Soledad Hernández (PSOE), podría dimitir como concejala del Ayuntamiento de Telde

Comparte esto:

Salvo milagro, Soledad Hernández (PSOE), dimitirá como concejala del Ayuntamiento de Telde en las próximas fechas. Según la información a la que ha tenido acceso ONDA GUANCHE, la actual responsable de Desarrollo Local, entegraría su acta cansada de presiones políticas internas, externas y diferencias insalvables con su compañero de partido y de Corporación en la Institución Local, Gregorio Viera.

Soledad abandonaba contrariada el pasado viernes una reunión de concejales del PSOE, mostrando su disconformidad por cómo se están gestionando las cosas y las formas intransigentes de Gregorio Viera, aparentemente el hombre fuerte que toma las decisiones y marca la pauta y las directrices que toma el partido. Las rencillas entre ambos, además de sonadas son la comidilla entre los miembros del Gobierno y funcionarios municipales.

Soledad, que como primer paso a su posible dimisión, ha cogido una baja laboral (sus delegaciones las ha asumido precisamente Gregorio Viera), no soporta que este se inmiscuya permanentemente en su tarea. El carácter de Viera, le está suponiendo muchos contratiempos al joven Secretario General, Alejandro Ramos, que podría ver como se le empieza a desmoronar demasiado pronto el partido.

Mano negra de Nueva Canarias

Otros posibles aspectos que han podido influir en la decisión de Soledad Hernández, es la cizaña de Nueva Canarias, que como históricamente ha ocurrido, vuelve a hacer y deshacer en la Agrupación Juan Negrín (PSOE de Telde), a su antojo. No hay que olvidar que la hermana de soledad, Marta Hernández, también es concejala del Ayuntamiento de Telde por Nueva Canarias.

Tino Déniz sería nuevo concejal

Si finalmente dimite Soledad Hernández, su acta de concejal la ocuparía el actual asesor de Alejandro Ramos, Tino Déniz, que fue en el número 5 de la lista del PSOE en las pasadas elecciones al Ayuntamiento de Telde.

Victoriano Valido: «El impago a los monjes es una incapacidad de gestión de la Concejalía de Cementerios»

Comparte esto:

Victoriano Valido Fleitas, propietario de Funeraria San Gregorio, miembro fundador de Funeraria Sualva, miembro de Servicios Funerarios Integrales (empresa gestora del tanatorio de Las Rubiesas), presidente de la Asociación de Empresarios Funerarios de Telde (Afutel) y miembro de la directiva de la Asociación de Empresarios Funerarios de Canarias a nivel  Archipiélago (Afuscan), afirmó en una entrevista exclusiva concedida al profesor y comunicador Manuel Ramón Santana para el diario digital ONDA GUANCHE y el programa de ONDA GUANCHE RADIO “Más que Palabras” (106.5, 102.1 y 100.1 FM), de 12:00 a 14:00 horas (de lunes a viernes), sobre el impago del Ayuntamiento a los monjes que realizan su trabajo en los camposantos del municipio, que alcanza ya los 9 meses, que “me parece totalmente anormal la situación que se está viviendo con los cementerios de Telde, y en este caso con los monjes que los gestionan”.

Victoriano afirmó que “me da vergüenza esta situación como empresario y como ciudadano. Yo me he enterado por ONDA GUANCHE de esto, porque los monjes no quieren ni hablar, los veo bastante apagados y decepcionados. Los funcionarios aunque tienen retrasos también en sus nóminas, tienen el pago asegurado, pero estoy totalmente en contra de lo que les está pasando porque aquel que realiza un trabajo tiene derecho a ser remunerado. En el caso de los monjes es una situación insostenible”.

Incapacidad para gestionar la Concejalía de Cementerios

El empresario considera que “esta situación no es justificable bajo ningún concepto, es una incapacidad a la hora de gestionar la Concejalía de Cementerios, 9 meses sin cobrar es una barbaridad, esto no se ha vivido nunca. Me cuesta mucho pensar que Agustín Arencibia no esté haciendo nada al respecto, pero esto no tiene justificación posible, con concejales anteriores en su mismo puesto, nosotros teníamos una comunicación mucho más fluida, de momento él sólo se ha reunido en una ocasión con los empresarios del sector, y fue a modo de presentación al poco de llegar”.

Soluciones

Para Victoriano Valido, la solución al pago a los monjes, “pasa por el diálogo, no sólo con los monjes sino con el sector empresarial del sector funerario de Telde, quitar a los monjes sería un error, se está ahorrando muchísimo dinero la ciudad de Telde con ellos, su labor es básica y elemental, además, los Ayuntamientos están obligados por Ley, a llevar a cabo estos trabajos de mantenimiento y enterramientos en los cementerios y cualquier empresa que cogiese el servicio cobraría mucho más”.

Escucha a Victoriano Valido en ONDA GUANCHE pulsando sobre este enlace

Hermano Molina: «El Ayuntamiento ni paga ni pagará, en Telde ya no cobran ni los funcionarios»

Comparte esto:

Carmelo Molina, monje de la Comunidad Hermanos de la Resurrección, responsable de la tramitación de la facturación con el Ayuntamiento de Telde, anunció en una entrevista exclusiva concedida al profesor y comunicador Manuel Ramón Santana para el diario digital ONDA GUANCHE y el programa de ONDA GUANCHE RADIO “Más que Palabras” (106.5, 102.1 y 100.1 FM), de 12:00 a 14:00 horas (de lunes a viernes), que “los monjes afectados por el impago del Ayuntamiento de Telde, dependemos de ello para comer.”

