«Juan Martel, la sal de todas las fiestas»

Comparte esto:

A éste “JUANITO”, le gusta estar en misa y repicando. No puedo imaginarme, unas fiestas en Telde, donde no esté el hombre, con sus manitas unidas, en posición militar de descanso, cabeza gacha y sonrisa burlona, lo mismo es que le tira la oreja izquierda, digo yo, o su sonrisa es la indirecta esa, de demostrar cómo se jode al personal y mientras, yo de fiesta a vuestra costa.

En la época medieval, existía un personaje dedicado sólo y exclusivamente, a crear fiesta entre los ignorantes, que le seguían el juego y reían sus gilipolleces. A ése personaje, se le conocía como “EL BUFÓN DE LA CORTE” y era mantenido por la realeza.

Al “BUFÓN DE LA CORTE”, le iba la vida y su subsistencia diaria, en hacer reír, o le cortaban la cabeza. No es éste el caso, ahora bien, que al infrascrito le va su economía, eso sí que es verdad.

Ya, entrados en éste siglo, nos encontramos con otro, al que denomino, “BUFON”, en éste caso “DEL AYUNTAMIENTO”, también mantenido por la “realeza”, en éste caso por los NUEVOS CANALLAS, (N.C, por sus siglas en inglés).

Creador de fiestas donde las haya, que los gastos los pagan otros, él siempre en ellas, presidiendo, las procesiones del Santo Patrón del barrio en cuestión. Contratando a unos cantantes, muy conocidos en casa de sus abuelas, a unos DJ (hay que joderse, cuando son simplemente, “pincha discos” de toda la vida), aunque éstos aún no saben que un vinilo es redondo.

Lo más bonito, es que “ellos” los influencer´s, se creen algo, cuando solo saben repetir y repetir los mismos compases, compases, que la ignorancia acepta, como si fueran unos Elton John, cuando en realidad son unos simples “MARIQUILLAS REMENEOS” de toda la vida, carentes de toda personalidad, imitadores, con sus copy-pastes musicales.

Y, que podemos decir del “BUFÓN”, su análisis es sencillo, “BUFÓN” proviene en lenguaje autóctono-canariensis de toda la vida, de “BUFO”, que traducido al lenguaje “LOMO-MAGULLENCE”, significa “PEO”, pero de los que dan olor a podrido.

En pocas palabras, que el olor a alcantarilla lo lleva pegadito a su cuerpo, desprendiéndolo en una estela, por todo éste municipio. Lo más bonito de esto, es que él, se cree que desprende Chanel nº5.

Ahora, nos situamos en una verbena de carnaval, a la cual, no asiste ni Dios (Dios no es tonto, aunque a veces se lo hace). Al parecer, la entrada a la “FIESTITA PARTICULAR”, costaba 4 euros (CUATRO EUROS), por persona y si contamos las personas que asistieron a la presidencia de autoridades en primera fila, ahí no pagó nadie, a las imágenes me remito.

La fiesta, estaba claramente dirigida, sólo y exclusivamente para personajes VIP (Villanos-Ignorantes-Prematuros, por sus siglas en inglés).

Se contrató a un simplón, que lleva media vida con eso del punto Cubano y los cuatro chistes de toda la vida, más rancios, que la comilona del otro día en Melenara, pagada por el Cabildo, que se metió entre “pecho y espalda” una tal “Celeste”, más conocida como “AZULITA”, de la cual, ya hablaré en próximas entregas, debido, a que no tiene desperdicio, la “NIÑA”.

Todo ello recogido en imágenes tomadas por el B.O.T.E., único medio que tenía la exclusiva, a más fanfarria y gloria de los saqueadores de las arcas públicas.

Se sacaron de la manga hasta el concurso de disfraces, que también se los repartieron los de siempre, entre amigos quedó la fiesta.

Lo más bonito, es que si pidiéramos las cuentas, de los gastos e ingresos obtenidos en la MACRO FIESTA MARTELENSE, nos sorprenderíamos como, los ingresos no llegan a cubrir ni el  0,00001%  de los gastos, habida cuenta, de que los gastos no se van a pagar, como es norma y costumbre, del “PROFESIÓN CONCEJAL”, nos quedamos con la deuda y la sumamos, a la ya larga lista, del saqueo institucional.

¿Se acuerdan ustedes?, de aquello que se montaron contratando a un personaje de la península, por 30.000 euros, un tal Carlos Jean, que nadie por estos pagos conocía. Pues como no le pagaron, los llevo al Juzgado y ahora, están corriendo para no ir a juicio.

Lo mejor, es que lo subvencionaba el Cabildo y al parecer no pago. ¿Ustedes entiende esto?, aquí, se da ha entender que el Cabildo le dio el dinero a “alguien” y ese “alguien”, no pagó la factura, esa es la única explicación plausible que veo. Si es otra cuestión, que salga el “BUFÓN” oficial y aclare el asunto, mientras tanto opino que “alguien” metió la mano en el cajón del gofio.

Lo que me gustaría saber, es, donde se compraron los concejales sus disfraces. Me agradaría, ver las facturas y los medios de pago, con que se abonaron, aunque lo mismo, como es uso y costumbre, TAMPOCO SE HAN PAGADO.

