«El bocadillo diario»

Comparte esto:

QUE LOS PERIODISTAS de los medios de comunicación occidentales, se hagan portavoces de un oportunista cómo el creador de ésa web denominada ,”OBSERVATORIO SIRIO DE LOS DERECHOS HUMANOS”, de donde se alimentan los medios subversivos, parece increible, pero es la puta realidad. Habrá que crear la contrapartida, denominándola como,”OBSERVATORIO SIRIO DE LAS GRANDES MENTIRAS OCCIDENTALES”.

LO DE DONALD TRUMP ya es el colmo, siendo el Comandante jefe del ejército USA, ha sido traicionado por ésos generales nombrados por OBAMA y han atacado a Siria, sin su autorización. El NOM busca el enfrentamiento entre Rusia y USA, lo jodido del caso sería, que si les siguen dejando hacer a ésos traidores lo que les venga en gana, lo conseguirán. veremos como arreglan el tema.

EN CUATRO MESES, hemos visto como los representantes politicos de occidente, insultaban a DONALD TRUMP y hoy lo ponen en los altares por atacar ,”supuestamente”, a Siria, ¿? . ¿Decisiones políticas, en su justo peldaño?.

PEDRO QUEVEDO DE “NUEVA CANALLA”,  que se cree la sal de todos los platos. Ahora se presentan cómo, el salvador de Canarias, con la ridiculez política de que su voto sólo se obtendrá, si el Gobierno de España se retrata con él con unos milloncetes más de euros públicos. Éste se cree el Pujol de turno, cuándo en realidad no es nada y lo veremos con el tiempo. Primero que se preocupe de aclararle a la opinión pública canaria, de dónde ha salido el dinero para la fundación de su partido, que las cosas cuándo son trasparentes, pues eso, se permite ver el fondo del caldero.

GIBRALTAR, por supuesto que español. Ahora con el Brexit, la solución está en manos de los politicos españoles, pero para éso, hace falta ponerles ”HUEVOS” aunque solo sean de adorno. El arreglo, es el de siempre, ”CIERRE DE FRONTERA”, CORTE DE SERVICIOS ELÉCTRICO”, “CORTE DE SERVICIOS DE AGUA”, “CORTE DE SERVICIOS TELEFÓNICOS E INTERNET” “CIERRE DEL ESPACIO AÉREO ESPAÑOL A TODO AVIÓN O HELICÓPTERO CON DESTINO A GIBRALTAR”.En tres meses arrían la bandera y ponen la española.

¿SABEN USTEDES LO QUE HACEN LOS SEGUIDORES DEL COLETAS-IGLESIAS CUÁNDO SE DESPIERTAN?, primero, se meten una cerveza, algunos se meten en el cuerpo otras cosas y mientras, meditan, qué es lo que jode más a los españoles. Cuándo ya tienen decidida la jodienda del día, pues a ello. Joder y dar por culo, a éso se dedican los antisistemas, dia si y dia también, porque por joder, nos joden hasta el dinero que le pagamos. Luego dicen que éste país les preocupa, serán canallas e indecentes

ALGUIEN me comunicó verbalmente, que los podemitas ya tienen listas negras para cuándo consigan el gobierno de ”ÉSTE PAÍS”, porque ellos si nombran a ESPAÑA, se les hace un nudo en la lengua. Y las LISTAS NEGRAS siguen aumentando cada día. Lo digo para que muchos estemos con cuidado, que éstos son peores que STALIN y MADURO en compañía de “z-ETA-p”.

¿A QUÉ ES DEBIDO?, que la Justicia en España, sea repartida por los Jueces de siempre, al parecer, sólo hay unos diez y son, los que están todos los dias en los medios. Habrá que crear más puestos de trabajo, con razón es tan lenta.

¿A QUÉ ES DEBIDO?, que el Ayuntamiento de Telde (Gran Canaria), esconda la información sobre los acuerdos efectuados con las funerarias que llevan la concesión del tanatorio municipal. La transparencia política brilla por su ausencia. El que algo esconde es que algo teme y el que calla, algo esconde y la prevaricación, con el abuso de poder, no se puede esconder .

UN MEDIO DE COMUNICACIÓN TELDENSE, resulta que ahora tiene un columnista recién llegado de la facultad, ¿?, de  dónde se creó el partido del COLETAS, el colmo, ya tenemos a otro podemita, creando opinión como en Venezuela.

¿Y SI RUSIA, devuelve el ataque a la base Siria, con otro ataque a la base dónde residen los dos barcos de guerra que dispararon los misiles?, cosas de la mala suerte, nos encontramos que atacarían la base de ROTA, base USA en España, cosas de la vida, Rusia atacando a España, porque los toca huevos de OBAMA, que son de USA, se han saltado las órdenes de TRUMP.