Molina afirmó que “no cobramos pero tenemos que comer, pagar todos los gastos de una casa normal y corriente, gasolina, etc, y a ellos les da lo mismo. Lo único que dicen es que están ajustando la nueva Ley y no sé qué historia, que presentáramos la factura por Registro, pero ni por Registro ni por ningún lado, aquí no resuella nadie, vivimos de la caridad”.

El monje reconoció que “como no nos pagan, hemos tenido que pedir dinero prestado, nos dijeron hace tres meses que pagarían y nada. Ni pagan ni pagarán, ya no cobran ni los funcionarios, no sé qué pasa con la concejala de Hacienda que es la que tiene que pagar y nada, pero el trabajo en los cementerios lo seguimos haciendo con lo que el Ayuntamiento se ahorra Seguridad Social y pagas extras de trabajadores, además de trabajar los fines de semana también”.

“Abusan de nosotros por nuestra buena voluntad, porque si le plantáramos cara veríamos como corrían los sinvergüenzas estos. Los monjes de los cementerios municipales de Telde, siguen sin cobrar y van para 9 meses, mientras la alcaldesa, sus concejales y asesores no han dejado de percibir una nómina estos últimos 8 meses. Los hermanos de la Resurrección agradecen vivamente las contribuciones de comida y agua para seguir sobreviviendo, favores por el que les quedarán profundamente agradecidos.

Molina acusa directamente a la concejala de Hacienda, la nacionalista Celeste López de falsas promesas y de incumplimiento sistemático, para concluir que » la concejala de Hacienda es la que lo tiene todo parado. El pueblo de Telde no tiene culpa de lo que haga los sinvergüenzas éstos que nos tienen sin cobrar a nosotros durante 9 meses y también ahora a los funcionarios»

Escucha al monje Carmelo Molina en ONDA GUANCHE pulsando sobre este enlace

La Policía Local de Telde no pasa por el control dactilar de huellas

Comparte esto:

Un sindicato del Ayuntamiento de Telde denuncia el agravio comparativo de la Policía Local, trabajadores del Ayuntamiento, con el resto de funcionarios por excluirlos del control dactilar de huellas. La información que maneja el sindicato es que el privilegio de los policías frente a los funcionarios fue por orden de la alcaldesa, Carmen Hernández, alegando que «a los policías los controla los mandos y si hay alguna ausencia o retraso en la llegada al puesto de trabajo el oficial de guardia lo detecta en el reparto de servicios».

El sindicato insiste en que el pretexto de la alcaldesa es baladí (de poca sustancia y aprecio), por cuanto los trabajadores municipales también tienen mandos intermedios que controla el acceso de los funcionarios y sin embargo, se les ha puesto el control dactilar de huellas, sin ni siquiera previamente hacerse un reglamento para su uso, interpretando el privilegio a la policía como «un trato de favor para que sigan siendo su guardia pretoriana».

Se da la circunstancia que recientemente el líder sindical de la policía local Bentejuí Motas, puso al descubierto que «el gobierno de Telde tiene a la policía de agentes de recaudación con los vehículos de radares camuflados, cuando en el gobierno anterior, su fusión era disuasoria informando a la ciudadanía de los puntos en los que se encontraba cada día».

Motas dijo textualmente lo siguiente: «La alcaldesa es la responsable de los vehículos radares están escondidos para cazar a la ciudadania».

Manuel Ramón Santana

 

El nuevo asesor estrella del Ayuntamiento de Telde ha sido llamado a capítulo por la Alcaldesa

Comparte esto:

Abraham Santana, el nuevo asesor estrella del Ayuntamiento de Telde, ha sido llamado hoy a capítulo por la Alcaldesa de Telde Carmen Hernández. 

El joven asesor ha comenzado su carrera de enchufismo político en las redes sociales con una serie de disparates sin parangón. Entre otras lindezas afirmó desconocer la categoría profesional en la que se le contrataba, sus funciones e incluso se atrevió a indicar que pidiesen audiencia para ser recibido por él, ajustando su agenda laboral.

Indicó igualmente la excesiva plantilla laboral del Ayuntamiento y carencia de personal cualificado. Desde hoy éste Ingeniero Técnico, antiguo Perito Industrial, será asesor de Juventud en la nómina municipal.

La alcaldesa le ha invitado a mantenerse calladito a partir de ahora, las comunicaciones públicas las emite el Gabinete de prensa y los concejales no los asesores. Así mismo le indica que como Asesor no tiene competencias para recibir administrados, ni dirigirse a los funcionarios.

Parece que este muchacho se quiere preparar para futuras denuncias laborales y quedarse como personal fijo en el Ayuntamiento argumentando que sus funciones no eran de asesor.

Todo un lumbreras el nuevo palmero municipal.

Arístides Rodríguez / Telde Responde

Abraham Santana: «La plantilla municipal es más amplia de la que se necesita»

Comparte esto:

El nuevo asesor «estrella» del gobierno de Telde, Abraham Santana ha comenzado a trabajar en las redes sociales dando lecciones, en forma de pedagogía política a gente curtidas en mil batallas, con aval de trabajo y capacidad demostrada, como es el caso del veterano militante socialista, José Antonio Amador Naranjo o una brillante carrera profesional y formación universitaria, el caso de la que fuera jefa de Protocolo y Comunicación del gobierno anterior, Vanessa Muñoz.

Abraham Santana el nuevo asesor, sin embargo, no tiene claro con que categoría laboral se le ha contratado, aunque le responde a la concejala de Se Puede Ganar Telde, Esther González que «creo que se me contrato en la categoría básica, supongo que como asesor técnico».