También, al parecer, canta en dúo con “LA LOLA”, no la que va a los puerto, ni a la estiba, me refiero a “LA OTRA”, aquello de “….CON DINERO O SIN DINERO, PERO SIGO SIENDO EL REY…”

Ahora bien, la imagen del “PROFESIÓN CONCEJAL”, vestidito de blanco, como un San Luis, sólo le faltó el misal, el rosario, los recordatorios y lo teníamos de primera comunión, acompañado por una “ENANA” o “BUFONA”, también vestidita de blanco, imitando a una de tantas santeras cubanas, eso no tiene desperdicio, ni perdón de Dios.

Pero, ¿saben ustedes lo mejor de todo esto?, sencillamente, que nadie dice nada, nadie sale a la calle en manifestación, o le hacen un “ESCRACHE”, en su domicilio, aunque para esto último, les recomiendo, tenga cuidado con una tal “LOLA”, también conocida, como “LA NIÑA DE LAS CABALLAS”, que es de armas tomar.

Mientras, él, con esa sonrisa socarrona, se ríe de todos ustedes, que no de mí, por supuesto.

Doramas

“Ahora parece que toca decir que se gobierna con tranquilidad en minoría”

Comparte esto:

Estamos viendo como en la alta política se hace un esfuerzo, casi exigido por el pueblo, de llegar a acuerdos para que la nación tuviera Gobierno a la tercera vez, fue un esfuerzo que beneficiaba a los que apoyaban al partido que ponía presidente.

Las formaciones que se aliaron al Partido Popular, Ciudadanos y Coalición Canaria, sin duda, pueden correr el riesgo de desaparecer del Congreso de los Diputados a la primera de cambio, a lo mejor adelantándome a los tiempos, puede que le ocurra a Ciudadanos y no a Coalición Canaria, en esa coalición de Gobierno en minoría, tiene más que perder Ciudadanos que Coalición Canaria, que por cierto se han marcado un segundo tanto con Clavijo como presidente del Gobierno Canario, otro presidente que anda en minoría pero teniendo frutos económicos nunca vistos para esta región, así que posiblemente estemos en la era de los gobiernos en minorías o en las oposiciones inseguras de poder gobernar.

Rajoy sigue, como la canción dice, despacito, dando pasitos para continuar siendo el presidente que puede llegar a superar a Felipe González en La Moncloa. En el Partido Popular, saben que tienen un líder al alza, no me pregunten el porqué, pero parece que nos encandila su forma de ser, de equivocarse, de liarla de vez en cuando, el no enterarse de la misa la mitad, en fin, el líder atípico de cualquier Gobierno que quiere aparentar que España va bien. Sin duda lo que ha conseguido Rajoy con todas las críticas que recibe un día sí y otro también, solo le vale para reforzar su liderazgo, hasta tal punto que no baja su popularidad, y consiguiendo que el problema de la corrupción política esté cada día muy distante de su imagen. Lo que estoy diciendo, aunque no les guste oírlo, no crean que estoy publicitándolo, lo dice la gran maquinaria de las encuestas, publicas y privadas, si Rajoy convocara elecciones generales, existe la posibilidad de que obtenga mayoría absoluta, ¡échele guindas al pavo!, y sigue gobernando en minoría y hasta posiblemente apruebe mas pronto que tarde los presupuestos.

Clavijo por su lado en minoría o a su mochila, ha dado pasos de gigante en favor de la economía para Canarias, consiguió el tan cacareado IGTE, que nadie daba un duro que fuera a llegar, y al final hasta ya se está trabajando con esas perras, un logro que le costó la separación de sus socios socialistas al manejar él por su cuenta y riesgo los repartos a los cabildos y ayuntamientos, pero no solo se queda ahí su logro, ahora en minoría, es capaz de arreglar el REF, según la prensa, hoy Clavijo y Sáenz de Santamaría cierran un acuerdo sobre la ley que compensa los sobrecostes de la vida de los canarios y además el texto contempla por primera vez un tratamiento especial a los problemas de las islas no capitalinas. Fernando Clavijo y Mariano Rajoy sí pueden decir a boca abierta que gobernar en minoría está siendo una experiencia tranquila, yo les apuntaría, que hasta religiosa, muy distinta y distante es lo que se vive en el municipio de Telde por mucha cara que se le eche, aquí no funciona nada, en Telde veremos un pizco de tierra levantada gracias al Gobierno insular, aquí no hay ni intenciones de ponerse a conversar sobre un posible presupuesto nuevo que se pueda valorar y aprobar, aquí no se sabe ni se espera nada sobre un plan de ordenación que, a lo mejor, haría bien dinamizar inversiones y legalizaciones urbanas en el municipio, la fantasma mesa de contratación aparece y desaparece por arte de magia y sigue sin resolver nada de nada, y no es hacer sangre de nada ni para nadie, solo es pensar en voz alta, no se debe de mostrar a la ciudadanía lo que se quiere hacer creer sí o sí, humildad y comunicación a diestro y siniestro, basta de elecciones que solo obnubilan a los propios concejales y allegados al gobierno, que son perjudicados con sus propios mensajes, los extremos no son buenos, no solo en política, sino en la vida misma, y ejemplos podemos ver todos los días.

Ahora parece que toca decir que se gobierna con tranquilidad en minoría, ya no se necesita al PSOE, ya esas esperas se acabaron, escenificaron hasta la saciedad la vuelta de esta formación de nuevo al Gobierno, creo que hasta haciéndole daño político, complicándoles la entrada desde los contactos insulares, tensando la cuerda hasta tal punto de diluir su posibilidad de entrada, por ahora, quedándonos con un Gobierno en minoría y con la alegría de la máxima mandataría, señalando muy mucho a la oposición que existe en el salón de plenos, que posiblemente sea la que no se merece la ciudad de Telde.

