«La guerra de las banderas»

Comparte esto:

Tomado del fragmento de la novela «Entre Doramas y Cuauhtémoc», de José Juan Sosa (Editorial Baile de Sol), inspirado en los incidentes que en 1945, durante la celebración del Día de la Independencia de México, tuvieron lugar en Ciudad  de México entre los estudiantes de los colegios Angla y Cristóbal Colón enfrentados a los del Luis Vive. Con  motivo de la celebración de tal efeméride, los primeros, de ideología monárquica, engalanaron su autobuses escolares con la bandera española bicolor, entretanto que los segundos, de ideología republicana, lo hicieron con la tricolor de la República. Ello ocasionó serios enfrentamientos entre los alumnos  y algunos profesores de los colegios implicados.

Así le hablaba el profesor  Millares Carló, exiliado en México,  al joven bibliotecario grancanario del COLMEX, refiriéndose  a los incidentes antes mencionados, dados a conocer como  la  Guerra de las Banderas:

«…La guerra de las banderas, los nacionales enfrentados a los republicanos. Pero esta guerra, igual que la otra, son guerras vacías, vanas, donde las banderas son parecidas a los globos de colores, que por fuera son vistosos, pero dentro… Dentro solo llevan gases, que se diluyen en la nada cuando se rompen los globos…»

«…Las banderas se convierten en armas muy peligrosas cuando, en vez de representar un ideal o un sentimiento compartido de unidad, se convierten en representantes de ideas bastardas o de dogmatismos ajenos a los ideales democráticos. Una bandera se convierte en maldita cuando no representa la heterogeneidad de un país en cuanto a culturas, sentimientos e ideologías…»

Igual que sucedió hace algo más de medio siglo entre los españoles residentes en México, estos días la utilización de las banderas se han convertido en armas muy peligrosas, puestas al servicio de una guerra entre dogmatismos rígidos y contaminados por  una historia escrita al dictado de los intereses e ideologías de algunos, y que ha propiciado una terrible fractura en la sociedad catalana, que, me temo,  tardará mucho tiempo en recuperarse.

José Juan Sosa Rodríguez

«Manipulados por todas partes…»

Comparte esto:

Manipulados. Desde el Gobierno hasta la mayoría de los medios de comunicación no tienen manipulados ( y a algunos parece que les gusta). Vivimos en un Estado de intereses creados, donde lo que menos importa son nuestros propios intereses, solo convienen los de los grandes poderes, los que manejan los hilos de nuestras vidas como si fuéramos meras marionetas (para ellos no somos otra cosa)…

Nos dicen lo que debemos ver, oír y hasta pensar. Nos muestran a través de sus discursos, imágenes y opiniones en debates de todo tipo aquello que quieren que sepamos ocultando lo que no interesa. Nos distraen con debates ajenos a nosotros y que nos distraigan de los problemas que sí nos afectan directamente ( el paro, las pensiones, sanidad, educación, etc). Para ello nos bombardean con GibraltarVenezuela o lo que les convenga. Lo importante es desviar nuestra atención y como buen pueblo aborregado caemos en la trampa…

A veces se les va de las manos, como ahora mismo con Cataluña, pero intentan «arreglarlo» recurriendo a lo mismo: a la manipulación, a negarlo todo, a acusar «al otro» de todos los males, y usan todos los medios a su alcance para ello; prensa afín por intereses comunes o por «apesebramiento» ( la mayoría de las veces), imágenes trucadas que sus trolls difunden masivamente en las redes sociales, etc…

Si miramos al Gobierno Estatal, todos los males de lo que está pasando se deben a los independentistas catalanes con Puigdemont a la cabeza, pero si miramos al lado opuesto, es el Estado Español el responsable por el maltrato a los catalanes. A lo mejor la «culpa» no es ni de quienes sueñan con una Cataluña independiente ni de una España insolidaria, sino del empecinamiento entre un Presidente del Gobierno Español inútil, incompetente, incapaz de dar un solo paso sin patinar y que está dando «gracias al cielo» porque con todo este lío no se habla de la corrupción de su partido ni de los muchos y graves problemas que tiene el Estado y que él es completamente inepto para solucionarlos, y de un Presidente de una Comunidad Autónoma al que todo esto le sirve para casi exactamente lo mismo: distraer al pueblo de la corrupción de su propio partido (aunque le hayan cambiado el nombre) y de una ineficaz gestión que ha empeorado la calidad de vida de su pueblo gracias a recortes sociales innecesarios (lo dicho, ambos son muy parecidos)…

