MELENARA ‘AGRADECE’ LA NO COLABORACIÓN DEL GOBIERNO DE TELDE

Comparte esto:

Residentes en la playa de Melenara (Telde), han tomado la determinación de “señalizar” los numerosos socavones que adornan sus calles. Ante la desidia municipal pese a las múltiples peticiones, han tomado por la vía más segura para todos, INDICAR donde te puedes quedar sin tu vehículo.

Agradecen a la corporación municipal la NO COLABORACIÓN de sus peticiones, pero podrán sacar otro GRAN TITULAR indicando que la BANCA COBRA TODAS SUS DEUDAS, a los vecinos que les den por donde cargan los camiones, pero sigan pagando para la BANCA.

Arístides Rodríguez

MARIBEL CASTRO: “MARADONA, UN ÍDOLO CON LOS PIES DE BARRO”

Comparte esto:

Ha sido casi surrealista contemplar algunas imágenes en los informativos tras la muerte de Maradona, la más terrible la irrupción por la fuerza de miles de forofos en la Casa Rosada, con las consiguientes cargas de la policía, y las más tristes las que han trascendido del ídolo fallecido en su ataúd.

No descubro nada si digo que el fútbol levanta pasiones, donde la identificación con unos colores trasciende del propio deporte y el sentimiento patriota, como ha ocurrido con Maradona, alcanza una dimensión extraordinaria.

Vaya por delante que nadie discute la calidad de Diego Maradona, ni que en su día fue el mejor jugador del planeta. El Pelusa hizo campeona del mundo a Argentina en México con una auténtica exhibición de clase, poderío y saber estar y hacer, en ese momento hizo historia.

Pero el recuerdo que tiene la gente más joven del astro argentino poco o nada tiene que ver con aquel chico que asombró al mundo, más bien le conocen alejado del césped, perdido y desorientado entre sus adiciones y sus tendencias políticas su fuerte vinculación con siniestros dirigentes de la izquierda latinoamericana (Fidel Castro, Hugo Chávez, Nicolás Maduro, Evo Morales…).

Obviar lo que ha sido Maradona en el mundo del fútbol carece de sentido, abstraerse de en lo que se había convertido este futbolista de futbolistas, también.

El legado de Maradona son goles, regates y toques imposibles de virtuoso, pero también escándalos, excesos, dopaje y la peor cara del deporte. Tan amado como futbolista como criticada su persona.

Fuera de la cancha, nunca encontró el sosiego. No pudo. No supo. Los escándalos lo siguieron como una sombra.

Maribel Castro Melián, periodista y redactora del Ayuntamiento de Telde

“SOSTENIBILIDAD EN TELDE”

Comparte esto:

En antaño a Telde se le consideraba la ciudad de las higueras, que apenas ya ni se ven o están mermando por muchas cuestiones e incluso por el cambio climático que está afectando a todos en el planeta.

Esta ciudad, fértil en los tiempos aborígenes, donde corrían los barrancos, ahora apenas queda árboles frutales donde comer al son del paso o disfrutar de la brisa del atardecer bajo  las higueras, los olivos, las palmeras, etc…

La palabra sostenibilidad no solo se basa en los árboles, también debemos de pensar en todo lo que nos rodea, así como los insectos, los animales, las aves,… todo está desapareciendo a pasos gigantes y el ser humano, como me describió hace poco un amigo se ha convertido para el planeta como un virus o una plaga, por la superpoblación que albergamos.

No cabe duda, que el ser humano es muy inteligente, pero no aprovecha su inteligencia para ser funcional y vivir en armonía con la naturaleza. Quizás pecamos de ese error y tenemos que darnos cuenta que este municipio cuenta con viento, sol, mar y montañas. Debemos sí o sí, plantearnos construir un mundo mejor lo antes posible en cuanto a energías limpias se refiere y respetar el ecosistema tal cual como habla por sí solo la pacha mama. Al mismo tiempo, por observación y razonamiento, vemos que se han introducido especies en las islas que no son propias del lugar, así como: las serpientes, el rabo de gato… pero como ser humano capacitado de hacer cualquier cosa en este planeta, debemos de trabajar juntos y sabemos de hecho que somos capaces de solventar este gran problema que tenemos con la sostenibilidad con el medio.

Este tema que trato no se basa solo en Greenpeace, los verdes, turcón, ecologistas en acción, etc… se basa en la participación de todo individuo sea la clase a la que pertenezca o sienta. Todos venimos de la madre naturaleza, la cual tenemos que respetar como a nosotros mismos nos respetamos. Si no existe un equilibrio en este municipio o en otros lugares del mundo, tarde o temprano la naturaleza estallará por algún lado y posiblemente será demasiado tarde para darnos cuenta.