Escucha a Ezequiel López pulsando sobre este enlace

«B.O.A.T.»

Comparte esto:

¿Se extrañan ustedes, con el título de éste artículo?, realmente es la verdad, aunque abreviada, de la realidad, en una ciudad perdida en medio del atlántico, que alguna vez, se le conoció por Telde, o por la fábrica del mueble. Cosas de la vida, o como cambia la vida, en cuestión de años.

Si le quitamos los puntos y lo traducimos del inglés, nos resulta, que estamos hablando de un bote, o barca, pero, no es eso lo que quiero trasladarles a ustedes. Aunque, no estaría de más, comparar éste desastre de ciudad, con un bote o barca del Titanic, cargada de acciones políticas, muertas y despidiendo un olor fétido.

Bien, paso a aclararles el asunto, con la traducción literal de B.O.A.T. (Boletín Oficial del Ayuntamiento de Telde). Se preguntarán ustedes de donde saco esa denominación, sencillamente de un medio digital de ésta ciudad, que se auto-proclama líder en todo, cuando la realidad es que vive a la sombra de los dictados de una política actual del ayuntamiento de Telde y en especial del partido NUEVA CANARIAS, conocido por estos lugares como NUEVOS CANALLAS.

¿Qué le deben los creadores del B.O.A.T, a los NUEVOS CANALLAS?, pienso y creo, que la deuda, es la comida diaria, sin ella no podrían subsistir.

Lo peor de unas personas, que se auto-proclaman periodistas, es ir por la vida de asalta gallineros y recoge huevos. Esos emborronadores de papeles, no son nada sin el plato de lentejas, sencillamente nada.

¿Qué harán cuando cambie el partido en el poder?, sencillamente, lo que están acostumbrados a hacer, abrir el armario, cambiarse la chaqueta e intentar seguir comiendo a expensas de la política y la subvención directa. Éstos no salen del armario, ellos abren el armario para tomar la chaqueta correspondiente y a otra cosa “mariposa”.

A veces, sencillamente no me sorprende, que ciertas noticias, solo sean aireadas por los de siempre. Y para rematar, hasta las imágenes, son en exclusiva, de ese medio digital, que obliga a “algunos”, a pasar por el aro del impuesto revolucionario. Es como aquello de, que “ESTÁS CONMIGO, O NO ESTAS CON NADIE”, también aquello de, “EL QUE SE MUEVA, NO SALE EN LA FOTO”.

Que un medio de comunicación, a la vez, que se auto-proclama libre, resulte ser el mayor apoyo de unas políticas rastreras y sin sentido, dentro de ésta ciudad, a sabiendas, que esas políticas se mantienen económicamente, con partidas de dinero procedentes del Cabildo de Gran Canaria, es intolerable, pero a todo cerdo le llega su San Martín. Algún día les veré pidiendo y llorando por las esquinas.

Dinero, que debe ser destinado, a todos los pueblos de la isla, pero que al final solo cae el gordo, en donde gobiernan, los NUEVOS CANALLAS. Debería hacérselo mirar, no me equivoco, las cuentas están ahí y no tienen más reflejo, o recorrido, que el que se ve.

¿Esta medianamente claro?, pues eso.

Doramas

«La Iglesia y el pueblo canario»

Comparte esto:

Quien conozca e investigué la historia y cultura del pueblo canario, podrá comprobar que, desde sus primeros pobladores- los conocidos como aborígenes canarios-, nos manifestaron la realidad que estudia la filosofía y las ciencias de las religiones. Esto es, la experiencia de búsqueda y apertura a la trascendencia, la espiritualidad del encuentro con Dios y una vida plena, eterna. La fe cristiana e iglesia católica realiza este encuentro con dicha experiencia de Dios, revelada en el Evangelio (Buena Noticia) de Jesús de Nazaret, y se va desarrollando a lo largo de la historia de Canarias. La primera Iglesia Canaria, con sus Obispos, promovieron una transmisión de la fe con un desarrollo humano e integral. La Iglesia sirve a esta misión con la promoción de la fe, espiritualidad y de la persona en todas sus dimensiones, con la defensa de la vida y dignidad de los canarios, con el compromiso por la paz y la justicia liberadora. Efectivamente, frente a la dominación e injusticia que padecían estos primeros nativos canarios, la iglesia con sus Obispos y Papas promovieron su dignidad, derechos y liberación integral, por ejemplo, de la lacra de la esclavitud.

Se destacaron en esta tarea Obispos como Fr. Mendo de Viedma, Juan Frías, Calvetos, San Diego de Alcalá, Fr. M. López de la Serna, Fr. Diego Ilescas en colaboración con los Papas Pío II con la bula “Pastor Bonus” y Eugenio IV con “Universis

Chistifidelibus”. Estos Obispos canarios, junto a otros como Fr. Bartolomé de las Casas, y dichos Papas defendieron a los aborígenes canarios de la esclavitud, opresión e injusticia que sufrían a manos de los poderosos, conquistadores y piratas. Ya en la edad moderna, esta transmisión de la fe y desarrollo liberador e integral con los pobres, trabajadores y oprimidos, continuó con el Obispo Urquinaona, precursor de la Doctrina Social de la Iglesia, iniciada por el Papa León XIII en la encíclica “Rerum

Novarum”. Lo que llevan a la práctica, con la acción social, Obispos como Marquina, Pérez Muñoz y el recordado Pildain que impulsó Cáritas, a la vez, que denunció proféticamente las injusticias sociales. Fr. Albino y Domingo Pérez promueven una economía y banca ética más solidaria, con los Montes de Piedad, viviendas sociales para los pobres y hospitalidad fraterna a los migrantes. En el mundo de la ciencia y cultura destacan sacerdotes y autores como José de Viera y Clavijo o B. Cairasco de Figueroa, que nos han dejado un legado cultural muy significativo. En este tiempo, el pueblo canario vive su devoción a María, con las advocaciones de la Candelaria o del Pino.