Es sabido que el personal eventual de confianza se le asigna la categoría y retribución económica, según el expediente académico, o sea, que no cobra lo mismo un asesor con Estudios Primarios que el que esté en posesión de una diplomatura o licenciatura universitaria, (en la actualidad Grado).

http://ondaguanche.com/abraham-santana-se-incorpora-al-eq…/…

Con todo, lo más relevante de la conversación del nuevo asesor en las redes sociales fue la revelación hecha pública por el destacado militante socialista, José Antonio Amador Naranjo afirmando que Nueva Canarias ha eliminado uno de sus puntos del «Contrato con la Ciudadanía» con la que se presentó en las pasadas elecciones municipales, haciéndolo desaparecer de su página web, concretamente «el punto 12 del apartado 05 donde podía leerse: Eliminar el personal de confianza. Reducir el número de asesores de forma drástica, centralizando un equipo técnico asesor altamente cualificado adscrito a la Alcaldía», le revela José Antonio Amador Naranjo al nuevo asesor.

Los comentarios que se adjuntan en el debate abierto son literales, por lo que no he corregido ni faltas de ortografías ni gazapos.

Pasen y lean:

José Antonio Amador Naranjo. En el punto 12, del apartado 05, del «contrato» que Nueva Canarias suscribió con la ciudadanía de Telde – desaparecido ya, de la página web de Nueva Canarias en Telde – podía leerse «Eliminar el personal de confianza. Reducir el número de asesores de forma drástica,centralizando un equipo técnico asesor altamente cualificado adscrito a la Alcaldía».

Creo que si lo que precisan, es Personal en diversas áreas, como comentó la Alcaldesa hace escasa fechas, creo que habría que empezar por hacer la auditoría de gestión de todas y cada una de sus Concejalías, tal y como se comprometieron a hacer y llevar a cabo una redistribución de efectivos; pero contratar al número 9 de la lista electoral, sin ni tan siquiera aclarar en la nota informativa, por qué y para qué se le contrata…No parece que concuerde, en modo alguno, con la situación de emergencia económica, en la que se encuentra el Ayuntamiento, según nos cuentan a diario.

Carmen T Rguez Sosa. Totalmente de acuerdo.

José Antonio Amador Naranjo. Ya no su programa electoral, que también. El mensaje que lanzan desde los diferentes medios, en nada concuerda con sus acciones.

Esther González. Hola Abraham. Una pregunta, dentro del personal eventual hay diferentes categorías, con qué categoría te han contratado?

Abraham Santana. Pues no sábria decirte exactitud ya que soy nuevo en el Ayto. Creo que existen varias categorías de asesores. Pues en la básica supongo como asesor técnico.

Esther González. Ok, gracias.

Bea Rguez. Estoy de acuerdo con tu exposición, máxime cuando el municipio tiene unos servicios públicos deficitarios, un 36% de desempleo y una deuda cercana a los 200 millones de euros. Por ello no parece recomendable seguir aumentando el capítulo 1 de personal.

Abraham Santana. Tienes razón en todo. Pero las circunstancias han sido mas malas de las esperadas. A los ya conocidos falta de medios económicos se une un descontrol en innumerables sectores del ayuntamiento. El resultado concejales que tienen que trabajar jornadas de12 horas para como quien dice poner la casa en orden y a la vez fomentar políticas de ayudas, de acción social, de recuperación de servicios sociales. Por que han contratado a varias personas incluido yo? Para cubrir unas necesidades y poder cumplir mejor con los planes que como partido nos hemos fijado. Ahora bien para que entiendas la situación económica te invito a quedar conmigo cuando quieras y te ponga al día de primera mano. No es cuestión de dos o tres personas contratadas. Es cuestión de facturas impagadas, los proveedores no quieren hacer nada para el ayuntamiento, etc etc. Por que se me contrata pues porque hace falta dedicación, búsqueda de proyectos en los que hay que buscar financiación exterior y reunirse con colectivos y asociaciones para buscar implicación de la gente de nuestro municipio. Eso ya lo hacen mis compañeros y se dejan el alma pero hace falta mas apoyo. Has dicho que por que no se especifica función pues simplemente porque con minperfil puedo apoyar en este inicio a juventud agricultura y solidaridad y mas adelante si se requiere desplazarle a otras concejalías para dinamizarlas. Aquí tienes a alguien para hablar de las dudas que tengas sobre todo el funcionamiento de nuestro ayuntamiento.

José Antonio Amador Naranjo. Abraham, de entrada decirte que no te conozco y por tanto, no pondré en duda, tu formación, ni tu valía profesional. Dudo que las circunstancias de las que me hablas, no fuesen conocidas por tu Partido, pues no en vano decían que Telde tenía solución; en cualquier caso, si así fuera, creo que entonces hubo un exceso en diversos puntos del programa electoral, como el apartado éste de los asesores. Particularmente, soy más partidario y tiendo a creerme más, los programas asumibles y de mínimos, que las promesas grandilocuentes. Y más en las situación que está inmersa nuestro municipio. Para poner la casa en orden y organizar, precisamente es para lo que elegimos a nuestros representantes políticos, por ello creo que lo primero que debiera hacerse cuando llegas a la casa es saber de qué personal dispones y redistribuirlo si fuera necesario, trasladando de áreas supradotadas a aquellas áreas más infradotadas. Me comentas de facturas impagadas y de proveedores que no cobran; nada que no pueda hacerse con el personal del propio Consistorio. No creo que haya que contratar a alguien de confianza, con perfil técnico, para tramitar o pagar facturas. La búsqueda de proyectos, reuniones con colectivos o asociaciones, forma parte de la tarea diaria de los Concejales, que además en Telde suman más de lo necesario para una mayoría (16). Del resto de funciones, que con tu perfil, me comentas pretendes realizar, me queda la gran duda de que no pueda hacerse con personal propio del Ayuntamiento. De lo que sí, no me cabe duda, es que estamos ante un claro incumplimiento electoral. Por útlimo, estaré encantando de aceptar la invitación que me ofreces, si bien, creo que las explicaciones más que a mí, debieran darse a toda la ciudadanía, a la que creo que se le hace muy difícil entender estras contrataciones, en la actual situación.