MÁS DE UNO DEBERÍA leer el post de éste LINK, la realidad siempre supera a la ficción creada por unos politicos y unos poderes cobardes. Les recuerdo a todos ellos, que en el sueldo está incluido, el que unos terroristas te puedan matar.

OTRO CAMIÓN arrolla hace un rato, a los transeúntes de la ciudad sueca de Estocolmo, Ahora saldrán con que es obra de un loco y a tragar todo dios. Los suecos tiene  lo que se merecen, allí, ya no hay suecos, porque superan a la población sueca la gran piara de inmigrantes campando a su gusto y viviendo del cuento. Pues eso, ajo y agua.

JERÓNIMO SAAVEDRA, ínclito Defensor del Pueblo en Canarias, se despacha en su informe anual, que debemos recoger más refugiados sirios en las islas. Yo creo, que debería predicar dando ejemplo, que su casa en Vegueta es muy grande y le caben, cómo cinco familias de refugiados a su cargo, que si los políticos se quejan tanto, de la pobreza que hay en toda España creada por ellos mismos, mejor, que se queden en sus países y así,  evitarles los éxodos por guerras ajenas, que lo agradecerían mucho más, que desplazarlos.

FRANCISCO DE QUEVEDO A UN JUEZ  MERCADERÍA

Las leyes con que juzgas, ¡oh Batino!, 

menos bien las estudias que las vendes; 

lo que te compran solamente entiendes; 

más que Jasón te agrada el Vellocino. 

El humano derecho y el divino, 

cuando los interpretas, los ofendes, 

y al compás que la encoges o la extiendes, 

tu mano para el fallo se previno. 

No sabes escuchar ruegos baratos, 

y sólo quien te da te quita dudas; 

no te gobiernan textos, sino tratos. 

Pues que de intento y de interés no mudas, 

o lávate las manos con Pilatos, 

o, con la bolsa, ahórcate con Judas.

Doramas

«Respeto, por favor…»

Comparte esto:

Y uno se pregunta al leer esto. ¿Y no era propaganda lo que pretendía Pedro Quevedo y Román Rodríguez dejando una puerta abierta al sentido de su voto durante días?¿No era propaganda decir que ellos eran claves, que eran el “medio voto” que faltaba y que eso sería así si se les escuchaba y podían así venderlo como su éxito?¿Y no es propaganda entrar ahora en el sainete cainista de que la propaganda de Clavijo es mala y lo de este oportunismo pragmático fallido es “amor a Canarias” versión nacionalismo progresista de izquierdas que vota presupuestos de la derecha a cambio de estampitas?.

Un poquito de por favor, que ya somos todos mayores de edad. Respeto, por favor….que cada uno tenga sus propio sentido de lo oportuno vale, pero que nos lo quieran adornar con milongadas a estas alturas resulta detestable. Sean claros y digan: “Yo por unos presupuestos que me permitan salvar la cara….maatooooo” y así todos sabremos que estamos ante un Sálvame…de Luxe

José Carlos Martín Puig, sociólogo

¿Por qué lo llaman «Gasto social» cuando deberían llamarlo «Inversión»?…

Comparte esto:

Se dice que una de las pruebas que diferencian a un (mal), político de un estadista es que el primero solo piensa en las próximas elecciones, mientras el segundo piensa en las próximas generaciones. Un buen ejemplo de ello es el mal uso de los vocablos por parte de los primeros, siempre «empeñados» en hablar de «gasto» social (especialmente si pertenecen a la derecha) olvidando que su principal «obligación» es procurar una vida más cómoda y unos recursos suficientes para los ciudadanos…

Un «gasto» puede mal entenderse como un «coste«. De hecho, tal y como hablan desde el Gobierno parece que lo entienden así. Más aún si tenemos en cuenta que cuando hablan de infraestructuras, de construcciones que tendrán (o no) rentabilidad (para ejemplo, más de un aeropuerto o autopista que pagaremos entre todos) ya no lo llaman «gasto» sino «inversión«. Basta con echar un vistazo a los Presupuestos Generales. Da igual que sean los del Estado (PGE) o los de cualquiera de las Comunidades Autónomas(yo prefiero llamarlas Nacionalidades). El resultado es siempre el mismo: lo social recibe el sambenito de gasto y lo que implique negocio se llama inversión…

No se les ocurre pensar que todo céntimo destinado a Educación, Sanidad, Empleo o cualquier acción destinada a mejorar el nivel de vida de los ciudadanos es realmente una inversión. Quizás la Mejor y más importante ya que es la que garantiza el futuro de la sociedad: Un pueblo con un buen nivel de educación y acceso a la cultura es un pueblo que progresa. Un pueblo con una sanidad eficiente es un pueblo que reduce el Gasto farmacéutico y que mejora sus esperanzas de vida. Un pueblo con unas tasas de empleo digno decentes es un pueblo que consume y mueve dinero. A todo eso se le llama INVERSION