En la época más reciente, el Obispo Infantes Florido lleva la fe y misión a las periferias marginales de la Diócesis de Canarias, impulsa el protagonismo de los laicos con su acción transformadora en la iglesia y sociedad. Y el querido Obispo Ramón Echarren sigue promoviendo esta participación y protagonismo de la iglesia, de los laicos en la realidad humana e histórica, con una sensibilidad social en la promoción de la solidaridad y de la justicia liberadora con los pobres de la tierra; frente a las desigualdades e injusticias sociales-globales en el Norte y Sur empobrecido del planeta. En este sentido, es de destacar la vocación y servicio de tantos misioneros canarios, en todos los lugares del mundo, con los más pobres y excluidos del planeta. Actualmente los Obispos como Bernardo Álvarez o Francisco Cases tratan de continuar esta misión, fe y promoción humana e integral. Mons. Cases nos ha transmitido “la solidaridad y fraternidad en los tiempos de crisis económica, en el reparto de los bienes y derechos». Con su experiencia en África, Mons. Cases nos ha mostrado que significa literalmente “morirse de hambre” y considera que “las situaciones de neocolonialismo europeo e internacional sobre África son las verdaderas causas de la inmigración desesperada”.

Estos Obispos Canarios se han pronunciado de forma conjunta sobre la realidad de la inmigración. Denunciando las “injustas reglas de la economía mundial, que han condenado a África a la pobreza y el olvido”. Y analizan que los dos desembarcos, “el del inmigrante en Canarias y el del empresario en África, no están desvinculados”. Esta necesaria memoria y síntesis que apuntamos de la historia de la fe e iglesia en Canarias, creemos, que nos muestra una fe, espiritualidad y ética con valores universales, morales y sociopolíticos. Lo que puede promover el diálogo con la cultura y la sociedad para el bien común del pueblo canario, en la fraternidad solidaria y la justicia con los pobres de la tierra, que debe orientar a una convivencia entre las diversas creencias y culturas.

(*) Agustín Ortega Cabrera. Doctor en Psicología, Sociología, Humanidades y Teología (Assopress)

«Políticas educativas desde la inclusión y la equidad»

Comparte esto:

Ahora que estamos inmersos en el debate educativo desde la Subcomisión para la elaboración de un gran Pacto de Estado Social y Político por la Educación en el Congreso, hay un punto en el consenso generalizado acerca de las políticas educativas. Estas deben dar respuesta a la diversidad y a las necesidades derivadas de ella, para que todo el alumnado pueda terminar con éxito su formación y desarrollar su potencial, independientemente de su origen y circunstancias. Un gran reto al que nos enfrentamos debido a las diferencias socioeconómicas, las bajas tasas de participación en educación infantil, el nivel educativo de los padres y madres así como los antecedentes étnicos o migrantes de su alumnado.

La Declaración de París de 2016 propugna la movilización del sector educativo para promover la inclusión y los valores fundamentales, estableciendo una serie de objetivos concretos a nivel nacional y local, y define cuatro grandes prioridades para la cooperación a nivel europeo.

Conceder a los jóvenes competencias sociales, cívicas e interculturales, promoviendo los valores democráticos y los derechos fundamentales, la inclusión social, la no discriminación y la ciudadanía activa, estimular el pensamiento crítico y la alfabetización audiovisual, en particular con relación al uso de internet y las redes sociales, para una mayor resistencia frente a la discriminación y el adoctrinamiento, impulsar la educación de los niños y jóvenes desfavorecidos, velando por que nuestros sistemas educativos y de formación respondan a sus necesidades, y promover el diálogo intercultural a través de todas las formas de aprendizaje, en cooperación con otras políticas y agentes.

Al mismo tiempo, un reciente estudio, presenta las causas y consecuencias de la falta de equidad en educación, para luego proponer retos y posibles soluciones en relación con cuatro grandes áreas,  el aprendizaje a lo largo de la vida, habilidades y empleabilidad, la educación inclusiva para los niños desfavorecidos, la equidad y la eficiencia de los sistemas de educación y formación, y la capacitación de los educadores y el personal de la enseñanza.

Algunos ejemplos de desigualdad educativa se reflejan en la pobreza y la exclusión social, siendo al mismo tiempo causa y consecuencia de las desventajas educativas. Por tanto, el nivel socioeconómico del alumnado  actúa como determinante en los resultados escolares, y su riesgo de abandono del sistema. La calidad de la educación en la primera infancia es crucial para romper con el círculo de la desventaja social y educativa. Para ello es importante, entre otras cosas, ubicar a los mejores docentes en las zonas más desventajas ayuda a incrementar la eficiencia y equidad de la educación.

En relación con la educación inclusiva para niños en situación de riesgo, tales como inmigrantes o procedentes de minorías étnicas por poner algunos ejemplos, se debe promover y apoyar la participación de las familias y las comunidades locales. Debemos, por tanto apostar por la equidad y la eficiencia de nuestro sistema educativo aplicando de manera eficaz estrategias de mejora, tanto en la atención temprana y en  la primera infancia, como en la provisión de educación formal y no formal.