Abraham Santana. Sigues sin conocer la realidad del funcionamiento del Ayto. Te reitero que tienes razón en que se han contratado a personas y se dijo igual como dices de manera precipitada que no haría falta ninguno sin saber al 100% como se encontraba «la casa» pero sin ser el que gestiona el Ayto muy difícil saber con exactitud que pasaba. Ahora bien quieres explicaciones. Te vuelvo a invitar a quedar y que conozcas la realidad de nuestro ayuntamiento. Solo sabrás con mas argumentos porque se han cambiado ciertos aspectos de manera obligada. Por aquí es imposible hacerte llegar toda la información para que puedas entender nuestro punto de vista.

Carmen T Rguez Sosa. Me pregunto Abraham si ese asesoramiento para salvar nuestro municipio, no lo podrías hacer desde el partido y como vecino?
Quiero decir sin que revierta en las deterioradas arcas municipales.
Que conste que no dudo de que puedas ayudar. ¿Pero no hay nadie en ayuntamiento, que ya esté cobrando, que haga ese trabajo?

Abraham Santana. Te entiendo. Ya trabajo como vicepresidente del patrona de fiestas, cultura y deportes de jinamar. Y cada vez que he podido he ayudado a nuestros concejales. Ojala todo en el ayuntamiento funcionara como tiene que funcionar pero la realidad no se acerca. Igual que a joseJosé Antonio Amador Naranjo los invito a quedar una tarde y les pongo al día de todo. No hay ninguna pega para dar todas las explicaciones que se pidan. Creo que si una cosa ha demostrado Nueva Canarias es voluntad. Que a veces hay que cambiar de un poco el guión y aguantar las quejas y explicar los porqués, sin lugar a dudas y sin problemas. Pero les pido que se fijen en el trabajo que realiza cada concejal.

Carmen T Rguez Sosa. Te puedo asegurar que me fijo. Y no todo es malo. Sobre todo con el panorama que tenemos. Pero no cumplir con un punto que a los ciudadanos nos tiene cabreados hace años, creo que es una metedura de pata.
Sobre todo sin explicarlo con transparencia, otra cosa que también prometieron.
Te deseo suerte. Y lo de vernos un día, veras que dentro de poco, no tendrás tiempo.

Abraham Santana Bueno si no tengo tiempo porque estoy hasta arriba de trabajo pondré horas de visita. No dar cuentas a la gente no es lo que define a este equipo de trabajo. Y no diría que no se haya cumplido. No al 100% te doy la razón. Pero desde el minuto uno reducción de sueldo y a lo que se refiere con numero de asesores ya te diré cuantos había y cuantos hay pero 100% que bastantes menos. Y todos los que se han contratado de NC dando las respectivas explicaciones.

Bea Rguez. Si con esta plantilla es necesario seguir incrementando el capítulo 1, normal que luego no haya dinero para hacerle frente a, entre otros, los 40 millones pendientes que se deben por expropiaciones urbanísticas

Abraham Santana. Todos sabemos que la plantilla es mas amplia de lo que se necesita. Ahora lo que vamos aprendiendo es que no se puede despedir a gente que es fija y tiene un contrato para desempeñar unas funciones y no se les puede mandar a hacer cualquier cosa. Que es complicado hacer que algunas personas rindan al 100% cuando no tienen motivación o voluntad. No es una empresa privada donde manda nueva canarias. Hay un pacto entre tres partidos. No se pueden manejar todas las concejalías. Son muchas dificultades Beà que tu podrías conocer de primera mano si quisieras. No creo que los tino Arencibia diego Ojeda Eloy santana y demás les costaras mas de un rato explicarte muchas cosas que seguro que al igual que yo desconoces al no haber trabajado en una concejalía estos meses.

Carmen T Rguez Sosa. Este es un tema difícil, pero tiene solución. Que no se les puede mandar a cualquier sitio no es del todo cierto. Pero lo mejor es tener diálogo y coherencia en el trato.
Algunos trabajadores de este ayuntamiento están blindados en su puesto. Y no es por ley, sino por derechos adquiridos por culpa de gobiernos anteriores.

Bea Rguez. Las realidades objetivas son un 36% de paro, una deuda aproximada de 200 millones de euros, unos 40 millones por expropiaciones urbanísticas pendientes por resolver y una plantilla de casi 1.100 personas. Lo demás son palabras y para ello existen 16.

José Antonio Amador Naranjo. De verdad, Abraham. No encuentro coherencia cuando reconoces la existencia de una plantilla amplia y sin embargo, justificas la necesidad de la contratación de personal de confianza. Personal, que dicho sea de paso, no tiene un perfil técnico específico, como sí lo pueda tener un periodista o un Asesor jurídico. Se trata, como tú mismo reconoces, que hoy puedes estar prestando apoyo en una Concejalía y mañana en otra. Para esto, sí que tiene que haber personal suficiente en el Ayuntamiento. Motivarlo debidamente y ponerlo a trabajar es también tarea de Jefes y Políticos.