Entre medias un pueblo manipulado al que se ha «convencido de lo malo que es el otro bando». Y ahí está el problema más grave: la desvergüenza, la chulería, la desfachatez de estos señores ha conseguido dividir a la ciudadanía en dos bandos. Y ya sabemos los riesgos que ello conlleva. La historia está ahí para recordarlo, pero no lo hacemos porque su bombardeo mediático nos impide reflexionar. Nos han acostumbrado a actuar a golpe de emociones…

Triste, penoso, lamentable, es que Mariano Rajoy se esté «frotando las manos» sabiendo que toda esta manipulación, todo este «calentamiento de ánimos» le puede hacer ganar votantes. Votantes con memoria de pez, obtusos probablemente en situación de desempleo, o con problemas surgidos de los recortes brutales a los que Mariano Rajoy y su Partido Popular nos sometieron…

¿Y qué decir de Puigdemont? El 3%, la «famiglia» Puyol o los recortes aplicados mientras aún se llamaban Convergència Democrática de Catalunya son cosa tan del pasado que ya «no se recuerda» aunque sus efectos se sigan sufriendo. Triste, penoso, lamentable…

Cada bando (sí, duele decir que ahora hay bandos) sigue intentando manipularnos a su manera: concentraciones llenas de banderas y frases rimbombantes, acusaciones sin sentido pero que calan en la mayoría manipulada, etc. Cada parte nos recuerda «las bondades» de su opción, pero ambas se «olvidan» de los problemas que pueden conllevar…

Es absurdo decir que exigir el derecho al voto sea algo antidemocrático, como ha dicho el Partido Popular, pero más absurdo e incongluente es que muchos les hayan aplaudido. Un Estado realmente democrático debe permitir al pueblo decidir. Con garantías. Como se hizo no ha mucho en Escocia o en Québec

Igualmente es absurdo pensar que un referéndum prohibido por Ley puede servir para mucho más que dar un toque de atención (para eso sí ha servido). pero en el momento en que se ha carecido de auténticas garantías (por las «razones» que sean) su fin último se ha perdido…

En medio muchos ciudadanos que claman por el diálogo como la única solución para este problema. Diálogo de consenso, que acerque posturas, alejado de extremismos y del fuego «alimentado» por personajes como Albert Rivera, destacados miembros del Partido Popular ( e incluso del PSOE, como el delirante Alfonso Guerra), o la CUP…

Se requiere ahora mismo pensar con la cabeza, con cordura, no con sentimientos encontrados fruto de la pasión del momento. Quizás el primer paso sea devolver a Cataluña el Estatut Catalán que Mariano Rajoy y su partido se empeñaron en cargarse desde el primer momento en que fue aprobado por inmensa mayoría en referéndum, pero ya sabemos que el PP tiene una visión muy particular de la Democracia…

Mientras sigamos siendo manipulados día tras día por mor de intereses particulares que en nada benefician a la ciudadanía este problema seguirá enquistándose, como tantos otros, pero en este caso particular, las consecuencias pueden ser muy graves y perjudiciales para todos sin excepción. Es hora de razonar por nuestra cuenta y pararle los pies a quienes nos manejan para su propio beneficio…

 Angel Rivero García www.encanarias.wordpress.com

«Tenemos un Plan: Tomarles el pelo»

Comparte esto:

Es curioso, la Alcaldesa de Telde se va a presentar el Plan Integral de Jinámar a la sacristía de una iglesia, San Juan Bosco, invita a “sus amigos” (creo que 17 personas de más de 17.000 habitantes, cura incluido) y el Plan no es tan Plan, le falta ¡EL PLAN! (a decir de la propia regidora, pues pretende hacerlo con los vecinos, que ya tiene Ficha Financiera. ¿Me entienden?, porque yo estoy hecho un lío. 83 millones en 10 años de los que el Ayuntamiento paga en torno al 20%%, esto es 1.600.000€ anuales, 16 millones en 10 años. Menos del 5% de su presupuesto…

«Tenemos un Plan: tomarles el pelo y encima que nos piropeen los medios afines, pá eso cobran…¡del Plan!»