Ahora mismo están en boca de todos los PGE 2017 presentados por el Gobierno del Partido Popular. Otros nuevos PGE que siguen hablando de «gasto social«, como si el destinar dinero para las necesidades de los ciudadanos les «escociera». Además mientras nos hablan de «aumento del gasto social» (siempre la palabreja) resulta que si se analizan partida a partida no todo es tan de color de rosa. Sigue tirando a azul pepero aunque las circunstancias les «obliguen» a disimularlo…

El llamado por ellos «gasto» destinado a  desempleo baja un 6,6% con respecto a 2016. Educación sube un triste 1,7% y Cultura desciende un 0,7%. Como siempre, a la derecha no le interesa para nada un pueblo capaz de pensar. Lo destinado a Sanidad sube un  2,3%, mientras que los dineros destinados a gestión de la Seguridad Social descienden en un 31,6% y los «gastos» en acceso a la vivienda caen un 20,6%.Lo que sí sube es lo destinado a las Pensiones, un 3,1% , pero si recordamos el hachazo sufrido por la llamada «hucha de las pensiones», esto no hace más que recordarnos el grave problema que se nos viene encima…Lo dicho. Para ellos invertir en ciudadanía es un GASTO.

No son capaces de echar un vistazo a lo que hacen otros pueblos del mundo, como los países nórdicos, donde tienen bien clara la diferencia entre «gasto» e «inversión». Donde saben que un pueblo preparado y en condiciones es garantía de futuro. La diferencia entre avanzar o quedarse atrás…

Mientras tengamos gobernantes que quieran hacer su trabajo como si fueran ejecutivos de empresas privadas, buscando rentabilidades financieras y desatendiendo el progreso a todos los niveles de la ciudadanía, no avanzaremos en la solución del problema. Tener clara la diferencia entre servir al pueblo o servirse del pueblo. No se puede seguir hablando de gasto social, sino de inversión social.

Angel Rivero García

www.encanarias.wordpress.com

«La circunvalación Ingenio-Agüímes, 15 años de espera»

Comparte esto:

Está demostrado sean las siglas que sean y gobierne quién gobierne, que muchas de las importantes obras emblemáticas en el municipio de Ingenio se retrasan, bien sea por el factor político – económico ó por la ya clásica y mal llamada “crisis económica”. Es cierto que las importantes obras de la ampliación de las Casas Consistoriales y el Centro Cultural Federico García Lorca, fueron realizadas en un tiempo récord si lo comparamos a las otras grandes obras del Centro Cívico Carrizal (16 años para su completa construcción), la ampliación de la avenida marítima de la playa del Burrero (con más de veinte años de espera y sin terminar) y la ya archiconocida y famosa circunvalación Carrizal – Ingenio – Agüímes a «medio hacer» y que este 2º y último tramo Ingenio-Agúimes va camino de los 20 años.

Triste historia para…olvidar

Desgraciadamente la Comarca – Mancomunidad del Sureste de Gran Canaria (Agüímes – Ingenio – Santa Lucía), tiene dos municipios prósperos que son Agüímes y Santa Lucía, gracias a la eficaz labor de sus gobernantes en sus respectivos ayuntamientos, pero, Y que me dicen del municipio de Ingenio. Es cierto que este último municipio, es el de menos recurso y el más pobre de todos los municipios de Gran Canaria, a pesar de que sus dominios ocupan territorialmente la mitad de nuestro flamante Aeropuerto Internacional de Gran Canaria que le ha frenado su expansión urbanística y donde muchos vecinos de Ingenio y Carrizal han «emigrado a los municipios colindantes para hacer sus viviendas», sabiendo que por el subsuelo del municipio de Ingenio entra nuestra principal riqueza turística, para beneficio de la mayoría de los municipios costeros de nuestra redonda Isla quedando en segundo término por parte del municipio de Ingenio con la injusta perdida de importantes terrenos en su famosa “milla de oro” ó zona costera / litoral de Carrizal / Playa del Burrero, actualmente inservible urbanísticamente (excepto la urbanización de dicha playa), por causas de las aproximaciones de los aviones al aterrizar, nos preguntamos, ¿Qué pasará cuando los aviones pasen sobre la zona baja “densamente poblada” del Carrizal (8000 habitantes), cuando entre en funcionamiento la tercera pista del aeropuerto ¿ no quiero ni pensarlo, pese a la aprobación de los municipios de Agüimes y Santa Lucía respectivamente.

Circunvalación Ingenio-Agüímes una incognita 

En referencia a la circunvalación Carrizal – Ingenio – Agüímes, concluida ya su primera fase entre Carrizal – Ingenio, previa aprobación en el “Plan General de Carreteras”, hace casi cuatro lustros a través de la Dirección General de Obras Públicas del Gobierno de Canarias, donde posteriormente comenzaron en el 2002 y se inauguró en febrero del 2007, ó sea que la primera fase Carrizal – Ingenio, entre su aprobación y culminación, totalizó más de diez años de espera, con un coste superior a los ocho millones de euros, pero el tramo Ingenio – Agüímes, ¿para cuando?