Carlos Carreño. No puedo estar más de acuerdo, seguir metiendo personal de confianza alegando que muchos de los que hay, en una plantilla sobredimensionada, no están cualificados o están desmotivados me parece una temeridad. Si encima es en Telde, me parece un suicidio.
Muchos de esos trabajadores acomodados que no consienten que se les mueva de su silla son de la época de Paco Santiago, ergo de Nueva Canarias también.
Volvemos a las viejas costumbres, a las prioridades equivocadas y a un partido que estaba en la oposción, en primera fila, con un programa que debían tener más que atado para ahora decir que no esperaban un personal como este?
No lo veo y esperen que quedan más asesores, falta Martel…

Abraham Santana Bueno claramente están en todo el derecho de quejarse, de no aceptar reunirse y hablar las cosas como mejor se podría hacer. Yo desde mi persona les digo que trabajaré para que se saque el máximo provecho a mi labor y este provecho llegue a las persona.

M Dolores Perez Gonzalez. Mucho desencanto. Falta de transparencia. Silencio sectareos. Contrataciones a dedo. Uhmmmm Decepcionante.

Abraham Santana. Silencio sería no haber publicado nada. Y no dar la cara. Y este gobierno da la cara cada día. Sobre todo con quien mas lo necesita.

M Dolores Perez Gonzalez. Pues den al resto de partidos la informacion que se les pide sobre las actuaciones

Vanessa Muñoz. José Antonio Amador Naranjo normalmente estoy de acuerdo contigo pero en esto de siento discrepar. Dicho sea de paso yo he trabajado de personal de confianza al igual que profesionalmente tb he trabajado fuera de la administración. Después de trabajar para el municipio de Telde sí considero necesaria la presencia de una serie de asesores que sirvan de apoyo a la labor de los concejales, el problema radica en si se les contrata porque si o si realmente pq son profesionales en una determinada área o incluso en varias, por supuesto con un número comedido de asesores. Hacer referencia a los números en bruto del personal que trabaja en nuestro ayuntamiento es ver el problema desde una óptica pq de nada te sirve tener una plantilla de mil personas cuando la situación que tiene este Ayuntamiento es de necesidad de técnicos especialistas en áreas como la económica, la legal, RRHH, ingeniería o arquitectura…áreas muy específicas de las cuales este Ayuntamiento y su actual situación carecen y mucho, y no es que no haya pero son muy pocos como digo para la realidad económica y de ajustes legales que se vive en los últimos años. De nada sirve que tengas miles de funcionarios cuando las áreas para las que esas personas es tan habilitadas es para ser operario, monitor, auxiliar administrativo, y que conste que no digo que no sean necesarios, sino que en virtud a mi experiencia y conocimiento considero que la actual situación requiere otros perfiles técnicos si realmente se quiere afrontar de verdad es estancamiento que se vive. Y en cuanto a que se puede cambiar el personal de una lado para otro no es tan fácil como aquí se plantea pq en la administración el personal está adscrito a unos puestos y su movilidad no es tan sencilla como aquí se plantea. Dicho esto lo que sí es cierto es que igual los actuales gobernantes se precipitaron en campaña a decir que eliminarían el personal eventual pero eso ya es una cuestión más política que verdaderamente técnica.

M Dolores Perez Gonzalez. Aunque me place tu respuesta…si o pensando que, flaco favor a los Concejales y cualquier otro cargo de Gobierno municipal. Se deduce de lo explicado que …¿un grupo de amigos puede montar un partido sin tener ni idea de gobierno?

Vanessa Muñoz. Tampoco es eso M Dolores Perez Gonzalez ya que el hecho de ser concejal no implica ser abogado, economista ingeniero y muchas cosas más, para eso están los técnicos municipales que son los especialistas en las tareas. Los asesores están para el apoyo técnico, te pongo un ejemplo, no conozco al chico del que se habla en el post que puso José Antonio Amador Naranjo pero entiendo que si es ingeniero podrá en la actual situación ayudar a preparar proyectos que se puedan presentar de cara al reparto de los fondos del IGTE, es decir, con la línea que le marque el equipo de gobierno que puede ser más o menos social, o de infraestructuras puede trazar proyectos que después pueda desarrollar la institución municipal y los funcionarios, a esa idea de proyecto, le darán encaje legal, económico… No se si me explico. Un ejemplo muy sencillo, algunas veces los expedientes municipales son de una inmensa complejidad y los concejales aunque tengan formación no tienen que saber de todo pues los asesores han de saber ‘traducir’ (lo pongo entrecomillado para que no se mal intérprete) estos expedientes a los políticos, y eso es de lo más sencillo que puedes llegar a hacer. Y tu me puedes responder pues para eso está el funcionario, pues tienes razón pero la carga de trabajo para los técnicos especializados es de tal magnitud que al final no pueden estar continuamente y a cada paso y con cada expediente explicando lo todo. Vuelvo y te repito que esto es lo más sencillo que se puede hacer. Te pondría más ejemplos pero para ello cuando quieras nos conocemos y te explico pq escribirlo por face es como muy largo Saludos

M Dolores Perez Gonzalez. No estoy en contra del necesario apoyo multidisciplinar y profesional. Digo que si se «venden» valores en campaña…se apechugue con el compromiso. La ciudadanía se lo merece. Y si el resto de grupos en el gobietno ( o cualquier ciudadano) pide cuentad… darlas es un deber. Si negamos y ocultando información es justo la desconfianza.
En cuanto a la contratación de los expertos QUE SE HAGA A CONCURSO PÚBLICO. Y no entre amigos, simpatizantes o parejas.

Carlos Carreño. No recuerdo la última vez que Telde convocó una oferta pública de empleo, en base a preparación y méritos.
Demasiados asesores y cargos de confianza para mi humilde opinión.