Otro tema a destacar es que a Gran Canaria se le consideraba tierras de canes y cada día que pasa me entristezco porque veo perros abandonados en la calle que pueden ser atropellados, comiendo de la basura de los contenedores y siendo menospreciados. Es una pena que el animal más fiel del ser humano, lo tratemos así y es el ejemplo que damos a la raza animal. No sé si somos más crueles nosotros o el resto del mundo animal.

Quizás hasta podemos hacer a Telde como la isla de El Hierro es actualmente, totalmente sostenible con energía limpia. Ese mismo proyecto se podría hacer en este municipio y vivir de las energías limpias.

Por otro lado, existe la posibilidad  en ciertas zonas como en San Roque, el Valle Los Nueve, Lomo Magullo, de tener depuradoras naturales, como es el caso de  Masca en Tenerife, todo un ejemplo a seguir y les adjunto el enlace: https://www.youtube.com/watch?v=HfXCuKNMRok

Un problema que solo salva a algunos poderosos o magnates, es la posibilidad que le están dando al tren en Gran Canaria, que recorrerá de una punta a la otra la isla en cuarenta minutos y no como en la península que se emplea para grandes distancias. Desde mi humilde opinión, destruirá más nuestras tierras y todo será cada vez más árido. Si viviera el artista César Manrique, creo que sería el primero en oponerse a esta locura , no respetando a quien nos da de comer y de tener un mundo  o una tierra más sostenible, donde podamos comer de los árboles que nos da la naturaleza sin problemas.

Por qué no buscamos otras alternativas en vez de destruir la sostenibilidad con el medio ambiente, pudiendo ser, por ejemplo: la mayor redistribución de guaguas o servicios públicos a lugares de trabajos, a colegios….Creo que estamos en los límites de seguir tirando piedras sobre nuestro tejado y todo tejado tiene un límite de estabilidad al aguante, como toda carga, y tarde o temprano nos iremos al garete si seguimos sin orden y armonía con la naturaleza o el medio ambiente.

Por último, destacar que a las inclemencias metereológicas, yo personalmente lo llamo “borrachera ambiental”, por la sencilla razón que vivimos unos inviernos calurosos, con las temperaturas de septiembre, con un sol que raja las piedras, apenas viento, el mar en calma… todos son indicios que el ser humano está haciendo algo mal y tenemos que despertar.

Postdata: El ser humano puede ser destructivo o constructivo con la naturaleza, ustedes deciden.

(*) Jorge Santana Romero, vecino de Telde y Arquitecto Técnico (Universidad de La Laguna)

CONVENIO CON EL GOBIERNO DE CANARIAS PARA LA GESTIÓN DEL CENTRO DE MAYORES

Comparte esto:

El Pleno de Telde aprobó este jueves por unanimidad suscribir un nuevo convenio de cooperación con la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, a través de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud para la gestión del Centro de Día para Personas Mayores de San Gregorio hasta 2022.

En virtud de este acuerdo el Gobierno de Canarias aportará 227.371,92 euros (53.371,92 euros para 2020, 87.000 para 2021 y 87.000 euros para 2022).

De esta manera, el Ayuntamiento de Telde continuará gestionando este recurso y ofrecerá actividades socio culturales en un espacio de participación personal y comunitaria, de ayuda mutua y envejecimiento saludable; y previniendo la soledad, la institucionalización y favoreciendo la autonomía personal. Asimismo, asumirá los gastos de mantenimiento ordinarios derivados del normal funcionamiento del centro.

EL PLENO APRUEBA EL EXPEDIENTE QUE PERMITIRÁ LIQUIDAR EL PLAN DE AJUSTE

Comparte esto:

El Pleno de Telde aprobó este lunes el expediente de modificación de crédito que permitirá al Ayuntamiento destinar 18.814.267 euros del superávit a pagar la deuda del Ayuntamiento y liquidar el Plan de Ajuste trece años antes de lo previsto.

Esta operación “coloca a la ciudad de Telde en una posición ventajosa para afrontar un nuevo horizonte” y permitirá al Ayuntamiento “devolver a la ciudadanía el esfuerzo que ha realizado durante estos años”. En ese sentido, la edila reiteró el agradecimiento a los ciudadanos y ciudadanas que, con responsabilidad, han hecho posible este hecho histórico para la ciudad.