La verdad es que no lo entiendo y si no, que los entendidos, me lo digan. En la legislatura 2007 / 2011 (gobernando el PSOE, siendo su alcalde Juan Díaz Sánchez), una de las prioridades del gobierno socialista en el ayuntamiento de Ingenio era el comienzo de la segunda y definitiva fase de la circunvalación Ingenio – Agüímes, dado los serios problemas viales que constantemente se ocasionan entre la Cuesta Caballero- Ejido Ingenio para los vehículos hacia Agüimes y otros municipios del centro de la isla, sabiendo que en el Cabildo Insular de Gran Canaria en la actual legislatura 2015 / 2019 lo preside Antonio Morales Méndez (ex alcalde de Agüimes) y donde en estos años de mandato no ha aprobado ni un euro para dicha circunvalación, quedando (de momento) este necesario proyecto en el gozo en un pozo.

Si ayer, siendo alcalde de Agüimes Antonio Morales daba su aprobación al proyecto de la circunvalación Ingenio / Agüimes, hoy siendo presidente del Cabildo de Gran Canaria «ni caso a este necesario y magno proyecto vial», lo que quiere decir que después de la apertura de la primera fase, llevamos ya casi diez años de retraso en la 2ª fase (sin contar el tiempo de la 1ª fase).

Como es habitual en las presentaciones electorales de esta legislatura (2015 / 2019) el socialista Juan Díaz Sánchez, volvió a insistir sobre el ya famoso “rodillo” del supuesto comienzo de la circunvalación Ingenio – Agüímes y me imagino que de no prosperar, volverá a decir lo mismo en el 2019. En una palabra, que la ya famosa circunvalación Ingenio – Agüímes, puede durar 20 ó más años, alguien da más.

El comentario en la calle es que al municipio de Agüímes, también les afectan, pero no tanto, por la sencilla razón de su famoso vial Agüímes – Cruce de Arinaga – Autopista y un magno proyecto vial Sureste / Agüimes ya que la circunvalación Carrizal – Ingenio – Agüímes, la ocupa territorialmente” en un 99% el municipio de Ingenio y cada municipio arrima el “hombro” a sus dominios y sus necesidades ahora más sabiendo que quién maneja la presidencia del Cabildo Insular de Gran Canaria es precisamente Antonio Morales Méndez, «ver para creer».

Antonio Estupiñan Sánchez, decano de los corresponsales informativos de la prensa escrita en Gran Canaria

«El desfile de las calaveras o la cabalgata del carnaval»

Comparte esto:

Emulando a los sociólogos que utilizan en algunos de sus estudios el análisis de las basuras  -´dustbin-check´-,  después de acabar la cabalgata del carnaval de Telde,  y su posterior celebración nocturna,  se me ocurrió dar un paseo por  las calles  donde transcurrió el evento.

La cantidad de envases  de bebidas alcohólicas, orines y vómitos que tapizaban las calles hablaban de la conducta degradante y nociva  de  algunos participantes -muchos adolescentes- que, con la aquiescencia  explícita o implícita de padres y autoridades, además de poner  en peligro  su salud -que no es poco- , también corren el riesgo  de convertirse en seres sumisos y manipulable.  Perdiendo de este modo  el espíritu contestatario propio del ser humano, y por extensión de toda la sociedad.

Quizás sea eso, neutralizar el carácter reivindicativo de las masas, lo que- haciendo suya la frase ´Panem et circenses´, de Juvenal- persiguen los organizadores   de eventos tan alienantes como estos.  Organizadores  ´aerofágicos comerciantes de voluntades anónimas´ y pretendientes de una sociedad sumisa y fácilmente manipulable.

Sociedad descrita en  el relato simbólico  que, bajo el epígrafe ´El desfile de las calaveras´, escribí hace algunos años, pero que,  se me antoja, sigue siendo válido para describir una humanidad  dominada por una minoría poderosa y sin escrúpulos:

Hoy, por el bulevar de los enajenados, las calaveras vacías desfilan sumisas, vanas y ufanas ante la importancia de lo superfluo.

Ellas, huecas y corroídas, sonríen a mandíbula descarnada, portando erecto el gallardete invisible de la ignorancia.

Hay calaveras de perros, de gatos, de pájaros, de hombres…

Todas, con  aire marcial, llevan el paso impuesto por una música anodina, interpretada por los huesos  gregarios  de los usurpadores de la identidad de los pueblos.

La turba, contagiada de la vacía realidad, vitorea el paso de los cráneos, lanzando escupitajos infectados de anomía que impactan sobre los descarnados, cubriéndolos con una aureola de putrefacta esclavitud.