José Antonio Amador Naranjo. Vanessa Muñoz, aquí creo que hay dos cuestiones bien diferenciadas, una es de Recursos Humanos de una Administración y la otra es política. Tampoco me gustaría caer en la demagogia, pues sabemos que lo que cuestan un puñado de cargos de confianza no da para pagar una sentencia expropiatoria o para reabrir unas Escuelas; no es por ahí, el gran agujero por donde se va el grueso del dinero y lo que realmente endeuda a una Administración…Ahora bien, creo que ante la situación económica y social que vive Telde, se debe ser ejemplar y escrupuloso, hasta con el último euro y la ciudadanía tampoco tiene por qué mantener de sus impuestos, a determinado personal por ser afiliado de éste o aquel Partido o porque los que tengo en nómina en el Ayto. están desmotivados o no quieren trabajar. Las carencias imprescindibles de Recursos Humanos que tú puedas tener en una Administración y que en breve no puedas cubrir, ya sea porque esa plaza no figura en tu RPT o porque la Administración está dentro de un Plan de ajuste que no te permite crear plazas nuevas, pues evidentemente has de cubrirlas con personal de confianza. Pero la pregunta es ¿A qué llamamos carencia imprescindible? Evidentemente, ante una plantilla como la del Ayto. de Telde, se me antoja que sólo puestos muy técnicos, esto es Periodista, Asesor Jurídico, Ingeniero, etc. Sin embargo, en Telde se da la circunstancia, de que los asesores, en su gran mayoría iban en las listas de los Partidos y se quedaron fuera. En este caso, no estamos hablando del Jurista, del Periodista, Economista o del Ingeniero que hace falta, estamos hablando de Personal que salvo casos excepcionales, pasa a desempeñar funciones que puede desempeñar el propio Personal del Ayto con categoría de Auxiliar o Administrativo. Por eso, convendría que cada vez que se contrata a personal de confianza, se debería decir, por qué categoría se contrata y qué trabajo se va a realizar o carencia que va a cubrir.

Vanessa Muñoz. Es normal que no la recuerdes Carlos Carreño pq se junta que en este último mandato se congeló la posibilidad de que las administraciones pudieran convocar con la única excepción de convocatorias para cubrir plazas de cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado así como plazas para los departamentos económicos de las administraciones debido a la carga que se les venía con las nuevas exigencias en ajustes y vigilancia que se obligaron a hacer, a todo esto añádele que hace unos cuántos años en algunos puestos se entraba más por afinidad que por méritos, pero eso es ya el pasado y ahora lo estamos pagando pq la plantilla no se ajusta adecuadamente a la realidad de las necesidades. Y lo de demasiados yo no lo calificaría como tal, a mi no me gusta juzgar por números sino por la ‘calidad’ dícese profesionalidad de los que se contratan.

José Antonio Amador Naranjo. La otra es la parte política, donde a mi juicio hay un claro incumplimiento de tu programa electoral y por tanto un fraude para con los ciudadanos. Por otra parte, a comienzos de legislatura, se fijó el número de asesores que iba a ser contratado, incluso el cupo de cada una de las fuerzas políticas que integraban el pacto y sin embargo, parece que alguna formación política ya se ha salido de lo dicho en más de una ocasión. Poner como excusa que no sabías lo que te ibas a encontrar o que no conocías la casa, cuando menos «chirría» a la luz de las propuestas que sí que te atreves a incluir en tu programa electoral.

Vanessa Muñoz. Totalmente de acuerdo con lo que planteas José Antonio Amador Naranjo pq pienso como tu en como se debe realizar la contratación de asesores. Y en que el contrato, dícese programa, con los ciudadanos debe cumplirse y si te equivocaste reconocerlo. Lo que si te digo es que no creo que ninguno de los actuales partidos que gobiernan en Telde se haya pasado de su número si mis datos no me fallan. Hay que tener en cuenta que el gabinete de prensa no se puede contar como de uno u otro partido pq prestan un servicio transversal a todas las áreas y concejales o por lo menos así lo entiendo yo.

Vanessa Muñoz. José Antonio Amador Naranjo Carlos Carreño M Dolores Perez Gonzalez Carmen T Rguez Sosa chicos a este paso vamos a tener que poner en marcha una cosa que se hace en la península, el ‘Politics and Beers’ teldense, y así podemos hablar y discutir largo y tendido todo esto que hacemos por facebook que a nuestros amigos de facebook los tenemos que tener un pizco ‘cansaos’ de tanta política. Saludos a todos

Carlos Carreño El problema es que llegaríamos a un acuerdo a la primera cerveza, no como otros…

Carmen T Rguez Sosa. Vanesa me parece bien, pero yo me apunto a chocolate con churros

Vanessa Muñoz. Pues siiii prefiero el chocolate

M Dolores Perez Gonzalez Pues eso es el mayor fraude. Si luego lo arreglan pagando servicios.

Manuel Ramón Santana

Nicolás Ramírez: «El Ayuntamiento de Telde no sabe que es lo que se paga ni a quién»

Comparte esto:

Nicolás Ramírez, delegado del Comité de Empresa del Ayuntamiento de Telde por el sindicato SITCA, señaló al profesor y comunicador Manuel Ramón Santana, para el programa de ONDA GUANCHE RADIO “Más que Palabras” (106.5, 102.1 y 100.1 FM), de 12:00 a 14:00 horas (de lunes a viernes), sobre la reunión de los representantes sindicales este miércoles con el concejal de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Telde, Gregorio Viera (PSOE), para exigir explicaciones por el retraso en el pago de las nóminas de los trabajadores municipales, que “el concejal delegado nos ha dicho que la interventora considera que no era normal como se estaban pagando hasta ahora las nóminas a los funcionarios y que se está procediendo a la normalización del sistema telemático para recuperar la estabilidad en la fecha de los pagos”.