Los 18.814.267 euros, de los cuales 8.430.000 euros irán destinados a amortizar los créditos bancarios sujetos al Plan de Ajustes, 2.371.931,30 euros al pago de facturas a proveedores y 8.012.335,70 euros a cumplir con los compromisos judiciales de sentencias firmes.

Pero además, añadió, supondrá un importante ahorro en escala en el pago de intereses por las sentencias y las facturas por servicios al Consistorio.

El pago de esta deuda permitirá por otro lado al Ayuntamiento de Telde “contar con un presupuesto para 2021 que contemplan la mejora de los servicios públicos y un mayor gasto en políticas de carácter social con el objetivo de que la institución pueda ser esa ‘casa común’ que respalde a la ciudadanía en esta situación tan difícil que atravesamos.

CIUCA PIDE AL ALCALDE EL CESE DE LIDIA MEJÍAS AL FRENTE DE URBANISMO

Comparte esto:

Juan Antonio Peña, concejal y portavoz de Ciuca – Ciudadanos para el Cambio en Telde, ha trasladado al alcalde de Telde, Héctor Suárez (CC) la petición de su grupo del “cese inmediato” de las delegaciones atribuidas a Lidia Mejías (CC), argumentando que “de mantenerse en el cargo, traerá serios problemas al municipio”. La petición fue formulada este miércoles en el Pleno Municipal celebrado en la Casa Condal.

El edil de Ciuca manifiesta que “el área de Urbanismo se ha blindado al oscurantismo, y que acceder a cierta información se está convirtiendo en una carrera de obstáculos”. Responsabiliza a Lidia Mejías de fomentar “la opacidad, las malas relaciones con la oposición y la inseguridad jurídica de sus actos políticos”. Sostiene que “llevan meses detrás de expedientes de Urbanismo” y que “no existe manera de acceder a ellos”.

Ante esta situación, Juan Antonio Peña declara que “al menos es sospechoso”, ya que entiende que “cuando no hay nada que esconder, se facilita el trabajo de la oposición, la transparencia y la gestión pública”, algo que considera que “está fallando a propósito”. Peña adelanta que “ni esta ni otras acciones parecidas van a frenar el trabajo de Ciuca, y que ahora más que nunca, van a esforzarse en sacar a la luz lo que Héctor Suárez y Lidia Mejías quieren esconder”.

Ciuca sostiene que “es casi impensable que hoy en día se tengan que vivir episodios de oscurantismo con los expedientes municipales o con las informaciones solicitadas por el resto de formaciones políticas que no gobiernan”. La formación política añade que “quizás los únicos que conozcan los motivos sean los miembros de Coalición Canaria, pero que tarde o temprano la ciudadanía lo sabrá”.

La jefa de servicio no comparece en el Pleno Municipal

Ciuca había solicitado semanas atrás la comparecencia de la jefa de servicio de Urbanismo en el Pleno Municipal, una propuesta que “perseguía dar luz a asuntos complejos” y de los que la formación política no había conseguido tener acceso por otras vías. Peña señala que “con la comparecencia se pretendía obtener información de aquellos asuntos que se nos había denegado el acceso”. Finalmente la comparecencia no se produjo al informar de manera negativa la Secretaria General, argumentando que “no se trata de personal de la corporación, alcalde, concejales o personal directivo”.

Juan Antonio Peña lamenta lo sucedido, y que “una vez más éstas cosas sucedan con asuntos relacionados con Urbanismo y con Lidia Mejías” y se pregunta “sí una jefa de servicio no es personal directivo”. Siguiendo los argumentos que rechazaron la comparecencia, Ciuca ha registrado estos días una nueva solicitud “la comparecencia de la propia Lidia Mejías en el Pleno de diciembre”, al entender que su condición de concejala de Urbanismo y de personal de la corporación cumple con los requisitos legislativos.

PADRE BÁEZ: “EL ÚNICO MÉRITO DE MARADONA, A PARTE DE LA DROGA, FUE DAR PATADAS A UN BALÓN”

Comparte esto:

El sacerdote Fernando Báez Santana afirma sobre la muerte del astro argentino que “descanse en paz Maradona. Su único mérito –aparte al de la droga a la que estuvo aficionado- fue el dar patadas a un balón, con cierta e indudable puntería, fuerza y acierto a la hora de hacer o meter goles-. Y por ello, considerado cual un “dio”.