Aerofágicos comerciantes de voluntades anónimas presencian el alienante acto desde una tribuna hecha con jirones  de mentira. Y a sus pies, los gritos sacrílegos y desgarradores de la rebeldía humana  se pierden entre las fauces  malolientes de unos perros descerebrados que devoran los despojos, ya descompuestos,  de un cadáver llamado humanidad.

Desaparecen , por el lado oscuro del bulevar, las calaveras sumisas, vanas y ufanas. Y la trulla, inflada de vanidad, se eleva por encima de la realidad humana  para perderse en el cielo gris de las quimeras.  En el silencioso y negro pavimento  sólo queda el cerebro olvidado de un hombre.

José Juan Sosa Rodríguez

«Violencia de género y educación»

Comparte esto:

Terrible balance el de este comienzo del mes de abril en Canarias donde hemos vivido el asesinato de dos mujeres víctimas de violencia de género a manos de sus parejas.  Estamos ante una lacra social que hunde sus raíces en la desigualdad y en unas pautas de conducta que se hace preciso modificar en el seno, no sólo de la escuela, sino también de las familias, del barrio y del entorno laboral.

Podemos estar de acuerdo todos  de los importantes pasos y avances que hemos dado en materia de igualdad, con la equiparación  de derechos entre hombres y mujeres en todos los órdenes de la vida, haciendo hincapié en la creciente participación de las mujeres en la vida laboral, política, académica o cultural. Sin embargo la violencia de género nos sorprende un día sí y otro también.

En cambio, cuando conocemos un nuevo caso de violencia de género se acude con mucha facilidad a la responsabilidad de la escuela. Y no dejando de ser del todo cierto, sí que sería interesante incidir que, si existe un espacio público y de convivencia donde se haya trabajado esta preocupación, es justamente en las aulas desde un punto de vista transversal a lo largo de todas las etapas educativas. Es en los centros educativos donde se fomenta  una auténtica igualdad a través de la coeducación, donde se han incorporado valores de educación en igualdad en los materiales curriculares a través de la eliminación de los estereotipos de género.

Desde nuestro actual sistema educativo, la LOMCE, se trabaja en la prevención de la violencia a través de la prevención de conflictos y la resolución pacífica de los mismos, así como para la no violencia en todos los ámbitos de la vida personal, familiar y social, y en especial en el del acoso escolar. A esto le añadimos el desarrollo de los valores que fomenten la igualdad entre hombres y mujeres, así como la prevención de la violencia de género. Por tanto la LOMCE contempla la incorporación de la educación cívica y constitucional de forma transversal en la educación, tanto en la obligatoria como en la postobligatoria, debiendo estar presente en todas las asignaturas.

Somos conscientes que es fundamental educar en la igualdad entre mujeres y hombres y en el respeto de los derechos y libertades fundamentales, desde la infancia hasta la educación de personas adultas, pero también es importante implicar a las familias generando acciones que doten de los instrumentos que permitan la detección precoz de la violencia de género que se pueda producir en el ámbito familiar y en el seno del entorno escolar.

Es bueno insistir en que en la escuela se transmiten valores de respeto a la dignidad de las mujeres y a la igualdad entre hombres y mujeres.  Se proporciona, en definitiva, una formación integral que les permita conformar su propia identidad, así como construir una concepción de la realidad que integre a la vez el conocimiento y valoración ética de la misma.

El Plan Estratégico para la Convivencia Escolar, presentado recientemente por el ministro Méndez de Vigo a las comunidades autónomas, recoge además la importancia de valorar y respetar la diferencia de sexos y la igualdad de derechos y oportunidades entre ellos y rechazar los estereotipos que supongan discriminación entre hombres y mujeres, así como rechazar la violencia, los prejuicios de cualquier tipo, los comportamientos sexistas y resolver pacíficamente los conflictos.

Dicho todo esto es cierto que la convivencia en la escuela es siempre mejor que la del entorno en el que se ubica, aunque existan algunas prácticas violentas que no por minoritarias se deben pasar por alto, y ya se está actuando como es el caso del acoso escolar o buylling. Hay, además, un componente de género en esa violencia minoritaria que nos obliga a diseñar programas de prevención para alumnos y alumnas.

En definitiva, para mejorar la convivencia y favorecer la igualdad y la cohesión social hay que educar en valores pero, también, seguir trabajando en la mejora de las expectativas de los jóvenes con el aumento de la tasas de graduados, seguir reduciendo las tasas de abandono escolar, en este caso más preocupante en los varones, lo que supone un riesgo de exclusión social que pone en peligro la cohesión social.