“Según Gregorio Viera, hasta ahora se ha pagado de forma anormal porque no se ha podido justificar a quien va, qué complementos cobra. Simplemente se firmaba la nómina y se pagaba sin justificante de a dónde iba ese dinero, no había forma de justificar el trabajo de ese funcionario (si era un oficial, un peón, a que departamento pertenecía, etc), y que la interventora de esa forma no va a tramitar ningún pago de nómina”, afirmó Nicolás.

El delegado del Comité de Empresa del Ayuntamiento de Telde por el sindicato SITCA señaló que “Gregorio Viera se queja de la falta de personal en su delegación, lo que va a retrasar más el pago, y que a la hora de tramitarse la documentación desde Personal hacia Intervención, no se reflejaba la categoría, trienios o complementos y la interventora quiere todos esos datos para tramitar los pagos. Lo que la interventora pretende es que Personal lo justifique”.

Para Nicolás, “que todos los sindicatos nos hayamos posicionado en una misma línea de trabajo para exigir el cobro de las nóminas va a propiciar que se empiece a hacer efectivo este jueves, porque ni Gregorio Viera ni la alcaldesa de Telde, han informado a los trabajadores y el desconcierto en la plantilla es tremendo”.

El sindicalista señala que “los trabajadores del Ayuntamiento de Telde estamos cobrando de forma anormal. Hasta ahora no se ha mirado que es lo que se pagaba ni a quién, y supuestamente habrán trabajadores que tendrán que devolver dinero a las arcas municipales porque lo han cobrado de más”.

Más asesores

Nicolás no entiende “como en la plantilla municipal cada vez son menos, y se permiten el lujo de contratar a otro asesor más”.

Confirmación de la noticia avanzada por ONDA GUANCHE

Se confirma lo avanzado por el diario digital ONDA GUANCHE del malestar de los trabajadores municipales por el retraso sistemático en el pago de las nóminas. A primera hora de este miércoles se concentraron en la puerta de la concejalía del socialista, Gregorio Viera al objeto de reunirse con la alcaldesa.

Los trabajadores municipales están recibiendo el apoyo y solidaridad de Más por Telde, el único partido que se está interesando vivamente por dar solución a la estabilidad en los pagos de las nóminas a los funcionarios.

Escucha a Nicolás Ramírez en ONDA GUANCHE pulsando sobre este enlace

Sonsoles Martín: «El PP es un partido transparente, nos financiamos con las cuotas de los afiliados»

Comparte esto:

La nueva presidenta del Partido Popular de Telde, Sonsoles Martín, señaló al profesor y comunicador Manuel Ramón Santana, para el programa de ONDA GUANCHE RADIO “Más que Palabras” (106.5, 102.1 y 100.1 FM), de 12:00 a 14:00 horas (de lunes a viernes), sobre las polémicas declaraciones del portavoz y concejal liberado del Partido Popular en Telde, José Suárez, en las que afirmaba que “todos los partidos políticos, se han financiado ilegalmente”, que “la frase de nuestro portavoz se produce en un debate político donde sube la temperatura y se refiere a un contexto de la calle, que es donde se maneja esa opinión con todo lo que está ocurriendo con los partidos políticos”.

La también concejala en la oposición dejó claro que “no estoy de acuerdo con sus manifestaciones, ni mi partido tampoco porque el PP no se financia ilegalmente. Estas cuestiones las resolveremos en los órganos internos del partido donde ya hemos hablado de este tema con un pequeño debate interno incluido al respecto y zanjar así la polémica”.

Sonsoles manifestó que “el PP es un partido transparente, nos financiamos con las cuotas de los afiliados. Creo que con esto debe quedar cerrado este asunto, aunque soy consciente que hay que estar para lo bueno y para lo malo. Tampoco me ha molestado las declaraciones de María Calderín o Mayte Ojeda, miembros de nuestro partido, mostrando su disconformidad con las declaraciones de Pepe, acepto todo tipo de opiniones y pensamientos”.

Escucha a Sonsoles Martín en ONDA GUANCHE pulsando sobre este enlace

LA CARTA DEL DIRECTOR: ¡Todos somos Manuel Ramón Santana!

Comparte esto:

Manuel Ramón Santana Pérez, histórico comunicador teldense, tendrá que acudir este martes día 12 de enero de 2016, una vez más, a los juzgados, para responder a una querella interpuesta por el director de una radio local condenado en varias ocasiones por injurias y calumnias, censurada en su día por el gobierno de Telde por “difamar, mentir, insultar, vejar, calumniar, engañar, perseguir, hacer grabaciones ocultas, etc… y vinculado estrechamente al entorno de un clan político especializado en la judicialización y la crispación.

Lo peor de ir a la guerra no es caer en combate, lo jodido es que la bala que te mate, no la recibas de frente por parte del enemigo, sino por la espalda de la pistola del que creías tu amigo…Ya lo dice la canción, «un traidor puede más que unos cuantos, que esos cuantos no lo olviden fácilmente»… ¿Qué será peor, un mercenario, o un cobarde traidor? Claro que en Telde tenemos a más de uno que reúne en una sola pieza, tan dudable honor…

Lo vivido con el profesor y comunicador Manuel Ramón Santana, por repugnante y mezquino, no tiene parangón. Lo han traicionado vilmente, aquellos a los que tanto ayudó. ¿Por qué la historia se repite, sistemáticamente, una y otra vez? Está comprobado, cuánto más ayudas a alguien, peor es su reacción…Esta realidad tan triste como tangible, nos obliga a ser un poco “canallas” en las muy diversas facetas de la vida, porque yendo de buenos y correctos, somos masacrados.