Germán Ramos Ramos, colaborador de ONDA GUANCHE

​»La reforma constitucional​»

Comparte esto:

Aún no hemos salido del golpe de estado perpetrado por el nacionalismo catalán y ya suenan las voces que apuntan a una reforma constitucional como una manera de acabar con más que posibles problemas futuros. Lamentablemente, las opiniones al respecto señalan que lo ideal sería dar más autonomía y más dinero a Cataluña.

En otras palabras, nos quejamos del daño que el alcohol ha causado al organismo del primo Jaime – o Jaume – y proponemos como solución pagarle más cajas de vino. La única salida realista para el problema de los nacionalismos pasa por configurar España de una vez por todas como una nación de ciudadanos libres e iguales y no como un conglomerado de regiones y naciones inventadas en las que unas son más iguales que otras como sucedía en la granja animal de Orwell.

La reforma constitucional debe pasar imperativamente por una recentralización de la enseñanza que evite que generaciones enteras de niños y jóvenes sean educados en el odio a España y utilizados como fuerza de choque de los nacionalistas. Igualmente, debe acabar con los conciertos vasco y navarro asentando la igualdad de trato fiscal entre regiones que nunca puede consistir en que Madrid siga siendo la que paga la sanidad vasca y el adoctrinamiento nacionalista catalán. Tiene de la misma manera que recentralizarse la sanidad para que los cuidados médicos sean los mismos en cualquier punto de España y no dependan de los caprichos presupuestarios del sátapra regional.

Finalmente, debe subordinar las fuerzas del orden al ministerio del interior sin excepción para evitar el bochornoso espectáculo dado por los mozos de escuadra desde los atentados de Barcelona hasta hoy. Sólo una reforma constitucional en esa dirección cohesionaría una España que no ha dejado de ser atacada, escupida y corrompida por los nacionalismos desde hace cuatro décadas.

Lo contrario implicaría sembrar semillas para nuevos conflictos en el futuro, unos conflictos que, en un momento dado, ya resultaría imposible de controlar siquiera porque las nuevas generaciones resultarían agresiva y mayoritariamente independentistas.

En las fuerzas políticas, pero, sobre todo, en la sociedad civil está el decidir si, de una vez por todas, se soluciona una úlcera creada por oligarquías nacionalistas que han destacado por su corrupción y su odio a la patria común o, por el contrario, con majaderías como la del estado plurinacional, se tiende el camino para que, finalmente, se salgan con la suya.

(*) César Vidal Manzanares. Doctor en Derecho, Historia, Filosofía y Teología (Assopress)

“Jorge Hernández o la suelta del cura maldito”

Comparte esto:

Para empezar, dejar muy claro, que soy católico, pero no soy tan imbécil, como muchos, que se tragan las burradas y los disparates que en la actualidad se están cometiendo por personajes disfrazados de curas, que arrastran sus sotanas en la basura política y en el lodo de las mentiras. Empezando por “ESE” que, vestido de blanco, se cree que nadie conoce sus lametones a las botas de la dictadura militar argentina y ahora lo tenemos soltando eso de que debemos aceptar a los refugiados e inmigrantes, aunque peligre la seguridad nacional.

A “ESE”, dejarle muy claro, que esa solidaridad con los inmigrantes debía empezar por él mismo, así, que se los lleve todos a la ciudad del Vaticano y allí les dé de comer, vendiendo todos los tesoros que posee. “ESE”, que es capaz de lavar pies de islamistas y besarlos justamente donde llevan tatuado el escudo del ISIS y seguidamente poner la otra mejilla, mientras asesinan a cristianos todos los días, mientras “ESE” calla.

Tenemos a muchos, que se dicen curas, pero en la actualidad son basura comiendo de las manos políticas. Basura, que es capaz de permitir, dentro de una iglesia, “QUE NO ES DE ÉL”, que la hemos pagado los católicos con NUESTRO DINERO y que con nuestro dinero también come todos los días, dejando claro que sin nosotros no estaría ahí.