A modo de conclusión, debemos apoyarnos en unos retos para seguir convenciendo a nuestros jóvenes de la necesidad de formarse para reforzar la autonomía personal que permita afrontar las responsabilidades familiares desde la igualdad donde los modelos femeninos y masculinos que se ofrecen en la escuela sean referentes de igualdad para formar una ciudadanía abierta que transforme las formas de convivencia y, trasladar la misma inquietud a toda la sociedad, que, en definitiva, es la responsable final en construir nuevos modelos y soluciones compartidas.

Antonio Hernández Lobo, director del Área de Educación de la Delegación del Gobierno en Canarias 

«Yurena quería volar pero le cortaron las alas»

Comparte esto:

Yurena López, última víctima de terrorismo doméstico de España –23 en lo que va de año- le dijo  hace unos días a su madre que Ayoze Gil, su asesino confeso, no la trataba bien y que quería dejar la relación. Ya había decidido dejarlo y entregarse a su trabajo, de hecho había sido contratada como camarera de piso en el Grupo Anfi del Mar y había sacado el carnet de conducir. Ella quería volar y eso a los maltratadores les enciende todas las alarmas y paralelamente toda su ira.  Ese fue el germen de la ejecución que perpetró Ayoze a las 16.30 del viernes estrangulándola hasta la muerte. Es  decir  lo  de siempre; o mía o de nadie. Yurena 23 años, Ayoze 34.

Tres años de convivencia y los últimos dos compartiendo vida con la familia de ella, es decir, con la madre y la hermana de la víctima. Una familia en la que, por cierto, planea la sombra del maltrato, lacra social a la que no es ajena.

Ayoze estranguló a su amada en la finca en la que cuidaban de sus perros, luego la embaló en bolsas de basura e introdujo el cuerpo en el maletero de su coche, un Seat Ibiza. Como ya saben todo ocurrió en la localidad teldense de Lomo La Plana, en Gran Canaria, donde el cadáver fue descubierto por la Policía Nacional después de que Gil confesara ser el autor del homicidio.

El machote una vez dejó el cuerpo sin vida de su novia en el maletero del coche llamó a la hermana de la chica y le dijo que había tenido una discusión con Yurena, que le había dado un golpe “pero no sé si es grave…”. Una vez conocido ese dato los familiares corrieron hacia el vehículo del asesino confeso tratando de abrir el portabultos para liberar a la chica al tiempo que llamaban a los Servicios Médicos de Urgencias y de ayuda a la mujer maltratada que según diversas fuentes cercanas a la familia de la víctima no atendieron la llamada con la premura que el caso requería. Sin embargo lo que no dijo el asesino es que hacia al menos dos horas que Yurena ya estaba muerta y por tanto las posibilidades de reanimarla eran nulas.

Según La Opinión de Tenerife, en una información de Alberto Castellano, la investigación trata ahora de determinar el grado de ensañamiento del supuesto homicida para esclarecer si intentó deshacerse del cadáver tras el crimen. Ambos permanecían mucho tiempo en la plaza de Lomo Magullo, de donde era vecino el homicida, y en la finca que la familia de Gil tenía en Lomo la Plana, a la que acudían para cuidar a sus perros. Ese fue el escenario del crimen. Los residentes en la zona aseguran que en las últimas semanas la pareja había mantenido desencuentros hasta que ella le comunicó el viernes por la tarde que quería romper la relación. Y hasta ahí podíamos llegar.

La hipótesis con la que trabajan los investigadores es que Ayoze Gil estudió esconder el cuerpo, aunque finalmente desistió y contó lo ocurrido. El agresor, que permanece detenido en la Comisaría de la Policía Nacional de la ciudad, se enfrenta a un delito de homicidio con penas de prisión de entre 10 y 15 años.

La vida no vale nada y la de una mujer, menos.

Marisol Ayala, periodista y escritora

«El tercer hemisferio»

Comparte esto:

Creo que los procesos de selección a los que nos sometemos y somos sometidos por las condiciones externas nos hacen dramatizar situaciones que son muy simples y muy naturales.

Esta dramatización proviene de lo que se puede convertir en una obsesión, de explicar absolutamente todo, bajo ciertas premisas, límites y condiciones. Es decir, esas premisas, límites y condiciones es donde habita realmente el dramatismo.

El ser humano, por naturaleza propia, es amante de los desafíos, de las aventuras y de explorar lo que hay más allá de su vista y muchos más allá de sus propios sentidos.

En los últimos años, se ha puesto de moda hablar de los valores de ambos hemisferios por separados. Se ha hablado tanto que llega a ser vulgar. Obviamente cada parte cumple su misión como formante de un total. Por eso decidí llamar a este texto “el tercer hemisferio”, porque mi pregunta es ¿qué nos estamos perdiendo por querer saberlo todo haciendo para ello un despliegue ruidoso y monótono? ¿Cuál es el objetivo al centrarnos en querer demostrar algo que nunca va a ser demostrable imparcialmente?