Por lo tanto, y a modo de conclusión, estamos en un momento de debate donde se hace necesario promover una acertada política educativa asegurando una inversión sostenible en la financiación del sistema. Y en este punto hemos de hacer hincapié en la formación y en la capacitación del profesorado y de los equipos directivos de los centros para el trabajo en la  creciente diversidad del aula, observándose en muchos casos la ausencia de programas formativos relacionados con la diversidad de nuestro alumnado a través de pedagogías innovadoras.

Antonio Hernández Lobo, director del Área de Educación de la Delegación del Gobierno en Canarias 

«Juan Martel, de profesión concejal»

Comparte esto:

El acoso y derribo de un político, es el objetivo consistente, en voltearlo como un becerro, con la simple ayuda de sus actos diarios. Se ha conseguido, derribarlo de su trono, dentro de la policía municipal de Telde y todo ello, gracias a la cantidad de mentiras, que él solo se ha dedicado a distribuir, por los medios allegados y afines, a su trono.

Él, nunca destacó, por ser un fiel cumplidor de nada, más bien destacaba, por ser un manu-militari, dictador político, que, o se estaba con él, o contra él. Aún, estamos esperando, que diga el motivo por el cual, a su vehículo privado, se le cambian los aceites dentro de los garajes de la policía municipal. Pero, ha resultado, que el mismo se ha dejado coger en sus mentiras y la alcaldesa, lo cambia de concejalía, creyendo, que con ello se acaba el asunto.

Pues va a ser que no, que aún me gustaría continuar con el acoso y nuevamente derribarlo de su pedestal, cosa que voy a intentar, día sí y día también, hasta que éste vividor político, se marche a su casa, de donde nunca debió salir. Como decían en una película, NUNCA DEBISTE CRUZAR EL MISSISSIPPI,  en éste caso NUNCA DEBISTE CRUZAR EL PUENTE DE LOS SIETE OJOS.

¿Quién puñetas es el tal JUAN MARTEL, para salir ahora con 200.000 euros, según él, sobrantes de una partida destinada al Consorcio de seguridad de la isla, para gastarla en la compra de vehículos a la policía municipal de Telde?

Veamos, ¿si existía ese dinero, a que es debido que no lo utilizara antes, para renovar los vehículos policiales o repararlos? No entiendo, como ahora, si existe dinero y antes no. No entiendo, como éste impresentable político, puede salir ahora a cambiar el árbitro en la mitad del partido y se lo admitan.

¿Qué le debe la alcaldesa de Telde, para admitir una tras otra, las paridas verbales y salidas de tiesto, del “PROFESIÓN CONCEJAL” ?, es inaudito, que eso pase, aunque la realidad sea otra y es que, sin él, no se mantiene la silla consistorial y él lo sabe, si señores, lo jodido, es que él lo sabe y lo explota, hasta que le vuelva a explotar en sus morros.

De la noche a la mañana, ya está pidiendo presupuestos a las casas de coches y aquí, nadie dice nada. ¿Existirán comisiones y ya lo está dejando caer?, no lo sé, lo que si se, es que, si existieran comisiones, me enteraré y por supuesto que de inmediato las expondría en los medios.

El “DE PROFESIÓN CONCEJAL”, ahora nos sale con, que desea disminuir la flota y unificar las concejalías, lo que permitirá ahorrar en seguros y en gasolina. ¿Ahora, ahora nos sale con éstas?, es usted un impresentable, ¿cómo se le ocurre ahora, después de todo lo sucedido, venirnos con ahorros?, si usted no ha ahorrado en su vida, ni con aquellas huchas de metal, que daba la Caja Insular de Ahorros.

Ya puestos, como todo lo suyo consiste en engañar al prójimo y continuar subido al machito, yo le aconsejo que vaya a una empresa que está vendiendo unas nuevas motos para la policía, como la que expongo en la imagen de éste artículo, es mi opinión, que, ya sé que no le gusta, pero es lo que hay. Si usted se ríe de nosotros, yo también tengo derecho a reírme de usted, cosa que practico todos los días, en eso consiste su política reír y reír, por no llorar.

Lo mejor que puede hacer usted, es decirles en confianza, o comunicarles, a los policías municipales de Telde, que igual que hace años, sus compañeros hacían servicios a pie, pues que éstos, los de hoy, muy modernos ellos, vuelvan a caminar, que eso es sano, muy sano y ya puestos si le hacen falta medios, tire de LA GUANCHANCHA, que para eso está, para ayudar al prójimo, en éste caso a sus policías municipales.

Ahora, estamos esperando la última suya y es, si por fin van a cobrar los que actuaron en los Carnavales del 2016, aunque, ponemos en duda si cobraran los que actúen estos días en el Carnaval del 2017, cosa poco probable. Me juego lo que ustedes quieran, que ni los del 2016 y los del 2017, van a cobrar nada, eso será otra deuda más a sumar al debe.

Ahora, se puede entender, el motivo por el cual, Telde nunca tiene dinero para nada, si cuando hay se despilfarra y cuando no hay, se engaña a los proveedores. Así, claro que le salen las cuentas a usted, que siempre está disparando con pólvora mojada.