Y cierto idiotizó a medio mundo, al que hizo creer que jugar al fútbol es la solución de todos los problemas, justo cuando el deporte –llamado rey- los oculta, y en lugar de contemplarlo, habría que incentivar su práctica o la de cualquier otro deporte y no tener en programación de radios, televisiones y prensa escrita la mayor parte del tiempo ocupados en ello, cual si fuera la solución y salvación del mundo. A

ver si, con la caída de este ídolo cae también el derroche de verborrea en tema y asuntos baladíes como saber si tiene fiebre, si cambia de equipo o a qué hora se fue dormir el jugador en cuestión, cuyas declaraciones son más valoradas que voces de la política, ciencia o Iglesia fueran, con debates y enfrentamientos que dividen a la población enfrentándola por colores distintos de y según los equipos.

Muerto Maradona –por cuya alma rezo y celebro la Misa- ojalá muera también un tanto, tanto fanatismo sinrazón, sin lógica, y sin que ello nos saque las castañas del fuego, sino que nos ciega y distrae para no ver la otra gran realidad: el hambre, el paro, al corrupción política, el matar cabras y solo plantar pinos, etc., etc…”

PREOCUPACIÓN POR LA SITUACIÓN DE LA VIVIENDA EN LAS LONGUERAS

Comparte esto:

El grupo municipal del PSOE de Telde se ha reunido con la Directora General de Vivienda del Gobierno de Canarias. La preocupación de los concejales y concejalas del grupo socialista por la situación de la vivienda en Telde ha motivado el solicitar una reunión a la directora general, en dicha reunión se les trasladó temas tan importantes como la rehabilitación del ARRU de San José de las Longueras, que en estos días ha adquirido el compromiso del gobierno de Canarias.

Entendemos que el proyecto que iniciamos en Jinámar se traslade a un barrio tan importante como San José de las Longueras, creemos que debemos ejercer una oposición responsable y constructiva, para que el Municipio avance y mejore.

Otro de los temas tratados fue la continuidad del trabajo de rehabilitación que se ha estado llevando a cabo en el Valle de Jinámar y que debe tener continuidad, hasta la rehabilitación integral de todo el barrio, de ahí el apostar por la IV fase que contará con un total de casi 925.000,00 €.

En dicha reunión, se abordaron temas como los desahucios, construcción de viviendas del plan 20.000,000, etc. Emplazando además, a la Directora General de Vivienda del gobierno de Canarias, María Isabel Santana a un nuevo encuentro para abordar en mayor profundidad estos temas y las futuras decisiones y apuestas desde el Gobierno de canarias en esta materia.

El grupo socialista agradece la referencia de la Directora General de Vivienda del gobierno de Canarias, por haberse trasladado hasta Telde para mantener este encuentro.

EL PSOE TRASLADA AL GOBIERNO DE CANARIAS SU PREOCUPACIÓN POR LA SITUACIÓN DE LA VIVIENDA EN TELDE

Comparte esto:

El grupo municipal del PSOE de Telde se ha reunido con la Directora General de Vivienda del Gobierno de Canarias. La preocupación de los concejales y concejalas del grupo socialista por la situación de la vivienda en Telde ha motivado el solicitar una reunión a la directora general, en dicha reunión se les trasladó temas tan importantes como la rehabilitación del ARRU de San José de las Longueras, que en estos días ha adquirido el compromiso del gobierno de Canarias.

Entendemos que el proyecto que iniciamos en Jinámar se traslade a un barrio tan importante como San José de las Longueras, creemos que debemos ejercer una oposición responsable y constructiva, para que el Municipio avance y mejore.

Otro de los temas tratados fue la continuidad del trabajo de rehabilitación que se ha estado llevando a cabo en el Valle de Jinámar y que debe tener continuidad, hasta la rehabilitación integral de todo el barrio, de ahí el apostar por la IV fase que contará con un total de casi 925.000,00 €.

En dicha reunión, se abordaron temas como los desahucios, construcción de viviendas del plan 20.000,000, etc. Emplazando además, a la Directora General de Vivienda del gobierno de Canarias, María Isabel Santana a un nuevo encuentro para abordar en mayor profundidad estos temas y las futuras decisiones y apuestas desde el Gobierno de canarias en esta materia.

El grupo socialista agradece la referencia de la Directora General de Vivienda del gobierno de Canarias, por haberse trasladado hasta Telde para mantener este encuentro.

ONDA GUANCHE RETRANSMITE ESTE JUEVES EL PLENO DE TELDE DESDE LA CASA CONDAL

Comparte esto:

El Ayuntamiento de Telde celebra mañana jueves, 26 de noviembre, a las 09:00 horas, el Pleno Ordinario del mes.  El Pleno recupera las sesiones presenciales y se celebrará en el Salón de Acto de la Casa Condal para cumplir con los protocolos de seguridad y prevención anticovid. ONDA GUANCHE lo retransmitirá en directo a través de su web.