Ya sabemos que todo cambia en micras de segundo. La vida es maravillosa, el universo magno y el cosmos acogedor. Hay seres que hacen magia, y benefician a su entorno justamente hasta que quienes no entienden la magia y sobre todo el misterio de ella, se lateralizan y se ponen por objetivo “demostrar que no existe” o quizás “demostrar que existe”.

No tengo ningún temor en decir que la magia existe y que bien fundamentada puede generar unos beneficios inimaginables. El cambio en la forma de pensar, de forma paulatina, es un ejemplo claro de esta magia. También podemos usar términos más en boga como reprogramar la mente con paciencia, constancia y consideración.

Como todo no se puede abarcar, va a depender de los fundamentos en los que te desenvuelvas. Hay personas que usan fundamentos “religiosos” para intentar explicar todo; otras personas utilizan fundamentos “científicos” en base a estudios de laboratorios lejos de la raza y donde la ética brilla por su ausencia; otras personas poseen fundamentos basados en la conjunción de sus propias experiencias y como las percibe. Y podría escribir páginas y páginas sobre lo que la abstracción del término fundamentos representa.

Finalmente parece que hay tantos fundamentos como seres existen ya que cada uno es el resultado de sus propias experiencias.

 Ya algunos estudiosos orientales hablaban hace miles de años de las teorías del yin y del yang, de la teoría de los cinco movimientos o los conceptos de energía, sangre y líquido orgánico. Esta medicina distingue las diferentes energías del organismo humano según el emplazamiento, el origen y las funciones. Se habla de la energía esencial o ancestral, que es producto de la transformación de la energía congenital que es completada y alimentada por las sustancias quintaesénciales de los alimentos. La energía compleja que proviene del aire puro inspirado por los pulmones y dela energía de los alimentos absorbidos. La energía defensiva, es el producto de la transformación de las sustancias quintaesénciales de los alimentos, etc.

Si bien existen clasificaciones básicas una vez más se podrían analizar, y estar años estudiando sobre este tema de forma especializada y exclusiva y se podrán encontrar factores variables infinitos.

En su libro “Hara” Karlfried Durckheim afirma que “en cada ser humano, el SER tiende incesantemente a realizarse a través de una forma de vida que le manifieste en el mundo. Cuando realmente lo logra, ha encontrado realmente su centro.”

Este autor escribe además la importancia de que el ser humano esté centrado entre el cielo y la tierra. Esta idea siempre fue experimentada y desarrollada en la cultura oriental filosófica como los principios del cielo, la tierra y el ser humano.

Ahora mismo, mi intención es ir más allá de una eternidad simple para llegar justamente a ella a través del tercer hemisferio. Ese que no se puede clasificar y que produce frustración en el ser humano que lo intenta. Ese tercer hemisferio podría tener otros múltiples nombres aun así he optado en este texto denominarlo así, de esta manera sobria condimentando la consciencia de la quintaesencia.

En el libro “Kokoro “escrito por Lafacadio Hearn dice:  …” ciencia y filosofía concuerdan en un hecho sobremanera importante: que los amantes carecen de libre albedrío, estando sujetos a una fuerza mayor.”

Interesante apreciación del enamoramiento como una falta de libertad de sus participantes, considerándolos presos de su pasión.

Vivir una vida con libertad es muy gratificante, mostrar ese camino a otras personas es el más arduo sendero que he conocido, observando sus tambaleos constantes en base a las propias limitaciones y tabús, aunque no una vez tocada la libertad como quien toca el alma, el cielo y la tierra dejan de tener estrecheces y se convierte en un sencillo plano ilimitado.

Es el importante día 2 de abril de 2017

Dedicado a Takamatsu Sensei y mi Maestro, Hatsumi sensei

Artes Marciales y Sociedad

Pedro Fleitas González (Unryu)

«Demasiados minutos de silencio…»

Comparte esto:

No me gustaría parecer ni simple, ni hipócrita ni populista en este tema. Para eso ya tenemos a nuestra clase dirigente, la de los minutos de silencio, la de los lamentos y discursitos inocuos sobre la desigualdad y la violencia de género. Llevo más de veinte años oyendo las mismas frases, los mismos llamados y siguen muriendo más mujeres asesinadas que personas en atentados terroristas.

La diferencia estriba en que mientras para lo primero la justicia se lo piensa mucho y los gobiernos recortan más y más, para lo segundo hay leyes, policías, acciones disuasorias tan espectaculares que hasta el más talibán se lo pensaría antes que matar por Alá en España. Sin embargo el “matar porque era mía” sale más barato penalmente, las medidas cautelares de alejamiento son controladas por el espíritu Santo y la alarma social no es tan alimentada desde los medios porque, sencillamente, aún hay un substrato tan cavernícola en esta sociedad que espanta el sentido común.Mucho criticar el uso del velo en los países musulmanes y nada de quitarnos de verdad la venda aquí sobre la urgente necesidad de articular medidas excepcionales para acabar con esta sangría.