Doramas

Ponerle cara a ‘los caras’

Comparte esto:

Algo podré contar sobre “la milla de oro de Telde”. Recuerdo ir con mi padre a recoger un par de veces a las semana durante varios años, pimientos que se plantaban allí en unos invernaderos que parecían mini-túneles, más tarde, ir a comprar pollos asados en una cabaña muy agradable. 

Estaba en mi programa de TV Local “Tardes Canarias” y estalla el primer lío: Paco Santiago, alcalde de Telde, convoca una manifestación para conseguir que la multinacional Alcampo, se instale en La Mareta. La manifestación fue todo un éxito, utilizó todos los medios a su alcance desde la alcaldía (medios de comunicación públicos y privados), guaguas para llevar y traer a los vecinos, bastantes funcionarios públicos dedicados, semanas enteras a promover “la mani del alcalde de Telde”….la maldita hemeroteca (conservo vídeos). El objetivo de “asustar” al Gobierno Canario con el pueblo en la calle.

Las primeras víctimas: Los vecinos de la urbanización trasera a la instalación, que era tan alta que “enterraba” a las viviendas. Presentaron batalla y Paco Santiago no les hizo ni caso, claro no contaba el “Jabato” que dentro de una de esas viviendas estaba Eligio Hernández, cabreado como sus vecinos. Llama a Paco Santiago y éste lo vacila, cabrea tanto que lo toma como “cosa personal” e inicia un litigio que tiene perdido el Ayuntamiento y Alcampo, pero es que tampoco le hacen caso a la sentencia…así se convierte el alcalde nacionalista de Telde en el primer valedor de la multinacional Alcampo.

Convocó como alcalde a su pueblo para entregar nuestro comercio a los de afuera que siguen incumpliendo el convenio firmado, vacilando a la justicia y subyugando a concejales a precio de saldo. Es más, los he visto “arrastrarse” ante un cargo intermedio. Lo triste es que te lo cuentan con lujo de detalles, sabes que tienen verosimilitud el asunto.

Me queda el gordo y generoso promotor, muy amigo de las-os funcionarios del departamento de Urbanismo del Ayuntamiento (manejado muy hábilmente por Juan Manuel Cabrera), que se comía los puros, Ambrosio Jiménez (también tengo material), la trampa de Guillermo Reyes, la llegada de Julián Goméz del Castillo….de momento “La Milla de Oro” le va costando a Telde unos 4 de de millones de euros. Los actores: PSOE, PP, CIUCA y como ariete de “tremendo pelotón” Paco Santiago y su partido multi-marca (ahora NC).

Solo queda ponerle caras a los caras.

Germán Ramos Ramos, colaborador de ONDA GUANCHE

«¿Mujeres?, no, niñas con pañales»

Comparte esto:

He dejado pasar unos días, a ésa celebración de mujeres, que al final se ha quedado en eso, en una celebración, por ver que se ha conseguido y la verdad, es que yo lo veo todo igual, ya mires por debajo de las faldas, o las alfombra, “TODO SIGUE IGUAL”.

Pero, no en una celebración, por la libertad social de las mujeres, sino más bien en la salida a la calle de un rebaño de “locas” en busca de notoriedad y que, pasado ese día, se vuelven en búsqueda de nidos ajenos, para poner huevos como los cucos, en éste caso como “LAS CUCAS”, por eso de los miembros y las miembras.

Se marcan un color, el morado, cual penitentes de Semana Santa, se lían en convocatorias de reuniones, a las que solo asisten “CUATRO Y EL CABO”, donde la que dirige el cotarro, suele ser una divorciada, que enumera sus problemas matrimoniales para limpiarse las culpas propias y ponerlas en el pastel del marido, maromo, o querido. Ellas, nunca, son culpables de nada, casualidades de la vida.

¿Organizadas?, que va, ninguna de ellas puede ver a las otras, solo buscan su personalismo y que todos, la miren como una deidad, cuando sólo es una más, que ni pincha, ni corta en éste cotarro, de lo que ellas llaman el “PATRIARCADO”, que habría que saber, qué coño de relación tienen uno y otro.

Queda demostrado que una sociedad organizada es más peligrosa para los poderosos que una sociedad desestructurada como la de ahora, fácilmente manipulable mediáticamente. Por ello, las deja salir a las calles, como locas en un intento imaginativo de poder político, cuando solo es una mera imagen falsa, cual espejismo desértico.

Los poderosos, se descojonan de todas ellas, les aplauden el salir a la calle, a despellejar al varón, pero la realidad, es como una maza de herrero, cuando cae sobre el yunque.

En ésta ciudad-basura de Telde, hemos podido comprobar, que significa eso del DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER y para muestras, tenemos una reunión en un local de Jinamar, donde, aparte de la conferenciante, encontramos a “9” (NUEVE) mujeres por todo público asistente a la conferencia y mira, que hay mujeres en Jinamar, pues esa es la importancia, que ELLAS MISMAS le dan, a sus reclamaciones sociales.

Luego, nos damos de frente, con una manifestación por cuatro calles de Telde, donde encontramos a 14 mujeres con dos pancartas y todo ello, convocado por la sal de todos los guisos políticos, la izquierda unida, esa que hoy es comunista, mañana socialista, pasado podemita y vaya usted a saber, que nos depara en un futuro inmediato.

Yo, a veces, no encuentro un adjetivo que las defina con toda exactitud y es, que como repiten cuan lora, discursos manidos y carentes de fondo, a mí, todo eso, me lleva a encontrarme con un “Encefalograma plano_______”

Justamente, ése día, que ellas, las más bellas, se hartaban de cantar eslóganes muy antiguos, fijaros hasta donde llegan, que no han conseguido renovar ni sus eslóganes, bien, pues nos encontramos a una profesora de esas que les gusta llamar la atención, pero en éste caso ha demostrado hasta donde llega la ignorancia y la sumisión a la realidad.