La cosa, discurre por caminos extraños y no llego a entender como un cura, para mí una basura arrastra sotanas, se puede permitir el lujo de aceptar un mitin político, dentro de la iglesia y delante del altar mayor.

¿Quién puñetas es ese arrastra sotanas, para permitir dicho acto político dentro de una iglesia que no es suya? ¿Le ha pedido permiso, el arrastra sotanas, a los feligreses, si puede utilizar la “CASA DE DIOS”, para que unos políticos vengan a soltar sus mítines en el altar mayor? A éste “arrastra sotanas”, solo le ha faltado acompañar al politico y ponerle “BAJO PALIO”, cual dictador bananero al uso.

¿Sabe el arrastra sotanas, que esa persona que soltó el mitin cierra la boca sobre el tema de las menores violadas y prostituidas que estaban bajo la custodia del Cabildo de Gran Canaria, además de que, en los últimos años de alcalde de Agüimes, en su municipio se estaban produciendo esa violaciones y prostitución de menores? Y así y todo le permite hablar dentro de una iglesia y desde el altar mayor.

Llevamos años, aguantando eso de que España es una tierra aconfesional y laica, para que ahora los políticos y mucho más, los que ondean banderas terroristas manchadas de sangre inocente, como lo son los de NC, usted, un arrastra sotanas del tres al cuarto, les permita y autorice dicho acto.

También llevamos años escuchando y leyendo en las fachadas de algunas iglesias, “ARDERÉIS COMO EN EL 36 o LA ÚNICA IGLESIA QUE ILUMINA, ES LA QUE ARDE” y te puedo asegurar que cuando eso vuelva a ocurrir, vendrás con lágrimas en los ojos, pidiendo ayuda a los católicos, justamente a esos a los que has ofendido con ese acto político, pero te puedo asegurar, que entre “ESE” vestido de blanco y muchos como tú, no encontrareis cobijo en casa católica. Os comeréis lo que habéis sembrado.

Estáis comiendo de la caridad católica y de la “X”, que ponemos en la declaración de la renta, pero, ya estáis comprobando, como esas “X” van desapareciendo, cada año más. Es lo que os merecéis, todos los arrastra sotanas como tú y que sepas muy bien, que ya estamos hartos de poner la otra mejilla, mientras vosotros, los arrastra sotanas, nos abandonáis, para uniros a quienes os darán leña, en el momento dado.

Te repito, la iglesia de Valsequillo, NO ES TUYA y por lo tanto no estas autorizado por los feligreses, para utilizarla en un mitin político. Un ejemplo sencillo, es ¿quién pago la luz durante el mitin o quien pago la megafonía?, si la pago el Cabildo de Gran Canaria, eso tiene un nombre y se llama “presunta prevaricación”; si la pago el ayuntamiento de Valsequillo, tiene el mismo nombre y si la pago la parroquia, eso es que no tiene ni nombre, aunque yo le denominaría “ABUSO ECLESIÁSTICO”.

En próximas fechas, voy a solicitar a esa parroquia, me ceda la iglesia para efectuar una noche musical con baile de espuma, espero que no ponga excusas ni peros, para negarla. Realmente, es usted y los que piensan como usted, unos impresentables, a los cuales solo les deseo lo peor del mundo y por supuesto que “OJO POR OJO Y DIENTE POR DIENTE”.

Doramas

«Natalia Santana V.S Diego Ojeda: De aquellos polvos, estos lodos»

Comparte esto:

Ha tenido que pasar mas de dos años de “Gobierno” de laboratorio para que la oposición, mas concretamente el grupo político Ciuca-Unidos por Gran Canaria denunciara públicamente la inacción política que ha llevado al desmantelamiento de los Servicios Sociales en Telde. Hace tan sólo 7 meses Diego Ojeda tomó el relevo en Servicios Sociales, concejalía que venía “detentando” Natalia Santana, en su última etapa de forma virtual, desde Fuerteventura, donde vivía y trabajaba la concejala de Servicios Sociales de Telde. 

Natalia Santana V.S Diego Ojeda: De aquellos barros son estos lodos…

El estado de desidia y abandono del área de Servicios Sociales no es nuevo, sin justificar para nada la situación actual con el concejal Diego Ojeda.  Tendremos que concluir que es continuación de la inacción política, desidia y abandono de la concejala Natalia Santana. Conviene recordar que la situación actual del área de Servicios Sociales es la herencia recibida de su compañera, Natalia Santana (NC), sin duda, con diferencia, la peor concejala de Servicios Sociales en la historia política de Telde.

