and Assessment” sobre estrategias de evaluación, en Londres, Reino Unido; Curso “Stages pédagogiques d’été”, sobre metodología y evaluación, en París, Francia; Curso “Testing, Evaluation and Assessment” sobre métodos y técnicas de evaluación, en Norwich, Reino Unido.

También se desarrollan actividades de ‘Aprendizaje por observación’, en Munich, Alemania, en la que el docente convive durante dos semanas con el profesorado del centro Tanddem Schule München para observar la metodología y sistemas de evaluación de esta institución alemana. Periodo de docencia en el centro educativo para adultos PCIA en Nápoles, Italia, en el que durante una semana la docente de Español para Extranjeros de la EOI Maspalomas imparte español como preparación lingüística a un grupo de profesores italianos que se disponen a participar en un proyecto educativo en España. Y ‘Aprendizaje por observación’ en la Universidad para Extranjeros de Siena, Italia, en la que En esta actividad de formación, el director de la EOI Maspalomas y coordinador de este Proyecto Educativo Europeo, Miguel Ángel Suárez López, ha convivido durante dos semanas con todo el personal de lenguas extranjeras y equipo responsable de la Universidad de Siena para observar la metodología y sistemas de evaluación de esta institución, así como el sistema de gestión de todo admisión, certificación y emisión de títulos.

El profesorado de la EOI Maspalomas está convencido de que fruto de este proyecto educativo se contribuirá en la mejora y perfeccionamiento de la práctica docente y fortalecerá las relaciones con colegas europeos para futuras cooperaciones.

San Bartolomé acoge el I Concurso de Coctelería de Gin-Tonic

Comparte esto:

San Bartolomé de Tirajana, como primera zona turística del Archipiélago Canario, volvió a ser escenario de un certamen de innovación en el sector de la hostelería. El hotel Meliá Tamarindos se convirtió en escenario del I Concurso de Coctelería de Gin&Tonic de Gran Canaria, organizado por la Asociación Autonómica de Barman de Canarias que preside Ángel Marrero, con la colaboración de Gyongyi Szabo, una gran activista de la asociación e innovadora en el ámbito de la coctelería.

El acto contó también con la presencia de Pepe Dioni, presidente de la IBA (Asociación Internacional de Barman), como reflejo de la importancia que la Asociación de Barman de Canarias tiene en el ámbito internacional. El propio Ángel Marrero y la primera teniente de alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Elena Álamo Vega, dieron la bienvenida a los participantes, a los que agradecieron su esmero y trabajo por la superación, así como el sentido exponencial del buen nombre del sector hostelero y de Maspalomas Costa Canaria como zona turística de referencia.

Los tres primeros clasificados fueron María Rodríguez Díaz, Pedro Clevera Abuayo y Carmelo Suárez González, que acudirán los días 22 y 23 de mayo al salón GastroCanarias 2018 que se celebrará en Tenerife. El certamen del hotel Meliá Tamarindos se celebró con la colaboración de las marcas tónica Schweppes y ginebra Carmela.

San Bartolomé de Tirajana convoca ayudas de transporte para estudiantes

Comparte esto:

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha abierto la convocatoria para la concesión de subvenciones para ayudar a los gastos de movilidad de alumnos del municipio que cursen fuera del término municipal estudios universitarios. La dotación económica para esta convocatoria tiene un máximo global de 40.000 euros, y la convocatoria tiene por objeto ayudar a sufragar los gastos derivados de la movilidad geográfica de estudiantes empadronados en el municipio y que tengan que desplazarse fuera , y que acrediten no disponer de recursos económicos suficientes para esta necesidad.

Para poder optar a estas ayudas deben cumplirse unos parámetros en los umbrales de renta y no disfrutar de ninguna otra clase de ayudas o becas con la misma finalidad. Asimismo, deben estar al corriente en las obligaciones tributarias con el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana. No pueden concurrir a estar ayudas las personas que estén inmersas en algún expediente de justificación de anteriores subvenciones concedidas por el Ayuntamiento.

Las solicitudes pueden presentarse ya en el Registro General de Entrada, en las Oficinas Municipales de Maspalomas, o en el Ayuntamiento en San Bartolomé de Tirajana, si bien desde la Concejalía de Educación se aconseja a los peticionarios que acudan primero a las oficinas de la Concejalía para cotejar la documentación y recibir alguna instrucción, si fuera preciso, en aras a presentar la documentación completa en el Registro.

Son subvencionables los gastos de transporte aéreo o marítimo, así como desplazamientos que supongan recorrer una distancia superior a los 5 kilómetros. Las cuantías máximas son: para transporte aéreo o marítimo, 600 euros; desplazamiento de 5 a 10 kilómetros, 200 euros; desplazamiento entre 10 y 30 kilómetros, 400 €; entre 30 y 50 kilómetros, 600 € y más de 50 kilómetros, 800 €. En el caso de estudios a distancia, las cuantías se reducen a la mitad, haciéndose constar también en las bases que, en ningún caso, un beneficiario puede obtener por todos los conceptos, una ayuda superior a 1.200 euros.

Quienes lo deseen pueden descargarse los formularios, instancias, modelo de declaración responsable y otros desde la página web municipal www.maspalomas.com, en el apartado de Educación, en la que también se aporta información complementaria a la convocatoria.