La imagen que acompaña a éste texto, lo deja muy claro y no tiene discusión alguna, lo que es, es, así de sencillo. Profesora, mediadora intercultural, defensora de la educación pública, feminista islámica, miembra de Red Musulmanas. Menuda empanada mental tiene la profesora. Camiseta feminista y pañuelo sumiso. Coherencia intelectual, se llama el asunto. Y tiene alumnos.

Como dice @Ian_Talling, una mujer que lleva hiyab voluntariamente es como un negro con capucha del Ku Klux Klan o un judío con una svástica

¿Feminista apoyando a una cultura machista? Tu eres “TONTA DEL CHICHI” con todas las letras. Nosotros, los hombres, no examinamos, nosotros decidimos, les guste a ustedes o no les guste, la vida desde tiempos inmemoriales, ha sido así y así será.

Como escribió el insigne poeta, Gustabo Adolfo Bécquer, “Volverán las oscuras golondrinas

de tu balcón sus nidos a colgar, y otra vez con el ala a tus cristales, jugando, llamarán”.

Hay algo genético, endémico e incorregible en nuestra estrábica visión política. Y es una frase muy importante porque poca gente se atreve a decirla en voz alta o escribirla. Y es una verdad como un templo. Por eso llegaremos al punto de no retorno, debido a que no somos capaces de manifestar alto y claro la palabra “BASTA YA, HASTA AQUÍ HEMOS LLEGADO, SE ACABÓ LO QUE SE DABA”. Lo llevamos en los genes, el buscar siempre el sendero menos inteligente, el que conduce al desastre.

Como si en el fondo nos gustara. PORQUE NOS GUSTA. Creo que los españoles, un porcentaje altísimo, somos un pueblo que se odia a sí mismo. Que se avergüenza de sí mismo. Y eso se disimula y maquilla con frases capullas de barra de bar y chulería de selección de fútbol, pero el fondo es el que es, por muchas pegatinas de la bandera de España o de la bandera esa del arco iris, que te pongas en el culo del coche.

Un país que se odia y que, en el fondo, en lo más íntimo, disfruta autodestruyéndose cada día más y llevamos algo más de 38 años viendo la destrucción. ¿De qué puñetas estamos hablando? Por lo tanto, todo, PERFECTO.

Doramas

«Parte de la historia negra de la política en Telde»

Comparte esto:

Cuando se escriba la historia política de Telde, dos empresarios serán recordados como los que impidieron el avance y progreso de la ciudad, de la que se sirvieron pagando incluso (uno de ellos), a los partidos sus campañas electorales. De hecho, son los que han impedido la llegada de un gobierno de salvación a Telde, primero tras la salida de Más por Telde y luego del grupo socialista.

Ambrosio, patrocinador como el mismo reconoció de algunos de los partidos políticos que se sientan en el salón de Plenos y Julián, son parte de la historia negra de la política en Telde.

El cinismo y la hipocresía de Carmen Hernández

Lo de Gómez del Castillo pidiendo 40 millones de euros de euros por “lucro cesante” fue una puesta en escena. Julián por elevación, pretendía forzar la viabilidad de su proyecto con esa medida de fuerza, completamente inconsistente e insostenible.

La sentencia desmonta el paripé del “lucro cesante” en la puesta en escena de Gómez del Castillo con un argumento judicial demoledor, en el que le viene a decir que “los beneficios hipotéticos o imaginarios sueños de fortunas” no se le puede llamar lucro cesante.

La ‘Alcaldesa Pinocho’ que se alegra de la sentencia, como no podía ser de otra manera, subestima la inteligencia de la ciudadanía que no olvida que fue su banda la que creó y alimentó a estos “monstruos”. Los mismos, también con ella y su hermana, entre otras y otros, los que han hipotecado y arruinado a la ciudad.

http://teldealdia.com/la-memoria-selectiva-de-nueva-canari…/

Lo de la arrolladora es puro cinismo e hipocresía. Una cortina de humo para distraer el drama económico que sufre la ciudad que la aboca a la bancarrota con una deuda de más de 300 millones de euros de la que alguna responsabilidad tendrá su organización política que gobernó la ciudad durante 26 años y que sigue en el gobierno. O sea para 30 años.

Prohibido olvidar

La ciudadanía no olvida ni perdona que quiénes han hundido la ciudad malversando y dilapidando los dineros de los contribuyentes son los mismos que desviaron casi 25 millones de euros para pagarles a sus amiguetes, entre ellos, a uno de los empresarios de marras, que presume de financiarles sus campañas electorales.

Pero es que sin tener cobertura legal se pagó más de 9 millones de euros, con los créditos ICO de los años 2012 y 2013 a la empresa mixta municipal Aguas de Telde, cuyo gerente es incapaz de devolver a la concejala socialista Soledad Hernández los 2100 euros que adelantó de su sueldo para pagar la deuda de la empresa municipal a la Hacienda pública y así evitar perder casi un y medio de subvenciones y 5 proyectos de talleres que darán trabajo a más de 200 jóvenes.

http://ondaguanche.com/el-gesto-de-la-concejala-soledad-h…/…

Prohibido olvidar que esos 24 millones y pico de euros (incluyendo los 300.000 euros por obras de acondicionamiento en la finca de San Rafael), que están en las cuentas corrientes de Ambrosio, de Aguas de Telde y de varios expropiados por Paco Santiago tendrían que estar en las arcas municipales.

http://www.teldelibredigital.es/…/alejandro-ramos-la-alcald…

Al igual que nos alegramos que se haya evitado elevar la deuda municipal en el caso La Mareta, también sería una alegría que volvieran a las paupérrimas arcas municipales los 25 millones de euros de los créditos ICO, que conviene recordar no tenía cobertura legal para hacer esos pagos.