A estas alturas, traidores y mercenarios deberían tener claro que sus denuncias, querellas o demandas, solo intimidan o coartan a cobardes, infelices, y gentes de mal vivir, pero no a Manuel Ramón. Manolo, que tuvo el mismo padre profesional y espiritual que yo, conoce perfectamente los códigos éticos, profesionales y de honor. No “bajará al pilón” como hicieron otros, se asustará o limitará su libertad de expresión… pero sí que le vendrá bien en cambio, reconocer quién es quién, en esta convulsa ciudad.

Poco más se puede decir, la cronología de los hechos contra este hombre, hermano, compañero y amigo, no puede ser más contundente. Pero lo que no vamos a permitir es que se juegue con la integridad de las personas de una parte, y se engañe a la ciudadanía por otra: A los golfos, hay que llamarles “golfos”, a los traidores, “traidores” y a los malos políticos, “malos políticos”. No pasa nada. ¿Por qué tanto miedo a la verdad?

Después de lo visto, tal vez, situaciones así, no sea más que el reflejo y producto de una sociedad tan desarraigada, carente de valores e insegura. Santana sólo muestra las cosas tal y como son, con documentos contundentes y pruebas irrefutables. La cosa esta tan mal en nuestro Telde, que al final, parece que el último reducto de periodismo de verdad que queda, es tachado de «subversivo».

Manolo continúa sufriendo una implacable cacería mediática y judicial, Es el precio de hacer un periodismo directo y claro, denunciando las corruptelas que considera dolosas para Telde. Esto le ha granjeado una persecución sin precedentes en la historia reciente del periodismo local, pero no desfallecerá Se han equivocado de persona: Manuel Ramón Santana no sabe lo que es el miedo

Periodista de raza

Manuel Ramón, componente destacado de ONDA GUANCHE en sus orígenes, es un excelente comunicador autodidacta, que se ha hecho a sí mismo, (de la escuela de Chano López Galán). Pertenece a una excepcional estirpe de periodistas que hoy está en peligro de extinción. Gran comunicador al que su capacidad de adaptación lo convirtió pronto en intrépido reportero, verdadero “todoterreno” de los medios.

Forma parte de una generación irrepetible de periodistas, informadores… “monstruos” de la comunicación a los que Canarias, y particularmente Telde, debe mucho más de lo que nunca le dio. Hace periodismo de acción y reacción, directo, inmediato, puro, de rigor.

Manolo trabajó en los más diversos medios de comunicación; revistas, periódicos, suplementos, radios, canales de televisión… Es parte del eslabón perdido que permitió que la prensa libre no fuera una quimera, un fugaz sueño de primavera. Está hecho de una pasta especial, diferente, nunca se movió por dinero ni montó imperios editoriales al dictado de empresarios caciques o políticos insensatos en busca de prosperidad electoral.

Ha sido premiado con el galardón MOVECAN 2013, por su labor divulgativa del movimiento vecinal, además de estar inmerso en el ilusionante proyecto digital «Teldelibre.com». Entre sus logros recientes más significativos en pro de la paz social del municipio, está el haber logrado el precinto de Radio Aventura y su posterior ejecución.

El “Che Guevara” de Telde

Manuel Ramón Santana, el “Che” de Telde, no está solo, el pueblo está con él, en esta injustificada y desproporcionada persecución judicial, amparada desde el abuso de poder político y económico del aparato extorsionador de sus denunciantes.

¡Todos somos Manuel Ramón!, nunca caminará solo en este burdo intento de exterminio, la historia está empezando a cambiar… Con un par de comunicadores más así, se desterraría para siempre el miedo y la extorsión del panorama sociopolítico del sufrido Telde Actual.

Florentino López Castro director de ONDA GUANCHE 

ONDA GUANCHE RADIO y “Más que Palabras” vuelven a antena este martes 1 de diciembre

Comparte esto:

La emblemática emisora teldense ONDA GUANCHE RADIO, retoma su programación de forma independiente. Este martes día 1 de diciembre, vuelve a las ondas hertizinas el programa“Más que Palabras” (líder indiscutible en su franja horaria, de 12:00 a 14:00 horas), dirigido por Florentino López Castro.

“Más que Palabras” regresa con el análisis de la actualidad, contada desde una óptica plural, independiente y participativa, donde todos los organismos sociales “vivos” volverán a tener cabida, un espacio radiofónico con conexiones en directo, entrevistas, concursos, sorteos, radio-fórmula, deportes, política, sociedad, debates y tertulias, que formarán una vez más, parte de la columna vertebral de este proyecto radiofónico.

En esta ocasión se apostará por una programación más cultural, firmándose para ello un acuerdo de colaboración con una histórica e importante entidad educativa-formativa de implantación nacional. El movimiento asociativo y vecinal, también tendrá un apartado destacado, incluyendo para ello, amplios espacios dedicados a la promoción y divulgación de las actividades socio-culturales que se realizan en los diferentes colectivos vecinales.

Una apuesta clara de futuro, un proyecto ameno, independiente y plural. Sin color político o mediático que manipule la veracidad de su información, con la rotundidad y transparencia que ha de guiar al buen profesional y al medio donde se manifiesta.

ONDA GUANCHE RADIO, la continuación de un ilusionante proyecto radiofónico nacido en la década de los noventa de la mano de López Galán, emitirá “Más que Palabras” en riguroso directo, de lunes a viernes de 12:00 a 14:00 horas, a través de las frecuencias 106.5 FM y 102.1 FM para la isla de Gran Canaria, y su emisión online localizada en www.ondaguanche.com