Prohibido olvidar igualmente que de esta situación de caos y abandono en el área más sensible del Ayuntamiento de Telde, que data desde el inicio de mandato, son cómplice los partidos que conforman el mini Gobierno de chapa, (NC-CC y el partido familiar de Martel), quiénes con la oposición municipal despidieron con lágrimas y cariño a la concejal mas vaga e inútil de Servicios SocialesLa oposición municipal tiene su cuota de responsabilidad política por haber aplaudido con las orejas la nefasta gestión de la concejala de Servicios Sociales Natalia Santana en su despedida.

Los grupos de la oposición hicieron un ejercicio de cinismo, falsedad y de irresponsabilidad política elogiando la gestión política de Natalia Santana, a sabiendas que la concejala de Servicios Sociales tenía paralizada el área, conscientes igualmente que durante su “inacción” se devolvieron miles de euros destinados a ayudar a las familias más necesitadas, se congelaron la entrega de vales de alimentos mientras se quintuplicaba el hambre y la pobreza en la ciudad.  Sin embargo, junto al Gobierno de chapa la oposición de cartón piedra de forma vomitiva, repugnante y nauseabunda se bajó al pilón de Natalia, a sabiendas del grave daño, dolor y lágrimas que la concejala de Servicios Sociales causó a las familias que peor lo están pasando en la ciudad.

Este ejercicio de hipocresía, falsedad y cinismo de la oposición sólo se entiende por un miedo insuperable de la oposición a la arrolladora en la despedida a su compañera Natalia Santana, que ejerció un año de concejala virtual, viviendo en Fuerteventura y cobrando del dinero de los contribuyentes de Telde.  Telde ha sufrido varias etapas de miedos políticos y mediáticos. El miedo en la actualidad se personaliza en Carmen Hernández, bautizada como “la arrolladora” por el ex alcalde, Paco Santiago. Posiblemente el único que en el Salón de plenos no le tenga miedo a la arrolladora sea Guillermo Reyes. En Nueva Canarias la están tragando (le tienen pánico), pese a saber que está hundiendo el proyecto político nacionalista.

El único medio de comunicación digital de Telde que puso rostro y voz a las familias abandonadas y maltratadas por la anterior concejala de Servicios Sociales Natalia Santana (NC) fue ONDA GUANCHE.  El activista social y colaborador del diario digital Aristides Rodríguez entrevistó a mas de 20 familias (pueden escuchar sus desgarradores testimonios y ver sus rostros en la hemeroteca de ONDA GUANCHE), en la que denunciaban el trato humillante, denigrante y vejatorio que sufrían por parte de la concejala, muchas de las informaciones denunciadas fueron publicadas asimismo por la prensa regional, mayoritariamente por La Provincia-Diario de Las Palmas, emisoras de radio y televisiones.

Natalia se reía y se burlaba de las madres en exclusión social, a quiénes echaba del despacho de Servicios Sociales. Tuve oportunidad de entrevistar con Arístides a muchas madres víctimas de la concejala y se me partía el corazón cuando nos decía que salían humilladas y llorando del despacho de Natalia al que iban caminando desde Las Remudas o desde Jinámar. Soy testigo igualmente de otros testimonios de madres que eran amenazadas por la concejala de Servicios Sociales con quitarles a sus hijos si denunciaban su situación de extrema pobreza.

Lo que toca ahora, con una oposición responsable es una reprobación institucional a la alcaldesa de Telde que es la máxima responsable de la situación en la que se encuentra el área que dijo que iba asumir personalmente y que no sólo la ha dejado en manos de concejales temerarios e irresponsables, sino además ha conseguido desmantelar Servicios Sociales y desmotivar al personal que queda en el área (hay un número importantes de trabajadores de baja), llevándose al Gabinete de alcaldía la única psicóloga, la gota que rebosó el vaso, con la dimisión de la jefa de Servicios.