Manuel Ramón Santana

“Una sentencia recurrible”

Comparte esto:

Telde amaneció hoy diferente, parece como si nuestra particular atmósfera esté hoy cargada de un sentir mágico, parece que cada bocanada de aíre nos traslada a una ciudad diferente, a una ciudad que logra tocar el cielo.

Telde se ha ganado 40 millones, hemos logrado salvarnos del infierno, ya no nos queman, ya la inoperancia y las prisas que un día tuvo el Gobierno que presidía Paco Santiago por agilizar la aprobación de un proyecto estrella, que ahora es el mismísimo diablo. Un proyecto que prometía y que era un logro, si se hubiese hecho bien, principalmente para la parte política y social de la ciudad, la ciudad de Telde iba a contar con, hotel, geriátrico, zona de ocio… pero cayó en desgracia, aunque tendrá muy pronto el que fuera alcalde en aquel momento, Paco Santiago y cinco personas más, creo que concejales en aquel entonces, la posibilidad de demostrar que ellos hicieron las cosas bien y que no son merecedores de las supuestas acusaciones de Julián Gómez del Castillo, pues el 16 de diciembre del 2016, por fin, la anunciada demanda contra el Sr. Gómez del Castillo, que precisamente anunció en este programa meses atrás el propio Paco Santiago, se hizo realidad en los juzgados de primera instancia de Telde, ahora a esperar su dictamen o desestimación, el juzgado dirá.

Yo puedo entender que cuestiones que puedan emanar desde la asesoría jurídica, y, si son supuestas alegrías, se deban de celebrar doblemente, pues dará siempre una imagen de triunfo, necesaria para la actual responsable, dando a entender que cuando la llevaba el anterior responsable, pues le daba muchos quebraderos de cabeza a la alcaldesa y ahora, no siempre, todo sea dicho de paso, los avances hacia una más que necesitada claridad de un tema que los políticos, de diferente color, han empozoñado en los juzgados y fuera de él, vea la luz definitiva, es para hacerlo notar sin duda. Pero claro, uno como yo, un poco incrédulo, creo que, con motivos, de lo que se dice políticamente por este Gobierno en minoría, que se ha descubierto que casi es más efectivo que uno mayoritario, según nos quieren hacer creer algunos, cuestión que habrá que preguntar a la oposición que qué hacen.

Hace escaso un mes, fue la cita en la notaría entre ambas partes, tres horas para no firmar nada, pero es que meses antes, ya se hacían cuentas con los dineros que tenían que cobrar de Julián Gómez del Castillo, con esos dineros se anunciaba la posibilidad de arrancar con las escuelas infantiles y además pagar facturas a proveedores, nos contaron una milonga que como fue en un desayuno que pagó el grupo político de la alcaldesa, ¿para qué iban a contradecirle?, ¿para qué corregirles y apuntarles que desconocían lo que se debía de hacer con ese dinero que iba a generar las parcelas p-1 y p-2? pero fuimos felices, además esa manera tan convincente de explicar el proceso, nos dejaba encantados, la vida de los teldenses iba a cambiar a partir de final de mayo a junio.

Ahora una sentencia con fecha de 13 de marzo de 2017, la hacen pública la semana pasada, una sentencia recurrible, como una victoria. Y si no está usted alegre, si usted no está feliz con esta sentencia que tenía que conocerse hoy, pero, que algunos, si los dejan, garantes como ninguno del sistema judicial, para darnos algunos días más de felicidad y alegría por ahorrarnos 40 millones, adelantaban la sentencia, haciéndola pública con consecuencias que desconocemos. 40 millones que, según los políticos, que había que pagar al adjudicatario si la justicia le hubiese dado la razón a su petición. Así que ahora si a alguien le da por decir que se pasaron en filtrar la sentencia antes de hacerse pública por el juzgado, posiblemente es que estamos a favor del empresario, si cuestionamos que esas alegrías debieran de reservarse para cuando el caso esté cerrado definitivamente, igual somos unos aguafiestas, no entendemos que hay que darles resultados interesados políticamente y hacer culpable a alguien que un día contó con la gracia y el visto bueno de un Gobierno que hoy comparte mayoría en el Gobierno de minoría. No deben de apurar al gallo mientras esté en la pelea.

Éste que les habla, no celebra nada, le entristece que pierdan el tiempo en exhibicionismo ridículo, cuando son, como mínimo parientes políticos de aquellos que han hecho posible todos los desaciertos para que el litigio entre empresario e institución haya llegado hasta la situación actual, que ojalá encuentre el punto y final con esta acción, pero permítanme, aunque me pongan en el lugar que a ellos les conviene, cuando no estás de acuerdo en tocarles el tambor, en reservar mis aplausos a la ciudadanía, cuando de verdad la justicia cierre el caso que tan nefastamente han llevado políticamente nuestros gobernantes, los de ayer y los de hoy.

Escucha a Ezequiel López pulsando sobre este enlace