Tras cada asesinato, pronto casi diario, se nos muestra un fracaso social, educativo, político e institucional, que es palmario. No estamos ante hechos aislados, sino una lacra, la de la desidia de una clase dirigente incapaz de articular medida alguna para asesinatos que no entienden de diferencias ideológicas y que claman ya, por su volumen, extensión y dramatismo, un consenso que supere ya las palabras y de verdad tome las calles.

Casandra ha sido condenada a un año y medio de cárcel por escribir un chiste de un asesinato que ocurrió hace cuarenta años, pero sin embargo el próximo “criminal” que entre en una comisaría por tentativa de golpear, violar, acosar o matar a su cónyuge es más que probable que no tenga una pena que lo disuada para siempre jamás.

Es verdad que la solución no es fácil, pero ya los simples lamentos empiezan a ser muy difíciles de digerir y comienzan a resultar patéticas muestras de un Estado, una Constitución y un modelo de sociedad fracasados, porque el derecho a la vida de la mitad de la población no está garantizado. ¿Que pasaría si estuviéramos teniendo un asesinato político casi diario?¿De que estaríamos hablando si el ISIS hubiera asesinado ya a tantas personas como mujeres han muerto en lo que va de año y años anteriores?.¿De verdad que los minutos de silencio serían la respuesta o las campañas de sensibilización la prevención?

No hablo de un Estado policial, ni de cargarnos la presunción de inocencia u otras garantías del Estado de Derecho, pero si de que quienes ganan su sueldo público, se ganen de verdad el sustento por una mayor eficacia y eficiencia en dar una respuesta a esta masacre.

José Carlos Martín Puig, sociólogo

«Así se escribe la historia política en Telde»

Comparte esto:

Ayer, podíamos ver como el personal de Taliarte brindaba porque el servicio de Día de Mayores, seguirá siendo gestionado por Telde. La alcaldesa había ordenado su devolución al Cabildo, pero este viernes, la Oposición (en mayoría), apostó para que permaneciera como competencia municipal.

Atrás quedaron las declaraciones del Concejal de Servicios Sociales, Diego Ojeda, hace escasamente una semana, en donde resaltaba las ventajas de que el Servicio pasara al Cabildo, lo que iba a suponer “una mejora exponencial”. Ahora, el Grupo de Gobierno en minoría, NC-CC-CCD, “que gobierna con comodidad”, en tan solo unos días parecen haberse convencido de lo contrario y han votado junto a la oposición, que se mantenga en el ámbito competencial municipal, solicitándole mayor financiación al Cabildo.

“Liberar recursos municipales para dar respuesta a otros servicios de competencias propias”,fue el principal argumento esgrimido por el actual Grupo de Gobierno para entregar al Cabildo el servicio de Días de Mayores en Taliarte. Por cierto, el argumento esgrimido por NC-CC-CCD…¿Les suena de algo?

A lo largo de los años 2012 y 2013 el Grupo de Gobierno conformado por PP-CIUCA (ahora UnidosxGC) y CC, esgrimieron los mismos argumentos – “Competencia impropia”- para cerrar las tres Escuelas Infantiles de Telde, dejando finalmente al municipio sin este Servicio. Todo ello, a pesar de que Partidos Políticos de la Oposición (entre los que estaba NC), Sindicatos, Educadoras, Padres/madres afectados, etc. pusieron sobre la mesa múltiples vías de negociación para intentar salvar el Servicio, tal y como se había hecho en otros municipios – se incluían reducciones salariales, subida de cuotas a los padres con mayor renta, etc.-. Ni tan siquiera se detuvieron a explorar esta vía. La ruta parecía claramente marcada.

Ahora, estos mismos Partidos que cerraron las Escuelas Infantiles (PP-CIUCA -ahora UnidosxGC-), se vanaglorian de haber salvado desde la oposición, el Servicio que se presta a los mayores, para Telde. Por otro lado, el que es ahora el principal Grupo del Gobierno (NC), pretendían cerrarlo usando para ello, el mismo argumento que habían esgrimido los anteriores para cerrar las Escuelas Infantiles y que tanto criticaron en aquel entonces. Por cierto, un último apunte, Coalición Canaria, ha estado en ambas ocasiones, del lado de deshacerse del Servicio, por ser competencia impropia. De todos modos, al igual que el CCD, ayer demostraron que se puede llegar al Pleno pensando votar el traspaso de un Servicio municipal, que si el voto mayoritario de la oposición, me va a dejar en muy mal lugar ante la opinión pública, también son capaces de votar lo contrario (al más puro estilo Groucho).

Así se escribe la historia política en Telde; ante todo esto, creo que lo único que hace falta, es tener mucha memoria.

José Antonio Amador Naranjo, analista socio político de Telde