Natalia Santana V.S Diego Ojeda: De aquellos polvos vienen estos lodos…

Manuel Ramón Santana

“Quevedo ya se siente Mauricio”

Comparte esto:

Al final se trataba de un cheque, de dinerito, de cambiar estampitas aunque fuera con la misma mafia.Al final aquello de nacionalismo canario y progresista era una coña, un subterfugio, una etiqueta como la de anís del mono para embriagar a los hartos de tanto y de tantos.Al final era más de lo mismo,vieja política, el recambio de CC, un vale todo que en el fondo es consuelo para tontos.

Piden a Montoro lo que el mismo Estado español le esquilma a Canarias anualmente y lo venden con traca de voladores, pasando por alto que lo que en realidad pierden es su dignidad. Es como si aceptáramos dinero de un narcotraficante para comprar botas de fútbol del equipo del barrio donde matan a su juventud. Quevedo ya se siente Mauricio y acabará como él cuando la oligarquía Canaria lo quiera cambiar por otro Soria… sólo que de paso habrá quemado otro proyecto canario por unas perrillas pal cine.

José Carlos Martín Puig, sociólogo

«El Gobierno de Telde abandona los proyectos tirando el dinero público»

Comparte esto:

¿Recuerdan aquel gran proyecto vendido a bombo y platillo por el Gobierno de Telde con financiación de varias administraciones? http://canariasopina.com.es/articulo/8551 “Telde ha aumentado su población de Anagyris latifolia, conocida como el oro de risco, gracias a un convenio suscrito entre el Ministerio de Medio Ambiente y la Comunidad Autónoma de Canarias, que ha contado con el asesoramiento del Gobierno local.

El concejal de Medioambiente, Álvaro Monzón, señala que se han plantado 178 ejemplares de esta especie endémica en peligro de extinción en el Campo de Volcanes de Rosiana y en el Barranco de Los Cernícalos con el objetivo de garantizar la conservación del oro de risco en un espacio favorable. La acción medioambiental se llevó a cabo en este último trimestre del año con semillas recolectadas de las subpoblaciones naturales del Barranco de Los Cernícalos y del Barranquillo del Troncón.

En total se ha cubierto una superficie de unos 200 metros cuadrados de territorio municipal y los ejemplares plantados han sido debidamente etiquetados y georeferenciados para facilita el posterior seguimiento biológico.

Monzón explica que además se han instalado unos protectores transitorios individuales constituidos por una malla metálica electrosoldada y redondos de acero corrugado para proteger las pequeñas plantas de los diferentes herbívoros. Por otro lado, junto a las repoblaciones se ha colocado un cartel informativo en el que se especifican las actuaciones de conservación y protección llevadas a cabo con financiación del Fondo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Red Natura 2000, tutorizadas por la Dirección General de la Protección de la Naturaleza del Gobierno de Canarias y asesoradas por el área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Telde. “

Pués de todas aquellas ilusiones, hoy queda los restos a modo de basura y desperdicio, además de un auténtico vertedero público. Nos vendieron humo y este se evaporó, el abandono, dejadez, desidia, incompetencia y falta de honradez producen que el “oro del risco” se haya convertido en otra mentira más con malgasto de subvenciones nuevamente.

¿Se hará responsable de esta desidia a alguien ? ¿Seguirán enterrando nuestros impuestos en sus fiestas y luego se las tendremos que pagar nosotros?

Ni tan siquiera han retirado el anuncio de donde se financió el proyecto y lo que ha resultado.

http://www.lacasademitia.es/…/rep…/20151229073924049741.html

Arístides Rodríguez / Telde Responde

«El suicidio, la muerte ocultada»

Comparte esto:

Desde el 2003, cada 10 de septiembre,  tanto la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) como la Organización Mundial de la Salud (OMS) han propuesto  esta fecha  como el  Día Mundial de la Prevención del suicidio.

El veredicto médico-forense-judicial, el grado de aceptación-rechazo social del suicidio, los métodos de registro y estadísticos y las dificultades diagnósticas son algunas de las dificultades que encuentran los estudios sobre este tema a la hora de recoger datos fiables sobre  la incidencia de esta conducta en la población. Pero aún así,  sabemos que  en la actualidad el suicidio es la principal causa de muerte externa en España, doblando al número de fallecido en accidentes de tráfico.  De tal forma que, entretanto las muertes por accidentes de tráfico ha seguido una evolución descendente, las muerte por suicidio  han aumentado en estos últimos años. En suicidios consumados es mayor el número de hombres que el de mujeres -en los intentos las mujeres superan a los hombres-, y se estima que al menos diez personas pierden la vida diariamente en nuestro país por esta causa,  siendo la tercera causa  de muerte entre los jóvenes entre 15 y 29 años.

Variables biológicas, genéticas, psicológicas o sociológicas pueden explicar, bien por separado o en  conjunto, la  etiología de conducta suicida. Siendo los trastornos mentales -como la depresión-, las conductas adictivas y la falta de habilidades sociales para resolver los problemas cotidianos las  principales responsables del suicidio.

Pero, ¿por qué, a pesar de la gravedad de este problema, tanto la administración como los medios  o la propia familia de los suicidas tratan de silenciarlo?

 Se me antoja pensar que son los mitos que se han formado en torno a esta conducta desadaptada los que pueden explicar tanto el  silencio mediático como el familiar y el institucional. Mitos como los que aseveran que ´hablar del suicidio puede fomentarlo´,  o que ´no debemos preguntar sobre el suicidio´,  y que ´la gente que se suicidan son enfermos mentales´, junto a otros como que ´la conducta suicida se hereda´ o que ´la persona que habla de suicidio no lo realiza´, no hacen más que crear confusión  en el tratamiento y explicación de una conducta que se dado en todas las culturas, en todos los tiempos y en todas los estratos sociales.

Así, que un medio publique la noticia de un suicidio no significa, ni mucho menos, que esa  noticia vaya a ´contagiar´ a los receptores de la misma, incrementándose el número de suicidas. Al contrario, publicarla ayuda a quitar oscurantismo al problema, a la vez que hace visible una realidad que, como ya he comentado, es mucho más frecuente que lo que parece, obligando a las administraciones públicas a realizar estudios y programas  de prevención y no ocultarlo debajo del felpudo de la entrada a sus despachos, como ocurre actualmente.

En cuanto a la familia, cuando un suicida consuma su conducta  es frecuente que deje en los familiares cierta sensación de culpa. Esta sensación de culpa, unida al dolor por la pérdida del ser querido, puede  llevar al familiar a tocar en las puertas del despacho de un profesional de salud mental. Ante esto, no queda más que decir  que el responsable de su conducta es el propio suicida, y que ante  la decisión de acabar con su vida poco a nada pueden hacer sus familiares y allegados, pues el suicida siempre va a encontrar el momento propicio para llevar a cabo su acción.

Para finalizar, parecida sensación de culpa se produce también en algunos emergencistas que  no consiguen  evitar que la persona a la que intentan persuadir de lo contrario  se suicide. También  en este caso es necesario que el interviniente tenga claro que la responsabilidad  sobre su propia conducta la tiene el suicida, y nadie más.

José Juan Sosa Rodríguez. Psicólogo.

“A veces con el silencio se grita más que con la palabra y se ofende menos”

Comparte esto:

La presidenta del Patronato La Sal, Julia Martel, señaló tras la Romería Ofrenda de este pasado sábado que ponían el broche final a las Fiestas de La Garita 2017, que “a veces, con el silencio se grita más que con la palabra y se ofende menos. Lo sucedido en la Romería de la Garita en esta edición 2017, no tiene composición por ninguna parte, solo me quedo y digo solo, con las 100 personas incluyendo la parranda ‘La Sal’ que los acompañó y el traslado de los alimentos a la Obra Social de Acogida de la Capital Gran Canaria”.

“Al llegar las ofrendas tuvimos que rezarle a los carpinteros que hicieron Villa Puerta por el gran trabajo realizado. Puerta cerrada desilusión de los creyentes. Por último sólo me queda que felicitar al Patronato de fiesta Cultura y Deporte ‘La Sal’ por seguir fomentando las fiestas del pueblo en situación tremendamente difícil, como este lo veremos en el 2018, esperando y deseando que las puertas del templo estén abiertas de par en par con la imagen del Sagrado Corazón de Jesús recibiendo las ofrendas que con generosidad y esfuerzo ofrece la vecindad”, concluye Julia Martel.

Julia Martel Martín, presidenta del Patronato La Sal de La Garita